Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

16

Click here to load reader

description

Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA). Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME) Programa de Fortalecimiento del Comercio Minorista CAME-BID/FOMIN. Objetivo de la Comisión. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

Page 1: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

Comisión para la promoción y desarrollo Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abiertode los Centros Comerciales a Cielo Abierto

(CCCA)(CCCA)

Coordinadora de Actividades Mercantiles Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)Empresariales (CAME)

Programa de Fortalecimiento del Comercio MinoristaPrograma de Fortalecimiento del Comercio MinoristaCAME-BID/FOMINCAME-BID/FOMIN

Page 2: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

Objetivo de la ComisiónObjetivo de la Comisión

Contribuir a hacer viable la modernización y el Contribuir a hacer viable la modernización y el fortalecimiento del comercio minorista a través de la fortalecimiento del comercio minorista a través de la implementación de Centros Comerciales a Cielo Abierto implementación de Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)(CCCA)

Page 3: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

¿Qué es un CCCA?¿Qué es un CCCA?

Un Centro Comercial Abierto es una organización de Un Centro Comercial Abierto es una organización de comerciantes minoristas que trabajan dentro de una comerciantes minoristas que trabajan dentro de una planificación urbana y comercial, en vista a lograr una planificación urbana y comercial, en vista a lograr una identidad propia y distintiva.identidad propia y distintiva.

Es un proyecto empresarial y asociativo que incorpora las Es un proyecto empresarial y asociativo que incorpora las mismas o mejores condiciones que ofrece una gran mismas o mejores condiciones que ofrece una gran superficie: una estructura gerencial, una imagen común, superficie: una estructura gerencial, una imagen común, variedad y calidad en la oferta de productos y servicios, variedad y calidad en la oferta de productos y servicios, un lugar agradable y seguro y estacionamiento accesible.un lugar agradable y seguro y estacionamiento accesible.

Page 4: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

Ordenamiento de la infraestructura urbana (“urbanismo comercial”)

Una estrategia de acción empresarial

Promoción del Centro y construcción de una imagen corporativa

Organización gerencial

Elementos que integran un Elementos que integran un CCCACCCA

Page 5: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

A. Difundir y promocionar el desarrollo de CCCA en A. Difundir y promocionar el desarrollo de CCCA en cascos urbanos, centros históricos y comercialescascos urbanos, centros históricos y comerciales

B. Gestionar políticas de fortalecimiento institucional, B. Gestionar políticas de fortalecimiento institucional, de financiamiento y de cooperación para planes de de financiamiento y de cooperación para planes de dinamización comercial minoristadinamización comercial minorista

C. Promover la creación y aplicación de instrumentos C. Promover la creación y aplicación de instrumentos normativos que regulen la localización y normativos que regulen la localización y desenvolvimiento de las grandes superficiesdesenvolvimiento de las grandes superficies

D. Fomentar la profesionalización y la capacitación de D. Fomentar la profesionalización y la capacitación de la dirigencia pyme, de los comerciantes minoristas y la dirigencia pyme, de los comerciantes minoristas y demás agentes de cambio vinculados a proyectos de demás agentes de cambio vinculados a proyectos de inversión y desarrollo del comercio minoristainversión y desarrollo del comercio minorista

Tareas de la ComisiónTareas de la Comisión

Page 6: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

¿Cuál es nuestro punto de ¿Cuál es nuestro punto de partida?partida?

Partimos de observar una situación común en todas las Partimos de observar una situación común en todas las ciudades y localidades de nuestro país:ciudades y localidades de nuestro país:a. Crisis del comercio minorista, con los perjuicios para el a. Crisis del comercio minorista, con los perjuicios para el empleo y la generación de riquezaempleo y la generación de riquezab. Decadencia de los centros comerciales y cascos urbanosb. Decadencia de los centros comerciales y cascos urbanosc. Atomización de los esfuerzos e iniciativas del comerciante c. Atomización de los esfuerzos e iniciativas del comerciante MinoristaMinoristad. Aparición de nuevas formas de sustitución y competenciad. Aparición de nuevas formas de sustitución y competencia(grandes superficies comerciales)(grandes superficies comerciales)

Consecuentemente, CAME impulsa encarar una acción Consecuentemente, CAME impulsa encarar una acción concertada e integral entre los comerciantes, la Cámara de concertada e integral entre los comerciantes, la Cámara de Comercio local y el gobierno municipalComercio local y el gobierno municipal

Page 7: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

¿Qué pretendemos?¿Qué pretendemos?

Una reconversión y fortalecimiento del sector minorista Una reconversión y fortalecimiento del sector minorista en nuestras ciudadesen nuestras ciudades

Un comercio minorista que sea motor de la prosperidad Un comercio minorista que sea motor de la prosperidad de nuestras comunidadesde nuestras comunidades

Un crecimiento del comercio minorista en el marco de Un crecimiento del comercio minorista en el marco de una planificación integral de los centros urbanosuna planificación integral de los centros urbanos

El desarrollo de proyectos integrales de dinamización El desarrollo de proyectos integrales de dinamización comercial como son los Centros Comerciales a Cielo comercial como son los Centros Comerciales a Cielo AbiertoAbierto

Page 8: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

Cómo canalizar una iniciativa de desarrollo de un plan Cómo canalizar una iniciativa de desarrollo de un plan de dinamización comercial o de implementación de un de dinamización comercial o de implementación de un CCCA a través del PROCOM:CCCA a través del PROCOM:

1. Mediante nota, la Cámara de Comercio local 1. Mediante nota, la Cámara de Comercio local manifiesta a CAME su interés en llevar a cabo manifiesta a CAME su interés en llevar a cabo iniciativas de mejora del comercio y en tomar iniciativas de mejora del comercio y en tomar conocimiento del Programaconocimiento del Programa

2. Mediante nota, la Cámara de Comercio local expresa 2. Mediante nota, la Cámara de Comercio local expresa su interés formal de participar del Programa de su interés formal de participar del Programa de Fortalecimiento del Comercio Minorista (PROCOM) en Fortalecimiento del Comercio Minorista (PROCOM) en los términos del convenio firmado entre CAME y los términos del convenio firmado entre CAME y BID/FOMINBID/FOMIN

PROCOMPROCOM

Page 9: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

¿Qué es el Programa de ¿Qué es el Programa de Fortalecimiento al comercio minorista Fortalecimiento al comercio minorista

de CAME - BID/FOMIN?de CAME - BID/FOMIN?Es un programa de modernización del comercio Es un programa de modernización del comercio minorista queminorista quesurge de un convenio firmado por la Coordinadora desurge de un convenio firmado por la Coordinadora deActividades Mercantiles Empresarias (CAME) con el Actividades Mercantiles Empresarias (CAME) con el BancoBancoInteramericano de Desarrollo (BID)Interamericano de Desarrollo (BID)Posee tres componentes básicos:Posee tres componentes básicos:

1. Capacitación1. Capacitación2. Asistencia técnica y Alianzas estratégicas2. Asistencia técnica y Alianzas estratégicas3. Desarrollo de red informática3. Desarrollo de red informática

Page 10: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

El inicio del caminoEl inicio del camino

1. Conocer la dimensión del problema minorista a nivel 1. Conocer la dimensión del problema minorista a nivel nacional y localnacional y local

2. Tomar conocimiento de la situación de nuestra localidad, de 2. Tomar conocimiento de la situación de nuestra localidad, de sus restricciones y sus potencialidades, y en especial del sus restricciones y sus potencialidades, y en especial del comerciocomercio

3. Informarse acerca de las iniciativas y propuestas existentes 3. Informarse acerca de las iniciativas y propuestas existentes de las instituciones públicas y privadas localesde las instituciones públicas y privadas locales

4. Conocer la opinión del comerciante y del ciudadano acerca 4. Conocer la opinión del comerciante y del ciudadano acerca del tema, sus demandas y requerimientosdel tema, sus demandas y requerimientos

5. Concertar qué queremos alcanzar en lo socio-económico y 5. Concertar qué queremos alcanzar en lo socio-económico y en lo físico ambiental, definiendo cursos de acción y en lo físico ambiental, definiendo cursos de acción y proyectos pilotosproyectos pilotos

6. Acordar formas y procedimientos que lo hagan viable en lo 6. Acordar formas y procedimientos que lo hagan viable en lo institucional, lo financiero y en lo operativo gerencialinstitucional, lo financiero y en lo operativo gerencial

Page 11: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

¿Qué se requiere de las ¿Qué se requiere de las organizaciones y sus dirigentes?organizaciones y sus dirigentes?

IniciativaIniciativa Deseo de cambioDeseo de cambio Actitud Actitud

positivapositiva Cooperación y Cooperación y

asociativismoasociativismo

Compromiso institucional y Compromiso institucional y participaciónparticipación

Enfoque global e integralEnfoque global e integral

ProyectosProyectos

Page 12: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

Etapas de gestión de un proyecto de Etapas de gestión de un proyecto de CCCACCCA

InicioInicio Realización de un Foro Local - El.Estudio de Realización de un Foro Local - El.Estudio de ViabilidadViabilidadEl Acuerdo de cooperaciónEl Acuerdo de cooperaciónPrimera EtapaPrimera Etapa: El conocimiento del área de trabajo. : El conocimiento del área de trabajo.

Análisis, diagnóstico y tendenciasAnálisis, diagnóstico y tendencias

Segunda EtapaSegunda Etapa: La propuesta y su viabilidad.: La propuesta y su viabilidad. El Proyecto EjecutivoEl Proyecto Ejecutivo

Tercera EtapaTercera Etapa: La implementación. : La implementación. La ejecución, la operacionalidad y el mantenimientoLa ejecución, la operacionalidad y el mantenimiento

Evaluación y transferencia de Evaluación y transferencia de experienciasexperiencias

Page 13: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

Qué son los Foros LocalesQué son los Foros Locales

Son encuentros de al menos un día de duración donde Son encuentros de al menos un día de duración donde participanparticipanlos comerciantes, miembros de la Cámara local, el los comerciantes, miembros de la Cámara local, el gobiernogobierno municipal y otras organizacionesmunicipal y otras organizaciones

Page 14: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

Objetivos de los Foros LocalesObjetivos de los Foros Locales

Sensibilizar a los miembros de la comunidad sobre la Sensibilizar a los miembros de la comunidad sobre la necesidad de encarar un proyecto integral de desarrollo necesidad de encarar un proyecto integral de desarrollo del del comerciocomercio

Presentar el Programa PROCOMPresentar el Programa PROCOM Alcanzar un pre-diagnóstico de la situación del comercio Alcanzar un pre-diagnóstico de la situación del comercio

locallocal Conocer las propuestas locales y regionalesConocer las propuestas locales y regionales Definir los instrumentos y la mecánica de actuaciónDefinir los instrumentos y la mecánica de actuación Conformar el Consejo para el desarrollo del comercio Conformar el Consejo para el desarrollo del comercio

local local

Page 15: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

Consejo para el Desarrollo del Consejo para el Desarrollo del Comercio localComercio local

Es el ente encargado de motorizar el proyecto Es el ente encargado de motorizar el proyecto comercial - urbanísticocomercial - urbanístico

Está conformado por representantes de la Cámara de Está conformado por representantes de la Cámara de Comercio, del Municipio y miembros del ProgramaComercio, del Municipio y miembros del Programa

Se encarga de organizar las sucesivas reuniones y Se encarga de organizar las sucesivas reuniones y talleres de carácter público con objetivos precisos y talleres de carácter público con objetivos precisos y resultados a alcanzar en cada una de ellasresultados a alcanzar en cada una de ellas

Page 16: Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA)

¿Quiénes intervienen en los ¿Quiénes intervienen en los proyectos?proyectos?

CAME y el Programa PROCOMCAME y el Programa PROCOM La cámara de comercio localLa cámara de comercio local La administración municipalLa administración municipal Los comerciantes minoristasLos comerciantes minoristas

Quiénes también podrían intervenir:Quiénes también podrían intervenir:

La UniversidadLa Universidad Las organizaciones de la sociedad Las organizaciones de la sociedad

civilcivil Las EmpresasLas Empresas Profesionales Profesionales