COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el...

17
COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE TRABAJO LXII Y LXIII LEGISLATURAS

Transcript of COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el...

Page 1: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

 

                     

 

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTEPLAN DE TRABAJO 

LXII Y LXIII LEGISLATURAS 

Page 2: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

 

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE TRABAJO

CONTENIDO 

1.‐ Presentación 

2.‐ Misión y Visión 

3.‐Objetivos 

3.1.‐ Objetivos Generales 

3.2.‐ Objetivos Particulares 

4.‐ Líneas de acción 

4.1.‐ Atención de Asuntos Pendientes 

4.2.‐  Análisis  y  discusión  de  los asuntos que le sean turnados a la Comisión 

4.3.‐  Seguimiento  puntual  a  la Política implementada por el Ejecutivo 

5.‐ Agenda Legislativa 

6.‐ Marco Jurídico 

7.‐ Integrantes 

PRESENTACIÓN 

La situación actual de la población juvenil en el país, y  los problemas que enfrentan como el desempleo, la exclusión social, el aumento de  las  adicciones,  la  pobreza  y  el  deterioro de  garantías  y  modelos  normativos,  entre otros; son factores obligadamente a observar dentro del análisis de  la  legislación que  rige el  fomento  del  sector  juvenil,  teniendo presente  que  el  comportamiento  de  los jóvenes  refleja  el  bienestar  de  la  sociedad, por  ello,  es necesario buscar mecanismos  e instrumentos  que  coadyuven  a  la participación  de  la    juventud  en  su desenvolvimiento,  lo  que  conlleva  a  la necesidad de la concertación de políticas con los  propios  actores  sociales  existentes,  ya 

que  la  participación  juvenil  es  de  gran importancia  para  generar  condiciones favorables de vida.  En  México,  la  gestión  democrática  de políticas  de  juventud  es  todavía  un  asunto pendiente.  La  herencia  de  un  Estado centralista  que  impulsa  políticas  con enfoques  universales  y  sectoriales,  la diversidad    de  actores  juveniles  poco coordinados,  y  la  cada  vez  más  grave, exclusión  social  que  sufren;  son  algunos  de los  factores  que  condicionan  la  posibilidad para  su  diseño  e  instrumentación  en  el desarrollo  de  estrategias  diferenciadas  y complementarias, fundadas en  la posibilidad de  gestación  de  procesos  en  los  que intervengan  con  mayor  o  menor  presencia redes de  interdependencia entre  los actores institucionales y sociales que participan en el diseño  e  implementación  de  las  políticas, proyectos y/o programas de juventud.   Así, la comisión se centrará en la formulación de  propuestas  legislativas  y  acciones  para áreas específicas, en el nivel de  las políticas de  juventud  transversales,  destacando  la importancia sobre  la necesidad de que sean coordinadas  e  intersectoriales;  en  el entendido  de  que  las  políticas  de  juventud son aquellos lineamientos que sirven de guía para  llevar a cabo  la consolidación de  todas aquellas  acciones  que  permitan  alcanzar  el desarrollo  integral de  los jóvenes en nuestro país.   Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte es una actividad generalizada para la población, es ciertamente reconocido que en su  gran  mayoría  los  planes  y  acciones gubernamentales  están  básicamente enfocados o dirigidos a un  sector específico de  la sociedad en su mayoría representados por jóvenes.   

Page 3: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

 

Por  ello  es  que  a  manera  de  ejemplificar, tomamos como referente principal el caso de la  juventud  como  sector  mayoritariamente involucrado  para  los  fines  de  nuestro planteamiento.  México  es  un  país  de  jóvenes, aproximadamente,  uno  de  cada  tres mexicanos tiene un rango de edad entre 12 y 291  años,  con  el  consecuente  reto  que implican la salud, la educación, la recreación, la  cultura  y  la  creación  de  oportunidades integrales para ellos.   Una de sus necesidades es el correcto acceso a actividades como  lo es  la cultura física y el deporte,  entendiendo a la primera  como el conjunto  de  actividades  físicas  y  deportivas orientadas a  la población, sin discriminación de  edad,  sexo,  cultural  o  étnico,  para promover situaciones de inclusión.   En este sentido, el deporte supera  la simple concepción  de  diversión  o  reconocimiento social,  para  ser  un  instrumento  de trascendencia en  la formación de  la persona en  los  aspectos  físicos,  cívicos,  morales  y sociales.  Es  un  fuerte  elemento  de participación  e  inclusión,  es  generador  de cohesión  y  solidaridad  y  una  herramienta esencial  de  educación  y  prevención  en  la salud física y mental.   Por ello  ,  la cultura  física y el deporte al ser objeto  de  planificación  gubernamental exigen el conocimiento de su realidad social, de  las  interrelaciones  entre  sus  principales actores,  de  las  variables  del  sistema deportivo  así  como  de  los mecanismos  que explican  los  cambios  de  la  población  con respecto  al  deporte  como  una  actividad regulada  y  a  los  hábitos  de  una  actividad 

                                                            1 Conforme a datos del Censo de Población y Vivienda INEGI 2010, de la población total del país que haciende a 112,336,538 millones de habitantes; 36,195,662 millones son jóvenes con un rango de edad de 12 a 29 años.

física  y  recreativa,  poco  entendida  y diferenciada  por  nuestras  autoridades educativas.  

Las  dificultades  que  ocasiona  el  atender criterios  de  cantidad  y  calidad  a  las demandas  crecientes  por  parte  de  la población  de  más  actividades  físico‐deportivas, obligan a introducir criterios cada vez  más  rigurosos  de  racionalización  y planificación en  la gestión pública y privada, de  los  equipamientos  deportivos  y  en general  de  los  recursos  materiales  que  se dedican a la promoción del deporte.  Es  por  lo  anterior  que  los  poderes  públicos representados básicamente por  los poderes ejecutivo  y  legislativo  principalmente, deberán  estar  conscientes  de  que  es necesario  el  diseño  de  políticas  públicas  en materia de cultura  física y deporte, a  través de  análisis,  comentarios,  experiencias, críticas,  que  nos  puedan  llevar  a  encontrar soluciones a sus problemáticas que ya todos conocemos, bajo el objetivo de entrelazar a la  cultura  física  y  al  deporte  como  un binomio  natural  a  través  de  mejores  y eficientes políticas públicas.  

VISIÓN Y MISIÓN  MISIÓN 

Actualizar  y  fortalecer  el  actual  marco normativo en materia de Juventud y Cultura Física y Deporte, en aras de dar  cauce a  las políticas públicas en la materia.  VISIÓN 

Enfocada bajo  la perspectiva de  la  toma de decisiones que  repercuta de manera directa en  las  acciones que deberá  llevar  a  cabo  la Comisión  en  beneficio  de  los  sectores  que esta representa.  

Page 4: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

 

3. OBJETIVOS  

Tomando  como  punto  de  referencia  la problemática actual a la que se enfrentan los sectores  juvenil  y  deportivo,  es  que  hemos planteado  los  objetivos,  mismos  que  se cimentan  también  a  partir  de  la  misión  y visión  que  nos  hemos  propuesto  para trabajar  a  favor  de  estos  sectores.  Por  ello creemos  conveniente  plantear  dos  tipos  de objetivos  abordarlos  de  manera  general  y particular diferenciadamente.  

3.1 OBJETIVOS GENERALES  

JUVENTUD   Realizar  un  estudio  minucioso  al  trabajo emprendido  por anteriores Legislaturas, que permita  plantear  la  propuesta  de  diversas iniciativas por parte de  los  integrantes de  la Comisión en aras de enriquecer y  fortalecer las  leyes  que  inciden  de  manera  directa  y transversal a favor de la juventud. Analizar, discutir y, en su caso aprobar, todas las  iniciativas  y    propuestas  que  busquen mejorar el marco normativo  federal en esta materia.   

DEPORTE Armonizar  la  Ley  en  la  materia  con  las disposiciones  Constitucionales  establecidas en los artículos 4° párrafo décimo segundo  y 73 fracción XXIX J.  

Estudiar  de  manera  minuciosa  toda  la legislación que incide en el tema deportivo.  

Atender de manera pronta los asuntos que le sean turnados para su estudio y dictamen.  

3.2 OBJETIVOS PARTICULARES  

JUVENTUD • FORTALECIMIENTO  DEL  INSTITUTO 

MEXICANO DE LA JUVENTUD  

Tener  un  mayor  acercamiento  con  las autoridades  del  Instituto  Mexicano  de  la Juventud,  para  intercambiar  ideas  y  puntos 

de  vista  en  relación  al  fortalecimiento  de dicho  Instituto,  que  redunde  en  la implementación  de más  y mejores  Políticas Públicas hacia la Juventud.     

Realizar diversas propuestas de reforma a  la Ley del IMJ.    

• SEGUIMIENTO  A  LA  CONVENCIÓN IBEROAMERICANA  DE    DERECHOS DE LOS JÓVENES 

 

El tema de la Convención Iberoamericana de Derechos  de  los  Jóvenes,  fue  un  tema recurrente  a    lo  largo  de  la  LX  y  LXI legislaturas  por  parte  de  diversos  grupos parlamentarios  de  ambas  cámaras  del  H. Congreso de la Unión, e incluso a manera de exhorto de los Congresos Estatales.  

Mantener  un  dialogo  constante  con  la  SRE, SEP  e  IMJ,  a  manera  de  poder  tener información oportuna  sobre  la viabilidad de su aprobación.   

DEPORTE Definir  e  implementar  un  plan  de  cabildeo con el objeto de  impulsar  la presentación  y posterior    aprobación    de  la  Ley Reglamentaria  en  concordancia  con    la Reforma  Constitucional  en  materia  de Cultura  Física  y Deporte propuesta por esta Comisión en la pasada legislatura. DOF 12 DE OCTUBRE DE 2011.   

Valoraremos la pertinencia de su aprobación dentro de alguno de  los períodos ordinarios de sesiones.  

Una  vez  lograda  la  nueva  ley,  es  decir aprobada por  la Cámara de Diputados como Colegisladora,  se  propone  una  reunión  de trabajo con los Presidentes de las Comisiones del Deporte de los Congresos de los Estados, a  fin  de  sensibilizarlos  y  obtener  el  apoyo necesario  en  los  Congresos  Locales  para comenzar  a  armonizar  las  legislaciones Estatales del Deporte, es decir adecuarlas a la Ley marco en la materia.         

Page 5: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

 

• FOROS DE CONSULTA TEMÁTICOS   

Realizar  consultas  con  los  organismos deportivos nacionales, con el objeto de tener mayor  claridad  en  la  definición  de  temas tales como: órgano regulador; asignación de recursos  y  rendición  de  cuentas  a  las Federaciones Deportivas Nacionales; dopaje; justicia  deportiva;  reconocimiento  del Comité Paralímpico Mexicano;  impulso a  las Políticas públicas en materia de cultura física y deporte, entre otras.  

Se  tiene  contemplado  llevar  a  cabo reuniones  con  CONADE,  CODEME,  COM, CAAD,  Institutos  Estatales  y Municipales  de Cultura  Física  y  Deporte,  Deportistas  y diversas Asociaciones Deportivas Nacionales a  fin  de  sensibilizarlos  en  relación  a  las reformas que en su oportunidad se planteen.  

• PROMOCIÓN  Y  PARTICIPACIÓN  EN DIVERSOS  CURSOS  Y  DIPLOMADOS ACADÉMICOS SOBRE EL DEPORTE   

La Comisión, participará de manera activa en el  impulso  a  la  Cultura  Jurídica  Deportiva, promoviendo  y  participando  en  diversos cursos  y  diplomados  con  distintas instituciones  académicas,  con  el  objeto  de fortalecer  principalmente,  que  el  tema  del Deporte  a  nivel  Jurídico  sea  parte  de  las asignaturas  curriculares  de  las  carreras  de Derecho.   JUVENTUD Y DEPORTE  

• PUBLICACIÓN DE OBRAS   

Contribuir  a  acrecentar  la  Cultura  Jurídica Deportiva y de la Juventud.  

Impulsar  la elaboración de  libros  con  temas como:  La Comisión de Apelación y Arbitraje del  Deporte,  Relación  de  tratados internacionales  que  atañen  a  la  Juventud, entre otros.   

• COMPARECENCIAS La Comisión, cuando así lo crea conveniente, convocará  con  oportunidad  a  los funcionarios del Poder Ejecutivo para aclarar e  intercambiar puntos de vista en relación a su gestión.  

• EVENTOS  

Realizar  eventos  como  parte  del  trabajo legislativo de  la Comisión,  tal es el  caso del reconocimiento  a  jóvenes  y  deportistas,  en ocasión  de  algún  suceso  relevante  o  bien  a invitación de la Comisión para enriquecer sus trabajos.  

• PROPUESTAS LEGISLATIVAS  

Continuar  realizando  iniciativas  y puntos de acuerdo en relación a los temas de Juventud y Deporte, que permitan dar definición clara del  trabajo  propuesto  por  la  Comisión,  que se  traduzca  desde  luego  en  realidades  y logros alcanzados por ésta.   

4. Líneas de acción  

4.1  Atención de Asuntos Pendientes  

Se  analizarán  de  manera  minuciosa  los asuntos  pendientes  de  dictaminar  de legislaturas anteriores, para que derivado de su  estudio,  se  lleve  a  cabo  la  toma  de decisiones  respecto  a  su  procedencia  y valoración  para  futuros  trabajos  que emprenda la Comisión en su conjunto.  4.2 Análisis y discusión de los asuntos que le sean turnados a la Comisión  Dar  puntual  atención  a  los  asuntos  que  le sean  turnados  a  la  Comisión  por  la  Mesa Directiva,  a  fin  de  encontrar  los  consensos necesarios  que  permitan mejorar  el marco normativo  en  la  materia,  o  en  su  caso expresar  a  través  de  puntos  de  acuerdo  el sentir  nacional  respecto  a  la  actuación  del ejecutivo en dichas áreas. 

Page 6: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

 

4.3  Seguimiento puntual a la Política implementada por el Ejecutivo  

En  el  marco  de  las  atribuciones  del  Poder Legislativo, daremos puntual  seguimiento  al trabajo  que  realice  el  Ejecutivo  en  las materias que a esta Comisión corresponden, con el ánimo de contribuir y reunirse cuantas veces  sea  necesario  con  los  encargados  del ramo, a fin de encontrar de manera conjunta soluciones  que  contribuyan  a  favor  del desarrollo  nacional  de  los  jóvenes  y  el deporte.  

4.4 Panorama Nacional e Internacional  

 Los  viajes  de  trabajo  a  los  lugares  sede  de organismos  e  instituciones  nacionales  e internacionales  serán  fuente  valiosa  de conocimientos  que  permitirán  a  los Senadores hacer comparaciones sobre textos y  ordenamientos  legales  y  constitucionales en ambas materias.  

Por eso, el estudio de políticas de Juventud y Deporte  que  se  llevan  a  cabo  en  otras naciones  con  las  que México  tiene  relación resultan de suma  importancia para  impulsar la participación de  la Comisión en  foros, en organizaciones  gubernamentales,  grupos  de amistad,  en  reuniones  interparlamentarias de relevancia  internacional, lo cual permitirá enriquecer  los  trabajos  legislativos  en  la materia.  

5.  Agenda Legislativa  

La  Comisión  de  Juventud  y  Deporte, trabajará  para  alcanzar  los  objetivos planteados siempre desde  la perspectiva del cumplimiento  de  su  misión,  observando desde  luego  la  visión  que  para  ello  nos hemos trazado.  

Consolidaremos la reforma Constitucional en materia de Cultura Física y Deporte, a través de la elaboración de la Ley Reglamentaria en la  materia.  Así  mismo,  propondremos  una 

nueva  legislación  en  materia  de  juventud que  incida  verdaderamente en el desarrollo integral de este sector.  Se  realizará  el  análisis  pertinente  a  toda  la legislación  que  afecta  a  ambas materias,  a  fin   de  llevar a   cabo diversas propuestas de reforma  a  dichos  ordenamientos  jurídicos que  inciden  de  manera  transversal  en  el acontecer juvenil y deportivo.  Impulsaremos  la  aprobación  de  aquellos Instrumentos internacionales suscritos por el Ejecutivo  que  se  encuentren  pendientes  de ello  por  parte  del  Senado  de  la  República, conforme  a  las  atribuciones que  le  confiere nuestra Carta Magna.  Estrecharemos  las  relaciones  con  quienes desde el poder Ejecutivo tengan a su cargo la atención  de  los  temas  que  nos  conciernen, como  también habremos de hacerlo con  las diferentes  organizaciones  de  la  sociedad civil,  con  los  jóvenes  y  deportistas destacados.   Agendaremos  cuando  así  se  requiera,  en  el uso  de  nuestras  atribuciones, comparecencias  de  los  servidores  públicos encargados del ramo. Al  igual que reuniones de trabajo con especialistas del tema.  Estudiaremos  la posibilidad de  realizar  foros y  congresos  encaminados  a  enriquecer  la legislación juvenil y deportiva.  Propondremos  la  participación  de  la Comisión  en  cursos  y  diplomados académicos  en  aras  de  contribuir  a enriquecer  la  presencia  del  deporte  en  la Academia.  Nuestra  agenda  también  contempla  el contribuir al desarrollo de ambas materias a través  de  la  publicación  de  diversos  libros que  en  su  oportunidad  habremos  de impulsar al interior de la Comisión. 

Page 7: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

 

 6. MARCO JURÍDICO 

JUVENTUDMarco normativo cuyas disposiciones inciden en el desarrollo de la juventud tomando 

en consideración el rango de edad de 12 a 29 años. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Código Civil Federal Código Federal de Procedimientos Civiles Código Penal Federal Código Federal de Procedimientos Penales Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales Código de Comercio Código Fiscal de la Federación Ley de Amparo Ley General de Educación Ley Federal del Trabajo Ley General de Salud Ley del Seguro Social Ley de Vivienda Ley para la Protección De los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Ley General para la igualdad entre mujeres y hombresLey Federal para prevenir y eliminar la discriminaciónLey de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosLey General de Población Ley de Nacionalidad Ley de Asistencia Social Ley de Amnistía Ley  para  el  tratamiento  de Menores  Infractores,  para  el Distrito  Federal  en Materia Común y para toda la República en Materia FederalLey que crea  los Consejos Tutelares de Menores  Infractores para el Distrito Federal y territorios federales Ley del Servicio Militar Nacional Ley de Educación Militar del Ejercito y Fuerza Aérea MexicanosLey de Premios, Estímulos y Recompensas CivilesLey Federal de Cinematografía  Ley del Impuesto al Valor AgregadoLey del Impuesto sobre la Renta Ley Federal de los Derechos del ContribuyenteLey del Impuesto sobre la Tenencia o uso de vehículosLey de Pesca y Acuacultura sustentablesLey General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad

Page 8: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

 

   

Marcos normativos que se refieren de manera específica a los jóvenes   Constitución  Política  de los  Estados  Unidos Mexicanos. 

 

Artículo 2o. La Nación Mexicana es única e indivisible. 

B.  La  Federación,  los  Estados  y  los  Municipios,  para  promover  la igualdad  de  oportunidades  de  los  indígenas  y  eliminar  cualquier práctica  discriminatoria,  establecerán  las  instituciones  y determinarán  las  políticas  necesarias  para  garantizar  la  vigencia  de los derechos de los indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades,  las  cuales  deberán  ser  diseñadas  y  operadas conjuntamente con ellos.  Para  abatir  las  carencias  y  rezagos  que  afectan  a  los  pueblos  y comunidades indígenas, dichas autoridades, tienen la obligación de:  VIII. Establecer políticas sociales para proteger a los migrantes de los pueblos  indígenas,  tanto  en  el  territorio  nacional  como  en  el extranjero, mediante acciones para garantizar los derechos laborales de  los  jornaleros  agrícolas; mejorar  las  condiciones de  salud de  las mujeres; apoyar con programas especiales de educación y nutrición a niños  y  jóvenes  de  familias migrantes;  velar  por  el  respeto  de  sus derechos humanos y promover la difusión de sus culturas. 

Ley  del  Instituto Mexicano de la Juventud 

Artículo  1.  Se  crea  el  Instituto  Mexicano  de  la  Juventud  como organismo  público  descentralizado,  con  personalidad  jurídica, patrimonio propio y domicilio en el Distrito Federal.  Cuando  la presente Ley se refiera al Instituto, se entenderá por éste al Instituto Mexicano de la Juventud.  Artículo 2. Por su importancia estratégica para el desarrollo del país, la población cuya edad quede comprendida entre  los 12 y 29 años, será  objeto  de  las  políticas,  programas,  servicios  y  acciones  que  el Instituto  lleve  a  cabo,  sin  distinción  de  origen  étnico  o  nacional, género, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias, estado civil o cualquier otra.  Artículo 3. El Instituto tendrá por objeto:  I. Promover y fomentar las condiciones que aseguren a la juventud un desarrollo  pleno  e  integral,  en  condiciones  de  igualdad  y  no 

Page 9: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

 

discriminación de conformidad con  lo establecido en  la Constitución Política  de  los  Estados Unidos Mexicanos,  ordenamientos  legales  y Tratados Internacionales suscritos por el Estado mexicano;  II.  Definir  e  instrumentar  una  política  nacional  de  juventud,  que permita incorporar plenamente a los jóvenes al desarrollo del país;  III. Proponer al Ejecutivo Federal programas especiales orientados a mejorar  las  condiciones  de  salud  y  educación  de  los  jóvenes indígenas, así como los espacios para la convivencia y recreación, sin menoscabo de  las atribuciones que en estos propósitos competen a otras dependencias;  IV. Asesorar al Ejecutivo Federal en  la planeación y programación de las políticas y acciones relacionadas con el desarrollo de la juventud, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo;  V. Actuar como órgano de consulta y asesoría de  las dependencias y entidades  de  la  Administración  Pública  Federal,  así  como  de  las autoridades estatales, municipales, y de  los sectores social y privado cuando así lo requieran;  VI.  Promover  coordinadamente  con  las  autoridades  de  los  tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus respectivas competencias, las acciones destinadas a mejorar el nivel de vida de  la  juventud, así como sus expectativas sociales, económicas, culturales y derechos, y  VII. Fungir como  representante del Gobierno Federal en materia de juventud, ante  los Gobiernos estatales y municipales, organizaciones privadas,  sociales  y  organismos  internacionales,  así  como  en  foros, convenciones, encuentros y demás reuniones en  las que el Ejecutivo solicite su participación.  Artículo  3 Bis.  El  Instituto  en  la  definición  e  instrumentación  de  la política nacional de juventud a la que hace referencia la fracción II del artículo 3, deberá considerar los siguientes lineamientos:  I. Impulsar el mejoramiento de la calidad de vida de los jóvenes;  II. Promover una cultura de conocimiento, ejercicio y respeto de  los derechos de los jóvenes, en los distintos ámbitos;  III. Garantizar a  los  jóvenes el acceso y disfrute de oportunidades en condiciones de equidad.  Los  jóvenes,  por  su  condición  humana  particular,  representan  un potencial  humano  que  los  hace  formadores  de  cambios  sociales  y 

Page 10: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

 

actores estratégicos para el desarrollo de nuestra sociedad;  IV. Fomentar en los distintos ámbitos en los que se desenvuelven los jóvenes  el  conocimiento  de  sus  derechos,  su  comprensión, aprobación y los medios para hacerlos exigibles;  V.  Observar  los  criterios  de  integralidad  y  transversalidad  en  la ejecución  de  programas  y  acciones  que  procuren  cubrir  las necesidades  básicas  de  los  jóvenes  y  promover  su  desarrollo personal, social y económico. Asimismo, se impulsará un federalismo institucional en  la ejecución de  los programas y acciones que, en su caso, se coordinen entre las distintas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en el ámbito de su competencia, con los gobiernos de  las entidades federativas y a través de ellos con  los municipios.  VI.  Proponer  en  el  ámbito  de  su  competencia  la  asignación  y distribución  presupuestal  suficiente  que  permita  cumplir  con  la política nacional de juventud.  El presupuesto tendrá un enfoque de juventud que impulse un gasto público que tenga como objetivos: satisfacer  las necesidades básicas de  la  juventud; promover su reconocimiento social, y potencializar a los jóvenes como agentes estratégicos para el desarrollo del país.  Para la institucionalización del presupuesto con enfoque de juventud, se  identificarán  los  recursos  destinados  para  cumplir  los  fines señalados  en  el  párrafo  anterior,  asignados  en  el  Presupuesto  de Egresos  de  la  Federación,  de  conformidad  con  la  normatividad aplicable, y  VII. Considerar a la familia, como institución social básica transmisora de  los  valores  culturales  de  la  sociedad,  en  la  que  los  jóvenes representan  el  elemento  más  importante  de  enlace intergeneracional.  

 Ley Agraria 

 Sección Cuarta 

De las Tierras del Asentamiento Humano  

Artículo 63.‐ Las tierras destinadas al asentamiento humano integran el área necesaria para el desarrollo de  la vida comunitaria del ejido, que  está  compuesta  por  los  terrenos  en  que  se  ubique  la  zona  de urbanización  y  su  fundo  legal.  Se  dará  la  misma  protección  a  la parcela  escolar,  la unidad  agrícola  industrial de  la mujer,  la unidad productiva para el desarrollo  integral de  la  juventud  y  a  las demás áreas reservadas para el asentamiento.  

Page 11: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

10 

 

 Artículo 72.‐ En cada ejido y comunidad podrá destinarse una parcela para constituir  la unidad productiva para el desarrollo  integral de  la juventud,  donde  se  realizarán  actividades  sociales,  económicas, culturales, de salud y de capacitación, tendientes a procurar que  los hijos de ejidatarios, comuneros y avecindados mayores de catorce y menores  de  veintinueve  años  logren  una  inserción  sana,  plena  y productiva en el desarrollo del campo. Esta unidad será administrada por un comité cuyos miembros serán designados exclusivamente por los integrantes de la misma.   

Ley  Federal  de  Radio  y Televisión 

Artículo  5o.‐  La  radio  y  la  televisión,  tienen  la  función  social  de contribuir  al  fortalecimiento  de  la  integración  nacional  y  el mejoramiento  de  las  formas  de  convivencia  humana.  Al  efecto,  a través de sus transmisiones, procurarán:  

I.‐ Afirmar el  respeto a  los principios de  la moral  social,  la dignidad humana y los vínculos familiares;  

II.‐ Evitar  influencias nocivas o perturbadoras al desarrollo armónico de la niñez y la juventud;  

Artículo 72.‐ Para  los efectos de  la  fracción  II del artículo 5o. de  la presente  ley,  independientemente  de  las  demás  disposiciones relativas, la transmisión de programas y publicidad impropios para la niñez  y  la  juventud,  en  su  caso,  deberán  anunciarse  como  tales  al público en el momento de iniciar la transmisión respectiva.   

Ley  General  para  la Prevención  Social  de  la Violencia  y  la Delincuencia 

Artículo  3.‐  La  planeación,  programación,  implementación  y evaluación de las políticas públicas, programas y acciones se realizará en  los  diversos  ámbitos  de  competencia,  por  conducto  de  las Instituciones de Seguridad Pública y demás autoridades que en razón de  sus  atribuciones  deban  contribuir  directa  o  indirectamente  al cumplimiento  de  esta  Ley,  debiendo  observar  como  mínimo  los siguientes principios:  

I. Respeto irrestricto a los derechos humanos;  

II.  Integralidad.  El  Estado,  en  sus  distintos  órdenes  de  gobierno desarrollará políticas públicas  integrales eficaces para  la prevención de  la  violencia  y  la  delincuencia,  con  la  participación  ciudadana  y comunitaria;  

III.  Intersectorialidad  y  transversalidad.  Consiste  en  la  articulación, homologación  y  complementariedad  de  las  políticas  públicas, programas y acciones de los distintos órdenes de Gobierno, incluidas las de justicia, seguridad pública, desarrollo social, economía, cultura y derechos humanos, con atención particular a  las comunidades,  las familias,  las niñas y niños,  las mujeres, así como  las y  los jóvenes en 

Page 12: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

11 

 

situación de riesgo;    

 DEPORTE 

 Constitución  Política  de los  Estados  Unidos Mexicanos.  

Artículo 4o. Toda  persona  tiene  derecho  a  la  cultura  física  y  a  la  práctica  del deporte. Corresponde  al  Estado  su promoción,  fomento  y  estímulo conforme a las leyes en la materia.  

Sección III De las Facultades del Congreso Artículo 73. El Congreso tiene facultad  XXIX‐J.  Para legislar en materia de cultura física y deporte con objeto de  cumplir  lo  previsto  en  el  artículo  4o.  de  esta  Constitución, estableciendo  la  concurrencia  entre  la  Federación,  los  Estados,  el Distrito Federal y  los municipios; así como de  la participación de  los sectores social y privado; 

Artículo 18. Sólo por delito que merezca pena privativa de  libertad habrá lugar a prisión preventiva. El sitio de ésta será distinto del que se destinare para la extinción de las penas y estarán completamente separados. 

El sistema penitenciario se organizará sobre la base del respeto a los derechos  humanos,  del  trabajo,  la  capacitación  para  el mismo,  la educación,  la  salud  y  el  deporte  como  medios  para  lograr  la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir,  observando  los  beneficios  que  para  él  prevé  la  ley.  Las mujeres  compurgarán  sus  penas  en  lugares  separados  de  los destinados a los hombres para tal efecto. 

 

ESTATUTO DE  LAS  ISLAS MARÍAS  

Artículo 1.‐ … … En  términos  de  lo  dispuesto  en  el  artículo  18  de  la  Constitución Política de  los Estados Unidos Mexicanos, el Complejo Penitenciario favorecerá  los tratamientos de reinserción social, en base al trabajo, la capacitación por el mismo, la educación, la salud y el deporte.  

LEY  DE  ASCENSOS  Y RECOMPENSAS  DEL EJÉRCITO  Y  FUERZA 

ARTÍCULO 65.‐ La Condecoración al Mérito Deportivo se concederá a los  miembros  del  Ejército  y  Fuerza  Aérea  que  se  distingan  en cualesquiera  de  las  ramas  del  deporte,  compitiendo  en 

Page 13: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

12 

 

AÉREA MEXICANOS  

representación de las Fuerzas Armadas. 

LEY DE AVIACIÓN CIVIL  

Artículo 30. … Independientemente de su forma de constitución, los operadores de aeronaves privadas, así como los clubes aéreos, de aeromodelismo y las  personas  físicas  que  practiquen  deportes  aéreos,  quedarán sujetos a  los reglamentos derivados de esta Ley y a las disposiciones que expida la Secretaría.   

LEY  DE  LOS  DERECHOS DE  LAS  PERSONAS ADULTAS MAYORES   

Artículo 22. ... III.  En  coordinación  con  la  Secretaría  de  Comunicaciones  y Transportes y  la Secretaría de Educación Pública, el establecimiento de  convenios  con  las  empresas  del  ramo  para  ofrecer  tarifas especiales  y/o  gratuitas  en  los  centros  públicos  o  privados  de entretenimiento,  recreación,  cultura  y  deporte,  hospedajes  en hoteles y centros turísticos. 

 LEY  DE  LOS  IMPUESTOS GENERALES  DE IMPORTACIÓN  Y  DE EXPORTACIÓN  

 Capítulo 40 Caucho y sus manufacturas  Notas. 1. … 2. …   f)  los  artículos  del  Capítulo  95,  excepto  los  guantes,  mitones  y manoplas  de  deporte  y  los  artículos  comprendidos  en  las  partidas 40.11 a 40.13. 

 LEY  DE  PREMIOS, ESTÍMULOS  Y RECOMPENSAS CIVILES  

CAPÍTULO IX 

Premio Nacional de Deportes  

Artículo  56.  El  Premio  Nacional  de  Deportes  se  concederá  a quienes por su actuación y desempeño hayan resaltado o sobresalido en el año que se califica dentro del ámbito deportivo, en cualquiera de las siguientes modalidades: 

 a) En el deporte no profesional;  

b) En el deporte profesional;  

c) En el deporte paralímpico;  

d) Al entrenador; y  

e) Al juez‐árbitro.  Las modalidades  previstas  en  los  incisos  a),  c),  d)  y  e)  podrán 

hacerse acompañar de numerario cuyo monto será determinado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Para  la modalidad 

Page 14: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

13 

 

prevista en el inciso b) no se acompañará numerario alguno.  El  otorgamiento  del  Premio  Nacional  de  Deportes  obtenido  en 

grupo no será impedimento para ser premiado de manera individual, pero  cuando  se  otorgue  por  segunda  o más  ocasiones  a  la misma persona, no se acompañará de numerario. 

 CAPÍTULO IX BIS 

Premio Nacional de Mérito Deportivo   

Artículo 57. El Premio Nacional de Mérito Deportivo se concederá en las siguientes categorías: 

 I. Por actuación y trayectoria destacada en el deporte mexicano, y  II. Por el fomento, la protección o el impulso de la práctica de los 

deportes.  La categoría prevista en la fracción I podrá hacerse acompañar de 

numerario  cuyo monto  será determinado por  la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Para la categoría prevista en la fracción II no se acompañará numerario alguno. 

 Cuando el premio  se otorgue por  segunda o más ocasiones a  la 

misma persona, no se acompañará de numerario.  Artículo  58.  El  Premio  Nacional  de Mérito  Deportivo,  a  que  se 

refiere  la  fracción  II  del  artículo  anterior,  se  otorgará  a  un  solo aspirante de entre las asociaciones y sociedades deportivas, así como entes  de  promoción  deportiva  a  que  se  refiere  la  Ley  General  de Cultura Física y Deporte. 

LEY  DE  RECOMPENSAS DE  LA  ARMADA  DE MÉXICO   

CAPITULO IX Condecoración al Mérito Deportivo Naval 

 ARTICULO  47.‐  La  de  primera  clase  se  otorga  al  que  en  forma sobresaliente  participe  en  o  impulse  el  deporte  en  beneficio  de  la Armada de México. 

 

LEY DEL SEGURO SOCIAL  

Artículo  210.  Las  prestaciones  sociales  institucionales  serán proporcionadas mediante programas de: 

I. Promoción  de  la  salud,  difundiendo  los  conocimientos necesarios  a  través  de  cursos  directos,  conferencias  y campañas  de  bienestar,  cultura  y  deporte,  y  del  uso  de medios masivos de comunicación;  

Page 15: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

14 

 

 LEY FEDERAL DE  JUEGOS Y SORTEOS  

 ARTICULO 2o.‐ Sólo podrán permitirse:  I.‐ El juego de ajedrez, el de damas y otros semejantes; el de dominó, de dados, de boliche, de bolos y de billar; el de pelota en todas sus formas y denominaciones; las carreras de personas, de vehículos y de animales, y en general toda clase de deportes;  

LEY  FEDERAL  DEL TRABAJO 

 

TITULO CUARTO Derechos y Obligaciones de los Trabajadores y de los Patrones 

 

CAPITULO I Obligaciones de los patrones 

 

Artículo 132.‐ Son obligaciones de los patrones: XXV.‐  Contribuir  al  fomento  de  las  actividades  culturales  y  del deporte entre sus trabajadores y proporcionarles los equipos y útiles indispensables  

Artículo  147.‐  El  Ejecutivo  Federal,  previo  estudio  y  dictamen  del organismo que se constituya para administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda, determinará las modalidades y fechas en que incorporarán al régimen establecido por este capítulo: I. Los deportistas profesionales y 

 

CAPITULO X Deportistas profesionales 

Arts. 292 al 303.‐ … Artículo 562.‐ …  II. … a) El presupuesto  indispensable para  la satisfacción de  las siguientes necesidades de cada familia, entre otras: las de orden material, tales como  la  habitación,  menaje  de  casa,  alimentación,  vestido  y transporte; las de carácter social y cultural, tales como concurrencia a espectáculos,  práctica  de  deportes,  asistencia  a  escuelas  de capacitación, bibliotecas y otros centros de cultura; y las relacionadas con la educación de los hijos.  

  

 

LEY  GENERAL  DE EDUCACIÓN  

Artículo  7o.‐  La  educación que  impartan  el  Estado,  sus organismos descentralizados  y  los  particulares  con  autorización  o  con reconocimiento de validez oficial de estudios  tendrá, además de  los fines  establecidos  en  el  segundo  párrafo  del  artículo  3  de  la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los siguientes IX.‐ Estimular la educación física y la práctica del deporte;    

Page 16: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

15 

 

 CAPITULO II 

DEL FEDERALISMO EDUCATIVO  

Sección 1.‐ De la distribución de la función social educativa  Artículo  12.‐  Corresponden  de  manera  exclusiva  a  la  autoridad educativa federal las atribuciones siguientes:  XIII.‐  Fomentar,  en  coordinación  con  las  demás  autoridades competentes del  Ejecutivo  Federal,  las  relaciones de orden  cultural con  otros  países,  e  intervenir  en  la  formulación  de  programas  de cooperación  internacional  en  materia  educativa,  científica, tecnológica, artística, cultural, de educación física y deporte, y 

 LEY  GENERAL  DE  LAS PERSONAS  CON DISCAPACIDAD   

 Capítulo VII 

Del Deporte y la Cultura  Artículo  21.‐  Las  autoridades  competentes  formularán  y  aplicarán programas y acciones que otorguen  las  facilidades administrativas y las  ayudas  técnicas,  humanas  y  financieras  requeridas  para  la práctica  de  actividades  físicas  y  deportivas  a  la  población  con discapacidad, en sus niveles de desarrollo nacional e internacional. El  Consejo,  en  coordinación  con  dichas  autoridades  concurrirá  a  la elaboración del Programa Nacional de Deporte Paralímpico  

 LEY  GENERAL  DE CULTURA  FÍSICA  Y DEPORTE 

 Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de febrero de 2003 Consta de 140 artículos. 

             

Page 17: COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE PLAN DE … · Por otra parte, aunque la actividad física y el deporte ... trabajo con los Presidentes de las Comisiones ... valoración para futuros

16 

 

INTEGRANTES  

PRESIDENTE

CARLOS ALBERTO PUENTE SALAS

SECRETARIA

LILIA GUADALUPE MERODIO REZA

SECRETARIO

DANIEL GABRIEL ÁVILA RUIZ

INTEGRANTE

IRIS VIANEY MENDOZA MENDOZA

 

INTEGRANTE

ROBERTO ARMANDO ALBORES GLEASON