Cómo construir escaleras de jardín con peldaños de cemento y ladrillo

2
¿Cómo construir escaleras de jardín con peldaños de cemento y ladrillo? Si su casa cuenta con un jardín en pendiente la adición de unas escaleras contribuirá, sin duda alguna, a facilitar el acceso y tránsito por el mismo, especialmente en temporada de lluvias cuando el terreno se torna resbaladizo. Con un diseño inteligente y adecuado, puede unir la belleza a la practicidad. Unas escaleras bien diseñadas y construidas contribuirán a realzar la apariencia de su jardín y se constituirán en un importante elemento decorativo. Materiales Herramientas Ladrillos macizos Losas de concreto Piedra picada Cemento Arena Estacas de madera Plantas (opcional) Grama (opcional) Piedras decorativas (opcional) Cinta métrica o metro Nivel de burbuja Tobo para preparar la mezcla Tobo para agua Cuchara de albañil Pala Guantes Tiempo de trabajo Profesional: 8 horas Intermedio: 12 horas Principiante: 16 horas Pasos a seguir 03. El primer peldaño de la escalera o inferior requiere de una especial atención, no importa la inclinación de la pendiente, éste constituirá la base que soportará una parte importante de la estructura, dándole firmeza y evitando que se deslice por efecto de las lluvias al ablandar el terreno. Considere a este primer escalón como el pie sobre el que se apoyará la escalera. Comience por excavar una zanja de las dimensiones que tendrá el escalón de lado a lado y con una profundidad entre 10 a 15 cm. Aplique una primera capa de piedra picada en el fondo y a continuación haga un vaciado de hormigón. Al fraguar la mezcla contará con una sólida base sobre la cual continuar construyendo la escalera.

Transcript of Cómo construir escaleras de jardín con peldaños de cemento y ladrillo

Page 1: Cómo construir escaleras de jardín con peldaños de cemento y ladrillo

¿Cómo construir escaleras de jardín con peldaños de cemento y ladrillo?

Si su casa cuenta con un jardín en pendiente la adición de unas escaleras contribuirá, sin duda alguna, a facilitar el acceso y tránsito por el mismo, especialmente en temporada de lluvias cuando el terreno se torna resbaladizo.

Con un diseño inteligente y adecuado, puede unir la belleza a la practicidad. Unas escaleras bien diseñadas y construidas contribuirán a realzar la apariencia de su jardín y se constituirán en un importante elemento decorativo.

Materiales

 Herramientas

Ladrillos

macizos

Losas de

concreto

Piedra

picada

Cemento

Arena

Estacas de

madera

Plantas

(opcional)

Grama

(opcional)

Piedras

decorativas (opcional)

Cinta

métrica o metro

Nivel de

burbuja

Tobo para

preparar la mezcla

Tobo para

agua

Cuchara de

albañil

Pala

Guantes

 

 Tiempo de trabajo

Profesional: 8 horasIntermedio: 12 horasPrincipiante: 16 horas

 Pasos a seguir

 

 

03. El primer peldaño de la escalera o inferior requiere de una especial atención, no importa la inclinación de la pendiente, éste constituirá la base que soportará una parte importante de la estructura, dándole firmeza y evitando que se deslice por efecto de las lluvias al ablandar el terreno. Considere a este primer escalón como el pie sobre el que se apoyará la escalera. Comience por excavar una zanja de las dimensiones que tendrá el escalón de lado a lado y con una profundidad entre 10 a 15 cm. Aplique una primera capa de piedra picada en el fondo y a continuación haga un vaciado de hormigón. Al fraguar la mezcla contará con una sólida base sobre la cual continuar construyendo la escalera.

Page 2: Cómo construir escaleras de jardín con peldaños de cemento y ladrillo

 

    

Para evitar que la tierra ensucie los escalones, siembre césped o plante flores en la proximidad de la escalera. Las raíces actuarán como una trama que contendrá la tierra.

Si usted no desea, o las condiciones del clima o del terreno no favorecen la siembra de plantas, puede colocar piedras decorativas flanqueando la escalera para proteger la escalera de que la

tierra circundante se deslice sobre ella.

Ponga a remojar los ladrillos en un tobo con agua limpia, la mezcla de mortero se adherirá mejor a ellos.

Recuerde la función decorativa de la escalera, construya esta de manera que sea agradable e interesante, haciéndola cambiar de dirección, describir curvas, contar con amplios descansos, etc.

La contrahuella no debe ser mayor de 17 cm. Una huella más alta convierte la escalera en incómoda y peligrosa. Si la pendiente es muy pronunciada diseñe la escalera de manera que ascienda

por ella en zigzag. De esta manera disminuirá considerablemente la pendiente de la escalera y le permitirá construir la contrahuella dentro de las especificaciones seguras.

  

06. Antes de que fragüe el mortero compruebe la horizontalidad de la huella con la ayuda del nivel de burbuja. Golpee ligeramente el borde anterior del escalón para empujarlo hacia abajo. De esta manera le estará dando una ligera inclinación al escalón que permitirá que el agua escurra hacia abajo, evitando que esta quede depositada en la huella y forme charcos o zonas húmedas que contribuyan al crecimiento de hongos. Asimismo le facilitará la limpieza de la escalera.