Cómo Hacer Un Pincel

16
Cómo hacer un pincel Creado por WikiVerificador 2 partes:Reúne tus materiales Elabora el pincel Elaborar tu propio pincel te permite crear pinceles personalizados que brindan una gama amplia de texturas y calidades distintas para tus pinceladas. Se pueden hacer en base a una gran variedad de materiales diferentes, muchos de los cuales quizás ya tengas alrededor de tu casa o en el patio, y que crearán efectos diferentes en tu pintura. Elaborar pinceles también puede ser un proyecto de artesanía divertido, sobre todo para los jóvenes artistas aspirantes. Estas instrucciones te guiarán a través del proceso para fabricar tus propios pinceles. Anuncio Pasos Parte 1 de 2: Reúne tus materiales

description

pincels

Transcript of Cómo Hacer Un Pincel

Page 1: Cómo Hacer Un Pincel

Cómo hacer un pincelCreado por WikiVerificador

2 partes:Reúne tus materiales Elabora el pincel

Elaborar tu propio pincel te permite crear pinceles personalizados que brindan una gama amplia de texturas y calidades distintas para tus pinceladas. Se pueden hacer en base a una gran variedad de materiales diferentes, muchos de los cuales quizás ya tengas alrededor de tu casa o en el patio, y que crearán efectos diferentes en tu pintura. Elaborar pinceles también puede ser un proyecto de artesanía divertido, sobre todo para los jóvenes artistas aspirantes. Estas instrucciones te guiarán a través del proceso para fabricar tus propios pinceles.

Anuncio

Pasos

Parte 1 de 2: Reúne tus materiales

Page 3: Cómo Hacer Un Pincel

1

Reúne los materiales para elaborar las cerdas. Decide de qué quieres hacer tu pincel y reúne los materiales necesarios. Para la punta del pincel, puedes usar cualquier material que sostenga pintura. A continuación, algunas sugerencias de posibles materiales.

o Puedes usar cabello, como el pelo de la melena o cola de un caballo, cabello humano o el cabello de otro animal que esté disponible en las tiendas de deportes que venden señuelos de mosca.

o Los materiales vegetales tales como las agujas de árboles, el pasto o la paja también funcionan bien.[1] [2] Las plantas fibrosas más grandes, como la yuca o los tallos de totora también pueden triturarse para fabricar cerdas.[3]

o También puedes emplear artículos para el hogar, tales como piezas de espuma, cartón, matas de algodón, tiras cortadas de tela, cerdas de escobas etc.[4]

o Además, se pueden usar materiales artesanales como el hilo, los pompones o el papel crepé a modo de cerdas.[5]

Anuncio

2.

Page 5: Cómo Hacer Un Pincel

Selecciona un mango. Asimismo, hay muchos materiales de los que puedes hacer el mango del pincel. Prueba con palos del patio, bambú, depresores linguales o con una vara de medir.

o Para una apariencia más profesional y acabada, puedes usar una clavija.[6]

o Si usas cuerda, hilo o algún otro material con fibras largas para tus cerdas, puedes tirar de las cerdas a través de una pajita de plástico ancha.[7]

o Si usas artículos pequeños como pompones o cuñas cosméticas para la cabeza de tu pincel o si no te importa que tu pincel sea preciso o que dure mucho tiempo, un atajo rápido es simplemente limitar los materiales para tu pincel a ganchos de ropa y utilizar uno como mango. Esta es una propuesta genial para los niños pequeños.[8]

3. 3

Elige un adhesivo y material aglomerante. Para asegurarte de que tu pincel no se desarme, tendrás que seleccionar un material adhesivo (es decir, una especie de pegamento) y un material aglomerante para envolver las cerdas.[9]

o Para un pincel resistente y de larga duración, utiliza un pegamento fuerte y a prueba de agua.

o Para unir las cerdas al mango, existen materiales distintos que puedes emplear, lo que incluye cuerdas, cordeles, elásticos, gomas elásticas o cables.[10] [11] [12]

Parte 2 de 2: Elabora el pincel

Page 7: Cómo Hacer Un Pincel

1

Aplica el pegamento. Coloca el pegamento aproximadamente a 1/4 a 1/2 pulgada (0,6 a 1,3 cm) de la parte inferior del palo en donde irán las cerdas. [13]

o Si quieres elaborar un pincel duradero, puedes saltarte el paso del pegamento y solo fijar las cerdas al material aglomerante.

Page 9: Cómo Hacer Un Pincel

2

Coloca las cerdas. Cubre la punta del mango (donde está el pegamento) con aproximadamente 1/4 a 1/2 pulgada (0,6 a 1,3 cm) de los materiales para las cerdas.

o Aplica mayor o menor cantidad de material para las cerdas para variar el grosor del pincel.[14]

Page 11: Cómo Hacer Un Pincel

3

Sujeta las cerdas en su lugar. Ata una cuerda, un cordel o un material aglomerante alrededor de las cerdas y del mango.

o Asegúrate de que el aglomerante esté ajustado para que las cerdas no se resbalen, en especial si no estás utilizando pegamento.[15]

o Quizás quieras añadir más pegamento sobre la parte superior del aglomerante para elaborar un pincel más fuerte y más resistente.[16]

Page 13: Cómo Hacer Un Pincel

4

Deja que el pegamento seque. El monto de tiempo que requiere variará en función al pegamento y a la cantidad que usaste. Sigue las instrucciones que vienen en el pegamento y si tienes dudas, espera un poco más de lo necesario.

Page 15: Cómo Hacer Un Pincel

5

Corta y dale forma a las cerdas. Una vez que las cerdas estén firmemente aseguradas, puedes cortarlas al largo y a la forma que quieras.[17] Tal vez quieras dejar cerca de 1 a 2 pulgadas (2,5 a 5 ,1 cm) de largo. El ancho variará en función del grosor que prefieras para tus pinceladas.

o Para un pincel más preciso, corta las cerdas un poco más pequeñas en las áreas exteriores que las del centro con el fin de que las cerdas terminen en una especie de punta.[18]

Anuncio

Consejos

Considera usar un pegamento natural, en lugar de pegamentos sintéticos que a menudo resultan ser tóxicos; por ejemplo, la goma arábiga o la cola de piel.

Observa si hay materiales en la naturaleza o en otras cosas, que generalmente botarías, que puedes usar para hacer pinceles.

Si usas pelo de caballo, reúne longitudes del grosor y largo que desees. Muchos graneros y servicios de embarque de caballos podrían dejarte usar el pelo viejo y que ya no necesitan.

Experimenta con cerdas diferentes para ver cuál te gusta más.

Paper used in this video: square sheet of kami with a side length of 24cm (9.5in)Finished model: height of 6cm (2.5in), width of 10cm (4in)

This video describes how to fold a fantastic "navel shell" designed by Tomoko Fuse. Tomoko Fuse and Viereck Verlag kindly gave me permission to make this video accessible to you.

Paper used in this video: 24cm (9.5 in) square of kamiFinished model: 12cm (4 3/4 in) high, 7.5cm (3 in) wide, 4cm (1 5/8 in) deep

This video describes how to fold a fantastic origami model called "Mother and Child" designed by Stephen Weiss.Stephen kindly gave me permission to make this video accessible to you.