Como Entender Los Desastres Naturales

5
Como entender los desastres naturales Para entender los desastres llamados naturales, para poder prevenirlos y recuperarse una vez que se han producido, es necesario desprenderse de una serie de malinterpretaciones que turban nuestras mentes e impiden actuar acertadamente. Una de las deformaciones mas corrientes es suponer que el desastre producido se debe a fuerzas poderosas o sobrenaturales que actúan irremediablemente sobre los humanos. Que es un fenómeno natural? Es toda manifestación de la naturaleza. Se refier a cualquier expresión que adopta esta como resultado de su funcionamiento interno. Los hay de cierta regularidad o de aparición extraodinaria y sorprendente. Los fenómenos naturales de extraordinaria ocurrencia pueden ser previsibles o imprevisibles dependiedo del grado de conocimiento que los hombres tengan acerca del conocimiento de la naturaleza. Que es y como se produce un desastre natural? Es la correlacion entre fenómenos naturales peligroso( como un terremoto, un huracán, un maremoto, ect..) y determinadas condiciones socioeconómicas y físicas vulnerables ( como situación económica precaria, viviendas mal construidas, tipo de suelo inestable, mala ubicación de la vivienda, ect…) Cuando es peligroso un fenómeno natural? El peligro que representaría un fenómeno natural puede ser permanente o pasajero. La vulnerabilidad de los pueblos se da: 1- Cuando la gente ha ido poblando terrenos que no son buenos para vivienda, por el tipo de suelo, por su ubicación

Transcript of Como Entender Los Desastres Naturales

Page 1: Como Entender Los Desastres Naturales

Como entender los desastres naturales

Para entender los desastres llamados naturales, para poder prevenirlos y recuperarse una vez que se han producido, es necesario desprenderse de una serie de malinterpretaciones que turban nuestras mentes e impiden actuar acertadamente. Una de las deformaciones mas corrientes es suponer que el desastre producido se debe a fuerzas poderosas o sobrenaturales que actúan irremediablemente sobre los humanos.

Que es un fenómeno natural?

Es toda manifestación de la naturaleza. Se refier a cualquier expresión que adopta esta como resultado de su funcionamiento interno. Los hay de cierta regularidad o de aparición extraodinaria y sorprendente. Los fenómenos naturales de extraordinaria ocurrencia pueden ser previsibles o imprevisibles dependiedo del grado de conocimiento que los hombres tengan acerca del conocimiento de la naturaleza.

Que es y como se produce un desastre natural?

Es la correlacion entre fenómenos naturales peligroso( como un terremoto, un huracán, un maremoto, ect..) y determinadas condiciones socioeconómicas y físicas vulnerables ( como situación económica precaria, viviendas mal construidas, tipo de suelo inestable, mala ubicación de la vivienda, ect…)

Cuando es peligroso un fenómeno natural?

El peligro que representaría un fenómeno natural puede ser permanente o pasajero.

La vulnerabilidad de los pueblos se da:

1- Cuando la gente ha ido poblando terrenos que no son buenos para vivienda, por el tipo de suelo, por su ubicación inconveniente con respecto a huaycos, avalanchas, deslizamientos, inundaciones, ect.

2- Cuando ha construido casas muy precarias, sin buenas bases o cimientos, de material inapropiado para la zona, que no tienen la resistencia adecuada, ect.

3- Cuando no existen condiciones económicas que permitan satisfacer las necesidades humanas( dentro de las cuales debe contemplarse la creación de un hábitat adecuado). Esta falta de condiciones socioeconómicas pueden desagregarse en desempleo y subempleo y, por tanto, falta de ingreso, o ingreso ingreso insuficiente, escasez de bienes, analfabetismo y bajo nivel de educación, formas de producción atrasadas, escasos recursos naturales, segregación social, concentración de la propiedad, ect.

En conclusión hay condiciones de vulnerabilidad física detrás de las cuales hay causas socioeconómicas. Hay pueblos que han sido construidos desde su origen sin ningún o

Page 2: Como Entender Los Desastres Naturales

con muy poco criterio de seguridad y puede llamárselos vulnerables por origen, y adicionalmente hay pueblos enteros, casas, canales de riesgo, reservorios, puentes, ect.., que con el tiempo van envejeciendo y debilitándose, debido a los factores señalados, a lo cual denominados vulnerabilidad progresiva.

Como prevenir los desastres?

Las relaciones arriba mencionadas explican como deben entenderse, explicarse y estudiarse los desastres. Sin embargo, la investigación academica de desastres es algo arida, no basta en si misma. La investigación tiene que seractiva, con el objetivo de prevenir y evitar la ocurrencia de desastres naturales. Las estadísticas muestran que la ocurrencia de desastres naturales en países en via de desarrollo ha aumentado significativamente en los últimos cincuenta años.

Reconstrucción después del desastre: una visión general de secuelas y problemas

Introduccion

Un desastre se presenta cuando un fenómeno natural o tecnológico ocasiona danos y perdidas a las principales instalaciones, sociales, organizacionales y físicas de una comunidad, hasta el grado que las funciones esenciales de la sociedad se interrumpen o destruyen, la cual da como resultado estrés individual y transtorno social de diversa severidad. De todas las etapas de un desastre, la reconstrucción es probablemente la mas larga, la mas costosa y la mas compleja desde el punto de vista de los problemas encontrados. En realidad muy pocos sitios quedan alguna vez para reconstruirse. Como señala Cuny, el proceso la reconstrucción después del desastre, se puede medir de cuatro maneras: 1) recuperación emocional de las victimas; 2) recuperación económica, inclusive reemplazo de ingreso perdido, la restauración de empleos y\o los medios de producción y restauración de los mercados 3) reemplazo de perdidas físicas, que incluye sustitución de pertenencias personales, el hogar, o en algunos casos el remplazo de la tierra.

Instrucciones formales e iniciativas en la reconstrucción

Cuando los desastres dejan a la gente en condiciones de gran necesidad y zozobra, las instituciones formales de la sociedad generalmente rsponden con programas de asistencia inmediata y reconstrucción a largo plazo.

Recuperacion y reconstrucción: Niveles de implementación

Page 3: Como Entender Los Desastres Naturales

Las necesidades de los individuos y las comunidades y las respuestas organizadas a dichas necesidades en la reconstrucción son numerosas, diversas e interconectadas.

Reconstruccion individual y de hogar

El hogar y el trabajo son las necesidades mas profundamente sentidas en la reconstrucción después del desastre.

Reconstruccion de la comunidad

Muchas de las inquietudes de la reconstrucción expresadas anteriormente se repiten en la comunidad y el sistema, en particular aquellas que tienen que ver con el suministro de servicios a la comunidad como un todo; sin embargo hay varias dimensiones en la comunidad e instituciones en la reconstrucción que merecen especial mención.

Reconstruccion del sistema

Cada comunidad, independientemente de lo aislada que pueda estar, constituye parte de un sistema mas grande de comunidades que incluye patrones de distribución económica y distribución, autoridad política, estratificación social, y una infraestructura de interconeccion de carreteras, sistema de comunicación y aveces redes de plantas eléctricas y acueducto. Este sistema mas grande y subsistemas, los infraestructurales, que reciben el nombre de recursos vitales, conectan las comunidades a una gran variedad de recursos vitales para su existencia.

Conclusiones

Cualquier análisis de la reconstrucción posterior del desastre debe tomar en cuenta el elemento de cambio ocasionado tanto por la catástrofe en si como por sus consecuencias micro y macroscópicas. Como el desastre perjudica o destruye la capacidad de la sociedad para atender las necesidades de sus miembros, es preciso formular nuevos arreglos o ajustes para que la sociedad continue funcionando. Las investigaciones mas recientes señalan la importancia de proyectos básicos, concretos y específicos que incluyan la participación activa de la gente para desarrollar nuevas estrategias, nuevos modos de afrontar los retos del medio ambiente. Ademas del cambio provocado por el desastre y aplicado posteriormente, la reconstrucción debe considerar las trayectorias del cambio en el sistema total en marcha antes del desastre. Los sistemas sociales y económicos se hallan en constante evolución y las autoridades de la reconstrucción, asi como las comunidades tienen que estar al tanto de esos cambios y ajustarlos a sus planes. La reconstrucción apropiada debe tomar en cuenta los patrones de crecimiento o decadencia experimentados en el sistema total antes del impacto, si se quieren afrontar adecuadamente los problemas que sufre una comunidad

Page 4: Como Entender Los Desastres Naturales

golpeada por la calamidad. En resumen tanto el microscopio como el macroscopio, lo indicado es una aplicación mucho mas especifica y contextual de nuestros conocimientos y experiencias acumulados al alivio y a la reconstrucción, con énfasis potenciales para el desarrollo económico y social y con menos dependencia de políticas y practicas formuladas y generalizadas.