Cómo organizar tu horario maría belén garcía

1
CÓMO ORGANIZAR TU HORARIO, POR MARÍA BELÉN GARCÍA Frecuentemente tenemos este problema en este ajetreado mundo moderno. No encontramos tiempo para hacer todo lo que tenemos que hacer. Queremos (debemos) trabajar, estudiar, ser madres o padres de familia, sacar adelante proyectos. “Tenemos sueños que no se cumplen y, sin embargo, seguimos soñando” dice un personaje de la película Perversidad de Fritz Lang. La verdad es que es muy probable que, al morir, no hayamos cumplido con todos nuestros objetivos. Que muchos de nuestros sueños no hayan cristalizado. Es así. Si empezamos por aceptar esta verdad de la vida y reconocer que el éxito no está en que todo salga bien sino en seguir adelante pese a todo, habremos dado un primer paso para dejar de “azotarnos” inútilmente. Reconozcamos esto. Quizás no logremos todo. Lo intentaremos con orden y con método. ¡El método! Que decía Hércules Poirot, el detective de Ágatha Christhie. A continuación establezcamos prioridades. Recordemos que el que mucho abarca poco aprieta. Concentrémonos en 2 o 3 cosas fundamentales. Primero lo primero. Señalemos un plazo y, una vez cumplido, veamos qué se cumplió y qué no. Y reordenemos nuestras prioridades. Y recordemos siempre que la vida no tiene que ser fácil. Basta con que sea interesante y emocionante. María Belén García

Transcript of Cómo organizar tu horario maría belén garcía

Page 1: Cómo organizar tu horario maría belén garcía

CÓMO ORGANIZAR TU HORARIO, POR MARÍA BELÉN GARCÍA

Frecuentemente tenemos este problema en este ajetreado mundo moderno. No encontramos tiempo para hacer todo lo que tenemos que hacer. Queremos (debemos) trabajar, estudiar, ser madres o padres de familia, sacar adelante proyectos.

“Tenemos sueños que no se cumplen y, sin embargo, seguimos soñando” dice un personaje de la película Perversidad de Fritz Lang.

La verdad es que es muy probable que, al morir, no hayamos cumplido con todos nuestros objetivos. Que muchos de nuestros sueños no hayan cristalizado. Es así.

Si empezamos por aceptar esta verdad de la vida y reconocer que el éxito no está en que todo salga bien sino en seguir adelante pese a todo, habremos dado un primer paso para dejar de “azotarnos” inútilmente.

Reconozcamos esto. Quizás no logremos todo. Lo intentaremos con orden y con método. ¡El método! Que decía Hércules Poirot, el detective de Ágatha Christhie.

A continuación establezcamos prioridades. Recordemos que el que mucho abarca poco aprieta. Concentrémonos en 2 o 3 cosas fundamentales. Primero lo primero. Señalemos un plazo y, una vez cumplido, veamos qué se cumplió y qué no. Y reordenemos nuestras prioridades.

Y recordemos siempre que la vida no tiene que ser fácil. Basta con que sea interesante y emocionante.

María Belén García