Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5

6
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Escuela de Comercio y Administración SABRINA AMAGUA

Transcript of Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5

Page 1: Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la

EducaciónEscuela de Comercio y

Administración

SABRINA AMAGUA

Page 2: Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5

MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL

QUE SER HUMANO SE

ASPIRA FORMAR ?

QUE METODOLO-

GÍA SE EMPLEA?

CUÁL ES LA RELACIÓN PROFESOR

ESTUDIANTE

QUE APRENDE EL ALUMNO ?

FORMAR LA DISCIPLINA, EL CARÁCTER, LA

VOLUNTAD

VERBALISTA, CONOCEDOR ,

RECEPTOR .

CONTENIDOS DE AUTORES CLÁSICOS O

EXPERIMENTOS

RELACIÓN VERTICAL, LA ENSEÑANZA PRINCIPAL EL

DOCENTE

EVALUACIÓN SUMATIVA CUANTITA-

TIVA, SELECTIVA

EL PROFESOR PLANIFICA, ORGANIZA, EJECUTA,

CALIFICA DE ACUERDO A SU CRITERIO

CÓMO SE EVALÚAN LOS APRENDIZA-

JES

QUE INSTRUMEN-

TOS SE APLICAN

PARA EVALUAR

Page 3: Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5

MODELO PEDAGÓGICO NATURALISTA

QUE SER HUMANO SE ASPIRA FORMAR ?

QUE METODOLO-

GÍA SE EMPLEA?

CUÁL ES LA RELACIÓN PROFESOR

ESTUDIANTE

QUE APRENDE EL ALUMNO ?

FORMAR EL INTERIOR DEL ALUMNO A TRAVÉS DE VALORES

AMBIENTE LIBRE PARA

EL APRENDIZA-

JE, LIBRE EXPRESIÓN

DESENVOLVI-MIENTO

ESPONTÁNEO CON EL MUNDO QUE LO RODEA

AMIGO DEL ESTUDIANTE,

RELACIÓN HORIZONTAL

EL CONOCIMIEN-

TO NO NECESITA

CONFIRMAR-SE , LO

IMPORTANTE SON LOS SABERES

AUTÉNTICOS

RESPETAR LA SENSIBILIDAD,

LA CURIOSIDAD,

LA CREATIVIDAD; Y

DEBE APOYARLO.

CÓMO SE EVALÚAN LOS APRENDIZA-

JES

QUE INSTRUMEN-

TOS SE APLICAN

PARA EVALUAR

Page 4: Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5

MODELO PEDAGÓGICO CONDUCTISTA

QUE SER HUMANO SE ASPIRA FORMAR ?

QUE METODOLO-

GÍA SE EMPLEA?

CUÁL ES LA RELACIÓN PROFESOR

ESTUDIANTE

QUE APRENDE EL ALUMNO ?

LOS ESTÍMULOS -RESPUESTAS

PERMITEN DESAROLLAR CONDUCTAS

ADIESTRA-MIENTO A

TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

ANTES QUE CONTENIDOS SE PRIORIZAN LOS

OBJETIVOS TERMINALES

QUE SE PUEDEN OBSERVAR Y

MEDIR .

MAESTRO RESPONSA-BLE DE LAS

CONDUCTAS .

ENSEÑANZA APRENDIZAJE ES UN PROCESO DE

EVALUACIÓN PERMANENTE.

HAY UNA AUTOINSTRU-CCIÓN POR PARTE DEL

ESTUDIANTE

SE REALIZAN PRUEBAS

OBJETIVAS SE ELABORAN ESCALAS Y CUADROS

PARA DETERMINAR

OBJETIVOS ALCANZADOS.

CÓMO SE EVALÚAN LOS APRENDIZA-

JES

QUE INSTRUMEN-

TOS SE APLICAN

PARA EVALUAR

Page 5: Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5

MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA

QUE SER HUMANO SE ASPIRA FORMAR ?

QUE METODOLO-

GÍA SE EMPLEA?

CUÁL ES LA RELACIÓN PROFESOR

ESTUDIANTE

QUE APRENDE EL ALUMNO ?

CAPACIDAD DE ELABORAR

APRENDIZAJES PROGRESIVOS, SECUENCIALES

ALUMNO INVESTIGADOR

EL ALUMNO ES EL PROPIO

CONSTRUC-TOR DEL

PENSAMIEN-TO

EL MAESTRO FACILITADOR

CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE CAPACIDA-

DES DE PENSAMIENT Y

REFLEXIÓN

EVALUACIÓN CUALIATIVA NO

BUSCAN RESPUESTAS CORRECTAS PORQUE EL

APRENDIZAJE ES PENSAR,

CONSTRUIR ,RECONSTRUIR EL CONOCIEMI-

ENTO.

SE ESTABLECEN CRITERIOS E

INDICADORES DE CALIDAD , LOS QUE SON EVALUADOS

CON DISTINTOS

INTRUMEN-TOS.

CÓMO SE EVALÚAN LOS APRENDIZA-

JES

QUE INSTRUMEN-

TOS SE APLICAN PARA

EVALUAR

Page 6: Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5

MODELO PEDAGOGICO SOCIAL COGNITIVO

QUE SER HUMANO SE ASPIRA FORMAR ?

QUE METODOLO-

GÍA SE EMPLEA?

CUÁL ES LA RELACIÓN PROFESOR

ESTUDIANTE

QUE APRENDE EL ALUMNO ?

EDUCACIÓN PROCESO

SOCIAL. EL DESARROLLO CIENTÍFICO-

TECNOLÓGICO AL SERVICIO DE

LA COLECTIVIDAD.

TRABAJO EN EQUIPO, SE CREAN Y SE INVESTIGA

ESCENARIOS SOCIALES .

LOS CONTENIDOS SE OBTIENEN

DE LA REALIDAD

CIRCUNDANTE.

ES EL GUÍA ENCAUZADOR

EN LA BUSQUEDA DE

HIPÓTESIS.

AUTOEVA-LUACIÓN,

COEVALUA-CIÓN,

TRABAJO EN EQUIPO , TRABAJO

SOLIDARIO .

LAS TÉCNICAS

SON DISEÑADOS

POR LOS ALUMNOS Y PROFESO-

RES.

CÓMO SE EVALÚAN LOS APRENDIZA-

JES

QUE INSTRUMEN-

TOS SE APLICAN PARA

EVALUAR