Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

download Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

of 114

Transcript of Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    1/114

    ,

    ,,

    ,,

    cano ;SObrevNer-l:

    larissaa.delomnitz_.__ ----

    .

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    2/114

    !r-'1 i

    r-

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    3/114

    /

    L -_

    ,COMO SOBREVIVENLOS MARGINADOS_

    porLARISSA ADLER DE LOMNITZ

    ~ , , ~JU\'Ef\J"l:", JD1. ., ,t " " ~ " . J . ... \.._. * * f 'i.:;'l:'sDr.D

    Escuela AnimacinSAN BERNARDO, 24 -4."28015 - MADRID

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    4/114

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    5/114

    8Hi.toria del caso 2: red mixta de parientes y vecinos, 149; Historia del caso 3: red de vecino. no emparentados, 154; Historias decaso.: familias que no participan en redes, 158; Redes y relacionesfamiliare., 160; Anlisis de una unidad espacial: la vecindad dePericos, 162; Anlisis de una parentela: la macro-red de Villela, 165;Conclusiones, 167

    NDICE

    CAPITULO VII. COMPADRAZGO 172El compadrazgo en Cerrada del C6ndor, 175; El compadrazgo debautismo, 178; El compadrazgo de confirmaci6n, 182; Otros tiposde compadrazgo, 183; Alguna. conclusiones sobre el compadrazgo enCerrada del C6ndor, 185

    CAPITULO VID. A S ~ C J O N E S FORMALES E INFORMALESCuatismo, 189; El cuatismo como relaci6n didica, 190; El grupode cuates, 191; C tismo y redes de reciprocidad, 192; Asociacioneslocales y nacion s, 195; Participaci6n en asociaciones naciona-les, 196; Asociacjone. locale., 199/CAPITULO IX . RECIPROCIDAD Y CONFIANZAIntroducci6n, 203; Qu6 e. reciprocidad?, 203; Escalas de reciprocidad en Cerrada del C6ndor, 206; La confianza: nueva vairable delintercambio recproco, 209; Qu6 e. la confianza?, 212; algunasobservaciones sobre formas de intercambio, 215

    CAPITULO X. RESUMEN y CONCLUSIONESC6mo 'obreviven lo. marginados?, 218BIBLIOGRAFA

    189

    203

    218224

    "

    A LA MEMORIA DE MI PADREEL DOCTOR MIGUEL ADLER (1904-1970)MI PRIMER MAESTRO DE ANTROPOLOGA

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    6/114

    "

    ,

    / ,1)

    PREFACIO

    La marglalidad como objeto de estudio de las ciencias sociales lati-noamericanas se remonta a la dcada de 1950, cuando se hizo notorioel crecimiento de las barriadas en torno a las gmndes ciudades comoLima, Mxico y Ro de Janeiro. Las predicciones optimistas acerca deuna eventual absorci6n de los marginados en el sistema de producci6nindustrial no se han cumplido; por el contrario, las barriadas siguenexpandindose en torno a los espacios urbanos y la segunda generaci6nde pobladores tampoco ha logrado acceso al proletariado industrial.. .. .mado en intensidad. No cabe duda que estamos en presencia de unfen6meno socioecon6mico nuevo, de una magnitud sin precedentes.Algunos economistas empiezan a ver la marginalidad comO un estratopennanente de las sociedades latinoamericanaa en vw de industria-lizaci6n.Este libro se basa en el estudio antropolgico de una barriada dela ciudad de Mxico. Esta barriada contiene unas 200 viviendas, lo queconstituye un tamao adecuado para una investigaci6n socioecon6micaen profundidad. El trabajo estuvo enfocado primordialmente en losmecanismos de supervivencia ms que de subsistencia, de los margi-nados; el matiz es central a la tesis de esta investigaci6n, cuyo resultadoprincipal podra resumirse como sigue: los marginados utilizan moda-lidades econ6micas diferentes para subsistir y para sobrevivir. La sub-sistencia se basa en un intercambio precario de mano de obra contradinero. No hemos investigado a fondo este aspecto, aparte de constatarque las labores realizadas por los marginados son predominantementeintersticiales con respecto a la economa urbana industrial: serviciosdomsticos y de mantenimiento, mano de obra contratada al da, reci-claje de .desechos domsticos e industriales. Los marginados son comolos cangrejos: realizan ciertas funciones tiles dentro de la ecologaurbana, se alimentan de sus sobras y viven en los intersticios de laciudad, fsica y econ6micamente hablando.Por otra parte, los mecanismos de supervivencia de los marginadoscomportan la totalidad de su sistema de relaciones sociales. Debidoa lo inestable y precario de la situaci6n laboral, el aspecto de seguridadecon6mica reviste una importancia desusada para el marginado: esun asunto de vida o muerte. Describiremos detalladamente las redessociales de asistencia mut ua que han surgido en la barriada. En nuestrainterpretaci6n, estas redes representan parte de un sistema econ6mico

    [11]

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    7/114

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    8/114

    CAPTULO 1LA MARGINALIDAD

    . INTRODUCCIN~ s t a es la historia de una barriada de la ciudad de Mxico. En loslodazales suburbanos, all donde terminan los servicios y las facilidades que. asociamos normalmente con una ciudad moderna, viven millones de seres humanos al margen de la sociedad dominante. A travs de un trabajo de campo que se extendi sobre un perodo de ms- . .ciales de la convivencia de estos pobladores, analizando su economa,sus patrones de comportamiento y las formas de organizaci6n social-quiz nuevas o quiz muy antiguas- que ellos han desarrolladocomo respuesta a las duras condiciones objetivas que enfrentan parasobrevivir . ' -

    De los datos obtenidos se desprenden generalizaciones te6ricas, lasque servirn para explicar en forma consistente nuestras propias observaciones y las de numerosos otros investigadores que han trabajado enbarriadas en Latinoamrica. Todas estas deducciones han sido confrontadas con las opiniones de un nmero de colegas, trabajadoressociales, economistas y personas involucradas en desarrollo de la comunidad. En, el presente captulo, intentaremos resumir el marcote6rico que ha ido emergiendo en forma paulatina de este proceSo derecolecci6n de datos, confrontaci6n, elaboraci6n y discusi6n. . Quines son los marginados? Cul es el significado del fen6menode marginalidad? Qu relaci6n hay entre marginalidad, p o b ~ ,barriadas y migraci6n rural? C6mo sobreviven los ~ o s ?

    LA MARGINALIDAD: DEFINICINEn la barriada. de la ciudad de Mxico, cuyas descripciones formanla base de este estudio, cerca del 70% de los jefes de familia y IUSc6nyuges provienen de diferentes lugares fuera del Distrito Federal,generalmente de zonas rurales. Los pobladores nacidos en el DistritoFederal son frecuentemente hijos de migrantes rurales. Este hecho-e l origen predominantemente rural de los pobladores de la ba-

    [15]

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    9/114

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    10/114

    18. A su vez, en el interior de cada naci6n subdesarrollada se produceun proceso similar. La modernizaci6n se c9flcentra en las grandes. urbes y los sectores agrario y artesanal tienden a quedar marginadosde la economa nacional. Este proceso viene acompaado por la desvalorizaci6n de las ocupaciones ~ o n a l e s u e n t e -ajas industrialesmodernas, y a-eI campo frente a la ciudad. Quijano T ha llegado a-definir la marginalidad como "poblaci6n sobrante de las economascapitalistas dependientes".Naturalmente, el calificativo "sobrante" debe entenderse desde el

    punto de' vista de la economa industrial dominante, para la queel marginado tituye una carga social, o un smbolo de atraso en elmejor de los c . Adams ha notado que los' grupos marginadosaparecen no so ente en las economas dependientes, sino tambinen las metr6po' de economa industrial desarrollada. La. . . ues, epen encia econ6mica en s, sinoque debe busc;use en todo el proceso de desarrollo industrial. A mayortecnologa, J'flayor. complejidad de la organizaci6n de la producci6n,mayor espeCJalizaci6n de la estructura poltica y social, mayor concentraci6n dd poder y ms grupos excluidos del proceso de controlecon6mico, poltico y social. Desde este punto de vista, la marginalidadsera la entropa social de los sistemas en proceso de i n d u s t r i ~ 6 nacelerada. Gran parte de esta marginalidad se concentra en las reasdependientes; pero una, parte importante pennanece en los centrosprimarios, dando origen a problemas polticos y econ6micos de diversandole:.Las ~ o n e s indusu:ializadas han inventado diferentes tecnologassociales para tratar de Incorporar a estas "poblaciones sobrantes" ensus.sistemas econ6micos. En los pases subdesarrollados la marginalidadreVISte fonnas ms agudas, ya que generalmente no han logrado, imple

    ~ e ~ ~ ~ t e m a s de seguridad sc;x:ial efectivos para toda la poblaci6n,ro lnstitwr modelos de ocupacl6n plena de tipo estatal. Los marginados Amrica Latina, no solamente carecen de acceso al poderde deCISIOnes sobre su propio destino social y econ6mico, sino quesufren adems de una pobreza mucho ms intensa que la descrita enlos pases industrializados por los diversos especialistas en la materia.'T .Loc. cil.a Loe. cil., pp. 154-155. Vase por ejemplo Herbert Ganz, Th, urban IIillagers, The Free Preas,N. Y. 1965; Michael Harrington, Th , olher America: POII,rly in Ih, Unil,dStal,s, MacMillan, N. Y., 1962; David Hunter, Th , slums, Th e Free Press,N. Y., 1968; Osear Lewis, La Vida: A Pu,rto Rican lamily in th , cu/tur. 01po",rty, San luan and N,w York, Random House, N. Y., 1966; D. Moynahan,

    Th , n'gro lamily: Th . cas. lor national action, Washington, W. S. Department

    19Proponemos aplicar el tnnino marginalidad de pobreza' a este tipode marginalidad, para distinguirla de la que existe en los pases msdesarrollados.

    LA MAROINALIDAD EN MXICOSegn un grupo de economistas mexicanos, la sociedad de este passe enfrenta a un problema bsico: "la enorme disparidad que existeentre sus miembros, respecto a la participaci6n en la producci6n, elingreso, el consumo y las decisiones econ6micas. Esta disparidadse manifiesta no slo en un a distribuci6n de la pro iedad del" supenores, sIno tambin enuna marcada diferencia entre los que tienen empleo remunerado queles permite un acceso a un nivel de vida relativamente suficiente y losque, por el contrario, vctimas del desempleo y el subempleo, no pueden integrarse en forma humana a la economa y adems, carecen delo mnimo y lo indispensable".lo

    Un informe de la Secretaria de la Presidencia de la Repblica 11indica un rpido crecimiento de la poblaci6n durante los ltimostres decenios, con un aumento del ndice medio anual de 1.8% a 3.4%en 1970. El crecimiento econ6mico en el mismo perodo ha sido de6.4%, pero este crecimiento ha beneficiado a diferentes regiones y sectores socioecon6micos en forma desigual. Cada vez ms existen dosMxicos: "El sector moderno, compuesto por la industria, los servicios de alta produtividad y la agricultura de riego y buen temporal . . .y el sector tradicional asociado con la agricultura de temporal y lapoblaci6n urbana sin colocaci6n ni ocupacin fijas."nLas zonas rurales han alcanzado rpidamente el punto de saturaci6n demogrfica; en cambio, las ciudades de ms de 13 000 habitantes~ seguido creciendo a un ritmo medio del 5% anual. Entre 1940y' 1970, la poblaci6n urbana ha aumentado proporcionalmente, deun 20% a un 4:0% de ' la poblaci6n total de Mxico; "este procesoha impuesto un ,reto a la economa en tnninos de su capacidad paraol Labor, 1965; Ch. Valentine, Cullur. and po".rly, The Univenity ol ChicagoPress, 1972.10 Carlos Bazdresh, "La poltica econ6mica", en Plural, nJD. 22, Mxicojulio de 1973, p. 18. '

    11 Francisco Javier Alejo, "Crecimiento demogrfico y empleo en la economa mexicana", ponencia presentada en el CongreJO "La Ciencia y el Hombre", Mxico, 1973.11 Bazdresh, loe. cil.

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    11/114

    LA MARGINALIDADcrear el nmero y tipo de empleos que la poblaci6n est demandando.Hay alguna evidencia de que hasta ahora la economa mexicana hasido incapaz de crear esos empleos, as como de que sta ha sido unade las principales causas de la aguda concentraci6n del ingreso queprevalece en Mxico".18 Es necesario destacar, adems, que muchosde los trabajadores registrados como que pasaron de ocupaciones debaja a alta productividad, corresponden a obreros de construcci6n ysimilares. La industria de la construcci6n ha podido absorber un contingente importante de mano de obra marginada, ya que constituyeuna fuente de empleos de baja calificaci6n, mal remunerados, sin seguridad social, fcilmente sustituibles y con ciclos de "boom" y desempleo,que solarltente ofrece un atractivo para este tipo de fuerza laboral.

    En 1 9 ~ u n 40% de la poblacin laboral trabajaba en actividadesde "baja p uctividad". En 1970 esta proporci6n se haba mantenidoinvariable p.1e8entaba su mayor incidencia en las actividades agropecuarias; ndustr ia alimenticia, industria textil, construcci6n y comercio. El ruvel de subempleo en la economa mexicana en 1970, seestim6 en un 35%-45% de la fuerza total de trabajo (37% en el centro y centro sur del pas) con la siguiente distribuci6n por reas: 60%en las actividades agropecuarias, 31 % en los servicios, 22% en elcomercio, 18% en la industria de la transformaci6n, 14% en la construcci6n, 13% en las actividades extractivas, 8% en transportes, 6%en la administraci6n pblica, 4% en la industria elctrica y 3% en laindustria petrolera. El total de desempleo para el pas sera de 25%-30%. Esto se debera a la "incapacidad de las actividades modernasde la ms alta productividad para absorber toda la mano de obra y laincapacidad del sistema educativo de transformar con mayor rapidezla estructura de calificaciones de la misma".a Dicho de otro modo, laproducci6n industrial moderna requiere de una serie de calificacionesy conocimientos, que hacen que slo una capa privilegiada del sectortrabajador pue da ocupar empleos en ella. Esta capa , aunque va aumentando, no logra extenderse hasta absorber a los marginados, en sumayora migran es rurales, analfabetos y carentes de un conocimientode las tecnologas urbanas ms valoradas. Las burocracias tambin hanaumentado, pero stas no representan mayores fuentes de empleospara los migrantes del campo. En conclusi6n, s610 queda para losmarginados el conjunto de empleos asalariados ms bajos: ocupaciones manuales sin calificaci6n, en la construcci6n, en limpieza, vigilancia, reparaci6n y mantenci6n, servicio domstico y ocupacionesdesvalorizadas, reliquias de la economa tradicional. Entre los mar-

    18 Alejo, loco cit., pp. 1-2.16 Alejo, loco cit., pp. 7-9; 11-12. I

    j

    LA .MARGINALIDAD 21ginados y los participantes en el sistema de. producci6n industrialse yergue una barrera que impide el ingreso de estos elementos en elmercado de trabajo industrial. Dice Alejo:lI "se genera un procesode acumulaci6n transgeneracional de la pobreza y del desempleo, envirtud de que las personas empleadas en actividades de muy bajaproductividad no pueden alimentar apropiadamente a sus hijos nidarles la educaci6n apropiada para que puedan incorporarse a actividades de ms alta productividad que sus padres. La capilaridadsocial transgeneracional en este tipo de grupos es muy limitada y s610logra transformarse en alguna medida con la migraci6n a las grandesmetr6polis. Segn estimaciones recientes, si la tasa de crecimiento dela economa aumenta al 8% anual en promedio cumplindose condiciones de estabilidad de precios internos y pagos externos y si se realizaran cambios importantes en la asignaci6n de recursos entre actividades y regiones, para 1980 cuando mucho, se lograra mantener elmismo nivel absoluto de desempleo que exista en 1970".

    POBREZA, MIGRACIN Y BARRIADAS 18En las ltimas dcadas se ha producido un gran movimiento migratorio rural-urbano en Amrica Latina. Este movimiento migratorio

    15 Alejo, loco cit., p. 13.18 Existe una lunplia literatura antropol6gica y sociol6gica relacionada conpobreza, barriadas y migracin. Vase por ejemplo:Oscar Lewis, "The culture of the vecindad -in Mexico City: Two caseatudies". Actas del XXXIII Congreso Internacional de Americanistas 1: pp. 387-402, San Jos, Costa Rica, 1959; Fifle lamilies, Jobn Wiley and Sona, N. Y.,1959; Los hijos de Snchez, Fondo de Cultura Econ6mica, Mxico, 1964; "Theculture of poverty" . en Scientific American, 215: 4: 19-25, 1966; "The pos-sessions of the poor", en Scientific American, vol. 221, 4, 1969. IAnthony Leeds, "The significant variables determining the cbaracter ofsquatter aetUements", en Amlrica Latina, afio 12, nm. 3, pp. 44-86, 1969.Helen Safa, The urban /1oor 01 Puerto Rico, Holt, Rinehart and Winaton, N. Y.,1974. W. Mangn, "The Latn American squatter aettlements: A problem 'anda solution", en Latin American Research Refliew, vol. n, 3, 1967; Peasants in

    cities, HOughton Mifflin Co., Houston, 1970. Frank Bonilla, "Rio's favelas: Tberural slums within the city", en Peasants in cities, loco cit.; Roberts Bryan,Organizing strangers, Texas University Press, Austin, 1973; Richard Morse,"Urbanization in Latin America", en Latin American Research Refliew, 1: 1:35-74, 1965; Wayne Cornelus, "The poltical sociology of cityward migrationin Latin America: Toward an empirical theory", en Latin American urbanresearch, vol. 1: pp. 95-105, Sage Publications, Beverly HiIIs, 1971; Jos MatosMar, "Migraci6n y urbanizaci6n: Las barriadas limefias: un caso de integraci6na la vida urbana", en La urbanizacin en Amlrica Latina, UNESCO 55/61/

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    12/114

    22 LA KAaGlNALWADha s i ~ o causado una combinaci6n de factores que incluyen laexploSl6n demogrfIca en el campo, el agotamiento de las tierrasbaj? rendimiento asociado a la escasa tecnologa, la falta de n u e v ~mversIOnes en el campo y el incremento en la atracci6n de la ciudadreswtantede la COl'lCelltraci de la administraei6n salud educacin''6 1 ",ntretencI n y a proliferaci6n de las vas de comunicaci6n entre elcampo y la ciudad. Los migran es se reclutan en gran parte entreel sector. ms pobre del campesinado, que es el que ms carece de lapreparacI6n necesaria para ingresar al sector urbano moderno de

    la economa. l1 Al llegar a la ciudad no encuentran cabida en el mercado. n d u s ~ l .d.e trabajo y gravitan hacia el estrato ocupacional~ g m a d o . ImcIalmente, van ocupando las viviendas ms baratas:pnmero los t u ~ r i o s centrales, hacinndose en las viejas casonas delcentro las CIudades, para lue o ir oblando la eriferia los i _- CIOS espacIo ur ano, fonnando colonias que se conocen con diferentes/nombres, segn los pases: barriadas, villas miseria, favelas,c a l l ~ p a s , colonias de paracaidistas o rancheras. Los autores que handescrIto estos c o n g l o m e ~ d o s , destacan el predominio de migran esrurales en estos asentamIentos. En general, las condiciones de vida enlas barriadas son de extrema pobreza.

    Desde un punto de vista te6rico, tiene cierta importancia decidircules de estas caractersticas son determinantes de la marginalidad.h e m o ~ expuesto brevemente, en el presente captulo, el punto deVISta ~ n el. cual la m ~ i n a I i d a d se define estructuralmente porsu desvmculaCI6n con el SIStema de producci6n econ6mico urbano

    i n d u s ~ i a l . Al identificamos fundamentalmente con esta posici6n, hemossugendo que en los pases subdesarrollados tiende a producirse unaV.9/S., 1962! pp. 1 7 ~ - ~ 9 3 ; J. ~ u r n e r , "Barrios and channela for housing

    ~ e v e l o P I ? e n t m m o d ~ ~ l Z 1 n g ::"untrles", .en Peasants in cities, loco cit., pp. 1-19; Bataillon y H. R i v I ~ r e D Arc, La CIudad de Mxico SepSetentas Mxico1973. ".V:anse. las bibliografas contenidas y comentadas en los trabajos de Muoz,~ h : e J r a , Smger y Stern.: Migracin 'Y desarrollo, cLAeso, 1972; Cornelius, locoCIt., .Butterwort;h, loco CIt.; R. V. Kemper, "El estudio antropolgico de la migraCIn a las CIudades en Amrica Latina", en AmTica Indgena vol 30(3)1970, pp. ~ 0 9 - ~ 3 4 , y J. Mangalam y H. Schwarzweller, "General i l i e o ~ in1tudr o m18ratlon. Current needs and d i f f i ~ u l t i e s " , en International MigrationRelllew, vol. m( 1), 1968, pp. 3-18.

    17 Segn una f u ~ n t e oficial (Bueno, 1973), hay tres millones de desempleados en campo m ~ l c a n o . El subempleo abarcara a un 60% de la poblacineconnucamente activa y el analfabetismo a un 50% de la poblacin rural.18 yanse R ~ u o z , O. Oli.veira, C. Stern, "Migracin y marginalidadocu!:,aclOnaI en la . C l u ~ a d de ~ x i c o " , en El perfil de Mxico en 1980, t. 3,Instituto de Investigaciones Sociales UNAM publicado por Siglo XXI Mx'co1972, pp. 325-358. " , 1 ,

    LA KAROlNALIDAD 23variante especfica de marginalidad, que llamamos "marginalidad depobreza".Sin embargo, es conveniente mencionar aqu, aunque sea de paso,la existencia de puntos de vista divergentes que en ciertos casos hanalcanzado un a amplia difusi6n. Por una parte, las barriadas ha n sidoestudiadas como unidades residenciales desde un punto de vista estrictamente urbanstico. La teora y la prctica del "urban renewal"llevan. la suposici6n impcita de que al remplazar las barriadas porgrandes complejos habitacionales modernos se solucionar ms o menos automticamente el problema de la marginalidad. Este punto devista ya est siendo abandonado debido a los mltiples fracasos queha originado. Es evidente que la residencia en barriadas no basta paradefinir la marginalidad.

    En se ndo lu ar, diversos autores han intentado describir lasbarriadas como campamentos de paso en el proceso de InlgraCI n ruurbano. Segn este punto de vista, la marginalidad seria una etapatransitoria en el movimiento migratorio; en cierto modo, el marginadosera un campesino que todava no se ha integrado a la clase obreraurbana, la que tarde o temprano lo absorber. Si tal f u ~ r a el caso,habra que estudiar principalmente el proceso migratorio, ya que lamarginalidad representara un mero incidente de ste. Desgraciadamente, las cifras sobre marginalidad y el hecho que ya existe unasegunda generaci6n de marginados nacidos en la ciudad, desmientenel optimismo de quienes ven en ella un fen6meno transitorio o secun-dario. .

    Finalmente, existen los importantes trabajos de Lewis que identifican la marginalidad con la "cultura de la pobreza". Los estudiospioneros de Lewis sobre un grupo de "pobres" de la ciudad de Mxicohan tenido una merecida difusi6n. Lo que nos atae aqu es la interpretaci6n que Lewis ha dado a sus datos etnogrficos y que planteanun problema te6rico fundamental para la antropologa. Existe y puedehablarse de una "cultura de la pobreza"?Lewis propone una lista de ms de sesenta caractersticas de comportamiento,U que junto con el factor cuantitativo del nivel de ingresos permitiran definir la "cultura de la pobreza". Pero resulta difcilidentificar y analizar un estrato social mediante un a lista de comportamientos especficos, y menOs todava mediante un concepto relativocomo es la pobreza. Es nuestra posici6n que la pobreza (tal como ladefine Lewis), el origen rural y la residencia en barriadas son rasgosque hasta ahora han sido concomitantes al hecho estructural de lamarginalidad; pese a lo cual, algunos marginados pueden ganar ms

    18 Osear Lewis, loco cit., 1966.

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    13/114

    24 LA MARGINALIDADque un maestro de escuela o que un obrero industrial. Similarmente,hay numerosos marginados que no viven en barriadas o que no sonmigrantes; y existen obreros industriales que viven en barriadas.Por este motivo hemos preferido la categora de marginalidada otras categoras de anlisis, como la de pobreza, que no admitendefiniciones objetivas. El factor determinante de la existencia de losmarginados, del que se originan las caractersticas de comportamientodescritas por Lewis, es la condicin de inseguridad crnica de empleoy de ingresos. tsta a su vez es consecuencia de una falta de integracin al sistema de produccin industrial y no de un a determinadacultura, o "diseo existencial" como la define Lewis.20La cultura debe definirse ms ampliamente, como el conjunto decflractersticas e interrelaciones entre los tres niveles: el econmico, elsocial y el ideolgico. El sistema de organizacin social y de normas/ y valores de la marginalidad se encuentra estructurado sobre una baseeconmica caracterstica. Posiblemente, la falla de Lewis consiste enel excesivo nfasis que pone en el sistema de normas y valores, y en lasposesiones materiales de los pobres, que representan al fin y al caboslo una manifestacin de su realidad econmica. Al desentenderseen cierto modo de la base econmica y de la organizacin social, sehace aparecer la "cultura", es decir, el conjunto de mecanismosde defensa de los pobres frente a una situacin objetiva difcil, como sifuera un a causa de s misma: el pobre no puede salir de la pobrezaporque su "cultura" se lo impide. Si fuera ms limpio, ms estudioso,ms sobrio, ms honrado, quiz progresara.No debemos olvidar que los pobres son miembros de una sociedadms amplia y que su cultura, o "diseo existencial", no difiere esencialmente del que' tiene la sociedad en su conjunto. Los pobres ocupanun determinado estrato socioeconmico en esa sociedad y sus patrones de. comportamiento econmico, social e ideolgico se derivan deuna estructura social que ellos son los ltimos en controlar. Cuandolas condiciones reales de vida resultan incompatibles con la plenarealizacin del patrn cultural, entonces surgen los comportamientos"aberrantes" (desde el punto de vista de la sociedad dominante) queLewis describe con tanto realismo.El hecho de erigir en "cultura de la pobreza" este conjunto deracionalizaciones y mecanismos de defensa, este conjunto de desviaciones de los ideales culturales de la sociedad dominante, equivale en ciertomodo a culpar a los pobres de su pobreza, como sugiere Valentine.21

    20 OscarLewis, loco cit., 1966, p. 19.21 Ch. Valentine, Culture and pOllerty, Univ. oC Chicago Press, 1972,pp. 12-15.

    LA MARGINALIDAD 25Se sabe que no fue sa la intencin de Lewis, quien por lo contrariovisualiz su obra como denuncia social. Sin embargo, al centrar suanlisis en los valores y las posesiones materiales, Lewis inevitablementeacaba por juzgar a los marginados a travs de los valores y de lasposesiones de su propio estrato sociocultural.

    CMO SOBREVIVEN LOS MARGINADOSExisten tres categoras generales de transacciones para el intercambiode bienes y servicios: 22 a) el intercambio de mercado, en que circulanlos bienes y servicios sobre la base de la oferta y la demanda, singenerar relaciones sociales duraderas; b) la redistribucin de bienesy servicios, que primero se concentran en un determinado individuo oinstitucin, de donde fluyen hacia la comunidad o la sociedad, y@lareciprocidad, es decir, el intercambio de favores y de regalos quees consecuencia y parte integral de un a relacin social. tipo deintercambio que domina en las sociedades primitivas y tribales es lareciprocidad y la redistribuci,ril El intercambio de mercado se encuentra limitado casi enteramente al comercio intertribal. La economa monetaria que caracteriza al intercambio de mercado slo segeneraliz en Europa hacia fines de la Edad Media y su preponderancia definitiva ha sido un resultado de la revolucin industrial capitalista en el siglo pasado.23En un estudio de la cIase media urbana de Chile 2. se encontrque el intercambio recproco de servicios econmicamente valiosos("favores") constitua un recurso crtico en la lucha por la conservacin del nivel de vida deseado para un estrato social que no contabacon un a base econmica slida. La ayuda mutua se institucionalizabaen partidos polticos que aspiraban al control administrativo del pas,incrementando los recursos de este estrato social y fortaleciendo supoder econmico. Asimismo, un estrato importante de la sociedad ur-bana latinoamericana, la marginalidad, asegura su supervivencia mediante el uso de la reciprocidad. Al compartir sus recursos, escasos

    22 Karl Polanyi, "The economy as an instituted process", en Trade andmarket in early empires, The Free Press, N. Y., 1957, pp. 234-269. GeorgeDalton, "Economic theory and primitive society", en Economic anthropology,Holt, Rinehart and Winston, N. Y., 1968, pp. 143-187.23 Karl Polanyi, The great translormation, Beacon Press, Boston, 1968.u Larissa Lomnitz, "Reciprocity of favors among the urban middle c1assof Chile", en Studies in economic anthropology, AM , Washington, 1971,pp. 93-106.

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    14/114

    26 LA KAROINALWADe intermitentes, con los de otros en idntica situacin, el poblador debarriadas logra imponerse en grupo a circunstancias que seguramentelo haran sucumbir como individuo aislado. Llega a la gran ciudadcomo campesino pobre, carente de medios y de habilidades para desenvolverse en el ambiente urbano. :este lo rechaza; lo excluye mso menospennanentemenre del acceso al proletariado industrial; locondena a vivir en ghettos desprovistos de todas las facilidades y carentes de servicios municipales de cualquier tipo. Por qu, entonces,contina la corriente migratoria del campo a la ciudad?[1os marginados sobreviven, comen, se visten, pagan renta, se casany tienen hijos. ~ n ~ por lo tanto, que-en la ciudad exista un~ o ~ 6 g i ~ r e a d o en parte por ellos m i s ~p o S l d V a m ~ problema de adaptaci6n a un medio urbano hostil.lSobre la precaria ~ e e c o n ? ~ i c a de m a r g i n a l i ~ a d se ha le.vanta rotiene la; caracterstica de garantizar una subsistencia mnima durantelos perodos ms o menos largos e irregulares de inactividad econ6mica.Esta estructura social comporta el predominio de un cierto tipo deagrupaci6n: las redes de intercambio entre arientes y vecinos. Proponemos que estas r mtercambio representan e mecanismosocioecon6mico que viene a suplir la falta de seguridad social, remplazndola con un tipo de ayuda mutua basado en la reciprocidad.La pertenencia a una red de intercambio no es obstculo para laparticipaci6n de sus miembros en el mercado de trabajo, hasta dondetengan acceso a l. La funci6n econ6mica de la red de intercambiose limita a producir seguridad: es un mecanismo de emergencia, necesario porque ni el intercambio de mercado ni la redistribuci6n derecursos a nivel nacional garantizan su supervivencia. Por lo dems,la red de intercambio utiliza plenamente uno de los pocos recursosque posee el marginado: sus recursos sociales.Segn veremos, el comportamiento econmico del marginado escomplejo: participa simultneamente en dos sistemas de intercambio,uno muy antiguo y otro moderno. La reciprocidad se haba considerado generalmente como una reliquia de sociedades primitivas o tribalesen vas de desaparici6n. Su utilizacin generalizada por la marginalidad representa una indicacin de que la reciprocidad p u e ~ coexistircon el intercambio de mercado en las sociedades c o m p l e j a s \ . ~ a red dereciprocidad, basada en la ayuda mutua entre parientes y vecinos,representa el mecanismo especfico de seguridad econmica y socialde los marginadOS)

    LA MAROINALIDAD 27

    LA RED DE INTERCAMBIO RECPROCOEn muchos estudios de barriadas y otras comunidades urbanas es posible encontrar referencias a estructuras o instituciones que implicanla probable existencia de redes de intercambio.11 Estos estudios mencionan ocasionalmente la presenCIa de redes, otrasveces describen relaciones de reciprocidad, pero nO llegan a estableceruna conexi6n entre la organizaci6n social y el modo de ~ t e r c a ~ b i o .ejemplo, en las barriadas de Mxico se menciona !a hlp6tesls. e 6 n c ade que existan redes informales "que puedan servIr 'para facIlItar .laadaptaci6n al ambiente urbano" (Cornelius, loco CIt.): En cambIO,Parra supone que tales redes de parientes entre los margmados c o l ~ m bianos p u ~ d a n tener un ~ f e c t o negativo, al "retardar' la i n c o r p ~ ? , c I 6 ~nadas a la supervivencia" en una barriada c ? l ~ m b i a n a , per:o

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    15/114

    31LA

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    16/114

    30 LA MARGlNALIDADMxico, la migraci6n se produce en fonna directa a la ciudad, sinetapas intennedias.Al llegar a la ciudad, los migrantes no encuentran cabida en el

    s i s t e m ~ laboral industrial y se convierten en marginados. Sin embargo,el subsIStema no rechaza totalmente a los migrantes, sino que solamentetes v e d ~ el. a c c ~ a las fuentes de trabajo incorporadas al sistemaecon6ffilco m d u s t r ~ a l . Ls migrantes rurales sobreviven, se multiplicany colomas P T ? h f ~ ~ a n en torno a las grandes metr6polis de AmricaLatl;I1a, lo cual slgnlflca que los marginados han encontrado un nuevoniara sobreponerse a lal ~ ~ r i d a d . m h e r e n t ~ a este mcho, los marginaaos generan una orga-Qlzacl6n SOCial evolutiva caracterstica (las redes de intercambioV.\ De esta situaci6n ecol6gica peculiar se deriva tambin la interacci6n, . . . U SIS ema ur ano. a

    d i s ~ r i b u c i 6 n ?eogrfica de las barriadas, en los intersticios y en la peri-fena de la Ciudad, al margen de los servicios urbanos normales refle-jan dicha interacci6n. Los marginados no estn asimilados al ~ r o c e s ode producci6n industrial; por lo tanto escapan al control del sis-!ema. De parte, representan una "poblaci6n sobrante", que no seInserta f ~ C l o n a 1 m e n t e en el sector moderno del ecosistema, por lo cual~ perclblda como una carga y como un problema sociopoltico poten-cial o real.

    Por otra parte, significan disponibilidad de mano de obra baratapara. c l ~ . de labores y servicios tradicionales. La marginalidadconvIVe Slffibl6tlcamente con el sistema, en una especie de complicidaddel subdesarrollo.

    ALGUNAS CONCLUSIONES TENTATIVAS

    La. marginalidad de. pobreza no representa pues un fenmeno transi-tOriO de C?rta durru:l6n. L a ~ , barriadas no son campamentos de esperaque pennlten al mlgrante adaptarse" a la ciudad mientras la eco-

    n o m ~ va generando nuevas fuentes de trabajo. Por el contrario lacreacl6n de nuevas ocupaciones industriales es cada vez ms c o s t ~ s a. 'ya que se reqwere una mano de obra con capacitacin cada vez ms

    e l . ~ v a d a y en menor nmero. Estas nuevas plazas pertenecern a loshiJOS. de .los o b ~ r o s que ya estn incorporados en el sistema de pro-duccl6n mdustrial. Cabe repetir la estimaci6n oficial ya citada, segnla cual, en el caso ms favorable, Mxico tendr para 1980 la mismaproporcin de desempleados y subempleados que en la actualidad.

    MARGINALlDADSe podra llegar quiz a una estabilizaci6n del proceso de m a ~ g i -nalizaci6n, pero sera ut6pico pretender a corto plazo una absorcl?ntotal. Una estabilizaci6n relativa podra lograrse mediante un mejorequilibrio demogrfico y mediante una direcci6n ms equilibrada deldesarrollo econ6mico. Probablemente no bastara introducir meca-nismos redistributivos, como los que emplean los pases industriali-zados, sino que habra que pensar en estudiar nuevos rumbos enla producci6n. Una posibilidad sera una mayor Grtesanizaci6n de laindustria, utilizando un mximo de mano de obra y contrarrestandola tendencia a la mecanizaci6n. La existencia de las redes de recipro-

    cidad que hemos encontrado en nuestro estu

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    17/114

    CAPTULO nCERRADA DEL CNDOR: ORIGENES, EVOLUCINDEMOGRAFICA Y DESCRIPCIN GENERAL

    INTRODUCCINEl proceso de u r b J n f ~ a c i n o crecimiento de las ciudades y sus zonas deinfluencia ha afctado notablemente a Amrica Latina durante el presente siglo. Debido a su elevada tasa de fecundidad, la poblacinmanifiesta u+ crecimiento natural acelerado; pero el crecimiento urbano ha s i d ~ . aun ms elevado, llegando muchas veces al doble de latasa general. de crecimiento e n el pas. La parte ms importante deeste crecimiento urbano corresponde a ciudades de ms de 100 000 habitantes.1Mxico no ha sido una excepcin en este proceso de urbanizacin.En el curso de medio siglo, la e ~ t r u c t u r a demogrfica mexicana cambi en fonna cualitativa, pasando de un pas rural a ser uno preponderantemente urbano. En 1940, el nivel de urbanizacin de Mxicohaba llegado al valor promedio mundial; en las dcadas de 1940y 1950, Mxico duplic prcticamente su nivel de urbanizacin, y hoyposee uno de los mveles ms altos del mundo.2Este elevado crecimienfo urbano se tradujo en el desarrollo de17 centros de ms de 100 000 habitantes, entre los cuales sobresale laciudad de Mxico con ms de 9 millones de habitantes.Unikel 8 ha dividido el proceso de la dinmica de crecimientode la ciudad de Mxico en tres etapas: a) hasta 1930 el rea urbana se circunscriba a las 12 delegaciones de la ciudad de Mxico,con solamente 2% de sus habitantes en las zonas suburbanas deCoyoacn y Azcapotzalco; b) entre 1939 y 1950 se expande la metrpoli en forma explosiva, con crecimiento rpido de las zonas delDistrito Federal contiguas a la ciudad; e) de 1950 a la fecha, se produce una gran expansin industrial y un crecimiento del rea urbanams all de los limites del Distrito Federal, sobre todo en el estado

    1 E. Medina y P. Hauser, La urbanizaci6n en Amlrica Laeina, UNESCO ss61/V. 9/5, 1962. ':1 Luis Unikel, "The procesa of urbanization in Mexico: Distribution andgrowth in urban population", en LAUR, loco cie., pp. 250, 255, 269.8 Luis Unikel, "La dinmica del crecimiento de la ciudad de Mxico"Fundaci6n para Estudio de la Poblaci6n, Mxico, 1972, pp. 14-15. '

    [32]

    CERRADA DEL CNDOR: DESCRIPCiN GENERALde Mxico. La tasa anual de crecimiento en la dcada de 1960-1970para el rea urbana de la ciudad de M ~ i c o fue. de 5.7%. . . ,El fenmeno de la "ciudad primada' es decir, la dommaclOn deuna ciudad sobre las dems, es comn a toda la Amrica Latina conla excepcin de Colombia, Ecuador y Brasil.' Ya en el s ~ g l o XIX i n t ~ n -sificaron las ciudades su control sobre el campo, centrahzando la Vidapoltica, comercial, intelectual, t e c n o l 6 ~ i 7 a e indu.strial de la ~ a c i n . oCon el repentino crecimiento demograflco oc?rrldo en este SIglo engeneral, y en M.'Cico en particular, .se prodUjO un aumento desproporcionado de la poblacin, en relaCl6n a recursos naturales y tecnolgicos. Esta presin demogrfica ha ido reforzando los efectos de unaagricultura descapitalizad.a Y. 'poco. r o d u : t i ~ a . .Seg? P ~ e r m , 8 "lasetapas iniciales de urbanIZaClOn e mdustnallZaCln hlst6ncamente sehan realizado tomando el campo como fundamento y punto de partida. .. (extrayendo) recursos de la agricultura y ( t r a n s f i r i n d o l ~ s )a la industria", Los resultados son una baja productividad y baJOSingresos en el campo, que se traducen. bajisimo nivel ?e vidapara el campesino, y en su escasa participacin en. la economla. Estadesigualdad se puede apreciar c o m p ~ r a n d o las c l f r a s ~ del productoreal percpita de la fuerza de trabaJo durante el ano 1965, paralos tres sectores de la economa de Mxico (precios de 1950):

    Sector primario:Sector secundario(industrias) :Servicios:

    $ 2421$12905$12685

    Los dos ltimos sectores representan predominantemente la poblacinurbana; por lo tanto, las cifras acusan una clara diferencia .entre lossectores rurales y urbanos.La poblacin rural busca una salida I?igrando a la ci?dad. En 1960la poblacin del Distrito F e d e r a ~ ( M ~ c o ) se c o ~ p o . m a en un 45%de migrantes: slo un 55% habm naCido en el DlStnto Federal.En el perodo 1962-1965 la fuerza de t ~ a b a j o industrial creci? de2416000 a 2 779000 (un 15 por ciento), mientras que el sector pnma-rio aument de 6 505 000 a 7 092 000 (o un 8 .por ciento). En, otraspalabras si bien el aumento porcentual fue mayor en el sector mdustrial el ~ u m e n t o absoluto continu siendo ms importante en el sector,

    H. Browning, "The primate city", en Readings in coneemporary LatinAmerican culeure, Univ. of Calif., Berkeley, 1965, BRO: 4.ti R. Morse, loco cie., p. 140. .Angel Palerm, Produceividad agrfcola Un eseudlO sobre MbcICO, CentroNacional de Productividad, Mxico, 1969, p. 15.

    34 CEIUlADA. DEL CNDOR: DESCRIPCIN GENEIlA.L

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    18/114

    agrario. Mientras tanto, la inversin en el campo ha sido cada vezmenor en relacin a la inversin industrial. Es forzoso concluir, conPalerm/ que "estamos lejos de haber resuelto los problemas crnicosde subocupacin y desocupacin disfrazada y real. .. entre la poblacinrural". En la actualidad, el 60% de los subempleados estn enel campo.8 ..Este cuadro general se refleja en la evolucin demogrfica del Distnto Federal. En la dcada de 1940-1950 la ciudad de Mxico registrun aumento anual medio de poblacin de 5.4%; del cual un 3.7%correspondi a crecimiento social por migracin. En la dcada si-guiente, el crecimiento social disminuy a 1.9% y el crecimiento totalalcanz el ..J.9% en promedio anual. Finalmente, en la dcada de1960-1970, el crecimiento social aument nuevamente a 2.9%, mientras el promedio total se estima en 5.3%.' Estos datos indican laamplitttd de la partieipaei6n de la cOl1ieule migratoria illtema ellel aumento de poblacin del Distrito Federal. Un a gran parte de losmigrantes se concentran en barriadas suburbanas o en tugurios centrales.

    LAS BARRIADAS EN AMRICA LATINA

    Seg Leed 10 1 t ' . "b . d " ( ls, e ermmo arna a squatter sett ement) se refierea ''una categora de zonas predominantemente residenciales cuya nica~ t e r s t i c a ~ o n s t a n t e es su origen ilegal y desordenado, sea pormvasln organIZada o por acumulacin, y cuyo rgimen de propiedades jurdicamente ambiguo". Las barriadas existen y se desarrollanbajo la amenaza implcita de destruccin, desalojo forzado o remode-1aci6n. Sin embargo, pueden existir dueos legales de terrenos o puedehaber una legalizacin posterior de la tenencia.Morsell hace notar la existencia de dos hiptesis opuestas acercade las barriadas: a) son cinturones de miseria y focos de enfermedadcrimen y desorganizacin social; b) son islotes semirrurales que r e p ~sentan nuevas oportunidades de reconstruccin social urbana en basea las comunidades de vecinos, asociaciones regionales y de parentesco,ayuda mutua y actividad poltica en grupos reducidos.

    T Loe. cit., p. 24. Alejo, loe. cit., p. 8. Luis Unikel, "El proceso de urbanizacin en Mxico", en Demografa'1 eeonom'a, vol. D (2), pp. 173-175.

    10 Anthony Leeds, loe. cit., p. 44.11 R. Morse, loe. cit., p. 51.

    I

    w ~ J

    CERRADA. DEL CNDOR: DESCRIPCIN GENEIlA.L 35Matos Mar 12 describe las barriadas de Lima como aglomeracionesque nacen al margen de la ley, de composicin predominantementerural y de condiciones generalmente precarias. "Constituyen agrupamientos organizados con el fin especfico de tener vivienda propia."Por otra parte, Mangin 13 ve la barriada como compuesta tanto pormigran es como por ex habitantes de tugurios del antiguo centrourbano. Sus estudios contradicen la idea de que las barriadas deLima y Ro de Janeiro sean semilleros de desorganizacin social,crimen, delincuencia y ruptura familiar. Por el contrario, las barriadasestn formadas por familias pobres que trabajan para progresar. Loslazos familiares son fuertes y si existe el hurto, el alcoholismo y el maltrato a las mujeres, no hay evidencia de una criminalidad ms elevadaque en el resto de la ciudad. La barriada, segn Mangin, contribuyea la economa nacional al resolver un problema habitacional que ni elgobierno ni la empresa privada han logrado enfrentar.El punto de vista de Mangin ha tenido considerable influencia,sobre todo en el pensamiento de autores fuera de la Amrica Latina.Al soslayar los aspectos ms crudos de la realidad de las barriadas, seha llegado a acep tar que el crecimiento de poblaciones marginadas seainseparable del desarrollo urbano, y que el problema constituya supropia soluci6n.En contraste, Frank Bonillalf ve la lavela de Ro de Janeiro comoun cncer que invade la ciudad introducindose en sus resquicios. Setrata de un sitio inhumano, improvisado en base a desperdicios, querepresenta una anomala incongruente entre los brillantes edificiosde vidrio y concreto de la urbe moderna. Bonilla estima que los favelados de Ro forman el 33% de la poblacin total. La causa est enuna combinacin de circunstancias: migracin masiva del campo a laciudad, crecimiento demogrfico, centralizacin de la industria y delcomercio, eliminacin de los tugurios centrales por la renovacinurbana, construcci6n de nuevas y amplias avenidas, de modernos ylujosos edificios que desplazan a los habitantes pobres, y finalmente,el alza prohibitiva en el precio del terreno. La vida de los favelados,aunque plagada de problemas aparentemente insolubles (desorganizacin social, analfabetismo, desnutricin, enfermedad, inestabilidad

    ocupacional, alcoholismo, uniones sexuales irregulares, violencia criminal), provee cierto tipo de cohesi6n social, y pudiera considerarsecomo un elemento integrativo, un sitio en que el migrante aprendenuevas formas de solidaridad y adquiere ciertos conocimientos sociales12 J. Matos Mar, loe. cit., p. 177.18 W. Mangin, loe. cit., 1967, pp. 65-68.16 BonilIa, loe. cit., p. 73.

    CERRADA DEL CNDOR: DESCRIPCION GENERAL

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    19/114

    36 CERRADA DEL CNDOR: DESCRIPCIN GENERALy polticos. El problema, concluye Bonilla, no es la favela sino lanaci6n: un pas embarcado en un programa masivo de industrializaci6n, que al dejar en el abandono a la mitad de su poblaci6n, compromete sus posibilidades de progreso en el futuro. La favela no esuna incubadora de desorganizacin interna, sino de revoluci6n social.Para Turner 15 la barriada se caracteriza por un desarrollo progresivo: las familias construyen sus casas y su comunidad en formapaulatina, al ritmo de las necesidades y posibilidades. Las autoridadespretenden resolver los problemas de antemano y en forma instantnea,y sus exigencias tienden a agravar la crisis de viviendas por su falta derealismo frente a las necesidades econ6micas y sociales de los pobladores urbanos en los pases en desarrollo. Por ejemplo, la imposicin deestndares de--vivienda "modernos" en una economa en transicin,atenta contra la funci6n tradicional de la vivienda como fuente deseguridad social y econ6mica, y de movilidad potencial. Al exigirfuertes pagos iniciales sin permitir la inversi6n de recursos no monetarios (p. ej. mano de obra), las polticas oficiales retrasan el progresodel poblador y estimulan la especulaci6n y la explotacin por parte de"rentistas" y dueos de terrenos. En tales condiciones, resulta l6gicoque gran parte del crecimiento urbano se efecte al margen de lossistemas legales y comerciales establecidos. Por ejemplo, la poblaci6nde Lima era de 700 000 en 1940; al cabo de tres dcadas la poblaci6n lleg6 a 2 100 000. Ms de 25% de esta poblaci6n viva en barriadas.En la. literatura antropol6gica y sociol6gica escasean los datos so-bre barriadas en Mxico. En un informe sobre sistemas de viviendade clase baja en el Distrito Federal, Turner 16 clasifica esta vivienda encuatro categorlas: conjuntos subsidiados por el gobierno, colonias po-pulares, vecindades y ciudades perdidas. .Los conjuntos subsidiados son frecuentemente bloques multifamiliares, de nivel habitacional relativamente alto, con una poblaci6ntota l estiJ.nada en 500 000 personas. So n de clase obrera industrialy generalmente no son tipos de vivienda accesibles a los marginados.Las colonias populares son generalmente fraccionamientos en terrenosde bajo valor (laderas, lecho de lago) que se adquieren por ventao por ocupacin ilegal (paracaidistas); estas colonias son de nivelecon6mico muy variable. Su poblaci6n tota.! se estima en 3.3 millonesen el Distrito Federal. Segn Turner, las colonias populares crecena raz6n de 5% anual, tienen densidad de poblacin mediana, ubica-cin perifrica a la ciudad, estabilidad residencial larga y mediana,

    111 J. Tumer, loe. cit., 1970, pp. 1-4.18 John Turner, Informe sobre vivienda popular escrito para AurB.

    y niveles de vivienda en evolucin. De acuerdo a esta descripcin,Cerrada del C6ndor pertenece al tipo de colonias populares en laclasificaci6n de Turner.Las vecindades son los tugurios centrales, que consisten general-mente en 20 a 50 cuartos agrupados sobre un callej6n, con baocomn en que la tenencia se basa en el pago de un a renta. La s vecindades 'de renta congelada son ocupadas por residentes de ingresosrelativamente ms altos, que suelen unirse en redes locales de parentesco. Turner estima en 2 miI10nes la poblaci6n del Distrito Federalque vive en vecindades. Finalmente, las ciudades perdidas son pequeasbarriadas en los intersticios de la zona urbana, muy densamente pobladas extremadamente pobres, cuyos habitantes suelen pagar rentapor chozas. Se cree que este tipo de barriadas i n c l u ~ e a unas200 000 personas en el Distrito Federal. Segn Turner, los sIStemas .devivienda de alta dellSidad de poblaci6n representados por las veCindades y las ciudades perdidas, se caracterizan por una poblacinestable o decreciente y por niveles de vivienda en deterioro. Son lossistemas de vivienda descritos por Lewis. .En cambio las colonias populares representan act ualmente el tlporesidencial de 'ms rpido crecimiento en el Distrito Federal. Algunasde estas colonias son de clase obrera y otras son predominantemente denivel marginado. En su conjunto, abarcan del 35% al 40% de la po-blacin del Distrito Federal.

    CERRADA DEL CNDORLa barriada de Cerrada del Cndor ocupa una zona de aproximadamente 10 cuadras de largo por una o dos de ancho, bordeando laBarranca del Muerto en la parte suroccidental de la ciudad de Mxico.Administrativamente esta zona pertenece a la colonia Las guilas,Delegaci6n de lvaro Obreg6n, Distrito Federal. Limita al sur conLas guilas, al poniente con el Pante6n de Tarango, al norte con laBarranca del Muerto, y al oriente con unas minas de arena abandonadas, en la ladera de la barranca. Ms al norte, franqueando labarranca, encontramos las colonias de Lomas de Plateros y MercedG6mez; siguiendo al poniente por la b a r r a ~ c a llegamos a colonia popular de Tarang o y a la presa del mismo nombre. (Vease lafigura 1.) . .La colonia Las AguIlas, de clase media alta, cuenta con unaiglesia, una escuela pbl ica, dos .colegios r e l i ~ i o s o s . ; tiene. o d ~ s . los servicios pblicos urbanos. Predomman las reSidenCIas umfamlhares y el

    CERaADA DEL CNDOR: DESCRIPCiN GENERAL 39

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    20/114

    terreno es muy caro. La ladera de la barranca en cambio ha sido. d "poco c o t ~ z a a los fraccionadores. Entre la barranca y la coloniaLas Aguilas propIamente dicha se observa una zona transicional declase baja,. con casitas de tabique entre las residencias elegantes. Aquse estableCIeron algunos pequeos comercios que abastecen a los po-

    FIGURA 1Ubicacin de la barriada en la zona sur

    b l a ~ o r e s de .Cerra da del Cndor; hay tambin una pequea fbricatextil, un kmdergarden particular, una caseta de polica y algunosterrenos baldos.Hacia el norte, atravesando la barranca y el cementerio se

    e n c u e n t ~ a la antigua colonia Merced G6mez, cOn una p o b l a ~ i 6 npredommantemente de clase media baja. Junto a esta colonia selevantan los nuevos edificios multifamiliares de Lomas de Plateros,i

    1L...I

    de clase media. Barranca arriba hay varias colonias populares: Ta -rango, a diez minutos de caminata, y Puente Colorado, barrancaarriba, donde hay posibilidades de adquirir terrenos y donde vivenvarios pobladores emparentados con Cerrada del Cndor.Cerrada del C6ndor se compone de unas 200 viviendas desparramadas a varios niveles en la ladera. (Vase la figura 2.) Las viviendasse agrupan aparentemente al azar, pero en realidad su distribuci6nobedece a estructuras sociales, especialmente de parentesco. Algunos

    FIGURA 2Cerrada del Cndor

    40

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    21/114

    CERRADA DEL CNDOR: DESCRIPCIN GENERALgrupos de viviendas forman vecindades o solares, con un portn comn.La ladera entre las casas presenta un aspecto irregular y desaseado. Alfondo de la barranca corre un hilito de aguas negras: es la letrinapblica para ms del 50% de la poblacin. Hay tambin un basureropblico del Distrito Federal, que colinda con la barriada hacia eloriente.No existe pavimentacin, alcantarillado, agu a corriente (con excepcin de siete viviendas), instalacin elctrica, telfonos, recoleccin debasura, alumbrado pblico, ni drenaje de aguas lluvias. En general,no hay servicios urbanos bsicos. La gente obtiene agua de tres llavespblicas, instaladas por iniciativa de los pobladores; llenan sus cubetaspor turno. Los lquidos sobrantes se tiran al exterior de las casas ycorren por las callejuelas hacia la barranca. Los nios pequeos hacensus necesidades frente a las casas, a la vista de todos. Hay telfonospblicos en tiendas a dos cuadras de la barriada. Hay dos lneas deautobuses que pasan a pocas cuadras, por Las guilas, o bien porel lado opuesto de la barranca, hacia Lomas de Plateros y MercedGmez. El correo se reparte dentro de la barriada. No existe vigilancia

    p o l i c i ~ l formal, pero hay una caseta de polica a dos cuadras, condotaCIn de un sargento, un subteniente y dos policas, quienes "bajanlos domingos a llevarse a los borrachos".Dentro de la barriada hay tres tiendas que venden productos talescomo pan , galletas, dulces, refrescos, sardinas, leche condensada fruta,chile y (e n dos de ellas) cerveza. Existen, adems, pequeos c o ~ e r c i o scaseros o callejeros. Hay un "tianguis" (feria libre) los das domingos.La mayora de los pobladores utilizan los comercios y mercados de Lasguilas, Merced G6mez y zonas anexas, incluyendo tortill era molinode nixtamal, mercado, farmacia, tiendas y otros. 'La falta servicios pblicos dentro de la barriada se compensaen parte graCIas a la cercana de laS zonas residenciales vecinas. Porejemplo, la gran mayora de los nios entre las edades de 7 a 13 aosasisten a la escuela pblica de Las guilas o de Merced Gmez loque significa una distancia de unas 15 cuadras en el primer c ~ s o ,o atravesar la barranca en el segundo. Algunas madres llevan a susnios diariamente al Instituto Nacional de Proteccin a la Infanciade Las guilas, donde se les proporcionan desayunos escolares a uncosto de 20 centavos (y manos limpias) y tambin se imparten algunasclases para las madres y jvenes.La vivienda tpica es un cuarto de adobe con techo de cartn o de

    l m i n ~ , . de aspecto provisorio y cuyos materiales pueden transportarsereutlhzarse .Se compara desfavorablemente con la vivienda campesma, en espeCial por la falta de espacio. Como la vivienda representaen muchos .casos la principal propiedad del marginado, su descripcin

    CERRADA DEL CNDOR: DESCRIPCIN GENERAL 41detallada se encontrar ms adelante, en el captulo dedicado a laeconoma de la barriada.La barriada de Cerrada del Cndor no existe en los mapas oficialesde la ciudad. Sin embargo, su origen se remonta a 1930-1940 y supoblacin no es de "invasores" o "paracaidistas". Muy pocos pobladores son dueos de su vivienda; la mayora rentan el terreno o "piso"en que levantan su casa, propia o arrendada. Dos de los pobladores,herederos del dueo original, son los propietarios de la mayor partedel terreno de la barriada. Sin embargo, la construccin se encuentraal margen de las ordenanzas municipales y por lo tanto, la barriadavive bajo la misma amenaza de desalojo o traslado que si se tratara deuna tenencia ilegal. Tambin existe un peligro real de desalojo porla presin del alza en el precio de los terrenos circundantes, que podratentar a los fraccionadores. Al visitar Cerrada del Cndor en 1973, seobserv que unas 20 viviendas del extremo ms cercano a la urbanizacin de Las guilas ya fueron desalojadas, habiendo sido "limpiado"el terreno para la construccin de residencias de clase media. Lasfamilias desalojadas se haban transladado a diferentes lugares, tantodentro de Cerrada del Cndor como en colonias vecinas (Puente Colorado) y en otras partes del Distrito Federal.

    ORGENES DE LA BARRIADAHasta 1929 la zona ocupada por Cerrada del Cndor se encontrabatotalmente deshabitada. La propiedad rural que hoy comprende lacolonia Las guilas haba sido adquirida por un particular en 1913,quien la dedic a vivero de rboles frutales. Diecisis aos ms tarde,la zona de la actual barriada fue tomada en arrendamiento parainstalar una fbrica de tabiques. Eventualmente, el arrendador adquiri el terreno y se instal en l con su familia. Durante la dcadade 1930, el dueo permiti a uno o dos de los obreros de su fbricaque construyeran sus casas en el mismo terreno. En esa poca se vendieron unos terrenitos contiguos a quince familias, oriundas en sumayora del estado de Mxico. A su vez, una familia de cuidadoresde las minas de arena de Merced Gmez, al oriente de la barriada,fueron a instalarse en ella.A principios de la dcada de 1940 se inici la urbanizacin de lascolonias de Las guilas y Merced Gmez. Muchos obreros de construccin llegaron a la zona y algunos de ellos rentaron terrenos aldueo de la fbrica de tabiques o a los otros dueos de la futurabarriada. Otros pobladores llegaron en calidad de cuidadores de terre-

    CERRADA DEL CNDOR: DESCRIPCIN GENERAL CERRADA DEL CNDOR: DESCRIPCIN GENERAL

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    22/114

    nos o construcciones. No tardaron en sumarse los parientes de lospobladores primitivos, muchos de ellos provenientes directamentedel campo. (Vase cuadro 1.)Durante la dcada de 1950, ya fallecido el dueo se cierra lafbrica de tabiques y los herederos se dedican a arrendar' casas y terrenos a pobladores. La barriada empieza a desarrollarse con la inmigracin del campo y el desplazamiento de antiguos pobladores expulsados de zonas recientemente fraccionadas y urbanizadas: Mixcoac, Las

    CUADRO 1. Nmero de cambios domiciliarios a Cerrada del C6ndorNmerode cambios

    en el D. F. 1930-1940 1940-1950 1950-1960 1960-19702 3 4 2 3 4- 1 2 3 4 1 2 3 41 4- 2 10 1 1 1 60 12 2 1 3 2 8 4 ID 93 1 6 3 1 1 1 2 24- 2 1 756 3Ms de 6No se sabe 2

    OLAVE: 1. Por desplazamiento de la ciudad.2. Por independizar.e de pariente .3. Por tener parientes o conocido. en Cerrada del C6pdor.4. Por ler Cerrada del C6ndor un litio ms conveniente.Flores, TIacopac, Merced Gmez. Este desarrollo cobra un ritmo a c e ~lerado en el perodo 1960-1970: llegan a la barriada 119 familiasnuevas, 87 de las cuales ya tienen parientes o conocidos ah. En estapoca,. las minas de arena tambin dejan de explotarse y la barrancase dedIca exclusivamente a fines residenciales. Los dueos de terrenosconstruyen cuartos para sus hijos o familiares, o para arrendados alos nuevos pobladores. Se van constituyendo ncleos de familias exten~ o c o n j ~ t a s . Aparecen las primeras familias constituidas porJvenes naCldos en Cerrada del Cndor, que se acomodan junto asus pa?res. Van c r e n ~ o s e tambin ncleos de parientes y paisanosprovemen.tes de determmadas zonas del pas, que constituyen centrosde atracCln para nuevos migrantes de dichas zonas.El cuadro 1 resume la historia y evolucin demogrfica de Cerradadel Cndor, en base a nuestro censo migratorio de las 162 unidadesdomsticas existentes en 1971. Segn este cuadro, 3 familias se esta-

    blecieron en la barriada en la dcada de 1930, 9 durante la de 1940,30 durapte la de 1950 y 119 en la de 1960. El cuadro indica tambinque durante la dcada 1960-1970, 63 familias se establecieron directamente en Cerrada del Cndor corno su primera residencia urbana.Estas familias representan principalmente a migrantes del campoemparentados con residentes de la barriada Y a matrimonios nuevosque se establecen junto a sus padres.En la misma dcada, 31 familias llegaron a la barriada despusde un previo cambio de residencia dentro del Distrito Federal; 6 familias llegaron despus de dos cambios de residencia, y as en seguida.La gran mayora de los nuevos residentes se avecindaron en l a barriadapor tenet parientes o amigos en Cerrada del C6ndor.Desgraciadamente, el nmero de pobladores que haban abandonado la barriada antes del censo de 1971 no pudo detenninarse conexactitud, por lo cual los totales del cuadro 1 corresponden nicamentea aquellas familias que continuaban residiendo en la barriada. Duranteel perodo 1969-1971 entre 25 y 30 familias emigraron de la barriada;de este total, no ms de 5 a 10 familias regresaron a la provinci. Losemigrantes restantes se cambiaron a otros lugares del Distrito Federal,generalmente a Puente Colorado donde an era posible comprarterrenos. En general, se ha obselVado que la emigracin desde Cerradadel Cndor obedece a la bsqueda de condiciones de vivienda msfavorables, o a causas familiares y fortuitas.

    RUTINA DLUUAEn Cerrada del Cndor el da se inicia a las 6 de la maana, cuandomuchos hombres y algunas mujeres salen a trabajar. Poco a poco despierta el resto de la barriada, y hacia las 9 de la maana, las mujeresque no han salido se encuentran en plena actividad. Alrededor delas llaves de agua se ven mujeres, ancianos y nios esperando turnopara llenar las cubetas. Hay tambin ancianos aguadores (generalmente abuelos allegados a sus hijos) que cobran unos pocos centavospara llevar el agua a las casas de aquellos que pueden pagarla. Elhidrante es un lugar de reunin infonnal y de contacto social.

    La mayora de las mujeres comienzan a lavar ropa desde temprano. Frente a cada vivienda hay un lavadero con varios enormestinajones de agua; este lavadero puede convertirse en una fuente deingresos de emergencia para la familia, especialmente de aquellasmujeres que, por tener hijos pequeos, no pueden salir a trabajar.Los radios estn encendidos a todo volumen, transmitiendo radio-

    CERRADA DEL CNDOR: DESCRIPCIN GEN ERAL

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    23/114

    n?:,elas que constituyen la entretencin principal de las mujeres. Lasmnas ayudan en el quehacer domstico (bar rer, cuid ar hermanos me-?ores, comprar). Los nios varones traen agua, hacen mandados oJuegan. en g;rupos segn edades. Los ms pequeitos se ven sentadosen l.a herra J u g a n ~ ~ entre ellos; los mayores juegan a la pelota o a lasc a n ~ c a s . Hay tamblen un pa r de pandillas de adolescentes que dejaronde Ir a la escuela y no tienen an trabajo: se les ve sentados en lavereda de la calle de Cndor o recostados en una murall a conversando.En la maana hay grupos de hombres cesantes en corrillos tomandoy conversando frente a las tiendas donde se vende cerveza. A mediamaana la barriada presenta un aspecto de gran actividad. Diversosvendedores ambulantes recorren las callejas ofreciendo sus mercan-cas. A l g u n o ~ de e ~ l o ~ son pobladores locales. Hay vendedores de pan,de ropa, de Sillas rustIcas, de helados, de fruta, etc. Las mujeres salen desus casas o mandan a sus hijos a las tiendas a comprar lo necesariopar:: completar sus comidas; los aguadores reparten agua; mujeresy m ~ o s ~ s p e r a n t u ~ o en las llaves; los nios juegan y algunos hombressemtbebIdos se dedIcan a piropear o a contar chistes. Al mediodasalen los nios a la escuela. Un a hora antes se les ve lavndose lacabeza o bandose en los tinajones a la vista de todo el mundo. Antesde salir, c o m i ~ ? su alimento medioda (generalmente sopa de

    p a s t ~ , tortillas y fnJoles). Las mUjeres entonces, tienen un rato paratermmar sus quehaceres, or radio, mirar quiz alguna telenovela ensu casa donde vecinas o parientes o ir a conversar antes de queregresen sus maridos e hijos.La televisin representa un a influencia importante en la forma devida. En las tardes, despus de regresar de la escuela los nios se sien-tan a verla. Si no tienen en sus casas van donde los ~ e c i n o s . Las fami-lias con TV tienen asegurada la presencia no slo de los hijos sinoadems, del padre de familia. A las 7 u 8 p.m. se merienda con cafy tortillas. Los que tienen TV la ven desde la cama hast; bastanteavanzada la noche.Los domingos y das festivos se diferencian por el mayor nmerode ?ombres que hay en la barriada. Muchos permanecen all mismo,bebiendo en sus casas, en la pulquera de la barriada, o en las tiendas;a ~ o s ven otros ~ a l e n en grupos a beber a otras partes de laCIudad, a VISItar parIentes amigos. Hay tambin los aficionados

    al futbol, quienes salen a jugar o a observar partidos llevando algu-nos de Sus hijos. En general, es raro que salga la' familia enteraa pasear, especialmente si es numerosa. Cada paseo cuesta el equiva-l ~ t e de uno o das de tra bajo. Los matrimonios jvenes con pocosmnos salen ocasIonalmente a algn parque de la ciudad o de vez encuando al ampo a visitar parientes. Pero cuando las familias crecen,

    CERRADA DEL CNDOR: DESCRIPCIN GENERAL 45las mujeres y los nios permanecen constantemente en la barriada,salvo para las compras, idas a misa o alguna que otra salida a visitarparientes en la ciudad. La TV y el radio, representan para la mujerel contacto con el mundo externo, la entretencin y la forma de olvi-dar la gris realidad de sus' vidas.Es muy difcil describir la realidad de la vida de los marginadossin incurrir en crticas, sea por exagerar la dureza de la vida margi-nada, sea por soslayarla. Existen numerosas descripciones de barriadasen la literatura antropolgica; adems, las barriadas constituyen unarealidad permanente al alcance de la mayora de los lectores de estelibro, aunque pOCOS se habrn aventurado a penetrar en ellas. Losaspectos desagradables, los desperdicios, la fetidez, las moscas, la sucie-dad son realidades que no es preciso destacar por ser abundantementeconocidas. Tampoco es el objeto de este libro describir las deficienciassanitarias, educacionales o siquiera sociales: la miseria evidentementeno es un ambiente favorable para lograr unas relaciones sociales pl-cidas y armoniosas. Existen los roces continuos entre personas quedeben convivir en una gran estrechez fsica y econmica. Hay ince-santes pleitos y frecuentes peleas. Todo esto debe subentenderse en elcurso de los captulos venideros, ya que constituye el ambiente natural,el hbitat por as decirlo, del marginado.Sin embargo, el objetivo de este libro no es analizar este hbitatsino la estructura de la condicin marginada en s. Para ello deberemospenetrar mucho ms profundamente en las relaciones econmicas y so-ciales que urden la trama sobre la cual se desenvuelve el tapiz de lamarginalidad.

    CAPTULO IU OROENES y PATRONES DE IUORAC16N 47

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    24/114

    ORlGENES y PATRONES DE MIGRACINDE LOS POBLADORES

    El estudio de las migraciones internas como un fenmeno demogrfico y sociolgico de nuestra poca, representa uno de los problemasms importantes en las ciencias sociales. A travs del cmulo decontribuciones que aportan la sociologa, la antropologa, la demografa y la economa, se advierte, sin embargo, la carencia de unpunto de vista unificador. Existen diversas revisiones crticas, talesc , - , y em,Comelius, Kemper y Butterworth 1 que permiten apreciar la diversidadde enfoques con los que se ha analizado la problemtica de la migraci6n y el avance que se ha hecho en la materia.Segn Muoz, Oliveira y Stern, pueden distinguirse dos enfoquessociolgicos al problema de la migraci6n: a) el enfoque de la modernizaci6n, que visualiza la migracin interna como un proceso de "movilidad social" en el marco de un proceso de industrializaci6n y modernizaci6n; b) el enfoque hist6rico-estructural, que intenta explicar lamigraci6n en trminos de las caractersticas estructurales que surgenen el proceso de fonnaci6n de las sociedades capitalistas centralesy perifricas o dependientes. Los "modemizacionistas" tienden a analizar las motivaciones de los migrantes, su origen y destino, y suasimilaci6n al medio urbano, mientras que los "estructuralistas hist6ricos" estudian los factores socioeconmicos determinantes de losprocesos migratorios en trminos de la estructura global.El ms conocido de los modelos antropolgicos para el estudio delas migraciones es el modelo "folk-urbano" de Redfield.s Dicho modeloheurstico consiste en postular dos tipos ideales de sociedad colocadosen los polos de un continuum: la sociedad folk, pequea, homognea,tradicional, convencional y formal, y la sociedad urbana, concebidageneralmente como todo lo contrario de la anterior. Redfield mismono haba aplicado este modelo a las migraciones, sino que lo utilizpara comparar diferentes comunidades tradicionales dentro de unamisma cultura. Fueron algunos de sus seguidores quienes tuvieron la

    1 Loc. &it.a Loc. cit., 1972, pp. 32-45.a Robert Redfield, "The folk aociety", en The American oumal 01 Sociol-ogy, 1947, vol. LD, nm. 4, pp. 295-303.[46]

    I~

    idea de atribuir las dificultades de aculturaci6n de los migrantes enlas ciudades a una supuesta prdida de los rasgos culturales de tipo"folk" que prevalecan en sus comunidade.s de o r i g e ~ . .,Esta extrapolacin del modelo de Redfleld ha temdo gran dlfuslonposterior. Actualmente la mayora de los trabajos ~ n t r o p o l g i c o s so?remigracin estn organizados en torno a la adaptacl6n o desadaptacl6nde los migran es a l a cultw:a urbana , y refieren sus r e s u l t a d ~ s almodelo folk-urbano, sea para confirmarlo o para rechazarlo. Por eJemplo, Lewis,' Butterworth,o Munizaga, Kemper,' L o ~ n i t z 8 y otros.hanestudiado grupos de migran es que convivan con p a l S a ~ o s su m l ~ olugar de origen y conservaban en gran parte su o r g a m z ~ c l o ~ famd.lary religiosa, sin presentar sntomas notables de d e s o r g . a n ~ a c I 6 n socIal.Tales observaciones tenderan a contradecir las predICCIones del mo-delo ro uesto r los se uidores de Redfield.Sin embargo, llegar a la ciudad, para un campesino, no es lo mismoque pasar del extremo folk al extremo urbano. Por supuesto, el campesino ya haba vivido en contacto con la ciudad, la cual f o ~ b aparte de su cultura en mltiples aspectos; por otra parte, la CIudadcontiene islotes rurales que son precisamente los que acogen al nuevomigrante. Estas aparentes discrepancias no incumben a Redfield, quiennunca pretendi6 aplicar su modelo a ~ d i v i d u o s ~ ~ m ~ -nidades. El proceso de desorganizaCl6n, secularizaCl6n e mdlVlduallzaci6n estudiado por Redfield se refiere claramente a la culturacolectiva. El proceso individual de aculturaci6n de los migran es depende necesariamente de muchos otros factores y no solamente de laposici6n de las comunidades de origen en la escala folk-urbana.El presente tratamiento del problema, ms que ~ e g a ~ .otro enf:>que a los ya establecidos, pretende crear una base CientfIca comundesde la cual sea posible apreciar los mltiples aspectos del fen6menomigratorio dentro de una nueva perspectiva. Para ello, tendramosque retroceder hasta bases co?ceptuales de las ~ i e n c ~ a s sociales,el fin de dilucidar la mterrelacl6n entre el medIo fSICO y el medIosocial. La migraci6n es el resultado de una perturbaci6n entre el hombre y su ambiente, sea social o fsico; las. implicaciones t o t ~ e sde esta perturbaci6n nos llevar'tan demasIado leJOS en el terreno filo-

    , Lewis, loc. cit., 1952, pp. 31-41.11 Butterworth, loc. cit., 1971. Cario. Munizaga Estrvetura,s transicionales en la migracin d, los arau-canos de hoya la c i u d ~ de Santiago, Chile, Univ. de Chile, Notas del Centrode Estudio. Antropolgicos, nm. 6, Santiago, 1961., Kemper, loc. cil., 1971.8 Lariua Lomrutz, "Ingesti6n de alcohol entre migrante. mapuches en San-tiago", en Amlri&a Indig'fta. 29 (1), pp. 43-71.

    u

    48 ORGENES Y PATRONES DE MIGRACiN ORGENES Y PATRONES DE MIGRACiN 49

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    25/114

    sfico. Sin dejar de reconocer la importancia de un planteamientofundamental de la problemtica del desarraigo y transplante de gruposhumanos a lo largo de la historia y principalmente en la actualidad,nos parece ms til, en el estado actual de conocimientos, proponerun modelo descriptivo de las migraciones que permitiera comprenderanalticamente los diversos aspectos del problema de la migracin.

    UN MODELO ECOLOICO DEL PROCESO DE MIGRACINLa ecologa humana es una rama de la antropologa que trata de laadaptacin de las sociedades humanas a su ambiente natural. Un apoblacin debe adaptarse al mundo fsico que la rodea, no solamenteen trminos de alimentacin, vivienda y vestuario, sino adems entrminos de armonizar sus necesidades biolgicas con las exigenciaspropias de los nichos ecolgicos en que le toca existir. Los grupossociales, portadores de cultura, deben desarrollar mecanismos de adaptacin incorporados a sus relaciones sociales, para asegurar el orden, laregularidad y la predictibilidad en sus patrones de competencia y cooperacin, y as asegurar su supervivencia como grupos. De aqu que laeconoma, la cultura y la estructura social formen parte del sistemaecolgico de una poblacin humana. 1

    El enfoque ecolgico se caracteriza por tratar las sociedades huma-nas como uno de los elementos dentro de un sistema complejo defactores geogrficos, climticos y de fauna y flora propios de unaregin dada. Este sistema se conoce con el nombre de sistema ecolgicoo ecosistema. "Los antroplogos han descubierto que ciertos factorestales como la geografa, la distribucin de recursos naturales, el clima,los tipos de cultivos o de ganado y la relacin con poblaciones vecinas,pueden influenciar considerablemente la evolucin social. Estos factores son los principales elementos del ecosistema, y las sociedadesdeben adaptarse a ellos.nl oProponemos presentar el fenmeno de la migracin como un proceso de desplazamiento geogrfico de poblaciones humanas de unnicho ecolgico a otro. Dentro de este proceso distinguiramos 3 etapas:a) Desequilibrio. Esta etapa incluye el proceso mediante el cualun nicho ecolgico se satura temporal o permanentemente, afectandola subsistencia o la seguridad de un grupo humano. Este desequilibriopuede ser el resultado de un proceso a c ~ u l a t i v o , cerno la presin ]. Cohen, Man in adaptation, vol. 1, Aldine, Chicago, 1968, pp. 1-2.

    10 Frank Hole, "Investigating the origina of MelOpotamian civilization",en Man in adaptation, loe. cit., p. 357.

    demogrfica o el empobrecimiento de las tierras, o puede ser consecuencia de algn acontecimiento repentino tal como una explosindemogrfica acelerada, una invasin militar o un a catstrofe natural.Hay tambin situaciones de desequilibrio intermitentes o peridicasdebido a factores cclicos en el ambiente o en la economa, que causanmigraciones estacionales.b) Traslado. Esta etapa comporta todos los factores que afectanal proceso migratorio propiamente tal, incluyendo numerosas variablestales como: distancia de traslado, medios de transporte, caractersticasde los mig ran es ( edad, estado civil, composicin tnica, escolaridad, etc.), aspectos temporales y espaciales, y sus relaciones con factores comprendidos en los momentos a) y e). Por ejemplo, el p r o c ~ s otemporal-espacial de traslado as como la seleccin del lugar de destmodependen de las posibilidades o expectativas de encontrar un nuevonicho ecolgico capaz de sustentar al grupo. En el caso del procesomigratorio a Cerrada del Cndor, las relaciones de p a r e ~ t e s c o handesempeado un papel muy importante, llegando a determmar numerosos factores de la etapa de traslado.El proceso de migracin del campo a la ciudad es ,!no .solo de losmuchos tipos de migracin que se han dado en la ~ I s t o r ~ a yen laprehistoria, al punto que podramos afirmar que la, l g r ~ c l 6 n es unode los procesos de cambio social ms comunes y v.arlados. .c) Estabilizacin. Esta etapa implica el restableCImIento del eqUI-librio o acomodo del grupo a su nuevo nicho ecolgico. Incluye todoel proceso de aculturacin y adaptacin al nuevo a m ~ i e n t e , comprendiendo los cambios institucionales en el grupo, cambIOS en la estructura familiar, economa, idioma, religin, entretenciones, institucioneso estructuras de apoyo, hasta llegar a la formacin gradual de unnuevo ambiente social y de una nueva visin del mundo. La estabilizacin podr comprender etapas de distinta duracin, desde variosmeses a varias generaciones. Incluir las posibilidades de un r e ~ h a z oinicial un acomodo provisorio, un compromiso con el nuevo ambIente,hasta 'la aculturacin total. Hay migraciones masivas que llegan acambiar la ecologa del lugar de destino, sea por la cantidad o porla tecnologa o cultura de los migran es: esto ltimo o ~ ~ r r i a razde la conquista espaola de Amrica, que podemos. d e s c n ~ l f unproceso migratorio. Otras migraciones van p r o . d u c I ~ n d o s m ~ e s l . s sucesivas como en el Valle de Mxico durante las mvaslOnes chIchImecas,o co:no est sucediendo en las ciudades latinoamericanas de hoy.La estabilizacin no necesariamente se alcanza, y no siempre hasido lograda. Un posible resultado de la migracin es la e.xtincin delgrupo; en otros casos, el grupo migrante ~ u e d ~ destruIr su ~ u e v onicho ecolgico, dando origen a nuevas mIgraCIones. El fenomeno

    50 OJGENES y PATRONES DE MIGRACroN ORGENES Y PATRONES DE MIGRACI6N 51

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    26/114

    de la migracin campo-ciudad en Amrica Latina es muy reciente, almenos en su fase masiva, y sus resultados finales son difciles de predecir.La etapa de estabilizacin se subdivide en tres momentos, comosigue:1. Asentamiento. El hallazgo de un nuevo nicho ecolgico en unsector diferente del ecosistema, inicia una serie de procesos adaptativos, cuyo anlisis constituye una parte esencial del presente trabajo.Estos procesos dependen del tipo de integracin (asimilacin, rechazo)logrado por los migrantes en su nuevo nicho ecolgico.2. Interaccin con el lugar de destino. La migracin afecta necesariamente las condiciones ecolgicas en el lugar de destino, tanto enel aspecto humano (desplazamiento de otros grupos, marginalizacin,introduccin de nuevas tecnologas), como tambin en otros as ectos. , . . u anos, cam lOS en os patrones residen-ciales, etc.).3. Interaccin en el lugar de origen. Finalmente, el proceso demigracin tiene efectos de realimentacin sobre el sector de origen,tanto a travs de la informacin (contactos humanos del rnigrantecon su anterior grupo de referencia), como tambin a travs de laayuda potencial que representan los migrantes ya establecidos paraun eventual migrante del mismo lugar de origen. Si el traslado ha sidoexitoso desde el punto de vista de los migrantes, podr producirse

    una corriente migratoria ms o menos intensa y continua, que puedellegar a despoblar el lugar de origen.

    MIGRACIN EN AMRICA LATINAEn Amrica Latina, la etapa a) del proceso migratorio se producepor la saturacin del subsistema rural, debido al crecimiento de la poblacin rural y el agotamiento de las tierras. Pero a esta saturacines necesario agregar factores de desequilibrio relativo, tales como lacentralizacin de los recursos nacionales en el subsistema urbano, quetiene por consecuencia un rezago creciente del campo no slo en loque se refiere a la economa, sino en todos los aspectos de la modernizacin. La concentracin urbana de las facilidades tales como losservicios mdcos y sanitarios, la educacin pblica y la infraestructuratecnolgica en general, ha expuesto al campo a las consecuencias delos desastres naturales (inundaciones, sequas, huracanes, terremotos)y de la violencia poltica (caudillismo, bandolerismo, "la violencia").Esta problemtica se ha formulado en trminos de factores de

    L J w w

    atraccin y de rechazo. Po r una parte, la ciudad atrae al campesino,ofrecindole mayores posibilidades de trabajo, ms oportunidades educativas, mayores satisfacciones en trminos de su participacin en lavida nacional y en el gran movimiento sociocultural de la modernizaci6n que propagan los medios de difusi6n, y una mayor proteccincontra la recurrencia de los desastres naturales o polticos. Por otraparte, el campo repele al campesino al negarle todas estas ventajas,y al cerrarle un camino propio de desarrollo econmico y social mediante la actividad agrcola. Este tipo de dicotoma se conoce con elnombre de la "hiptesis push-pull".Desde el punto de vista ecolgico, los factores "push" y "pull" sonlas dos caras de una misma moneda. "Aun cuando la pobreza rural seael factor de empuje ('push') que aleja al migrante de su tierra, el, . , .. es-equilibrio del ecosistema afecta a toda la poblacin rural, pero "mientras que unos opinan que los migran es se encuentran mal preparadospara la viQa urbana .. otros afirman que son precisamente los elementos mejor preparados dentro de cada comunidad rural quienes laabandonan en busca de mejores oportunidades".1I Un informe de lasNaciones Unidas, citado por Butterworth,lI destaca que los migrantesno son necesariamente ni los ms pobres ni los ms desadaptados entre la poblacin rural. Incluyen a representantes de diversos estratossociales: peones, trabajadores rurales en faenas no agrcolas y arte

    sanos: "es ms apto para migrar el semiletrado que el analfabeto, y elque posee parientes en la ciudad que el que carece de ellos".El dilema ecolgico suele presentarse con mayor fuerza a loscampesinos j6venes, desprovistos de tierras, quienes se enfrentan a unaexistencia de desempleo y de miseria. Estos elementos suelen ser simultneamente los de mayor educacin formal o informal, y los msdesesperados. Butterworth encuentra que el nico factor selectivo devalidez universal para el fenmeno de la migracin .rural-urbanaen Amrica Latina es el de la edad. Sin embargo, esto parece estarcambiando a medida que crece el flujo migratorio: la presencia de unpariente en la ciudad remplaza el factor juventud como predominante.La seleccin por sexo parece variar considerablemente segn losdiferentes pases latinoamericanos. En ciertas regiones existe una mayora de migran es mujeres, debido a la disponibilidad de trabajo enel servicio domstico urbano: este rubro constituye el principal polode atraccin laboral para las campesinas jvenes. En general, la com-

    11 Butterworth, loe. cit., 1971, p. 87.11 Kemper, loe. cit., 1970, p. 617.11 Butterworth, loe. cit., 1971, p. 92.

    w

    w

    ORfGENES PATRONES DE MIGRACIN ORGENES Y PATRONES DE MIGRACIN 53

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    27/114

    52 yposicin demogrfica y social del grupo migrante puede cambiar en eltiempo, y depende de las condiciones del ecosistema incluyendo sunivel tecnol6gico, su economa y una amplia gama de factores culturales.En resumen, en Amrica Latina la migracin rural-urbana no essimplemente un xodo generalizado o indiscriminado de ~ a m p e s i n o ~hacia las grandes ciudades. Los migran es no son necesanamente n ilos ms pobres ni los ms desadaptados ni los ms preparados, aunquetodos estos factores pueden ser de importancia en la decisin de migrar. Fundamentalmente, el proceso migratorio es el resultado de undesequilibrio ecolgico entre el campo y la ciudad; su desarrollo y caractersticas peculiares dependern de las circunstancias de c ada reginy fluctuarn en el tiempo; y su comprensin debe fundamentarse enun anlisis del ecosistema visto como un todo.

    CERRADA DEL CNDOR: CARACTERSTICAS DE LOS POBLADORESEn el presente estudio se ha. considerado como "migrante" a todohabitante arraigado en la barriada que hubiera nacido en provincia,independientemente de su edad al migrar. Por ejemplo, se encuentranincluidos en la categora de migrantes aquellos que llegaron al DistritoFederal como menores de edad en brazos de sus padres. El caso de losallegados estacionales ("villagecentered migrants") no se consideraen la muestra, ya que cualquier pariente que slo pasa temporadas en labarriada ha sido clasificado como "visitante" y no se incluye en el censode los pobladores, aunque reconocemos que muchos allegados estacionales acaban por convertirse en pobladores.Origen de los pobladores: En 1969 se hizo un estudio de 389 jefesde familias nucleares y sus cnyuges en Cerrada del Cndor. De estenmero haba 264 (67.6%) nacidos en provincia y 125 (32.4%)nacidos en el Distrito Federal. Si consideramos la poblacin de jefesde familia y cnyuges nacidos en el Distrito Federal. vemos que ellosa su vez son predominantemente de origen rural o semirrural:

    La mayora de los 50 "hijos de padres del D. F." provenan depequeos pueblos en el sur del Distrito Federal, que han sido absorbidos por la rpida urbanizacin de esta zona desde 1940. Se tratade gente de origen pueblerino, que hemos llamado " migra n es pasivos", ya que hicieron el traslado del campo a la dudada sin moversede su lugar.As pues, la gran mayora de los jefes de familia y cnyuges en

    CUADRO 2. Origen de 125 jefes de familia nuclear o cnyuges nacidosen el Distrito Federal

    Hijos de padres migrantes (ambos)Hijos de padre o madre migranteHijos de padres del D. F. (ambos)No se sabeTotal

    Nm. %49225014135

    36.2916.2937.0310.3799.98Cerrada del Cndor son de origen rural, sea por tratarse de migrantesde provincia (67.6%), hijos de migrantes, o migrantes pasivos.

    Edad de los pobladores: En el curso del censo anterior se recogieron tambin otras diversas variables, tales como: edad actual delos pobladores, estado de origen y tamao del lugar de origen.La distribucin de los pobladores por edades muestra que la poblacin de la barriada es predominantemente joven:CUADRO 3. Edad de jefes de familia y cnyuges

    Edad15-1920-2425-2930-3940-4950-5960+No se sabeTotal

    Nmero197559

    11758282211389

    %4.919.315.230.014.97.25.62.899.9

    Estado de origen de los pobladores: Los jefes de familia y cnyuges son originarios de 18 diferentes estados de la Repblica, ademsdel Distrito Federal. Los dos primeros lugares de la lista correspondena los estados ms ampliamente representados en todo el DistritoFederal y que son los estados de Mxico y Guanajuato; junto con losnacidos en el D. F. suman ms del 60% de los jefes de familia y cnyuges en la barriada. Segn su origen podemos dividir a los pobladores en cinco grupos: 1) Originarios de los estados de Guan ajuat oy Mxico, cercanos al Distrito Federal o de agricultura muy deprimida. Este grupo suma un 45.2% de todos los jefes de familia

    54 OROENE8 y PATltONE8 DE (OItACINy cnyuges migrantes. 2) Originarios de San Luis Potosi (11.4% de

    OROENE8 y PATltONE8 DE MIOItACIN 55y h a c i ~ ~ d a de Villela. ~ s t e grupo constituy6 en 1971 un total de

  • 7/28/2019 Como Sobreviven Los Marginados Larissa Lomnitz

    28/114

    los migrantes), todos pertenecientes a un mismo ncleo familiar.3) Originarios de Veracruz, Zacatecas o Hidalgo, con cerca de 6%cada uno. 4) Originarios de Quertaro, Guerrero, Michoacn, Puebla,Jalisco y Oaxace), con 2 a 4% cada uno. 5) Originarios de Coahuila,Morelos, Tamaulipas, Tlaxcala, Aguascalieates YChihuahua, Ci m unao dos personas cada uno.Tamao del lugar de origen de los migrantes. El cuadro siguientedescribe la distribuci6n del tamao del pueblo de origen de los jefes defamilia y cnyuges en Cerrada del C6ndor. Las cifras de poblaci6nde los lugares indicados como de nacimiento de los pobladores fueronobtenidos del Censo Nacional de 1960, por ser representativo de lapoca de migraci6n del promedio de los entrevistados.CUADRO 4. Poblaci6n en 1960 del lugar de origen 14

    Nmero %Menor de 2500 180 68.22500-10 000 32 12.110 000-25000 25 9.725 000;.100 000 2 0.7Dudoso 25 9.7Total 264- 100.4

    PATRONES DE MIGRACINEl momento aJ. En esta seccin se describe en detalle la historiadel proceso migratorio para un grupo de 25 familias provenientes delejido y hacienda VilIela, municipio de Santa Mara del Ro, estadode San Luis Potos. Simultneamente, se hace uso de los censos efectuados en la barriada, con el fin de presentar una sntesis del patrnde migraci6n tal como se presenta en el caso de Cerrada del Cndor.Hay en Cerrada del Cndor 30 jefes de familia y cnyuges originarios del estado de San Luis Potos. De ellos, 25 provienen del ejido

    1. La interpretacin del cuadro debe modificarse debido al hecho que muchos informantes (especialmente en las categorias sealadas con asterisco) declararon como lugar de origen la cabecera de municipio de la ranchera en quenacieron. En conclusin, podemos decir que un mnimo de 65% de los migran esson de origen netamente rural, aunque la cifra verdadera probablemente seamayor del 80%.

    "

    22 famdla8 nucleares unIdas entre s por una madeja de lazos de parentesco ~ ~ f o r z a d o s por compadrazgo. El ncleo principal del grupoes la familIa Fernndez, compuesta por 16 familias nucleares.*. T o d ~ !os villelinos .eran originalmente campesinos jornaleros, sintIerra: VIVIan de trabajOS eventuales en el campo. Todos declararonhaber venido al Distrito Federal po r "estar muy pobres" "no tenertrb'"'' . ,a aJO! por monrse hambre". Tres de los jefes de familia y c6n-y ~ ~ e s mIgraron por seguIr a sus padres o hijos, ''po rque la vida era msfaci! aqu".Este cuadro es corroborado por el censo que hemos efectuado entrela totalidad de los jefes de familia y cnyuges de la barriada:CUADRO 5. Causas de la migraci6n de los Jefes de familia o c6nyuges

    Causa Nmero %Trabajo 128 48.4Acompaar al marido o padres 88 33.4Razones familiares (no econmicas) 26 9.8Se desconoce 22 8.3Total 264- 99.9 "!

    El 48.4% declararon haber migrado por razones econ6micas: "nobab' tr b . " " ,. "l'la a aJo, no tema tIerras, "a tIerra no alcanzaba para man-t 1 f ' 1 ' " ' ' tner a a amI la , es remuerto por all y vine a ver si podatrabajar", "no tena que darl