Comercio electronico

6
Comercio Electrónico

Transcript of Comercio electronico

Page 1: Comercio electronico

Comercio Electrónico

Page 2: Comercio electronico

¿Qué es comercio Electrónico?El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores, para apoyar el comercio de bienes y servicios

“Es el conjunto de transacciones comerciales y financieras realizadas por medios electrónicos. Esto es, el procesamiento y la transmisión electrónica de datos, incluyendo texto, sonido e imagen”

“El comercio electrónico es aquél donde se utiliza para la comunicación y acuerdo entre las partes, el intercambio de datos, a través de medios electrónicos, electromagnéticos, ópticos u otros, de naturaleza análoga”.

La Comisión Europea define el comercio electrónico como "cualquier actividad que involucre a empresas que interactúan y hacen negocios por medios electrónicos, bien con clientes, bien entres ellas, o bien con la Administración. Se incluye el pedido y pago electrónico y on-line de bienes que se envían por correo u otro servicio de mensajería, así como el envío on-line de servicios como publicaciones, software e información. Asimismo, se incluyen actividades como diseño e ingeniería cooperativa, Marketing, comercio compartido (Trade Sharing), subastas y servicios post-venta.

Page 3: Comercio electronico

Tipos de Comercio Electrónico• B2B(business to business): esta es realizada entre más de

dos empresas• B2C(business to consumer): son operaciones comerciales

llevadas por la empresa y dirigidas al cliente final• B2A(business to administration): negocio hecho por una

empresa para la administración publica• B2E(business to employee): es la relación comercial que la

empresa tiene con los trabajadores de la misma• C2C(consumer to consumer): es la operación comercial llevada

a cabo entre dos consumidores• p2p (peer to peer): es un negocio que no se compone de

clientes fijos. Se trata de una comunicación directa de dos clientes a través del internet o de otro medio electrónico y es utilizada para el cambio de información.

Page 4: Comercio electronico

Ventajas de Comercio Electrónico El comercio electrónico ofrece muy variados oportunidades de

negocio a los proveedores: Reducción de costos: a través de la eliminación de catálogos,

manuales y otro tipo de documentación que normalmente es enviada a los clientes.

Mejora de la satisfacción de los clientes y reducción de los costos de soporte mediante servicios de ayuda on-line durante las 24 horas del día, correo electrónico para dudas, consultas, recomendaciones.

Creación de oportunidades de negocio, incrementando la notoriedad y la posibilidad de conseguir clientes potenciales.

Prestigio Establecimiento de relaciones Tecnología multimedia, permitiendo el transporte de video y sonido Apertura de mercados internacionales Intercambio de información constante Retroalimentación por parte de los clientes Acceso a mercados especializados Realización es pruebas de mercado

Page 5: Comercio electronico

Desventajas del Comercio Electrónico Para el usuario: cercanía entre el vendedor y el cliente por defecto del producto hacer validez la calidad del producto con la garantía que este

merece. no se puede observar físicamente lo que forma el producto poca

capacidad de convencer. Para el vendedor o empresa: menor comunicación, no se da una información clara y completa

sobre este, factor importante para la compra. pueden atraer hackers pueden ser cracker aquellos que solo quieren robarte cuentas o

claves de tu sistema y se aprovechan del momento.

Page 6: Comercio electronico

Conclusiones

La sociedad en gran medida a tomado la decisión de querer ir avanzando y evolucionando en el campo de la informática a través de la digitación. Muchos países han tomado esta modalidad, refiriéndose en negocios, transacciones o dándose a conocer las empresas que antes no eran reconocidas y abriéndose a este mundo lleno de cambios y necesidades que cada vez es más grande.

Hay que sobrevivir en este entorno si quieres obtener reconocimiento, la clave sin duda es saber convencerse de lo que se tiene y brindar confianza a quien se le ofrece y hacer uso de este medio que nos transporta y comunica a diferente poblaciones del mundo.