Comisión de Investigación Académica Aneicj Calendarizacion Sugerida

5
Asociación Nuestroamericana de Estudios Interdisciplinarios en Crítica Jurídica Comisión de Investigación Académica Agenda de trabajo (propuesta) septiembre 2015 junio 2016 Actividades a planificar: a) Seminario interno con temática de la reforma en Derechos Humanos b) Seminario público: Introducción al derecho capitalista y su vínculo con los derechos humanos c) Taller sobre Derechos Humanos en perspectiva crítica Preguntas rectoras del proceso: 1. ¿Cómo se ve a los Derechos Humanos? 2. ¿Qué debería llevar un taller sobre esta temática? 3. ¿Cuáles son las metodologías viables para un seminario y taller. Trabajo interno: a. Estructura del seminario (abierto al público en general) Se divide en tres fases: 1. Discusión interna sobre los Derechos humanos 2. Discusión de metodología para el seminario

description

Propuesta de Cronograma de actividades de la formacion interna y externa

Transcript of Comisión de Investigación Académica Aneicj Calendarizacion Sugerida

  • Asociacin Nuestroamericana de Estudios Interdisciplinarios en Crtica Jurdica Comisin de Investigacin Acadmica

    Agenda de trabajo (propuesta) septiembre 2015 junio 2016

    Actividades a planificar:

    a) Seminario interno con temtica de la reforma en

    Derechos Humanos

    b) Seminario pblico: Introduccin al derecho capitalista y

    su vnculo con los derechos humanos

    c) Taller sobre Derechos Humanos en perspectiva crtica

    Preguntas rectoras del proceso:

    1. Cmo se ve a los Derechos Humanos?

    2. Qu debera llevar un taller sobre esta temtica?

    3. Cules son las metodologas viables para un seminario y

    taller.

    Trabajo interno:

    a. Estructura del seminario (abierto al pblico en general)

    Se divide en tres fases:

    1. Discusin interna sobre los Derechos humanos

    2. Discusin de metodologa para el seminario

  • 3. Gestin de espacio y trabajo logstico: sede, temticas,

    ponentes, calendarizacin, bibliografa, materiales de trabajo.

    Todo lo anterior dar como resultado:

    b) Gua de programacin sobre el Taller sobre Derechos

    Humanos

    Teniendo en cuenta que:

    1. Sistematizacin de la informacin en: folletos, flayers, mini manuales, entre otros recursos didcticos para

    los futuros talleres y como gua de nuestro proceso formativo.

    2. La mayora de los compaer@s se van de estancia de investigacin

    3. Los primeros pasos de la ANEICJ

    4. Se busca un trabajo que vaya consolidndonos como una Asociacin de trabajo colectivo y que requerimos

    tiempo necesario para echar a andar el proyecto con la presencia de todas y todos

    La planeacin propuesta es la siguiente

    Reuniones virtuales (Skype) a partir de una plataforma de internet (Google Groups) para ir recabando la

    informacin y tener un archivo de consulta disponible para todas y todos

    Sbados cada 15 das conforme al siguiente calendario

  • septiembre -diciembre 2015

    Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    Sbados: 5 y 19

    Envo de una posible estructura

    de discusin interna sobre derechos humanos

    y su revisin

    Sbados: 3, 17, 31

    Discusin de los temas (para generar

    la estructura general del seminario) a partir

    de la revisin previa de todas las

    propuestas

    Sbados: 14, 28

    Establecimiento de la estructura

    general y de las temticas a tratar con posible

    bibliografa a revisar

    Sbados: 12, 26

    Revisin interna del material propuesto

    para la problematizacin colectiva

  • enero - julio 2016

    Nota: Queda pendiente mayo, junio y julio por calendarizar, ya que todo depender de cmo funcione la

    programacin propuesta y de los contratiempos que se vean a lo largo del proceso.

    Enero Febrero Marzo Abril

    Sbados: 2, 16 y

    30

    Extensin de

    discusin y

    problematizacin

    de los materiales

    propuestos para el

    seminario general

    Sbados: 13 y 27

    Continuar con la

    discusin interna

    O iniciar a ver los

    aspectos metodolgicos

    del seminario

    Sbados: 12, 26

    Si se recorre la propuesta de

    febrero (darle seguimiento) O

    iniciar a ver los aspectos

    logsticos del Seminario:

    1. Plantear en qu fecha y lugar

    (sede) puede emplearse la fase de

    seminario abierto

    [vinculacin con la comisin

    correspondiente]

    2. Calendarizacin de sesiones y

    propuestas de ponentes para las

    diversas temticas

    3. Acceso a la bibliografa con la

    creacin de un Dropbox para

    facilitar las lecturas a las y los

    asistentes

    Sbados: 9 y 23

    Si se recorre la

    propuesta de marzo

    (darle seguimiento)

    O

    Darle seguimiento a la

    gestin del espacio

    O

    hacer una convocatoria

    del seminario con

    anticipacin