Cómo describir la acción de una pintura

5
Cómo describir la acción de una pintura Obras de Francisco de Goya

description

Ve la exposición para preguntas que provocan la selección del imperfecto o pretérito y los complementos

Transcript of Cómo describir la acción de una pintura

Page 1: Cómo describir la acción de una pintura

Cómo describir la acción de una pintura

Obras de Francisco de Goya

Page 2: Cómo describir la acción de una pintura

Describe el fondo de la pintura. ¿Qué pasaba? ¿Quiénes o qué estaba en la escena? ¿Cómo eran?

¿Qué acción ocurrió en el momento de la pintura?

Francisco Goya

La familia del infante don Luis,

1783-1784

Page 3: Cómo describir la acción de una pintura

Contesta las preguntas usando los pronombres de complemento directo cuando sea posible.

2.¿Quiénes jugaban a las cartas?

3.¿Quién cargaba al niño?

4.¿Quiénes tenían los abanicos?

Francisco Goya

La familia del infante don

Luis, 1783-1784

Page 4: Cómo describir la acción de una pintura

Describe el fondo de la pintura. ¿Qué pasaba? ¿Cómo eran las personas? ¿Dónde estaban?

¿Qué acción ocurrió en el momento de la pintura?

Francisco de Goya, Autoretrato con el doctor Arrieta, 1820

Está en el Instituto de Arte en Minneapolis.

Page 5: Cómo describir la acción de una pintura

Francisco de Goya, Autoretrato con el doctor Arrieta, 1820

Está en el Instituto de Arte en Minneapolis.

Contesta las preguntas usando los pronombres de complemento directo cuando sea posible.

1. ¿Quién le dio el agua a Goya?

2. ¿Quiénes miraban a Goya en el fondo?

3. ¿Quién agarraba la manta en su mano?