Comercio internacional y exterior

3
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MERCADOTECNIA COMERCIO INTERNACIONAL Y EXTERIOR PROFESORA Lizet Páez REALIZADO POR: Diaz R. Maria. F. Gonzalez Karelys. Gonzalez Siurelvi. Lopez Virleydis Marin Carlos Ucero F. Maria A.

Transcript of Comercio internacional y exterior

Page 1: Comercio internacional y exterior

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO BOLÍVAR

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

MERCADOTECNIA

COMERCIO INTERNACIONAL Y EXTERIOR

PROFESORA

Lizet Páez

REALIZADO POR:

Diaz R. Maria. F.

Gonzalez Karelys.

Gonzalez Siurelvi.

Lopez Virleydis

Marin Carlos

Ucero F. Maria A.

Page 2: Comercio internacional y exterior

El comercio internacional implica intercambiar bienes o servicios entre

vendedores y compradores, de aquí radica la importancia de esta acción ya que no

hay nación que pueda considerarse autosuficiente a sí misma y que no necesite del

apoyo de los demás países, este tipo de intercambio beneficia a las empresas para

poder introducirse en los mercados mediante la exportación y llegar a obtener

productos o materia prima a un costo más bajo mediante la importación, es por ello

que el comercio internacional mejora las condiciones de vida y trabajo de la población

mundial. Y el comercio exterior se refiere a las formas condiciones, contenidos con el

cual se manifiesta el intercambio de bienes y servicios dándole un vínculo con el

comercio internacional realizando acciones similares.

El comercio exterior es considerado como una de las actividades más

importantes para una nación y estas pueden ser realizadas dentro o fuera de un

territorio en específico en el caso de Venezuela podría ser a los diferentes estados que

posee o a través de diferentes países cercanos o no. El comercio internacional ayuda

al aumento de la riqueza de un país a través de la producción de bienes y servicios,

este debe ser regulado por un sistema jurídico transparente y de precios apoyados en

una unidad de solución incluye todas las importaciones operaciones comerciales de

las cuales realizan sus propios mercados.

El comercio internacional desde el punto de vista de la mercadotecnia contiene

dos conceptos fundamentales como lo son: las investigaciones de mercados y las

formas de entrada a los mercados internacionales. Un estudio de mercado son el

conjunto de acciones encaminadas a obtener información acerca de un mercado al

cual se planea incursionar. Es importante obtener información del mercado al que se

piensa exportar porque no es lo mismo realizar una operación comercial en el mercado

local que en el mercado extranjero. Por ello el estudio de mercado debe ser lo

suficientemente minucioso para brindar la información adecuada que permita

determinar la forma de entrada más adecuada y menos riesgosa en términos

económicos.

Actualmente en Venezuela las empresas pueden incursionar en otros

mercados utilizando acuerdos y convenios, donde se encuentran integrados por varios

países como: México, Colombia, Ecuador, Bolivia entre otros dándole beneficios como

aumentar el grado de eficiencia y competitividad de las economías involucradas

acelerando el desarrollo económico y aprovechando los recursos disponibles, aunado

a esto ayuda a la eliminación de barreras arancelarias dentro de un mercado común

que implica algunos bienes y servicios.

Page 3: Comercio internacional y exterior