Como hacer una tesis de grado de enfremería

10

Transcript of Como hacer una tesis de grado de enfremería

Page 1: Como hacer una tesis de grado de enfremería
Page 2: Como hacer una tesis de grado de enfremería

.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE MEDICINA

PROGRAMA DE PROFESIONALIZACION

Page 3: Como hacer una tesis de grado de enfremería

*Planteamiento del Problema

*Formulación del problema

*Objetivos de la Investigación.

*Justificación de la investigación.

* Consideraciones Éticas

Capitulo I.= EL PROBLEMA

Page 4: Como hacer una tesis de grado de enfremería

La atención primaria continúa siendo potencial decambio y más que nunca una de las necesidades derespuestas efectivas y eficientes ante las nuevasnecesidades socio-sanitarias en las comunidades

Alto porcentaje de la proliferación deenfermedades detectadas en lascomunidades, se cuenta con un personal deenfermería profesional.

Es cada vez mayor, ello debido a lafalta de interés de cada ciudadano alpreocuparse por su salud,

Page 5: Como hacer una tesis de grado de enfremería

JUSTIFICACIÓN

Factores que influyen en la calidad del servicio prestado por el Personal de Enfermería en el área de Observación ambulatorio – Edo Apure

Complejo

Dinámico

Cambiante

Paciente - Familiares Aporta datos Subjetivos

• Dx. adecuado

• Tto. oportuno

Page 6: Como hacer una tesis de grado de enfremería

Es el conjunto de acciones destinadas a describir y analizar el fondo del problema planteado, a

través de procedimientos específicos que incluye las técnicas de observación y recolección de

datos, determinando el “cómo” se realizará el estudio, esta tarea consiste en hacer operativa los

conceptos y elementos del problema que estudiamos.

Carlos Sabino nos dice: “En cuanto a los elementos que es necesario operacionalizar y pueden

dividirse en dos grandes campos que requieren un tratamiento diferenciado por su propia

naturaleza: el universo y las variables” Pág. 118.

Este marco metodológico para el trabajo comprende los siguientes:

MARCO METODOLOGÍCO

Tipo de Investigación: .- Diseño de Investigación.- Población y Muestra..- Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.- Técnicas de Procesamiento y Análisis de los Datos..- Procedimiento.

Page 7: Como hacer una tesis de grado de enfremería

Cuantitativo

Diseño de

Investigación

De Campo

Población

(30) Profesionales de enfermería

que laboran en el Ambulatorio

Urbano Tipo I de la Defensa.

Técnica e

instrumentos de

recolección de datos

Encuesta y

Cuestionario

Técnica de Análisis

Estadísticas; Tablas de

frecuencia y graficas de barra

Valides

Juicio de expertos

Muestra

10 Enfermeros(as)]

Tipo de Estudio

Descriptivo

Page 8: Como hacer una tesis de grado de enfremería

POBLACIÓN Se define la población, en su acepción sociológica, como "Conjunto de losindividuos o cosas sometido a una evaluación estadística mediante muestreo".En cualquier investigación, el primer problema que aparece, relacionado coneste punto, es la frecuente imposibilidad de recoger datos de todos los sujetoso elementos que interesen a la misma.

MUESTRAHabitualmente, el investigador no trabaja con todos los elementos de lapoblación que estudia sino sólo con una parte o fracción de ella; a veces,por que es muy grande y no es fácil abarcarla en su totalidad. Por ello, seelige una muestra representativa y los datos obtenidos en ella se utilizanpara realizar pronósticos en poblaciones futuras de las mismascaracterísticas.

ASPECTOS METODOLÓGICOS

Page 9: Como hacer una tesis de grado de enfremería

“Es una propiedad

que puede variar y

cuya variación es

susceptible de

medirse” Sampieri P.

75.

Las variables son los

elementos que vamos

a medir, controlar y

estudiar dentro del

problema formulado,

de allí que se requiera

la posibilidad real y

cierta de que se

puedan cuantificar.

Ese trabajo de

manejarlas,

insertarlas en

cuadros, manipularlas

en los instrumentos

del caso se llama

operacionalización.

Objetivo Especifico Dimensiones Indicadores Instrumento Ítems

-Verificar la

participación del

profesional de

enfermería del

Ambulatorio Urbano

Tipo I de la defensa

del Estado Apure, en

el abordaje

comunitario de los

programas de

atención primaria de

salud pública.

-Participación

del profesional

de enfermería

-.Abordaje

comunitario de

los programas

de atención

primaria de

salud pública.

Actitudes

Motivaciones

Espontaneidad

Contacto con

grupos familiares

Requerimiento

para el abordaje a

grupos familiares

Introducción al

hogar

E

N

C

U

E

S

T

A

1

2

3

4

5

Identificar la

participación del

Profesional

enfermería en el

reconocimiento de

los actores

comunitarios que

giran en torno al

Ambulatorio.

Reconocimiento

de actores

comunitarios

La promoción de la

salud

Prevención

Charlas

Comunicación

Actuación

sanitarias

6

7

8

9

10

11

Page 10: Como hacer una tesis de grado de enfremería