COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA …
Embed Size (px)
Transcript of COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA …

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA
Dra. Raquel Alfonso Ballester
Unidad de Cirugía Endocrina y Bariátrica
Hospital Clínico Universitario de Valencia
30-31 Enero 2020


O Difícil detección por la exploración abdominal.
Taquicardia / Desaturación
O Grave SRI en obesos.
¡¡¡LAS COMPLICACIONES DE CIRUGÍA BARIÁTRICA HAY QUE DETECTARLAS Y
RESOLVERLAS CUANTO ANTES!!!
FIEBRE / OLIGURIA ----- TARDE

Experiencia HCUV
O 25 años ………………..1921 pacientes operados.
O GVA ….47
O BGYR…1475
O SLEEVE….162
O BAGUA (2014) …97
O Cirugías de revisión…140

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 1
O Mujer 59 años.
O AP:
O Obesidad (IMC 42)
O HTA.
O Dislipemia.
O Tabaquismo.
O Diagnosticada de Esquizofrenia Paranoide.
O Tratamiento habitual: O - LYRICA 150 MG: 3 Comprimidos diarios.
O - ENALAPRIL 5 MG
O - XEPLION 150 MG
O - SIMVASTATINA 20 MG
O - RIVOTRIL 2 MG: 1.5 comprimidos.

O Gastrectomía vertical 37 días antes en otro
centro sin incidencias.
O Acude a urgencias por fiebre 38ºC.
O Relativo BEG, Bradipsiquica
O TA 98/69, Fc 92. SatO2: 96%
O Abdomen sin defensa ni signos de irritación
peritoneal.
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 1

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 1

O AS: 28.000L con DI, PCR 335, Cr 1.86, Hb 12.1
O TAC con contraste iv y vo.
“colección con nivel hidroaéreo y cambios edematosos
de la grasa adyacente situada en vecindad a la sutura
gástrica de unos 55mm de diámetro (plano coronal 40)
e imagen sugestiva de pequeño defecto en pared
gástrica. Burbujas aisladas de aire ectópico en esta
localización.”
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 1




O Al día siguiente se solicita Gastroscopia:
ESOFAGO: Exploración realizada con gastroscopia terapéutico. Esófago sin lesiones.
ESTOMAGO: Slevee gástrico con restos alimentarios retenidos en receso a nivel de fundus. Se observa
orificio de unos 8mm en cuerpo alto a nivel de la línea de sutura quirúrgica por donde drena abundante
material purulento líquido. Mediante control radiológico se introduce a través del orificio guía con esfinterotomo y se coloca drenaje pig-tail de 10Fr x 5cm que queda alojado comunicando la cavidad con el estómago.
DUODENO: Bulbo sin lesiones.
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 1

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 1

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 1

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 1



O Buena evolución con corrección de los
parametros inflamatorios.
O Abdomen blando, depresible, no doloroso a
la palpación y sin signos de defensa ni
irritación peritoneal.
O Tolera dieta líquida y mantiene tránsito.
O A la semana alta, paciente
hemodinámicamente estable, afebril.
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 1




O Mujer 49 años
O No RAMs
O Obesidad grado I ( IMC 35)
O DM 2
O HTA
O Tratamiento habitual:
O -CO-DIOVAN 160/12,5MG
O -ATORVASTATINA 20 MG
O -EMCONCOR COR 2,5MG
O -TOUJEO 300 UNIDADES/ML 3
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 2

O Gastrectomía vertical 14 días antes en otro
centro.
O Intolerancia oral desde la cirugía.
O REG, TA:140/80; FC:118, SatO2: 100%
Afebril.
O Abdomen sin defensa ni signos de irritación
peritoneal.
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 2


O GASOMETRIA VENOSA:
pH 7,39; pCO2 27,8 mmHg; Hb 20,3 g/dL; K 4 meq; Na 148
meq; Ca 5,05 mg/dl; Clo 112 meq; Glu 350 mg/dL; Lactato 2,5
mmol/L; HCO3 17,1 mmol
O A/S: PCR:48,9; 12.720L sin DI
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 2

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 2

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 2
O TAC: Cambios quirúrgicos por gastrectomía vertical, identificando antro gástrico contraído sin paso del contraste oral. No se identifica fuga del contraste oral ni neumoperitoneo. Hígado, vesícula biliar, bazo, páncreas, glándulas suprarrenales y riñones sin alteraciones. No se observan adenopatías intraabdominales de tamaño significativo ni líquido libre intraperitoneal. Lesión anexial izquierda de 42 mm.





COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 2
O Ingresa para
O REHIDRATAR
O COMPLETAR ESTUDIO
O Dieta absoluta y fluidoterapia. SNG
O NUTRICIÓN PARENTERAL

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 2
O 1º día ingreso: Cr 0.43, Leucocitos 12.700,
Hb 15.1
O Se coloca acceso venoso periférico para
iniciar NPP.
O Al día siguiente:
Tránsito y endoscopia

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 2

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 2
O Endoscopia:
“Estómago: Contenido líquido retenido apreciando a nivel de lo que parece corresponder antro/píloro fruncimiento de asa con angulación de aproximadamente 90 ºque impide el paso del gastroscopio.
Cánula de contraste en yeyuno apreciando a nivel de la angulación descrita estenosis angulada y corta de 1-2 cm de longitud.
Se coloca sonda naso-yeyunal de doble luz Stay-put comprobando correcta colocación de ambas luces.”


2º día de ingreso
O Se inicia NE con Isosource
O AS (11/11) 0,42 Cr 35 PCR y leucos ok
14,6Hb
4º día ingreso …..Se obstruye la sonda Stay put
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 2

O 7 dº ingreso nueva GASTROSCOPIA
Esófago: Línea Z e impronta diafragmatica al mismo nivel, a 38 cm. En esófago distal se aprecian cuatro bandas eritematosas ascendentes cubiertas de fibrina confluyentes.
-Estómago: A nivel de antro/píloro se observa fruncimiento descrito con subestenosis que actualmente permite el paso del gastroscopio consiguiendo progresar hasta asas intestinales.
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 2

O 9º día Se inicia tolerancia hídrica vo.
O 12º día ingreso:
BEG. HD estable.
Buena tolerancia a liquidos durante el fin de
semana.
Retiramos sonda de nutrición nasoyeyunal.
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 2

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 2
O 12 días
después:
ALTA con dieta
líquida


Control 1 semana tras gastroscopia


Veremos la evolución…




Causas estenosis GVL
AGUDAS CRONICAS
O Edema mucosa
O Kinking (Incisura)
O Sobresuturado línea de grapas
O Conformación irregular de la línea de grapas
O Isquemia
O Cicatriz retráctil
O Inclusión de la UGE
en la línea de
grapado

PAUTAS A SEGUIR
O Comprobar Sonda tutora
O Tener en cuenta diámetro adecuado si
sobresutura
O Liberar adherencias retrogástricas
O Evitar lesionar ramas de la Gástrica izda en
la disección posterior
O Mantener alineadas las grapadas

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 3
O Varón de 61 años. Obesidad mórbida.
O Altura 173 Peso 130 IMC 44
O Hiperuricemia.
O Artritis reumatoide severa.
O Nefroureterectomía derecha lap en 2013 (
Ca. urotelial de bajo grado)
O Gastrectomía vertical laparoscópica
28/09/2016.

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 3
O 48 horas
O SatO2 95% TA 120/60, FC 105 ppm,
O REG

COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 3
O Analítica:
O 16000 leucocitos N y DI
O PCR 340
O TAC:



COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 3
O Reintervenido por laparoscopia 2º dpo (30/09/16)
O Colección purulenta en hipocondrio izdo. Fuga en última grapada (azul metileno)
O Sutura simple defecto + colocación de prótesis endoscópica + drenaje Martí-Palanca.
O Buena evolución posterior. Resolución de parámetros inflamatorios.
O Inicia tolerancia: 4 dpo.
O 5 dpo pico febril.
O TAC:



COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 3
O 7º dpo Recambio por Prótesis Hanaro --- al
día siguiente sin fiebre, constantes estables.
O 15000 L PCR 248
O TAC control 8º dpo



COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 3
O 10 dpo reinicia liquidos.
O 11 dpo Transito: persiste pequeña fuga.
O Tolera adecuadamente líquidos/Nutrición
enteral.
O ANALÍTICA: NO LEUCOCITOSIS
ALTA


COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 3
O REINGRESA 20 dpo
O Fiebre 38ºC. Drenaje 100cc purulento
O FC 84 ppm, TA 123/76
O ENDOSCOPIA: Recolocación prótesis y se fija
con clips extremo proximal.
O Drenaje disminuye débito 2 días siguientes.
O TRANSITO 25 dpo


COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 3
O Drenaje disminuye débito 2 días siguientes.
O 27 dpo se retira drenaje y se da ALTA







COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 3
O 1 mes después se retira protesis.
O 15 días después transito ok



O Buena evolución posterior
O Gastroscopia de control al año sin hallazgos
patológicos.
O De 130 a 60 kg. (IMC 20)
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO 3

Prótesis
O Tipo Hanaro
O Movilizar 2 semanas
O Mantener 4-6 semanas
O Si paciente estable: Drenaje percutáneo y
prótesis.
O Si paciente inestable: Reintervención precoz
O drenaje de colecciones es lo más importante


GRACIAS POR SU ATENCIÓN