Comida Popular Boliviana

download Comida Popular Boliviana

of 9

Transcript of Comida Popular Boliviana

  • 7/26/2019 Comida Popular Boliviana

    1/9

    Adentrarnos en la gastronoma de Bolivia es hacer un viaje por sus ricas influencias espaolas, moriscas e indgenas,

    una mezcla que ha dado como resultado una variadsima gastronoma en la que podemos encontrar platos

    espectaculares y autctonos en cada regin de este hermoso pas.

    Cuando un pas ha pasado por tantos y tan diversos momentos histricos como Bolivia, es normal que su cultura se

    vea influenciada por cada puelo y cada civilizacin que ha pisado el pas. !ero no solo la cultura, porque la

    gastronoma actual de Bolivia tami"n es el resultado de esa mezcla de influencias pasadas y presentes. #na

    gastronoma poco conocida en el resto del mundo, pero no por ello menos especial, que destaca por sus sarosos

    platos, la variedad de saores de sus comidas y sus emriagadores licores.

    Cuando las antiguas civilizaciones criollas ya preparaan platos muy avanzados gracias a sus conocimientos de

    agricultura, los espaoles llegaron a Bolivia, y con ellos sus influencias europeas, el ganado, los pollos, el trigo, la

    ceada, y tami"n influencias moriscas, muy presentes en el territorio espaol de aquellos das. $odos esos

    ingredientes se fundieron en platos que a%n hoy siguen siendo el orgullo de toda una nacin. & es que en cada zona

    de Bolivia nos podemos encontrar platos e'quisitos y muy diferentes entre s.

    !or ejemplo, si empezamos por (a !az, capital y ciudad m)s importante de Bolivia, podemos darnos un paseo por

    sus restaurantes tpicos, y proar el chairo, una sopa con carne de cordero, paratas, maz y muchos m)s ingredientes

    que la vuelven deliciosa y sore todo, muy nutritiva. *i somos amantes de la carne, disfrutaremos con las cholitas

    paceas +churrasco de res con arroz, queso y ensalada de verduras o la ja-honta +trozos de carne con patatas,

    repollo y ceolla. Adem)s, podemos acompaarlos con eidas tan tpicas como el yunguelito.

    *i visitamos la hermosa ciudad de Cochaama, al oeste del pas, podremos degustar tami"n platos muy tpicos de

    esta regin. l pampa-u es un plato de carne condimentado con patatas, yuca y pl)tano, que se prepara enterrado en

    un fosa y calentado por carn o por fuego de lea, algo muy curioso. $ami"n podremos proar el pichn a la

    rasa, acompaado por patatas y arroz. & como eida, el guarapo, una especie de vino fermentado, o la chicha

    cochaamina, una eida alcohlica que se otiene de la fermentacin del maz.

    /tros platos tpicos son comunes a casi todas las zonas del pas, como el aji +mazamorra de m)iz con canela, el

    escaeche de pescado o el thimpu +pata de cordero con arroz y patatas. /tra de las cosas en las que destaca la

    gastronoma oliviana son sus postres, e'quisiteces tan ricas como los uuelos con dulce de caa, el payuje

    +pl)tano hervido con leche y canela o la cuajadilla.

    *in duda la gastronoma es otro de motivos que hacen interesante una visita a este pas andino, uno de los m)s altos

    del mundo, en el que adem)s de ver grandes monumentos y disfrutar de sus tradiciones culturales, podremos

    degustar sarosos platos y eidas, y eso siempre se agradece.

  • 7/26/2019 Comida Popular Boliviana

    2/9

    Cocinas por regiones

    (o que sigue es slo una muestra de platillos de la cocina regional oliviana, como una contriucin inicial al

    conocimiento de la rica variedad de la cocina regional en Am"rica (atinay a las zonas donde el consumo de

    productos y platillos prehisp)nicos es todava cotidiana.

    Platos Andinos

    Api0 1azamorra de maz amarillo y maz morado +producido en los valles, con canela, clavo de olor y c)scara de

    naranja

    Aptapi0 1esa comunitaria de diversos tu"rculos, choclos, queso de oveja, pescado seco y jallpa2ay-a +salsa

    picante hecha de pepas de aj. Consumido principalmente en el 3epartamento de (a !az.

    Bogas con caya0 !escado del $iticaca frito con chuo de oca +3epto. (a !az.

    Caldo de caeza de cordero0 se acompaa con ceolla verde, papas y una hojita de apio.

    Chairo0Caldo de chuopicado, mote de maz y trigo y chalona +3epto. (a !az

    Chinanchalona0 *ancochado de chalona de puerco con patatas y tuntas todas cocidas en la misma olla, lo cual le da

    su gusto caracterstico.

    4ricas" paceo0 Caldo de carne de cerdo en aj amarillo, mote de maz pelado +patasc-a y chuo.

    5uatao !ampaco0Carne de puerco, cordero, res o llama6 acompaadas de tu"rculos cocidas ajo tierra.

    7a-8onta0 Caldo de cordero con chuo y papa.

    98arachi0 !equeo pescado del $iticaca frito con chuo y papa +3pto. (a !az.

    (agua de chuo0 Caldo espeso de harina de chuo aromado con hierauena y huacataya +3pto (a !az.

    (laucha0mpanada con jugo de queso cocida a la piedra elaorado en la ciudad de (a !az.

    !anes0 hay gran variedad0 cuernos o cachitos, colisa, chamillo, allullas, cauquitas y sarnita.

    n la ciudad de (a !az el pan popular es la marraqueta.

    !anza reozada0 $rozos de panza de res reozados con pan molido y rociados con chorrillana con aj amarillo.

    !asanc-alla, :osetas de maiz de granos grandes.

    !es-je0 ;uinua lavada y hervida con leche, ahogado con aj amarillo y rodajas de queso.

    !hiri0 ;uinuagraneada con queso derretido y papa.

    !icante surtido0 plato fastuoso con carnes de pollo, lengua +res, saice +res, charquecan +res o +cordero, conejo y

    oga +pez frita acompaados de chuo otunta reosada y papa.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Latinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Api_(bebida)http://es.wikipedia.org/wiki/Chairohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chinanchalona&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Huat%C3%ADa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pampaco&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Llaucha&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Marraquetahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quinuahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuntahttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Latinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Api_(bebida)http://es.wikipedia.org/wiki/Chairohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chinanchalona&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Huat%C3%ADa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pampaco&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Llaucha&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Marraquetahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quinuahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tunta
  • 7/26/2019 Comida Popular Boliviana

    3/9

    !ite0 pasta a ase de trigo molido y tostado, harina agua y queso

    !lato paceo0 Choclo,mote de haas, queso de oveja derretido, papa cocida con c)scara +3epto (a !az.

    !8uti dechuoo tunta0 $untapicada y cocida con huevo revuelto. $ami"n con man.

    ;ueso humacha0 queso derretido en aj amarillo, huevos duros picados, choclo desgranado y papa lanca +3epto (a!az.

    :anga ranga0 picante de liro de res con papa lanca y salsa de aj amarillo con ceolla a la juliana, tomate y locoto.

    *ajta de gallina0!icante de gallina con chuop8uti, papa lanca y salsa de aj amarillo con ceolla a la juliana,

    tomate ylocoto.

    *ajta de pollo0 stofado picante de pollo con tuntareosada conman ychuo.

    $himpu0 Carne cocida de cordero, arroz, chuo,papa y aundante aj amarillo.

    $rucha0 s el producto m)s importante del (ago $iticaca.

  • 7/26/2019 Comida Popular Boliviana

    4/9

    Conejo lamreado0 Cuy reozado con pan molido y frito, roceado con chorrellana y con guarniciones de ch8uu

    phuti y papa lanca.

    Ch8ajchu0 4ilamentos de carne de res, ceolla verde, haas tiernas, chuopicado, tajadas de huevo duro, salsa de

    ceolla a la juliana, tomate ylocoto,y ahogado de aj colorado.

    Chhanqa de conejo0 Cuy tierno cocido y aromado con hierauena, ceolla verde, haa tierna, papa lanca y llajuade locoto. $ami"n se prepara de gallina.

    Ch8aqi de quinua0 Caldo espeso de quinua con papa.

    Ch8aqi de trigo0 Caldo espeso de trigo cocido con papa.

    Chicharrnde cerdo0 Cocido al perol en su propia manteca, con mote de maz lanco y llaj2a de locoto.

    Chupe de papalisa0 Caldo de papalisa picada.

    nrollado0 emutido de carne de cerdo con especias, que se sirve con escaeche.

    scaeche de patitas de cerdo0 manitas de cerdo al vinagre.

    4idius uchu0 Aj de tallarines con caldo espeso, colitas de vaca, chuoy papa.

    5aas pejtu0 5aas tiernas, charque en filamentos, rehogado de ceolla y aj y papa lanca.

    5umintas0 elaoradas con choclo, sal,queso de cara y alahaca propia de los valles de $upiza, $arija y Chuquisaca.

    $amals0 elaorados con maiz pelado,y rrelleno de un jigote de charque +carne deshidrataday ceollas, tradicionales

    de la ciudad de $upiza, $arija, Chuquisaca.

    7a-8ala2a0 Caldo espeso de choclo molido con cueritos de cerdo y papa.

    7an-8a-ipa0 Caldo espeso de maz tostado y molido con carnes y papa.

    7auri uchu0 Caldo de salvado y aj con carne de conejo, vaca y cordero, papa y fritos de huevo, harina y ceolla

    verde. s comida de velatorio.

    98allu0 nsalada de ceolla en cortes grandes, tomate y locoto.

    98asauchu0 elaorado con panza de res,caldo con aji, papa,tradicional de la ciudad de $upiza.

    98a2i0 !echo de vaca frito o en caldo.

    (aphin0 !echo de vaca +suadero me'icano asado a la sart"n con mote de haas, solterito y papa cocida con c)scara.

    (loqhalla chupe0 Caldo sustancioso que contienelocotos soasados a la rasa y cocidos en el lquido.

    (lusp8ichi0 ?ariedad de la2a de trigo.

    1atamre0 !echo de vaca en cecina y frito, acompaado con papa cocida con c)scara y mote de maz.

    !an del ?alle0 3e harina integral, es famoso el que se farica en $oco, provincia Cliza, que se e'porta a la Argentina

    para consumo de migrantes. Asimismo el 1ama ;unqachi +literalmente0 que hace olvidar a la madre, de grandes

    dimensiones.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Quinuahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chicharr%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Humintahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tamalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Quinuahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chicharr%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chu%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Humintahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tamalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locoto
  • 7/26/2019 Comida Popular Boliviana

    5/9

    !atas uchu0 Aj de patas de res con papa lanca y culantro picado.

    !apa2ay-8u0 !apa cocida con c)scara.

    !8ampa-u0 ?ersin valluna de la 2athiya con carnes de pato, lechn, cordero, pollo y laphin condimentadas. *e sirve

    con papa y pl)tanos al horno y ensaladas.

    !erdiz a la rasa0 Carne de caza a la rasa con guarniciones.

    !ichones0 de paloma fritos o a la rasa con guarniciones. specialidad del ?alle Alto, Cochaama.

    !ique macho0 !lato con carne picada en cuadros, papas fritas, chorizos, tomates y locotos+de los m)s picantes, de

    all el nomre.

    !uchero de Carnaval0 ?ariedad de la /lla espaola con aundante aj amarillo.

    !ulpito frito0 stmago de vaca frito a la sart"n con papa lanca o riones al caldo.

    :anga0 Caldo lanco de liro de res con papa lanca y sarsa +ceolla fina y tomate.

    :ellenos de papa0 de papa molida y jigote, reozados y fritos.

    :in al caldo0 :odajas de rin de res cocidos en agua hervida con papa lanca.

    *ajta de lisas0 Aj de papalisa con filamentos de charque y papa lanca.

    *ilica0 Caldo maanero de hgado con papa lanca.

    *illp8anchu0 Carne delgada apanada y frita con arroz, papas en rodajas, huevo frito y salsa de ceolla, tomate y

    locotoen cuitos.

    *olterito0 Ceolla a la juliana, tomate ylocotopicados y;uesillo Cochaamino desmenuzado.

    $8eqo0 Caldo r)pido de carne molida, huevos y papa runa golpeada en at)n.

    $omatada de such8is0 !escado de ro con ahogado de tomate, ceolla y locoto. *e acompaa con papas lancas.

    $rancapecho0 *illpa8nchu completo en pan +sand2ich.

    $riunvirato0 1i'to de rin al caldo, ranga y pulpito frito.

    #chu-u aiquileo0 $res colores de ajes con variedad de carnes, chuo y papa.

    ?izcacha0 Comida de caza frita a la sart"n con guarniciones.

    !ostres

    1is-8iq8eta +Arrope0 !ostre elaorado con harina de maiz, azucar o chan-a-a, es uno de los ingredientes para la

    elaoracin de la chicha.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Silpanchohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Quesillo_Cochabambinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Silpanchohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Quesillo_Cochabambinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locoto
  • 7/26/2019 Comida Popular Boliviana

    6/9

    Bebidas

    Chicha0 Beida derivada de la fermentacin del maz propiua de los valles como $upiza, $arija Chuquisaca,

    cochaama, etc.

    =arapia0 Beida similar a la chicha, pero mezclada con helado de canela, coco rallado y ocasionalmente con

    frutillas.

    =uarapo0 Beida dulce alcoholica tradicional a ase de la fermentacin de la uva.

    $ojor01azamorra de maz 2ill-aparu molido en trozos grandes.

    Aj de palomitas0 Aj de trigo y maz reventados con papa y carnes.

    C-o-o0 ?ersin criolla del coq@au@vin preparado con chicha y aj.

    Chanfaina0 =uiso de sangre de cordero con picado de tripas del mismo animal y papa lanca.

    Chorizos chuquisaqueos0 5erederos de la Audiencia de Charcas, se sirven con pan sopado en manteca y ensalada

    de lechuga, tomate, ceolla y locoto.

    mpanadas de caldo0 ?ariedad regional de la saltea.

    mpanadas de *anta Clara0 :ellenas con jigote de pollo y originarias del Convento de dicho nomre.

    4ritanga0 Costillas de cerdo cocidas en aj y ceolla verde con papa lanca.

    7ol-e0 :in de res cocido en salsa espesa de aj colorado y papa lanca.

    98arapecho0 !echo de res en cecina y frito con mote de maz.

    1ondongo chuquisaqueo0 Carne de cerdo acompaada con aj colorado, mote de maz, aj amarillo y papas

    cocidas.

    !icante de cola0 Cola de res cocida en aj colorado con papa lanca.

    !opesitos0 !equeo platillo de carne asada y papas, preferido por el 3r. !ope, conocido aogado.

    *ull-a0 Carne de res y menudencias preparadas a la parrilla con mote de maz.

    Ajenjo0 s la %nica regin donde todava se farica la eida espirituosa para Carnaval.

    Cerveza0 $radicional cerveza *tout de consumo local.

    1istelas0 (icor de frutas maceradas en alcohol.

    $ojor01azamorra de maz 2ill-aparu molido en trozos grandes.

    Aj de -aras0 Aj de cueros de chancho con mote de maz y papa lanca.

    Cangrejos de ro0 de los ros $omatitas, =uadalquivir o *an 7acinto en el 3epartamento de $arija y en Bolivar, *an

    1iguel de la ciudad de $upiza, se sirven fritos en aceite con mote de maz.

    Cuchi asao0 Asado de cerdo al horno con motede maz.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Chicha#En_Boliviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ma%C3%ADzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fragaria_%C3%97_ananassahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tojor%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chanfainahttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mondongo_chuquisaque%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tojor%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ma%C3%ADzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Motehttp://es.wikipedia.org/wiki/Chicha#En_Boliviahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ma%C3%ADzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fragaria_%C3%97_ananassahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tojor%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chanfainahttp://es.wikipedia.org/wiki/Locotohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mondongo_chuquisaque%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tojor%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ma%C3%ADzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mote
  • 7/26/2019 Comida Popular Boliviana

    7/9

    Chirriadas0 Crpes cocidas en piedra laja caliente. propios de la ciudad de $arija.

    3oraditos0 !escado menudo de ro frito en aceite con mote de maz.

    nrollado0 mutido de carne de cerdo con especias.

    9eper0 Carne de res asada con guarniciones.

    1isquinchos0 !escaditos de ro fritos en aceite con mote de maz.

    1orcilla0 ligeramente dulce y fraganciosa a canela, faricada con recetas coloniales.

    !anes0 5ay, entre otras, dos variedades0 el ollo y el pan hojaldriau.

    *aice0 Aj de carne de res molida con papa y servida con arroz.

    *)alo de ?illamontes0 !escado de ro del ro !ilcomayo, frito o a la rasa.

    *altea0+mpanadas de caldo de pollo yo carne de res, papas picadas, arejas +guisantes, ceolla y aceituna.

    Platos del Trpico .

    Cuap"0 pan de almidn con queso +parecida pero no igual a la almoj)ana de Colomia y al pan de queso de

    Brasil.

    (ocro0 Caldo de gallina con pl)tano y arroz.

    1ajadito0 arroz aguado con filamentos de charque y pl)tano frito +aunque e'iste tami"n el majadito seco.

    1asaco0 !l)tano verde molido en tac% con charque o chicharrn de cerdo.

    !ac%0 !escado de ro frito con guarniciones.

    !an de arroz0 !an al horno hecho de arroz y queso en hojas de pl)tano.

    !atasca0 del quechua patas-a0 mote sin c)scara. s sopa de mote con caeza de chancho, carne de segunda y

    colorante

    :oscas paraguayas0 :osquillas de almidn al horno.

    *uru0 !escado de ro frito en sart"n con guarniciones.

    onzo0 &uca molida con aundante queso amasado en palo y a la rasa.

    $amal, 5uminta0 1az aplastado envuelto en hoja de choclo al horno.

    Postres

    Cuajadilla0 !ostre de leche cortada con miel de caa.

    =elatina de pata0 !ostre faricado con pata de res.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Saicehttp://es.wikipedia.org/wiki/Salte%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=(Empanadas_de_caldo_de_pollo)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cu%C3%B1ap%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Locrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Majaditohttp://es.wikipedia.org/wiki/Saicehttp://es.wikipedia.org/wiki/Salte%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=(Empanadas_de_caldo_de_pollo)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cu%C3%B1ap%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Locrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Majadito
  • 7/26/2019 Comida Popular Boliviana

    8/9

    Bebidas

    Amrosa0 leche reci"n ordenada de la vaca con un poco de singani.

    *ucume0 leche con canela y az%car hervida con singani,se lo sirve caliente.

    !acumuto de res0 carne asada en pacumuto, arroz con queso y ensalada de tomate con ceolla.

    !arrillada de res0 Carne y costillas de res, menudos0 #re, $ripa, chinchulines, panza, chorizo a la parrilla.

    Bife chorizo0 carne asada de res en trozos gruesos con ensalada.

    Coto relleno0 !iel del cuello de la gallina rellena con menudencias del mismo animal.

    Cheruje0 specie de lagua de pl)tano rallado con yuca.

    7ochi pintao0 Carne de caza cocida como chicharrn con guarniciones.

    (ocrocarretero0locrode charque +carne seca.

    1ajadito0 Arroz tostado con charque +carne seca huevo frito ensalada de tomate y jacu% de platano maduro frito

    1amona0 !arrillada de carne de ternera.

    1asaco de pl)tano0 pl)tano macho verde molido en tac% con charque o chicharrn.

    $aitet%0 Carne de monte en chicharrn.

    !ac% frito0 con arroz tostado y yuca.

    $amaqu frito0 con arroz tostado y yuca.

    1asaco de pl)tano maduro0 pl)tano maduro molido en tac% con queso

    7igote de charque0 Carne seca de res molida en tac%, con platano maduro cortado y huevo hervido y se sirve

    acompaado de arroz con queso.

    :elleno0 jigote de0 arroz, carne molida, metido en la tripa de ternera y luego hervido.

    !icante de pollo0 se cuece la ceolla picada durante varias horas se agrega aceite colorante, condimentos arvejitas y

    caldo de pollo. *e sirve arroz, fideo, una papa, una presa de pollo, y el jugo encima del pollo.

    mpanadas de carne0 jigote de carne o pollo con papa, huevos, zanahoria.

    =elatina de pata0 !ata de res hervida mucho tiempo se mezcla con leche y azucar y se cuaja en la heladera.

    Caldo de peta0 Caldo de tortuga

    (ocro0 3e pato o de gallina.

    !alometa frita0 !iraa de ro frita al sart"n.

    $amales en hoja de pl)tano0 de maz patas-a molido con charque.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Singanihttp://es.wikipedia.org/wiki/Singanihttp://es.wikipedia.org/wiki/Locrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Majaditohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Singanihttp://es.wikipedia.org/wiki/Singanihttp://es.wikipedia.org/wiki/Locrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Majaditohttp://es.wikipedia.org/wiki/Locro
  • 7/26/2019 Comida Popular Boliviana

    9/9

    !escado de ro0 Aundante.

    Carne de monte0 venado, hurina, jochi pintao, taitet%

    1asaco de yuca con chicharon

    - Arte en la gastronoma boliviana, Editorial Lewylib, !B"# $%%&'%&($')

    - Cocina en Bolivia, Editorial# *ende+ lio, !B"# $%%&%((($)

    - Cocina tradicional boliviana, Editorial# Ator, !B"# $%%&%((($'%

    - Comida poplar boliviana, Editorial# ELE/E, !B"# $%%&%&(((%