Como Funciona

3
Flores de Bach y Técnicas Psico Homeopáticas de Bienestar: (Aclarando algunas dudas) ¿Qué son las Técnicas Psico Homeopáticas de Bienestar? (TPH) Las TPH consisten en una integración de métodos terapéuticos que se basan en el conocimiento y aplicación del principio metafísico de Polaridad a las emociones (ayudado por las Flores de Bach) y el conocimiento de las conductas grabadas como mandatos familiares negativos o patrones mentales negativos (ayudado con elementos terapéuticos que mos brinda la Psicología Transaccional y que facilitan el conocimiento de nuestro niño interior) Es una Técnica breve, profunda y eficaz... con resultados positivos en pocas sesiones!! En un primer Nivel, se logra beneficiarse a uno mismo con el conocimiento de sus Mandatos Familiares Negativos y su polarización a positivos (con las Flores de Bach). El nivel más avanzado consiste en la aplicación del Método a terceras personas desde un rol reconocido como Facilitador de Técnicas Psico Homeopáticas. ¿Qué son los Mandatos Familiares Negativos? Son las conductas reiteradas de nuestros padres o sustitutos que hemos grabado en la infancia, en nuestro niño interno y que tendemos a repetir en forma automática y que muchas veces se oponen a nuestros verdaderos deseos para nuestro crecimiento. ¿Cómo conozco mis mandatos negativos? El curso le facilita un procedimiento de preguntas, que pone en descubierto los mandatos familiares negativos y recibe los mandatos positivos correspondientes, acompañándolo durante este proceso. ¿Qué pasa si desconozco mis mandatos negativos? La TPH nos abre un nuevo panorama, ampliando la comprensión de las problemáticas humanas, ayudando a develar misterios que creíamos mágicos. Si desconocemos nuestros mandatos, podemos caer en situaciones problemáticas y no comprender por qué nos ha ocurrido eso ni cómo hacer para salir de allí. ¿Puedo cambiar mis mandatos negativos? SI, pero para ello primero hay que conocerlos. ¿Una vez que los conozco, cómo los cambio? Se sustituyen, se desplazan con el correspondiente mandato positivo y con ayuda del sistema y Filosofía Terapéutica ideada por el Dr. Edward Bach. ¿Qué decía Bach sobre estos mandatos? Bach atribuía el origen de los padecimientos a un conflicto entre la mente y el Alma. ¿Cómo actúa el Facilitador? Un Facilitador es básicamente una persona con vocación terapéutica que acompaña y enseña la base del método iniciando a sus consultantes, transmite información (la información moviliza energías) y acompaña durante este proceso, valiéndose de las Flores de Bach y otras técnicas, en un encuadre y en un rol definido y reconocido. Generalmente el proceso de identificación de mandatos familiares negativos se realiza en pocas entrevistas, por tratarse de un método potente algunos realizan estos encuentros en forma mensual. Otros, en cambio, lo realizan con entrevistas semanales, con el apoyo y la contención adecuada, utilizando el sistema Bach. En estos encuentros, además de procesar

description

Flores de bach

Transcript of Como Funciona

Page 1: Como Funciona

Flores de Bach y Técnicas Psico Homeopáticas de Bienestar: (Aclarando algunas dudas)

¿Qué son las Técnicas Psico Homeopáticas de Bienestar? (TPH)

Las TPH consisten en una integración de métodos terapéuticos que se basan en el conocimiento y aplicación del principio metafísico de Polaridad a las emociones (ayudado por las Flores de Bach) y el conocimiento de las conductas grabadas como mandatos familiares negativos o patrones mentales negativos (ayudado con elementos terapéuticos que mos brinda la Psicología Transaccional y que facilitan el conocimiento de nuestro niño interior) Es una Técnica breve, profunda y eficaz... con resultados positivos en pocas sesiones!!

En un primer Nivel, se logra beneficiarse a uno mismo con el conocimiento de sus Mandatos Familiares Negativos y su polarización a positivos (con las Flores de Bach). El nivel más

avanzado consiste en la aplicación del Método a terceras personas desde un rol reconocido como Facilitador de Técnicas Psico Homeopáticas.

¿Qué son los Mandatos Familiares Negativos?

Son las conductas reiteradas de nuestros padres o sustitutos que hemos grabado en la infancia, en nuestro niño interno y que tendemos a repetir en forma automática y que muchas

veces se oponen a nuestros verdaderos deseos para nuestro crecimiento.

¿Cómo conozco mis mandatos negativos? El curso le facilita un procedimiento de preguntas, que pone en descubierto los mandatos familiares negativos y recibe los mandatos positivos correspondientes, acompañándolo

durante este proceso.

¿Qué pasa si desconozco mis mandatos negativos? La TPH nos abre un nuevo panorama, ampliando la comprensión de las problemáticas

humanas, ayudando a develar misterios que creíamos mágicos. Si desconocemos nuestros mandatos, podemos caer en situaciones problemáticas y no comprender por qué nos ha

ocurrido eso ni cómo hacer para salir de allí.

¿Puedo cambiar mis mandatos negativos? SI, pero para ello primero hay que conocerlos.

¿Una vez que los conozco, cómo los cambio?

Se sustituyen, se desplazan con el correspondiente mandato positivo y con ayuda del sistema y Filosofía Terapéutica ideada por el Dr. Edward Bach.

¿Qué decía Bach sobre estos mandatos?

Bach atribuía el origen de los padecimientos a un conflicto entre la mente y el Alma.

¿Cómo actúa el Facilitador? Un Facilitador es básicamente una persona con vocación terapéutica que acompaña y enseña

la base del método iniciando a sus consultantes, transmite información (la información moviliza energías) y acompaña durante este proceso, valiéndose de las Flores de Bach y otras

técnicas, en un encuadre y en un rol definido y reconocido.

Generalmente el proceso de identificación de mandatos familiares negativos se realiza en pocas entrevistas, por tratarse de un método potente algunos realizan estos encuentros en forma mensual. Otros, en cambio, lo realizan con entrevistas semanales, con el apoyo y la contención adecuada, utilizando el sistema Bach. En estos encuentros, además de procesar

Page 2: Como Funciona

las preguntas correspondientes, el Facilitador, entrega información adecuada. Durante el transcurso entre una y otra entrevista para identificar mandatos familiares negativos, el

consultante puede requerir consultas destinadas a tratarse con apoyo del sistema de las Flores de Bach. Al finalizar estos encuentros,

el Facilitador - Terapeuta cuenta además con la posibilidad, no sólo de atender con el método, si no de formar a aquellos interesados en Flores de Bach, manteniendo para sí el Servicio de

Identificación y Desbloqueo de Mandatos. La ventaja de la formación de nuevos Terapeutas reside en que Ud podrá

recibir las consultas para el desbloqueo de los mandatos familiares negativos de los consultantes de sus alumnos.

¿Quienes pueden practicar TPH?

Todas las personas con una formación básica, pueden aprender el sistema TPH, y pueden utilizarlo para su propio tratamiento y beneficio o para aplicarlo a otros desde el Rol de Facilitadores, y si así lo desean, pueden también dedicarse con nuestro apoyo a la docencia en Flores de Bach en cursos presenciales, disponiendo del material suministrado.

Guía de Procedimiento para la práctica del Facilitador TPH (Nivel III)

• El Facilitador podrá anunciar también sus actividades como Flores de Bach y Técnicas Psico

Homeopáticas de Bienestar. • Durante el proceso de acompañar al consultante con el sistema Bach, procederá a utilizar

el cuestionario de mandatos para identificar los mandatos negativos y suministrar las afirmaciones correspondientes para ser trabajadas y de necesitarse, recurrirá a las fórmulas del sistema Bach para ayudar a revertir mandatos, posiciones existenciales e impulsores.

• Durante el proceso de entrega de afirmaciones y mandatos positivos, hará entrega también de información para el consultante.

OBJETIVOS DEL FACILITADOR: Nota: Estos objetivos invocan conceptos técnicos serán comprendidos con la lectura del material del curso.

Objetivos Generales a lograr: Identificación de los mandatos familiares negativos. Identificación de los impulsores y entrega de las afirmaciones correspondientes para salir de ellos. Estudio del Okness (conducta de adecuación), ley de polaridad y que la misma marca un camino para el desarrollo y crecimiento personal. Enseñanza de las distintas Posiciones Existenciales (auto – estima), detectando la posición existencial propia y ajena, mediante los signos de conducta y la introspección, propiciando el salir de las posiciones conflictivas y vincularse de la posición realista.

Page 3: Como Funciona

Resolución de las situaciones en el aquí y ahora. Utilización en el proceso de las Flores del Sistema Bach y su filosofía, y de ser necesario o adecuado, derivación al médico homeópata. Estos objetivos generales se logran mediante las siguientes acciones particulares: • Polarizar los mandatos negativos en positivos • Siempre enfrentar situaciones desde la Posición Existencial OK/OK (realista). • Desarrollar el Aquí y Ahora (Ver apunte: Pasado presente y Futuro) • Expresar Emociones Auténticas (Incluyen bronca y tristeza). • Dar y solicitar Caricias Positivas (No aceptar las negativas y descuentos). • Desarrollar el aspecto Positivo (PC+, PN+, A+, NL+, NS+, NR+). • Desarrollar y activar el Adulto en situaciones conflictivas (PAN). • Salir de los Impulsores. • Acompañar y apoyar al consultante durante este proceso.