Cómo Funciona Una Central Geotérmica

3
¿Cómo funciona una central geotérmica? El Tecnotrón (Twitter: @El_Tecnotron)Ciencia y tecnología En muchos lugares de la Tierra se producen fenómenos geotérmicos que pueden ser aprovechados para generar energía útil para el consumo. Estas fuerzas se desarrollan en el interior de la corteza terrestre, normalmente a profundidades de 50 km, en una franja llamada sima o sial; algunas de sus manifestaciones sobre la superficie son los volcanes activos. Conforme descendemos hacia el interior de la corteza terreste se produce un aumento gradual de temperatura, estimado en 1 grado cada 37 metros de profundidad. Sin embargo, en determinadas zonas de nuestro planeta, por ejemplo en algunas islas volcánicas de Canarias, las altas temperaturas se encuentran a nivel de la superficie. En estos casos, es cuando una instalación geotérmica resulta más rentable. Para aprovechar la energía geotérmica se recurre a sistemas similares a los empleados en energía solar con turbina, es decir, calentamiento de un líquido que puede tener distintas aplicaciones, pero que habitualmente se destina a producir vapor con el que se da impulso a la turbina, que a su vez mueve un generador eléctrico. Los sistemas geotérmicos producen un rendimiento mayor con respecto a otros sistemas, y además tienen un costo de mantenimiento menor. De hecho, la única pieza móvil de una central geotérmica es el sistema de turbina-generador, y por tanto todo el conjunto tiene una vida útil más larga. Además, la energía utilizada está siempre presente, lo cual apenas implica

description

c

Transcript of Cómo Funciona Una Central Geotérmica

Cmo funciona una central geotrmica?El Tecnotrn (Twitter: @El_Tecnotron)Ciencia y tecnologaEn muchos lugares de la Tierra se producen fenmenos geotrmicos que pueden ser aprovechados para generar energa til para el consumo. Estas fuerzas se desarrollan en el interior de la corteza terrestre, normalmente a profundidades de 50 km, en una franja llamadasimaosial; algunas de sus manifestaciones sobre la superficie son los volcanes activos.Conforme descendemos hacia el interior de la corteza terreste se produce un aumento gradual de temperatura, estimado en 1 grado cada 37 metros de profundidad. Sin embargo, en determinadas zonas de nuestro planeta, por ejemplo en algunas islas volcnicas de Canarias, las altas temperaturas se encuentran a nivel de la superficie. En estos casos, es cuando una instalacin geotrmica resulta ms rentable.Para aprovechar la energa geotrmica se recurre a sistemas similares a los empleados en energa solar con turbina, es decir, calentamiento de un lquido que puede tener distintas aplicaciones, pero que habitualmente se destina a producir vapor con el que se da impulso a la turbina, que a su vez mueve un generador elctrico.Los sistemas geotrmicos producen un rendimiento mayor con respecto a otros sistemas, y adems tienen un costo de mantenimiento menor. De hecho, la nica pieza mvil de una central geotrmica es el sistema de turbina-generador, y por tanto todo el conjunto tiene una vida til ms larga. Adems, la energa utilizada est siempre presente, lo cual apenas implica variaciones, como sucedera en otros sistemas que dependen, por ejemplo, del caudal de un ro o del nivel de radiacin solar.El funcionamiento de una central geotrmica es bastante simple: consta de una perforacin practicada a gran produndidad sobre la corteza terrestre (unos 5 km), con objeto de obtener una temperatura mnima de 150 C, y en la cual se han introducido dos tubos en circuito cerrado en contacto directo con la fuente de calor.

Desde la superficie se inyecta agua fra a travs de uno de los extremos del tubo, la cual se calienta al llegar al fondo formando vapor de agua y regresando a chorro a la superficie a travs del otro tubo. En el extremo de ste est acoplada una turbina-generador que suministra la energa elctrica para su distribucin. El agua enfriada es devuelta de nuevo al interior por el primer tubo para repetir el ciclo.A pesar de su sencillez, el sistema est pensado fundamentalmente para aplicaciones que no requieran un suministro de energa a gran escala, debido a las caractersticas geotrmicas de las rocas. Al contrario de lo que sucede con los metales, las rocas o la arena no tienen capacidad conductora del calor, es decir, la conservan, por eso si se utilizase una central geotrmica con intencin de producir energa a gran escala llegara un momento en que el proceso se detendra. El motivo, es que la sima del interior de la corteza terrestre donde est el calor aprovechable se va enfriando progresivamente conforme se le inyecta agua fra, y si el rgimen de inyeccin es alto llegar un momento en que la sima ha cedido ms calor del que puede recuperar, precisamente por su baja capacidad de conducir la temperatura. Este inconveniento impide el funcionamiento continuo de la central, detenindose a determinados intervalos hasta que la roca recupera una temperatura suficiente para reanudar el funcionamiento normal.En algunas regiones de la tierra este inconveniente no se produce, porque las altas temperaturas estn casi a flor de tierra, lo que permite extender tuberas en horizontal, en vez de en vertical, garantizndose que la recuperacin de la temperatura de la roca o de la arena se realice casi a la par que su enfriamiento.