¿Cómo Consumir Menos Luz y Gas Usando Energías Renovables_ - EcoPortal

2
24/9/2014 ¿Cómo consumir menos luz y gas usando Energías Renovables? - EcoPortal.net http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Energias/Como_consumir_menos_luz_y_gas_usando_Energias_Renovables 1/2 39 ¿Cómo consumir menos luz y gas usando Energías Renovables? 28/03/14 Por Andrea Condurso Casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana fueron afectados por los avances de la tecnología de las últimas décadas. Pasar de un televisor con sintonía y tener que cambiar el canal manualmente (si tienes cerca de cuarenta seguramente lo recordarás) a una pantalla LED que puede acceder a internet, definitivamente es un gran avance. Pensemos en cuántos electrodomésticos que no consumían electricidad, mutaron a su versión eléctrica: el teléfono, el horno y la pava son algunos ejemplos. Esto sin contar el consumo constante de celulares, tabletas y computadoras. Y para los próximos años, vienen más dispositivos móviles, relojes inteligentes, autos eléctricos y varios más Año tras año, las curvas de consumo energético aumentan inevitablemente y todo continúa abasteciéndose de los mismos generadores y del mismo tipo de energía. Y a juzgar por falta de medidas para preservar la energía, pareciera que creemos que podemos consumir libremente cada vez más y que no se acabará nunca. Posiblemente sea así, pero para asegurarnos de ello, debemos equilibrar la oferta y demanda energética. ¿Cómo? Ya que aparentemente no podremos reducir el consumo total en el futuro, el camino que nos queda es encontrar otras fuentes de energía que nos permitan abastecernos y reemplazar parcialmente lo que consumimos de energías convencionales, por otras alternativas. Para ello, existen las Energías Renovables, que son energías que se obtienen de fuentes naturales como el sol, el agua, el aire y la tierra. El primer beneficio que obtenemos con su incorporación a nuestras viviendas es que permiten reducir los costos que pagamos por servicios públicos, como por ejemplo luz y gas. Otro beneficio incluye la posibilidad de tener mi casa parcialmente iluminada en caso de corte de luz. También podemos lograr generación de agua caliente para lavado o ducha sin consumir gas. O iluminar jardines y calles, usando la luz solar y sin destinar un centavo a su funcionamiento. Algunas de las opciones disponibles son: 1- Una opción muy práctica es poner una TERRAZA VERDE sobre el techo de tu casa. Genera una mayor aislación, por lo tanto necesitas menos calefacción en invierno y menos refrigeración en verano. 2- Otra opción son los TERMOTANQUES SOLARES: calientan agua con la exposición a luz solar y proveen agua caliente para lavado y duchas 3- También están los PANELES FOTOVOLTAICOS: con ellos se genera electricidad a partir del la energía del sol y por lo tanto nos dan energía gratis. 4- FAROLESSOLARES: Son ideales para iluminación exterior para jardines, calles y frentes de edificaciones y una vez instaladas, funcionan sin consumir energía de la red eléctrica 5- CLARABOYASSOLARES, son muy útiles para los ambientes sin ventanas o con pocas posibilidades de recibir luz natural, ya que captan la luz solar

description

Iluminación

Transcript of ¿Cómo Consumir Menos Luz y Gas Usando Energías Renovables_ - EcoPortal

Page 1: ¿Cómo Consumir Menos Luz y Gas Usando Energías Renovables_ - EcoPortal

24/9/2014 ¿Cómo consumir menos luz y gas usando Energías Renovables? - EcoPortal.net

http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Energias/Como_consumir_menos_luz_y_gas_usando_Energias_Renovables 1/2

39

¿Cómo consumir menos luz y gas usando Energías Renovables?28/03/14 Por Andrea Condurso

Casi todos los aspectos de nuestra vidacotidiana fueron afectados por losavances de la tecnología de las últimasdécadas. Pasar de un televisor consintonía y tener que cambiar el canal manualmente (si tienes cerca de cuarentaseguramente lo recordarás) a una pantalla LED que puede acceder a internet,definitivamente es un gran avance. Pensemos en cuántos electrodomésticos que noconsumían electricidad, mutaron a su versión eléctrica: el teléfono, el horno y la pava sonalgunos ejemplos. Esto sin contar el consumo constante de celulares, tabletas ycomputadoras. Y para los próximos años, vienen más dispositivos móviles, relojesinteligentes, autos eléctricos y varios más Año tras año, las curvas de consumo energéticoaumentan inevitablemente y todo continúa abasteciéndose de los mismos generadores y delmismo tipo de energía.

Y a juzgar por falta de medidas para preservarla energía, pareciera que creemos quepodemos consumir libremente cada vez más yque no se acabará nunca. Posiblemente seaasí, pero para asegurarnos de ello, debemosequilibrar la oferta y demanda energética.¿Cómo? Ya que aparentemente no podremosreducir el consumo total en el futuro, el caminoque nos queda es encontrar otras fuentes deenergía que nos permitan abastecernos yreemplazar parcialmente lo que consumimosde energías convencionales, por otrasalternativas. Para ello, existen las EnergíasRenovables, que son energías que se obtienende fuentes naturales como el sol, el agua, elaire y la tierra.

El primer beneficio que obtenemos con su incorporación a nuestras viviendas es que permiten reducirlos costos que pagamos por servicios públicos, como por ejemplo luz y gas.

Otro beneficio incluye la posibilidad de tener mi casa parcialmente iluminada en caso de corte de luz.También podemos lograr generación de agua caliente para lavado o ducha sin consumir gas.

O iluminar jardines y calles, usando la luz solar y sin destinar un centavo a su funcionamiento.Algunas de las opciones disponibles son:

1- Una opción muy práctica es poner una TERRAZA VERDE sobre el techo de tu casa. Genera unamayor aislación, por lo tanto necesitas menos calefacción en invierno y menos refrigeración en verano.

2- Otra opción son los TERMOTANQUES SOLARES: calientan agua con la exposición a luz solar yproveen agua caliente para lavado y duchas

3- También están los PANELES FOTOVOLTAICOS: con ellos se genera electricidad a partir del laenergía del sol y por lo tanto nos dan energía gratis.

4- FAROLESSOLARES: Son ideales para iluminación exterior para jardines, calles y frentes deedificaciones y una vez instaladas, funcionan sin consumir energía de la red eléctrica

5- CLARABOYASSOLARES, son muy útiles para los ambientes sin ventanas o con pocas posibilidadesde recibir luz natural, ya que captan la luz solar

Page 2: ¿Cómo Consumir Menos Luz y Gas Usando Energías Renovables_ - EcoPortal

24/9/2014 ¿Cómo consumir menos luz y gas usando Energías Renovables? - EcoPortal.net

http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Energias/Como_consumir_menos_luz_y_gas_usando_Energias_Renovables 2/2

en el techo y la trasladan hasta dondenecesites, reflejándola por medio de espejos yevitando la necesidad de encender lámparas

6- VENTANAS CALEFACTORAS: el vidrio de lasventanas es el lugar donde se pierde la mayorcantidad de energía de calefacción, generada enuna casa. Estas ventanas tienen un sistema decalefacción para evitar esa pérdida

7- PERSIANAS EFICIENTES: Son persianas conuna aislación especialmente diseñada parareducir la pérdida (en invierno) o ganancia (enverano) de calor que se produce a través de loscristales de las ventanas.

8- ILUMINACION LED: Si bien se alimentan de electricidad convencional, consumen la decima parte delas lamparitas incandescentes y duran hasta 500 veces más. No se ve una gran diferencia de ahorro sisolo cambias una lamparita, pero si iluminas tu casa con LED, la factura de la luz cambiaráconsiderablemente

9- RECOLECCION DE AGUA DE LLUVIA: Captan el agua de lluvia y permiten re-utilizarla para riego ylavado

10- Y además hay sistemas de ALMACENAMIENTO DE ENERGIA ELECTRICA de la red, que no ahorran,pero nos permiten almacenar energía y usarla para iluminar cuando se corta la luz

La manera de aprovechar al máximo las ventajas de estos sistemas, es realizar un análisis deasoleamiento, geometría, materiales y propiedades técnicas de la construcción en la que se instalarán.Por esto, la elección de cada sistema de Energía Renovable, depende de la edificación y del uso que serequiera, ya que cada uno resultará más (o menos) favorable según el lugar y la forma en que se loutilice. Afortunadamente, la mayoría de los sistemas son modulares, lo cual nos permite empezar conpoca superficie de captación y luego aumentarla paulatinamente. En un mundo ideal, todos losedificios estarían diseñados y construidos según criterios de sustentabilidad y ahorro energético. Encambio, en el mundo que vivimos, las miles de actividades de nuestra vida cotidiana, difícilmente nospermiten frenar el ritmo acelerado y detenernos a pensarcómo invertir en nuestro futuro. Año trasaño, seguimos repitiendo viejas fórmulas, sin darnos cuenta que, hoy más que nunca, necesitamosincorporar nuevas formas de producción y de consumo. Y para ello, es fundamental, experimentar,testear, tener algún acercamiento a estas nuevas formas de producción de energía, ya que reciéndespués de conocerlas, podremos comprender los beneficios que aportan.

Creo firmemente que la calidad de vida de las próximas generacionesdepende de cómo cuidemos elplaneta y creo más aun que el cambio solo será posible cuando las energías renovables formen partede nuestra vida diaria, cuando cada casa tenga su propio sistema de ahorro de energía. Hastaentonces tendremos que ir abriendo caminos para vencer el desconocimiento. Las posibilidades quenos brinda la naturaleza son muchas… y funcionan gratis!

Ecoportal.net

www.er4web.com