Como verán tus clientes tu tienda online

4
Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados ¿Cómo se verá tu tienda? A continuación te presentamos una de las plantillas de Tiendalista para comenzar a configurar tu tienda online. El objetivo de este tutorial es explicarte la estructura que tendrá tu tienda online una vez hayas configurado la misma. Seas el tipo de tienda que seas y aunque la plantilla elegida no sea la utilizada como ejemplo, tu tienda tendrá, más o menos, la estructura que se indica a continuación. Plantilla Tiendalista Para hacerlo más fácil, indicaremos con un número donde se situará cada elemento dentro de tu tienda online como se muestra en la imagen. Haremos una lista con los apartados de la tienda online y una breve explicación de lo que verán los clientes cuando accedan a ella.

Transcript of Como verán tus clientes tu tienda online

Page 1: Como verán tus clientes tu tienda online

 

 

    Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 

¿Cómo se verá tu tienda?  

A continuación te presentamos una de las plantillas de Tiendalista para comenzar a configurar tu 

tienda online. El objetivo de este tutorial es explicarte  la estructura que tendrá tu tienda online 

una vez hayas configurado la misma. Seas el tipo de tienda que seas y aunque la plantilla elegida 

no sea  la utilizada como ejemplo,  tu  tienda  tendrá, más o menos,  la estructura que se  indica a 

continuación.  

Plantilla Tiendalista 

 

Para hacerlo más fácil, indicaremos con un número donde se situará cada elemento dentro de tu 

tienda online como se muestra en  la  imagen. Haremos una  lista con  los apartados de  la  tienda 

online y una breve explicación de lo que verán los clientes cuando accedan a ella.  

Page 2: Como verán tus clientes tu tienda online

 

 

    Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 

1. Logo 

 

Aquí aparecerá el logo de tu tienda. Será una imagen que subirás a Tiendalista preferiblemente en 

formato  .jpg. Para  elaborar  tu  logo no  te pierdas  el post del blog de  Tiendalista  “Crea  el  logo 

perfecto para tu tienda”. 

2. Proceso de compra 

 

Datos para tu cliente. Desde este punto, tu cliente podrá iniciar sesión en tu tienda, saber si tiene 

productos seleccionados, es decir, si tiene artículos “en su carrito” y podrá realizar su pedido una 

vez haya navegado por la tienda y decida que quiere comprar el producto. 

En principio,  te encontrarás  con  tres  tipos de  clientes que accedan a  tu web a  través de estos 

accesos directos:  

1. Usuario  ya  registrado. Desde  el  acceso  a  clientes podrán  iniciar  sesión para  realizar  su 

compra, ver el estado de su pedido, etc.  

2. Usuario de nuevo registro. Podrá registrarse como nuevo cliente también en Iniciar Sesión 

y crear una Nueva Cuenta.  

3. Realizar  pedido  como  invitado.  El  cliente  quiere  comprar  en  tu  web,  pero  no  quiere 

registrarse completamente, por  lo que deberá completar un pequeño formulario con  los 

datos necesarios para realizar la compra.  

3. Barra menú de secciones 

 

Aquí aparecerán las distintas secciones que tendrá tu tienda online. Por ejemplo, en una tienda de 

ropa de mujer, lo ideal sería plantearse las secciones como si se tratara de una tienda física.  

Así  tendríamos,  con  el  ejemplo  anterior,  una  zona  de  Camisetas,  Bolsos,  Abrigos,  Pantalones, 

Vestidos, Calzado y Accesorios u otras  categorías de productos  típicos de este  tipo de  tiendas. 

Deberás  elegir  las  secciones dependiendo de  la  cantidad de  stock que  tengas de  cada  tipo de 

prendas o productos y de cómo quede más ordenado para tu cliente. 

Al  igual que en una  tienda  física, no están mezclado  la  ropa de hombre  con  la de mujer o  los 

vestidos  de  noche  con  los  pantalones  de  sport,  tampoco  deberá  estar mezclado  en  tu  tienda 

online.  Tu  cliente  buscará  de  la misma  forma  las  prendas,  pero  con  el  hándicap  de  que  verá 

únicamente lo que tú le muestres, por tanto ordena tus productos en el menú de secciones.  

 

 

Page 3: Como verán tus clientes tu tienda online

 

 

    Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 

4. Portada tienda 

 

En este apartado podrás añadir  las  imágenes que desees. Puede  tratarse de  imágenes sobre  tu 

tienda o negocio,  sobre alguno de  tus productos o  incluso  sobre  tu marca. Utiliza  imágenes en 

formato jpg. Ten en cuenta que el diseño de esta parte de tu tienda, dependerá de la plantilla de 

Tiendalista que hayas seleccionado. 

Estas  imágenes  podrán  estar  estáticas  (sin  movimiento)  o  ser  dinámicas,  es  decir,  variaran 

automáticamente en tu tienda o el cliente puede   ver todas  las  imágenes modo “proyección de 

diapositivas”. 

Además es recomendable que  incluyas en tu  imagen un slogan o frase comercial. En caso de no 

tenerlo piensa en una  frase original que pueda describir una característica de  tu  tienda, de  tus 

productos o incluso sensaciones que puedan originar el consumo de tu producto.    

5. Ofertas y promociones 

 

Este  será  el  apartado  de  tu  tienda  online  donde  se  podrán  ver  tus  ofertas,  promociones, 

descuentos, etc. Intenta que la información de las ofertas esté actualizada en todo momento. No 

es conveniente que aparezcan promociones y ofertas que no existan o que estén desactualizadas 

¡esto te podría ocasionar más de un  problema! 

También aquí podrán aparecer actualizaciones y anuncios sobre la tienda, el lanzamiento de una 

nueva colección, fiestas y eventos, fechas de showroom, publicación de un nuevo catálogo, etc.  

Recuerda que esta es  solo una plantilla de ejemplo. Si no quieres  tener  tantas  imágenes en  tu 

tienda, en otras plantillas de Tiendalista, tendrás menos imágenes y no tendrás que añadir tantos 

archivos.  

 

Page 4: Como verán tus clientes tu tienda online

 

 

    Copyright © 2012 Tiendalista S.L. Todos los derechos reservados 

6. Banners promocionales 

 

Aquí  aparecerán  anuncios  sobre  tu  tienda.  Estos  anuncios  pueden  ser más  estáticos,  no  tan 

variables  como  los  de  tus  ofertas. Haz  un  anuncio  de  tus  tiendas  físicas,  de  franquicias  de  tu 

tienda  o  de  tiendas  de  productos  complementarios.  Incluso  intercambia  banners  con  otras 

tiendas creadas por Tiendalista, con las que puedes colaborar.  

También incluye información sobre tus proveedores, las marcas que utilizas para la elaboración de 

tus productos o clientes a los que vendes, por ejemplo, si eres un distribuidor.  

Debes  tener  en  cuenta  que  estamos  poniendo  como  ejemplo  una  plantilla  concreta  de  tienda 

online.  Si  no  quieres  tener  tantas  imágenes  accede  al  apartado  de  “Diseño”  en  tu  panel  de 

administración  y  busca  otras  plantillas  con menos  imágenes  en  donde  será más  fácil  elaborar 

estos apartados. 

7. Últimos productos añadidos 

En el margen inferior de la tienda online, aparecerán los últimos productos que has añadido a la 

tienda, como aparece en la imagen.  

 

Será un proceso automático, por  lo que no  tendrás que editar nada. Aquí  tus clientes verán  las 

novedades  de  tu  tienda,  productos  destacados,  etc.  Por  lo  que  es  conveniente  que  exista 

dinamismo en la actualización de productos en tu web, ya que de esta forma las imágenes de esta 

sección cambiaran continuamente.  

 

Así se verá tu tienda online. Con tu creatividad y con Tiendalista 

¡Tú tienda abierta a todo el mundo!