CÓMO INSTALAR SU SISTEMA HIDRONEUMÁTICO

4
CÓMO INSTALAR SU SISTEMA HIDRONEUMÁTICO Un sistema hidroneumático está compuesto por un tanque o pulmón y una bomba de agua. Los mismos están diseñados para suministrar un caudal (Galones por minuto o Litros por minutos) y presión constantes (PSI) a un lugar específico (Edificio, casa, o establecimiento). Las necesidades de consumo de agua son calculadas en función del número de tomas y la altura de la construcción. Normalmente las bombas utilizadas con este propósito son: las electro-sumergibles y las centrífugas. Las primeras son muy resistentes, confiables y de bajo mantenimiento, mientras que las segundas son mas usadas para succionar y bombear agua desde tanques subterráneos o pozos de poca profundidad. Aquí sólo hablaremos de las bombas centrífugas. 1. Verificar el tanque o pozo a fin de observar si el agua está limpia y no existe algún objeto o animal flotando en ella. Recuerde lavar su tanque al menos 3 veces al año, para evitar grandes depósitos de sedimento en el fondo del tanque que a la larga 2. La bomba tiene dos conexiones roscadas, una es la succión o entrada y la otra es la descarga o salida . Debe hacer todas las conexiones pertinentes tanto de la succión hasta dentro del tanque como de la descarga a el pulmón con los 3. Evite reducir la entrada de la bomba, la capacidad de la misma está diseñada para esa medida. Instalar un check con su filtro en la tubería de succión que va dentro del tanque. Verifique el sentido del check.

Transcript of CÓMO INSTALAR SU SISTEMA HIDRONEUMÁTICO

Page 1: CÓMO INSTALAR SU SISTEMA HIDRONEUMÁTICO

CÓMO INSTALAR SU SISTEMA HIDRONEUMÁTICO

Un sistema hidroneumático está compuesto por un tanque o pulmón y una bomba de agua. Los mismos están diseñados para suministrar un caudal (Galones por minuto o Litros por minutos) y presión constantes (PSI) a un lugar específico (Edificio, casa, o establecimiento). Las necesidades de consumo de agua son calculadas en función del número de tomas y la altura de la construcción.

Normalmente las bombas utilizadas con este propósito son: las electro-sumergibles y las centrífugas. Las primeras son muy resistentes, confiables y de bajo mantenimiento, mientras que las segundas son mas usadas para succionar y bombear agua desde tanques subterráneos o pozos de poca profundidad. Aquí sólo hablaremos de las bombas centrífugas.

1. Verificar el tanque o pozo  a fin de observar si el agua está limpia y no existe algún objeto o animal flotando en ella. Recuerde lavar su tanque al menos 3 veces al año, para evitar grandes depósitos de sedimento en el fondo del tanque que a la larga pueden ocasionar daño al sistema.

2. La bomba tiene dos conexiones roscadas, una es la succión o entrada y la otra es la descarga o salida .Debe hacer todas las conexiones pertinentes tanto de la succión hasta dentro del tanque como de la descarga a el pulmón con los tubos, niples, llaves y todos los accesorios necesarios.

3. Evite reducir la entrada de la bomba, la capacidad de la misma está diseñada para esa medida. Instalar un check con su filtro en la tubería de succión que va dentro del tanque. Verifique el sentido del check.

Page 2: CÓMO INSTALAR SU SISTEMA HIDRONEUMÁTICO

4. Remueva el tapón para cebar la bomba. Con un envase o una manguera conectada a un tanque aéreo, vierta suficiente agua y asegúrese de que el tubo que va al tanque y que contiene el check, se llene. Ponga nuevamente el tapón, encienda la bomba y espere que ésta haga el vacío para empezar a cargar el pulmón.

5. Asegúrese de que la descarga esté ya conectada al pulmón, cómo se indicó en el paso 2 antes de encender la bomba. La misma empezará a llenar después de hacer el vacío y parará automáticamente sólo cuando alcance de 40 a 50 psi dependiendo del ajuste del presostato.Tenga en cuenta también que debe existir una válvula que deja pasar agua hacia el lugar a donde se desea suministrar. Esta debe estar cerrada para este paso de llenado de pulmón. Si no la tiene, es buena práctica ponerla.

6. Dependiendo del voltaje de trabajo de su bomba, se debe realizar la instalación eléctrica para corriente alterna . Las bombas pueden manejar voltajes de 120 vAC ó 240 vAC y por esto Ud. debe estar seguro de cual es el voltaje correcto de su bomba. Utilizando cable No.14 ó No.12 instale el interruptor de 10 amperios y si es posible coloque un protector de voltaje.

Hay momentos que su bomba puede quedar encendida por mucho tiempo y el motor eléctrico puede sufrir recalentamiento, acortar su vida útil y en el peor de los casos hasta quemarse. Las principales razones pueden ser por haberse quedado sin agua en el tanque de suministro o perdido momentáneamente la ceba de la succión, entre otras. Existen un dispositivo que se le puede adaptar al sistema eléctrico de su bomba, para que la proteja en caso de bajo nivel de agua en el tanque de suministro. Este dispositivo es un interruptor flotador eléctrico y se conoce en el mercado como "La Rana".

Page 3: CÓMO INSTALAR SU SISTEMA HIDRONEUMÁTICO

CONSEJOS

A.- La presión de aire dentro del tanque aumenta o disminuye de acuerdo a la cantidad de agua inyectada, al disminuir ésta y bajar la presión, un manómetro hace encender la bomba hasta restituir la presión a los valores normales. Si este sistema no está bien ajustado se hará trabajar la bomba de manera innecesaria prendiendo con un período de descanso muy corto.

B.- Una forma de corregir este problema consiste en cerrar la válvula de suministro, apagar su bomba en el interruptor y abrir una llave de agua fría en la casa. Este proceso puede tomar tiempo y mal gastar agua.

C.- Otra forma de corregirlo es cerrar la válvula de suministro, apagar su bomba por el interruptor y dejar descargar totalmente el tanque o pulmón. Para no desperdiciar el agua, puede hacerlo con una manguera que descargue directamente en su tanque. Este proceso toma un poco de tiempo, pero es el mas efectivo. Luego del vaciado completo del tanque, cierre la válvula de descarga del agua, encienda nuevamente su bomba y abra la válvula de suministro, luego espere hasta que se apague la bomba.