Cómo preparar un informe oral

of 25 /25
Cómo preparar Informes Orales Preparado por: Dra. Noraida Domínguez Flores 2010

Embed Size (px)

description

 

Transcript of Cómo preparar un informe oral

  • 1. Cmo prepararInformes Orales Preparado por:Dra. Noraida Domnguez Flores 2010

2. Qu es un informe oral?

  • A travs de un informe oral el estudiante tiene la oportunidad de presentar de forma directa los resultados de un trabajo realizado.

3. El informe oral debe satisfacer tres premisas fundamentales:

  • Claridad debe limitarse a exponer unas pocas ideas principales.
  • Ser concreto debe presentarse una informacin general del asunto y presentar el tema principal sin rodeos, apoyndose de recursos audiovisuales

4.

  • Permitir la asociacin de ideas el pblico asimila lo nuevo con sus conocimientos previos.

5. Preparando un informe oral

  • Al preparar un informe oral, debe tener las mismas partes de un informe escrito:
      • Introduccin
  • Cuerpo de Informacin
  • Conclusin

6. Introduccin

  • Saludo y presentacin.
  • Establece el propsito o tema a discutir.
  • Establece: Qu puede esperar el pblico?

7. Cuerpo de informacin

  • Organiza las ideas que presentars.
  • Organiza cada tema y determina el tiempo que tomar en presentar cada uno.
  • Utiliza ideas de enlace para pasar de un tema a otro.
  • Utiliza material audiovisual para destacar los puntos ms importantes.

8. Qu puedo utilizar? Dibujos Grficas Objetos Pizarra Mapas Computadora Proyector 9. Consejos para preparar material audiovisual

  • No incluyas mucha informacin en un solo visual.
  • Utiliza un tamao de letra fcil de leer por la ltima persona que est sentada en el saln.
  • Limita las diferencias en tamaos y colores.
  • Utiliza colores que contrasten efectivamente.

10.

  • Utiliza visuales fciles de entender.
  • Utiliza la tecnologa, siempre que sea posible.Prepara un Plan B que est disponible si surge algn inconveniente con un equipo que vayas a utilizar.

11. Provee tiempo para hacer preguntas

  • Al finalizar con el cuerpo de informacin, ofrece algn tiempo breve para realizar preguntas.
    • Anticipa las preguntas y piensa las posibles contestaciones.
    • Parafrasea la pregunta y reptela si es necesario.
    • S honesto, si no la puedes contestar dlo.
    • Utiliza la ltima pregunta para concluir con el tema.

12. Conclusin

  • Debe ayudar a entender el significado del tema presentado.
  • Debe ser un resumen breve.
  • Enfoca en las ideas principales.
  • Debe dejar al pblico con una sensacin positiva de todo lo dicho.

13. Evala tu presentacin

  • Antes de presentar tu informe, es recomendable que se lo presentes a algn familiar o amistad para que evale tu desempeo.
  • Puedes otorgar una puntuacin del 1 al 3 a los criterios que se detallan a continuacin.

14.

    • 3 pts. = Presenta informacin de forma lgica.
    • 2 pts. = Brinca de tema en tema sin un ordenlgico.
    • 1 pt . = No se puede entender el tema porfalta de organizacin.

Organizacin de la informacin 15. Demuestra dominio del tema

  • 3 pts. = Demuestra amplio conocimiento ya quecontesta todas las preguntas.
  • 2 pts. = Demuestra inseguridad sobre el tema yfalla al contestar las preguntas.
  • 1 pt.= No demuestra dominio del tema, lee lainformacin y no puede contestarpreguntas.

16. Calidad del material audiovisual

  • 3 pts. = Utiliza material audiovisual que explica yapoya el tema de la presentacin.
  • 2 pts. = El material est relacionado con el tema.
  • 1 pt.= El material no apoya el tema y lo utilizaocasionalmente. Material audiovisualsobrecargado y difcil de entender.

17. Gramtica

  • 3 pts. = No tiene errores gramaticales.
  • 2 pts. = Tiene menos de dos erroresgramaticales.
  • 1 pt.= Tiene ms de cuatro erroresgramaticales.

18. Contacto con el pblico

  • 3 pts. = Mantiene contacto visual con el pblico.
  • 2 pts. = Mantiene contacto visual pero revisa lasnotas con frecuencia.
  • Su contacto visual es ocasional, lee lamayor parte de la presentacin.
  • 1 pt.= Lee toda la presentacin.

19. Elocucin

  • 3 pts. = Utiliza una voz clara, correcta y tienepronunciacin adecuada.
  • 2 pts. = Tono de voz muy bajo, pronunciaincorrectamente algunas palabras.Elpblico tiene dificultad en escucharlo.
  • 1 pt.=El pblico no puede escucharlo y supronunciacin es incorrecta.

20. Algunos consejos

  • Habla de forma clara, con un tono de voz adecuado.
  • No reflejes prisa.
  • Evita comentarios que puedan desviar el tema.
  • Utiliza las manos y expresiones para mantener la atencin del pblico.

21.

  • Mira un punto fijo.No mires a una sola persona, puede resultar intimidante.
  • Utiliza ropa adecuada.Recuerda que tendrs a compaeros observndote.
  • Promueve la participacin de tus compaeros.
  • Identifica cuando es el momento adecuado para finalizar.

22. Gracias por su atencin 23. Lista de referencias

  • Escarpanter, Jos.Seoras y seores: el arte de hablar en pblico . Madrid : Editorial Playor, 1995.
  • Rice Owl.Designing effective oral presentations . En lnea. Internet. 5 de abril de 2004. Disponible: http://www.ruf.rice.edu/~riceowl/oralpres.html

24.

  • McCullen, Caroline.Presentation rubric: evaluating students presentations . En lnea. Internet. 5 de abril de 2004. Disponible:http://www.ncsu.edu/midlink/rub.pres.html
  • Making effective oral presentations . En lnea. Internet. 5 de abril de 2004. Disponible: http://web.cba.neu.edu/~ewertheim/skills/oral.htm

25.

  • University of New Castle Upon Tyne.Communication skills making oral presentations . En lnea. Internet. 5 de abril de 2004. Disponible: http://lorien.ncl.ac.uk/ming/dept/tips/present/comms.htm