Cómo Documentarme Para Construir Mi Trama

4
Cómo documentarme para construir mi trama viernes, 22 de mayo de 2015 0 En el pasado artículo vimos qué tipo de información sobre el contexto social e histórico debemos incluir durante el proceso de escritura, pero ahora vamos a verlo desde otra perspectiva: antes de escribir. Seguramente, este artículo debería englobarse en el mes de enero pero, al ser también el mes de la revisión de todo lo trabajado antes de ponernos a escribir, los consejos que compartiremos podrían servirnos también para este punto. ¿Preparados? ¿La documentación debe marcar la trama o al revés? La verdad es que no hay una respuesta para eso. Cada autor, según sus intenciones, potenciará una sobre la otra, según si prima el rigor histórico o la trama. Recordemos que este punto cobra mucho sentido en la novela histórica, pero también en la contemporánea o en cualquier

description

Investigación previa a la escritura creatia

Transcript of Cómo Documentarme Para Construir Mi Trama

Page 1: Cómo Documentarme Para Construir Mi Trama

Cómo documentarme para construir mi trama

viernes, 22 de mayo de 2015

    

 

0

 

En el pasado artículo vimos qué tipo de información sobre el

contexto social e histórico debemos incluir durante el proceso

de escritura, pero ahora vamos a verlo desde otra perspectiva:

antes de escribir.

Seguramente, este artículo debería englobarse en el mes de enero

pero, al ser también el mes de la revisión de todo lo trabajado antes

de ponernos a escribir, los consejos que compartiremos podrían

servirnos también para este punto. ¿Preparados?

 

¿La documentación debe marcar la trama o al revés?

La verdad es que no hay una respuesta para eso. Cada autor, según

sus intenciones, potenciará una sobre la otra, según si prima el

rigor histórico o la trama.

Recordemos que este punto cobra mucho sentido en la novela

histórica, pero también en la contemporánea o en cualquier género

que suceda en la actualidad. Podemos documentarnos sobre muchos

aspectos (científicos, forenses, sociales, culturales…). Si tenemos

Page 2: Cómo Documentarme Para Construir Mi Trama

entre manos la historia de un asesino en serie que usa cualquier

estratagema científica para ejecutar los crímenes perfectos,

entonces deberemos informarnos al detalle sobre ese proceso. Como

decíamos, ese proceso técnico puede influenciar nuestra

la novelahasta hacernos cambiar por completo la trama (puede

repercutir sobre la coartada, el caso, el tipo de investigación...). De

nosotros dependerá que sigamos a pies juntillas las normas de la

naturaleza o que nos concedamos determinadas licencias en

beneficio de la trama.

Al final, lo mejor es que hallemos un equilibrio entre la información

que encontramos cuando nos documentamos para la nuestra idea

original. Un gran escritor sabe tramar su historia y sus ideas

conjuntamente con el contexto social e histórico en que enmarca

su novela. Imaginemos que nuestra historia pasa en el Madrid de los

años 10 y que hay un importante apagón que desencadena algún tipo

de situación violenta en la ciudad. Pues en vez de que un narrador o

un personaje lo explique, podemos situar ese hecho en la

cotidianidad de una escena. Por ejemplo, vemos que Mario está

enamorado de Carmen y la invita a cenar para declararse. Queremos

que en esa escena no lo llegue hacer para dilatar su historia de

amor. Quizá, cuando está a punto de explicarle lo que siente, se va la

luz del restaurante en el que se encuentran y empiezan a oír un

alboroto que proviene de la calle. Ambos bajan y un transeúnte les

cuenta lo sucedido. Hay mil maneras de

entrelazar trama y contexto.

 

 

Page 3: Cómo Documentarme Para Construir Mi Trama

 

 

Dónde ir a documentarse

Es complicado hacer un listado eficiente sobre lugares donde ir

a documentarse para nuestra obra. ¿Por qué? Pues justo por lo que

comentábamos en el apartado anterior: cada novela requiere un

nivel de documentación diferente. Os sugerimos algunas maneras de

encontrar información de todo tipo.

 

Bibliotecas: son el espacio natural para este tipo de tareas.

Busquemos en la biblioteca de nuestro barrio, por supuesto.

Pero debemos saber que cada biblioteca tiene su propio fondo

y que, algunas, se especializan en temas concretos. Así que…

¡buscad vuestra biblioteca afín!

Conocidos: Seguramente, si debemos documentarnos sobre

una enfermedad en concreto, conoceremos a un médico que

pueda ayudarnos o que pueda darnos el contacto de otro

profesional que nos pueda ayudar. Siempre reivindicamos

nuestro entorno como motor de historias, recursos y sorpresas.

Profesionales: tanto si necesitamos un científico, un

historiador o un modista, miremos de ponernos en contacto

Page 4: Cómo Documentarme Para Construir Mi Trama

con profesionales que no conocemos a través de su página web

o de la empresa en la que trabaja.  No nos frustremos si no nos

hacen caso. Si uno de ellos pasa de nosotros, probemos con

otro. Al final el argumento “estoy escribiendo una novela” es

muy atractivo.

Profesores de universidad: es obvio, las universidades están

llenas de eruditos de un sinfín temas y, muchas veces, están

abiertos a ayudarnos.

Archivos históricos: son uno de los mejores lugares para

encontrar hechos y detalles únicos que diferencien nuestra

obra.

Internet, documentales… Es evidente, hay mucho material

online a tu alcance. Seguramente, es un buen lugar para

empezar a buscar. Pero cuidado, en el mundo online hay tanta

información veraz como de mala calidad. Seleccionemos y

verifiquemos bien todo aquello que