Completo

15
DEPRECIACIÓN 1. DEFINICION Es la reducción del valor histórico de las propiedades, planta y equipo por su uso o caída en desuso. La contribución de estos activos a la generación de ingresos del ente económico debe reconocerse periódicamente a través de la depreciación de su valor histórico ajustado. Con el fin de calcular la depreciación de las propiedades, planta y equipo es necesario estimar su vida útil y, cuando sea significativo, su valor residual. La depreciación periódica se debe determinar en forma sistemática y por métodos de reconocido valor técnico como el de línea recta, suma de los dígitos de los años, unidades de producción o aquel que mejor cumpla con la norma básica de asociación. 2. CAUSAS DE LA DEPRECIACIÓN 2.1. La duración física del activo; se incluyen las causa por: Agotamiento Desgaste Envejecimiento 2.2. La duración económica del activo; se incluyen las causas por: Explotación por tiempo limitado Envejecimiento técnico Envejecimiento económico

description

este es un documento es muy importante

Transcript of Completo

DEPRECIACIN1. DEFINICIONEs la reduccin del valor histrico de las propiedades, planta y equipo por su uso o cada en desuso. La contribucin de estos activos a la generacin de ingresos del ente econmico debe reconocerse peridicamente a travs de la depreciacin de su valor histrico ajustado. Con el fin de calcular la depreciacin de las propiedades, planta y equipo es necesario estimar su vida til y, cuando sea significativo, su valor residual.La depreciacin peridica se debe determinar en forma sistemtica y por mtodos de reconocido valor tcnico como el de lnea recta, suma de los dgitos de los aos, unidades de produccin o aquel que mejor cumpla con la norma bsica de asociacin.2. CAUSAS DE LA DEPRECIACIN2.1. La duracin fsica del activo; se incluyen las causa por: Agotamiento Desgaste Envejecimiento

2.2. La duracin econmica del activo; se incluyen las causas por: Explotacin por tiempo limitado Envejecimiento tcnico Envejecimiento econmico

2.3. La duracin del activo segn la contabilidad; se incluyen las causas por: Consolidacin Poltica de dividendos Polticas tributarias

3. TERMINOS UTILIZADOS3.1. Valor a depreciar:Es bsicamente el costo de adquisicin, pero no se debe ignorar, el valor que el bien pueda tener para la empresa al dejar de ser til en su actividad (posible valor de recupero).3.2. Valor de vida til:Es la duracin que se le asigna a un bien como elemento de provecho para la empresa. Para determinarla es necesario conocer ciertos factores como las especificaciones de la fbrica, el deterioro que sufren por el uso, la obsolescencia por avances tecnolgicos, la accin de algunos factores naturales y los cambios en la demanda de bienes y servicios a cuya produccin o servicio contribuyen.Las bases utilizadas para la determinacin de la vida til son: Tiempo: aos Capacidad de produccin: produccin totalLa eleccin de la base depender de la caracterstica del bien y del uso que se le dar.3.3. Valor residual, valor de salvamento o Valor desecho:Es la estimacin del valor que el bien tendr para la empresa una vez finalizada su utilizacin o vida til. Surgir de la diferencia entre el precio de venta estimado y todas las erogaciones necesarias para retirar el bien de servicio.3.4. Valor libros: Representa el valor restante no depreciado en los libros de contabilidad de un activo.

4. MTODOS DE DEPRECIACINLos siguientes son algunos de los principales mtodos de reconocido valor tcnico para depreciar las propiedades, planta y equipo:a. Mtodos basados en la Vida til1.- Lnea Recta

2.- Suma de nmeros dgitosDecreciente o Acelerada

3.- Doble cuota sobre valor en libros4.- Reduccin de saldos

b. Mtodos basados en la actividad 5.- Unidades de produccin6.- Horas de trabajo

4.1. Mtodo de la Lnea RectaEs el mtodo de depreciacin ms utilizado y con este se supone que los activos se usan ms o menos con la misma intensidad ao por ao, a lo largo de su vida til; por tanto, la depreciacin peridica debe ser del mismo monto. Este mtodo distribuye el valor histrico ajustado del activo en partes iguales por cada ao de uso. Para calcular la depreciacin anual basta dividir su valor histrico ajustado entre los aos de vida til.El clculo que debe efectuarse es el siguiente:

La objecin principal al mtodo de lnea recta es que se apoya en suposiciones muy sutiles que en muchos casos no son realistas. Los supuestos fundamentales son (1) que la utilidad econmica del activo es la misma cada ao y (2) que los gastos por reparaciones y mantenimiento son en esencia iguales en cada perodo. EJEMPLO 1: Supongamos un vehculo cuyo valor es de $30.000.000 y una vida til de 5 aos y no tiene valor de salvamento.Aplicamos la frmula:

Depreciacin anual = ($ 30.000.000 - 0 /5 aos) = $ 6.000.000AoCuota depreciacinDepreciacin acumuladaValor neto en libros

16,000,000.006,000,000.0024,000,000.00

26,000,000.0012,000,000.0018,000,000.00

36,000,000.0018,000,000.0012,000,000.00

46,000,000.0024,000,000.006,000,000.00

56,000,000.0030,000,000.00-

EJEMPLO 2: La empresa es propietaria de un mobiliario que tiene un costo de S/ 6.000, el mismo fue adquirido el 01-10-07. El mobiliario se deprecia por el mtodo de Lnea Recta en seis (6) aos, con un valor de salvamento equivalente al 10% del costo. Se pide: Ajuste al 31-12-07, fecha de cierre del ejercicio econmico

Ajuste al 31-12-2007:

Costo = 6000

Valor Salvamento = 6000*10% = 600

Vida til= 6 aos

Depreciacin anual = 6000-600 = S/. 900 anuales/12 meses= S/ 75 mensuales

6 aos

Fecha adquisicin= 01-10-2007

Fecha ajuste= 31-12-2007

tiempo= 3 meses

Depreciacin al 31/12/2007= 75*3meses= S/. 225

Mtodos de Cargo Decreciente4.2. SUMA DE LOS DGITOS DE LOS AOSEstos mtodos permiten hacer cargos por depreciacin ms altos en los primeros aos y ms bajos en los ltimos perodos. Con el avance tecnolgico, algunos activos tienden a hacerse obsoletos rpidamente, lo cual justifica tambin la necesidad de depreciarlos en forma ms acelerada.Como hallar el cargo anual por depreciacin: 1. Se suman los aos de vida til.2. Se ordenan los aos de vida til de mayor a menor y se enumeran.3. La depreciacin para cada ao expresada por una fraccin de la depreciacin total. El denominador de la fraccin es la suma de todos los aos y el numerador ser el numero asignado a cada ao.Su frmula es: Cargo por depreciacin anual = (Fraccin) * (Depreciacin total)

AOS(Fraccin) * (Depreciacin total)Depreciacin anual

15/15 * 45001500

24/15 * 45001200

33/15 * 4500900

42/15 * 4500600

51/15 * 4500300

EJEMPLO 1: Una maquina cuesta 5,000.00, s a estimado un valor de salvamento es de al cabo de 5 aos por un valor de 500.00. Determine las provisiones anuales de depreciacin.1. 1 + 2 + 3 + 4 + 5 = 15 2. 5 4 3 2 1 3. Depreciacin total =5000-500= 4500

EJEMPLO 2:Torres e Hijos adquirieron el presente ao un activo por $12.600.000. Cuya vida til es de cinco aos, la suma de los dgitos de los aos es: 5 + 4 + 3 + 2 + 1 = n (n+1) /2 = 15La fraccin que se aplicara sobre el valor por depreciar para el primer ao ser entonces 5/15, para el segundo ao ser 4/15 y as sucesivamente. Las depreciaciones para cada uno de los 5 aos de vida til, en el caso del activo de Torres e Hijos. Sern:AoDepreciacin anual ($)

15/15 x 12.600.000 = 4.200.000

24/15 x 12.600.000 = 3.360.000

33/15 x 12.600.000 = 2.520.000

42/15 x 12.600.000 = 1.680.000

51/15 x 12.600.000 = 840.000

En la siguiente tabla se presentan la depreciacin anual, la depreciacin acumulada y el valor en libros del activo para cada uno de sus 5 aos de vida til. AoDepreciacin anual ($)Depreciacin acumulada ($)Valor en libros ($)

123454.200.0003.360.0002.520.0001.680.000840.0004.200.0007.560.00010.080.00011.760.00012.600.0008.400.0005.040.0002.520.000840.0000

Como se puede observar, por este mtodo se deprecian los activos en mayores montos en los primeros aos de vida, que bajo el mtodo de lnea recta, mientras que en los ltimos aos sucede lo contrario.

4.3. DOBLE CUOTA SOBRE VALOR EN LIBROSOtro mtodo de cargo decreciente es el doble cuota sobre valor en libros, el cual usa una tasa de depreciacin que viene a ser el doble de la que se aplica en lnea recta. A diferencia de lo que ocurre en otros mtodos, el valor de desecho se pasa por alto al calcular la base de la depreciacin. La tasa de doble cuota se multiplica por el valor en libros que tiene activo al comenzar cada perodo. Adems, el valor en libros se reduce cada perodo en cantidad igual al cargo por depreciacin, de manera que cada ao la doble tasa constante se aplica a un valor en libros sucesivamente ms bajo.EJEMPLO:Torres e Hijos adquirieron el presente ao un activo por $12.600.000. Cuya vida til es de cinco aos, la tasa de depreciacin anual por el mtodo de lnea recta es del 20% (5 aos de vida), debera tomarse como porcentaje de depreciacin anual el 40%.La depreciacin se calcula de la siguiente forma: AoValor NO depreciado ($)Depreciacin anual ($)NOTA: Cuando se utilice este sistema, el valor de la depreciacin correspondiente al ltimo ao de vida til comprender el monto total del saldo pendiente por depreciar.

112.600.0000.40 x 12.600.000 = 5.040.000

27.560.0000.40 x 7.560.000 = 3.024.000

34.536.0000.40 x 4.536.000 = 1.814.400

42.721.6000.40 x 2.721.600 = 1.088.640

51.632.9600.40 x 1.632.960 = 653.184

AoDepreciacin anual ($)Depreciacin acumulada ($)Valor en libros ($)

15.040.0005.040.0007.560.000

23.024.0008.064.0004.536.000

31.814.4009.878.4002.721.600

41.088.64010.967.0401.632.960

5653.18411.620.224979.776

4.4. REDUCCIN DE SALDOSEste mtodo consiste en la aplicacin de una tasa sobre el valor no depreciado del activo. El clculo de la tasa se lleva a cabo mediante la siguiente formula:Tasa de depreciacin = 1- nValor residualValor histricoDonde n es el nmero de aos de vida til del activoEJEMPLO:Para el caso de Torres e Hijos, y suponiendo que el activo tiene un valor residual estimado por la empresa igual a $3.150.000, la tasa de depreciacin anual por este mtodo se calcula de la siguiente manera:Tasa de depreciacin = 1- 5 3.150.00012.600.000Esta tasa debe de aplicarse para cada ao sobre el valor no depreciado del activo. La depreciacin para cada uno de los aos de vida til del activo en el ejemplo es la siguiente:AoValor NO depreciado ($)Depreciacin anual ($)

112.600.0000.242142 x 12.600.000 = 3.050.896

29.549.1040.242142 x 9.549.104 = 2.312.236

37.235.8680.242142 x 7.235.868 = 1.752.346

45.484.5220.242142 x 5.484.522 = 1.328.032

54.156.4900.242142 x 4.156.490 = 1.006.460

AoDepreciacin anual ($)Depreciacin acumulada ($)Valor en libros ($)

13.050.8963.050.8969.549.104

22.312.2365.363.1327.236.868

31.752.3467.115.4785.484.522

41.328.0328.443.5104.156.490

51.006.4609.450.000Valor Residual 3.150.000

Si el valor residual no es significativo, este mtodo no puede usarse, porque al aplicar la frmula la tasa de depreciacin sera 1, lo que significara una depreciacin del 100% para el primer ao.Mtodos basados en la actividadEl mtodo basado en la actividad (mtodo de cargo variable) presupone que la depreciacin est en funcin del uso o de la productividad y no del paso del tiempo. La vida del activo se considera en trminos de su rendimiento (unidades que produce) o del nmero de horas que trabaja. Para algunos activos como mquinas, equipos y vehculos, su vida til est estrechamente relacionada con la capacidad de produccin, la cual se expresa en horas de trabajo, kilmetros recorridos, unidades producidas, etc. Para estos activos se utiliza este mtodo de depreciacin que consiste en calcular el monto de depreciacin peridica, de acuerdo con el volumen de actividad alcanzada. La depreciacin por unidad de produccin se calcula de la siguiente manera:Valor histrico= Depreciacin por unidad

Capacidad de produccin

La depreciacin por tiempo de uso se calcula de la siguiente manera:Valor a depreciar x horas de uso en el ao= Cargo por depreciacin

Total de horas estimadas

EJEMPLO:El activo de Torres e Hijos tiene una capacidad de produccin de 100.000 unidades, al final de las cuales se espera que quede totalmente depreciado. La produccin por ao a lo largo de su vida til fue la siguiente:AoUnidades producidas

120.000

240.000

325.000

415.000

Depreciacin por unidad = $12.600.000 = $126/unidad100.000 unidEl gasto por depreciacin para cada uno de los 4 aos se calcula de la siguiente manera:AoDepreciacin anual ($)

120.000 unid x 126/unid = 2.520.000

240.000 unid x 126/unid = 5.040.000

325.000 unid x 126/unid = 3.150.000

415.000 unid x 126/unid = 1.890.000

AoDepreciacin anual ($)Depreciacin acumulada ($)Valor en libros ($)

12.520.0002.520.00010.080.000

25.040.0007.560.0005.040.000

33.150.00010.710.0001.890.000

41.890.00012.600.0000

AGOTAMIENTOLos recursos naturales, a menudo llamados bienes agotables, comprenden el petrleo, los minerales y la madera. Presentan dos caractersticas principales:1. Son susceptibles de una eliminacin (consumo) total.2. Solo se pueden reponer mediante un acto de la naturaleza.A diferencia de la planta y el equipo, los recursos naturales se consumen materialmente durante el perodo de utilizacin y no conservan sus caractersticas fsicas. En su mayora, los problemas contables asociados con los recursos naturales son similares a aquellos con que se tropieza en el rea del activo fijo.