Cómo Ser Feliz en Tu Trabajo

3
CÓMO SER FELIZ EN TU TRABAJO (INCLUSO SI NO TE GUSTA) Responsabilizar a otros de tu bienestar laboral es quedarse en una zona de confort Los mexicanos trabajamos en promedio 2237 horas al año (OCDE), más o menos lo mismo que jugar 1491 partidos de futbol en 12 meses. No sabemos con exactitud si todo ese tiempo lo pasamos con una sonrisa, con una mueca o con una cara impasible; lo que sí sabemos es que laboramos más que en países como Holanda, Noruega, España e incluso Japón, en donde el gobierno ha comenzado a tomar medidas por la adicción que muestran algunas personas con su empleo. ¿Sabes qué es el Síndrome Burnout?, ¿lo padeces? Averígualo aquí. Sin embargo, a pesar de trabajar más rendimos menos. De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación para el Desarrollo A. C. (CIDAC), la productividad de un mexicano es cinco veces menor que la de un irlandés o un francés, y tres veces menor que la de un español. En los últimos 18 años –teniendo como referencia hasta el 2008– la productividad de México sólo creció un 0.12 % anualmente, lo que se reflejó completamente en la economía nacional. “De forma simplista, productividad es hacer más con lo mismo o lo mismo con menos. En otras palabras, productividad es hacer mejor las cosas. Hacerlo mejor es correr 10 km en 50 minutos cuando antes lo hacías en una hora”: CIDAC. ¿Qué tiene que ver esto con la felicidad en el trabajo? Sabemos que un empleado contento y motivado siempre será más eficiente que alguien que no lo está. Podríamos pensar: “Bueno, yo pongo de mi parte, pero la empresa (o los compañeros, o las circunstancias) no ayuda(n) a que sea feliz en mi puesto”. En realidad, eso sólo refleja que estás en una zona de confort en la que es más fácil responsabilizar a otros que a ti por tu crecimiento profesional. Lo cual –valga la pena aclararlo– es un error muy común.

description

Quieres ser Feliz en tu trabajo? Tienes que leer este articulo

Transcript of Cómo Ser Feliz en Tu Trabajo

CMO SER FELIZ EN TU TRABAJO (INCLUSO SI NO TE GUSTA)Responsabilizar a otros de tu bienestar laboral es quedarse en una zona de confortLos mexicanos trabajamos en promedio 2237 horas al ao (OCDE), ms o menos lo mismo que jugar 1491 partidos de futbol en 12 meses.No sabemos con exactitud si todo ese tiempo lo pasamos con una sonrisa, con una mueca o con una cara impasible; lo que s sabemos es que laboramos ms que en pases como Holanda, Noruega, Espaa e incluso Japn, en donde el gobierno ha comenzado a tomar medidas por la adiccin que muestran algunas personas con su empleo.Sabes qu es el Sndrome Burnout?, lo padeces? Avergualo aqu.Sin embargo, a pesar de trabajar ms rendimos menos. De acuerdo con un estudio del Centro de Investigacin para el Desarrollo A. C. (CIDAC), la productividad de un mexicano es cinco veces menor que la de un irlands o un francs, y tres veces menor que la de un espaol. En los ltimos 18 aos teniendo como referencia hasta el 2008 la productividad de Mxico slo creci un 0.12 % anualmente, lo que se reflej completamente en la economa nacional.De forma simplista,productividad es hacer ms con lo mismo o lo mismo con menos. En otras palabras, productividad es hacer mejor las cosas. Hacerlo mejor es correr 10 km en 50 minutos cuando antes lo hacas en una hora: CIDAC.Qu tiene que ver esto con la felicidad en el trabajo?Sabemos que un empleado contento y motivado siempre ser ms eficiente que alguien que no lo est. Podramos pensar: Bueno, yo pongo de mi parte, pero la empresa (o los compaeros, o las circunstancias) no ayuda(n) a que sea feliz en mi puesto. En realidad, eso slo refleja que ests en una zona de confort en la que es ms fcil responsabilizar a otros que a ti por tu crecimiento profesional. Lo cual valga la pena aclararlo es un error muy comn.Los consejos de los expertosPeter Warres profesor emrito de la universidad de Sheffield y autor del libroWork, Happiness, and Unhappiness.Para l est claro que el estrs y la infelicidad se asocian directamente con los riesgos de trabajo, los conflictos entre colegas y el bajo rendimiento. A su vez, tambin ha ubicado en qu aspectos las personas tienen el control para mejorar su satisfaccin de diario. Aqu tienes tres: Participar activamente con jefes y compaeros, eso favorece el plano emocional. Aprender cosas nuevas, para continuar realizndonos personalmente. Asumir retos cada vez ms ambiciosos (pero siempre realistas), para tener siempre un objetivo que nos impulse a esforzarnos.Mara Jess lavaes psicloga clnica, educativa y de empresa con ms de 30 aos de experiencia, especializada en coaching ejecutivo y de recursos humanos. En el 2012 fue elegida como una de las 100 mujeres lderes en Espaa.En el Primer Congreso Internacional de la Felicidad comparti 3 claves para tener el control de nuestra realidad en el empleo: No te agotes en el trabajo: el cansancio favorece el error y saca lo peor de cada uno. Recuerda que no estamos en venta: la experiencia nos demuestra que los que se han vendido nunca han conseguido ser felices. No nos fallemos a nosotros mismos: somos nuestro valor principal.(Fuente: Yorokobu.es)Chade-Meng Chenes ingeniero en Google. Muchos creemos que en las oficinas de Mountain View todo es alegra, pero no: tambin existen personas descontentas y agobiadas. As que Meng cre un curso que ensea a los empleados cmo mejorar su inteligencia emocional. Calma tu mente. Haz pequeas pausas durante tu jornada y respira profundamente. Intenta no pensar en nada. La meditacin reduce la ansiedad y el estrs. Lleva un registro de momentos alegres. Cuando algo malo nos sucede, tendemos a caer en la negatividad pensando que nada bueno pasa con nosotros; sin embargo, teniendo anotadas las ocasiones en que hemos sido alegres es ms fcil hacer un balance positivo de nuestro da a da. Desales felicidad a otras personas. Pero no te quedes slo en eso, realiza acciones que lo refuercen.