Cómo se hacen las catedrales
-
Author
irenebellodiaz -
Category
Documents
-
view
383 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Cómo se hacen las catedrales
1. La arquitectura ojival se llamaimpropiamente gtica porquelos artistas italianos del sigloXVI dieron a este estilo elnombre de gtico, en elsignificado de brbaro poratribuir falsamente suinvencin a los godos, o por nocomprenderlo, lo juzgaban deirregular e inculto. Hoy ladenominacin de gticoaplicado al arte en general noimplica tal significado y seemplea a falta de otro msapropiado. ARCO OJIVAL 2. Los elementos caractersticos y comunesa todas las obras de estilo gtico son lasbvedas de crucera, el arco ojival y loscontrafuertes, aunque sigue utilizando lospilares peculiares del romnico, pero connervios adosados que son laprolongacin de los nervios secundariosde la bveda. La base apenas sobresaledel cuerpo del pilar unindose al fustepor medio de molduras. La misma formay disposicin que los arcos de lasbvedas tienen tambin los vanos de lasventanas y suelen estar divididos portenues columnas que se renen porarriba mediante finos arcos apuntados. 3. Por debajo de lasventanas, que se abrenen la parte alta de lanave central, es muyfrecuente encontrar unagalera practicada a lolargo de aquella, la cualrecibe el nombre detriforio. 4. La tpica fachada principal gtica se divide en trescuerpos horizontales y tres secciones verticales ocalles, donde se abren las tres portadas que secorresponden con las naves del interior. Por encimade la portada se abre el magnifico rosetn calado,que da luz a la nave central. Las torres de formacuadrada en su base apoyadas en dos contrafuertesen cada ngulo, estn divididas en pisos, conventanas partidas por delgadas columnas yterminan, por lo general, en un cuerpo octgono, encuyos ngulos se levantan airosos pinculos,cubierto por una techumbre piramidal a vecesricamente ornamentada. 5. En vez de construir gruesos murosque soportasen el empuje de lasbvedas como ocurre con elromnico, los maestros gticosidearon un sistema eficiente paracontrarrestarlos: los contrafuertes conarbotantes. Por un lado, la disposicinde estos machones transversalespermita hacer fachadas msesbeltas, con enormes huecos. Porotra parte, al conectar loscontrafuertes por medio de arcosarbotantes a la estructura principal seganaba brazo de palanca y seliberaba espacio para situar naveslaterales, paralelas a la nave principal. 6. Principales caractersticas de la arquitecturagtica: 7. La pintura gtica implica un gran cambiorespecto a la romnica, debido en granparte a la peculiar estructura del templogtico, el cual presenta escasos espaciospara ser pintados de forma mural. La pinturagtica se desarroll en la primera pocasobre todo en vidrieras y en cdicesminiados, pero donde alcanz mayorimportancia y esplendor fue en la pintura entabla y ms concretamente con los retablos. 8. La pintura en la Baja Edad Mediadeba cumplir tres objetivosfundamentales; adornar eledificio, evocar losacontecimientos ms destacadosy desempear una laborpedaggica. los dos primerosestn claros, sin embargo, eltercero tena como fin ensearen los muros y vidrieras a losque no eran capaces de leer enlos libros, en resumen era laliteratura de los laicos o laliteratura de los incultos. 9. http://www.catedralesgoticas.es/go_pintura .php