Cómo Simplificar Una Fracción Impropia

9
Cómo simplificar una fracción impropia 2 métodos:Entiende los principios básicos Simplifica una fracción impropia Las fracciones son números que representan una parte de números enteros. Cada fracción tiene un número arriba, llamado numerador, y un número abajo, llamado denominador; estos están separados por una barra de fracción que puede ser horizontal o diagonal. Si una fracción tiene un numerador mayor que su denominador (representando, por lo tanto, a un número mayor que 1), entonces se denomina “fracción impropia”. Para simplificar una fracción impropia, avanza al paso 1. Anuncio Parte 1 de 2: Entiende los principios básicos 1.

description

explicación

Transcript of Cómo Simplificar Una Fracción Impropia

Page 1: Cómo Simplificar Una Fracción Impropia

Cómo simplificar una fracción impropia2 métodos:Entiende los principios básicos Simplifica una fracción impropia

Las fracciones son números que representan una parte de números enteros. Cada fracción tiene un número arriba, llamado numerador, y un número abajo, llamado denominador; estos están separados por una barra de fracción que puede ser horizontal o diagonal. Si una fracción tiene un numerador mayor que su denominador (representando, por lo tanto, a un número mayor que 1), entonces se denomina “fracción impropia”. Para simplificar una fracción impropia, avanza al paso 1.Anuncio

Parte 1 de 2: Entiende los principios básicos

1.

1Reconoce las partes de una fracción. Las fracciones tienen tres partes: el numerador, el denominador y la barra de fracción.

Page 2: Cómo Simplificar Una Fracción Impropia

El numerador es el número de arriba. Representa un número específico de partes de una unidad o entero.

El denominador es el número de abajo. Representa el número de partes iguales en las que se ha dividido una unidad o entero.

La barra de fracción es una línea horizontal o diagonal que separa el numerador del denominador. Es en realidad un símbolo de división y las fracciones pueden verse como problemas de división.

Anuncio

2.

2Entiende las fracciones propias. Una fracción propia representa a un número menor que 1. Su numerador es menor que su denominador. Por ejemplo, la fracción ½ es propia: representa un número menor de uno y puede decirse que es “1 de 2 partes iguales”.

Page 3: Cómo Simplificar Una Fracción Impropia

3.

3Identifica las fracciones impropias. Una fracción impropia representa a un número mayor que 1. Su numerador es mayor que su denominador. Por ejemplo, 3/2 es una fracción impropia: representa un número mayor que 1 y puede decirse que es “3 de 2 partes iguales”.

Page 4: Cómo Simplificar Una Fracción Impropia

4.

4Conoce cómo funcionan los números mixtos. Los números mixtos son fracciones impropias reescritas en la forma de un número natural seguido de una fracción propia. Por ejemplo, la fracción 3/2 puede reescribirse como 1 ½. Esto se conoce como “simplificar una fracción impropia”.Anuncio

Parte 2 de 2: Simplifica una fracción impropia

Page 5: Cómo Simplificar Una Fracción Impropia

1.

1Determina si tu fracción es impropia. Mira tu fracción. Si el numerador es mayor que el denominador, entonces es impropia. Simplifícala siguiendo los pasos que se enumeran a continuación.

Por ejemplo, digamos que tienes la fracción 9/2. El numerador, 9, es mayor que el denominador, 2, de modo que esta es una fracción impropia.

Page 6: Cómo Simplificar Una Fracción Impropia

2.

2Divide el numerador entre el denominador. Recuerda que la barra de fracción puede entenderse como un símbolo de división. Conocer esto es bastante útil para trabajar con fracciones impropias, porque representan números mayores que 1. Al dividir, serás capaz de expresar la fracción impropia como una combinación de sus enteros y sus partes.

En el ejemplo anterior, dividirías 9 entre 2. En lo que concierne a los números enteros, la respuesta es 4 (porque 9 es mayor que 2 multiplicado por 4, pero menor que 2 multiplicado por 5).

Page 7: Cómo Simplificar Una Fracción Impropia

3.

3Calcula el residuo. Si la división del numerador entre el denominador no es exacta, tendrás un residuo. Para calcularlo, multiplica el número de partes enteras por el denominador y resta el resultado del numerador.

En el ejemplo anterior, multiplicarías el número de partes enteras (4) por el denominador (2), obteniendo 8. Luego restarías el 8 del numerador (9) para obtener un residuo de 1. Ya sabes que tu fracción impropia puede simplificarse a 4 enteros y una parte restante.

Page 8: Cómo Simplificar Una Fracción Impropia

4.

4Escribe la fracción impropia como un número mixto. Una vez que hayas calculado el residuo, puedes reescribir la fracción en la forma de un número mixto. Para hacerlo, sólo escribe primero los enteros y luego las partes.

En el ejemplo anterior, tienes 4 enteros y 1 parte restante. Entonces, simplificarás la fracción impropia a 4 ½ de la siguiente forma:

9/2 = 4 ½.

Anuncio

Consejos Ver las fracciones como parte de un entero puede ser de ayuda. Imagina, por ejemplo, que las

pizzas se dividen en 8 tajadas. La fracción 9/8 sería el equivalente de 1 pizza entera y una sola tajada de una segunda pizza.

Page 9: Cómo Simplificar Una Fracción Impropia

Para convertir los números mixtos de vuelta a la forma de una fracción impropia, multiplica el número entero por el denominador y suma el resultado al numerador. Mantén el denominador. Por ejemplo, 2 ½ puede reescribirse como 5/2 (porque 2 por 2 es igual a 4, más 1 es 5).