Competencia digital

7
Módulo 1. Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje Clase: 4 Expandiendo competencias Tutora: Andrea Fabiana Campos Alumno: Isaac Dávila Atenco marzo,2015 O E I

Transcript of Competencia digital

Page 1: Competencia digital

Módulo 1. Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje

Clase: 4 Expandiendo competencias

Tutora: Andrea Fabiana Campos

Alumno: Isaac Dávila Atenco marzo,2015

O E I

Page 2: Competencia digital

COMPETENCIA DIGITALUnión Europea, 2006

Page 3: Competencia digital
Page 4: Competencia digital

"[...] Debemos tener la capacidad de aprender lo que es necesario en cada momento de la vida, o la capacidad de encontrar la información requerida, de seleccionarla y utilizarla. Por esta razón, es fundamental ser competente como estudiante virtual, ser competente en sacar provecho de aprender a distancia y en desempeñarse con cierta solvencia en un entorno digital. Y cuando decimos estudiante virtual no nos referimos necesariamente al estudiante en un curso o en una formación 100% a distancia, sino a un estudiante que en el marco de su proceso formativo se encuentra en un entorno digital, tanto si es una única actividad complementaria en un curso presencial como si es un curso completamente virtual [...]"

Begoña Gros, nos dice:

Page 5: Competencia digital

"[...] El papel de la tecnología en nuestras aulas es dar apoyo al nuevo paradigma de enseñanza. Esto es, el papel de la tecnología -su único papel- debería ser el de ayudar a los estudiantes a aprender por sí mismos (con la guía de su profesor, por supuesto). La tecnología no facilita, y no puede hacerlo, la vieja pedagogía de la transmisión, excepto en los detalles más pequeños, como las imágenes y los videos. De hecho, cuando los profesores usan el "antiguo" paradigma de la clase magistral añadiéndole tecnología, en la mayoría de los casos esta es un estorbo [...]"

Marc Prensky:

Page 6: Competencia digital

Guida Al·lès

Page 7: Competencia digital

“[...] la capacitación digital debe tener en cuenta el conocimiento y la generación de los materiales, y fomentar el trabajo en equipo, la cooperación y la coordinación entre los docentes, porque no hay que olvidar que el profesorado sigue siendo una pieza clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje [...]”.

Morales Arce