Como Ha Afectado El Proceso de Globalizacion en La Contabilidad de Costos y Administrativa

download Como Ha Afectado El Proceso de Globalizacion en La Contabilidad de Costos y Administrativa

of 2

Transcript of Como Ha Afectado El Proceso de Globalizacion en La Contabilidad de Costos y Administrativa

  • 8/18/2019 Como Ha Afectado El Proceso de Globalizacion en La Contabilidad de Costos y Administrativa

    1/2

    UNIVERSIDAD DEL CAUCA

    FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONOMICAS Y 

    ADMINISTRATIVAS

    PORFESOR NICOLAS FERNANDEZ SANDOVAL

    TEORIA Y FUNDAMENTOS DE COSTOS

    NATALIA BRAVO CARVAJAL

    LECTURA LA NUEVA TENDENCIA DE LA ADMINISTRACION DE

    NEGOCIOS

    COMO HA AFECTADO EL PROCESO DE GLOBALIZACION EN LA CONTABILIDAD

    DE COSTOS Y ADMINISTRATIVA DE LAS EMPRESAS.

    El proceso de globalización ha traído consigo una fuerte competitividad entre

    empresas de manufacturas y servicios, motivo por el cual estas mismas se han

    visto en la obligación de implantar nuevas filosofías y sistemas de información

    que proporciona la contabilidad de costos, para poder perdurar en el tiempo.

     Para reorganizar la información que proporciona la contabilidad de costos y la

    contabilidad administrativa de las organizaciones se ha profundizado en

    filosofías como el control de calidad que compromete el recurso humano con el

    mejoramiento continuo y de tal forma se consiga la productividad para así

    lograr un liderazgo en costos que posibilite competir globalmente.

     Así mismo se han aplicado sistemas que buscan mejorar e igualar la calidad

    del servicio para todos los usuarios involucrados en este proceso de servir. a

    orientación hacia los clientes, es uno de ellos, y se caracteriza por una

    marcada disposición de escuchar al cliente y que este quede completamentesatisfecho con el producto o servicio, y juzgue si el precio que ha pagado por 

    estos vale o no la pena. Esta nueva conducta por parte de los clientes, les

    e!ige a las empresas suprimir todas las actividades y procesos que confunden

    recursos, le cuesta a la empresa pero no le agregan valor al usuario. Estas

    condiciones obligan a las organizaciones a analizar cada una de las etapas de

    la cadena de valor con el fin de determinar y reconocer cuales actividades

    agregan o no valor al cliente, alcanzando de esta forma el liderazgo en costos.

     Ante un entorno de fuerte de competencia, el factor tiempo es igualmente

    importante que los mencionados anteriormente, las organizaciones requieren

    llevar a cabo cada una de las fases de la cadena de valor minimizando eltiempo lo mejor posible, con el fin de incrementar la liquidez, eliminar 

  • 8/18/2019 Como Ha Afectado El Proceso de Globalizacion en La Contabilidad de Costos y Administrativa

    2/2

    almacenajes innecesarios y todas aquellas actividades que generen costos

    in"tiles y que no generen valor.

    El desarrollo e integración de los sistemas de información tambi#n hacen parte

    de los cambios provocados por la globalización en la contabilidad de costos y

    administrativa. El uso de diversas aplicaciones computacionales que apoyan alos procesos de manufactura y administración han tenido gran relevancia a

    trav#s de las tecnologías de información como E$P %Enterprise $esource

    Planning,  &'( %&upply 'hain (anagement), '$( %'ustomer $elationship

    (anagement), *+ %*usiness +ntelligence).  -( %-noledge (anagement, '/

    %'ollaborative /echnologies). Adem0s otros sistemas y estrategias como justo a

    tiempo, costeo basado en actividades, dosing y outsorcing, reducción del ciclo

    de vida de productos, entre otros, que buscan como principales objetivos,

    optimizar las operaciones de las empresas, reducir costos, aprovechar las

    potencialidades del negocio, ampliar las empresas mediante el comercio

    electrónico.

    En la "ltima d#cada las organizaciones se han visto en la obligación de

    reestructurar los sistemas de información que proporciona la contabilidad de

    costos y de administración para facilitar la toma de decisiones, debido al fuerte

    incremento de la competitividad. Por lo cual las empresas tienen la

    responsabilidad de buscar y establecer nuevas t0cticas competitivas que le

    permitan mantenerse en pie a trav#s del tiempo. Para esto necesitan

    esencialmente tener liderazgo en costos, es decir, que dicha empresa sea el

    productor de menor coste en el sector industrial donde se ubique. *uscar ladiferenciación, que cuente con atributos que la hagan "nica en su sector 

    industrial, y preferida por sus clientes. /ambi#n es importante tener un enfoque

    en el sector industrial y servirlo de manera e!clusiva.

     as organizaciones tambi#n han adaptado filosofías que les han sido de gran

    ayuda como el control de calidad, la orientación hacia los clientes y el tiempo

    como factor clave. +gualmente se han apoyado en una gran variedad de

    aplicaciones y tecnologías para obtener información, analizarla y permitir el

    acceso a bases de datos que ha modernizado y facilitado la toma de decisiones

    en las empresas.