Competencia perfecta

24
Tema 4. Competencia Perfecta Microeconomía Rubén Sainz González Ingrid Mateo Mantecón DPTO. DE ECONOMÍA Este tema se publica bajo Licencia: Crea>ve Commons BY‐NC‐SA 4.0

description

Estudio desde el ambito de la microeconomia sobre la competencia perfecta

Transcript of Competencia perfecta

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    RubnSainzGonzlezIngridMateoMantecn

    DPTO.DEECONOMA

    EstetemasepublicabajoLicencia:Crea>veCommonsBYNCSA4.0

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    ESTRUCTURA

    El ingreso marginal, el coste marginal y lamaximizacindelosbenecios.

    Anlisis a corto plazo de la empresa y de laindustriabajocompetenciaperfecta.

    Anlisis a largo plazo de la empresa y de laindustriabajocompetenciaperfecta. Palabras clave: competencia perfecta, benecios

    econmicos, industriade costes constantes, industriadecostescrecientes,industriadecostesdecrecientes.

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    Todaempresamaximizadoradebeneciosdebetomardecisionesrespectoa: Lacan>dadquedebeproducir. Elprecioquedebejarparasuproducto.

    Dichasdecisionesestnsujetasa: Restriccionestecnolgicas(funcindeproduccin,funcin

    decostes).

    Restriccionesdemercado(funcindedemandadelaempresa).

    Existenciadeinterdependenciaestratgica(enmercadosoligopols>cos).

    Elingresomarginal,elcostemarginalylamaximizacindelosbenecios

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    Una empresa, maximizadora de benecios, aplicadosreglas:

    La regla de produccin marginal: la empresa debeproduciraquellacan>dadparalacualelingresomarginalseaigualalcostemarginal.

    Laregladecierre:sielingresomedioesinferioralcosteeconmico medio, cualquiera que sea el nivel deproduccinelegido,laempresadeberacerrar.

    Elingresomarginal,elcostemarginalylamaximizacindelosbenecios

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    EnmercadosperfectamentecompeFFvos: Muchos consumidores y muchos productores. Los

    consumidoresylasempresassonprecioaceptantes.

    Libreentradaysalidadeempresasenelmercado. Lasempresasdeunamisma industriaproducenbieneshomogneos.

    Existenciadeinformacinoconocimientoperfecto.

    Elingresomarginal,elcostemarginalylamaximizacindelosbenecios

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    Bajo los supuestos de competencia perfecta, lasempresasslodebenpreocuparsede lacan>daddeproduccinp>ma.

    El precio del producto vendr determinado por elmercado, por lo que la empresa ser precioaceptante.

    Elingresomarginal,elcostemarginalylamaximizacindelosbenecios

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    Ladecisindeofertadelaempresa:

    Bajocompetenciaperfecta,elIMg(x)=P.

    Elingresomarginal,elcostemarginalylamaximizacindelosbenecios

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    La regla de produccin marginal nos dice que laempresa deber producir hasta que IMg se iguale alCMg.

    PIMgIMeCmg(X)

    x

    P=IMg=IMePMDO

    CMg

    x*

    a

    Elingresomarginal,elcostemarginalylamaximizacindelosbenecios

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    La regla de cierre nos dice que una empresa precioaceptante debera cerrar si el precio de mercado fueseinferioralcosteeconmicomedio.

    xx*

    PIMgIMeCmg(x)

    P=IMg=IMePMDO

    CMg

    CMeCMe

    Elingresomarginal,elcostemarginalylamaximizacindelosbenecios

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    En el corto plazo, el nmero de empresas queproducen un determinado bien homogneo en undeterminadomercadoesconstante.

    Supuesto. El hecho de que en el corto plazo nopuedan entrar nuevas empresas se debe a que nodisponendelosfactoresproduc>vosjosnecesariosparalaproduccindelbien.

    Anlisisacortoplazodelaempresaydelaindustriabajocompetenciaperfecta

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    Lacurvadeofertadeunaempresaprecioaceptanteenunasituacindecortoplazo.

    x

    P(x)CMg(x)CVMe(x)CTMe(x)

    CVMeCPP*

    CMgCP CTMeCP

    Anlisisacortoplazodelaempresaydelaindustriabajocompetenciaperfecta

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    Lacurvadeofertadelaindustria,enunasituacindecorto plazo, bajo competencia perfecta se ob>enesumando horizontalmente las curvas de ofertaindividualesdetodaslasempresas. Debe cumplirse la independencia de los costes de

    produccindelasempresas.

    Noexisteneconomasdeescalaexternasenlaindustria.

    Anlisisacortoplazodelaempresaydelaindustriabajocompetenciaperfecta

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    Lacurvadeofertadelaindustriaacortoplazosuponiendodosempresas.

    P(X)CMg(x)

    x

    CMgaCMgb CMga+b(SCP)

    xa xb xa+b

    P

    Anlisisacortoplazodelaempresaydelaindustriabajocompetenciaperfecta

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    Lacurvadedemandademercado. Lademandaagregadademercadoparaundeterminado

    biennoesmsquelasumahorizontaldelascurvasdedemandaindividualesdelosconsumidores.

    P(X)

    x

    Da DbDa+b(D)

    xa xb xa+b

    P

    Anlisisacortoplazodelaempresaydelaindustriabajocompetenciaperfecta

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    Enunasituacindecortoplazo: Elmercadoseencuentraenequilibriocuando:

    Seob>eneunprecioquehaceque: La can>dad demandada en el mercado se iguale con la can>dad

    producidaporlasempresas.

    Enestasituacin,lasempresasseencuentranenequilibriocuando: Se produzca una can>dad tal que el precio sea igual al costemarginal.

    Enequilibrio,lasempresaspuedenobtener: Beneciosextraordinarios. Beneciosnulos. Prdidas.

    Anlisisacortoplazodelaempresaydelaindustriabajocompetenciaperfecta

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    Elequilibrioacortoplazo.P(X)

    X

    P*

    SCP

    X*

    D

    x

    P*

    CMgCP

    x*

    dCP

    CVMeCP

    Empresa Mercado

    CTMe

    CTMeCPAa

    P(x)CTMe(x)CVMe(x)CMg(x)

    Anlisisacortoplazodelaempresaydelaindustriabajocompetenciaperfecta

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    Derivarlascurvasdeofertaindividualesdelasempresas

    Derivarlascurvasdedemandaindividuales

    Agregarlascurvasdeofertaindividualesparaconstruirlacurvadeofertaagregada

    Agregarlascurvasdedemandaindividualesparaconstruirlacurvadedemandaagregada

    HallarelprecioylacanFdadagregadaapar>rdelainterseccindelascurvasdeofertay

    demanda

    U>lizarelpreciodeequilibrioylascurvasdeofertaindividualesparadeterminarlacanFdadofrecidaporcadaunadelas

    empresas

    U>lizarelpreciodeequilibrioylascurvasdedemandaindividualesparadeterminarlacanFdaddemandadaporcadaunodelos

    consumidores

    Anlisisacortoplazodelaempresaydelaindustriabajocompetenciaperfecta

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    En el largo plazo, dado que todos los factoresproduc>vossonvariables,esposibleentradaysalidadeempresasenelmercado.

    Parasaberqucan>dadseofreceenelmercadoaunprecio determinado, debemos calcular tanto lascanFdades de produccin de cada una de lasempresas como el nmero de productores quedecidenestarenelmercadoaeseprecio.

    Anlisisacortoplazodelaempresaydelaindustriabajocompetenciaperfecta

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    Elequilibrioalargoplazodelmercadoydelproductor.

    P(X)

    X

    P*

    S2

    X*

    D

    P(x)CMe(x)CMg(x)

    x

    P*

    CMgLP

    x*

    d

    CMeLP

    Empresa Industria

    S1

    x1

    P1P1

    X1

    CMe1A

    B

    a

    b

    Anlisisacortoplazodelaempresaydelaindustriabajocompetenciaperfecta

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    En equilibrio a largo plazo, las empresas producen en elmnimo de los costes medios a largo plazo, por lo que susbenecioseconmicossonnulos.

    A diferencia de los benecios contables, los benecioseconmicosvienendadosporlosingresosmenoselcostedeoportunidaddelosfactoresproduc>vos(pe.patente).

    Unaempresaquedisponedeunapatentepuedepresentarunbenecio contable posi>vo en el largo plazo, siendo subenecioeconmiconulo. Para la empresa: cul podra ser el coste de oportunidad estar

    u>lizandounapatente?

    Anlisisacortoplazodelaempresaydelaindustriabajocompetenciaperfecta

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    En competencia perfecta, tanto los productores como losconsumidoressonprecioaceptantes.

    La empresa maximiza benecios jando una can>dad deproduccintalqueelprecioseigualealcostemarginal.

    En el corto plazo, las empresas pueden presentarbeneciosextraordinarios,beneciosnulosoprdidas.

    Enel largoplazo, las empresaspresentan siemprebenecioseconmicos nulos, produciendo en el mnimo de los costesmedios.

    La funcin de oferta de la industria a largo plazo >enependienteconstante,posi>vaonega>va,dependiendodesilaindustriaesdecostesconstantes,crecientesodecrecientes.

    Resumencompetenciaperfecta

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    El excedente del consumidor es la suma de ladiferenciaentrelamximadisponibilidadapagarporcadaunidaddeunbienysupreciodemercado.

    El excedente del productor es la suma de ladiferencia entre el precio demercado del bien y elcostemarginaldeproduccinen todas lasunidadesproducidas.

    La suma del excedente de los consumidor y elexcedente del productor representa el bienestarsocial.

    Apndice:Anlisisdelbienestarenunmercadoperfectamentecompe>>vo

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    Suponiendo que todos los par>cipantes en el mercadoson precio aceptantes, un mercado perfectamentecompe>>voestenequilibriocuando: Losconsumidoreseligenunacan>dadp>madeconsumodel

    bien, dado el precio del mismo. Maximizan su funcin deuFlidad.

    Losproductoreseligenunacan>daddeproduccinp>madelbien, dado el precio del mismo. Maximizan su funcin debenecios.

    Elmercadosevaca.

    Apndice:Anlisisdelbienestarenunmercadoperfectamentecompe>>vo

  • Tema4.CompetenciaPerfecta

    Microeconoma

    En un mercado perfectamente compe>>vo, elbienestar social en el equilibrio, donde se vaca elmercado,esmximo.

    P(X)

    X

    P*

    S

    X*

    D

    A

    B

    Apndice:Anlisisdelbienestarenunmercadoperfectamentecompe>>vo