Commander noté con inmensa sorpresa - La Revista De Motos Am Com… · de un aparato del que solo...

7

Transcript of Commander noté con inmensa sorpresa - La Revista De Motos Am Com… · de un aparato del que solo...

Page 1: Commander noté con inmensa sorpresa - La Revista De Motos Am Com… · de un aparato del que solo sabíamos que tenía cuatro ruedas. Después de una corta excursión por la ciudad,
Page 2: Commander noté con inmensa sorpresa - La Revista De Motos Am Com… · de un aparato del que solo sabíamos que tenía cuatro ruedas. Después de una corta excursión por la ciudad,

13www.demotos.com.co

Esta historia comienza a mediados del mes de marzo cuando sonó mi celular y se trataba de un gran amigo que me haría la invitación más increíble del mundo. Tras algunas palabras simplemente me dijo,

quieres ir al lanzamiento de un nuevo producto de Can-Am y yo le respondí afirmativamente, pensando que me hablaba de un evento en Bogotá. Pero luego me quede sin palabras al escuchar que dicho evento sería en Canadá y que la invitación venía directamente de Bomabardier Recreational Products Inc. (BRP), firma que produce desde aviones hasta motonieves, pasando por el Spyder que probamos en nuestra Ed. 91. Era la primera vez que DE MOTOS, estaría en un lanzamiento mundial y significaba algo muy importante para La Revista y para quienes la hemos visto crecer a lo largo de estos 12 años.

Dos meses después me encontraba en el aeropuerto de Rionegro con todo listo para comenzar un viaje que sería algo traumático, con vuelos retrasados, conexiones que casi perdemos, equi-paje embolatado y muchas horas de vuelo, pero finalmente aterrizamos en Montreal, Canadá a la una de la mañana, luego de recorrer 5.000 kilómetros, cruzando Centro y Norte América.

Me recibió una cálida cama de hotel dentro del aeropuerto, donde pude terminar la noche plácidamente. Al día siguiente a eso de las 10 de la mañana comenzaron a reunirse los pe-riodistas de todas partes del mundo, alemanes, polacos, rusos, españoles, surafri-canos, italianos, israelíes, franceses, mexicanos, hasta completar un grupo de 30 invitados. Luego de acre-ditarnos, entregarnos el programa de los próximos 5 días y darnos a cada uno una chaqueta de Can-Am, noté con inmensa sorpresa Commander

Can-Am

que entre los invitados estaba Camelia Liparoti, la única mujer que corrió en el Rally Dakar de este año en la categoría de cuatrimotos o ATV, eso demostraba la calidad de la prensa extranjera que había sido convocada para el lanzamiento de un aparato del que solo sabíamos que tenía cuatro ruedas.

Después de una corta excursión por la ciudad, el día uno terminó con una deliciosa cena de bienvenida que estaba prevista para las 8 de la noche, o más bien de la tarde, porque a esas horas y en pleno verano, todavía el sol se resistía a ocultarse en el horizonte en esas latitudes. La sopresaEl segundo día comenzó a las 6am, el destino era Valcourt, población si-

tuada a 140km, donde nació y vivió Joseph Armand Bombardier, creador de esta

empresa. Valcourt también es sede de la fábrica, el museo, las oficinas y el centro de diseño e innovación de la marca, donde sería nuestra primera parada del día. Allí fuimos recibidos por los más altos ejecutivos de la empresa y el equipo de diseñadores e ingenieros que estuvieron a cargo del proyecto.

Tras unas palabras de los directivos, comenzó una presen-

tación donde nos mostraron el panorama actual del mercado de los UTV o SSV “side by side vehicle” (vehículos uti-litarios todo terreno, donde el conductor y el pasajero van sentados lado a lado). En ese momento todos compren-dimos hacia donde iba la cosa, ya que meses atrás se había especulado sobre la inminente entrada de esta marca a este segmento. La charla continuo con un análisis de las fortalezas y falencias de los diferentes UTV disponibles, haciendo énfasis en que ellos habían

FS Fuera de Serie

Gracias a una invitación de Can-Am

pudimos estar en el lanzamiento mundial

del primer "side by side" de esta marca

que llega con la firme intención de liderar

la categoría.

12 www.demotos.com.co

Page 3: Commander noté con inmensa sorpresa - La Revista De Motos Am Com… · de un aparato del que solo sabíamos que tenía cuatro ruedas. Después de una corta excursión por la ciudad,

14 www.demotos.com.co

tratado de reunir lo mejor de los utilitarios, de los recreativos y de los depor-tivos, en su primera creación de este tipo.

Por fin, después de una larga exposición, nos dejaron ver el fruto de 5 años de trabajo, primero en la pantalla del auditorio y más tarde se abrieron unas persianas que lo ocultaban tras una vidriera. Minutos después lo teníamos rodeado, escudriñando, tocando y fotografiando cada rincón del imponente y muy esperado “side by side” de Can-Am, al que bautizaron con el nombre de Commander y que llegará al mercado en septiembre con motorizaciones Rotax V2 de 800 y 1.000cc.

Cuando volvimos a cerrar nuestras bocas luego del asombro, el director de diseño, nos dio otra sorpresa al invitarnos a conocer las oficinas donde “nacen” todas las creaciones de BRP, allí lógicamente estaba prohibido tomar fotos, pero puedo decirles que el lugar era simplemente acogedor, un espacio creado para creadores, un lugar donde las ideas vuelan y no sobre el papel, sino sobre las tabletas digitalizadoras que hacen la vida de estos genios mucho más fácil que años atrás, cuando todo era lápiz y papel. Luego, al bajar unas escaleras, tuvimos la oportunidad de ver el modelo a escala del Commander con todas sus formas elaboradas en arcilla color marrón, algo que hasta ahora solo habíamos visto en fotos o videos de otros lanzamientos, pero en ese momento estaba al frente nuestro, al alcance de nuestras manos, en un garaje con

Fuera de Serie Can-Am CommanderFS

Arriba podemos ver tres de las cinco ver-siones del commander. Abajo, el centro de

diseño e innovación "Laurent Beaudoin" inaugurado el 2 de septiembre de 2008.

Prototipos a escala salidos de las mentes de los diseñadores de BRP.

Page 4: Commander noté con inmensa sorpresa - La Revista De Motos Am Com… · de un aparato del que solo sabíamos que tenía cuatro ruedas. Después de una corta excursión por la ciudad,

17www.demotos.com.co

Accesorios

en otra sección se escuchaba por momentos un tema de Bon Jovi. Luego nos explicaron que era parte de un código para llamar a los diferentes supervisores y evitar así el estrés que producen las sirenas, todo en pro de mantener el mejor ambiente de trabajo.

En este exclusivo tour también visitamos una zona antigua perteneciente a los edificios originales que todavía están en uso y que el gobierno declaró monumento nacional. Más adelante llegamos a otra línea de ensamble en la que todo sucedía más despacio y donde predominaba el trabajo manual, allí pudimos ver como una estructura metálica fue tomando forma a medida que se añadían piezas hasta convertirse en un imponente Spyder, listo para ser enviado al banco de pruebas y de allí a algún distribuidor en

puerta metálica para mantenerlo oculto de las miradas indiscretas que deseaban descubrirlo antes de tiempo. Todo era como un sueño y yo solo pensaba en el día siguiente cuando sería el contacto en la pista.

Tras un delicioso almuerzo que nos fue servido en la que fuera la casa del señor Bom-bardier y luego de intercambiar con los colegas algunas opiniones sobre el Commander, reco-rrimos parte de la ciudad, cuya economía gira en torno a BRP, para llegar a la fábrica ubicada a unos 10km del centro de diseño.

De nuevo cero cámaras y nos internamos en un mundo como de ficción, cada uno con un juego de audífonos para escuchar claramente las explicaciones de nuestro guía y caminando por pasarelas elevadas desde donde podíamos contemplar toda la acción que sucedía bajo nuestros pies sin interrumpir nada. El recorrido nos llevó por las líneas de montaje de los Ski Doo y Sea Doo (motos de nieve y de agua), que iban tomando forma a medida que avanzábamos. Los robots eran hipnotizantes al orquestar sus complejas tareas y movimientos a la perfección, y con ellos estaban una gran cantidad de mujeres que predominaban en las diferentes fases del proceso, en labores donde uno pensaría que es trabajo de hombres.

Al comienzo no entendíamos porqué a veces sonaban apartes de una sinfonía de Beethoven y

El Commander dispondrá de un amplio catálogo de acceso-rios originales, entre los que se destacan el parabrisas cuyo ajuste es perfecto y el material en que está hecho es muy resistente, viene en dos tamaños, completo o medio, según sea la necesidad, los bompers delantero y trasero ideales para las trochas, 6 láminas en aluminio que cubren la parte inferior, protector del radiador, el kit de luces que incluye dos o cuatro lámparas halógenas, una barra de luz LED o dos o cuatro HID, que son ins-taladas en el techo que también hace parte de los accesorios. Cada uno de los componentes está hecho para ser fácilmente instalado y cuentan con sistemas de sujeción de alta ca-lidad que los mantienen en su lugar.

Fuera de Serie Can-Am CommanderFS

Detalle de la suspensión trasera y puntos de sujeción para el pasajero.

Esto es lo que ve el piloto al estar sentado a los mandos de este Side by Side. Abajo der: guantera en el puesto

del pasajero para objetos pequeños como gafas, guantes o papeles del vehículo; izq: su versatilidad quedó

demostrada. Página op: las pastillas de frenos son iguales en ambos ejes,

para facilitar el mantenimiento.

16 www.demotos.com.co

Page 5: Commander noté con inmensa sorpresa - La Revista De Motos Am Com… · de un aparato del que solo sabíamos que tenía cuatro ruedas. Después de una corta excursión por la ciudad,

18 www.demotos.com.co 19www.demotos.com.co

cualquier parte del planeta.Para cerrar la tarde nos llevaron al museo, donde está cada una de las

máquinas creadas en 73 años de historia, las herramientas originales usadas en sus inicios, la evolución de cada uno de sus inventos y el taller donde Joseph Bombardier trabajaba cuando era apenas un muchacho (en 1922 a la edad de 15 años Bombardier hizo la primera moto de nieve a partir de un Ford Modelo T). SensacionesPor fin llegó el día esperado, de nuevo el llamado era a las 6am y muy pronto íbamos rumbo a un lugar apartado, lejos de las miradas indiscretas y bien pro-tegido de las lentes de los “paparazzi”. Una vez llegamos al sitio procedimos a firmar una serie de papeles, entre ellos una carta donde nos comprometíamos a no hacer “donuts, wheellies ni endos”. La seguridad ante todo.

En el sitio estaba un ejército de Commanders en sus cinco versiones, todos listos para la acción. Como ya les comentaba hay dos cilindradas dis-ponibles, el 800 con 71hp y el 1.000 con 85hp, ambos comparten la misma plataforma y la misma arquitectura del motor V2 ubicado en el centro del chasis, justo en medio de ambos asientos para mejorar la estabilidad. Las versiones básicas son el 800R y el 1000, que únicamente se producen en el distintivo color amarillo de la marca y visualmente tan solo se diferencian por un adhesivo con la cilindrada sobre el capó. Luego están las versiones XT en ambas cilindradas, que son técnicamente iguales, pero dotadas de un paquete de accesorios que incluye malacate, rines de aluminio de 14 pulgadas, llantas Maxxis, un tablero más elaborado, extensiones en los guardabarros, defensa frontal, barras en el platón y timón forrado en cuero. En este caso se puede escoger entre tonos amarillo y camuflado, o rojo que es exclusivo para el

todo muy bien estudiado para que sea cosa de minutos adaptarse.

Todos los Commander vienen con dos llaves, una para el modo recreativo limitado a 70km/h y otra para el modo deportivo donde se puede aprovechar toda la potencia, adicionalmente nos hablaron de una tercera llave opcional que sería la de modo normal, que lo limita a una velocidad de 40km/h. Gracias a este ingenioso sistema, Can-Am logra ofrecer tres vehículos en uno que el dueño puede elegir a voluntad y que cumplen un amplio espectro de usos y posibilidades.

Primero quise experimentar el modo normal y era como ir en un carrito de golf, aunque con dotes de tanque de guerra a la hora de encarar obstáculos, pero en busca de más emociones pase pronto al modo recreativo y ahí todo se puso más divertido, ya era posible sentir las ruedas patinar al aplicar potencia y con 70km/h de velocidad punta resultaba ideal para una excursión de todo el día, además el tanque del Commander con sus 10 galones es el más grande de la categoría y si a esto le sumamos que el consumo, según Can-Am, puede ser hasta un 30% inferior a sus competidores de igual cilindrada, entonces ten-dremos mucha diversión por delante antes de que se agote el combustible.

Cuando llegó la hora de colocar la llave “mágica” que me daría acceso a los 85 caballos,

1000 XT. Completando la familia esta el Commander 1000 X, que es el tope de la gama, equipado con una buena dosis de accesorios y que se reconoce de inmediato gracias a sus rines en tono negro con llamativos protectores de aluminio en color amarillo, además incorpora defensas laterales, asientos con tapizado especial, timón de cuero, gráficos distintivos y amortiguadores Fox Racing totalmente ajustables en las cuatro esquinas.

Estábamos en medio de un bosque donde había zonas de tierra suelta, obstáculos, senderos rápidos y lentos en medio de los árboles, rocas, fosos de pantano, pequeñas lagunas, empinadas pendientes y todo lo imaginable para pasar dos días de pura diversión y adrenalina junto a los Commander y otros juguetes de los que hablaremos luego. Mi primera elección fue un 1000 XT amarillo que me recibió con gran comodidad gracias a una postura que se ubica entre lo que sería la de un utilitario y la de un deportivo, de manera que tenemos suficiente altura para una perfecta visual, pero a la vez vamos algo reclinados y bajos, ganando en seguridad; también ayuda mucho la posibilidad de ajustar el asiento (del piloto) y la altura del volante sin necesidad de herramientas.

En el interior no hay lujos, sencillamente fue pensado para disfrutar la experiencia con seguridad y comodidad y en consecuencia con ello tiene lo básico, un tablero con todo tipo de información sobre el motor, nivel de combustible, velocidad, reloj e indicadores de los diferentes modos. Una consola central con los interruptores para activar la doble transmisión, el modo deportivo y las luces altas o bajas, también esta el “switch” donde se inserta la llave y junto a este el botón de arranque, por último encontramos una toma de 12 voltios para conectar accesorios eléctricos. Finalmente tenemos la palanca de la transmisión automática y los pedales de acelerador y freno,

Los otros

Además del Commander pudi-mos ver y sentir los nuevos ATV Outlander 800R X xc y 800R X mr que fueron desarrollados en conjunto con los pilotos oficiales Can-Am que compiten en EE.UU. El XC es ideal para conducción deportiva en tierra y el MR es perfecto para internarse en barro, agua y terrenos muy complica-dos, gracias a una suspensión de aire ACS, exclusiva de Can-Am, que permite al piloto controlar

la altura del ATV, además su radiador está ubicado sobre la parrilla delantera, lejos del barro, y tiene un “snorkel” (toma de aire) elevado, para lograr el máximo rendimiento en pasos profundos de agua, también incluye neumáticos Gorilla Axle Silverback de 30 pulgadas que brindan el agarre necesario en las peores condiciones. Ambos estarán disponibles a partir de septiembre.

Gracias a Eurocross contamos en esta prueba con un casco Nolan N52 Sexpot de la gama 2011. Muy liviano, de acaba-dos impecables y con unos gráficos de

primer nivel. www.eurocross.org

Outlander 800R X mr

Outlander 800R X xc

Fuera de Serie Can-Am CommanderFS

Page 6: Commander noté con inmensa sorpresa - La Revista De Motos Am Com… · de un aparato del que solo sabíamos que tenía cuatro ruedas. Después de una corta excursión por la ciudad,

21www.demotos.com.co

Familia BRP

me di cuenta de lo bien pensadas que están las sillas, con suficiente soporte lateral y un diseño envolvente que logra mantenernos en nuestro sitio con la ayuda de un cinturón de tres puntos muy efectivo. Y es que en el modo deportivo las cosas se aceleran de verdad y lo que antes era un vehículo apto para pilotos de todo nivel, se con-vierte en un arma letal para poner a comer polvo a cualquiera de sus contrincantes o incluso para llevarlo a correr el Nacional de Rally sin necesidad de tocar nada y estar al nivel de los mejores en lo que a prestaciones se refiere. Basta decir que la aceleración es contundente, superando los 70km/h en una exhalación y pasando de 100 con mucha facilidad, aunque no tuvimos espacio para llevarlo a fondo, pero su tablero llega hasta 130 por hora y eso nos puede dar una idea de sus capacidades que seguro deben estar muy cerca de esa cifra.

En “full power” también sale a relucir el buen desempeño de las suspensiones independientes, que en ambos ejes tienen 250mm de recorrido, con un sistema de doble brazo tipo A en la parte frontal que ha sido probado en los ATV de la casa y cuya geometría evita hundimientos exce-sivos en frenadas fuertes o al pasar por grandes baches. Atrás la solución también proviene de sus hermanos, con brazos simples y barra de torsión que ocupan poco espacio y son de gran efectividad como pudimos comprobarlo en giros rápidos o en zonas complicadas con profusión de huecos y zanjas.

A la calidad de las sensaciones que ofrece el Commander también contribuye una dirección muy corta y de gran precisión, y una de las

grandes novedades (herencia de las motos de agua) es lo que llaman sistema iTC, que hace su debut en este “side by side”, y que en pocas palabras es un acelerador electrónico inteligente que prescinde de cualquier sistema mecánico, de manera que la electrónica es la que se encarga de accionar mediante un servo-motor la mariposa del cuerpo de aceleración, pudiendo de esa forma filtrar muchos movimientos involuntarios del pie derecho causados por los baches, logrando una marcha muy suave, donde desaparece cualquier brusquedad del bicilíndrico. Pero en Can-Am no dejaron nada al azar y pensando en las diferentes preferencias de los usuarios agregaron dos modos para regular la sensibilidad del acelerador desde un botón en la consola central. En modo normal el efecto filtrante de la electrónica aumenta, pero si pasamos a sport de inmediato se siente mayor conexión entre lo que manda el pie derecho y lo que hace el motor, aunque siempre serán filtrados los movimientos involuntarios que de manera sorprendente el sistema es capaz de detectar.

Otro artilugio que marcará diferencias a favor del Commander y que se deja sentir en los terre-nos más complicados, es el diferencial delantero progresivo llamado Visco-Lok, que entra en acción cuando una de las ruedas frontales pierde agarre o deja de hacer contacto con el suelo, transfiriendo la potencia gradualmente hacia la otra rueda. La gran ventaja de este diferencial respecto a los que vemos en otros UTV, es que solo basta con tener activado el modo 4x4 para que funcione automáti-camente cuando es necesario y sin que esto afecte el rendimiento a alta velocidad.

de características que apuntan en ese sentido y que lo ponen un paso delante de la competencia en muchos aspectos, primero porque no renuncia a una buena capa-cidad de carga en su platón, donde puede llevar hasta 600 libras de peso, pero la gran novedad es que cuenta con dos compartimientos con puertas independientes en la parte trasera, el usual al aire libre que todos los UTV tienen y otro debajo de este, justo en medio de las ruedas traseras, que es a prueba de agua y que a simple vista no se advierte. Una solución genial que a nadie se le había ocurrido, pero con la ventaja extra de que ambos espacios se pueden unir con solo retirar la tapa que

El lado funcional En Can-Am no solo querían tener el “side by side” más potente, eficiente y rápido, sino que además buscaban ofrecer un vehículo de gran funcionali-dad, que pudiera competir en todos los frentes, por ello en el Commander encontramos gran cantidad

Esta empresa que tiene 73 años y cuyos productos llegan a más de 90 países incluido el nuestro, cuenta con un portafolio muy variado compuesto por los ATV recreativos y deportivos, el nuevo Commander, el Spyder, motos de nieve, motos de agua, botes recreativos, motores fuera de borda Johnson y Evinrude, además de la tecnología de inyección directa y los motores Rotax que tienen infinidad de aplicaciones. Pero la lista no se detiene, porque Bombardier es el tercer fabricante de aviones comerciales en el mundo.

Fuera de Serie Can-Am CommanderFS

Aquí el Commander XT1000 exhibe sus rasgos deportivos, con el malacate en el

frontal, suspensiones de largo recorrido y un habitáculo muy robusto donde acoge

con seguridad a sus dos ocupantes.

20 www.demotos.com.co

Page 7: Commander noté con inmensa sorpresa - La Revista De Motos Am Com… · de un aparato del que solo sabíamos que tenía cuatro ruedas. Después de una corta excursión por la ciudad,

22 www.demotos.com.co

los separa. Complementando este gran espacio útil cuenta con una guantera frente al pasajero y bajo la silla del piloto se esconde otra gaveta de gran utilidad para llevar objetos sin que se mojen. A todo esto hay que sumar una capacidad de arrastre de 1.500 libras para mover un remolque. Otro detalle muy interesante es que ambos asientos se pueden extraer con gran facilidad para usarlos como sillas, siendo muy útiles en actividades al aire libre o si estamos acampando. Sumado a esto encontraremos un alternador de gran capacidad (650w) que permite conectar diversos accesorios en la toma de 12 voltios del panel central y que tiene la capacidad suficiente para encender los cuatro faros frontales al tiempo y brindarle una iluminación de excelente calidad para excursiones nocturnas.

En el tema seguridad entra en juego la robusta jaula antivuelco, elabo-rada con tubería de acero de alta resistencia de 2 pulgadas de diámetro, que supera ampliamente los estándares de seguridad en este tipo de elementos y que se complementa con unas redes laterales que ofician de puertas y que son muy fáciles de abrir y cerrar con una sola mano. Adicionalmente el pasajero cuenta con una barra frontal y una manija central que le permitirán sujetarse cuando lo necesite.

Aunque el Commander mil resultaba adictivo y por lo mismo era difícil bajarse de él, también hice bastantes kilómetros sobre el 800 en sus dos versiones, encontrando una máquina que tampo-co defrauda con sus prestaciones y que siendo sensatos es más que suficiente para la mayoría de los mortales con sus 71 caballos que rinden muy bien en todo tipo de terrenos y condiciones de uso, incluso, al ser menos rudo da mucha más confianza en conducción deportiva, porque nunca se tiene esa sensación de estar domando a la bestia, además como ambos son idénticos en frenos, suspensiones y demás, el comportamiento dinámico es magnífico. Sobrado para detenerse, muy estable y bastante efectivo a ritmos normales.Cuestión de genéticaTristemente se llegó el día de empacar maletas y emprender el viaje de regreso, aunque puedo decirles que luego de cuatro días inmersa en el mundo de Can-Am y BRP, entendí que no era casualidad que el Commander fuera un producto tan bueno, al que no pude encontrarle nada que mereciera una crítica. Sencillamente tiene todo el ADN de una marca que a lo largo de su historia se ha destacado por la búsqueda constante de innovación y perfección para brindarle lo mejor a sus clientes y para llevar a un nivel superior el sentido de la palabra diversión.

Texto: LMP - Fotos: BRP - Sébastien Larose - LMP Agradecimiento especial: imbcolombia.com, Bombardier Recreational Products Inc.,

Eurocross, www.slik.com.co

Motor

CilindradaPotencia Máx.Alimentación

Transmisión

Susp. Del.

Susp. Tra.

Freno Del.

Freno Tra.

Peso Capacidad TanquePara saber másFi

cha

Técn

ica

Dos cilindros, V-twin, 4T, SOHC, 8 válvulas, Refrig. liquida

799.9 c.c.71 hp

Inyección electrónica EFI, iTCinyectores VDO

CVT y subtransmisión con alta, baja, reversa, parqueo y frenoSistema brazos doble A, con

control antihundimientoBrazos independientes

con barra de torsiónDos discos de 214mm,

calipers de doble pistónDisco 214mm,

caliper de doble pistón 584 kg en seco

10 galones (37.8 L)www.brp.com

Dos cilindros, V-twin, 4T, SOHC, 8 válvulas, Refrig. liquida

976 c.c.85 hp

Inyección electrónica EFI, iTCinyectores VDO

CVT y subtransmisión con alta, baja, reversa, parqueo y frenoSistema brazos doble A, con

control antihundimientoBrazos independientes

con barra de torsiónDos discos de 214mm,

calipers de doble pistónDisco 214mm,

caliper de doble pistón 585 kg en seco

10 galones (37.8 L)www.brp.com

Commander 1000Commander 800R

Fuera de Serie Can-Am CommanderFS

El doble compartimiento del Commander tiene una capacidad

completa de 600 libras y el inferior es totalmente a prueba de agua.

Todo el conjunto es basculante para facilitar las descargas.