comercio exterior

12
COMERCIO EXTERIOR

description

comercio exterior y organismos internacionales y sus derivaciones

Transcript of comercio exterior

COMERCIO INTERNANCIONAL

COMERCIO exterior

INTRODUCCINLa importancia del buen desempeo de las relaciones internacionales en el desarrollo, poltico, comercial, cultural a nivel mundial es primordial hoy da para el logro del desarrollo integral de las naciones. No hay una sola nacin que pueda considerarse autosuficiente asi misma y que no necesite del concurso y apoyo de los dems pases, aun las naciones ms ricas necesitan recursos de los cuales carecen y que por medio de las negociaciones y acuerdos mundiales suplen sus necesidades y carencias en otras zonas.COMERCIO EXTERIORIntercambio de bienes y servicios comerciales de un pas (residentes) con socios extranjeros (no residentes) mediante ventas o compras que originan crditos y obligaciones en divisas y euros, relacin que implica obligatoriedad jurdica nacional e internacional.3

CAUSAS DEL COMERCIO EXTERIOR

Equilibrio entre la escasez y el exceso. Los movimientos de entrada y salida de mercancas dan paso a la balanza comercial en el mercado internacional. Ventajas Del Comercio EXTERIOR

6BARRERAS

ContingentesArancelesAdministrativasEl gobierno establece un lmite a la cantidad de producto otorgando licencias de importacin de forma restringida. El gobierno establece una tasa aduanera provocando una subida en el precio de venta interior del producto importado, con lo que su demanda disminuir.Son las que se originan en estructuras organizacionales inadecuadas, mala planeacin y deficiente operacin de los canales.CuantitativasImpositivas

7ORGANISMOS INTERNACIONALES

BANCO MUNDIALAyuda a los pases a reforzar y mantener las condiciones fundamentales que necesitan para atraer inversiones privadas y retenerlas. 10FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

Es una Institucin de cooperacin en la cual han ingresado voluntariamente una gran cantidad de pases.Asistencia Financiera del Fondo Monetario:El Fondo slo otorga prstamos a los pases miembros con problemas de pagos.Operaciones del Fondo Monetario:Al ingresar como miembro, todo pas queda obligado a mantener informado a los dems del rgimen. La Carta Constituyente del FMI le asigna los siguientes fines:*Promover la cooperacin monetaria internacional*Facilitar la expansin y crecimiento equilibrado del comercio internacional.*Promover la estabilidad en los intercambios de divisas.

CONCLUSIN El comercio exterior participa en una estrategia ms amplia para incrementar la capacidad productiva de un pas y para aumentar la prosperidad de sus ciudadanos. Facilita la disponibilidad de tecnologa, los conocimientos tcnicos, los productos y los servicios. Aumenta las opciones de productos y servicios a costo ms bajo. Pero los mercados abiertos requieren inversiones paralelas en capital humano (educacin, salud y nutricin), y en infraestructura fsica, acceso al crdito y asistencia tcnica, as como redes de proteccin social y polticas para promover la estabilidad.