Cómo jubilarse joven en 8 pasos

6

Click here to load reader

Transcript of Cómo jubilarse joven en 8 pasos

Page 1: Cómo jubilarse joven en 8 pasos

Por Samuel Valiente / Fotografías de Nathaniel Welch / P. 104

Retírate joven en...

IRTE DE VACACIONES EN INVIERNO, NO NECESITAR DESPERTADOR, DEDICARTE A TUS HOBBIES. TE EXPLICAMOS CÓMO CONSEGUIRLO LO ANTES POSIBLE SIN ESPERAR A LA JUBILACIÓN

Page 2: Cómo jubilarse joven en 8 pasos

Retírate joven en... 8 cómodos pasos

Page 3: Cómo jubilarse joven en 8 pasos

106 Menshealth.es | Marzo 2016

¿Qué plan llevas? Si lo que quieres es avanzarte a la jubilación, vas a necesitar mucho dinero. Sabiendo esto, la idea es calcular la cifra necesaria para vivir sin trabajar el resto de tus días, lo que variará en función de dos factores: (1) a qué edad quieres jubilarte y (2) cómo quieres vivir entonces. Una vez calculada esa cifra, multiplícala por dos, para cubrir cualquier imprevisto. “No es lo mismo retirarte en la tranquilidad de tu pueblo que viajar por el mundo en hoteles de lujo”, comenta Laurent Amar, de HelpMyCash.com. Debes ser realista y trazar un plan acorde con tus posibilidades… Y la idea de este artículo es enseñarte precisamente a multiplicar esas posibilidades de pasar de tener jefes.

1

CAMBIA DE PAÍSUna de las for-mas más inteli-gentes de gozar de una jubilación dorada sin gas-tar una millo-nada es retirarse a países donde el precio de la vida sea bajo. Tu dinero durará más y podrás permitirte más caprichos. Exo-tismo asequible y tiempo para disfrutarlo: ¡el plan perfecto!

Vivir sin trabajar. Es una lástima que cuando lo logramos estemos hechos unos carcamales. Lo ideal sería disfrutar de la libertad ya. ¿Y si esto fuera posible? Hablamos con Laurent Amar, fundador del portal financiero HelpMyCash.com, para que nos dé las claves de la jubilación precoz

Page 4: Cómo jubilarse joven en 8 pasos

Marzo 2016 | Menshealth.es 107

Dedícate a lo tuyo

Todos tenemos un sueño. Una habilidad especial de la que nos encanta-ría poder vivir. Algo que se nos da mejor que a los demás. Pues bien: ve a por ello aunque creas que no te

va a dar dinero, pues si eliges como carrera algo que te apasione y que domines, te será mucho más fácil convertirte en un profesional de éxito. “Si eres un carpintero que adora trabajar la madera, ganarás más dinero que si te dedi-cas al Big Data, por ejemplo”, comenta Amar, pues “si eres bueno en lo que haces, acabarás teniendo más clientes, y éstos estarán dispues-tos a pagarte más dinero”.

Además, te será mucho más fácil hacer cur-sos complementarios de formación, pues dis-frutarás con ellos y no irás para “calentar el pupitre”. Y, por otra parte, seguro que eres capaz de transmitir tu pasión en las redes sociales y convertirte en un nombre de refe-rencia en lo tuyo. Ve a por todas con lo que te gusta, aunque al principio parezca la inversión menos rentable del mundo.

Mira un poco más allá

Cuando eres joven quieres dinero. Lo quieres rápido, lo quieres ya. Y cuanto más, mejor. Y el baremo de dinero no es el adecuado. Más de uno dejó los estu-dios para cobrar lo que

parecía un sueldazo. Y después descubrieron que no era suficiente para la vida adulta y que sin formación tenían pocas salidas. Es fácil dejarte seducir por el sueldo en tu primer tra-bajo. Pero no es una buena inversión. “Cuando eres junior no debes fijarte tanto en el sueldo como en el jefe, porque si trabajas con los mejo-res aprenderás más y tendrás un mayor poten-cial como profesional”, explica.

3

Huye de la deudaDesengáñate: el dinero prestado es caro. Los intereses son asesinos silenciosos del ahorro y, sin que te des cuenta, acaban arañando muchos más euros de los que crees. Por eso, salvo excepciones contadas, siempre es mejor comprarlo todo a tocateja. Hay quien quiere un iPhone 6 a toda costa y como no puede pagarlo al momento lo compra a plazos; pues bien: puede acabar pagando el doble de su precio. Por otra parte, evitar la deuda es un buen ejercicio para no acabar gastando más dinero del que ganas y poder ahorrar.

24

Ilu

stra

cio

nes

de

ER

IC M

OR

TEN

SE

N

LA EXCEPCIÓN DE LA REGLA Hay un caso en que es casi imposible no endeudarse, y ése es comprar una vivienda. Sí, el mercado hipotecario es terrible, pero una vivienda en propiedad puede ser una inversión.

¿ME TRAES UN CAFÉ, CHAVAL? Visto así, quizá valga la pena trabajar un tiempo como becario en una empresa de prestigio en vez de acomodarte en un empleo bien remunerado pero sin opciones de crecimiento. Ya sabes: quien ríe el último, ríe mejor.

¡PULGARES ARRIBA! ESTO ES UN CHOLLAZO Quizá el mejor ejemplo de éxito en este sentido sean los youtubers, chavales que empezaron haciendo lo que les divertía y, sin comerlo ni beberlo, se convirtieron en estrellas… y en multimillonarios.

Page 5: Cómo jubilarse joven en 8 pasos

108 Menshealth.es | Marzo 2016

Convéncete de que lo conseguirás ¿Sabes quién es José Castelló? José Castelló es tu ídolo: vive retirado desde los 38 años, viajando por el mundo y haciendo surf todo el día, y lo consiguió siguiendo un método muy estricto que recoge en su libro ¡Vive sin trabajar! (Ed. Alienta). En él, Castelló detalla las pautas que siguió para conseguirlo –y que, obviamente, no podemos recoger en este artículo–, pero también deja claro algo: “Nunca he creído en los milagros y en los trucos mágicos para ser millonario, sin embargo siempre he tenido fe en el trabajo bien hecho y planificado”. Lo que tienen en común todos los triunfadores es que tienen fe en sí mismos y en que alcanzarán sus metas.

5

HAZTE A TI MISMOSi quieres ser como Castelló, ya sabes: es hora de centrarse y arremangarse. También lo dice Laurent Amar: “Si trabajas el doble, gana-rás el doble, y si ganas el doble podrás retirarte en la mitad de tiempo”. Tan sencillo como eso. Así que no pierdas tiempo y dalo todo.

Page 6: Cómo jubilarse joven en 8 pasos

Marzo 2016 | Menshealth.es 109

Invierte en lo que entiendes

Ya habrás oído aquello de que el dinero tiene que moverse. Y sí, es cierto: tener los ahorros en tu car-tilla de toda la vida no es precisamente lo que haría el inversor más astuto.

Uno puede hacer auténticas virguerías con el dinero… siempre y cuando sepa en qué se mete. “Aunque te hablen de una superoportunidad de invertir en, por ejemplo, dominios de internet, si no controlas el tema es muy probable que acabes perdiendo dinero”, advierte Amar. ¿No te suena Forum Filatélico? ¿Las preferentes? Pues eso.

No gastes más de lo que ganas

Y éste es precisamente el sexto mandamiento. Lau-rent Amar recomienda “fijarse bien en el cashflow mensual para ajustar los gastos a lo que cobras y al ahorro estimado”. Esto no

significa que tengas que estar vigilando obse-sivamente cada euro –eso no es vivir, maldita sea–, pero sí que debes ser consciente de que el ahorro no surge de la nada, y que quizá no necesites un coche tan potente o una tarifa de móvil tan cara o elegir el menú de 12 euros en lugar del de 10. Todo cuenta.

7 8

CUANTO ANTES, MEJOR De joven pien-sas en vivir la vida a tope y eso está bien, pero vamos: ¿seguro que no pue-des hacerlo por menos dinero? Quien algo quiere algo le cuesta, así que si pretendes disfrutar de tu jubilación antes de los 60 años… más vale que vayas haciendo caja.

6Ic

on

os d

e M

ICH

AE

L B

RA

ND

ON

MY

ER

S

Aprovecha tu juventud Laurent Amar cuenta que la vida del ahorrador forma un gráfico en forma de smiley: “Cuando eres joven tienes una gran capacidad de ahorro, aunque normalmente no te das cuenta”, explica. Tiene su lógica: cuando rondas los 25 o 30 años ya puedes tener un sueldo y, generalmente, tus gastos son menores a los que te esperan. Más adelante, cuando llegan los hijos (y con ellos los pañales y la ropa y los libros de texto y…) el ahorro se complica. Por no hablar de las hipotecas y algún préstamo que otro que no pudiste evitar. Y ya cuando acabas con las deudas y los retoños se independizan (si es que lo hacen), la capacidad de ahorro vuelve a crecer… sólo que en ese momento quizá sea demasiado tarde para jubilarse joven.

TU DINERO NO CADUCA Hay quien parece temer que su sueldo vaya a desaparecer si no lo gasta mes a mes. Para esa gente, un consejo: prueba a dejarlo en tu cuenta corriente pasado el día 30, a ver qué pasa.

PLAZO FIJO, PLAZO SEGURO Si no tienes ni idea de inversiones, lo mejor es que inviertas en depó-sitos a plazo fijo. La rentabilidad apenas ronda el 2% o con suerte el 3% anual, pero cuentas con una seguridad casi total.

¿Y SI TE TOCARA LA LOTERÍA? Seguro que lo has pensado: si te tocara la lotería te retirarías al momento. Pero… ¿seguro? Esto es lo que haríamos, según un estudio de la consultora TNS:

Un 96% ayudaría a toda su familia

Un 76% se iría de viaje al extranjero

Un 73% ahorraría para el futuro

Un 67,5% lo usaría para “tapar agujeros”

Un 62,4% donaría parte a una ONG

Un 41% lo invertiría en comprar una casa

Un 38% dejaría el trabajo que tiene ahora

Un 31% se compraría un coche nuevo