Cómo crear marketing de territorios y marca ciudad
-
Upload
guiovanni-quijano -
Category
Marketing
-
view
1.516 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Cómo crear marketing de territorios y marca ciudad

¿CÓMO CREAR UN BUEN MARKETING DE TERRITORIOS PARA
TU MUNICIPIO?
ADRIANA RODRIGUEZ Administradora Turística y Hotelera
OMAR GUIOVANNI QUIJANOAdministrador De EmpresasMaestria Mercadeo Global

¿QUÉ ES EL MARKETING DE TERRITORIOS ?
“es el estudio, investigación, valorización y promoción del territorio con el objetivo de
sostener y estimular el desarrollo local

¿QUÉ ES EL MARKETING DE ATRACTIVOS?
Su objetivo es crear o resaltar lugares con atractivos ya sean naturales, históricos, tecnológicos entre otros, con el fin de ayudar a construir la marca.

¿QUÉ ES EL MARKETING DE INFRAESTRUCTURA?
Hace referencia a la construcción de carreteras, autopistas, aeropuertos, redes de
telecomunicaciones entre otros que permitan el fácil acceso al territorio a promocionar

¿QUÉ ES EL MARKETING DE INFRAESTRUCTURA?

¿CÓMO CORREGIR LA IMAGEN NEGATIVA DE UN LUGAR ?

Lo más conveniente realizar un proyecto de mejoramiento de marca donde se resalten todos los
atractivos del territorio.

Para esto es necesario que los entes gubernamentales realicen una inversión para el desarrollo del plan de donde se
derivan otros proyectos como por ejemplo revitalización de áreas
degradadas y otros.

El proyecto se debe identificar cuáles son los aspectos negativos y diseñar la estrategia de convertirlos en fortalezas.

¿QUÉ DETERMINA LA MARCA TERRITORIO DE UN LUGAR?
Lo que ayuda a determinar la marca de un lugar es la percepción que tiene una persona del mismo, que puede proceder de una impresión o de una combinación de experiencias.

¿MELGAR?

¿CARTAGENA?

¿VIOTÁ?

TIPOS DE PÚBLICOS EN LAS MARCAS TERRITORIO

TIPOS DE PÚBLICOS EN LAS MARCAS TERRITORIO
Residentes

TIPOS DE PÚBLICOS EN LAS MARCAS TERRITORIO
VISITANTES

TIPOS DE PÚBLICOS EN LAS MARCAS TERRITORIO
INVERSIONISTAS

TIPOS DE PÚBLICOS EN LAS MARCAS TERRITORIO
EMPRESARIOS

TIPOS DE PÚBLICOS EN LAS MARCAS TERRITORIO
INVERSIONISTAS EXTRANJEROS

TIPOS DE PÚBLICOS EN LAS MARCAS TERRITORIO
ESPECIALISTAS EN LOCALIZACION

¿QUÉ ES UNA MARCA?
Es un nombre, un término, una señal, un símbolo, un diseño, o una combinación de alguno de ellos que identifica productos y servicios de una empresa y los diferencia de los competidores.

¿QUÉ ES UNA MARCA?

¿QUE ES EL LOGO Y SLOGAN DE UNA MARCA TERRITORIO?
El eslogan es una frase corta que
encarna una visión global del territorio

El logotipo es un Símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar la marca del
territorio

¿CÓMO DISEÑAR UNA MARCA TERRITORIO?
Para que una imagen sea efectiva, debe satisfacer los siguientes criterios

Debe ser válida

Debe ser creíble

Debe ser simple

Debe ser atrayente


Debe ser distintiva

Debe ser distintiva

Debe ser distintiva

Aquellas actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual por un
periodo de tiempo consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocios y otros motivos.
¿QUE ES EL TURISMO?

IMPORTANCIA DEL TURISMO
Lo más importante del turismo es que puede convertirse
en la fuente de ingresos más
importante de un país, región o
ciudad

TIPOS DE TURISMO • Turismo de sol y
playa• Turismo cultural
• Turismo rural
• Turismo de salud
• Turismo gastronómico
• Turismo natural
• Turismo industrial
• Turismo religioso
• Turismo ecológico• Turismo de aventura• Turismo urbano• Turismo de negocios• Turismo histórico• Turismo rural• Turismo náutico

TURISMO DE NATURALEZA TURISMO DE NATURALEZA
ECOTURISMO TURISMO DE AVENTURA TURISMO RURAL
Avistamiento de Aves Avistamiento de ballenas Senderismo Recuperación y admiración de fauna y flora
Buceo Rafting, Rapel, TorrentismoEspeleología, Parapente, trekking, alta montaña, otrosPesca deportiva
AgroturismoTurismo de haciendas Granjas turísticas
Para tomar en consideración posibles sinergias dentro del desarrollo del turismo de naturaleza
TURISMO CULTURAL TURISMO BIENESTAR TURISMO CIENTIFICO PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS
SEGMENTOS ESPECIALIZADOS
SUB – PRODUCTOS

PATRIMONIO CULTURAL EN COLOMBIA
PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLEEs como lo indica su nombre, la
materialización de la cultura, lo que podemos tocar
PATRIMONIO INMATERIAL O INTANGIBLE
Patrimonio Inmueble Es lo que no se puede mover y
comprende las ciudades, plazas, parques y edificios, entre otros.
Patrimonio Mueble Que está conformado por las colecciones
bibliográficas, documentales, los monumentos en espacio público, las
esculturas, las obras de arte, los utensilios de uso doméstico, etc.
Son aquellas manifestaciones, expresiones, conocimientos y prácticas que le dan a una
comunidad y a un grupo humano un sentido de identidad, pertenencia y continuidad histórica.
Estas manifestaciones se transmiten de generación en generación.
Patrimonio inmaterial a nivel nacional: Carnaval de blancos y negros Conocimiento Tradicional de los Nukak-Makú Concurso Nacional de Bandas de Paipa Institución del Palabrero Wayuu Carnaval de Río Sucio
Patrimonio inmaterial a nivel Internacional: Carnaval de BarranquillaEspacio Cultural de San Basilio de Palenque
PATRIMONIO NATURAL
Es el conjunto de todas las áreas naturales protegidas del país.
"Los monumentos naturales consistentes en formaciones físicas y biológicas que
tengan valor estético o científico; las formaciones geológicas y fisiográficas que constituyen el hábitat de especies animales y vegetales amenazadas, que
tengan valor desde el punto de vista científico o de la conservación; y los
lugares naturales que tengan valor para la ciencia, la conservación y la belleza
natural.

Desarrollo Sostenible
PERSONAS poner fin a la pobreza y el hambre en todas
sus formas y garantizar la dignidad
e igualdad.
PROSPERIDADAsegurar vidas
prosperas y satisfacción en armonía con la
naturaleza
PAZ Promover la paz, la
justicia y sociedaddes inclusivas
ALIANZAS implementar la
agenda a trvaes de una solida alianza
global
PLANETAproteger los recursos naturales de nuestro
planeta y el clima para generaciones
futuras
Satisfacción de las necesidades de la
generación presente sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras
para satisfacer sus propias necesidades
DESARROLLO SOSTENIBLE

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE TURISMO
El marketing de destinos dispone de dos métodos para identificar mercados turísticos:1. Uno consiste en recopilar información de
los turistas actuales

2. El segundo método consiste en auditar los atractivos del lugar y
determinar los tipos de mercado que tendrían interés por el territorio

QUÉ ES UN PRODUCTO TURÍSTICO
Es un conjunto de bienes y servicios que se ofrecen al turista para satisfacer sus necesidades y deseos

PRODUCTO TURÍSTICO

PRODUCTO TURÍSTICO

PRODUCTO TURÍSTICO

CÓMO SE DISEÑA UN PRODUCTO TURÍSTICO
Se debe elaborar un plan que incluya en primera instancia saber qué es lo que se quiere
vender

Saber cuál será nuestro mercado meta, cuáles serían las posibles alianzas con los mercados existentes en
la zona y analizar la posible competencia

Después de esto se realiza el diseño conceptual del producto turístico

¿QUE ES UNA RUTA TURISTICA?
Es un recorrido con un itinerario establecido, que se realiza visitando y conociendo atractivos turísticos culturales o naturales, ubicados en zonas de desarrollo turístico, dotados con todas las facilidades y comodidades para el turismo.

FASE 1 ESTRUCTURACION
• Realizar inventario turístico• Clasificar los atractivos y definir cuáles de ellos harán parte de la ruta• Hacer un diagnóstico de la infraestructura de la zona o región definiendo sus
fortalezas y debilidades, definir planes de acción y estrategias a corto y mediano plazo
• Seleccionar la o las rutas aptas para la zona, los atractivos y el perfil del cliente objetivo
• Escogencia de puntos clave; salida, parada con estancia, llegada
FASE 2DETERMINACION Y SELECCIÓN DE LOS SERVICIOS A INCLUIR EN LA RUTA
• Transporte • Alojamiento• Alimentación • Servicio de guías y visitas • Actividades recreativas • Otras actividades
FASE 3DETERMINACION COSTOS Y GASTOS DE OPERACION
• Costos fijos • Costos variables • Gastos generales • Imprevistos • Presupuesto total
FASE 4DETERMINACION DE PRECIOS Y BENEFICIOS NETOS DE OPERACIÓN
• Calculo de tarifa por persona
• Determinación del beneficio neto
¿COMO SE DISEÑA UNA RUTA TURISTICA ?

Seguido de esto se procede a desarrollar un modelo de negocios donde se estructure
claramente una estrategia para hacer funcionar el proyecto

SE PROPONEN LAS SIGUIENTES RUTAS PARA EL MUNICIPIO DE
VIOTA

RECORRIDO 1
Casco Urbano Viotá – Hacienda la ArabiaVelocidad promedio: 15km/h
Medio de Transporte: CamperoDuración aproximada: 60 min
Puntos de interés de la Hacienda: Mirador, cultivos, petroglifo, piscina natural, inmueble con valores patrimoniales
Durante el recorrido: Hay cultivos de mango, Sede educativa La Carolina, El Volcán (punto de referencia)

RECORRIDO 2
Hacienda La Arabia- Finca San Pedro Velocidad promedio: 10km/h
Medio de Transporte: Campero – Caminata Duración aproximada: 90 minDistancia Aproximada: 15 km
Puntos de interés: Camino real, cultivos de café, aguacate, piscina natural, avistamiento de aves
Durante el recorrido: Se encuentra el Sector Palermo: Un puente hecho por el ejercito (lugar de avalancha hace 9 años); una cascada natural; se hace una parada y se camina
hacia petroglifos cercanos a la carretera, allí hay árboles de caucho, piscicultura, etc. En general todo el trayecto muestra un paisaje natural conservado e importante.

RECORRIDO 3
Finca San Pedro – Hacienda Liberia Velocidad promedio: 9 km/h
Medio de Transporte: CamperoDuración aproximada: 70 minDistancia Aproximada: 10 km
Puntos de interés de la Hacienda: Beneficiadero, camino real a Fusa, inmueble con valores patrimoniales
Durante el recorrido: Se encuentra la Hacienda de Enrique Acero, Escuela, la casa del presiente del comité de cafeteros. En un punto del recorrido se ve el Cerro Kinini y
Tocaima.

RECORRIDO 4
Hacienda Liberia – Hacienda San JorgeVelocidad promedio: 9 km/h
Medio de Transporte: CamperoDuración aproximada: 50 minDistancia Aproximada: 7 km
Puntos de interés de la Hacienda: Beneficiadero, cuartos de trabajadores y hacienda son inmuebles con valor patrimonial, paisaje.

El MAPA DE EMPATIAConstruyendo el MERCADEO TERRITORIAL desde la Visión del Cliente

El MAPA DE EMPATIA¿Que
PIENSA y SIENTE?
¿Cuales son sus necesidades,
preocupaciones y expectativas?
¿Que
VE?
¿Como es su entorno, sus
amigos?, ¿Cual es la oferta que
le ofrece el mercado?
¿Que
DICE y HACE?
¿Cuales su actitud y conducta?
¿Que
ESCUCHA?
¿Que dice su entorno, amigos,
colaboradores, circulo de
influencia?
DEBILIDADES
¿A que desafíos, frustraciones
y obstáculos se enfrenta?
FORTALEZAS
¿Cuales son sus objetivos y como mide el
éxito en la consecución de estos?
Fuente: Adaptado de Xplane
VIOTA

VIOTA

… Y despues de todo esto…
¿CUÁL LE GUSTARÍA QUE FUERA LA MARCA DE VIOTÁ ?

¿LE GUSTARÍA QUE ESTA FUERA LA MARCA DE VIOTÁ ?

¿LE GUSTARÍA QUE ESTA FUERA LA MARCA DE VIOTÁ ?

¿LE GUSTARÍA QUE ESTA FUERA LA MARCA DE VIOTÁ ?

Espera que este municipio sea el mejor de Cundinamarca en prosperidad, paisajes y turismo
Muuuuuchas Gracias…