comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso...

88
Banco Nacional de Comercio Exterior CONSEJO DIRECTIVO Serie A Propietarios Francisco Gil Díaz Luis Ernesto Derbez Bautista Agustín Carstens Carstens Javier Usabiaga Arroyo Jorge G. Castañeda Ernesto Martens Rebolledo Carlos Hurtado López Juan Bueno Torio Guillermo Ortiz Martínez Suplentes Alonso García Tamés José Becerra O' leary Alfredo Gómez Aguirre Juan Carlos Cortés García Miguel Hakim Simón Juan Antonio Bargés Mestre Víctor Armando González González José Sadot Rivera Banuet Ángel Palomino Hasbach Serie B Propietarios Claudio X. González Laporte Valentín Diez Morodo Alejandro Martínez Gallardo Héctor Rangel Domene Suplentes Federico Sada González Jesús Vizcarra Calderón Raúl Picard del Prado Juan Gilberto Marín Quintero Comisarios Serie A Propietario Jorge Sánchez Baca Suplente Carlos Arturo Aguirre Islas Serie B Propietario Luis Antonio Brasdefer Hernández Suplente Salvador O! vera Chaidez Secretario Juan Ignacio Hernández Mora Prosecretario José Anselmo Moreno Sánchez BANCONEXT Director General José Luis Romero Hicks Directores generales adjuntos Raúl Argüelles Díaz González, Carlos Elías Rincón, Sergio Fadl Kuri, Abel Jacinto Intriago, Humberto de J. Molina Medina, Salvador Rojas Aburto Luis Alberto Villaseñor Garay 91 100 127 comercio exterior VOL. 51 , NÚM. 2, FEBRERO DE 2001 PENSAMIENTO ECONÓMICO QUE INFLUYÓ EN EL DESARROLLO LATINOAMER ICANO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Samuel Lichtensztejn El autor brinda una aproximación simplificada de las líneas de pensamiento que han incidido en la realidad económica latinoamericana y su evolución: el estructuralismo cepalino, el monetarismo fondomonetarista, el enfoque de la dependencia y el enfoque estabilizador y de ajuste estructural. FUNDAMENTOS DEL ESTRUCTURALISMO LATINOAMERICANO Octavio Rodríguez Se abordan los fundamentos del estructuralismo latinoamericano para reenfocar los pro- blemas del subdesarrollo en los días que corren. Se infiere una implicación metodológica fundamental: la dinámica de una economía y de la transformación de sus componentes requiere de una conducción deliberada, o sea, de una acción consciente del Estado. 113 SECCIÓN NACIONAL Realidades develadas de la economía informal/ Alfredo Salomón Con base en la Cuenta Satélite del Subsector Informal de los Hogares, 1993- 1998, de México, se analiza una actividad que en 1998 representó 11.6% del producto interno bruto nacional. Se presentan, a grandes rasgos, la génesis y la evolución de un concepto de reciente cuño: la economía informal, cuya magnitud ha merecido una cuantificación institucional particular. Recuento nacional, p. 118 EVOLUCIÓN DE LAS PROPUESTAS DE LA CEPAL : SU APORTE AL DESARROLLO Ricardo Zapata Martí El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las aportaciones de la CEPAL para el desarrollo regional, tomando como hilo conductor las transformacio- nes del entorno económico internacional y de los procesos y paradigmas en boga. Para ello sigue una clasificación temporal en la que entrelaza las propuestas de política eco- nómica de la Comisión, en congruencia con sus tesis centrales, entre ellas la industriali- zación e integración regional como vía al desarrollo, la transformación productiva con equidad social, la sustentabilidad del desarrollo y el "pacto fi scal".

Transcript of comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso...

Page 1: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

Banco Nacional de Comercio Exterior

CONSEJO DIRECTIVO Serie A

Propietarios Francisco Gil Díaz

Luis Ernesto Derbez Bautista Agustín Carstens Carstens

Javier Usabiaga Arroyo Jorge G. Castañeda

Ernesto Martens Rebolledo Carlos Hurtado López

Juan Bueno Torio Guillermo Ortiz Martínez

Suplentes Alonso García Tamés José Becerra O ' leary

Alfredo Gómez Aguirre Juan Carlos Cortés García

Miguel Hakim Simón Juan Antonio Bargés Mestre

Víctor Armando González González José Sadot Rivera Banuet Ángel Palomino Hasbach

Serie B Propietarios

Claudio X. González Laporte Valentín Diez Morodo

Alejandro Martínez Gallardo Héctor Rangel Domene

Suplentes Federico Sada González Jesús Vizcarra Calderón

Raúl Picard del Prado Juan Gilberto Marín Quintero

Comisarios Serie A

Propietario Jorge Sánchez Baca

Suplente Carlos Arturo Aguirre Islas

Serie B Propietario

Luis Antonio Brasdefer Hernández Suplente

Salvador O! vera Chaidez Secretario

Juan Ignacio Hernández Mora Prosecretario

José Anselmo Moreno Sánchez

BANCONEXT

Director General José Luis Romero Hicks

Directores generales adjuntos Raúl Argüelles Díaz González, Carlos Elías Rincón , Sergio Fadl Kuri , Abel

Jacinto Intriago, Humberto de J. Molina Medina, Salvador Rojas Aburto Luis Alberto Villaseñor Garay

91

100

127

comercio exterior VOL. 51 , NÚM. 2, FEBRERO DE 2001

PENSAMIENTO ECONÓMICO QUE INFLUYÓ EN EL DESARROLLO LATINOAMER ICANO

EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

Samuel Lichtensztejn

El autor brinda una aproximación simplificada de las líneas de pensamiento que han incidido en la realidad económica latinoamericana y su evolución: el estructuralismo cepalino, el monetarismo fondomonetarista , el enfoque de la dependencia y el enfoque estabilizador y de ajuste estructural.

FUNDAMENTOS DEL ESTRUCTURALISMO LATINOAMERICANO

Octavio Rodríguez

Se abordan los fundamentos del estructuralismo latinoamericano para reenfocar los pro­blemas del subdesarrollo en los días que corren. Se infiere una implicación metodológica fundamental: la dinámica de una economía y de la transformación de sus componentes requiere de una conducción deliberada, o sea, de una acción consciente del Estado.

113 SECCIÓN NACIONAL

Realidades develadas de la economía informal/ Alfredo Salomón

Con base en la Cuenta Satélite del Subsector Informal de los Hogares, 1993-1998, de México, se analiza una actividad que en 1998 representó 11.6% del producto interno bruto nacional. Se presentan, a grandes rasgos , la génesis y la evolución de un concepto de reciente cuño: la economía informal, cuya magnitud ha merecido una cuantificación institucional particular.

Recuento nacional, p. 118

EVOLUCIÓN DE LAS PROPUESTAS DE LA CEPAL : SU APORTE AL DESARROLLO

Ricardo Zapata Martí

El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las aportaciones de la CEPAL para el desarrollo regional, tomando como hilo conductor las transformacio­nes del entorno económico internacional y de los procesos y paradigmas en boga. Para ello sigue una clasificación temporal en la que entrelaza las propuestas de política eco­nómica de la Comi sión , en congruencia con sus tesis centrales, entre ellas la industriali­zación e integración regional como vía al desarrollo , la transformación productiva con equidad social , la sustentabilidad del desarrollo y el "pacto fi scal".

Page 2: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior VOL. 51 , NÚM 2, FEBRERO DE 2001

Publicación mensual ed itada por la Dirección de la Revista Come rcio Exterior del Banco N?cional de Comercio Ex terior.

COMITÉ EDITORIAL Juan Pablo Arroyo Ortiz, Carlos Bazdresch Parada, Javier Beristain Iturbide, Sergio Fadl Kuri , Arturo Fernández Pérez, David Ibarra Muñoz, Mario Ojeda Gómez, Alfredo Philips Olmedo, Gustavo Romero Kolbeck, Francisco Suárez Dávila, Homero Urías Brambila

DIRECCIÓN DE LA REVISTA COMERCIO EXTERIOR Director Homero Urías Brambila <[email protected]> Subgerentes Rafael González Rubí <rigonrub @bancomext.gob.mx> Sergio Hernández Clark <shernanc@ bancomext.gob.mx> Redacción e información Elena Cabello Naranjo, Alfredo Castro Escudero, Alma Rosa Cruz, Alicia Loyola Campos, Miguel Ángel Ramírez, Alfredo Salomón Edición Enrique Pérez Vera Daniel Cobian, Gabriela Ibarra, María Esther Jacques Medina, Pilar Martínez Negrete Deffis Distribución Angélica González C., Leticia Martínez Servicios secretaria/es y de apoyo Elizabeth García Tinajero, Juan Leyva García, Ángeles Marín Ancona Asesor Jorge Eduardo N a varrete

Comercio Exterior es una publicación abierta al debate . Admite , por tanto, una amplia gama de ideas que no coinciden necesariamente con las del Bancomext. La responsabilidad de los tra-bajos firmados es de sus autores y no de la ins-titución, excepto cuando se indique lo contrario.

Pueden reproducirse materiales mencionando la fuente. En libros de distribución comercial se re-quiere autorización de los autores y de Comer-cio Exterior. El Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. , se reserva el derecho de difun-dir por medios magnéticos o fotográficos el con-tenido de la revista. Impresa en Imprenta Ajusco, S.A. de C.V., José Ma. Agreda y Sánchez núm. 223, 06820 México, D.F. Autorizada como pu-blicación periódica por el Servicio Postal Me-xicano (Sepomex) con el número de registro 010 1062. Distribuida por Sepomex , Netza-hualcóyotl núm. 109, Centro, 06080 México , D.F. Características: 218421108 . Certificados de licitud de título (núm.ll93) y de contenido (núm. 657) expedidos por la Comisión Califica-dora de Publicaciones y Revistas Ilustradas el 2 de julio de 1981. Número de Reserva de Título: 248178. Aparece el último día de cada mes. Pu-blicación gratuita.

Dirección de la Revista Comercio Exterior, Cami-no a Santa Teresa 1679, octavo piso, Jardines del Pedregal, 01900 México, D.F. Tels.: 5481 6220 y 5481 6000, ext. 6552; fax: 5481 6214. Correspon-dencia: A.P. 21 258,04100 México, D.F.

http://www.bancomext.com/rce/ e-mail: revcomer@ bancomext.gob.mx

138 SECCIÓN LAT INOAMERICAN\

La perspectiva latinoamericana en la Cumbre del Milenio 1 Alfredo Castro Escudero

Para examinar y proponer soluciones a problemas tan graves como la pobreza extrema, los efectos de la globalización y la creciente brecha entre países po­bres y ricos, del 6 al 8 de septiembre de 2000 la ONU llevó a cabo en Nueva York la Cumbre del Milenio, con la asistencia de más de 150 jefes de Estado. En este trabajo se da cuenta de las principales concepciones latinoamericanas sobre éstos y otros asuntos vertidos durante la reunión.

Recuento latinoamericano, p. 143

151 CF:tso FuRTADO Y EL PROBLEMA DEL DESARROLLO

Gregario Vida!

De los diversos temas que forman parte de la obra de Celso Furtado, se exponen sus aportaciones al análisis de tres problemas: la crisis estructural del capitalismo y el impul­so al desarrollo; el papel de las clases dirigentes en el proceso de desarrollo y su contri­bución como impulsoras del subdesarrollo , y el desarrollo frente al avance de la globalización.

159 SECCIÓN INTERNACIONAL

Las cuentas de la pobreza 1 Miguel Ángel Ramírez

Se examina el fenómeno de la pobreza a lo largo del siglo XX con base en la desigual distribución del ingreso y otros factores, como la salud y la educación. Con estadísticas se muestran algunas disparidades entre las regiones,los países y los hogares . Por último se describen las metas propuestas por algunos orga­nismos multilaterales para combatir el flagelo.

166 EL PENSAM I ENTO CEPALINO Y LAS IDEAS DE J uAN F. NoYOLA

Rafael González Rubí

Las construcciones teóricas de los últimos decenios y las nuevas realidades económicas incitan a repensar las ideas de Juan F. Noyola, uno de los pilares del pensamiento cepalino, pero también a reconocer la vigencia de sus preocupaciones y la importancia de cultivar el saber económico con audacia, herejía y rigor.

172 J ESÚS S ILVA H ERZOG, LOS DI LEMAS DE SU TIEM PO

Georgina Naufal Tuena

La semblanza de un hombre de la talla de Jesús Silva Herzog casi siempre entraña una mirada reflexiva de su época para hallar las razones que animaron una vida fecunda, cuya huella deja la certeza de que cada generación debe responder a los dilemas de su tiempo sin perder de vista al hombre.

176 S uMMA RI ES o F ART ICLES

Page 3: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

Pensamiento económico que influyó en el desarrollo latinoamericano

en la segunda mitad del siglo veinte

• • • • • • • • • • SAMUEL LICHTENSZTEJN '

En ocasión del quincuagésimo aniversario de la prestigiosa revista Comercio Exterior fui amablemente invitado, y asu­mí el riesgo, a brindar un panorama sobre el pensamiento

económico que influyó en el desarrollo latinoamericano durante los cinco últimos decenios.

A título de introducción, parto de una perspectiva amplia de lo que es el pensamiento económico, entendiendo por tallos en­foques teóricos, los modelos, las ideologías y las hipótesis que pretenden interpretar y regular el funcionamiento de la econo­mía. Sin embargo, este amplio espectro de expresiones del pen­samiento así definido se limita a las que el autor considera in­fluyentes en el desarrollo de América Latina. En ese sentido, el pensamiento influyente lo constituirían las corrientes de ideas que tienen un fuerte atractivo para los gobiernos latinoamerica­nos e importantes sectores sociales que se adhieren a las mismas, sea porque en la práctica justificaban el rumbo y las directivas económicas de sus países, sea porque las cuestionaban y reno­vaban categorías de análisis, hipótesis y propuestas, contribu­yendo así a impulsar cambios en la comprensión del desarrollo económico y en las políticas aplicadas. La premisa que subyace en esa definición es que no son todas, sino más bien escasas, las líneas de pensamientg que-han incidido en la realidad económica latinoamericana y su evolución. Esta afirmación no pretende abrir juicio sobre el rigor o la lógica de otras corrientes de ideas que no fueron influyentes. Para fundamentar esta distinción se hace una valoración de índole histórica -que siempre será sub­jetiva y estrictamente personal- sobre cuáles fueron los siste­mas o conjunto de ideas que trascendieron los umbrales acadé­micos o políticos para gravitar como referentes conservadores o renovadores del desarrollo económico de América Latina. Esas

*Embajador de Uruguay en México.

observaciones pretenden evitar que el presente artículo se lea como una historia de las ideas económicas en el subcontinente, lo que estaría fuera del alcance del autor de estas líneas; se trata más bien de una aproximación simplificada del pensamiento eco­nómico que incidió en los procesos de desarrollo latinoameri­cano.

Una última consideración: las corrientes de pensamiento económico no constituyen un producto unitario o cerrado, sino que se construyen a partir de la concurrencia de múltiples aportes, algunos más difundidos que otros y no siempre reducibles a la dimensión económica, habida cuenta de las contribuciones pro­venientes de otras disciplinas, como la sociología y las ciencias políticas. Por todo lo anterior, en aras de no cometer injusticias o ignorar las aportaciones que conformaron o confluyeron en una corriente de pensamiento influyente, sólo se hará mención de las instituciones cuando sea necesario, pero no se citarán autores individuales, respetando así también a quienes con el correr del tiempo y a la luz de nuevas circunstancias, han relativizado o tomado distancia de sus ideas originales.

LA CONCEPCIÓN CLÁSICA DE LA CEJ>AL: LOS AÑOS CINCUENTA

Las hipótesis básicas de la concepción clásica que surgieron en el seno de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se desarrollaron sobre todo durante la

segunda mitad del decenio de los cincuenta. En lo esencial des­cansaron en el reconocimiento de la vigencia histórica de una división internacional del trabajo que ponía de relieve las rela­ciones entre dos sistemas de países: los del centro y los de la periferia. El funcionamiento de esas relaciones se basaba en con­ceptos asociados al ritmo y los modos de propagación del pro-

Page 4: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

92

greso técnico en las esferas productivas. De tal suerte, las eco­nomías del centro se consideraban pioneras en materia de inno­vación tecnológica y de procesos productivos industriales, con lo que se estructuró una composición diversificada de la oferta de bienes y servicios y una relativa homogeneidad de sus índi­ces de capitalización y productividad. En contraposición, las eco­nomías periféricas, como las de América Latina, eran las que apa­recían relativamente rezagadas en la creación e incorporación de nuevas tecnologías, con un sistema productivo especializa­do en ciertos rubros primarios y con niveles muy heterogéneos de sus procesos productivos .

Esas modalidades estructurales, a las que se añadían consi­deraciones institucionales y de organización, explicaban una absorción del progreso técnico con importantes diferenciales en materia de productividad y precios entre ambos grupos de paí­ses. La tendencia de deterioro de los términos del intercambio, dado el rezago de los precios externos de los productos prima­rios respecto a los de los bienes industriales, simbolizaba una de las principales fuentes de esa dinámica desigual que se refle­jaba, por supuesto, en una tendencia deficitaria en el comercio exterior latinoamericano, con sus consecuentes efectos en los niveles de empleo e ingreso nacionales.

Los profundos cambios en el comercio internacional entre las dos guerras mundiales facilitaron, según la CEPAL, un incipiente proceso de industrialización o el "desarrollo hacia adentro" en América Latina. La sustitución del Reino Unido por Estados Unidos como eje o centro principal del sistema imprimió a la economía internacional una nueva modalidad. En particular desde la crisis de 1929, cuando la menor apertura externa esta­dounidense (notoria a la luz del bajo coeficiente de importaciones con relación al producto) y su política proteccionista influye­ron en crear condiciones para un mayor desarrollo industrial de los países latinoamericanos, sobre todo México y los del Cono Sur. A partir de entonces la industrialización cobró fuerza me­diante la producción de ciertos bienes, en especial de consumo e intermedios, que antes se importaban; es decir, se optó por la llamada sustitución de importaciones.

Para algunos especialistas esas tesis de los trabajos pioneros de la CEPAL constituyeron una crítica de las teorías tradiciona­les del comercio internacional más que la formulación de una teoría del desarrollo; señalan, incluso, que esa clase de pensa­miento no superó los marcos de la economía convencional de su época. No obstante, al situar esa concepción y confrontarla con el orden de ideas imperante en su tiempo, cabe subrayar dos aspectos clave en la comprensión y la evaluación de dicho en­foque. Por una parte, la corriente cepalina introdujo planteamien­tos que, dadas las teorías sobre el comercio exterior aún vigen­tes en América Latina -todavía atadas a la confrontación entre el libre cambio y el proteccionismo-, resultaban ciertamente renovadores. Por otra parte, no menos importante, el análisis pro­puesto por la CEPAL buscó con determinación racionalizar la via­bilidad y la opción industrializadora como manera de avanzar en un proceso de desarrollo más homogéneo y más igualitario en las naciones latinoamericanas y en el concierto internacio­nal.

pensamiento económico en américa latina

Para quienes profundizaron en este último aspecto es por demás claro que el pensamiento clásico de la CEPAL preco­nizó abiertamente la industrialización como estrategia para salir del subdesarrollo. Ante el modelo de industrialización es­pontánea en la fase de desarrollo del mercado interno, por las circunstancias externas antes aludidas, la CEPAL insistió en la necesidad de formular políticas encaminadas a una industria­lización deliberada y ampliada de sustitución de importaciones y una modernización de los sectores atrasados de la economía. Lo anterior se instrumentaría mediante: a] una activa y planifi­cada participación estatal; b] un proteccionismo dinámico pero con tendencia a disminuir en la medida en que se fortaleciera el aparato industrial , y e] una potencial ampliación de los merca­dos impulsada por la creciente integración de las economías la­tinoamericanas que, por cierto, fue la que alentó una industria­lización tardía en los países centroamericanos durante los años sesenta.

En ese pensamiento, el Estado -en esa época, escrito con mayúscula- asumía un papel decisivo en la formulación de una política económica que por definición se suponía autónoma. Las únicas restricciones imaginables eran las impuestas por las orien­taciones comerciales de los países centrales y el citado deterio­ro de los términos de intercambio.

En lo fundamental, desde una perspectiva histórica, hay con­senso en que el pensamiento clásico de la CEPAL fue contempo­ráneo y convergente con las ideologías de cuño populista y na­cionalista que bajo el liderazgo estatal dieron un fuerte apoyo a un empresariado industrial nacional y permitieron o impulsa­ron una participación creciente de los trabajadores organizados.

ESTRUCTURALISMO FRENTE A MONETARISMO:

LOS AÑOS SESENTA

En el origen de las primeras y grandes polémicas sobre los modelos de desarrollo y las políticas públicas que surgie­ron durante la década de los años sesenta dos fenómenos

confluyeron decididamente en el pensamiento económico lati­noamericano. Por un lado, estalló la crisis del modelo de creci­miento de la industrialización "fácil", cuyo agotamiento se ma­nifestó en inflación y desequilibrios externos. Estos fenómenos obligaron a una redefinición del proceso de desarrollo, en espe­cial en los países de mayor y prematuro avance industrial en la zona: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Por otro lado, se pre­sentó el desafío que representó la revolución cubana, que hizo trastabillar la afirmación de la inviabilidad del socialismo en un continente que comprendía a la mayor nación capitalista del mundo y sacudió con violencia las orientaciones de la política estadounidense frente a América Latina. En efecto, sería muy difícil esbozar lo que trató de ser el programa de ayuda Alianza para el Progreso o la creación de organismos de cooperación es­timulados por Estados Unidos sin tomar en cuenta ese antece­dente. La apremiante necesidad de realizar cambios se adver­tía en diversos países; los intentos revolucionarios de Bolivia y Guatemala pocos años antes habían sido un anticipo.

Page 5: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

El estructuralismo cepalino

La necesidad de reformas económicas planteada por la CEPAL

en los comienzos de los sesenta congenió perfectamente con la nueva visión que animaba a Kennedy en Estados Unidos. En contraste con el período anterior, en que la CEPAL expresaba un optimismo histórico y un apoyo teórico a los procesos de indus­trialización, en esta fase sus trabajos a favor de un proyecto re­formista demostraron la existencia de serios obstáculos estruc­turales para dar continuidad y dinámica a la etapa de sustitución de importaciones de las industrias livianas. En este sentido, comenzó a destacar la falta de correspondencia entre la tecno­logía adoptada y los recursos disponibles, puesto que los bienes de capital seguían siendo en su mayoría importados. La tecno­logía incorporada mediante la importación de maquinaria y equipo imponía escalas potenciales de producción y densidades de capital fijo en el capital total mucho más compatibles con la dotación de factores y la dimensión de mercados de los países centrales que con los subdesarrollados. Los requisitos de pro­tección y con ellos las transferencias por concepto de subsidios y la situación fiscal se vieron presionadas por la subutiliza­ción y la rápida obsolesencia de la capacidad instalada y las ele­vadas necesidades de infraestructura. Todo ello sin dejar de lado las manifiestas tendencias a la concentración y al control oli­gopólico de los mercados que operaban como factores propa­gadores de la inflación.

La sustitución de importaciones como eje dinámico de la industrialización, a la par de transformaciones en la estructura productiva, fue poniendo de manifiesto cambios en la compo­sición y el volumen de las importaciones. En efecto, se genera­ron requisitos de importación superiores, incluso a aquellos que se economizaban , lo que conducía a un constante déficit y es­trangulamiento externos. Dos fueron las variables clave que según la CEPAL contribuyeron a agotar ese proceso industrial y convertirlo en crisis de estancamiento, de balanza de pagos y finalmente de inflación en varios países latinoamericanos: a] la capacidad limitada de importaciones (exportación poco di­námica y escasamente diversificada y concentrada en produc­tos primarios sujetos a un deterioro histórico de su poder de com­pra), y b] dificultades crecientes para avanzar en la sustitución industrial, dados los más altos requisitos tecnológicos y de in­versión para superar la etapa fácil de producción de bienes de consumo no duradero y pasar a la de bienes de consumo dura­deros, intermedios y, sobre todo, de capital.

Los-ebsláculos estructurales que según la EEPAL impedían el desarrollo latinoamericano se atribuían a los factores antes alu­didos y a la falta de resolución del problema agrario (tenencia de la tierra y modernización de su uso), aspecto central que afectaba a muchas de las economías de la región, fueran in­dustrializadas o no lo fueran. La concentración de la tierra en pocas manos y el contraste de una numerosa población que trabajaba en minifundios, además de las implicaciones socia­les, entrañaba una tendencia al estancamiento de los índices de productividad y producción agrícolas. Ello obedecía a que la es­tructura latifundista fomentaba una relativa reticencia a incre-

93

mentar las inversiones en el sector agropecuario, en tanto había una incapacidad para acometerla en los casos de la estructura minifundista, carente de crédito y asistencia técnica. Así, se afir­maba que el subdesarrollo agrícola tendía a agravar la oferta interna (con sus repercusiones en los precios de los alimentos) y limitaba la exportación de productos primarios y sus deriva­dos (lo que afectaba la balanza de pagos). Además, acentuaba los problemas ocupacionales y de retención de la mano de obra en el sector, lo que conducía a una emigración hacia los centros urbanos, cuya expansión generaba una marginalidad social en aumento.

Este somero y apretado diagnóstico de la CEPAL sobre los pro­blemas del desarrollo latinoamericano -quizá con una alta dosis de generalización a partir de la realidad de los países sudame­ricanos- sintetiza también en lo esencial los factores explica­tivos de la llamada "inflación estructural" y la necesidad de llevar a cabo "reformas estructurales". Ambos conceptos estuvieron íntimamente asociados a su línea de pensamiento en esos años, inscrita en un marco teórico de economía "cerrada o semice­rrada". A tal grado que la CEPAL consideraba la presencia de ca­pital extranjero como flujos complementarios de ahorro -con preferencia vía préstamos- y, como tal, subordinada a las me­tas de industrialización y transformación estructural.

Las propuestas básicas apuntaban a enfrentar la problemá­tica inflacionaria atacando los factores de fondo que trababan el crecimiento sostenido de la producción. Dichas propuestas consistían en reformas productivas del sector agrario y el replan­tamiento de la política industrial (con definición de prioridades), así como la formulación de programas sociales, de empleo y de distribución del ingreso, usando -entre otros- instrumentos fiscales de tipo directo y progresivo.

En definitiva, lo fundamental de esta posición descansaba en aumentar el intervencionismo y la racionalidad operativa del Estado mediante planes y técnicas de planificación orientadoras de los procesos productivos, lo que ampliaría el proceso de aho­rro-inversión sin comprimir el mercado interno ni recurrir a la formación de ahorros forzosos por la vía inflacionaria.

Ese pensamiento de la CEPAL tuvo un fuerte ascendente so­bre importantes círculos gubernamentales, universitarios y téc­nicos, a los cuales colaboró a capacitar. La adopción de algunos de sus postulados en la acción latinoamericana emprendida con el patrocinio estadounidense en la Alianza para el Progreso (sal­vando las diferencias cuantitativas, una especie de Plan Marshall para América Latina) se frustró más rápidamente en la práctica que en la teoría. En efecto, la solidez-del diagnóstico económi­co en el cuadro interpretativo señalado se sustentó en importantes y sistemáticos aportes estadísticos. No obstante, si bien en los inicios el pensamiento cepalino racionalizó un proyecto econó­mico real que respondió a fuerzas sociales y políticas concre­tas, en su fase reformista su invocación a la necesidad del cam­bio estructural inspiró ambiciosos planes de desarrollo que salvo contados proyectos quedaron confinados a las bibliotecas o a las gavetas de los organismos internacionales de financiamiento.

El pensamiento cepalino retuvo su vigor e influencia sobre todo porque su difundido planteamiento de "cambio estructu-

Page 6: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

94

ral" se confrontó en buena parte de la década de los sesenta con las recomendaciones que durante esos años realizaba el Fondo Monetario Internacional (FMI). A tal grado que el debate "es­tructuralismo frente a monetarismo" se tornó clásico en diver­sas esferas del quehacer político y académico de la región.

El monetarismo fondomonetarista

En su versión tradicional, los modelos de estabilización asocia­dos a las posiciones del FMI -de cuño neoclásico- daban prio­ridad ante todo al abatimiento de la inflación. En su concepción, ésta se interpretaba como un fenómeno patológico aunque cir­cunstancial o de corto plazo, en que el crecimiento del nivel glo­bal de los precios absolutos entrañaba una distorsión en el sis­tema de precios relativos. Ello se atribuía primordialmente a la expansión desproporcionada de la demanda interna provocada por una política económica gubernamental equivocada, en es­pecial en los campos del comercio exterior, fiscal, monetario­crediticio y salarial, que originaba un desvío o una falla del funcionamiento normal o de equilibrio. En consecuencia, era necesario restablecer las condiciones de equilibrio para asegu­rar un desarrollo económico racional, coherente y sostenido en el mediano y largo plazos, sin que ello se identificara -en ese tiempo- con una crítica frontal al modelo vigente de industria­lización sustitutiva de importaciones. La prioridad conferida a las cuestiones fiscal, cambiaría y crediticia, así como el tipo de medidas financieras que recomendaba, le valieron la denomi­nación de enfoque "monetarista".

Con respecto a la esfera del comercio exterior, la posición del FMI vinculaba los déficit de balanza de pagos a las prácticas pro­teccionistas aplicadas. Se señalaban en particular el manejo de un tipo de cambio sobrevaluado y los altos gravámenes arance­larios y no arancelarios que pesaban en el intercambio con el ex­terior. Por ende, la política cambiaría alentaba una demanda exagerada de divisas para la importación de bienes y ciertos ser­vicios, a la vez que desalentaba la corriente exportadora. La brecha negativa en la balanza de pagos en cuenta corriente representaba, por lo tanto, un factor distorsionante y expansi­vo de la demanda interna. La recomendación tradicional para equilibrar la balanza de pagos era la devaluación de la moneda nacional.

En lo que concierne al campo fiscal, el crecimiento excesi­vo de los gastos con relación a los ingresos del sector público se consideraba un factor que contribuye a una mayor demanda interna. Esa situación se adjudicaba a la excesiva ineficiencia e injerencia de los gobiernos latinoamericanos en diversas acti­vidades productivas y de comercialización, lo que acarreaba im­portantes montos de subsidios que operaban por medio de trans­ferencias directas o indirectamente subvaluando los precios de determinados productos y las tarifas de importantes servicios pú­blicos. También se destacaba la excesiva burocracia que todo lo anterior provocaba. En este punto, la recomendación se concen­traba en disminuir el gasto público y particularmente en elimi­nar los subsidios.

pensamiento económico en américa latina

En el terreno monetario-crediticio, por su parte, el FMI afir­maba que las políticas aplicadas promovían la inflación, en tanto expandían la masa monetaria y el crédito por encima de las ne­cesidades productivas. Eso ocurría por la presión que ejercía el Estado sobre el crédito de bancos oficiales a fin de obtener fon­dos no genuinamente provenientes del ahorro para financiar su presupuesto deficitario. Contribuían también los estímulos que la política económica brindaba a los créditos para el consumo, la adquisición de divisas, el financiamiento de mayores salarios o el apoyo de actividades no competitivas mediante el estable­cimiento de tasas de interés por debajo de la inflación; vale de­cir, tasas reales de signo negativo, lo cual distorsionaba los mercados financieros. La restricción del crédito al sector público y el alza de las tasas de interés eran las recomendaciones más frecuentes.

En el ámbito salarial el FMI alertaba sobre las regulaciones gubernamentales en cuanto podían apuntalar la continuidad del proceso inflacionario cuando los aumentos salariales no guar­daban relación con la productividad del trabajo y se ajustaban por encima de la marcha de los precios. En ese caso, ello acrecía aún más el exceso de demanda frente a la oferta de bienes y ser­vicios disponibles.

Esa línea de pensamiento fondomonetarista -no admitida como posición institucional, pero que fue el enfoque recurren­te que alimentó las recomendaciones y las cartas de intención que sus misiones impulsaron en determinados países latinoame­ricanos- tuvo una influencia cierta en el curso de su desarro­llo y sus políticas económicas. Sin embargo, la influencia fue diferencial.

Fue diferencial, primero que nada, en lo que se relaciona con el alcance que en la práctica tuvo esa línea de pensamiento. Su mayor influencia la ejerció en el campo de las relaciones exter­nas (incluso a posteriori de la vigencia de los programas de es­tabilización) al eliminar los instrumentos de contingencia o cuo­tas de importaciones y exportaciones y al impulsar la devaluación de la moneda nacional, la unificación de los sistemas cambiarios y la derogación de los convenios comerciales y de pagos bila­terales. Podría afirmarse que los efectos de las políticas promo­vidas por el FMI en países como Argentina, Chile y Uruguay representaron el primer paso hacia su mayor apertura interna­cional en el campo comercial, que se corresponde con una ma­yor presencia de capital extranjero en las actividades producti­va y financiera. En cambio, las restantes áreas de regulación señaladas por el Fondo como responsables de la inflación y el déficit de la balanza de pagos (fiscal, monetario-crediticio y salarial) no se alteraron como era previsible, sobre todo en los países que firmaron cartas de intención con compromisos en esas materias. Aunque con márgenes más estrechos, subsistieron los mecanismos estatales de subsidios, protección industrial, con­trol de precios de productos básicos y respeto a los ajustes con­tractuales de salarios, habida cuenta de la fuerza social y políti­ca que aún conservaban el empresariado industrial y el sector obrero, así como la resistencia a tomar decisiones en tiempos electorales. Valga la reiteración: en la línea de pensamiento del Fondo no hubo en esos años un ataque al estilo de desarrollo

Page 7: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

industrial de sustitución de importaciones y sí cierto acento en los aspectos de política económica que restringían un mayor grado de apertura externa.

Otro aspecto diferencial de su influencia fue que algunos países semiindustrializados, como Brasil y México, eludieron en esos años la aplicación de políticas de estabilización clási­cas acordes con los lineamientos del FMI. En el caso brasileño ello obedeció a un abierto rechazo a sus recomendaciones. En cuanto a México, ni siquiera se observó una mínima injerencia del FMI, innecesaria dentro de su modelo de "desarrollo estabi­lizador". En ambos casos se conjuntaba, ya entonces, una ma­yor apertura externa (con restricciones sectoriales selectivas en materia de inversión extranjera) con una política proteccionis­ta en materia industrial que atraía a empresas transnacionales y el financiamiento externo.

Hacia fines de los sesenta, la controversia "estructuralismo­monetarismo" tenía ya poca vigencia. Por una parte, como se dijo, el pensamiento de la CEPAL, debilitada en su fase prácti­ca, cambió el eje de sus reflexiones hacia los problemas de la co­operación y la restructuración del orden económico internacio­nal. El pensamiento cepalino dejaba atrás el reformismo y se comenzaba a alinear con los planteamiento que alentaban un nuevo orden internacional. Las categorías Tercer Mundo y co­operación Norte-Sur y la creación de organismos internacionales como la UNCTAD formaron parte de ese proceso, que se corres­ponde con una fase crítica del patrón dólar-oro y una inestabi­lidad del sistema financiero internacional.

Por otra parte, aunque en ese mismo marco, el ciclo de las políticas que giraban en torno de los programas de estabiliza­ción se fue diluyendo y la propia presencia del FMI en la región perdió gravitación. A tal punto que su enfoque tradicional de la inflación por la demanda se desbordó en varios países por polí­ticas de "administración inflacionaria" basadas en concepcio­nes de inflación por los costos, según los cuales ese fenómeno se derivaba de las presiones al alza que experimentaban los costos primarios y los márgenes de ganancia, como resultado de una pugna social por mantener o acrecentar el grado de participación en el ingreso nacional.

EL ENFOQUE DE LA DEPENDENCIA: FINES DE LOS SESENTA

Y COMIENZOS DE LOS SETENTA

lliia fines del decenio de los sesenta, en un período de fuerte e-stabitidadtantointerna-como externa ( errA-mérica La­

t na y en los países desarrollados) tomó cuerpo el llamado enfoque de la dependencia. Esta línea de pensamiento se edi­ficó sobre la base de las críticas dirigidas a las concepciones previamente dominantes. Los juicios se concentraron en los enfoques reformista-estructurales del desarrollo, a los que des­pectivamente designaron "desarrollistas". Críticas aún más duras se dirigieron a las concepciones monetaristas o fondomone­taristas que inspiraron la mayoría de las políticas de estabiliza­ción practicadas en esos años y cuyo fracaso por detener la in­flación se encargaron de destacar.

95

Inicialmente, esos ejercicios críticos dieron al enfoque de la dependencia un estatuto más próximo a lo que se ha definido como una contrateoría o contraideología. Contribuía a esa ca­racterización su naturaleza de "enfoque plural" con alto grado de heterogeneidad en lo metodológico, lo conceptual y lo inter­pretativo (con marcada influencia aún de categorías cepalinas y también de extracción neomarxista).

A pesar de esas características, dicha corriente de pensamiento tuvo una vigorosa vitalidad en el proceso de renovación de las ópticas históricas del desarrollo latinoamericano. En especial, introdujo las inéditas consecuencias que en la segunda posguerra venían provocando las tendencias de internacionalización eco­nómica manifiestas en la creciente presencia de las inversiones extranjeras y los cambios que inducía en los patrones de acumu­lación y las estructuras de poder nacionales. En ese sentido, el enfoque plural de la dependencia reconocía determinadas cons­tantes o preocupaciones comunes que hoy, en perspectiva, per­miten sistematizar sus principales hipótesis sobre América La­tina en lo económico, lo social y lo político.

En la esfera económica se sostenía que los modelos de de­sarrollo que caracterizaban la evolución reciente de las socie­dades latinoamericanas estaban determinados por sus procesos de acumulación y reproducción del capital, cada vez más inte­grados a la dinámica capitalista global en escala mundial. Esta integración, se afirmaba, era estructuralmente desigual y asi­métrica y, por tanto, estaba condicionada por relaciones de do­minación. Históricamente, también fue una integración cam­biante. En comparación con las pretéritas formas de vinculación y subordinación de origen comercial-financiero, los modelos contemporáneos de desarrollo en América Latina vinieron res­tructurándose con un claro predominio de las relaciones esta­blecidas con el capital productivo internacional.

Esta nueva modalidad, correlativa a la expansión de Esta­dos Unidos como centro hegemónico internacional, se mani­festaba en la creciente inversión extranjera directa de ese país y la ampliación de su influencia en las estructuras industriales, tec­nológicas , financieras y de consumo de los países latinoame­ricanos. Ello se reflejaba, por ejemplo, en los mejores índices de ventas, productividad, ganancias, remuneraciones pagadas y liderazgo de mercados clave de las empresas transnacionales.

Las desproporciones y desequilibrios que se comenzaban a registrar en esas comparaciones entre empresas, in ter o intra­sectoriales, eran indicadores de la fuerza con que avanzaba el mayor control del capital transnacional y con él las condiciones

- para una distribución-cada-vez más-desigual-de la propiedacl,-el empleo y el ingreso. Los fenómenos de desnacionalización, mar­ginalidad e incremento del consumo de bienes duraderos sólo accesible a sectores de altos ingresos ilustraba, según este enfo­que, las consecuencias de ese desarrollo concentrado y excluy.ente.

Esos desequilibrios imponían limitaciones a un crecimien­to autosostenido de los países latinoamericanos y ponían en tela de juicio las propiedades dinámicas del capital transnacional. En efecto, al tradicional deterioro de los términos del intercambio se añadían ahora otros poderosos mecanismos de apropiación externa del excedente económico: directamente mediante los

Page 8: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

96

beneficios, regalías, royalties e intereses remitidos al exterior e indirectamente por medio de las ventajas que las corporacio­nes extranjeras extraían por su acceso al crédito interno sub­sidiado y otros apoyos provenientes, sobre todo, de las políti­cas industriales todavía vigentes de sustitución de importaciones, aspectos éstos que se omitían en el enfoque del FMI.

De este modo se restaban recursos y vigor al proceso interno de ahorro-inversión, se debilitaban las balanzas de pagos (contra­rrestando los transitorios efectos positivos gestados con el ingreso de los capitales extranjeros) y se hacían más inestables las rela­ciones cambiarías. El moderno modelo estructural de expansión capitalista internacional coadyuvaba así al estancamiento, el en­deudamiento externo y la inflación de los países latinoamerica­nos. En suma, consolidaba su dependencia y su subdesarrollo.

En el plano social el enfoque de la dependencia también su­ponía relaciones de dominación entre sectores. Como se dijo, la expansión de las empresas transnacionales y los cambios en las estructuras económicas internas produjeron un proceso de marginalización que afectaba a vastos segmentos de la fuerza de trabajo. En contrapartida, algunas minorías-sobre todo de la pequeña burguesía-compartían algunos beneficios de aque­lla expansión. El análisis se centró, sin embargo, en el novedo­so fenómeno asociativo entre los sectores industriales nacionales y las transnacionales. Como en el campo más general de las re­laciones económicas, dicha asociación implicaba una mutua complementación, pero en condiciones de subordinación de las primeras respecto de las segundas, lo que rebatía toda tesis acerca de la fortaleza y la propia consolidación de un empresariado industrial nacional.

Este enfoque de la dependencia introducía de esa manera el estudio específico del nuevo modelo social vinculado a la pre­sencia del capital transnacional que desde su punto de vista se había omitido en el enfoque cepalino. Por medio de la recon­formación de la estructura social, el enfoque dependentista trató de demostrar las mediaciones sociales que convertían la depen­dencia económica en política e impulsaban la transformación de las alianzas populistas en pactos de dominación.

En consecuencia, el enfoque desembocaba finalmente en el plano político. Redefinidos el modelo de desarrollo y las rela­ciones sociales, era lógico inferir que el proceso de dependen­cia implicaba también una verdadera transformación del papel del Estado, esto es, un cambio de sus funciones y procedimien­tos. La nueva estructura de poder, caracterizada por la colusión más o menos estrecha entre los intereses del capital extranjero y el empresariado nacional asociado a éste, exigía una garantía de que los resortes estatales serían capaces de sostener los pro­cesos de concentración económica y social. La agudización de las tensiones y los conflictos abría paso necesariamente a for­mas autoritarias de gobierno y a políticas represivas.

Ante hechos que parecían comprobar la certeza de tales ten­dencias (golpes de estado en Brasil, en 1964, y Argentina, en 1966), los principales ideólogos de este enfoque concluían que los problemas del subdesarrollo dependiente eran irresolubles en el marco del sistema capitalista. Para unos, la salida compor­taba la necesidad de fuerzas políticas con vocación transfor-

pensamiento económico en américa latina

L a concepción monetarista

surgió con fuerza en los

setenta, cuando varios

autores desarrollaron

teorías a propósito de los

problemas de inmadurez y

rigidez de los mercados de

capitales internos

madora sin un determinado sistema-objetivo. Otros prop0nían de manera explícita una opción socialista.

El paulatino fracaso o rechazo de las estrategias reformistas y estabilizadoras, junto con una elevada inestabilidad de las con­diciones políticas y económicas de América Latina y el mundo en general, tendieron a radicalizar las alternativas de los mode­los de desarrollo y de política económica. En algunos casos, con distinto grado, la gravitación del enfoque de la dependencia tuvo en esas circunstancias cierta influencia que se manifestó en par­ticular en una política de confrontación con el capital extranje­ro en el gobierno de Allende en Chile (1971-1973), una políti­ca de negociación activa en Perú en el gobierno de Velasco Al varado ( 1968-197 5) y una política defensiva en Argentina con el gobierno peronista (1973-1974), sin omitir expresiones en la línea de regular el capital extranjero que afloraron, por ejemplo, con la política de mexicanización ( 1973) durante el gobierno de Echeverría o conforme las normas adoptadas por el Pacto Andino en 1971.

En los tres primeros casos (Chile, Perú y Argentina) el pro­pio concepto de desarrollo dependiente estuvo presente con cla­ridad en el espíritu de los programas gubernamentales, aunque los proyectos de sociedad y las políticas aplicadas no fueron iguales en los tres países. Así, por ejemplo, la Unidad Popular en Chile proclamaba una transición a la conformación de una sociedad socialista con una incisiva participación estatal en la propiedad o el control directo de los medios productivos. En cuanto a la experiencia peruana encabezada por las Fuerzas Ar­madas, éstas subrayaron permanentemente que el proceso revo­lucionario que llevaban a cabo estaba presidido por principios

ti

Page 9: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

nacionalistas, humanistas y libertarios, procurando una nueva sociedad no capitalista y no socialista. En ese sentido se esta­blecieron nuevas formas de organización empresarial ( comuni­dades laborales y propiedad colectiva social), a la vez que se amplió el radio de gestión estatal al asumir y expandir el com­plejo de empresas públicas. Por último, el Plan de Reconstruc­ción Económica, Liberación Nacional y Justicia Social que pre­sentó el gobierno peronista en Argentina hizo hincapié en los problemas de apropiación y canalización del excedente econó­mico, aunque siempre en el marco de una formación capitalista.

La heterogeneidad de facetas y contenidos de los proyectos, aunque éstos compartían el objetivo de superar el estadio de subdesarrollo dependiente, evidenció que esta clase de enfoque no era un cuerpo de ideas uniforme ni coherente, ya que se ba­saba en grandes principios contestatarios sin propuestas ope­rativas, las cuales fueron surgiendo en cada caso sin seguir un mismo patrón teórico o ideológico.

Los fracasos y las caídas de los gobiernos que promovieron esas políticas reactivas contra un subdesarrollo determinado por la dependencia sellaron la suerte de ese enfoque que pronto per­dió su predicamento y su gravitación en la zona.

EL ENFOQUE MONETARIO: LOS AÑOS SETENTA

La concepción propiamente monetarista surgió con fuerza en el decenio de los setenta cuando varios autores -fundamen­talmente estadounidenses- desarrollaron teorías a propó­

sito de los problemas de inmadurez y rigidez de los mercados de capitales internos. Con base en estudios empíricos se afirmaba que esas trabas constituían la expresión de una represión fi­nanciera que fortalecía los factores de atraso en ese campo económico. De ese diagnóstico se derivaba la necesidad de mo­dernizar la banca y los mercados de capitales y diversificar las opciones en materia de inversiones y.colocaciones financieras, con lo que se estimularía una mayor especialización y nuevos instrumentos que permitieran combinar liquidez con rendimien­to. En ese sentido, se apuntaba a lograr una intermediación fi­nanciera activa, a la vez que más abierta e integrada a la evolu­ción que se manifestaba en la economía internacional.

Conviene advertir que ese enfoque no se restringió exclusi­vamente al movimiento de fuentes y usos de los recursos finan­cieros. Un modelo abierto -por oposición a los vigentes en muchos países (entre ellos los latinoamericanos)- suponía una regulaei6n distinta del patrón-monetario y-laspoliticas tanto bancarias como de otra índole que impedían la mayor articula­ción internacional. De lo anterior se desprende que una de las principales hipótesis de esta clase de enfoque radicaba en con­ceder a los factores monetarios una importancia fundamental en las variaciones del producto, el empleo y los precios. Por otra parte, esa concepción, contraria a los criterios convencionales en la materia, reconocía en el acervo de dinero una variable de análisis y de política más fidedigna que la basada en los movi­mientos o flujos monetarios. Las implicaciones de lo anterior se apreciaban al contraponer una economía cerrada con una

97

abierta. Mientras en la primera un crecimiento desproporcionado de la oferta monetaria llevaba a aumentos de la demanda de bie­nes y servicios y sus precios, en una economía abierta ese cre­cimiento más bien devenía en modificaciones en las relaciones y las reservas cambiarías. De lo anterior se desprendía la nece­sidad teórica de abordar los problemas de balanza de pagos desde un ángulo monetario, superando la visión tradicionalmente co­mercial con que se solía enfocar.

En efecto, en una economía abierta un exceso de oferta mo­netaria podía no expresarse directamente en un aumento de pre­cios, sino que tendía a provocar cambios en la composición de los activos financieros, en moneda tanto nacional como extran­jera. Según este punto de vista, en consecuencia, se establecía un estrecho nexo entre la creación de dinero y la variación de los activos financieros y entre ellos y las reservas monetarias inter­nacionales, lo que conducía a tener un enfoque monetario de la balanza de pagos.

En los años setenta la versión más aceptada de la balanza de pagos consistió justamente en hacer que la evolución de los medios de pago de un país se vieran como reflejo de la variación de las reservas internacionales, subordinadas a su vez a los movimientos de capitales con el exterior. Desde esta perspec­tiva se propugnaba que la inflación interna debía tender a un valor equivalente a la tasa de crecimiento de los precios internacio­nales más la tasa de devaluación cambiaría. Por tanto, en un modelo de estabilización se trataba de implantar políticas de tipo de cambio fijo o en su defecto devaluaciones programadas por abajo de los índices de precios. Al mismo tiempo, en un intento por limitar el crédito interno y atraer el financiamiento externo, la propuesta de este enfoque era operar con tasas de interés in­ternas reales y positivas tomando como referente las que regían en los grandes centros financieros, puesto que las "pequeñas" economías, como las latinoamericanas, son por naturaleza toma­doras de precios a los que deben incorporar los adicionales por los riesgos-país, según la situación imperante en cada caso.

Resumiendo, este enfoque monetarista tuvo implicaciones ciertas en muchas políticas de los países latinoamericanos en el sentido de que: a] la estabilización o el control del proceso in­flacionario comenzó a girar en torno del tipo de cambio sobre­valuado (ancla cambiaría); b] el equilibrio de la balanza de pa­gos, cualquiera que fuese el déficit en cuenta corriente, pasó a depender de la capacidad de financiamiento externo, y e] la tasa de interés positiva se constituyó en un instrumento activo de atracción del crédito internacional y de restricción del crédito interno. Esta-cornente-deideasfundamentó ta crectenteinrer-­nacionalización de los sistemas financieros nacionales, tanto por la vía del endeudamiento externo, como por la presencia más gravitante de los bancos extranjeros.

Sin pretender excederse en la importancia que este enfoque monetarista tuvo en el desarrollo latinoamericano, sobre todo en la segunda mitad de los setenta, cabe reconocer que en la fase expansiva del crédito internacional (auge petrolero y euro­mercados mediante) esta propuesta habilitaba teóricamente la subordinación de la lucha antiinflacionaria y la capacidad de importación a aceptar un creciente financiamiento y endeuda-

Page 10: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

98

miento externos. La "viabilidad" de esta opción monetarista consistía precisamente en admitir que una política en esa direc­ción no tenía límites en tanto se dispusiera de medios de finan­ciamiento; es decir, los límites los dictaba el financiamiento externo a su disposición. En una fase de expansión de ese finan­ciamiento, como la que se vivió en esos años, el resultado final fue un endeudamiento externo exponencial en numerosos paí­ses latinoamericanos que estalló en una crisis profunda a prin­cipios de los años ochenta. Esta crisis determinó una ruptura respecto a todos los enfoques precedentes. La visión monetaria de la balanza de pagos mantuvo su vigor al incorporarse, con algunos retoques, al enfoque más ambicioso que dominó los años ochenta y noventa.

EL ENFOQUE ESTABILIZADOR Y DE AJUSTE ESTRUCTURAL:

AÑOS OCHENTA Y NOVENTA

Hasta principios del decenio de los ochenta los enfoques del desarrollo latinoamericano difícilmente podían presentar una vision de conjunto de la región. Como se dijo, hubo

generalizaciones nacidas de extrapolar algunas experiencias na­cionales (en particular del Cono Sur latinoamericano), sortean­do de esa manera la heterogeneidad que la realidad exhibía entre los modelos de desarrollo y las políticas económicas. Otros enfo­ques, pretendiendo superar esas limitaciones, adoptaban concep­ciones subregionales que destacaban como áreas de referencia las del Cono Sur, la zona andina, Centroamérica y el Caribe, y México. Pero en ninguno se llegaba a construir un espacio interpretativo y propositi vo globalizante. Tampoco el papel de América Latina en la producción, el comercio o la tecnología mundiales era un referente importante, dada su escasa significación.

Sin embargo, con motivo del proceso de internacionalización financiera y su expresión máxima, el endeudamiento externo, América Latina conquistó un destacado aunque ingrato lugar en el concierto mundial a principios de los ochenta, cuando alcan­zó porcentajes de dos dígitos en el sistema de préstamos inter­nacionales. En esas circunstancias y con especificidades coyun­turales, se presentó un fenómeno excepcional de convergencia de los enfoques y de las políticas económicas nunca visto.

Como consecuencia de la crisis de endeudamiento externo la mayoría de Jos países latinoamericanos adoptó criterios y enfoques comunes sobre la estabilización y el desarrollo eco­nómicos. En esa visión compartida la estabilización se conce­bía como en el pasado, esto es, como un ajuste antiinflacionario y de la balanza de pagos por el lado de la demanda; el desarro­llo económico se supeditaba a la ejecución de cambios estruc­turales y, aquí lo novedoso, por el lado de la oferta. Paradójica­mente, en contraste con la controversia que opuso estabilización y estructuralismo en los sesenta, durante los años recientes ambos enfoques aparecen como complementarios e integrados, aunque -como cabe pensar- con distintos contenidos.

El enfoque estabilizador dominó después de la crisis del en­deudamiento externo. Comenzó con bruscas devaluaciones que hundieron en la depresión y la inflación a gran parte de Améri-

pensamiento económico en américa latina

ca Latina y provocaron una severa caída de la demanda interna y el gasto público, con sus consecuencias devastadoras en la situación social. Esas orientaciones, empero, permitieron supe­rávit en las balanzas comerciales con el exterior, con lo que fue posible abonar los elevados réditos de la deuda externa y refi­nanciar o amortizar esta última con novedosas fórmulas finan­cieras pergeñadas por los bancos acreedores.

Con el costo de una "década perdida", como se le denominó, en los umbrales de los noventa se logró una relativa estabilidad de precios y cierto desahogo en el frente externo. Desde enton­ces, las políticas de estabilización se construyeron respetando un código de principios de gestión pública financiera, según el cual objetivos e instrumentos encarnaban una unidad apoyada en la búsqueda de una férrea disciplina en el manejo financiero que se plasmaba sintéticamente en la consecución de metas rigurosas: inflación de un dígito; eliminación del déficit público o, cuan­do menos, con guarismos inferiores a 2%; oferta monetaria aco­tada; tasas de interés reales positivas, tipo de cambio fijo o pari­dades móviles dentro de bandas de flotación muy estrechas.

El estricto respeto y el prolijo seguimiento de estas metas sim­bolizan en este enfoque estabilizador las condiciones necesarias para un buen gobierno y el funcionamiento sano y confiable de la economía. En lo sustancial no se aleja en exceso de la versión estabilizadora de los años sesenta, salvo en tres aspectos que en seguida se subrayan. a] Introduce una estricta matriz de metas fiscales y monetarias que ya no se visualiza como de corto pla­zo sino de mediano y largo términos y para la que se reserva el concepto de política macroeconómica. Ésta se encuentra some­tida a una vigilancia continua nacional e internacional de su cabal cumplimiento. b] Para explicar la inflación por la demanda se comienza a privilegiar que el déficit fiscal tiene una influencia directa y determinante en la inflación. e] Deja de ser la condi­ción sine qua non del desarrollo económico, si acaso no se asu­men como necesarios determinados ajustes estructurales en la economía. Ya teóricos del Banco Mundial habían señalado que si las distorsiones estructurales eran indeseables en el pasado, desde la perspectiva del decenio de los ochenta las mismas se volvían insostenibles.

Sin abandonar los lineamientos del enfoque estabilizador, los años noventa muestran como faz dominante los intentos de pro­fundizar los ajustes o los cambios de la estructura productiva y los aspectos institucionales de los países latinoamericanos. Su versión más simplificada la identifica como un enfoque neoli­beral que en la era de la globalización se edifica sobre un trípo­de de objetivos: apertura externa, desregulación y privatización.

La apertura externa se corresponde con las ideas de eliminar las políticas proteccionistas y levantar todas las restriccciones que pesan sobre el ingreso y el funcionamiento del capital ex­tranjero en las economías, todo lo cual permitiría una amplia inserción en las corrientes internacionales de comercio, inver­sión y de capitales. Ello implica, entre otras medidas, la drásti­ca baja de los aranceles externos, la creciente alineación de los precios internos a los internacionales, el aumento de la tasa de interés real y la implantación de mecanismos que estimulen la radicación de capitales externos.

Page 11: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

Por su parte, los objetivos de desregulación y privatización se orientan a reducir y redefinir los espacios ocupados por el Es­tado -ahora, muchas veces escrito con minúscula- y las fun­ciones que éste ha venido desempeñando. Lo anterior se inter­preta como una premisa para promover por medio del mercado la inversión y la participación privada, nacional o extranjera, en áreas tradicionalmente reservadas al sector público, así como reducir los costos unitarios de los programas sociales públicos como, por ejemplo, educación, salud y seguridad social. En esa agenda de cambios estructurales entra entonces la progresiva eli­minación de los monopolios estatales en recursos naturales, energía, transporte, comunicaciones, infraestructura, servicios financieros y comercialización de bienes de consumo y mate­rias primas, entre los principales.

Aunque con fronteras claramente delimitadas en materia de contenidos, los dos enfoques descritos, ambos de largo alcan­ce, guardan un alto nivel de complementariedad, a tal grado que, contra la visión convencional que tiende a restringir el campo de la política macroeconómica a los objetivos de estabilización, cabe contraponer aquella visión más amplia que prevé los ob­jetivos atribuidos al ajuste estructural como parte integral de esa política. Varios son los argumentos que se pueden utilizar para demostrar ese proceso de integración e interacción de estos dos enfoques dominantes en los 20 últimos años.

En primer lugar, ambos enfoques tienen en común una críti­ca vehemente contra el estilo de crecimiento industrial y lapo­lítica económica que hizo factible el modelo de desarrollo ba­sado en la sustitución de importaciones. Por una parte, el enfoque estabilizador -por contraste a su actitud tolerante de los años sesenta- comenzó a rechazar de manera abierta y enfática la política de gastos e ingresos públicos con que se protegía la in­dustria porque ello violentaba la asignación racional de los re­cursos, favorecía actividades no competitivas y alimentaba el déficit fiscal y la inflación. Por otra, el enfoque de ajuste estruc­tural puso de relieve la ineficacia de las empresas públicas y el despilfarro que representaba un aparato empresarial a cargo del Estado, clientelista y sujeto al vaivén de intereses corporativos. Por cierto, aunque desde otra perspectiva, esta reprobación se vio abonada en muchos países latinoamericanos por el juicio adverso que, ya desde el enfoque de la dependencia, sectores de izquierda siguieron emitiendo contra el Estado empresario y los reducidos sectores beneficiarios de su gestión.

En segundo término, la estabilización financiera se ha ma­nejado usualmente y con mayor brío en los últimos tiempos como un requisito impresGind-ibl?-de--la aJ3gFtum externa ¡mgsto que, además de dar credibilidad a los inversionistas, se le reconoce como un escudo para afrontar y absorber mejor los choques ex­ternos y lograr así una menor vulnerabilidad ante las cambian­tes u hostiles situaciones que la apertura internacional pudiese acarrear en ciertas coyunturas. Vale decir, la apuesta estructu­ral a una economía abierta en los terrenos comercial, de capital e inversiones presupone, ahora más que nunca, contar con una plataforma estable de los grandes agregados financieros y el nivel de precios con vistas a acreditar y dar certidumbre de su viabi­lidad.

99

La reducción del gasto y de las inversiones estatales dirigi­da a buscar la estabilización financiera dejó abiertas las posibi­lidades de una mayor participación privada en actividad es has­ta entonces de naturaleza pública. Al mismo tiempo, muchas de las ventas de empresas públicas y para-estatales, concesiones de obras y actividades públicas o el abandono de funciones de comercialización, se constituyeron en medios frecuentes para contribuir al abatimiento del déficit fiscal. Si bien la filosofía que inspiraba esas decisiones consistía en disminuir el tamaño y las funciones del Estado en nombre de una mayor eficiencia de la iniciativa privada, lo cierto es que la firme voluntad de trans­ferir parte del patrimonio o activos del sector público y de sus a e ti vidades emanaron con frecuencia de una necesidad de orden estrictamente fiscal, más que restructuradora.

R EFLEXIONES FINALES

A 1 pasar revista a estas corrientes de pensamiento influyente en el desarrollo económico latinoamericano en el último medio siglo de América Latina, las reflexiones finales que

el ejercicio sugiere apuntan a tres grandes interrogantes: a] cuáles han sido los mayores cambios producidos en la percepción del desarrollo económico a esta altura; b] cuáles son los desafíos a que los enfoques dominantes se enfrentan en la actualidad, y e] cuáles son los límites sociopolíticos de los enfoques actuales.

En cuanto al primer punto, de manera muy apretada, los ma­yores cambios han sido abandonar las concepciones de econo­mías cerradas o semicerradas para optar por economías suma­mente abiertas; transitar de una óptica del Estado-rector de la economía a la de un Estado-regulador de mercados, y saltar de un enfoque de una economía basada en la producción al de una economía dependiente de las finanzas.

En lo que toca al segundo, los principales desafíos actuales son la creciente pobreza y Út mayor concentración del ingreso y la riqueza; la extraordinaria volatilidad de los capitales en es­cala internacional y su alto carácter especulativo; la tendencia a la monopolización u oligopolización privada de los mercados de bienes y servicios; la inestabilidad de los precios interna­cionales de los alimentos y materias primas, y las persistentes depredación de los recursos naturales y contaminación del me­dio ambiente.

Los límites sociopolíticos de los enfoques actuales, en lo que se refiere al tercer punto, se observan en torno de la conflictividad *tendida y-el-ma-lestar que-pwvoca la disminución visible e

inmediata del poder adquisitivo de sectores o corporaciones organizadas por tensiones y presiones fiscales; la problemáti­ca del desempleo originada por el desmantelamiento, la priva­tización o la reorganización de empresas o servicios públicos básicos; la privatización de empresas públicas emblemáticas y estratégicas en la construcción de la soberanía nacional, y el descrédito y desprestigio del sistema político originado en la falta de transparencia y los fenómenos de corrupción en la enajena­ción de activos y concesiones de servicios públicos, así como en las fallas de las empresas públicas privatizadas. (j

Page 12: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

Fundamentos del estructuralismo latinoamericano

• • • • • • • • • • OCTAVIO RODRÍGUEZ '

ANTECEDENTES

e on objeto de abordar los fundamentos del estructuralismo latinoamericano es útil comenzar con la polémica surgida en la posguerra en torno de la industrialización de las eco­

nomías denominadas periféricas en esos años. Aunque breves, las referencias que siguen ponen de manifiesto el marcado an­tagonismo de posiciones y la intensidad con que se sostuvieron.

Un buen ejemplo son las afirmaciones del profesor Viner: "Todo cuanto pude encontrar en los trabajos de Prebisch es la identificación dogmática de la agricultura con la pobreza. Que la agricultura no quiere necesariamente decir pobreza es obvio, bastando considerar los casos de Australia, de Nueva Zelandia, de Dinamarca y de Iowa o N ebraska" .1

La respuesta de Prebisch es ilustrativa, tanto por el tono cuanto porque en ella asocia la industrialización con otros temas de gran relevancia. Como se verá, esa asociación es reveladora de su experiencia en la conducción de la economía argentina. Dice Prebisch: "Después de aparecer uno de nuestros primeros infor­mes, acertó a pasar por aquí uno de los más ilustrados profeso­res en materia de comercio internacional. Formado en la más pura tradición clásica, sometido por largos decenios a los ejercicios de la lógicaricardiana, no bastaron breves semanas en Brasil para seducirle con el espectáculo de una industrialización que ape­nas comienza, si se toma como punto de mira las posibilidades cósmicas de este país. Ha condenado la industrialización lati-

1. Cita tomada del texto de una conferencia dictada en la Funda­ción Getulio Vargas (Río de Janeiro, 1952). La argumentación com­pleta de Viner se encuentra en Comercio internacional y desarrollo económico, Tecnos, Madrid, 1961 .

* Instituto de Economía, Montevideo, Uruguay.

noamericana, arrastrándonos en su execración a los economis­tas de CEPAL que la preconizamos. Ha impugnado también toda forma de control deliberado del crecimiento y de la orientación del comercio exterior. Pero por lo menos nos ha dejado una fór­mula única y positiva de desarrollo económico: dedicarse a la agricultura y controlar la natalidad" . 2

En el centro de la política que ambas citas sintetizan se en­cuentra la industrialización. En la segunda destaca la forma explícita con que ésta se conecta con el control deliberado del crecimiento y la orientación del comercio exterior. Antes de apreciar sus conexiones analíticas , conviene enfocarlos des­de una perspectiva factual. A continuación se refieren ciertos problemas de la economía argentina y las dificultades de su ges­tión durante los años treinta y la segunda guerra mundial. Más adelante se abordan algunos aspectos de sus relaciones interna­cionales en dicho período, también vinculados con aquellos temas.

Parece claro que el reconocimiento de la necesidad de orientar el comercio exterior se relaciona con el efecto de la crisis mun­dial en la economía antedicha. Sus efectos contractivos -tanto en el comercio como en la producción en su conjunto- están sin duda ligados al fuerte deterioro de los términos del inter­cambio. En enero de 1933los precios de las siguientes materias primas bajaron los porcentajes que se indican respecto a los que regían en enero de 1929: trigo, 58%; lana, 78%; caucho, 87%; cobre, 71 %; café, 59%, y algodón, 66%. Por otra parte, la reduc­ción de los precios de las exportaciones industriales, sensible-

2. A comienzos de 1953 Raúl Prebisch tuvo ocasión de presentar en la Fundación Getulio Vargas su réplica, que aparece en "A mística do equilibrio espontáneo da economía". La versión traducida del do­cumento original se encuentra disponible en la biblioteca de la CEPAL.

Page 13: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

mente menor, entraña una marcada diferencia de comportamien­to de los ingresos personales. Así, de 1929 a 19321os salarios se mantuvieron en el Reino Unido, mientras que en Argentina y otros países subdesarrollados cayeron drásticamente.

El movimiento de los precios hizo que en 1933 Argentina tuviera que realizar un esfuerzo exportador 73% superior al de antes de la crisis para tener acceso a la misma cantidad de ma­nufacturas importadas. Pero a los problemas de precios se suma el del acceso a los mercados, es decir, la colocación de la pro­ducción de exportaciones. En conjunto, ambos problemas inci­den en el grado de endeudamiento: valorada en oro, la deuda externa argentina resultaba en 1933 el doble de Jo que había sido en 1928.3

Así pues, la necesidad de intervenir comenzó por manifes­tarse en el comercio exterior, asociada a las circunstancias y convirtiéndose en imposición de las mismas. De septiembre de 1930 a marzo de 1932 en los ámbitos fiscal y monetario se apli­caron políticas de cuño ortodoxo. Pero en el ámbito comercial se generó un claro intervencionismo, expresado en el aumento de aranceles y el establecimiento del control de cambios.4

El segundo tema que se debe tener presente es el control de­liberado del crecimiento o lo que tanto vale, el de los grados y las formas de intervencionismo requeridos para regular el funcio­namiento de la economía y conducirla hacia ciertos objetivos de largo plazo. Ya se indicó que, en sus inicios, el intervencionismo constituye una imposición de las circunstancias y que comien­za a ejercerse de modo limitado en el ámbito de las relaciones comerciales. Se verá ahora que la ampliación de la postura intervencionista también se relaciona con Jos hechos o, mejor, con la búsqueda de medios para contrarrestar los resultados de tendencias económicas negativas.

En economías como la argentina, con exportaciones concen­tradas en pocos mercados y en pocos productos primarios y, por ende, con bajas expectativas en cuanto al dinamismo de sus ven­tas externas, se fue llegando naturalmente al reconocimiento de que era necesario activar el mercado interno y adoptar políticas deliberadas para lograrlo.

Así, ya a mediados de 1933 la acentuación del interven­cionismo argentino se expresó en un conjunto de políticas de

3. Raúl Prebisch, "La inflación escolástica y la moneda argenti­na", Revista de Economía Argentina, núms. 193 y l94,julio y agosto de 1934, en especial el núm. 193, p. 12.

4. En el período indicado, Prebisch fue subsecretario de Econo­mía del-gobierno-de-U ri bunr.Reflej arrdo esa-experien-cia,vartonlo­cumentos sostienen que las medidas proteccionistas se derivaron de las circunstancias, incluso el control de cambios, instrumento de di­fícil manejo establecido a fines de 1931. Respecto a este último, el propio Prebisch diría más tarde: "El control de cambios no fue el re­sultado de una teoría, sino una imposición de las circunstancias . Na­die que haya conocido de cerca las complicaciones de toda suerte que el sistema trajo consigo podría haber optado por él de haberse presen­tado otras alternativas o haber estado en manos de los países de Amé­rica Latina la eliminación de las causas profundas del mal" (El desa­rrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas, p. 11 ).

101

alcance considerable, complementadas a finales de ese año con el Plan de Acción Económica Nacional. En esencia, éste consistió en el uso de instrumentos destinados a inducir la expansión de la producción y de los ingresos, pero con el especial cuidado de hacerlo de forma compatible con la restricción externa y tra­tando de fortalecer la balanza de pagos.5

Cabe destacar los dos principales aspectos instrumentales del Plan de Acción. El primero es la Junta Reguladora de Granos, que básicamente funcionó como un mecanismo de formación y gestión de reservas reguladoras. Su modus operandi consistía en asegurar al productor un precio mínimo y acotar las dimen­siones de la oferta de exportaciones para lograr su recolocación a ciertos precios también mínimos. Las pérdidas se cubrían con el margen de cambios, es decir, con los beneficios obtenidos en las operaciones de compraventa de divisas. El segundo aspec­to por destacar es la instauración de un nuevo sistema de comer­cio y cambios mediante el que se establecieron tasas de cambio diferenciadas para distintos tipos de exportaciones y de impor­taciones. Además del recién señalado, los beneficios resultan­tes tuvieron otros dos destinos destacables: la realización de obras públicas y el subsidio a la producción manufacturera na­cional.

Globalmente, durante el período 1933-1937 el resultado del Plan de Acción se expresó en una tasa de crecimiento del PIB de 5% y del producto per cápita de 3.4%. Asimismo, se consiguió ampliar el nivel de actividad con base en la producción para el mercado interno, es decir, de forma acorde con las condiciones de restricción externa.

Sin embargo, en la consecución de tales objetivos también influyeron los esfuerzos destinados a completar una institu­cionalidad que apunta a regular el funcionamiento de la econo­mía argentina o, si se quiere, a lograr que la misma deje de ope­rar como economía refleja. Destaca en esos esfuerzos la creación del Banco Central, aprobada en 1934 y hecha efectiva en 1935.6

5. En ese entonces Prebisch era asesor de Pineda en Economía y de Duhau en Agricultura, posiciones desde las cuales incidió en la elaboración de dicho Plan . Sobre el papel que le tocó desempeñar en la conducción de la economía argentina en el período 1930- I 933 y también en años posteriores, puede consultarse A. O'Connell, "La Argentina en la depresión: los problemas de una economía abierta", Desarrollo Económico, vol. 23, núm. 92, Buenos Aires, enero-mar­zo de 1984.

6. Prebisch desempeñó un papel protagónico en la organización del Banco Central, el cual condujo hasta 1944. Un examen del carác-

teffefrejoaela economía argentina, que muestra que sus movimien­tos cíclicos se originan en los países industriales , se encu.entra en Memoria del Banco Central de la República Argentina, Banco Cen­tral, Buenos Aires, 1939, pp. 5-8. Bajo su responsabilidad directa se elaboraron otros exámenes posteriores. V éanse "La política monetaria según las memorias del Banco Central (extractos de memorias anua­les)", en La creación del Banco Central y la experiencia monetaria argentina entre los años 1935-1944, Banco Central , Argentina, 1972, tomo I, pp. 13-247, y Raúl Prebisch, "Análisis de la experiencia mo­netaria argentina", ibid., pp. 249-258. Las ideas sobre la sustitución del Reino Unido por Estados Unidos como centro cíclico principal y su influencia desequilibrante en el comercio de la periferia pueden

Page 14: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

102

El papel del mismo en el conjunto de la institucionalidad que se fue generando envuelve una articulación compleja. Baste aquí poner de manifiesto los aspectos de ese papel que conciernen a la línea principal de la argumentación, es decir, a la gradual con­formación de ideas intervencionistas que se van decantando hasta constituir una posición industrialista plenamente consciente.

El primer aspecto notable es que el Banco Central incorpora a sus atribuciones el control de cambios y asume su manejo, lo que permite aceitar los mecanismos de operación del control mucho más allá de los que existían antes de 1935 en el marco del Plan de Recuperación. El segundo aspecto significativo de la nueva institucionalidad para la conducción económica se liga al establecimiento de mecanismos de regulación monetaria con­cebidos como medios o instrumentos para atemperar los movi­mientos cíclicos. Esta regulación tiene su punto clave en el manejo del crédito. Cuando los efectivos en poder de los ban­cos se expanden en demasía por encima de los niveles de enca­je, la autoridad monetaria recoge fondos y de esa manera los esteriliza, impidiendo que se utilicen para ampliar el crédito en exceso. Ello se realiza colocando en los bancos letras de Teso­rería. Pero más que este mecanismo instrumental, importa se­ñalar que cuando surge una tendencia contractiva se sigue el camino inverso. Es decir, se devuelven efectivos al sistema ban­cario, insuflando la ampliación del crédito y procurando impe­dir por esa vía la contracción del sistema económico.7

Conviene reiterar que en Argentina se fueron dando institu­ciones e instrumentos de regulación monetario-crediticia y, en general, de regulación económica, de los cuales no disponía con el régimen de patrón oro ni tampoco en los años veinte, antes de la gran depresión. Para percibir cómo y cuándo el intervencio­nismo pasa a colocar a la industrialización como objetivo pri­mordial, importa referirse a la orientación con que se emplea esa nueva institucionalidad.

En 1937 se registró una fuerte reversión de la tendencia al aumento del nivel de actividad que se había observado. La nueva institucionalidad hace posible tomar medidas expansivas y usar al mismo tiempo el control de cambios como traba para el incre­mento excesivo de las importaciones. Lo nuevo de este tipo de política que responde a la contracción es que el aumento compensatorio de la producción se produce en y para el merca­do nacional. Dicho de otro modo, en la fase contractiva la polí­tica anticíclica pasa a ser una política proindustrial que favore­ce la producción manufacturera cuyo mercado de destino es el interno.

Sin embargo, esta derivación de la política anticontractiva no implica todavía proponerse otro objetivo que el de defender el nivel de actividad, aunque esta defensa entrañe el aumento de la actividad industrial. Dicho de otro modo, no implica aún ad­mitir que la expansión industrial haya de convertirse en el mo-

verse en Raúl Prebisch, "Observaciones sobre los planes monetarios internacionales", El Trimestre Económico,julio-septiembre de 1944, pp.188, 192y 193.

7. Estos temas se encuentran en La creación del Banco Central ... , op. cit.

fundamentos del estructuralismo

tor del crecimiento y asimismo en la base de una transformación estructural que altere las condiciones previas de especialización primario-exportadora y de fuerte vulnerabilidad externa.

La propuesta industrialista cabalmente planteada surgió du­rante una nueva tendencia contractiva en los años 1942-1943, más fuerte que la de 1937 y relacionada con las dificultades de acceso a los mercados de los países beligerantes. Las medidas básicas son similares a varias de las que se habían venido toman­do desde la gran depresión: compra de los excedentes de granos, planes de construcción de infraestructura y financiamiento para la actividad industrial. Pero en la nueva situación, a las diver­sas autoridades económicas, particularmente al Banco Central, ya no les incumbe el simple objetivo de mantener el nivel de actividad. A diferencia de lo sucedido en la contracción de 1937, ahora se le solicita generar y mantener condiciones para el cre­cimiento de la industria.

Surge, pues, un concepto claro respecto al papel crucial de la industrialización para el desarrollo, el cual se plantea no sólo como desideratum, sino que se busca consolidar con decisiones concretas de política económica. Cabe agregar que en el mismo conjunto de políticas propuesto para hacer frente a las dificul­tades que surgen en plena guerra mundial comienzan a delinearse orientaciones generales de selectividad que atañen a las ramas o actividades hacia donde debiera dirigirse el financiamiento y la demanda interna incrementada. 8 Se verá posteriormente que más tarde esas orientaciones se traducirán en criterios de asig­nación de recursos -en palabras de Prebisch, de control deli­berado de crecimiento-que a su vez servirían para pautar la orientación del comercio exterior.

Conviene, como se dijo, considerar previamente algunos as­pectos de las relaciones internacionales y de la supeditación o indefinición con que se aprecian las negociaciones y las políticas llevadas a cabo en ese ámbito. Ambas pueden verse como hechos y circunstancias vinculados a las ideas emergentes sobre los gran­des temas que se vuelven a mencionar en el párrafo precedente.

En el caso de Argentina, los problemas de comercio exterior que sobrevinieron con la crisis, junto al alza del endeudamien­to que traen consigo, debilitaron de manera considerable su posición negociadora, debilidad convalidada en años sucesivos por las dificultades de retornar al multilateralismo y la consi­guiente persistencia de relaciones bilaterales profundamente asimétricas. Pero más que este entorno general, importa tener en cuenta cómo se percibe esa posición desfavorable en nego­ciaciones internacionales concretas, que también se configuran como fuentes de la perspectiva estructuralista.

8. En 1943 se propuso de modo explícito adoptar una política de­liberada de industrialización compatible con soluciones de fondo a los problemas recurrentes de balanza de pagos. También se hizo explíci­ta la necesidad de un aumento significativo y sostenido de las impor­taciones de bienes de capital. En documentos del año siguiente estas recomendaciones se hicieron extensivas a América Latina. Memoria del Banco Central ... , o p. cit. , p. 30; Raúl Prebisch, "El patrón oro y la vulnerabilidad económica de nuestros países" , Revista de Ciencias Económicas, Buenos Aires, marzo de 1944, p. 234, y Raúl Prebisch, "Análisis de la experiencia monetaria argentina", o p. cit., p. 407 .

Page 15: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

Los resultados de la Conferencia Económica y Monetaria Mundial, convocada en 1933 por el Consejo de la Liga de las Naciones, fueron débiles y escasos. Desde la perspectiva recién indicada, merece destacar este señalamiento: ni en ella, ni en las discusiones que la precedieron, pudo observarse el menor atis­bo de consideración de los problemas propios de las economías primario-exportadoras, cuyas características estructurales las colocaban en clara situación de desventaja. Ello a raíz de los mayores efectos que padecieron con la crisis, tanto en términos de precios como de cantidades exportadas.9

Se percibieron también condiciones poco propicias en las negociaciones de Argentina con el Reino U nido, que en 1931 ha­bía establecido fuertes restricciones a su comercio importador. Las negociaciones se revisaron y suavizaron en 1932 por me­dio de los acuerdos de Ottawa. Sin embargo, las ventajas y las prerrogativas tuvieron su alcance restringido a los miembros de la Commonwealth. Argentina se vio, pues, compelida a nego­ciar a partir de esas circunstancias, que agravaban la vulnera­bilidad propia de los modos de vínculo preexistentes entre su eco­nomía y la del Reino U nido. Las negociaciones culminaron con el Pacto Roca-Runciman (1933), cuyos resultados ponen de manifiesto la desfavorable correlación de fuerzas. En efecto, del pacto se derivan escasas ventajas e importantes concesiones. Del lado argentino, éstas incluyen los siguientes compromisos: man­tener las importaciones británicas en niveles no inferiores a los prevalecientes en el período julio de 1931-junio de 1932; supri­mir restricciones a las mismas y otorgar preferencias a las de carbón y otros bienes seleccionados; beneficiar la inversión directa proveniente del Reino Unido con un tratamiento prefe­rencial y benévolo, y asegurarle, además, ventajas en materia de remesas, no estableciendo restricciones a las mismas en tanto no sobrepasasen el monto de las ventas en su mercado. 10

Cabe señalar que Argentina había mantenido tradicionalmen­te una relación triangular con el Reino U nido y Estados U nidos, en que el superávit comercial con el primero permitía compen­sar el déficit con el segundo.11 Esta relación se tornó muy pro­blemática en el decenio de los treinta, en conexión con las prác­ticas bilaterales restrictivas del Reino Unido, ejemplificadas a cabalidad por el citado Pacto Roca-Runciman.

9. Prebisch participó en dicha Conferencia y su comité prepara­torio. Comenzaron entonces a delinearse sus puntos de vista sobre el vínculo entre los disturbios monetarios internacionales y el carácter cerrado de la economía estadounidense recogidos, por primera vez, en "ba Gonfenmci-a-eeonóm-iea-y-la cris-i s-mundial...,R-evista-Econó­mica, Buenos Aires, enero de 1933. Las perspectivas abiertas por esa participación, en su modo de ver la economía mundial, se comentan en N. González y D. Pollock, "Del ortodoxo al conservador ilustra­do. Raúl Prebisch en la Argentina, 1923-43", Desarrollo Económico , vol. 30, núm. 120, Buenos Aires, enero-marzo de 1991 .

10. R. Gravil, "A Time of Acute Dependence: Argentina in the Thirties", The Journal ofEuropean Economic History, vol. 7, núms . 2-3 , 1978.

11. J. Fodor y A. O'Connell, "La Argentina y la economía atlán­tica en la primera mitad del siglo XX", Desarrollo Económico, vol. 13, núm. 49, Buenos Aires, 1973.

103

La eclosión de la guerra y la inconvertibilidad de la libra agra­varon la situación argentina, haciendo insostenible la continui­dad del modelo triangular. Para los observadores más lúcidos resultó clara la necesidad de una decidida reformulación de la política externa a fin de ajustarse a las nuevas condiciones. Tal es el sentido del llamado Plan Pinedo. 12

Dicho plan preveía dos cursos de acción: a] encontrar un nuevo modus vivendi comercial con Estados Unidos basado en un intercambio más equilibrado, sustentado a su vez en una mayor penetración de las exportaciones argentinas en aquel mercado. En particular se proponía la promoción de exportacio­nes manufactureras (comenzando por las industrias procesadoras de insumos agrícolas) y la creación para esos fines de una agencia especializada, 13 y b] promover la constitución de un área de li­bre comercio con Brasil con objeto de facilitar el intercambio de productos agrícolas complementarios (trigo argentino, café y frutas tropicales brasileñas) y sobre todo crear un mercado regional capaz de dar curso a la especialización industrial y al aprovechamiento de las economías de escala. 14

El Plan Pinedo expresaba la voluntad política de impulsar el comercio regional y hemisférico en un entorno de contracción del comercio mundial, impulso que a su vez habría de apoyarse en la expansión sostenida de la industria. Estas ideas básicas sobre la necesidad de la industrialización y del cambio conco­mitante en los patrones de inserción internacional fueron com­partidas en Brasil. 15 Tal convergencia de puntos de vista se re­fleja en la firma de importantes acuerdos entre los dos países, como el Tratado de Comercio y Navegación de octubre de 1940. Destaca, en particular, el intento pionero de integración regio-

12. Presentado al Senado argentino ell4 de noviembre de 1940, se puede consultar en "El Plan de Desarrollo Económico ante el Ho­norable Senado", Desarrollo Económico , vol. 19, núm. 75 , Buenos Aires, 1979. Cabe señalar que Prebisch también participó de suela­boración.

13. L. Llach, "El Plan Pinedo de 1940, su significado histórico y los orígenes de la economía política del peronismo", Desarrollo Eco­nómico, vol. 23, núm. 92, Buenos Aires, 1984.

14. El Plan Pinedo reconocía la importancia que había alcanzado el proceso de industrialización y buscaba promover una temprana racionalización del mismo. Refiriéndose a la creación de una unión aduanera con Brasil , Pinedo observaba: "Supóngase usted que se hubiese iniciado una política semejante hace algunos años. En vez de tener en el Brasil y la Argentina industrias paralelas que están produ­ciendo a costos elevados en dos mercados distintos y prácticamente cerrados, hubiéramos podido llegar a una provechosa división del

--esfuerzoirrdustrial-enrre-am!Yas-u-a-ciones'':"""Sería, pues, riun idea acer­carse a una unión aduanera, abierta, desde luego, a los demás países limítrofes". Carta de Pinedo a Berger, Buenos Aires, 12 de septiem­bre de 1940, Centro de Pesquisa e Documenta<;i'ío, Rio de Janeiro,Ar­chivo Souza Costa, 40.09.12.

15. Dichas ideas contaban, incluso, con las simpatías del entonces ministro de Relaciones Exteriores de ese país , OsvaldoAranha. Ello se pone de manifiesto en carta de Pinedo a Aranha, Buenos Aires , 27 de septiembre de 1940; CPDOC, Archivo Os val do Aranha, 40.01.23. Lo dicho no obsta para reconocer que desde entonces existieran en Bra­sil posiciones contrarias a una aproximación con Argentina ni que ellas tendiesen a agudizarse en años posteriores.

Page 16: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

104

na! mediante el Acuerdo para la Creación Progresiva de una Zona de Libre Comercio de noviembre de 1941. 16

La marcha ulterior de estos esfuerzos estuvo muy condi­cionada por factores que se inscriben en la evolución de las relaciones hemisféricas. Cabe referirse a las que se dieron en­tre Argentina y Estados Unidos. En el ámbito económico, las discrepancias entre los gobiernos de ambos países se tradujeron en fricciones comerciales de larga data que no encontraron camino de solución. 17 El problema radica en la pertinaz re­sistencia estadounidense a conceder acceso a su mercado de bienes agrícolas de clima templado, en cuya producción Ar­gentina presentaba ventajas relativas y también absolutas. Al comienzo de la guerra, las perspectivas de aumento de las difi­cultades en el comercio exterior llevaron a los argentinos a reimpulsar las negociaciones, 18 aunque éstas pronto fueron interrumpidas por Estados U nidos (en enero de 1940); cuando finalmente se logró un acuerdo comercial (en octubre de 1941) su carácter restrictivo conspiró contra la atenuación de las cita­das dificultades. 19

En el ámbito político se registró entre ambos países una vie­ja rivalidad por prestigio e influencia en América Latina que generó fricciones en sucesivos congresos panamericanos. Sin embargo, cabe destacar la oposición argentina a la propuesta de ruptura de relaciones diplomáticas con el Eje y la reacción hos­til de Estados Unidos, posteriormente de especial significado económico. En efecto, desde febrero de 1942 esa reacción se materializó en un extenso boicot económico que afectó con se­veridad la capacidad argentina de obtener bienes de capital y materias primas esenciales durante la guerra y la temprana pos-

16. A raíz de conflictos políticos internos, el Plan Pineda termi­nó por ser rechazado en el Congreso argentino. Sin embargo, el Acuer­do de noviembre de 1941 establece pasos iniciales previstos por di­cho Plan, como el compromiso de no aplicar barreras a las actividades que aún no habían sido instaladas o que mostraban una importancia pequeña en cualquiera de las dos economias, evitando así la extensión de la protección industrial hacia nuevos sectores. Foreign Office, "CorrespondenceRespectingAmerica, Part 1, January-March 1942", A 38 1/298/2, 1 O de enero de 1942.

17. Sobre la creciente imposición , desde la década de los veinte, de barreras al comercio agrícola en Estados Unidos, véase D. Rock, "Argentina, 1930-46", en L. Bethel (ed.), Cambridge History ofLatin Ame rica, vol. VIII, Cambridge University Press, Cambridge, 1991.

18. Respecto de dichas dificultades, el embajador estadouniden­se en Buenos Aires hace explícito que "lo que Argentina necesita es un mínimo de seguridad económica y mayores oportunidades para vender en el hemisferio occidental. El gran problema a enfrentar es la cuestión de los mercados para el trigo, la carne y otros productos que Estados Unidos no puede absorber" . Foreign Relations ofthe United States, 1940, vol. V, Washington, 1961 , pp. 462-463 .

19. Los británicos observaron con ironía que en las negociacio­nes Estados Unidos estaba dispuesto a ofrecer muy poco y exigía de­masiado . A pesar de los nobles ideales (lofty ideals) de un desarrollo libre del comercio mundial , Estados Unidos insistió en un sistema de cuotas que incluía la correspondiente obligación argentina de com­prar productos estadounidenses . Foreign Office, Political Corres­pondence, 371/241/6, 22 de enero de 1940.

fundamentos del estructuralismo

guerra. Dicho conflicto agravó las dificultades entonces susci­tadas por la "escasez de dólares" y la inconvertibilidad de las monedas europeas.20

Se ha dicho con acierto que "las más tempranas doctrinas y convicciones económicas de Prebisch surgen de la experiencia de un funcionario de la banca central que se enfrentó a proble­mas monetarios y de importaciones de muy difícil solución" .21

Las tendencias y los hechos económicos, las dificultades en las negociaciones internacionales, la formulación y la aplicación de nuevas políticas y la creación de la institucionalidad reque­rida para llevarlas a cabo son aspectos principales de dicha ex­periencia. Como se aprecia en esa reseña, en el período 1930-1945 surgieron también análisis sobre el comportamiento de la economía argentina, en parte apoyados en la comparación con otros casos similares, y en conexión con ello se conforman y decantan ideas generales sobre el tipo de economía que esos casos ejemplifican. Sin embargo, aunque tales ideas constitu­yen claros antecedentes , sólo más tarde alcanzan grados de ar­ticulación que permiten considerarlas como un nuevo enfoque del "subdesarrollo", término ampliamente difundido a partir de la posguerra.

LA CONCEPCIÓN DEL SISTEMA CENTRO-PERIFERIA

La expresión centro-periferia alude a dicho enfoque, es de­cir, designa un conjunto articulado de ideas sobre el subdesa­rrollo debidas a Prebisch, plasmadas inicialmente en "El

desarrollo económico de laAméricaLatina y algunos de sus prin­cipales problemas" y retomadas pocos meses después en los cinco primeros capítulos del Estudio Económico de América Latina, 1949.22

En las consideraciones siguientes podrá apreciarse que se trata de ideas generales, preanalíticas, que como tales no constituyen una teoría formalizada a plenitud. Sin embargo, resultan noto­riamente armónicas y complementarias y conforman una nue­va visión del subdesarrollo, o mejor, una nueva visión sobre las características y la evolución de largo plazo de las economías que se dio en llamar subdesarrolladas.

20. Véase C. Escudé, Gran Bretaña, los Estados Unidos y la de­clinación argentina, Bu en os Aires, 1983; J. S. Tulchi n, Argentina and the United S tates: A Conflicted Relationship, Boston, 1990.

21. J.L. Love, "Center-periphery and Unequal Exchange: Origins, and Growth of an Economic Doctrine", ponencia presentada en una reunión de la Latín American Studies Association, Houston, diciem­bre de 1977,p.l5.

22. El primero de los documentos mencionados data de fines de 1949 y el segundo de comienzos de 1950. Las referencias a los mis­mos se extraen de Raúl Prebisch, "El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas" , Boletín Económico de Amé rica Latina (ONU), vol. VII, núm. 1, febrero de 1962; Raúl Prebisch , Interpretación del proceso de desarrollo latinoame­ricano en 1949, serie conmemorativa del XXV aniversario de la CEPAL,

ONU, 1973. Para abreviar, se les denominará "Principales problemas " y Estudio, respectivamente.

Page 17: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

El término "visión" se utiliza en el sentido que le brinda Schumpeter. 23 Con él se procura señalar que toda teoría, nueva o renovada a profundidad, comienza cuando se logra un conjunto de hipótesis clave que constituye el contenido fundamental de lo nuevo. Es a partir de un contenido básico que se van desarro­llando diversas formas, diversas teorías formales estructuradas con rigor analítico, en cuya construcción el contenido inicial se reexplicita y reformula.

En verdad, Prebisch se negó a tratar como anomalía lo que fue percibiendo como un modo de ser. Las economías subdesa­rrolladas no son simplemente atrasadas, calificativo apropiado para las que permanecen sin grandes cambios, supuestamente a raíz del peso de ciertos factores extraeconómicos, estén éstos ligados a la estructura social o aun a la raza o a la religión. Antes bien, el subdesarrollo se visualiza como un modo de ser espe­cífico de ciertas economías, que como tal merece un esfuerzo de teorización también específico. Y justamente, dicho esfuer­zo se hace posible por el planteamiento de un contenido bási­co, de una visión general de ese objeto de estudio y comienza con ella.

De acuerdo con la misma, el desarrollo económico se expre­sa en el aumento del bienestar material, normalmente reflejado en el alza del ingreso real por habitante y condicionado por el incremento de la productividad del trabajo. Éste se consi­dera dependiente de la adopción de métodos de producción indirectos, cuyo uso implica el aumento de la dotación de ca­pital por hombre ocupado. La mayor densidad de capital se va logrando a medida que la acumulación se lleva a cabo con el im­pulso del avance técnico, a su vez necesario para asegurar su continuidad.

Así pues, consideradas en su mayor nivel de abstracción, las ideas sobre el desarrollo económico coinciden con las conteni­das en líneas generales en las teorías del crecimiento de origen neoclásico y keynesiano, que lo conciben como un proceso de acumulación de capital estrechamente ligado al progreso tecno­lógico, mediante el cual se logra la elevación gradual de la den­sidad de capital y el aumento de la productividad del trabajo y del nivel medio de vida (Estudio, p. 1).

Sin embargo, dejando de lado este rasgo común, dicha con­cepción presenta una marcada diferencia respecto de las teorías corrientes del crecimiento de largo plazo, pues no procura cap­tar el proceso de acumulación y avance técnico en una econo­mía capitalista tipo, considerada aisladamente, sino dilucidar qué características asume tal proceso al propagarse las técnicas ca­pitalislas-de produeeión en-el-ámbito-de-un sistema económico mundial compuesto por centros y periferia.

El desarrollo hacia fuera

En el par de conceptos recién aludidos está implícita una idea de desarrollo desigual originario: centros se considera a las eco-

23. J.A. Schumpeter, Historia del análisis económico,ArieJ, Bar­celona,l971,p. 78.

105

no mías donde primero penetran las técnicas capitalistas de pro­ducción; la periferia, en cambio, está constituida por las econo­mías cuya producción permanece inicialmente rezagada desde el punto de vista tecnológico y organizativo. Pero los concep­tos de centro y periferia entrañan más que esa simple idea de diferenciación inicial; según se afirma, aquéllos se van confor­mando a medida que en las áreas rezagadas "el progreso técni­co sólo prende en exiguos sectores de su ingente población, pues generalmente no penetra sino allí donde se hace necesario para producir alimentos y materias primas a bajo costo, con destino a [los] grandes centros industriales" (Estudio, p.l).

Dicho de otro modo, se concibe que centros y periferia se constituyen históricamente como resultado de la forma en que el progreso técnico se propaga en la economía mundial. En los centros, los métodos indirectos de producción que el mismo genera se difunden en un lapso relativamente breve a la totali­dad del aparato productivo. En la periferia se parte de un atraso inicial y al transcurrir un período llamado de "desarrollo hacia afuera" ("Principales problemas", p. 3), las nuevas técnicas sólo se implantan en los sectores exportadores de productos prima­rios y en algunas actividades económicas directamente rela­cionadas con la exportación, las cuales pasan a coexistir con sectores rezagados en cuanto a la penetración de las nuevas téc­nicas y al nivel de la productividad del trabajo.

Al constituirse mediante el desarrollo hacia fuera, la estruc­tura productiva de la periferia adquiere dos rasgos fundamen­tales. Por un lado, se destaca su carácter especializado o unila­teralmente desarrollado, ya que una parte considerable de los recursos productivos se destina a sucesivas ampliaciones del sector exportador de productos primarios, mientras la deman­da de bienes y servicios, que aumenta y se diversifica, se satis­face en gran parte mediante importaciones. Dicha estructura es además heterogénea o parcialmente rezagada, en el sentido de que coexisten en su seno sectores cuya productividad alcanza niveles muy altos -en especial el sector exportador- y acti­vidades que utilizan tecnologías con las cuales la productividad del trabajo resulta significativamente inferior. En contraste con la estructura productiva de la periferia, especializada y hete­rogénea, la de los centros se caracteriza por ser diversificada y homogéneaY

Asimismo, sobre esta diferenciación estructural se asientan las funciones propias de las pautas tradicionales de la división internacional del trabajo: en el sistema económico mundial, al polo periférico le cabe producir y exportar materias primas y

- alimentos-;-en tarrto-que tos-centrus cumplenia fun-ción de pro­ducir y exportar bienes industriales, operando como núcleos fabriles del sistema en su conjunto ("Principales problemas", p. 1; Estudio, p. 2).

24. Se entiende que la estructura productiva está compuesta por los sectores productores de bienes y que la estructura económica está constituida, además, por la infraestructura física y los sectores de servicios (incluidos los públicos) . En el contexto de las ideas que aquí se comentan,las características de la estructura productiva condicio­nan las de la estructura económica, por lo que sólo se hará referencia a la primera.

Page 18: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

106

El desarrollo hacia adentro

En la concepción del sistema centro-periferia, la industrializa­ción se considera un hecho real y un fenómeno espontáneo e indica la existencia de un cambio en el modelo de crecimiento de su polo periférico: del desarrollo hacia fuera, basado en la ex­pansión de las exportaciones, al desarrollo hacia adentro, basado en la ampliación de la producción industrial ("Principales pro­blemas", p. 3). De acuerdo con la concepción que se está des­cribiendo, dicho fenómeno está vinculado a ciertas transforma­ciones o acontecimientos acaecidos en al economía mundial que poseen especial significación para la periferia.

Destacan, en primer lugar, acontecimientos de tipo coyun­tural; como las dos guerras mundiales y la profunda crisis eco­nómica registrada entre ambas (Estudio, pp. 1 y 2). La inciden­cia de dichas conflagraciones es por demás conocida. Imponen una fuerte barrera a la importación de productos manufactura­dos desde los centros en conflicto. Por otra parte --como muestra la experiencia argentina revisada en la sección previa-, la reactivación de la demanda interna se constituye en fuerza impul­sora de la actividad industrial en la propia periferia, cuya activi­dad va paliando las dificultades de acceder a bienes importados.

El caso argentino ilustra también los efectos de la gran de­presión en el desenvolvimiento industrial de la periferia latinoa­mericana. La crisis de los años treinta provoca una drástica re­ducción del precio y del volumen de las exportaciones primarias, la cual-unida a la situación previa de endeudamiento- genera una aguda escasez de divisas. Se hace pues imprescindible res­tringir las importaciones por medio de las políticas cambiaría y arancelaria o por la simple prohibición directa. Asimismo, las medidas tendientes a mantener el nivel de ingreso y de empleo inciden favorablemente en la demanda de bienes cuya oferta externa se encuentra limitada. Surgen de este modo condicio­nes favorables para la producción interna de manufacturas en sustitución de sus similares importadas.

El proceso espontáneo de industrialización de la periferia se explica también mediante una argumentación de naturaleza abs­tracta, relativa a ciertas pautas que han de cumplirse en la trans­formación de las estructuras productiva y del empleo. Según se admite, la distribución intersectorial de la población activa no es arbitraria: con el crecimiento tiende a reducirse la proporción ocupada en la producción primaria en beneficio del porcentaje empleado en la industria.

Al extender este supuesto a la economía mundial en su con­junto surge la pregunta de si en un sistema compuesto por un centro y una periferia, con las características de estructura ya delineadas, la expansión de la industria y del empleo industrial en el centro puede ser compatible con un desarrollo periférico basado en su tradicional especialización primaria exportadora (Estudio, p. 11). La respuesta es negativa. La absorción en di­chas actividades de la oferta de mano de obra generada en la periferia por su crecimiento demográfico y por el progreso téc­nico implicaría volúmenes tales de producción que no podrían colocarse sin grave menoscabo de la relación de precios del in­tercambio. Por tanto, logrado cierto nivel de desarrollo de la eco-

fundamentos del estructuralismo

no mía mundial, en condiciones de inmovilidad internacional de la fuerza de trabajo, la industrialización constituye el camino obligado del desarrollo periférico (Estudio, p. 51).

Obsérvese que no es éste un argumento de política económica, sino un razonamiento teórico que se plantea a contrario sensu para expresar que cuando el sistema económico mundial adquie­re cierto grado de desarrollo, o sea, cuando sus dos polos alcanzan determinados niveles de productividad e ingreso medios, el li­bre juego de las fuerzas económicas impulsa espontáneamente la expansión de la industria periférica. Por otra parte, se entiende que un factor clave de impulso a dicha expansión radica en la tendencia al déficit comercial que la acompaña (Estudio, p. 7), pues este déficit -o si se quiere, los problemas recurrentes de balanza de pagos que el mismo suscita- obliga a adoptar me­didas proteccionistas de uno u otro tipo que a su vez respaldan la creación de actividades industriales.

La dinámica del sistema: el desarrollo desigual

Se ha afirmado con frecuencia que los conceptos de centro y periferia difieren de otros dos paralelos: desarrollo y subdesa­rrollo. Y esto por admitirse que los primeros aluden a la estruc­tura del comercio mundial, caracterizado por el intercambio de manufacturas por materias primas, en tanto que los segundos conciernen a las diferencias de las estructuras productiva y eco­nómica entre países avanzados y rezagados. Como se infiere de las consideraciones anteriores, ésta es una apreciación unilate­ral y equívoca de los conceptos de centro y periferia. Existe en­tre esos dos polos una diferenciación de funciones en el marco del sistema que conforman, la cual se expresa primordialmen­te en el patrón de intercambio comercial recién mencionado. Pero esa diferenciación se asienta en una diversidad básica de sus es­tructuras productivas: la especialización y la heterogeneidad signan a la estructura periférica, en contraste con la diversifi­cación y la homogeneidad de la del centro.

Los conceptos de centro y periferia poseen, pues, una con­notación similar a la de los conceptos corrientes de desarrollo y subdesarrollo, en el sentido de que los dos pares oponen el rezago de una estructura productiva al avance de la otra. Sin embargo, hay entre ellos una diferencia significativa: los con­ceptos de centro y periferia poseen un claro contenido dinámi­co, incorporado mediante el supuesto de que la desigualdad es inherente al desenvolvimiento del sistema en su conjunto.

Un aspecto primordial de esta desigualdad consiste en la rei­teración de la diferenciación de estructuras productivas en el tiempo. Sin desconocer que se va ampliando y haciendo más compleja,25 se sostiene que la estructura productiva de la peri-

25. La percepción de que el desarrollo envuelve una dinámica a la cual es inherente el cambio estructural se constata en estas afirma­ciones: El "desarrollo económico y los hechos recientes no sólo se consideran en sí mismos, en su episódica significación, sino también como una secuencia de fenómenos dinámicos, como vivas manifes­taciones de un complejo que crece y se diversifica incesantemente".

Page 19: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001 107

EL s¡s·¡ E~l.\ CE' 1 uo-PEKIHUI' feria conserva marcados rasgos de es­pecialización y heterogeneidad, siem­pre contrastantes con la di versificación y la homogeneidad del centro, que por

••••••••••••••••••••••••••••••••• ••••••••••• otra parte siguen acentuándose. • ¡-- -1

2. Menor crecimiento Un segundo aspecto destacable de la

desigualdad es la diferenciación entre los ingresos medios de los dos polos (entre los ingresos per cápita y por per­sona ocupada), que crecen menos en el polo periférico (Estudio, p. 80). Como se verá más adelante, se entiende que la misma depende y se deriva de la des­igualdad de las estructuras producti­vas y, además, que la diferenciación de ingresos incide, en un choc en retour (choque de rechazo), en la reiteración del rezago estructural de ese polo. En otros términos, la desigualdad estruc­tural y la diferenciación entre ingresos medios interactúan y se refuerzan de manera recíproca. También se conside­rará cómo se relacionan ambas con la

A. Atraso de la estructura • productiva:

ÍI. Desventaja en la generación e incorporación de progreso técnico

-. de la productividad

1 del trabajo J L__~ • especialización

• heterogeneidad r- -.. 3. Sobreabundancia

de fuerza de trabajo

' 1 4. Deterioro 6. Desequilibrio externo - de los términos

del intercambio

r 5. Diferenciación 1 .. l del ingreso real medio j

7. Restricciones al ahorro y a la acumulación

_T ••••••••••••••••••••••••••••••• •••••••••• • ••

tendencia al desequilibrio externo.

Las características básicas de la estructura productiva perifé­rica se conformaron con el desarrollo hacia fuera (véase el diagra­ma). Importa señalar, sin embargo, que tales características tien­den a reproducirse a lo largo de la fase de desarrollo hacia adentro. Véase por qué.

La especialización existente en el punto de partida de esta fase (en el límite, y como ejemplo elucidativo, la producción casi ex­clusiva de exportaciones primarias y la ausencia casi total de pro­ducción de manufacturas) conduce a que la industrialización deba comenzar por ramas productoras de bienes de consumo tecnoló­gicamente sencillas y, asimismo, avanzar lentamente hacia la elaboración de bienes de consumo o intermedios de mayor com­plejidad desde el punto de vista tecnológico y organizativo.

Admítase por un momento que no se produce progreso téc­nico. Si bien se mira, la forma de industrialización recién señala­da implica un patrón de cambio de la estructura productiva periférica al cual es inherente la reiteración de su carácter espe­cializado. La razón es que ese patrón de cambio procede de lo simple a lo complejo y por ende que la estructura productiva sólo va alcanzando grados de complementariedad intersectorial y de integración vertiGal reiteradamente incipientes, en eC'ltejo·con-los que alcanzan los grandes centros. El patrón de cambio aludido tampoco facilita la diversificación de las exportaciones de la periferia, que tienden a conservar su carácter primario por pe­ríodos más o menos prolongados, según los casos.

"El crecimiento económico no es un mero aumentar de lo que hoy existe. Es un proceso de intensos cambios estructurales ". Raúl Pre­bisch, exposición en la primera sesión plenaria del quinto período de sesiones de la CEPAL, Río de Janeiro, abril de 1953, documento E/ CN .12/324, p. 46.

Considérese ahora el tema del progreso técnico. En las acti vi­dad es heterogéneas, de baja productividad, la reducida capacidad de acumulación acota en mucho las posibilidades de incorpo­rarlo. Pero importa destacar este supuesto clave: se entiende que el mismo es más intenso en la industria que en las actividades primarias ("Principales problemas", pp. 1 y 4) y que también lo es en aquellas actividades y ramas por las cuales la industrializa­ción periférica no puede comenzar, a raíz de su especialización en el punto de partida (por ejemplo, ciertos sectores que produ­cen bienes de consumo durables en insumas de uso difundido y sobre todo bienes de capital).

Develado este supuesto, se percibe que la periferia padece de una desventaja en cuanto a la generación e incorporación de progreso técnico y eso no sólo a raíz de su heterogeneidad: im­porta también su carácter especializado. De manera más explí­cita, incide el papel que le tocó desempeñar en el desarrollo de la economía mundial de productora y exportadora de bienes primarias y el condicionamiento ulterior que ese papel le impone, en tanto la expansión de la industria procederá necesariamente de lo simple a lo complejo.

EstemodelC'J·de industrialización-implica-que se·expandenjus­tamente las ramas y las actividades en que el progreso técnico es más reducido y por ende se limitan las posibilidades de alcan­zar grados más altos de complementariedad intersectorial e in­tegración vertical de la producción. En otros términos, la espe­cialización inicial y el de industrialización que sobre esa base se genera traen consigo un ritmo de progreso técnico más lento en la periferia. De tal modo que en ella las posibilidades de ha­cer más compleja la estructura industrial-de enriquecer la malla de relaciones interindustriales- se ven reiteradamente acota­das. Mas allá de los altos niveles de la protección existentes en

Page 20: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

108

los grandes centros se acotan por igual razón las posibilidades de diversificar las exportaciones, que tienden pues a conservar su carácter primario.

El menor crecimiento de la productividad del trabajo en las economías periféricas fluye directamente de su desventaja en cuanto a generación e incorporación de tecnología. A este argu­mento básico se suman otros dos: los efectos negativos en la pro­ductividad asociables a los márgenes de capacidad ociosa en industrias cuyas escalas mínimas resultan excesivas frente a la dimensión de los mercados periféricos (Estudio, p. 68), y las consecuencias de la heterogeneidad en los niveles medios de la productividad, a raíz de la considerable proporción de la mano de obra ocupada en ~ctividades tecnológicamente rezagadas y la tenacidad de este fenómeno en las economías de tipo perifé­rico.

La heterogeneidad estructural persiste, aunque con la expan­sión industrial también se verifican transformaciones significa­tivas. La atracción de las zonas urbanas o la simple expulsión de fuerza de trabajo de las actividades agrícolas atrasadas induce en las primeras un aumento del porcentaje de mano de obra subempleada (ocupada en condiciones de baja productividad) sobre el total del subempleo y en las segundas una reducción complementaria del porcentaje correspondiente. Dicho de otro modo, a lo largo del tiempo el subempleo estructural tiende a transformarse de rural en urbano, sin dejar por ello de configu­rarse como expresión clave de la heterogeneidad.26

La sobreabundancia de fuerza de trabajo constituye un reflejo directo de la heterogeneidad. En efecto, ésta lleva consigo la existencia de una vasta oferta de mano de obra redundante, es decir, de un contingente de subempleados rurales y urbanos de dimensiones tales que comprometen la posibilidad de una rápida absorción del conjunto de la mano de obra a niveles de produc­tividad elevados o si se quiere normales, en tanto pueden alcan­zarse con tecnologías conocidas y disponibles. Además, la sobre­abundancia de mano de obra se percibe como asociada a variables de población. El aumento de la tasa de crecimiento demográfi­co y de la población económicamente activa contribuye a generar una oferta excesiva, en cotejo con la dinámica de su absorción

26. Una versión temprana y de conjunto de los problemas de la periferia vinculados al sector agrícola se encuentra en Raúl Prebisch, Problemas teóricos y prácticos del crecimiento económico, serie con­memorativa del XXV aniversario de la CEPAL, ONU, 1973, pp. 47-51. De la misma se extraen estas afirmaciones: "Éste es un aspecto muy importante en el proceso de extensión del progreso técnico de Amé­rica Latina que no ha sido aún objeto de toda la atención que merece. Es posible que dada la escasez de capital para absorber el sobrante de gente provocado por la mecanización agrícola, la ecoQomía de mano de obra se haya traducido en algunos casos en gente mal ocupada en la tierra o en las grandes concentracciones de población urbana[ .. . ] No se avanzará mucho en aumentar el nivel de vida de las masas que trabajan en el suelo (sobre todo en el suelo pobre de la agricultura secular) si no se elimina su población redundante con el progreso de la técnica y no se reabsorbe en actividades de productividad satisfac­toria aquella parte que no sea necesaria en el trabajo de las nuevas tie­rras que se abren al cultivo".

fundamentos del estructuralismo

en las actividades modernas. Si bien a ritmo más reducido que en los centros, se van introduciendo en estas actividades tecno­logías intensivas en capital y ahorradoras de mano de obra, cuya propia índole desfavorece la absorción de esta última (Estudio, pp. 69 y70).

En los centros, la relativa escasez de mano de obra, así como el ingente desarrollo de las organizaciones sindicales que se fueron conformando y consolidando al impulso de sus procesos de industrialización, dieron lugar a la elevación de los salarios reales en el largo plazo. En cambio, en las economías periféricas ambos elementos presentan signos inversos a los reseñados, de tal suerte que los salarios reales permanecen estancados en muy bajos niveles.

La diferenciación salarial entre centros y periferia constitu­ye un factor clave en la explicación de la tendencia al deterioro de los términos del intercambio. No cabe aquí detenerse a exa­minarla. Basta señalar la idea primordial subyacente: a largo plazo, dicha diferenciación se expresa en un alza de los precios monetarios de los bienes industriales que los centros exportan con mayor intensidad que la correspondiente a los bienes pri­marios exportados por la periferia. Interesa, además, poner de manifiesto el sentido de la afirmación precedente: en última instancia, esa merma de los precios relativos de las exportacio­nes de la periferia implica que ésta no logra retener íntegramente los frutos de su propio progreso técnico, trasladando parte de ellos a los grandes centros industriales (Estudio, pp. 40 y 49).

La diferenciación del ingreso real medio se configura como la expresión más directamente visible del carácter desigual del desarrollo del sistema centro-periferia. Con constancia de los términos del intercambio, tal diferenciación se explicaría tan sólo por el menor crecimiento de la productividad media del trabajo que se verifica en las economías periféricas. Implica ello que el producto por persona ocupada aumenta menos en dichas econo­mías que en los centros y, por ende, que el ingreso por habitante tendrá una tendencia similar inducida por el comportamiento dispar de las productividades, así como de las tasas de crecimien­to de la polación, sensiblemente más bajas en los centros.

Esa tendencia básica a la desigualdad entre los niveles de ingreso por habitante se ve reforzada o agravada por el com­portamiento de los precios relativos de los bienes exportados por ambos polos. A largo plazo, el movimiento de los mismos des­favorece a las exportaciones periféricas, constituyéndose, ceteris paribus, en fuente adicional de aquella diferenciación.

Los argumentos sobre el desequilibrio externo se derivan de otros respecto a la especialización de la estructura productiva periférica, examinados con anterioridad. De acuerdo con los mismos, en lo que atañe a las exportaciones, la especialización implica que no se logra expandir las de origen industrial, en tanto el ritmo de aumento de las de origen primario se ve acotado por márgenes que, si excedidos, dan lugar al deterioro de sus pre­cios relativos y a comprometer su valor. Como también pudo verse, la especialización se expresa en los grados de comple­mentariedad intersectorial y de integración vertical de la pro­ducción, que resultan en la periferia reiteradamente incipientes respecto de los grandes centros.

'

Page 21: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

El desequilibrio externo, inherente al proceso espontáneo de industrialización de la periferia, se explica con base en los com­portamientos recién reconsiderados. Por un lado, influye la re­lativa lentitud con que se expanden sus exportaciones; por otro, el patrón de transformación industrial y las desventajas que le son propias en materia de generación e incorporación de tecnolo­gía. Dicho patrón origina aumentos considerables de la demanda de importaciones, necesarias para disponer de bienes situados "más atrás" en la cadena productiva que no pueden producirse internamente (en particular, los bienes de capital, portadores de tecnología).

Las importaciones tienden, pues, a superar a las exportacio­nes. Esta tendencia al déficit comercial se ve además acentua­da por el deterioro a largo plazo de los términos del intercam­bio. Según se concibe, el desequilibrio de la balanza comercial constituye la clave de los problemas de desequilibrio externo, que se ponen de manifiesto en la alternancia de períodos debo­nanza y de aguda escasez de divisas. Es decir, los problemas de balanza de pagos se perciben como resultados promediales de las oscilaciones del precio y el valor de las exportaciones y de la capacidad para importar, frente al monto creciente de im­portaciones que la industria va requiriendo Y

La diferenciación del ingreso per cápita a que se hizo refe­rencia afecta negativamente la capacidad de ahorro del polo periférico del sistema y con ello los niveles de acumulación alcanzables en el mismo.28 Por otra parte, la tendencia al défi-

27 . Esta explicación del desequilibrio externo sintetiza la conte­nida en Raúl Prebisch, Problemas teóricos y prácticos del crecimiento económico, op. cit., pp. 33 y 34. Diversos documentos de la CEPAL sustentan dicha explicación en la llamada "disparidad de elasticida­des" . El argumento puede resumirse con base en la expresión y= e. w/ p, donde: e es la elasticidad ingreso de las exportaciones; p, la de las importaciones; y , la tasa de crecimiento de la periferia; w, la tasa de crecimiento correspondiente a los centros. El rezago inicial de la es­tructura productiva de la periferia y la diferencia en los ritmos de pro­greso técnico-más bajos en ella- subyacen en la disparidad de elas­ticidades (p >e) . Para sostener en la periferia un crecimiento intenso (y> w), obviando el escollo externo, se requerirán medidas capaces de elevar la elasticidad de sus exportaciones (e) o de reducir la de sus importaciones (p). Por contraste con este simple referente, se argu­menta que la industrialización espontánea induce tasas de crecimiento que originan desequilibrios comerciales, los que a su vez terminan por acotar la expansión del producto industrial y global.

28. Al respecto se afirma: "Las diferencias, tan acentuadas, en los niveles de vida de las masas de éstos y de aquélla y las notorias dis­crepanciasentre-sus respecti-vas fuerzas-de-capitaliz.a~ión,-puesto que el margen de ahorro depende primordialmente del aumento en la pro­ductividad" (Principales problemas, p. l ). Por otra parte, conviene tener presente la argumentación estructuralista sobre el papel del financiamiento externo. Se le puede resumir recurriendo de nuevo a la expresión y = e. w/p. A partir de condiciones de especialización pri­mario-exportadora, la elasticidad-ingreso de las exportaciones peri­féricas (e) resultará reducida. Para crecer más que el centro (y> w) se requerirá actuar sobre la elasticidad-ingreso de las importaciones (p) , deprimiéndola mediante la industrialización sustitutiva. Este patrón de crecimiento -analíticamente el más simple- supone la re­ducción gradual de los coeficientes de exportaciones y de apertura ex-

109

cit comercial implica que el aumento de las importaciones re­queridas por la industrialización se vea continuamente dificul­tado y a la larga acotado, lo que limita la magnitud de las tasas de crecimiento del producto y de acumulación de capital que se derivan de manera espontánea del libre juego de las fuerzas del mercado.29

Así, tanto a raíz de la diferenciación de ingresos como del escollo externo, se generan restricciones a la capacidad de ahorro y al dinamismo de la acumulación. A su vez, este doble compro­miso restringe el margen de posibilidades de alterar de forma significativa las estructuras básicas de las economías periféricas, cuyo atraso tiende pues a perpetuarse.

Dicho de otro modo: sobrepasar la valla del atraso requiere un esfuerzo de tal índole e intensidad que la especialización y la heterogeneidad estructurales vayan siendo reducidas paula­tina pero sostenidamente a lo largo del tiempo. Sin embargo, el ritmo de acumulación de capital que dicho esfuerzo requiere no encuentra respaldo adecuado en la capacidad de ahorro, com­prometida en parte por el modo en que se relacionan periferia y centro y por la pérdida de ingreso potencial que el mismo origi­na mediante el deterioro de los términos del intercambio. Por otro lado, también el desequilibrio externo impide alcanzar aquel ritmo, a raíz de la restricción que impone al crecimiento del pro­ducto y, por ende, a la propia acumulación, condicionada, asi­mismo, por el tipo de relación comercial entre centros y perife­ria (véase el diagrama).

terna. En El mercado común latinoamericano (CEPAL, E/CN .12/531 , julio de 1959, pp. 52-54) se demuestra que la merma de la cuota ideal de la propiedad extranjera sobre el total de activos periféricos cons­tituye un requisito lógico de la continuidad del crecimiento en el pa­trón mencionado. Según se aduce, tal requisito también debe cumplirse en casos analíticamente más complejos en que ambos coeficientes se expanden, cuando tales casos son representativos de economías de tipo periférico que crecen bajo fuerte restricción externa, expresada en la tendencia al déficit comercial. En última instancia, el argumento recae sobre la acentuación de dicha restricción a raíz de los efectos que a la larga producen las remuneraciones del capital foráneo en la cuenta corriente de la balanza de pagos.

29. Véase la nota 27 . La limitación del crecimiento espontáneo tiene como contracara la posibilidad de superarla por medio de la in­dustrialización deliberada o si se quiere de una conducción delibera­da del desarrollo con base en la expansión industrial. Más allá del papel que se le atribuye, acotado o limitado a lo largo del tiempo, se entien de que el financiamiento externo, así como otras formas de coopera­ción internacional, son relevantes para dar impulso a la industrializa­~ión y al ereeimiento. Sobre~ffis-temas,se-afirma~-''Si nos-atenemos a los hechos tal como se presentan ahora, no se observan síntomas de que este designio (la aceleración del crecimiento) pueda cumplirse en tiempos cercanos si el desarrollo económico se deja librado al curso espontáneo de las fuerzas de la economía. La aceleración del ritmo de crecimiento tiene que ser objeto de medidas deliberadas en las cua­les confluyan decisiones nacionales y actos de cooperación interna­cional para sobrepujar el crecimiento resultante de esas fuerzas de es­pontánea actuación" (Raúl Prebisch, exposición en la sesión del Comité Plenario deiS de febrero de 1954, E/CN .12/ A C. 24/9 Rev. 1; Documentos oficiales, 17° período de sesiones del Consejo Econó­mico y Social, suplemento núm. 2, Nueva York, p. 20).

Page 22: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

110

Tales son Jos vínculos de la diferenciación de los ingresos medios y de la desigualdad de las estructuras productivas pro­pias del sistema centro-periferia, entre sí y con la tendencia al desequilibrio externo que las acompaña. Como se aprecia en el diagrama, si bien se verifican cambios estructurales significa­ti vos, la diferenciación, la desigualdad y el desequilibrio se rei­teran o reproducen cuando la evolución de ese sistema queda librada al juego de las fuerzas del mercado o, más específi­camente, cuando la industrialización del polo periférico se va dando en él de manera espontánea.

Los FUNDAMENTOS: UNA "TEORÍA DEL SUBDESARROLLO"

Los fundamentos del estructuralismo latinoamericano tienen su origen y su base esencial en la concepción del sistema cen­tro-periferia. Sin embargo, poseen también un segundo com­

ponente clave: las teorías formales a que dicha concepción fue dando lugar en estrecha conexión con los análisis construidos de manera concomitante para sustentar recomendaciones de política económica.

En el diagrama el cuadro A, relativo a la estructura produc­tiva de la periferia, se vincula de manera más directa con otros cuatro. De éstos, el cuadro 1 registra una hipótesis sobre el pro­greso técnico que impregna y condiciona la caracterización del sistema antedicho. Tácitamente se admite que el progreso téc­nico resulta de procesos exógenos al ámbito de lo económico y que se plasma en la creación de nuevos bienes de capital. 30Pero además, se postula que el mismo procede de forma más rápida en ciertos sectores, ramas y actividades de la producción mate­rial y, en conexión con ello, que se va dando a tasas más altas en los centros que en la periferia.

Los registros de los otros cuadros, 3, 4 y 6, no conciernen a cualquier hipótesis exógena, sino a tendencias consideradas inherentes al funcionamiento del polo periférico del sistema: la sobreabundancia de fuerza de trabajo, el deterioro de los términos del intercambio y el desequilibrio externo, respectivamente. Tales tendencias se interinfluyen e interactúan también con la evolución de la estructura productiva de dicho polo. Se entien­de, pues, que ellas constituyen aspectos esenciales del conteni­do básico que requieren análisis formalizados -de teorías en sentido estricto- si se han de comprender más cabalmente las especificidades del desarrollo de la periferia.

Además de la concepción fundacional , los documentos bási­cosque se han venido denominando abreviadamente "Principa­les problemas" y Estudio contienen dos primeras formalizacio­nes de la teoría del deterioro de los términos del intercambio. U na versión "contable" (que sólo utiliza relaciones de definición) mediante la cual se le describe de manera precisa y se devela su

30 . Este modo de concebir el progreso técnico -como exógeno e incorporado a los bienes de capital- no difiere del de uso corrien­te en la perspectiva neoclásica. La misma se precisa en R.M. Solow, "Technical Progress, Capital Formation and Economic Growth", The American Economic Review, vol. 52, núm. 3, Nashville, 1962.

fundamentos del estructuralismo

significado oculto, a saber, la diferenciación de los ingresos medios entre centros y periferia.3 1 Y, asimismo, una segunda formalización, denominada "versión ciclos", cuyo objetivo es explicar el fenómeno del deterioro con base en los movimientos cíclicos de las economías centrales y de la forma en que és­tos se propagan desde dichas economías a las de tipo periféri­coY En la primera mitad de los años cincuenta se arriba a for­malizaciones también precisas de otras dos teorías destinadas a explicar las tendencias a la sobreabundancia de mano de obra y al desequilibrio externo. 33 En 1959 se publica una tercera ver­sión f01mal de la teoría del deterioro de los términos del intercam­bio. Esta nueva versión procura dar cuenta de dicho fenómeno conectándolo al proceso de industrialización y explicándolo como resultado natural del mismo o, con más propiedad, de las modalidades y características con que espontáneamente la in­dustrialización se produce en las economías periféricas. 34

Así pues, a lo largo del decenio de los cincuenta se fueron logrando formalizaciones adecuadas de aspectos clave del con­tenido inicial necesarias para brindar inteligibilidad y coherencia

31. El reconocimiento de este significado del deterioro de los tér­minos del intercambio y su percepción como tendencia de largo pla­zo propia de las relaciones centro-periferia tienen como antecedente el documento Postwar ?rice Relation between Underdeveloped and lndustrialized Countries, ONU, E/CN.l/Sub.3/3.5, Nueva York, fe­brero de 1949, elaborado bajo la responsabilidad del profesor Hans Singer.

32. Los términos centro y periferia ya se habían utilizado en 1946. Las siguientes afirmaciones de Prebisch son ilustrativas del sentido que entonces les brinda: "¿Por qué llamo centro cíclico a Estados Uni­dos? Porque de ese país, dada su magnitud y sus características eco­nómicas, parten los impulsos de expansión y contracción de la vida económica mundial y especialmente de la periferia latinoamericana [ ... ]Yo creo que el movimiento cíclico es universal, que hay un solo movimiento que se va propagando de país en país, [pero] con carac­terísticas marcadamente diferentes según se trate del centro cíclico o de la periferia". Raúl Prebisch, "Memoria: primera reunión de téc­nicos sobre problemas de banca central del continente americano", Banco de México, 1946, pp. 25-26. Más tarde centro y periferia se conceptualizaron con base en las características de sus estructuras productivas y se relacionaron no ya con los movimientos cíclicos sino con el desenvolvimiento a largo plazo de dichas estructuras en el marco del sistema que conforman. A una de estas conceptualizaciones co­rresponde la "versión ciclos" de la teoría del deterioro; a la otra, la "ver­sión industrialización", que se menciona enseguida.

33. Ambas fueron esbozadas en los documentos recién referidos, pero adquieren precisión en varios otros elaborados durante ese lus­tro. De ellos, merece destacarse el documento Problemas teóricos y prácticos del crecimiento económico, obra de Prebisch ya mencionada, cuya primera versión data de 1951, y otro también de su autoría titu­lado La cooperación internacional en la política de desarrollo lati­noamericano, serie conmemorativa del XXV aniversario de la CEPAL,

ONU, 1973 (primera versión: 1954). 34. La "versión industrialización" forma parte del artículo de Raúl

Prebisch, "Commercial Policy in the Under-developed Countries", TheAmericanEconomic Review, Menasha, 1959, vol. 49, núm. 2. Una presentación sucinta de la misma se encuentra en O. Rodríguez, "La teoría del subdesarrollo de la CEPAL. Síntesis y crítica", Comercio Exterior, México, vol. 29, núm. 11 , noviembre de 1979.

Page 23: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

a la interpretación del desenvolvimiento a largo plazo de las economías periféricas. En otras palabras, se logró elaborar lo que puede denominarse una "teoría del subdesarrollo", conforma­da por el conjunto del contenido básico y de las tres teorías que replican, en abstracto, los fenómenos del desequilibrio externo, del deterioro y del subempleo estructural.

La circunstancia de que estas teorías cumplan con los requi­sitos de lógica habituales de la economía convencional legiti­ma identificar ese conjunto como una "teoría" del subdesarro­llo. Pero además debe tenerse presente que se elaboraron en estrecha conexión con propuestas de política económica, sus­tentadas a su vez en cuerpos de análisis que cumplen, también, con tales requisitos de lógica o de coherencia interna.

Un primer campo cubierto por esos análisis es el de la asigna­ción de recursos, para la cual se establecen criterios destinados a optimizar el esfuerzo de acumulación, tanto en lo que respec­ta al modo de distribuirlo entre producción con destino interno y producción de exportaciones, como en la que concierne al efec­to de ese esfuerzo en la agricultura y los posibles efectos de su modernización en los problemas ocupacionales. El segundo campo por considerar concierne a la llamada "cooperación in­ternacional" y abarca temas cruciales, como la protección, la integración latinoamericana y el financiamiento externo. Para todos ellos se establecen las bases de políticas compatibles en­tre sí y con los criterios de asignación de recursos, apuntando a lograr un patrón de reinserción internacional compatible con un crecimiento sostenido y a la vez eficiente. 35 El tercer campo gira en torno a la idea-fuerza de la planificación, que se traduce en la elaboración de instrumentos destinados a facilitar al Esta­do la formulación y la puesta en práctica de políticas de desa­rrollo de largo plazo capaces de cumplir con los objetivos de con­tinuidad y eficiencia.36

La teoría del subdesarrollo mencionada con anterioridad, o si se quiere la existencia de una apreciación sistemática sobre las características y las tendencias de la "condición periférica"

35 . Los criterios de asignación de recursos y las políticas de co­operación internacional postulan que la industrialización deliberada constituye el camino obligado del desarrollo de las economías peri­féricas y procuran diagramar los modos de recorrerlo sin tropiezos . Téngase presente que ni esos ni otros documentos propugnan una in­dustrialización a ultranza o un cierre excesivo e ilimitado de dichas economías, posiciones que con frecuencia e insistencia se han atri­buido a la CEPAL. Al contrario, ellos consignan la conveniencia de expandir distintos tipos de actividades por razones estrictas de eco­nomicidad-felati va y, asimtsme, la de mantenerlas-baje-el-acicate d la competencia externa mediante niveles de protección reducidos y decrecientes.

36. En este campo, un primer trabajo de la CEPAL aparece en 1953 con el título Estudio preliminar de la técnica de programación del desarrollo, ONU, E/CN.l2/292. Como es claro, el uso de la planifi­cación o programación supone que el Estado ha de participar activa­mente en el proceso de industrialización y desarrollo ejerciendo su con­ducción deliberada. Tampoco esta postura ha de identificarse con un intervencionismo a ultranza, pues los documentos de dicha institución reconocen la relevancia del papel del mercado y admiten distintos grados y tipos de intervención.

E enfoque estructuralista, en

su versión latinoamericana,

posee una implicación

fundamental: la dinámica

de una economía y de la

transformación de sus

componentes requiere de

una conducción deliberada

del Estado

111

en el ámbito de lo económico, sirve de referente explícito o im­plícito a gran parte del pensamiento latinoamericano relativo al desarrollo; por ende, le brinda rasgos comunes que lo diferen­cian de la teorización sobre el mismo tema inscrita en los mar­cos de la economía convencional. Esa impronta especial mar­ca claramente los trabajos en que Prebisch procura alcanzar una interpretación "más que económica" del desarrollo latinoame­ricano, es decir, una interpretación del largo plazo a la vez eco­nómica y sociopolítica. 37 Pero dichos rasgos comunes son tam­bién perceptibles en varias otras. A modo de ejemplo, cabe hacer referencia a algunos enfoques que se iniciaron o elaboraron en la propia CEPAL, como los de la dependencia y de los estilos de desarrollo en las décadas de los sesenta y setenta y asimismo a la propuesta estratégica que dicha institución presenta en los años noventa: "transformación productiva con equidad".38

37. Esos intentos se han plasmado en tres de sus libros: Hacia una dinámica del desarroHo-latinoamericano~endo de Cultura-Econó­mica, México, 1963; Transformación y desarrollo, la gran tarea de América Latina, ibid., 1970, y Capitalismo periférico. Crisis y trans­formación, ibid., 1981.

38. En el prólogo al libro Cincuenta años de pensamiento en la CEPAL: textos seleccionados, Fondo de Cultura Económica-CEPAL, Chile, 1998, Ricardo Bielschowsky procede a un examen detallado de la propuesta estratégica y de los enfoques que aquí se mencionan e incluye además otros. Dicho prólogo constituye una síntesis de gran parte del pensamiento latinoamericano que se configura como muy útil y que resulta convergente con la temática abordada en estas no­tas.

Page 24: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

112

La relevancia de los fundamentos se aprecia principalmente por su aptitud para reenfocar los problemas del subdesarrollo en los días que corren. La revolución tecnológica en curso y el proce­so de globalización que la acompaña han inducido una reteori­zación del progreso técnico, a la luz de la cual éste se percibe como endógeno a empresas y a sistemas económicos. El desfase pre­existente entre economías avanzadas y rezagadas, y la mayor aptitud de las primeras para generar e incorporar progreso técni­co, brindan nuevos fundamentos a la hipótesis de la disparidad tecnológica y con ella a la diferenciación de productividades e ingresos medios entre centros y periferia.39 Además, esa diferencia entre los ritmos de progreso técnico redunda en modificaciones de la heterogeneidad y la especialización del polo periférico.

En cuanto a la primera, el examen de un caso tipo parece in­dicar que el desempleo abierto asociable a la introducción de nuevas tecnologías resulta más agudo en dicho polo y difícil de reducir aun en períodos de repunte económico. El mismo caso induce a pensar que los altos y persistentes niveles de desem­pleo abierto acotan las posibilidades de reabsorber el subempleo en actividades de productividad normal, de modo que este últi­mo tiende también a conservar magnitudes elevadas. Se confi­gura así una suerte de impasse en el ámbito de los problemas de la ocupación con hondas repercusiones sociales.40 En lo que respecta a la especialización, puede señalarse que la disparidad de ritmos de progreso técnico entre centros y periferia, asociable ahora a la naturaleza del paradigma tecnoeconómico que se viene aplicando,41 renueva y agudiza la tendencia al déficit comercial del polo periférico del sistema que ambos conforman. Ello im­plica que emprender un crecimiento intenso y sostenido, supe­rando la limitación impuesta por dicha tendencia, requerirá políticas productivas y tecnológicas que difieren de manera considerable de la simple apertura comercial y de formas y ni­veles de participación del capital extranjero incompatibles con la apertura financiera irrestricta.42

39. La influencia de los nuevos puntos de vista sobre el progreso técnico en los llamados "modelos de crecimiento endógeno" y la com­paración de los mismos con las posiciones de la CEPAL constituyen los objetivos principales del artículo de A. Hounie et al., "La CEPAL

y las nuevas teorías del crecimiento", Revista de la CEPAL, núm. 68, Santiago, agosto de 1999.

40. La reconsideración de la heterogeneidad con base en su com­portamiento en Brasil en el muy largo plazo ( 1960-1996) se encuen­tra en O. Rodríguez, "Heterogeneidad estructural y empleo", Revis­ta de la CEPAL, número extraordinario, Santiago, octubre de 1998.

41 . En general se reconoce que dicho paradigma es presidido e im­pulsado por las tecnologías de la información -las comunicaciones, la informática y la microelectrónica- y que sustituye al anterior, lla­mado fordista , basado en el desarrollo de la industria metalmecánica y en el uso de energía barata. El concepto de paradigma tecnoeco­nórnico fue precisado por Ch. Freeman y C. Pérez, en "Structural Crisis of Adjustment: Business Cycles and Investiment Behaviour", en G. Do si ( ed. ), Technical Change and Economic Theory, Pinter Publishers, Londres, 1988.

42. Aunque sustentadas en otra percepción de la disparidad de ritmos de progreso técnico, estas afirmaciones se sostienen en argu­mentos similares a los contenidos en las notas 27 a 29.

fundamentos del estructuralismo

No sin insistir en su importancia, señalaPrebisch que el mer­cado carece de horizonte social y de horizonte temporal.43 Esta aseveración puede relacionarse con las del párrafo precedente. La falta de horizonte social se refleja en la reiteración de la he­terogeneidad que entraña la persistencia de fuertes grados de inequidad. La falta de horizonte temporal se liga a la especiali­zación, que al reiterarse limita el crecimiento mediante el escollo externo. Estos nexos tienen que ver con la naturaleza estruc­turalista del análisis de la "condición periférica". De ese análi­sis se deriva que, para superarla, se requieren ciertos patrones de cambio de la estructura productiva y económica de la peri­feria, que a la vez suponen cambios compatibles de su inserción internacional.

Colocada esta cuestión en términos más generales, lo que en verdad se postula es que la transformación de un sistema eco­nómico (y la continuidad de su dinamismo global) debe de obe­decer a ciertas leyes de proporcionalidad entre las dimensiones de los sectores, ramas y actividades que lo componen (o entre sus tasas de crecimiento o decrecimiento), incluidos aquellos que definen sus relaciones externas. Asimismo, se postula que la operación de los mercados no conduce por sí sola al cumplimien­to de esas leyes y que ese cumplimiento resulta particularmen­te difícil en la periferia, cuyo atraso estructural tiende espontá­neamente a reiterarse.44

De las consideraciones precedentes se infiere que el enfo­que estructuralista, en su versión latinoamericana, posee una implicación metodológica fundamental: la dinámica de una economía y de la transformación de sus componentes requiere de una conducción deliberada, o sea, de una acción consciente del Estado. Dicho enfoque resulta, pues, "no reduccionista"45 y esencialmente di verso del que ha venido respaldando la impo­sición en América Latina de readecuaciones del Estado y de su papel con efectos profundamente negativos para la con­ducción económica y el desarrollo de los países de la región, así como para la mejora de las condiciones prevalecientes de fuer­te inequidad. &

43. En Capitalismo periférico. Crisis y transformación, op. cit., p. 257.

44. Se ha dicho que "la teoría de la CEPAL puede incluso ser in­terpretada como un intento temprano de adaptar la economía ortodoxa a condiciones de falla sistémica del mercado" (V. Fitzgerald, "La CEPAL y la teoría de la industrialización", Revista de la CEPAL, número extraordinario, Santiago, octubre de 1998, p. 60). Aquí se aduce que las postulaciones del estructuralismo latinoamericano son de otra ín­dole: no dicen respecto a tales imperfecciones, sino al cumplimiento de esas leyes de proporcionalidad que los mercados -aun cuando sus imperfecciones se corrijan- son incapaces de lograr; leyes cuyo in­cumplimiento se hace particularmente visible en la transformación rei­teradamente distorsionada y acotada de las estructuras periféricas.

45. En el sentido de que no limita los tipos y las funciones de los agentes que se han de considerar, lo que a su vez implica insertar el análisis de los fenómenos económicos en un marco más amplio de relaciones sociopolíticas. Respecto al "no reduccionismo", puede consultarse a A. Vercelli, Methodological Foundations of Macro Economics: Keynes and Lucas, Cambridge University Press, Mass., 1991, p. 235.

Page 25: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

. / secczon fDacional • • • • • • • • • •

Realidades develadas de la economía informal

Hace unos meses el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informáti­ca (INEGI) presentó la Cuenta Satélite

del Subsector Informal de los Hogares, 1993-1998, primer informe estadístico dedicado por entero a develar algunas rea­lidades de ese segmento de la economía mexicana y que significó, por tanto, un paso importante hacia el reconocimiento pleno de su existencia. En el documento se de­finen las características principales de la actividad informal, se trazan algunas de sus fronteras actuales y se da cuenta de su tra­yectoria cuantitativa general reciente. En esta nota se ofrece una breve reseña de la construcción del concepto de economía informal, así como un análisis de los datos compilados por el INEGI.

· UN CONCEPTO EN CONSTRUCCIÓN

rica Latina (CEPAL), con Raúl Prebisch al Laconcepciónde laCEPALpuede resu­frente. 1 Al examinar la naturaleza típica de m irse a partir de dos aspectos críticos de un ·país en desarrollo, el economista britá- ella respecto a la entonces dominante teo­nico distinguió dos grandes sectores: el ría neoclásica sobre los beneficios de la capitalista y el tradicional. El primero iden- especialización y las ventajas comparati­tifica al sector moderno en que se utiliza vas en el comercio internacional : a] el aná­capital reproducible , con una noción clara lisis de las relaciones de intercambio en tanto de los costos cuanto de la rentabili- términos de centro-periferia, no entre ac­dad , una reinversión sistemática de bene- tores iguales en el mercado; b] el impulso ficios y una expansión constante. Por el de la industrialización como medio para contrario, el sector tradicional comprende emparejarse con las economías principa­la parte de la economía que no usa capital les y acabar con la dependencia . 3

reproducible , con una productividad mar- Un argumento fundamental aludió a la con­ginal del trabajo magra, nula o incluso centración del progreso técnico en el ce n­negativa, de modo que permanece sujeta tro, dueño de una estructura económica ho­a un nivel de subsistencia. mogénea, diversificada y de elevada

Desde esa perspectiva, el proceso de productividad, mientras que en la periferia desarrollo avanzaría en función de los las actividades con una productividad alta, nexos entre los dos sectores a lo largo del como ciertas industrias y la agricultura tiempo. El sector capitalista, dinámico y moderna, coexistían con otras de produc­creador de nuevo capital , debería exten- tividad baja, como la agricultura de sub­derse y atraer a un creciente número de sistencia. La industrialización, se espera-

El concepto economía informal adqui- personal del .sector tradicional , hasta la ba , permitiría resolver el asunto de la rió carta de naturalización en un es- absorción total de la mano de obra exce- ventaja técnica del centro y absorber, en 'tucti.o_ya-clás.i.co-s.ob.r:ed~.eni.a-que-la-dent.e-de-és.t . .,_ ___________ ....._.ondi.ci.ones_de-p.r.oduc!i'LidacLnor.mal,laD=.--

Organización Internacional del Trabajo pu- En este punto, el sector moderno alean- to los incrementos de la población activa blicó en 1972, pero para comprender mejor zaría el dominio de la economía y sería cuanto la mano de obra proveniente de la construcción teórica respectiva es me- autosostenible .2 sectores atrasados. El factor clave radica-nester revisar dos líneas de pensamiento ba en la dotación de capital a estos secto-económico formuladas en los años cin- res, de suerte que su productividad ten-cuenta que plantearon elementos impor- 1. Arthurlewis, EconomicDevelopmentwith diera a equipararse con los países del tantes acerca de la economía informal. UnlimitedSuppliesofLabour, The Manchester centro .4

Una corresponde a la propuesta de School , Reino Unido, 1954· En la experiencia práctica de las políti-2. M.P. Todaro, Economic for the Oevelop-

Arthur Lewis en el ensayo "El desarrollo cas estructurales se combinaron éxitos ing World, Longman, Londres, pp . 209-211 , económico con oferta ilimitada de traba- citado en P.W. Preston , Una introducción a la jo", y otra a la concepción teórica de sarro- teoría de desarrollo, Siglo XX I Editores, Méxi­llada por la Comisión Económica de Amé- co, p. 200.

3. P.W. Preston, op. cit., p. 224. 4. /b id ' p. 225

Page 26: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

114

E l concepto economía informal

adquirió carta de naturalización

en un estudio ya clásico

sobre Kenia que la Organización

Internacional del Trabajo publicó

en 1972

parciales y claros fracasos 5 Durante los primeros años se registró en términos cepalinos un rápido crecimiento basado en una relación de intercambio favorable, reservas acumuladas en los tiempos de guerra y monedas sólidas capaces de resistir las persistentes presiones infla­cionarias. A mediados de los años sesen­ta sobrevino un deterioro en los términos de intercambio y, como secuela, una des­aceleración del crecimiento. Hacia finales de ese decenio el modelo de desarrollo entró en una crisis severa.

A pesar del dinamismo industrial susti­tutivo, persistió el problema de la depen­dencia respecto a las importaciones con renta tecnológica. En la estructura ocupa­cional se marcó una brecha entre los em­pleos prósperos, generalmente en indus­trias y servicios ligados con empresas transnacionales y el sector paraestatal , y los empleos rezagados, provistos sobre todo por actividades de la economía tradi­cional. Esta heterogeneidad se acentuó cuando la inflación se desató y diversos grupos buscaron proteger sus ingresos. En las zonas rurales las actividades centrales en productos primarios contaron con me­nores apoyos que los recibidos en aras de la industrialización. Conforme aumentó la pobreza en el campo lo hizo la emigración hacia las ciudades. Pero la oferta de tra­bajo urbano remunerador resultó insufi­ciente y, como consecuencia del exceso

5. /b id , p. 227.

de demanda, grandes segmentos de la población fueron marginados del empleo formal y debieron ocuparse en actividades informales.

El concepto de economía informal no siempre entraña condiciones de exclusión , pero suele asociarse con la pobreza y el subempleo. No sorprende que su defini­ción haya ocurrido en el marco de estudios sobre un país como Kenia, 6 con una vasta población marginada. En la economía in­formal hay una pequeña élite próspera en la cúspide de la pirámide socioeconómica respectiva, pero el grueso de la población integrante se encuentra sumido en la po­breza. Se trata de un concepto en cons­trucción, que en principio se consideró como correspondiente a un fenómeno tem­poral , pero cuya importancia en aumento dio paso a su inclusión en los sistemas de cuentas nacionales y, con ello, a cierto estatus de formalidad por vez primera.

Los trazos iniciales del concepto los realizó Desal a la luz de la teoría de la modernización hacia mediados de los años sesenta, con base en la distinción de los sectores tradicional y moderno. A juicio de ese autor, la modernización de la sociedad implica flujos migratorios del campo a la ciudad que originan "un problema de asi­milación urbana en el proceso de tránsito.

6. Organización Internacional del Trabajo, Employment, In comes and Equality. A Strategy for lncreasing Productive Employment in K en ya, Ginebra, 1972.

sección nacional

La informalidad sería un fenómeno carac­terístico del paso de la etapa de condicio­nes previas para el impulso inicial a la de este último.''7

Keith Hart fue el primero en utilizar el término de economía informal en un estu­dio sobre Ghana, pero cobró vigencia conceptual a partir del informe referido de la OITsobre Kenia. Hart se refirió a las "opor­tunidades informales de ingreso" en alu­sión al empleo por cuenta propia y que, paulatinamente, dio lugar a la noción de autoempleoB Poco después, la OIT enri­queció el concepto con un enfoque del sector informal como un mercado puro, aunque segmentado, cuyos rasgos prin­cipales se definen por oposición al sector formal , tales como la fácil participación en aquél; el origen local de los recursos; la propiedad familiar de la empresa; la esca­la pequeña de operac"ión; la tecnología adaptada e intensiva en fuerza de trabajo; las destrezas adquiridas fuera del sistema educativo formal , y los mercados no regu­lados competitivos 9

El conocimiento económico latinoame­ricano contribuyó activamente a decantar el concepto. El Programa Regional de Empleo para América Latina y el Caribe (PREALC) definió, en el marco de la propia OIT, varios puntos básicos:10

• La ocupación informal se refiere sólo a actividades del ámbito urbano; se exclu­yen las actividades agrícolas y se incluyen las del sector tradicional urbano, pero és­tas constituyen sólo una parte de la ocu­pación informal.

• La mendicidad y las actividades ile­gales o delictivas no forman parte de la ocupación informal.

• El trabajo doméstico remunerado se considera una categoría separada, que se suma al sector informal cuando se hace una clasificación dicotómica.

• Las empresas pequeñas que ocupan a trabajadores asalariados se incluyen cuando operan con una lógica de subsis­tencia, tanto del microempresario como de los trabajadores.

• El sector informal es heterogéneo y en general comprende actividades intensivas

7. Citado en Fernando Cortés, La informa­lidad del sector informal extralegal, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Méxi­co, junio de 1988.

8. Keith Hart, "Informal lncome Oppor­tunities and Urban Employment in Ghana", Journal of Modern African Studies, vol. 2, 1973.

9. Clara Jusidman, El sector informal en México, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, México, 1993.

10. /bid.

Page 27: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

en mano de obra poco calificada, con bajos requerimientos de capital, tecnologías poco complejas y actividades de fácil desempeño.

• El interés por determinar las caracte­rísticas de las unidades productivas obe­dece a la necesidad de identificar el tipo de empresas donde se ocupan los traba­jadores de menores ingresos, lo cual es útil para formular políticas que contribuyan a mejorar el desempeño productivo de aquéllas y, por tanto, a crear condiciones para mejorar los ingresos y las condicio­nes laborales de dichos trabajadores. Se trata, en suma, de una cuestión importan­te para encauzar las políticas de fomento socioeconómico.

La evolución diversa del sector informal obliga a observarla desde diferentes pers­pectivas, a partir de un diagnóstico básico más o menos aceptado . Castell y Portes han definido la actividad como "una noción de sentido común cuyos límites sociales cambiantes no podrían ser capturados por una definición estricta, sin cerrar prematu­ramente el debate. La economía informal no es una condición individual sino un pro­ceso de actividad generadora de ingreso caracterizado por un rasgo central: no está regulado por las instituciones de la socie­dad en un medio social y legal en el cual actividades similares están reguladas. Es la diferencia en la forma en que se realiza la actividad que proporciona ventajas com­petitivas a las organizaciones informales sobre las otras" n

En la concepción de nuevo dominante desde los años ochenta, la neoclásica, cuya idea primaria es que en los procesos de desarrollo el equilibrio y el uso pleno de los recursos disponibles están asegurados por el cambio en las técnicas productivas, 12 la presencia creciente de la economía infor­mal dio lugar a una caracterización básica similar pero destacando el aspecto ilegal de la actividad. Para Hernando de Soto "la principal característica de las actividades informales es su ilegalidad, es decir, no cumplen con las reglamentaciones estable­cidas en el ámbito-ecor:tómico,-Sean éstas fiscales , laborales, sanitarias o de otro tipo. Las empresas formales e informales funcio­nan con la misma racionalidad y lo único que las distingue es su condición legal; las

11 M. Castell y A. Portes , "World Underneath: The Origins, Dynamics and Eftects of the Informal Economy", citado en Fernando Cortés, op. cit., p. 20.

12 . Hugo Pipitone, La salida del atraso. Un estudio histórico comparativo, FCE-CIDE, México, 1994, p. 444.

115

l subsector informal sostiene,

según cálculos conservadores,

alrededor de 12% de la actividad

económica y su peso difícilmente

disminuirá en el corto plazo. Su

reconocimiento, aliento y orientación

son pasos obligados. El

encauzamiento de la actividad

económica informal será, en muchos

sentidos, un indicador importante

del desarrollo en los años por venir

unidades ilegales existen debido a las im­perfecciones del sistema impositivo y de­más regulaciones instrumentadas por el Estado." 13 Desde ese ángulo, la propues­ta de política económica no puede ser otra que la desregulación encaminada hacia un ambiente económico puro y perfecto.

CoNFINES DEL SUBSECTOR INFORMAL

del Trabajo, y cuenta con la recomendación de la ONU (plasmada en el Manual del Siste­ma de Cuentas Nacionales) y con el aval de los principales organismos multilaterales.14

Por ello puede considerarse como un con­cepto universal que debe adecuarse a situa­ciones nacionales particulares.

En el manual de cuentas nacionales de la ONU se estipula que el subsector infor­mal se puede describir como "un conjunto de unidades dedicadas a la producción de

Para elaborar la Cuenta Satélite del bienes o servicios, con la finalidad primor­Subsector Informal de los Hogares, dial de generar empleo e ingreso para las 1993-1998, como parte del Sistema de personas implicadas. Estas unidades se ca-

--c~ionales de México, ei'' I"'Nr-EG"'I ___,.ra"'c"'terizan por funcionar con un bajonivel debió asumir una definición conceptual y de organización , con poca o ninguna divi­cuantitativa como principal referente de un sión entre el trabajo y el capital en cuanto rubro que aportó, según el propio documen- a factores de producción y a pequeña es­to, 11 .6% del PIB global de la economía cala. Las relaciones laborales, cuando exis­mexicana en 1998. La definición adoptada ten , se basan generalmente en el empleo proviene de la OIT, en concreto de la XV ocasional, en el parentesco o en las rela­Conferencia Internacional de Estadísticas ciones personales y sociales y no en acuer-

13. Hernando de Soto, El otro sendero: la economía informal, La Oveja Negra, Bogotá, citado en Fernando Cortés, op. cit., p. 21.

14. Entre el los el Fondo Monetario Interna­cional, el Banco Mundial y la Organización de Cooperación y Desarro llo Económicos.

Page 28: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

116

dos contractuales que supongan garantías formales ". 15

Según dicho documento, las unidades productivas del subsector informal "pre­sentan los rasgos característicos de las empresas de los hogares. Los activos fijos y los activos de otra clase utilizados no pertenecen a las unidades de producción sino a sus propietarios. Las unidades como tales no pueden realizar transacciones ni intervenir en contratos con otras unidades ni contraer pasivos en nombre propio. Los propietarios tienen que conseguir la finan­ciación necesaria asumiendo ellos el ries­go y han de responsabilizarse, sin límite, de cualquier deuda u obligación contraí­da en el proceso de producción. En mu­chos casos resulta imposible distinguir entre los gastos correspondientes a la pro­ducción y los que corresponden al hogar. Análogamente, ciertos bienes de capital como los edificios y los vehículos pueden utilizarse indistintamente por la empresa y por el hogar" .16

Las actividades del subsector informal se registran así en el sector de hogares que, junto con los correspondientes a so­ciedades no financieras, sociedades fi­nancieras, gobierno general e institucio­nes privadas (sin fines de lucro), forma parte de las Cuentas por Sectores Ins­titucional. La información proviene de hogares que, además de servir de aloja­miento y centro de consumo, operan como productores. Por ello se les considera como una unidad institucional 17 o empre­sa, aun cuando carecen de capacidad para llevar cuentas y balances anuales como los establecimientos incluidos en los otros sectores. El conjunto de los hoga­res se divide en cuatro tipos : de em­pleadores, que perciben ingresos mixtos y mantienen personal asalariado; de tra-

15. Estas consideraciones resumen el con­cepto de subsector informal plasmado en INEGI, "Cuenta Satélite del Subsector Informal de los Hogares, 1993-1998", agosto de 1998 <www. inegi.gob.mx>.

16. /bid. 17. Las unidades de producción corres­

pondientes a los sectores institucionales pue­den ser las corporaciones privadas o públi­cas , constituidas en sociedad de capi tal ; las cuasisociedades, que son empresas no consti­tuidas en sociedad pero que operan con prác­ticas contables convenc ionales; las unidades administrativas que integran los distintos ni­veles del gobierno general; las instituciones no lucrativas que prestan servicios a cada uno de los sectores institucionales , y los hogares productores que venden en el mercado o au­toconsumen los bienes y servicios respecti­vos .

bajadores por cuenta propia, con ingre­sos mixtos y que en ocasiones reciben ayuda de familiares o emplean asalaria­dos; de asalariados, sujetos a una rela­c ión de dependencia laboral a cambio de sueldos o salarios, y de perceptores de ingresos por renta de la propiedad, jubi­laciones, pensiones o transferencias di­versas.

En México el sector informal compren­de a trabajadores informales por cuenta propia, que incluye a empresas de igual naturaleza donde el propietario puede tra­bajar individualmente o asociado con miembros del hogar u otros hogares; ocu­pa ocasionalmente a asalariados y ayudan­tes familiares , y no está inscrito en los re­gistros oficiales, fiscales o de seguridad social. También comprende una parte del segmento de empleados informales, cuyas empresas se diferencian de las de los tra­bajadores por cuenta propia porque pue­den ocupar uno o más asalariados de

e u A D

sección nacional

cesarias para obtener la producción y las formas de organización del trabajo. Tam­poco se incluyen actividades propias de la economía subterránea e ilegales, como la producción y la venta de estupefa­cientes; la piratería de software, casetes y videos ; la usura; la reventa de taquilla; las intervenciones quirúrgicas clandes­tinas, y el contrabando de mercancías, entre otras.

P RODUCC IÓN Y EMPLEO INFO RMALES

En 1993 la producción bruta del sub­sector informal de la economía en Mé­xico representó 10.2% de la produc­

ción bruta total (cuadro 1). Tal proporción descendió a 10% en 1994, 8.5% en 1995 y 8.4% en 1996, como reflejo de la crisis económica y financiera que socavó el poder de compra de la población asalaria­da demandante de una gran parte de los

R o

MÉXICO: PARTICIPACIÓN DEL SECTOR INFORMAL PO R ACTIVIDAD ECONÓMI CA, 1993-1998- ( PO RCENTAJ ES)

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 1993 1994 1995 1996 1997 1998

Respecto a la producción bruta total 10.2 10.0 8.5 8.3 8.6 8.7 Industria manufacturera 6.8 7.0 5.8 5.5 5.6 5.6 Construcción 3.5 2.9 3.4 3.3 3.3 3.3 Comercio, restaurantes y hoteles 32.8 32 .3 27.0 24.6 29.2 27.0 Transporte, almacenaje y comunicaciones 4.2 3.5 3.6 4.0 4.1 4.1 Servicios comunales, sociales y personales 11.5 10.8 11 .0 12.0 12.0 11.7

Fuente: INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México, varios años.

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

manera continua. Donde la participación de los hogares

alcanza un nivel más alto es en la presta­ción de servicios, como el comercio mino­rista, el transporte, las reparaciones diver­sas, el trabajo doméstico y los favores sexuales, entre muchos otros, en los que por lo general el capital de inversión es bajo o nulo y se obtienen rápidos beneficios. En la minería y las manufacturas tienen presen­cia importante en la extracción de arena y las artesanías industriales, respectivamen­te, y también la guardan en la construcción.

Al principio la medición de la actividad informal se limitaba a las zonas urbanas. Luego se extendió a las rurales , aunque sin considerar una importante porción de actividades agrícolas que se distinguen de la informalidad en los ciclos producti­vos, el período de referencia , la distribu­ción geográfica, el tipo de actividades ne-

bienes y servicios ofrecidos por los nego­cios informales (cuadro 2). Con la recupe­ración del crecimiento económico y el menor deterioro del salario real , en los dos años siguientes la participación del sub­sector aumentó levemente, a 8.6% en 1997 y 8. 7% en 1998, sin alcanzar el nivel previo de la crisis .

Como también se aprecia en el cuadro 1, la composición del subsector muestra un peso preponderante de la gran división de comercios, restaurantes y hoteles, cuya participación ascendió a 32.8% en 1993 y a 27% en 1998. En orden de importancia le siguió la gran división de servicios comu­nales, sociales y personales, con 11 .5% en 1993 y 11 .7% en 1998. El tercer lugar co­rrespondió a la industria manufacturera, cuya ponderación se redujo de 6.8 a 5.6 por ciento en el sexenio referido.

Si se considera el producto interno bru-

Page 29: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001 117

e u A D R o 2 de 158 000 tenían contrato laboral

CoNSIDERACIONES FINALES

MÉXICO: PRODUCTO INTERNO BRUTO NACIONAL Y DEL SECTOR INFORMAL,

1993-1998 por escrito. A par- La definición del subsector informal de tir de estos datos la economía mexicana es de suma se estima que el importancia porque mide la actividad

••••••••••••••••••••••••••••••••• subsector infor- productiva de un vasto segmento de la mal ocupó a poco población ocupada. El conocimiento del más de 4.7 millo- quehacer productivo del sector también es nes de personas clave para trazar políticas sectoriales (cifra resultante pertinentes ante la heterogeneidad y el des­de la suma de los empeño a ratos inasible de la economía in­trabajadores por formal. Por exclusión se estiman las activi­cuenta propia, los dades de productividad nula o negativa, así empleadores y los como las de corte ilegal que deben desalen­asalariados, des- tarse y combatirse. La solución de fondo es contados los afi- . un crecimiento duradero de la economía for­liados aiiMSS y los mal que permita atender la demanda de 1.3

1993 1994 1995 1996 1997 1998

Índice

100.0 104.4

98.0 103.0 110.0 115.4

Nacional Variación

porcentual

4.4 - 6.2

5.2 6.8 4 .9

Sector Informal Variación

Índice

100.0 103.2 85.8 91 .5

101.3 108.6

porcentual

3 .2 -16.9

6 .6 10.7

7.2

Fuente : INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México, varios años .

•••••••••••••••••••••••••••••••••

to global, es decir, la producción bruta menos el consumo intermedio, la partici­pación del subsector informal en el ámbito económico nacional es aún mayor. El cua­dro 3 indica que el punto más alto de ella se alcanzó en 1993 ( 12.3% ), mientras que el más bajo se registró en 1995 (10.8%) a raíz de la crisis ; en 1998, merced a los in­crementos superiores a los del conjunto de la economía, dicha participación subió a 11.6 por ciento.

La nueva contabilidad económica so­bre el sector informal es menos precisa en materia de empleo. Con base en la Encues­ta Nacional de Micronegocios se da cuen­ta de casi 6.7 millones de personas ocu­padas en esas unidades económicas en 1998, de las cuales algo más de 3.5 millo­nes se consideraron trabajadores por cuenta propia y unos 689 000 como em­pleadores o patrones de cerca de 1.3 mi­llones de asalariados; de éstos, apenas unos 614 000 estaban registrados en el Ins­tituto Mexicano del Seguro Social y menos

e u A D R o 3

MÉXICO: PARTICIPACIÓN DEL SECTOR INFORMAL

EN EL PIB GLO , 1993-1998 (PORCENTA lES)

••••••••••••••••••••• Total Formal Informal

1993 100 87.7 12.3 1994 100 87 .8 12.2 1995 100 89.2 10.8 1996 100 89.1 10.9 1997 100 88 .7 11 .3 1998 100 88.4 11.6

Fuente : INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de México, varios años.

•••••••••••••••••••••

poseedores de millones de nuevos empleos por los jóve­contrato laboral). nes que ingresan al mercado de trabajo, así

Habida cuenta como revertir las tendencias al ensancha­de que en el mismo año la Encuesta Na- miento de la economía informal. Los resul­cional de Empleo cuantificó una población tados de los tres últimos sexenios no des­económicamente activa de 31.4 millones piertan optimismo, por lo cual es menester de personas (sin considerar a 7.8 corres- recurrir a fórmulas económicas nuevas que pendientes a actividades agropecuarias), incorporen el conjunto de unidades produc­se infiere que el subsector informal ocupó tivas informales. a casi 15% de la población económicamen- Una política constructiva para el sub­te activa (PEA) y que este grupo generó sector debe empezar por formalizarlo 11.6% del PIB global en 1998. mediante desregulaciones, sobre todo a

Tal cálculo contrasta con estimaciones favor de unidades y trabajadores por cuen­basadas en otras consideraciones. Si sólo ta propia cuya trayectoria productiva for­se considera a los 13.5 millones de traba- ma parte de las cuentas del Sistema de jadores afiliados a instituciones de seguri- Cuentas Nacionales. Es necesario pasar dad social como el IMSS y el ISSSTE, por de la tolerancia a la formalización , pero sin ejemplo, en 19981a proporción de integran- encarecer costos de producción ni origi­tes del sub sector informal respecto a la PEA nar pérdidas de competitividad . no agropecuaria asciende a 56.9 por cien- La formalización encierra costos que to. debe sufragar toda economía. Se han pro-

En un estudio de la Secretaría del Tra- puesto cuatro líneas de acción: la dotación bajo y Previsión Social-acerca de lapo- de capital mediante la banca de desarro­blación ocupada en localidades con llo o social; la transferencia tecnológica por 100 000 habitantes o más, alrededor de medio de la capacitación productiva; el 57 .1% de la PEA no agraria- se calcula destierrodelacorrupciónacompañadode que en 1998 el subsector informal empleó información jurídica sobre derechos y obli­a cerca de 7.5 millones de personas gaciones, y la provisión de beneficios so­(41.7% de dicha población ocupada). 18 ciales básicos, como servicio médico. En Para la Organización Internacional del la actualidad , salvo la dotación de capital , Trabajo, 19 el subsector informal en Méxi- esas necesidades se atienden de manera co ocupó en 1998 a casi 8.5 millones de insuficiente y hasta precaria. personas,-es Elecir, a-4-H% de la pebla--- Conviene--tener- presente que el-sub-- -ción ocupada. sector informal sostiene, según los cálcu-

18. Se incluye a los trabajadores domésti­cos , empleadores, asalariados a destajo en microempresas (salvo en las ramas definidas como formales) y trabajadores por cuenta propia y sin pago (excepto profesionales) .

19. Se incluye a trabajadores por cuenta propia (excepto profesionistas y técnicos) y trabajadores familiares no remunerados ; tra­bajadores domésticos, y los ocupados en establecimientos con hasta cinco trabajado-res .

los más bien conservadores referidos, al­rededor de 12% de la actividad económica y su peso difícilmente disminuirá en el corto plazo. Su reconocimiento, aliento y orien­tación son pasos obligados. El encauza­miento de la actividad económica informal será, en muchos sentidos, un indicador importante del desarrollo en los años por venir.

Alfredo Salomón <asalomon@ bancomext.gob.mx>

Page 30: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

118

• • • • • • • r e e u e n t o

ASÜNTOS GENERALES .

Dos ampliaciones del corto monetario

Ante la persistencia de algunos factores de riesgo para el abatimiento de la inflación y la estabilidad del tipo de cambio, el10 de noviembre último la Junta de Gobierno del Banco de México retiró 40 millones de pesos diarios del dinero en circulación y el monto del corto aumentó de 31 O a 350 millones de pesos diarios.

El 12 de enero las autoridades moneta­rias decidieron restringir de nuevo el mon­to del circulante, por lo que el corto subió a 400 millones de pesos diarios

Pujante crecimiento económico

La SHCP informó el 15 de noviembre que de julio a septiembre pasados el PIB glo­bal aumentó 7% respecto a igual lapso de 1999. El sector más dinámico fue el de los servicios, con una expansión de 7.3%, se­guido por el industrial {6.8%) y el agro­pecuario ( 4. 7% ). En los servicios destaca­ron los avances en comunicaciones, almacenamiento y transporte ( 13%) y co­mercio, restaurantes y hoteles (11 %) . En el sector industrial se registraron aumen­tos de 7.2% en las manufacturas, 6.4% en la generación de electricidad , gas y agua, 6% en la minería y 5.1% en la construc­ción. En los primeros nueve meses de 2000 la actividad económica del país creció a una tasa anual de 7.5%; el sector de ser­vicios acumuló un incremento de 7.8%, el industrial uno de 7.5% y el agropecuario uno de 4.2%, frente al mismo período del año anterior.

Vicente Fox, presidente de México

El1 de diciembre en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Vicente Fox Quesada tomó posesión como Jefe del Poder Ejecutivo de esa fecha al 30 de noviembre de 2006. En su mensaje a la nación el mandatario se comprometió a gobernar para todos los mexicanos y mexicanas , con prioridad social al combate contra la pobreza y la atención a los indígenas. También anun­ció, entre otros compromisos, una lucha sin cuartel contra la corrupción y ofreció un gobierno transparente que rendirá cuen­tas.

Nuevos salarios mínimos

La Comisión Nacional de los Salarios Míni­mos dio a conocer en el o. o. del 27 de di­ciembre las remuneraciones mínimas ge­nerales y profesionales vigentes a partir del 1 de enero de 2001, las cuales tuvieron un aumento promedio ponderado de 6.99%. En el área geográfica A el salario mínimo diario aumentó de 37.90 a 40.35 pesos; en la B de 35.10 a 37.95, y en la e de 32.70 a 35 .85 pesos. El mismo día esa dependen­cia publicó una resolución que cr,ea la Comisión Consultiva para la Modernización del Sistema de los Salarios Mínimos, que se dedicará a realizar estudios socio­económicos de la población sujeta a di­chos ingresos, proponer las bases de una política destinada a la recuperación sala­rial y otras tareas.

Inflación de 8.96% en 2000

El Banco de México informó el 9 de enero que los precios al consumidor crecieron 1.08% en diciembre , con lo cual la inflación acumulada a lo largo de 2000 ascendió a 8.96%. En el índice nacional de precios al productor, sin considerar el crudo de ex­portación ni los servicios, los incrementos respectivos fueron de 0.57 y 7.37 por cien­to. Un mes después el instituto central dio a conocer que en enero los precios al con­sumidor y al productor aumentaron 0.55 y 1.19 por ciento, respectivamente, por lo que la inflación anual izada para sendos rubros fue de 8.11 y 7.43 por ciento.

Aumento de la inversión Interna

Durante los primeros 1 O meses de 2000 los gastos de inversión interna correspondien­tes a la formación bruta de capital fijo au­mentaron 10.9% en términos reales respec­to a los del mismo lapso del año anterior, informó la SHCP el 17 de enero. La inver­sión en maquinaria y equipo subió 15.4% (el componente importado se elevó 19.4% y el nacional8.7%), y los gastos en cons­trucción lo hicieron 5.9 por ciento.

Menor desocupación en 2000

El19 de enero eiiNEGI dio a conocer que en 2000 la tasa de desempleo abierto en

sección nacional

na e ion a 1

las áreas urbanas del país fue de 2.21% de la PEA, menor que la de 2.51% registra­da en 1999. En la población masculina la desocupación disminuyó de 2.4 a 2.1 por ciento, y en la femenina de 2.7 a 2.4 por ciento. La población ocupada representó 97.79% de la PEA; de ella, 36% se concen­tró en los servicios, 29.5% en la industria y 20.7% en el comercio.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Cambios en reglamentos y nuevas unidades de la Presidencia

Durante el último bimestre de 2000 y enero de 2001 se formalizaron en el o.o. cam­bios en los siguientes reglamentos y es­tructura orgánica de la administración pública federal :

• Noviembre Oía 17. Manual General de Organiza­

ción de la Secofi Oía 28. Decreto de la SCT que reforma

el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares.

Día 29. Reglamento de la Seguridad So­cial para el Campo (IMSS).

• Diciembre Oía 4. Acuerdo que crea la Oficina Eje­

cutiva de la Presidencia de la República y otro que da origen a la Comisión para la Transparencia y el Combate a la Corrup­ción en la Administración Pública Federal.

• Enero Oía 4. Decreto que reforma el Reglamen­

to Interior de la Secretaría de Turismo, y acuerdo por el que se crean las Coordina­ciones Generales de Comunicación Social y la Coordinadora General de Opinión Pública e Imagen, ambas de la Presiden­cia de la República.

Oía B. Reforma al Acuerdo de Adscrip­ción de las Unidades Administrativas del Banco de México.

Organigrama del gobierno federal

Con motivo del cambio de gobierno fede­ral, desde el 1 de diciembre se iniciaron las designaciones de los funcionarios a cargo de las dependencias, organismos y entidades del sector público, con tres co­ordinaciones: de Crecimiento con Calidad, de Desarrollo Social, y de Orden y Respe­to cuyos titulares respectivos son, Eduar-

Page 31: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

do Soja, José Sarukhán y Adolfo Aguilar Zinser.

A la primera corresponden la Secreta­rías de Economía (antes Secofi), a cargo de Luis Ernesto Derbez; la SHCP (Francis­co Gil Díaz); la SRE (Jorge G. Castañeda); la SCT (Pedro Cerisola); la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa, antes Sagar, encabezada por Javier Usabiaga Arroyo); la Secretaría de Energía (Ernesto Martens Rebollo); la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat, antes Semarnap, encabezada por Víctor Lichtinger) ; la Secretaría de Turismo (Leticia Navarro), y Nafin (Mario Laborín)

La segunda coordina a la Secretaría de Salud (Julio Frenk); la STPS (Carlos Abascal Carranza); la SEP (Reyes Tamez Guerra); la Sedesol (Josefina Vázquez Mota), y al Bancomext (José Luis Romero Hicks) .

A la última pertenecen las secretarías de Gobernación (Santiago Creel); de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (Francisco Barrio); de la Reforma Agraria (María Teresa Herrera Tello); la Defensa Nacional (Gerardo Vega García); de Mari­na (Marco Antonio Peyrot) , y de Seguridad Pública (Alejandro Gertz Manero), así como la PGR (Rafael Macedo de la Concha).

SECTOR AGROPECUARIO Y PESCA

Apoyo a productores de café y frijol

En razón de los movimientos desfavorables en los precios del aromático y con el pro­pósito de defender el ingreso de los cafeticultores mediante instrumentos finan­cieros del mercado de futuros y apoyar la comercialización de la cosecha durante el ciclo 2000-2001, en el o. o. del 22 de no­viembre la Sagar dio a conocer el meca­

gramas de promoción sectorial (Prosec) y el formato de solicitud de autorización y ampliación de éstos. En la edición del día 31 se presentó la lista de 22 Prosec que entraron en vigor al día siguiente.

El 30 de enero, por último, se publica­ron en ese medio informativo oficial los cri­terios de la Secretaría de Economía en ma­teria de permisos previos y de esos programas.

Fin de decretos para la industria de vehículos de transporte

Luego de casi 11 años de vigencia, en el o. o. de los días 28 de noviembre y 11 de diciembre la Secofi dio a conocer dos edic­tos en los que se abrogan, respectivamen­te , el decreto para el fomento y moderniza­ción de la industria manufacturera de vehícu los de autotransporte, y las reglas de aplicación de éste. Lo anterior obede­ce a las transformaciones ocurridas en la economía nacional y al compromiso de suspender esta disposición establecido en el TLCAN.

Continúa el dinamismo industrial

De acuerdo con la información difundida el 11 de enero por la SHCP, en los primeros 11 meses de 2000 la actividad industrial creció 7.2% frente a igual lapso del año previo. El subsector más dinámico fue el manufactu­rero (7.7%), seguido por la generación de electricidad, gas y agua (6.4%), mientras la construcción y la minería avanzaron 5.5 y 4.5 por ciento, respectivamente.

ENERGÉTICOS Y PETROQUÍMICA

119

establece los requisitos que deberán pre­sentar a la CRE los distribuidores de gas natural para participar en el financiamiento por PGPB, vigente de octubre de 2000 a marzo de 2001 .

Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros

Con un monto inicial de 5 839 millones de pesos el 15 de noviembre la SHCP creó el Fondo de Estabilización de los Ingresos Pe­troleros , cuyas reglas de operación se publicaron en el o. o. del31 de diciembre.

El Fondo, destinado a proteger las finan­zas públicas ante caídas en las cotizacio­nes internacionales del crudo, se integró con los ingresos excedentes por 27 130 millo­nes de pesos obtenidos en los primeros nueve meses de 2000 como resultado del favorable comportamiento del precio prome­dio de exportación del petróleo, el cual as­cendió a 23.8 dólares por barril, contra los 16 dólares presupuestados para ese año.

COMERCIO INTERIOR

Desaparece un fideicomiso para el desarrollo comercial

En el o.o. del 26 de diciembre la SHCP

publicó un acuerdo que autoriza la extin­ción del Fideicomiso Fondo para el Desa­rrollo Comercial (Fidec), creado en marzo de 1980 para fomentar la modernización y la competitividad del comercio , en parti­cular la venta de bienes y servicios de con­sumo básico.

COMERCIO EXTERIOR

nismo de operación de las coberturas de Facilidades para atenuar la carrera precios del café para pequeños producto- alcista del gas natural

Salvaguardia agropecuaria para carne porcina de Estados Unidos

res establecidas en el Subprograma de Cobertura de Precios Agrícolas. Ante el encarecimiento del gas natural Al rebasarse el cupo de importación previs-

En la edición del 31 de enero esa de- registrado a partir de junio de 2000, que toen el anexo 302.2 del TLCAN para varios pender:~cia-presentó-las-r:eglas de oper-a- ha afeetaEle-severamente-a-les usuaries-eiel-produems-;-la--Secofi-pttbhe6-eí1 et-ir.e:--def­ción del programa del fondo de apoyo energético, en el o. o. del 2 de noviembre 1 de noviembre un acuerdo de salvaguar­especial a la inversión, correspondientes la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dia para las compras de jamones, paletas a los cultivos de café y frijol. publicó dos resoluciones: una aprueba la y sus trozos sin deshuesar provenientes de

SECTOR INDUSTRIAL

Programas de promoción sectorial

En el o.o. de los días 10 de noviembre y 28 de diciembre se publicaron sendos acuerdos modificatorios relativos a los pro-

solicitud de Pemex Gas y Petroquímica Estados Unidos, a las cuales se aplicará Básica (PGPB) relativa a la aplicación de una tasa arancelaria ad valórem de 20 por medidas de apoyo para los clientes indus- ciento. triales durante el período de octubre de 2000 a febrero de 2001, las cuales consis-ten en la flexibilización de los compromi- Resoluciones antidumping sos mínimos de consumo en firme y la ampliación del plazo para el pago de las De noviembre de 2000 a enero de 2001 facturas por el consumo de gas; la otra aparecieron en el o.o. los siguientes die-

Page 32: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

120

támenes sobre presuntas prácticas de co­mercio desleal:

• Noviembre Día B. Se inicia el procedimiento admi­

nistrativo de cobertura de producto bajo el supuesto de no existencia de producción nacional en relación con las importaciones de los productos químicos orgánicos timi­dina, aminoetil morfolina, L-Aiamine y L­Prolina originarias de China.

Día 10. Se desecha la solicitud de exa­men sobre las compras de pisos vinílicos en rollo provenientes de Estados Unidos, y se confirma la cuota compensatoria pro­visional a las de tubería de acero sin cos­tura originarias de Japón.

Día 13. Se concluye el procedimiento administrativo de cobertura de producto y se revoca la cuota compensatoria definiti­va a las importaciones de transreceptores portátiles de mano procedentes de China.

Oía ' 14. Se desecha el recurso de revo­cación interpuesto por Newman's lncor­porated contra la resolución preliminar de la revisión sobre las importaciones de vál­vulas de hierro y acero originarias de ese país oriental.

• Diciembre Oía 6. Se inicia el análisis para determi­

nar las consecuencias de la supresión de las cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de llantas para bicicleta originarias de la India.

Dia 11. Se inicia la investigación anti­dumping de las compras de arroz blanco grano largo provenientes de Estados Uni­dos.

Oía 15. Se concluyen los exámenes antidumpingy se decide continuar aplican­do las cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de los siguientes produc­tos chinos: llantas y cámaras para bicicle­ta, fluorita grado ácido, hilados y tejidos de fibras sintéticas, candados de latón y bron­ce, prendas de vestir y otras confecciones textiles, juguetes y máquinas y aparatos y material eléctrico y sus partes. Además se revoca la resolución final de la investiga­ción antidumping y antisubvención de las importaciones de placa en hoja originarias de Estados Unidos, Canadá y Brasil.

Oía 19. Se concluye el procedimiento de nuevo exportador y se eliminan las cuotas compensatorias definitivas a las im­portaciones de peróxido de hidrógeno ori­ginarias de Estados Unidos; se inicia el exa­men para determinar las consecuencias de la supresión de esa medida arancelaria a las compras de sosa cáustica líquida ori­ginarias de esa nación, y se declara im­procedente el recurso de revocación en contra del edicto definitivo sobre las impar-

taciones de urea originarias del país veci­no y Rusia.

Di a 20. Se concluye la segunda revisión y se confirma que las adquisiciones de peróxido de hidrógeno procedentes de Estados Unidos no están sujetas al pago de cuota compensatoria definitiva; se de­sechan las solicitudes de revisión de las cuotas a las importaciones de carreolas originarias de China y Taiwan , y se confir­ma el edicto final del examen para deter­minar las consecuencias de la supresión de las cuotas compensatorias a las com­pras de varilla corrugada originarias de Estados Unidos y Venezuela.

Oía 21. Se inicia la tercera revisión en torno a la revocación de cuotas compen­satorias a las importaciones de peróxido de hidrógeno estadounidenses y se con­cluye la investigación de comercio desleal sin imponer cuotas a las importaciones de máquinas de escribir portátiles originarias de China.

Día 22. Se inicia el examen para deter­minar las consecuencias de la supresión de las cuotas compensatorias a las com­pras de policloruro de vinilo originarias del vecino país del norte.

• Enero Oía 2. Se concluye la investigación

antidumping de las importaciones de fibra acrílica originarias de España, Turquía y Perú , y se inicia la primera revisión de revocación de cuotas compensatorias a las compras de peróxido de hidrógeno proce­dentes de la empresa estadounidense FMC

Corporation . Oía 19. Se declara improcedente el ini­

cio del examen para determinar las conse­cuencias · de la supresión de las cuotas compensatorias a las importaciones de cable y de las fibras acrílica y corta, origi­narias de Estados Unidos.

Día 30. Se inicia el examen para deter­minar las consecuencias de la supresión de las cuotas compensatorias a las impor­taciones de mezclilla originarias de Hong Kong y se eliminan las cuotas aplicadas a las importaciones de placa en rollo origi­narias de Canadá, Brasil y Venezuela; de lámina rolada en frío provenientes de Ale­mania y esos países sudamericanos, y de lámina rolada en caliente, procedentes de esas dos naciones y los Países Bajos.

Disposiciones arancelarias y decretos de la Secofi

La Secofi dio a conocer en noviembre, diciembre y enero últimos los siguientes ordenamientos y decretos en el o.o.:

sección nacional

• Dos acuerdos que modifican el que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exporta­ción está sujeta al requisito de permiso previo por parte de la Secofi (9 de noviem­bre y 31 de diciembre) y de la Semarnap (30 de noviembre) .

• Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación de margen de pre­ferencia en el precio de los bienes de origen nacional , respecto de los importa­dos, tratándose de procedimientos de con­tratación internacional (30 de noviembre).

• Acuerdo que reforma el que estable­ce la Sección Mexicana del Secretariado de los Tratados de Libre Comercio (28 de diciembre).

• Decreto que reforma el que estable­ce el modelo arancelario de transición al régimen comercial general del país, co­rrespondientes a la industria, la construc­ción, la pesca y los talleres de reparación y mantenimiento ubicados en la región fron­teriza; otro que reforma y adiciona el que establece la devolución de impuestos de importación a los exportadores ; otro que modifica el artículo 48 del Reglamento de la Ley de Comercio Exterior, y otro que establece la tasa aplicable para 2001 del impuesto general de importación para las mercancías originarias de América del Norte, la Unión Europea, Israel , Colombia, Venezuela, Costa Rica, Bolivia, Chile y Ni­caragua (29 de diciembre).

• Dos decretos que crean y modifican diversos aranceles de la TIGI y la TIGE (31 de diciembre).

• Un aviso sobre la eliminación de cuo­tas compensatorias al hule sintético (SBR) y conexiones de hierro maleable con y sin él, recubrimiento metálico procedentes de Brasil ; ácido sulfúrico de Japón, y placa de acero en rollo de Rusia (26 de enero).

Edictos en torno al TLCAN

Como resultado de las consultas entre di­versos sectores productivos de México, Estados Unidos y Canadá para acelerar la eliminación de gravámenes, recurso pre­visto en el artículo 302 del TLCAN, el 16 de noviembre la Secofi publicó en el 0.0. la lista de las fracciones arancelarias sujetas a desgravación a partir del 1 de enero de 2001, las cuales corresponden a las indus­trias química, farmacéutica, eléctrica y del calzado.

Un día después apareció en ese medio informativo oficial una resolución que re­forma y adiciona las reglas generales en materia aduanera aplicables a ese tratado

Page 33: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 200 l

comercial y su anexo 1. Las modificacio­nes conciernen a las maquiladoras, los Pitex, las empresas de comercio exterior (Ecex) y los programas de devolución de aranceles, entre otros.

En la edición del o. o. del28 de diciem­bre y mediante un decreto, la Secretaría de Economía anunció que a partir del1 de enero de 2001 la aprobación de los Pitex quedará asentada en un oficio resolutivo impreso en papel de seguridad , por lo que ya no se emplearán los formatos anterio­res ni la firma electrónica de la tarjeta inte­ligente del Sistema Integral de Comercio Exterior (Sicex).

También publicó un comunicado en tor­no a la primera solicitud de revisión ante un panel del fallo resolutivo de la Comisión In­ternacional de Comercio estadounidense, relativo al quinto año de revisión de las im­portaciones de cemento Gray Portland y Clinker de origen mexicano.

Al otro día la SHCP publicó una resolu­ción que modifica la que establece las reglas de carácter general relativas a la aplicación de las disposiciones en mate­ria aduanera del TLCAN.

Por último, el31 de diciembre se publi­có un decreto que reforma, adiciona y de­roga diversas disposiciones de la Ley Aduanera; otro que modifica el correspon­diente al Fomento y Operación de la Indus­tria Maquiladora de Exportación, y otro que reforma el que establece los Programas de Importación Temporal para Producir Ar­tículos de Exportación (Pitex).

Cupos mínimos de importación y exportación para 2001

huevo fresco incluso fértil , productos fores­tales, leche en polvo, papa y maíz excepto para siembra, pavo sin trocear, jugo de naranja, grasas y aceites animales , trozos y despojos de ave (30 de noviembre).

• Cupos mínimos de exportación: que­sos, productos lácteos, leche y crema con­centrada o edulcorada y sin concentrar ni edulcorar (28 de noviembre); jugo de na­ranja, cacahuate y escobas (30 de noviem­bre).

• Cupos de exportación e importación de bienes textiles y prendas de vestir no originarios , que pueden recibir trato prefe­rencial arancelario conforme a ese pacto comercial (28 de noviembre) ; dos días después se dieron a conocer las restric­ciones y niveles de consulta para exportar esos productos a Estados Unidos.

En el marco de otros tratados comer­ciales

• Cupos mínimos de importación: bie­nes textiles y de la confección , flores y café kosher procedentes de Israel ; polvo para preparación de bebidas , cacao en polvo sin adición de azúcar, leche ultrapas­teurizada y cortes finos deshuesados de carne de bovino provenientes de Costa Rica; carne de bovino , leche en polvo , queso fresco y frijol , excepto para siem­bra, de Nicaragua: leche en polvo prove­niente de países miembros de la OMC (30 de noviembre), y manzanas de Chile (11 de diciembre).

• Cupos mínimos de exportación: agua­cates frescos y miel natural , a Costa Rica, y vehículos automotores previstos en el acuerdo temporal negociado con el terri­torio aduanero independiente de Taiwan, Penghu, Kimen y Matsu (Taipei chino) (30 de noviembre).

A continuación se en listan los cupos míni- Con el resto del mundo mos de importación y exportación inclui- • Cupos mínimos de importación: sal-dos en el arancel-cuota para 2001 que la chichas, mortadelas y otros embutidos; en­Secofi publicó en el o. o. durante noviem- vases de cartón impresos; cobre sin refi-bre y diciembre últimos. nar; moldes y ferroaleaciones; quesos

En el marco de la Unión Europea duros, semiduros y tipo Egmont; cera de • Cupos mínimos de importación (mer- carnauba; café sin tostar ni descafeinar;

cancías originarias del bloque europeo): café tostado, soluble y extracto; yuca, tri-vehículos nuevos (17 de noviembre) y pJQ=. __ gD, avena~smgo, maízmoodado~msiduo duetos textiles y calzado (28 de noviem- de maíz, habas de soya, paja y cascabillo , bre). alfalfa, harina y pellets de alfalfa, forrajes,

• Cupos mínimos de exportación (mer- leche descremada en polvo, cacao en cancías originarias de México): vehículos grano y melaza (30 de noviembre). pesados, jugo de frutas y chicles (28 de noviembre) y melaza de caña (30 de no­viembre).

En relación con el TLCAN

• Cupos mínimos de importación: frijol, excepto para siembra, pastas de pavo y pollo (28 de noviembre); aves sin trocear, carne de pavo en trozos, cebada y malta,

Pacto de libre comercio con otro bloque europeo

Luego de varias rondas de negociaciones iniciadas en el segundo semestre de 2000, el27 de noviembre los gobiernos de Méxi-

121

co y de los países integrantes de la Aso­ciación Europea de Libre Comercio, AELC

(Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia) suscribieron un tratado de libre comercio que entrará en vigor el 1 de julio de 2001 .

El documento incluye 1 O capítulos con­cernientes a acceso a mercados; reglas de origen ; normas técnicas, sanitarias yfitosa­nitarias; salvaguardias; comercio de ser­vicios; inversión y solución de controver­sias, entre otros aspectos.

En el caso de los productos industria­les, el bloque europeo se comprometió a desgravar de inmediato 1 00% de los bie­nes mexicanos, mientras que el país az­teca tendrá cuatro plazos de apertura de su mercado: al entrar el pacto en vigor desgravará 59.9% de sus importaciones procedentes de la AELC; 3.5% en 2003; 11.7% en 2005, y el restante 24.9% en 2007.

En cuanto a los productos agrícolas, se mantendrá la protección a sectores sensi­bles como cereales, cárnicos y lácteos, aunque México obtuvo un trato preferen­cial arancelario de 35% para jugo de na­ranja y demás jugos cítricos y tropicales, miel para uso industrial, uva de mesa, café verde, plátano, cerveza y tequila.

Luz verde al atún ecuatoriano

En el o. o. del19 de diciembre la Secreta­ría de Economía publicó un acuerdo me­diante el que se restablece la preferencia de cero arancel para las importaciones de atún enlatado procedentes de Ecuador, suspendida el4 de diciembre de 1999 por considerarse que el aumento de ellas amenazaba a la industria atunera nacio­nal.

Datos del comercio con los socios del norte

El19 de diciembre Statistics Canada infor­mó que de enero a octubre últimos las

pmtacion8S-Jllexicanas-a esa naciól"l­sumaron 6 491 millones de dólares y los envíos canadienses a México ascendieron a 983 millones, lo que dejó un superávit para este país de 5 508 millones.

Asimismo, el Departamento de Comer­cio de Estados Unidos indicó que en octu­bre las ventas mexicanas a ese país su­maron 12 737 millones de dólares y los envíos estadounidenses a México ascen­dieron a 1 O 355 millones, con un saldo favorable para la nación del sur de 2 382 millones. El superávit acumulado por Méxi-

Page 34: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

122 sección nacional

Actividades del Bancomext Mayores horizontes para empresas de autopartes

Del 31 de octubre al 6 de noviembre en Las Vegas , Nevada, se realizó la feria Automotive Aftermarket lndustry Week, con más de 90 000 visitantes profesiona­les y 4 000 expositores internacionales. En el pabellón mexicano, organizado por el Bancomext, participaron 16 empresas de diversas entidades del país, las cuales exhibieron bombas y filtros para agua y aceite, partes de plástico, luces para nie­bla, aceites y lubricantes, y defensas para camionetas , entre otros productos, y lo­graron ventas a corto y mediano plazos por 9.5 millones de dólares.

Nuevo diseño del portal del Banco

Para aprovechar los avances de las tec­nologías de información en beneficio de los exportadores, el 6 de noviembre el Bancomext dio a conocer el nuevo dise­ño de su página en interne!, cuya direc­ción es bancomext.com, con un nuevo "portal vertical " especializado en comer­cio exterior que permite establecer rela­ciones comerciales con técnicas de per­sonalización dirigida, desde sectores hasta individuos, y ofrece una ventanilla única por especialidad . También presen­ta un nuevo concepto de centro comer­cial, donde las empresas exportadoras tendrán un escaparate virtual y pueden contar con los mecanismos para incorpo­rarse a esta nueva modalidad merca­dotécnica internacional.

Convenio con Peñoles para fomentar la exportación de joyería

Con los propósitos de desarrollar la ca­dena productiva de la industria de la jo­yería e impulsar a las pequeñas y media­nas empresas, importantes proveedoras de insumas de alta calidad para la elabo­ración de joyas de oro y plata para la ex­portación , el 27 de noviembre el Banco­mext e Industrias Peñoles firmaron un acuerdo de colaboración . La institución ofrecerá a los productores diversos ser­vicios financieros y promocionales, entre ellos créditos, información, estudios de mercados externos, mercadotecnia y di­seño, en tanto que Industrias Peñoles

fomentará el desarrollo de la cadena de extracción y refinación de metales precio­sos en su planta de Zacatecas.

Acuerdo para fomentar los envíos de aguacate a Estados Unidos

Ante la creciente demanda de aguacate mexicano en Estados Unidos, aun cuan­do su consumo es relativamente bajo por falta de conocimiento de sus propiedades alimenticias, el29 de noviembre el Banco y la Asociación de Productores y Empa­cadores de Aguacate de Michoacán fir­maron un convenio para realizar una cam­paña de imagen destinada a promover ese producto en el mercado del vecino país. Para ello se contrató a la empresa estado­unidense de publicidad Lewis and Neale, especializada en productos frescos .

Nuevo titular del Bancomext

Luego de tomar protesta el 1 de diciem­bre como miembro del gabinete amplia­do del presidente Vicente Fox, dos días después José Luis Romero Hicks asumió el cargo de director general del Banco­mext y se reunió con los directores gene­rales adjuntos de la institución, a quienes solicitó ser congruentes con el código de ética para los servidores públicos esta­blecido por Fox, alinear las prioridades de la institución de acuerdo con las metas del gobierno federal y favorecer los pro­yectos que atiendan a los indígenas, los discapacitados y la pequeña y mediana empresas. Romero Hicks cuenta con una vasta experiencia profesional que inclu­ye los cargos de agregado económico en las embajadas de la India y Japón, direc­tor general de polfticas de vivienda de la Secretaría de Desarrollo Social, y secre­tario de Planeación y Finanzas del gobier­no de Guanajuato.

Convenio con organismo chileno

El 4 de diciembre los titulares del Banco­mext y de la Dirección General de Rela­ciones Económicas Internacionales de Chile (Direcon) firmaron un convenio de cooperación técnica para promover a las empresas pequeñas y medianas de ambas naciones. Se prevé aumentar el in-

tercambio de experiencias de comercio exterior, así como las coinversiones entre esas unidades productivas.

Gira del nuevo director general

En su primera gira de trabajo como titular del Bancomext, el 8 de diciembre Rome­ro Hicks visitó Guanajuato y conoció el proyecto Federalismo del Comercio Ex­terior, encaminado a unir y apoyar los es­fuerzos de las entidades federativas con potencial exportador. La iniciativa, pre­sentada por el presidente de la Coordina­dora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato y que en breve cambiará de nombre por el de Estados Promotores del Comercio Exterior (EPCE) , prevé la par­ticipación de las secretarías de Relacio­nes Exteriores, Turismo y Economía, ade­más del Bancomext.

Compromiso de colaboración con Sinaloa

Para aumentar la competitividad que permita a las empresas sinaloenses una mayor concurrencia y diversificación de los mercados de exportación, así como el desarrollo de proveedores de insumes y componentes para las industrias expor­tadoras, el 16 de enero el gobernador de esa entidad federativa, Juan S. Millán, y el director del Bancomext, José Luis Ro­mero Hicks, signaron un acuerdo para el establecimiento de un programa conjun­to de promoción . El Banco se comprome­tió , entre otros aspectos, a proporcionar cursos de capacitación , asistencia técni­ca e información relacionada con el co­mercio exterior.

Impulso a negocios con hispanos en Estados Unidos

A fin de difundir entre los empresarios mexicanos el potencial económico del mercado hispano de Estados Unidos y las oportunidades de negocios con agrupa­ciones empresariales de origen latino­americano avecindadas en ese pafs, el19 de enero se llevó a cabo la reunión del Consejo para la Promoción de Negocios con las Comunidades Mexicana e Hispa­na de Estados Unidos.

Page 35: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

José Luis Romero Hicks, director gene­ral del Bancomext, comentó los compro­misos de la institución a favor de los obje­tivos del Consejo, entre los que destacan los de promover las relaciones de nego­cios entre las micro, pequeñas y media­nas empresas del país con sus similares de origen mexicano e hispano mediante el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el TLCAN, ser intermediario entre los sectores público y privado representa­dos en el Consejo para reforzar la relación comercial del país con esas agrupaciones, y dar a conocer la importancia de la comu­nidad y el mercado hispanos entre los em­presarios nacionales.

Pacto con agrupación económica madrileña

En el marco de una reunión de trabajo rea­lizada el 23 de enero, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid , Juan L. Mato Rodríguez, y el director del Bancomext, José Luis Romero Hicks, sus­cribieron un acuerdo de colaboración para reforzar los programas de apoyo que ofre­cen los gobiernos de México y España a sus sectores productivos prioritarios y con amplio potencial exportador, y fomentar, mediante el apoyo de los Eurocentros y del Programa Al-lnvest, encuentros empresa­riales en sectores como los de seguridad industrial, materiales de construcción y tecnoalimentario, para la promoción de coinversiones.

Inauguración de importante Centro de Servicios del Bancomext

El 25 de enero el director general del Bancomext inauguró el Centro de Servi­cios al Comercio Exterior-Pedregal, con­siderado como uno de los sitios más im­portantes con que cuenta la institución para el cumplimiento de sus actividades promocionales y de asistencia técnica. Ubicado en Boulevard Adolfo Ruiz Corti­nes núm. 4284, Col. Jardines del Pedre­gal de San Angel, en la Ciudad de Méxi­co, el Centro cuenta con infraestructura informática con tecnología de punta, un acervo de 7 200 títulos y personal espe­cializado para atender al sector expor­tadory a potenciales inversionistas extran­jeros. Sus instalaciones están diseñadas para realizar cursos, seminarios, encuen­tros de negocios, agendas especializa­das por sectores, etcétera, destinados a la promoción del comercio exterior.

Resultados en 2000

Durante la sesión del Consejo Directivo del Banco realizada el25 de enero se informó que en 2000 la institución otorgó recursos por 4 451 millones de dólares a 1 945 em­presas, la mayoría pequeñas y medianas: 4 198 millones se destinaron a créditos (4% más que en 1999) y 253 millones a garantías y avales. Del total del crédito, 2 528 millones se orientaron a expor­tadores directos para cubrir sus requeri­mientos de capital de trabajo, proyectos de inversión y consolidación financiera.

Del monto crediticio, 79% (3 317 millo­nes) se orientó a empréstitos de corto plazo y 21% (881 millones) a los de largo término. Al cierre del año pasado el índi­ce de cartera vencida de la institución se ubicó en 6 por ciento.

Las ramas de actividad económica en las que se concentró 52% del finan­ciamiento fueron las de textil y confección, y alimentos (18% cada una) , metalme­cánica, bienes de capital y químico-far­macéutica (8% cada una) , mientras que las entidades federativas más beneficia­das fueron el Distrito Federal y los esta­dos de México, Nuevo León, Michoacán, Coahuila, Querétaro y Guanajuato.

En cuanto a los servicios promocio­nales, por medio de las oficinas regiona­les, 96 centros de servicios al comercio exterior distribuidos en el país y el servi­cio de telemarketing , la institución aten­dió 377 000 solicitudes de información. También se ofrecieron 1 910 asesorías individuales y 153 pláticas grupales es­pecializadas sobre temas relacionados con regímenes arancelarios y aspectos técn icos del comercio exterior. Al cierre del año, el número de visitas realizadas al portal electrónico bancomext. com ascen­dió a casi tres millones.

Por medio del Sistema Mexicano de Promoción Externa (Simpex) y el Boletín de Oportunidades Comerciales se difun­dieron , respectivamente, 17 000 y 4 500 datos sobre iniciativas de negocios cap­tadas en el extranjero. En cuanto a los servicios de capacitación , se impartieron 409 cursos a 1 O 000 participantes, prin­cipalmente empresarios.

Mediante el Programa de Asistencia Técnica (PAT) , destinado a impulsar la mejora de los procesos productivos y obtener la certificación de calidad de las pequeñas y medianas empresas , se be­neficiaron más de un millar de éstas en los sectores de cuero y calzado, alimen­tos, textil, metalmecánico, automovilísti­co, materiales de construcción, y artícu-

123

los de regalo , entre otros. También se apoyó la participación de 2 800 empre­sas mexicanas en actividades interna­cionales, tales como ferias , foros, misio­nes, muestras de productos, lo que contribuirá a realizar ventas el exterior por 915 millones de dólares en el mediano plazo.

Por último, mediante el programa de apoyo integral México-Exporta se apoya­ron 97 empresas nacionales para partici­par por primera vez o consolidar su pre­sencia en los mercados externos, y se promovieron 24 proyectos de inversión por 435 millones de dólares.

Encuentro para impulsar el pacto comercial con Europa

Con el ánimo de alentar una mayor parti­cipación de empresas exportadoras na­cionales en el mercado europeo y aumen­tar las inversiones de compañías de esa región en México, el 30 de enero el Bancomext convocó a una reunión de fun­cionarios de diversas dependencias del gobierno federal , encabezada por el Co­ordinador de Asesores de Políticas Públi­cas de la Presidencia, Eduardo Sojo.

Durante el encuentro, realizado en Ma­drid, se establecieron nuevos mecanis­mos de coordinación entre las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores y Turismo y el Bancomext, y se revisó la es­trategia de promoción de México en Eu­ropa en materia de exportaciones, turis­mo e inversión extranjera. Al respecto, se solicitó a los consejeros comerciales de la institución en el viejo continente que in­tensifiquen la labor promociona! habida cuenta del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, y em­prendan nuevas acciones de apoyo a los exportadores nacionales. En coordina­ción con las embajadas de México, se organizarán seminarios de promoción de inversiones y se visitará a las empresas europeas interesadas en invertir en Méxi­co para apoyar sus proyectos.

Durante la reunión se presentaron al­gunas publicaciones y documentos ela­borados por el Bancomext para impulsar las relaciones económicas bilaterales pre­vistas en el pacto comercial , como las con­cernientes a la Estrategia de promoción para la Unión Europea en 2001 ; los Pro­ductos con mayores posibilidades de exportación en los mercados de Alema­nia, España, Francia, Italia, los Países Bajos y el Reino Unido, y la Gura para exportar productos mexicanos a Europa.

Page 36: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

124

co en el intercambio bilateral durante los primeros 1 O meses de 2000 fue de 21 024 millones de dólares.

Renovación de acuerdos bilaterales con países centroamericanos

Mediante un acuerdo dado a conocer por la Secretaría de Economía en el o. o. del26 de diciembre, el gobierno federal prorro­gó los acuerdos de alcance parcial suscri­tos con Guatemala, El Salvador y Hondu­ras, en el marco de laALADI , mientras entra en vigor el tratado de libre comercio con esos países istmeños.

Cuotas de importaciones fronterizas de vehículos usados

En el o. o. del28 de diciembre la Secreta­ría de Economía publicó un acuerdo con los criterios y cupos de importación de ve­hículos automotores usados que las comer­cializadoras podrán adquirir durante el primer semestre de 2001, unidades que deben permanecer en la franja fronteriza norte del país , en los estados de Baja California y Baja California Sur, y en algu­nos municipios de Sonora.

Déficit comercial de 8 049 millones de dólares en 2000

Según la información revisada de la Secre­taría de Hacienda y Crédito Público divul­gada el 9 de enero, la balanza comercial mexicana registró en 2000 un déficit de 8 049 millones de dólares, derivado de ex­portaciones por 166 424 millones e impor­taciones por 174 473 millones, 22 y 22 .9 por ciento más que en 1999, respectiva­mente.

Los envíos de manufacturas se incre­mentaron 19%, a 145 261 millones y los de productos petroleros lo hicieron 65%, a 16 380 millones; esto último se debió en gran medida al aumento del precio prome­dio de la mezcla del crudo de exportación de 15.60 dólares por barril en 1999 a 23.8 dólares en 2000.

Las ventas de bienes agropecuarios au­mentaron 8.6%, a 4 262 millones, mientras las extractivas lo hicieron 15.1% a 521 millones. Las importaciones de bienes in­termedios sumaron 133 542 millones de dólares, las de bienes de capital 24 240 millones y las de bienes de consumo 16 691, con sendos aumentos de 22.2, 18.1 y 37.1 por ciento.

FINANCIAMIENTO EXTERNO

Más inversión extranjera directa

De acuerdo con información de la Secofi divulgada el 27 de noviembre, en los pri­meros nueve meses de 2000 ingresó a México inversión extranjera directa por 9 780 millones de dólares, 16% más que en el mismo período de 1999, de los cua­les 3 997 millones (40.9%) correspondie­ron a nuevas inversiones, 2 330 millones (23 .8%) a reinversión de utilidades, 2 206 millones (22.6%) a importaciones de acti­vos fijos por maquiladoras y 1 247 millo­nes (12.7%) a transferencias de cuentas entre empresas. Estados Unidos y Cana­dá continuaron como los principales paí­ses proveedores de capital (74 .3% del total), seguidos de la Unión Europea (18.9%).

Del monto señalado, 53 .8% se destinó a la industria manufacturera, 23.4% a los servicios financieros , 14.2% al comercio y 8.6% a otros sectores.

Créditos del Banco Mundial y del BID

Para financiar estudios y programas gu­bernamentales que contribuyan a dismi­nuir los efectos sociales y materiales pro­vocados por catástrofes naturales, el8 de diciembre el Banco Mundial aprobó un crédito a México por 404 millones de dó­lares, a un plazo de 15 años y cinco de gracia.

Los recursos, que se desembolsarán durante cuatro años a partir de 2001, se­rán administrados por el Fondo para De­sastres Naturales (Fonden).

Seis días después el BID otorgó un em­préstito de 505 millones de dólares, con vencimiento a 25 años e interés variable, para respaldar un programa de mejora y ampliación del sistema de financiamiento de hipotecas y subsidios para viviendas populares, cuyo costo total es de 1 170 millones de dólares y está a cargo del Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (Fovi).

Emisiones de bonos del gobierno federal y de Telmex

A fin de obtener recursos para refinanciar obligaciones de deuda externa correspon­dientes a 2001, el 8 de enero el gobierno federal colocó entre inversionistas insti-

sección nacional

tucionales de Estados Unidos y Europa un bono global por 1 500 millones de dólares, con un plazo de 1 O años, con cupón anual de 8.37% y rendimiento al inversionista de 8.66%, equivalente al de los bonos del Tesoro estadounidense más 3.74 puntos porcentuales. Los agentes líderes de la operación fueron Goldman Sachs y J.P. Morgan.

Dos semanas después, con el concur­so de esta última compañía y Merril Lynch, Telmex colocó en los mercados internacio­nales un bono global por 1 000 millones de dólares, a un plazo de cinco años y con un cupón de 8.25%, equivalente a una sobre­tasa de 350 puntos base por encima de la otorgada por los títulos del Tesoro estado­unidense con igual vencimiento.

Menor inversión foránea en el mercado bursátil

De acuerdo con cifras de la Bolsa Mexica­na de Valores divulgadas el 16 de enero, al cierre de 2000 el saldo total de inversión extranjera en esa institución ascendió a 53 698.39 millones de dólares, 22.03% me­nos que en el año anterior.

De ese monto, 1 786.13 millones de dólares correspondieron al mercado de di­nero y 51 912.26 millones al de renta varia­ble, esta última constituida por warrants, fondo neutro, American Depositary Rec­eipts (ADR) y acciones de libre suscripción . La mayor parte del capital foráneo se con­centró en los dos últimos, cuyos montos respectivos ascendieron a 32 091.13 y 17 663.34 millones de dólares.

SECTOR FISCAL Y FINANCIERO

Reformas en regulaciones del sector financiero

La SHCP publicó en varias ediciones del o.o. de noviembre, diciembre y enero pasados las siguientes disposiciones re­lativas al sector financiero :

• Noviembre Oía 8. Dos circulares que dan a cono­

cer a las instituciones de fianzas y a las de seguros , respectivamente , las bases y formatos para la presentación de sus esta­dos financieros.

Oía 23. Circular a las emisoras devalo­res con las disposiciones de carácter ge­neral relativas a la información que deberá proporcionarse a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a las bolsas de valores y al público inversionista.

Page 37: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

Oía 27. Acuerdo por el que se adscri­ben orgánicamente las unidades adminis­trativas de la CNBV.

• Diciembre Oía 29. Ley que crea el fideicomiso que

administrará el Fondo para el Fortaleci­miento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorra­dores y la adición del artículo 51-B de la Ley General de Organizaciones y Activi­dades Auxiliares del Crédito.

Oía 31. Dos resoluciones modificatorias: de las reglas para las sociedades y fidei­comisos que intervengan en el estableci­miento y operación de un mercado de fu­turos y opciones cotizadas en bolsa y de las disposiciones de carácter prudencial que deberán observar los participantes en el mercado de futuros y opciones que se cotizan en bolsa.

• Enero Oía 5. Circular mediante la cual se dan

a conocer las disposiciones de carácter general relativas a la adquisición de accio­nes por sus emisoras.

Oía 19. Acuerdos que modifican algu­nas disposiciones generales de los ar­tículos 140 de la Ley General de Institu­ciones y Sociedades Mutualistas y 112 de la Ley Federal de Instituciones de Fian­zas.

Autorizaciones a entidades financieras

Durante el último bimestre de 2000 y enero de 2001 se publicaron las siguientes re­soluciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público concerniente a permisos para entidades financieras.

• Para aumento de capital social, a Se­guros Atlas (15 de noviembre), Almace­nadora de Depósito Moderno ( 16 de no­viembre), Seguros Santander (21 de noviembre), Seguros Banamex Aegon (12 de enero) , ACE Seguros (23 de enero), Arrendadora Financiera Quadrum y Fac­tor Ouadrum de México (26 de enero) y GE Capital FactG~ing-{-29-Eie-enero) .

• Para reducción de capital social, a Se­guros Bital (23 de enero)

• Para constituirse y operar como insti­tución de banca múltiple filial a Deutsche Bank México (17 de noviembre), y Bank Bastan (23 de enero).

• Para funcionar como institución de se­guros filial, a CignaSeguros (22 de enero).

• Para ampliación de objeto social, a Aseguradora Hidalgo (17 de noviembre).

• Para establecer una oficina de repre­sentación en México, a Banco Latinoame-

ricano de Exportaciones, con sede en Pa­namá (30 de enero).

Rumbo al cierre de Financiera Nacional Azucarera

En el o.o. del 28 de noviembre la SHCP publicó un decreto que autoriza la des­incorporación mediante disolución y liqui­dación de Financiera Nacional Azucarera, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo (Finasa), en un plazo máximo de un año.

Nace el Grupo Financiero Scotiabank lnverlat

El30 de noviembre el Instituto de Protec­ción al Ahorro Bancario (IPAB) anunció la conclusión del proceso de saneamiento del Grupo Financiero lnverlat (GFI) y de las negociaciones con el banco cana­diense Scotiabank (BNS), por las que éste asumió el control del GFI al convertirse en tenedor de 55% de sus acciones ordina­rias

Como resultado de estas operaciones, por las que eiiPAB recibirá 1 836 millones de pesos , surgió el Grupo Financiero Scotiabank lnverlat, que cuenta con más de 400 sucursales entre bancos, casas de bolsa y casas de cambio, y una planta la­boral de 7 200 empleados.

Cuotas de mercado para las afore

La SHCP dio a conocer en el o. o. del 27 de diciembre un acuerdo que establece las cuotas de mercado a que se sujetarán las administradoras de fondos para el retiro (afore) durante 2001 . De un universo po­tencial de 27 319 820 asegurados , cada

125

nes fiscales y otros ordenamientos, entre ellos el Código Fiscal de la Federación y las leyes del impuesto sobre la renta , al valor agregado y sobre productos y servi­cios.

También se presentó la resolución de facilidades administrativas en el Régimen Simplificado para 2001, y los cambios a la Ley Federal de Derechos y a la Ley de Coordinación Fiscal, para incorporar al Distrito Federal en el Fondo de Aportacio­nes para el Fortalecimiento de los Muni­cipios.

Hacienda pública para 2001

El31 de diciembre se publicaron en el o. o. la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2001.

I NDI CADO RES FINANC IEROS EN ENERO DE 2001

••••••••••••••••••••• Día 2 Día 31

Tipo de cambio ' 9.85 9.80 Reservas internacionales2 33 927 33 936 Costo porcentual promedio

de captación 14.39 14.66 Tasa de interés interbancaria

de equilibrio (TIIE) a 28 días 19.00 18.15 Índice de precios

y cotizaciones de la BMV 5 556.71 6 496.89

1. Promedio interbancario del precio de venta del dólar en pesos . 2. Millones de dólares.

•••••••••••••••••••••

RELACIONES CON EL EXTERIOR

Acercamiento con Singapur

afore podrá registrar hasta 4 644 369 Para impulsar las relaciones económicas cuentas individuales en el primer semes- entre México y Singapur y en virtud del tre y 5 463 964 en el segundo. significativo crecimiento del comercio bi-

-------lateFal en-años reeietttes,-el+3 Ele noviem-­

Reformas fiscales y nueva ley / del erario

En el o.o. del 29 de diciembre la SHCP presentó la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, destinada a revisar la cuenta pública, que sustituye a la Ley Or­gánica de la Contaduría Mayor de Hacien­da, establecida en diciembre de 1978. Dos días después se publicó una ley que refor­ma, adiciona y deroga diversas disposicio-

bre el presidente Ernesto Zedilla Pon ce de León realizó una breve visita de trabajo al país asiático, donde suscribió con el pri­mer ministro Goh Chok Tong una declara­ción conjunta a favor de un tratado de libre comercio.

El documento establece que los gobier­nos de ambas naciones desean crear un marco de principios y reglas mutuamente ventajosas que faciliten el comercio de bienes y servicios y el flujo de inversiones recíprocas.

Page 38: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

126

Zedillo en dos cumbres multilaterales

Los días 15 y 16 de noviembre el presiden­te Ernesto Zedilla realizó una visita oficial a Brunei Darussalam donde participó con otros 21 jefes de Estado en la VIII Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia­Pacífico (APEC). El mandatario se adhirió a la recomendación de impulsar a las eco­nomías de los países en desarrollo median­te acuerdos que les permitan entrar al mercado mundial , así como a la de que es necesario evitar restricciones en el uso y el desarrollo del comercio electrónico. Antes de esa reunión , Zedilla sostuvo un encuen­tro con su homólogo de Corea del Sur, Kim Dae-Jung , con quien atestiguó la firma de un acuerdo para la promoción y la protec­ción recíproca de las inversiones.

El jefe del Ejecutivo viajó después a Pa­namá para participar en la X Cumbre Ibero­americana, cuyo lema principal fue el de "Unidos por la Niñez y la Adolescencia, Base de la Justicia y Equidad en el Nuevo Milenio". Durante la reunión a la que asis­tieron los jefes de Estado y de gobierno de 21 países, el mandatario mexicano propu­so que la CEPAL realice un estudio que muestre las tendencias en materia de de­sarrollo social , específicamente respecto a niños y jóvenes, y que elabore un análi­sis prospectivo que permita establecer compromisos específicos de los gobiernos de la región.

Pactos con la comunidad internacional

De noviembre de 2000 a enero de 2001 se formalizaron en el o. o. los siguientes acuer­dos internacionales suscritos por México:

• Decretos de promulgación Acuerdo de cooperación económica y

financiera con España; protocolo relativo a las inmunidades del Banco de Pagos In­ternacionales; convención interamericana para la protección y conservación de las tortugas marinas (28 de noviembre); con­vención internacional de protección fitosa­nitaria; y de los acuerdos para la promo­ción y protección recíproca de inversiones con Finlandia, Dinamarca y Francia (30 de noviembre); convenio para la unificación de ciertas reglas para el transporte aéreo internacional; acuerdo de cooperación mutua con España para el intercambio de información de manejos financieros para prevenir y combatir operaciones ilícitas; acuerdo de comercio y cooperación eco­nómica con la República Checa, y acuer-

do con Portugal sobre la promoción y pro­tección recíproca de las inversiones (8 de enero).

• Decretos de aprobación Convenios con Rumania para evitar la

doble imposición e impedir la evasión fis­cal en impuestos sobre la renta y el capi­tal (28 de noviembre); y en materia de edu­cación , cultura, juventud y deporte ; recomendación sobre la readaptación profesional y el empleo de personas invá­lidas, adoptada por la Conferencia Gene­ral de la Organización Internacional del Trabajo (30 de noviembre); acuerdo con Estados Unidos para establecer una co­misión de salud fronteriza; tratado con Nicaragua sobre la ejecución de senten­cias penales ; convenios con Perú sobre asistencia jurídica en materia penal, y de extradición, y el modificatorio del tratado de extradición y asistencia mutua en materia penal con España (8 de enero); tratado con Estados Unidos sobre la de­limitación de la plataforma continental en la región occidental del Golfo de México más allá de las 200 millas náuticas (16 de enero); tratado de libre comercio con El Salvador, Guatemala y Honduras, y los convenios básicos de cooperación cien­tífica y técnica, y en materia educativa y cultural con Líbano (19de enero), y del XV protocolo modificatorio y el XVI protocolo adicional, ambos del acuerdo de com­plementación económica número cinco con Uruguay (26 de enero).

Fox en Davos y otras ciudades europeas

Del26 al28 de enero el presidente Vicente Fax participó en Davos, Suiza, junto con otros 33 gobernantes y más de un millar de empresarios y expertos económicos, en la XXXI Reunión Anual del Foro Económico Mundial, cuyo tema principal fue "Asegu­rar el crecimiento y superar las divisiones: un marco para nuestro futuro global".

La reunión contó con un panel de dis­cusión acerca de la globalización econó­mica, los problemas políticos y el ambien­te.

Antes de su participación en la plenaria del Foro, Fax visitó Zurich, donde se entre­vistó con empresarios de ese país y ofre­ció una conferencia ante la Cámara de Comercio Latinoamericana-Suiza, en la que expuso la gran vocación de cambio de México y la estrategia global de su go­bierno para asegurar un crecimiento eco­nómico duradero y una verdadera demo­cracia social. Luego de intervenier en la

sección nacional

Conferencia de Davos, y para promover la atracción de capitales del viejo continente a México, los días 28 y 29 de ese mes el mandatario realizó breves visitas de trabajo a Lombardía, Italia, y a la ciudad alemana de Frankfurt, donde sostuvo diversas en­trevistas con personalidades de la políti­ca, así como con destacados líderes em­presariales de la región .

ECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES

El Popocatépetl hizo erupción

Con una fuerza sin precedente en varios siglos, los días 18 y 19 de diciembre el volcán Popocatépetl hizo erupción al lan­zar toneladas de piedras y rocas al rojo vivo, lava, cenizas y material incandes­cente.

La Secretaría de Gobernación, por medio del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y el ejército, de­clararon el estado de alerta máxima en zonas aledañas al coloso y procedieron a la evacuación de 40 000 habitantes de 22 localidades de los estados de México, Puebla y Morelos.

CUESTIONES SOCIALES

Institución a favor de las mujeres

En el o. o. del 12 de enero la Secretaría de Gobernación publicó la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, cuya función es promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato entre los gé­neros; el ejercicio pleno de todos los dere­chos de las mujeres , y su participación equitativa en los ámbitos político, cultural, económico y social del país.

Ayuda inmediata para zonas pobres

En virtud del decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2001, que prevé la asignación de recursos para el desarrollo social en zonas marginadas, en el o. o. del31 de enero se publicó un acuer­do que identifica las regiones prioritarias y de atención inmediata por sus condiciones de rezago y marginación, conforme a indicadores de pobreza.

A. L. C. <aloyola@ bancomext.gob.mx>

Page 39: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

Evolución de las propuestas de la CEPAL: su aporte al desarrollo

• • • • • • • • • • RICARDO ZAPATA MARTÍ *

Tras el final de la segunda guerra mundial y en el proceso de crear instituciones mundiales que evitaran la repetición de los flagelos bélicos, la ONU asumió tres funciones pri­

mordiales: a] la preservación de la paz universal-para lo cual se firmó la Carta de San Francisco el 24 de octubre de 1945-, responsabilidad que se repartió entre la Asamblea General y el Consejo de Seguridad; b] la reconstrucción de los países devas­tados por el conflicto, tarea que inicialmente se encargó al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), mejor co­nocido como Banco Mundial, y e] el apoyo a la descolonización y la independencia de innumerables regiones, territorios y paí­ses en todo el mundo, particularmente en Asia, África, el Pací­fico y el Caribe. El seguimiento y apoyo a esas funciones se depositó en el Consejo Económico y Social y, dadas las hete­rogéneas características regionales de los procesos (reconstruc­ción en Europa y partes de Asia, descolonización en África y el Pacífico, avance de la independencia en el Caribe y desarrollo en América Latina), se constituyeron cinco comisiones econó­micas regionales: Europa, Asia, Medio Oriente, África y el Pa­cífico y América Latina y el Caribe. Sus misiones fueron dife­rentes y su evolución ha sido, por necesidad, diversa.

HACIA UNA VISIÓN GLOBAL PARA AMÉRICA LATINA

En el caso del hemisferio, la CEPAL se constituyó en 1948 por iniciativa del ilustre diplomático chileno Hernán Santa Cruz, durante el sexto período de sesiones del Consejo Eco­

nómico y Social. La Comisión pronto se constituyó en un im­portante centro de debate y análisis. Su tarea inicial-que se mantiene hasta ahora- es brindar un panorama actualizado de la evolución del desarrollo de los países y del subcontinente, con

una perspectiva global que si bien destaca las diferencias y disparidades entre las naciones, también apunta a las coinciden­cias y a las tendencias de la región en su conjunto.

Dado que la CEPAL forma parte del sistema mundial de las Naciones Unidas, tiene características institucionales que le permiten aceptar como miembros a países tanto del área como de fuera de ella. De hecho tuvo ese carácter desde el inicio, ya que las naciones europeas apoyaron con sus votos la creación de la misma y se integraron a ella, manteniendo hasta ahora importantes vínculos tanto de estudio como de apoyo financie­ro para proyectos de desarrollo regional.

Las funciones de la Comisión, por tanto, tienen el objetivo central de promover el desarrollo. Son de dos tipos: analíticas y operativas y su meta es influir en los procesos de toma de de­cisiones y de formulación de políticas de desarrollo de los go­biernos de la región.

¿Cuál ha sido su aporte? Se podría afirmar que uno muy im­portante se ha dado en el pensamiento económico, en particu­lar en las teorías económicas del desarrollo y del comercio in­ternacional. Asimismo, y lo que quizá es más trascendente, a lo largo de los años ha realizado aportaciones relevantes al desa­- ollo regionaLLaprimerade ellas fue-articulawna-visión global de América Latina y el Caribe, lo que la dota de una identidad propia en el concierto internacional y hace que se le reconozca más allá de las diferencias nacionales. Asimismo, muy pronto se promovió la integración económica entre los países, proce­so aún inacabado y cuya más reciente expresión política es la

*Jefe de la Unidad de Comercio Internacional en la Sede Subregional en México de la CEPAL < rzapata@ un. org. mx>. Esta contribución la presentó para el aniversario de Comercio Exterior. Las expresio­nes y opiniones son responsabilidad del autor y no comprometen en ninguna forma a la institución para la que trabaja.

Page 40: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

128

Cumbre de las Américas y las negociaciones en curso para la constitución de una eventual Área de Libre Comercio de las Amé­ricas.

Qué es la CEPAL

Como parte del sistema multilateral mundial, la CEPAL está in­tegrada por representantes gubernamentales (ministros) de los países miembro. Ello la define como un organismo internacio­nal, intergubernamental , al igual que las demás comisiones re­gionales mencionadas, dependiente del Consejo Económico y Social. La CEPAL tiene como órganos intergubernamentales re­guladores en primer lugar a la Comisión, que se reúne cada dos años de manera rotativa (en abril de 2000, se realizó en Méxi­co el 28 Período de Sesiones). Otros órganos interguberna­mentales son el Comité de Cooperación Económica del Istmo Centroamericano (CCE), creado en los años cincuenta para apo­yar el proceso de integración subregional en aquella zona; el Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC), ins­taurando en los años sesenta para apoyar a los estados y nacio­nes sin distingo de su origen, idioma o naturaleza política. A su vez, la Secretaría de la CEPAL da apoyo y sirve a algunos foros intergubernamentales técnicos y especializados (como los mi­nistros de planificación, que constituyen el órgano rector del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social, ILPES) y regionales (como los ministros de vivienda y urbanis­mo, población, etcétera).

En su conjunto la CEPAL tiene miembros regionales y extra­rregionales, así como estados asociados y observadores.1 La Secretaría (parte de la Secretaría de las Naciones Unidas) rea­liza los trabajos encargados por los miembros de la organización. Tiene una sede central (Santiago, Chile), dos oficinas subre­gionales (para Centro y Mesoamérica2 y para el Caribe), ofici­nas nacionales (Bogotá, Brasilia, Buenos Aires, Montevideo) y una oficina "antena" en Washington (con vínculos con la OEA, el BID, el Banco Mundial, etcétera).

Realiza estudios específicos y presta asistencia técnica (capa­citación, fortalecimiento institucional, planificación económica) a los países miembro de la región conforme a un programa bie­nal aprobado por la comisión de representantes gubernamentales y ratificado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. A lo largo del tiempo la CEPAL ha impulsado la conformación de estrategias regionales y promovido la cooperación de países de fuera de la región con los de América Latina y el Caribe.

El "sistema" o la "familia" de la CEPAL la integran la Secre­taría de la Comisión propiamente dicha, así como instituciones

l. Son miembros fundadores de la Comisión todos los países (sin excepción) de América Latina y el Caribe. De estos últimos muchos fueron incorporándose en los años sesenta, setenta y ochenta, confor­me lograban su independiencia. Actualmente la Comisión está inte­grada por 33 miembros de la región, ocho extrarregionales y siete aso­ciados.

2. Esta oficina atiende diez países: los seis del istmo centroame­ricano, México, Cuba, la República Dominicana y Haití.

las propuestas de la cepa!

que surgieron a lo largo de los años , como el ILPES, que ha con­tribuido a la planificación en la región, apoyado la preparación de los planes de desarrollo de numerosos países, así como ca­pacitado a innumerables funcionarios de la región. También forman parte de este sistema el Centro Latinoamericano de Demografía (Celade), que ha contribuido al desarrollo de las estadísticas demográficas y sociales (censos de población, en­cuestas de hogares), y el Centro Latinoamericano de Documen­tación Económica y Social (CLADES) que además de contar con un importante acervo documental sobre todos los aspectos de la región, es una verdadera red de información de alcance he­misférico.

LAS PROPUESTAS DE LA CEPAL

Durante sus más de 50 años, la CEPAL ha realizado una se­rie de propuestas para el desarrollo regional y en los hechos ha incorporado nuevos temas al desarrollo (equidad, dis­

tribución, ambiente, género, efecto de los desastres naturales en el desarrollo). En alguna medida afín a ciertos planteamientos de los economistas llamados estructuralistas, nutriéndose del pensamiento de Keynes sobre la función del Estado como pro­motor del bienestar colectivo y considerando al mercado como el lugar de encuentro de necesidades y posibilidades de satisfac­ción de las mismas, el pensamiento de la CEPAL adquirió muy rápidamente identidad propia tanto en el debate teórico sobre el desarrollo como en el ámbito político.

Así como desde un inicio promovió un enfoque integrado de la región, también propuso desde muy temprano una visión glo­bal, "holística", del proceso de desarrollo. Por ello, desde los comienzos incorpora la temática del desarrollo social y asume, también de forma pionera, la relación entre educación y desa­rrollo, y ambiente y desarrollo; considera que la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos tiene manifestaciones concretas en términos de género que deben eliminarse.

Históricamente las propuestas de la CEPAL han evoluciona­do con las cambiantes circunstancias tanto del entorno interna­cional como de los procesos y paradigmas de los países. Para presentar en este trabajo en forma sucinta -a riesgo de caer en la sobresimplificación-laevolución del pensamiento y el apor­te de la CEPAL se ha seguido una clasificación temporal.

1949-1960: teoría de la dependencia y deterioro de los términos del intercambio

Al iniciar sus trabajos la CEPAL, cuyo primer secretario ejecu­tivo fue el economista mexicano Gustavo Martínez Cabañas,3

3. En esa primera etapa de la organización recayó sobre él la res­ponsabilidad de montar los sistemas administrativos necesarios para el funcionamiento de la institución. El equipo de analistas que asu­mió las tareas de investigación y estudio se conformó con varios bri­llantes profesionales, entre los que destacó desde un inicio Raúl Prebisch, argentino, que había presidido el banco central de su país.

Page 41: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001 129

G R Á F e A

AMÉRI CA LATINA Y EL CAR I BE : EVOL UC IÓN IIISTÓ RI CA DE LA RELAC IÓN DE PR EC IOS DE INTERCAM III O, 1950-1982

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 160

Base, 1995 = 100 140 ·--120

-- --~-- - ---~ ·.

Dólares constantes de 1995 -- -·'=-"~~-

100 _;:;;..

~~ Lineal (dólares constantes de 1995)

80

60 Polinómica (dólares constantes de 1995) '-,

40

20

0 +--,-,--,-,--,-,--,-,--,-,,-,--,-,--,-,--,-,--,-,--,-,--,-,--,-,--,-,--,--,-,--,-,-,

1950 1952 1954 1956 1958 1960 1962 1964 1966 1968 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982

Precio de intercambio de bienes y servicios

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

emprendió la elaboración del primer estudio económico sobre América Latina. Publicado en 1949, planteaba que en una pers­pectiva de desarrollo de largo plazo la región se enfrentaba a restricciones importantes asociadas a las características de su comercio exterior. Se mostraba que el precio de los productos de exportación regional (principalmente materias primas y bie­nes agrícolas) presentaba una tendencia declinante, en tanto que las importaciones (bienes industriales, insumos intermedios, bienes de capital y otros artículos con creciente grado de elabo­ración y valor agregado) registraban una curva de precios ascen­dente. En las gráficas 1 y 2 se ilustra la evolución histórica de la relación de precios de intercambio de bienes y servicios para América Latina y el Caribe en su conjunto de 1950 a 1999.4

En esta etapa de la CEPAL se formula por primera vez la ob­s-ervación empírica deloererioro de lOsTérmmos de mtercam-

Sucesivamente fueron secretarios ejecutivos de la CEPAL: Raúl Pre­bisch (argentino), Carlos Quintana (mexicano), Enrique Iglesias (uru­guayo), Norberto González (argentino), Gert Rosenthal (guatemal­teco) y actualmente el colombiano José Antonio Ocampo.

4. Debe anotarse que en su concepción inicial Prebisch se refería a la relación de precios de intercambio entre las materias primas y los bienes primarios respecto a los bienes industriales. En el anexo apa­recen dos cuadros que miden la evolución de los precios del intercam­bio tomados de Eliana Cardoso y Ann Helwege (eds.), LatinAmerica 's Economy: Diversity, Trends, and Conflicts, MIT Press, 1992.

bio como una característica estructural del desarrollo regional. En los años siguientes se refinó el planteamiento y se concretó en la formulación de la teoría de la dependencia, cuyas dos com­probaciones centrales son que los países de la región muestran una elevada concentración en materias primas y bienes agríco­las con escasos procesamiento y valor agregado y se aglutinaban, igualmente en demasía, en determinados mercados -en parti­cularpaíses desarrollados-, los cuales no tenían igual grado de dependencia de América Latina como abastecedora. Este diag­nóstico -que con el tiempo se vio que era aplicable a la mayor parte de las regiones del mundo en desarrollo5 - no se admitió como válido en el cuerpo de la teoría del desarrollo sino muchos años más tarde. El mismo estaba acompañado de importantes consideraciones sobre el empleo regional-con escaso grado

5. La creciente convicción de que el paradigma del desarrollo dependiente requería de la atención de la comunidad internacional contó con el apoyo de un importante número de países en desarrollo, tanto de la región como de Asia, África, el Pacífico y el Caribe y en 196411evó a la creación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) como entidad intergubernamental permanente. Su primer secretario ejecutivo fue Raúl Prebisch.

Page 42: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

130 las propuestas de la cepa!

G R Á F e A 2

AMÉRICA LA T IN \ \' EL CAR II!E: E\ OLlT IÓI\ RECI E...,TE DE LA RELACIÓN DE PRECIOS DEL INTERCAMBIO, 1983-1 999

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 140 1

120 j lOO --j

80 --1

Base, 1995 =lOO

~---~ Lineal (dólares constantes de 1995) ~~--o:::::::,.c-· ~

Dólares constantes de 1995

--------60 ~ Polinómica (dólares constantes de 1995)

40 ~ 20 ~

O ,r---------,---------,----------,----.----.-----,----,----,----.---------.-----,----,----, 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Precio de intercambio de bienes y servicios

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

cia externa tanto de los mercados de exportación como de los recursos de inversión debido al insuficiente ahorro interno.

En su momento se vio al paradigma vigente como un plan­teamiento crítico. En la posguerra los países industriales bus­caban reconstruir su base industrial , afectada por el conflicto, y reorientar la industria bélica nuevamente hacia los productos de consumo e intermedios y hacia los bienes de capital para el período de paz. Ello implicaba que algunas incipientes activi­dades industriales que se habían establecido en ciertos países la­tinoamericanos y en desarrollo se revirtieran a los centros, que veían a dichos países como abastecedores de aquellos bienes en que -por su dotación de recursos o posición geográfico-cli­mática- tenían ventajas comparativas.

El planteamiento de Prebisch y de la CEPAL era de otra natu­raleza: se abogaba por la industrialización como vía al desarrollo, y para ello había que sustituir progresivamente las importacio­nes de bienes elaborados y abastecer el mercado interno con bienes nacionales a los que se incorporaba valor añadido en la producción; con ello se lograría una progresiva elevación de los ingresos de la mano de obra latinoamericana. Tal sustitución de importaciones condujo a que en un inicio se propusieran políti­cas de protección del mercado interno frente a la competencia exterior. Ese elevado costo inicial era necesario para que se pudieran realizar las inversiones, se constituyeran las ~ndustrias en la región y alcanzaran la escala necesaria. En el planteamiento quedaba implícito que tal protección desaparecería cuando las industrias de los países latinoamericanos lograran tal escala y una eficiencia adecuada, comparable a la de las naciones desa­rrolladas. En esta etapa se produjo un importante movimiento de capitales - inversión extranjera y coinversiones con nacio­nales- para establecer industrias, sobre todo de bienes finales procesados. El tiempo puso en evidencia que ello generó depen­dencia de in sumos intermedios y de bienes de capital, cuya sus­titución en el ámbito latinoamericano rebasaba la capacidad de inversión regional y no resultaba de igual interés para los inver­sionistas externos.

Las propuestas de Prebisch, sin embargo, no se quedaban en la etapa sustitutiva de importaciones, vista como un paso nece­sario pero no suficiente al desarrollo. Desde el principio se planteaba que para contrarrestar el deterioro de los términos del intercambio la meta en realidad era la sustitución de exportacio­nes. El propósito de la etapa sustitutiva interna (de importacio­nes) era generar la capacidad técnica y productiva para incorporar valor agregado al comercio a fin de avanzar a la incorporación de valor añadido a los bienes tradicionales de exportación.

1960-1980: estrategia de integración regional

Dado el estado del avance tecnológico de esta época, que requería determinada escala mínima de operación para que un proceso industrial fuese eficiente y rentable, pronto se hizo evidente que en la mayoría de los países de la región no había demanda sufi­ciente, lo que se asociaba a dos factores estructurales: el tama­ño de los países, pues en la región predominaban entonces las economías pequeñas y medianas, aunque con los años se fue­ron incorporando nuevos estados independientes de tamaño pequeño, particularmente del Caribe. El otro factor-no menos importante y más crítico en términos sociales- era la distribu­ción del ingreso, que impedía que la demanda efectiva se mate­rializara en el mercado. Dados los históricamente elevados niveles de pobreza y la concentración del ingreso, se requerían medidas específicas para lograr la ampliación del mercado y ob­tener la escala necesaria de la demanda agregada.

En ese momento se planteó que una vía para acortar los pla­zos y lograr la escala necesaria sería sin duda ampliar el merca­do por medio de la integración regional. Se proponía así el for­talecimiento de la interdependencia intrarregional, en el sentido de sumar los mercados nacionales de demanda para permitir el avance de la industrialización como ruta hacia el desarrollo. Ello permitiría, por un lado, lograr la escala técnica necesaria para la industrialización; por otro, generar actividades y empleos de

Page 43: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

mayor valor agregado y así elevar los salarios de la mano de obra para avanzar hacia una mejora en la distribución del ingreso. Surge así -apoyada en estos planteamientos-la primera eta­pa de la integración regional: la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), creada con base en el Tratado de Mon­tevideo de 1960 y que 20 años después se modificó y flexibilizó mediante un nuevo tratado, para crear la Asociación Latinoame­ricana de Integración (ALADI). De manera simultánea se gesta el Mercado Común Centroamericano6 como aspiración de cinco países del istmo signantes del Tratado General de Integración Económica Centroamericana, que continúa vigente. Aunque se le han hecho modificaciones importantes, se han ampliado los temas y se han sumado otros países aún no logra conformar el anhelado mercado subregional.

Obviamente la integración tendría beneficios y costos en los ámbitos nacional y regional. Muy pronto se planteó la necesidad de aceptar asimetrías en el trato a las economías más frágiles o pequeñas. Ello fue motivo de conflictos en el área centroame­ricana, lo que llevó, por ejemplo, a que Honduras se marginase del proceso en un entorno agravado por su conflicto armado con El Salvador y que mantuvo en una situación especial y anormal la operación del MCCA por muchos años.

Para hacer frente a las diversas características estructurales y asumir las diferencias en tamaño y grado de desarrollo en el marco de la ALADI se constituyó un subgrupo de integración de los países que hoy forman la Comunidad Andina de Naciones. Se les otorgaban tratamientos de excepción y se planteaban mecanismos de promoción y desarrollo especiales para los que se denominaron "países de menor desarrollo relativo". En el caso de los del Caribe -que se caracterizan por ser economías muy pequeñas, insulares y muchas de ellas recién independientes­se propuso constituir una Comunidad Caribeña (Caricom) para promover un proceso de integración entre los estados y las na­ciones predominantemente de habla inglesa. La CEPAL acom­pañó de cerca este proceso y realizó numerosos trabajos en los que dio seguimiento y cooperó en los avances de los países andinos, caribeños y centroamericanos.7

La CEPAL planteaba la necesidad de establecer y mantener una preferencia regional con márgenes de maniobra y de mayor pre-

6. Los planteamientos iniciales para este esfuerzo de integración subregional se realizan con apoyo de la CEPAL, que al efecto consti­tuyó en 1952 una oficina subregional con sede en México. Fue insta­lada por el economista Eugenio Castillo y luego dirigida, en su pri­mera etapa, por el economista mexicano Víctor Urquidi, con el apoyo

-de bri 11 antes-eentmamerieanos;-como Carlos-Manuel-ea:stilluyutms. Los directores de esta oficina subregional han sido, sucesivamente: Cristóbal Lara (mexicano), Rodolfo Santa Cruz (chileno), Carlos Manuel Castillo (costarricense), Joseph Moscarella (italiano), David !barra (mexicano), Pofirio Morera (costarricense), Gert Rosenthal (guatemalteco), Gabriel Siri (salvadoreño) , Horacio Santamaría (ar­gentino) , y Rómulo Caballeros (guatemalteco). Actualmente enca­beza esta oficina la economista mexicana Margarita Flores.

7. Para ello, en 1966 se consti tuyó una oficina subregional para el Caribe (con sede en Trinidad y Tabago). En apoyo a la ALA DI y pa­ra el seguimiento de la integración andina se establecieron sendas ofi­cinas en Montevideo (en 1966) y Bogotá ( 1967).

131

ferencia intrarregional. Se reconocía en diversos estudios que las restricciones financieras y la insuficiencia del ahorro inter­no constituían factores de rezago en los países de menor desa­rrollo y se plantearon mecanismos para la canalización de recur­sos para el desarrollo. Sin llegar a proponer la constitución de fondos estructurales y de compensación como los que se crea- . ron en Europa a partir de los acuerdos de integración de la Co­munidad Económica Europea (Tratado de Roma de 1960 y sus sucesivas modificaciones hasta la conformación del mercado único europeo y la suscripción del Tratado de Maastricht), se impulsó -conceptualmente-la creación de instituciones co­mo el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco de Desarrollo del Caribe ( CDB, por sus siglas en inglés) y la Corporación Andina de Fomento ( CAF). Se consideraba que tales instituciones deberían dirigirse a atender las necesidades más específicas de los países de las tres subregiones en áreas que no alcanzaban a cubrir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Banco Mundial.

Se hacía hincapié, pari pass u, en la necesidad de profundizar el proceso de industrialización: una vez alcanzada la escala de eficiencia y rentabilidad en algunas líneas de bienes de consumo, habría que promover la creación de industrias de bienes interme­dios y de capital. En su momento se consideró que la planifica­ción concertada o la división negociada de determinadas ramas y sectores constituía una forma de aproximación a dicha meta. Así, se hicieron planteamientos de programación industrial en Cen­troamérica (donde se proponía crear industrias de integración) y en la Comunidad Andina. Sin embargo, no se contaba con los fondos necesarios, pues los estados no tenían recursos fiscales para canalizarlos a estas actividades, por lo que surgieron las inevita­bles rivalidades acausa de la asignación geográfica de ciertos sectores, mismos a los que todos los países aspiraban.

El papel de la inversión extranjera en este proceso motivó un amplio debate entre las corrientes nacionalista, opuesta a que el patrimonio de los países se vendiera a los intereses transna­cionales, y la aperturista, que veía a la inversión extranjera como motor de la innovación tecnológica y fuente de recursos finan­cieros complementarios del ahorro nacional. Cabe señalar que el debate en torno al papel, los beneficios y los riesgos de la in­versión extranjera se mantiene hasta hoy y las recientes crisis financieras, como la de Asia, llevan a planteamientos nuevos sin que se hayan superado las viejas discusiones.

1-980--1-990.-Estrategla para-superar-ta-crisis;-­endeudamiento e inserción externa

Ante la insuficiencia de inversión -tanto priva da nacional como externa- debido a la crisis internacional detonada en 1975 por la crisis del petróleo y el agravamiento de la caída de los ingre­sos por exportaciones que experimentó la región, los estados asumieron una enorme deuda externa. Se negociaron esos recur­sos -algunos de tipo oficial y multilateral y otros de tipo co­mercial y bilateral- que resultaban "baratos" en un momento de gran abundancia de "petrodólares". Ante estas políticas

Page 44: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

132

voluntaristas de impulsar el crecimiento y el desarrollo con base en el apoyo estatal y los recursos externos se hizo evidente el ries­go del sobreendeudamiento y el hecho de que la rentabilidad de tales inversiones era de muy largo plazo. Al producirse el en­carecimiento del crédito y elevarse de manera desproporcionada las tasas de interés por la crisis financiera de ese momento se hizo patente la imposibilidad de pagar los créditos contratados en las nuevas condiciones. Entonces la CEPAL hubo de estudiar los problemas regionales a la luz de los enormes desequilibrios­internos y externos- que afectaron a la región: déficit insupe­rables, inflaciones elevadísimas, estados con incapacidad de pago.

En ese momento se contribuyó al debate y al análisis de po­sibles mecanismos para solucionar el problema del endeuda­miento. Se planteaba la necesaria corresponsabilidad de acree­dores y deudores, se analizó la compleja situación de los créditos privados que los estados tenían que asumir (internalizar) y se hicieron diversas propuestas junto con otras instituciones inter­nacionales.

Algunos de los elementos que finalmente se consideraron en la renegociación de las deudas externas se plantearon en docu­mentos de la CEPAL en esa época. 8 Podrían sintetizarse en ac­ciones en dos planos: uno interno y otro internacional. En el primer caso la CEPAL señaló que en los procesos de estabiliza­ción y ajuste había que privilegiar aspectos importantes del cam­bio estructural y destacar la necesidad de hacer frente a los ele­vados costos sociales del ajuste. Se resaltaba en particular que el ajuste debería adecuarse a las características de cada país, es decir, la heterogeneidad regional se reflejó en ajustes hetero­géneos y heterodoxos. Por necesidad los resultados fueron dis­pares y para valorar su éxito o su rezago sería necesario anali­zar las especificidades de cada caso.

En el plano externo la CEPAL adelantó propuestas de meca­nismos de renegociación, revalorización y condonación de deu­da, de nuevo adecuados a cada situación específica. Incluían la suscripción de títulos y bonos, canjes de deuda por naturaleza, etcétera, todo ello en el marco de una necesaria nueva relación entre el ahorro interno y la inversión externa. Entonces se ana­lizaron los procesos de privatización de activos estatales y se consideró que para superar la crisis del endeudamiento era crucial promover las exportaciones no tradicionales al mercado mun­dial , buscando ampliar la base generadora de divisas para ha­cer frente a los compromisos asumidos en las renegociaciones.

1990-1995: retomar la senda del crecimiento y el desarrollo. Transformación productiva con equidad social y regionalismo abierto

En el ámbito mundial cobraba fuerza el debate sobre un nuevo orden internacional que en materia comercial había llevado al

8. Véase Enrique Iglesias, "Exposición presentada a la reunión de expertos sobre crisis y desarrollo", Revista de la CEPAL, núm. 26, agos­to de 1985, pp. 59-64.

/

las propuestas de la cepa!

inicio, en 1986, de la Ronda de Uruguay de negociaciones co­merciales en el marco del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio ( GATT)9 , que planteaba la creciente con­formación de una "nueva división internacional del trabajo", en la cual los procesos industriales se fragmentarían, constituyén­dose procesos "globalizados" e integradores en que la escala de la operación industrial dejaba de ser una limitación técnica. Esa fragmentación/globalización se asentaba en los enormes avances de la informática y las telecomunicaciones y se sustentaría en una creciente transferencia de inversiones desde los centros desarrollados hacia los países en desarrollo con ventajas com­petitivas para incorporarse en los nuevos procesos.

Se planteó entonces la necesidad de que América Latina retomara la senda del crecimiento a partir de un profundo cam­bio cualitativo en su inserción externa. De allí la propuesta de promover una importante transformación productiva basada en el aprovechamiento de las ventajas competitivas de los países para generar procesos de transformación, valor agregado y par­ticipación dinámica en el circuito de la producción al consumo.

Todo ello, sin embargo, no podía hacerse sin enfrentarse a los históricos rezagos distributivos (agravados por la crisis) . La superación de la pobreza no sólo era una tarea urgente porra­zones éticas, sino que se requería para la nueva funcionalidad del sistema económico de la región. Ello se resumió en un plan­teamiento de transformación productiva con equidad social; un enfoque integrado e integrador en el que se daría el mutuo re­fuerzo de las políticas económicas y sociales. Se señalaba que mantener el modelo de las ventajas comparativas basadas en la dotación de recursos naturales o en la mano de obra barata y sin calificación ofrecía escasas posibilidades de sostenibilidad en el mediano y el largo plazos.

Se requería reforzar las medidas económicas de estabiliza­ción y ajuste -ya avanzadas en la mayor parte de los países de la región- con reformas sociales a partir de los ejes de la edu­cación y el desarrollo científico-técnico. Sólo mediante un ca­pital humano con salud, educación adecuada y condiciones de vida equitativas se lograría la verdadera competitividad.

Al tiempo se planteó como eje complementario la susten­tabilidad del desarrollo, es decir, incluir la dimensión ambien­tal como elemento también necesario en el proceso. La depre-

9. Surgió este acuerdo Juego de la Conferencia Internacional de La Habana sobre Comercio en 1947, donde se planteó la necesidad de contar con un sistema multilateral de comercio, en el cua1la Or­ganización Internacional de Comercio se consideraba como el tercer soporte del sistema multilateral de organismos bajo la égida de las Na­ciones Unidas, siendo los otros el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. El GATT debía promover la creciente libertad del comercio y para ello, entre la suscripción del acuerdo original en 194 7 y el Acta de Marrakesh de 1994 que finalmente constituyó la Organi­zación Mundial de Comercio ( OMC), se llevaron a cabo ocho grandes rondas de negociaciones comerciales: la que le dio origen y termina en Ginebra en 1947; la segunda en 1948 en Annecy (Suiza); la lleva­da a cabo en Torquay en 1950 y 1951; la de 1956 en Ginebra; la Ron­da Dillon, de 1960 a 1962; la Ronda Kennedy, de 1964 a 1967; la Ronda de Tokio de 1973 a 1979, y la Ronda de Uruguay, que se inició en 1986.

Page 45: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

dación, la degradación o el agotamiento de los recursos natura­les -tanto los renovables que están mermando, como lo eviden­cia por ejemplo la desforestación creciente, como los no renova­bles- estarían poniendo en grave riesgo el desarrollo futuro e imponiendo un precio -no cuantificado pero inaceptablemente elevado- al crecimiento en las condiciones imperantes.

De nuevo la CEPAL planteó que este proceso integrado de transformación productiva con equidad social debía traducirse en políticas específicas a las heterogéneas condiciones de los paí­ses de la región. Dada esa diversidad, además, era evidente la necesidad de revitalizar la cooperación y la integración regio­nales. Así como en el plano mundial se estaba fortaleciendo la globalización en los circuitos productivos, de consumo, finan­cieros y científico-técnicos, también era evidente el reforza­miento de los vínculos regionales y la consolidación de algunos bloques dominantes en la economía mundial. 10

Con base en una idea de la integración que impulsaba la trans­formación productiva en Asia por medio de inversiones intra­rregionales y la conformación de industrias altamente compe­titivas volcadas al mercado mundial, se propuso analizar las posibilidades de iniciar un regionalismo abierto para el conti­nente. Concebido como un programa de apertura, liberalización, ajuste y preferencia regional no excluyente, se pretendía iniciar ese proceso sobre la base de los organismos subregionales y regional de integración existentes, sólo que dinamizándolos, ampliándolos y profundizándolos.

Se buscó promover el debate y que las políticas para la inte­gración regional se asentaran en nuevas bases; para ello el en­foque de ampliar el mercado interno de demanda mediante la pro­tección de las industrias nacionales nacientes se sustituiría por el de ampliar el mercado regional (intralatinoamericano) de ofer­ta mediante la transformación productiva, en la cual los eslabo­namientos (encadenamientos) productivos cruzarían las fron­teras de los países y generarían condiciones de competitividad para ingresar en los mercados mundiales, añadiendo valor agre­gado, transformando competitivamente los recursos de la región y elevando los ingresos de las poblaciones. En forma sintética ésa sería la idea de una inserción competitiva en un mundo globalizado que permita superar la pobreza.

Estos planteamientos se dieron en un entorno en el que e­fectivamente habían ocurrido cambios significativos en los organismos de integración regional. Como complemento y con­trapartida de los compromisos comerciales multilaterales aso­ciados al ingreso de todos los países de la región a la OMC (si­tuación.mu_y_distin ta.dela que-prev aleGió Guando-se-constitu-y ' el GATT y debido a lo cual varios países mantuvieron por mu­chos años su recelo a participar en las negociaciones multila-

10. Al superarse la guerra fría mediante la desaparición de la con­frontación Este-Oeste, se reforzaron las tendencias a formar bloques económicos con control del comercio, las finanzas y el avance cien­tífico y técnico. La denominada "tríada" (Europa, Asia y América) agrupa a los países industrializados de las tres regiones y no sólo acu­mula el mayor porcentaje del comercio y de las transferencias e in­versiones extranjeras, sino que controla el contenido de las negocia­ciones comerciales multilaterales.

R E e u A D

M AN IFESTACIÓN CO!'.C IC KfA DEl. IC EG IONA L.ISMO AMI E NTO

EN Á MÉ RI CA LATINA y EL CA RIB t:

133

R o

•••••••••••••••••••••••••••••••• Algunos tratados (o acuerdos) regionales de integración y liberalización (recíproca o preferencial) en los años noventa

Tratado de Libre Comercio México-Chile Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN} Tratado de Libre Comercio México-Costa Rica Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (Colombia, México y

Venezuela) Tratado de Libre Comercio México-Bolivia Tratado de Libre Comercio Nicaragua-México Tratado de Libre Comercio Centroamérica-República Dominicana Tratado de Libre Comercio México-Triángulo del Norte (en gestación;

agrupa a El Salvador, Guatemala, Honduras y Méx ico)

••••••••••••••••••••••••••••••••

terales y a abrir sus mercados internos), se ampliaron e hicieron más ambiciosos los procesos regionales. El ejemplo más evi­dente de esta nueva etapa del proceso de integración es la con­formación del Mercosur y la apertura a negociaciones de comple­mentación económica y libre comercio bilateral o entre varios países.

Pero aún más allá, desde la Iniciativa para las Américas del presidente de Estados U nidos, Georg e Bush -sobre la integra­ción hemisférica-, hasta la decisión de la Cumbre de las Amé­ricas de iniciar las negociaciones para constituir un Área de Li­bre Comercio de las Américas (ALCA), cuyo acuerdo o tratado se suscribiría en 2005, los países del hemisferio recogieron buena parte de los planteamientos de la CEPAL sobre promover enca­denamientos intrarregionales y no ver las relaciones de Améri­ca Latina y el Caribe con Norteamérica de una forma radial.

1995-2000. Articulación de las políticas macro y microeconómicas: el pacto fiscal

Un elemento importante al que la CEPAL da importancia es el tra­tamiento de las diferencias entre los países de la región asocia­das a su tamaño y desarrollo. Ello lleva a plantear la necesidad de articular los avances en los procesos de reforma y ajuste -en el plano macroeconómico- con adecuaciones de las es­tructuras e instituciones en los ámbitos micro y mesoeconómico.

Se plantea que para hacer frente a los rezagos históricos hay que-generar consensos-en torno-a-poiiticas-queirrctdam:te-mane:::-_--­ra diferencial en los estratos poblacionales y se hagan cargo asi-mismo de las diferencias entre los sectores de la economía y las regiones geográficas. Todo ese amplio ámbito de las políticas intermedias se refiere a mecanismos de promoción y apoyo se-lectivo que -sin negar la necesidad de políticas horizontales de estabilización y ajuste- permitan generar condiciones para un crecimiento sostenido, sustentable y cada vez más equitativo.

Señalaba la CEPAL en 1996 que "cuando estos incentivos no resulten suficientes para el desarrollo de proyectos cuya renta­bilidad sólo será alta luego de un extenso período de madura-

Page 46: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

134

ción o dependa del aprovechamiento de externalidades que se vayan generando gradualmente, será preciso desarrollar crite­rios especiales en apoyo de este tipo de inversiones, como tam­bién de aquellas en innovación tecnológica y formación de re­cursos humanos que presenten similares perspectivas. Entre ellos cabe considerar incentivos adicionales temporales, que se aten­gan a lineamientos de políticas de desarrollo productivo." 11

Se señala en ese momento la necesidad de nuevas reformas, en particular para establecer condiciones para el desarrollo de mer­cados -incipientes o incluso inexistentes aun en los países de la región- que induzcan una dinámica de crecimiento elevado y sostenido. Plantea en ese momento la CEPAL que las políticas que se sigan habrán de caracterizarse por una efectiva interacción de los diversos actores institucionales participantes y deben ba­sarse de manera creciente en recursos provenientes tanto del aho­rro público como de inversiones privadas. Se continúa insistiendo en que "la promoción de la competencia es central, tanto para el desarrollo productivo y la competitividad internacional como para el bienestar de los consumidores" .12 En ese contexto se plan­tea que los estados deben impulsar procesos para desregular mer­cados naturalmente competitivos, desmontar barreras artificia­les a la entrada de competidores y regular de manera apropiada los mercados dominados por monopolios naturales.

Así, se insistió en que las instituciones públicas dedicadas a formular y ejecutar políticas de desarrollo deben adaptarse al ritmo de la internacionalización de las economías regionales. En particular corresponde readecuar las políticas e instrumentos a los compromisos derivados de acuerdos multilaterales o de los avances en los órganos de integración. En igual sentido, elfo­mento exportador exige que se brinde mayor atención a la in­versión en el exterior y a la participación en cadenas de comer­cialización, así como a la calidad y diferenciación de marca.

En síntesis, para adquirir competitividad internacional, man­tener los equilibrios macroeconómicos y avanzar en la senda de la equidad se deben cumplir muchas condiciones y éstas deben abordarse desde la doble perspectiva de la consistencia agregada y del desarrollo productivo.

Por otra parte, las economías continúan desenvolviéndose en un entorno de vulnerabilidad. En la mayoría de los casos la es­tabilidad macroeconómica ha dependido de elevados déficit de la balanza de pagos en cuenta corriente, financiados a veces con capitales volátiles, susceptibles de retirarse si se presenta cual­quier circunstancia que afecte la confianza de los inversionistas.

Uno de los rasgos sobresalientes de los años ochenta fue que, con diferencias de grado entre países, los coeficientes de ahorro y en especial los de inversión cayeron bruscamente en relación con décadas anteriores. Si bien dichos coeficientes se han recu­perado gradualmente en los años noventa, en la gran mayoría de los países aún no han alcanzado los niveles previos a la crisis.

Los procesos de ajuste, estabilización macroeconómica y reforma estructural actuaron como un poderoso mecanismo de

11. CEPAL, Fortalecer el desarrollo. Interacciones entre macro y microeconomía, LC/0.1898/Rev.l-P, Santiago, Chile, 1996.

12./bid.

las propuestas de la cepal

R E e u A D

L.\ S :-<l'F \ \ S E XIGE ~ C I \ S DE CALIDAD ES LAS POLfTI C \ S

PARA EL llESARROLLO

R o 2

•••••••••••••••••••••••••••••••• "En el umbral del próximo siglo, los países de la región se encuentran ante una situación que impone mayores exigencias de calidad a la formulación, aplicación y gestión de las políticas macroeconómicas ; que exige un acercamiento a la frontera tecnológica internacional y la difusión del progreso técnico a una amplia gama de actividades, y que, al acercarse a la plena utilización de la capacidad productiva existente, requiere una expansión continua y significativa de dicha capacidad, no sólo por la vía de incrementos de la productividad sino de nueva inversión en capital fijo ." 13

••••••••••••••••••••••••••••••••

selección que forzó a cada agente económico a adaptarse a los nuevos escenarios de señales de precios y de formas de regula­ción de la actividad productiva. Como era previsible, hubo re­acciones muy diversas de parte de las empresas, según sus acti­vidades y según las regiones de cada país y las características de su producción.

En buena medida la crisis de los ochenta en América Latina y el Caribe reflejó una crisis en la concepción del Estado como actor del proceso de desarrollo. En su expresión más concreta la revisión del papel del Estado implicaría un cambio permanente del régimen fiscal. Ésa es la base de que se partió para propo­ner como tesis de fondo de la CEPAL que la fortaleza o fragili­dad de las finanzas públicas refleja las fortalezas o debilidades del "pacto fiscal" que legitima el papel del Estado y el campo de las responsabilidades gubernamentales en las esferas econó­mica y social. Es decir que se requiere -en el planteamiento de la CEPAL- un acuerdo político (explícito o implícito) de los sectores y actores sociales sobre la función del Estado y el "pacto fiscal" determinaría de manera específica el nivel, la composi­ción y la tendencia del gasto público y de la carga tributaria ne­cesaria para su financiamiento. Asimismo cobran importancia algunos criterios centrales: eficiencia en la recaudación (redu­cir los altos niveles de evasión) y transparencia, fiscalización y responsabilidad en el gasto. Asimismo, se perfila como un com­ponente indispensable de una política fiscal equitativa la nece­saria discriminación a favor de los pobres, de grupos y regiones vulnerables o marginados históricamente.

LA CEPAL HOY: DESARROLLO, EQUIDAD Y CIUDADANÍA ,

UNA VISIÓN PARA EL SIGLO XXI

Van cobrando importancia nuevos temas que rebasan los ám­bitos exclusivos de la economía y que perfilan el grado de vulnerabilidad regional. Vulnerabilidad frente a choques

externos comerciales o financieros, de cara a las cambiantes con­diciones de gobernabilidad interna e incluso al cambio climático y los efectos de eventos naturales. Todas estas vulnerabilida-

13./bid.

Page 47: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

R E e u A D R o 3

Los NUEVOS CONTENIDOS DE LAS POLÍTICAS I>E DESARROLLO

•••••••••••••••••••••••••••••••• "A lo largo de los años noventa el debate económico internacional y regional ha ido cambiando gradualmente de contenido. El énfasis inicial en los postulados [ ... ] sobre el ajuste macroeconómico y la liberalización de los mercados ha ido dando paso a una visión más equilibrada, en la cual [ ... ] se postulan más instrumentos y objetivos más amplios para el proceso de desarrollo. Sin dejar de lado la estabilidad macroeconómica y las ventajas de contar con mercados más abiertos, el mejor funcionamiento de dichos mercados y de las estructuras públicas se visualiza cada vez más como un instrumento complementario para buscar objetivos que, más allá del crecimiento económico, incluyan también la equidad y la cohesión social, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo democrático." 14

••••••••••••••••••••••••••••••••

des apuntan a que se requiere la acción concertada de todos los actores y sectores de la sociedad: garantía de transparencia y competitividad en las relaciones comerciales; regulación de los flujos financieros para garantizar su acceso y controlar su fuga catastrófica, y gestión ambiental y del riesgo frente a los procesos de la naturaleza.

En alguna medida los planteamientos más recientes de la CEPAL retoman -en el actual entorno mundial y de cara a las transformaciones previsibles en el futuro-las mismas preocu­paciones que la han guiado desde su creación.

La distribución: clave del desarrollo equitativo, sustentable y sostenible. Así podría resumirse la preocupación central, en­tendidaen sus múltiples significados o ámbitos: la adecuada dis­tribución económica, que se materializa en la promoción de la competencia y el crecimiento incluyente de todos los actores eco­nómicos; la distribución en el ámbito social, en el sentido de pro­mover la igualdad de oportunidades, y compensación de dispari­dades; la política, en el sentido no sólo de procesos democráticos sino en términos más sustantivos, de participación ("empo­deramiento") de los actores sociales en la toma de decisiones; la distribución transgeneracional, entendida como la preservación del patrimonio colectivo (ambiental, de recursos naturales) para el futuro, y la distribución geográfica, en el sentido de asignar los recursos necesarios a regiones/zonas alejadas de los "centros de poder", dado que la marginación geográfica -al igual que la cultural- es un factor de rezago en el desarrollo.

Estos nuevos planteamientos de la CEPAL se articulan en torno a tres ejes: desarrollo, equidad y ciudadanía. Se comentarán brevemente-atgunaritleas-centrale'stleclrda uno deetros:--

La participación ciudadana como condición necesaria para un desarrollo económico y social equitativo

La idea central es que así como equidad y crecimiento han de concebirse como objetivos complementarios, los objetivos po-

14. José Antonio Ocampo, "Más allá del Consenso de Washing­ton: una visión desde laCEPAL", Revista de la CEPAL, núm. 66, 1999.

135

líticos de igualdad (en el sentido de acceso a la participación en los procesos de toma de decisiones) y la construcción de mecanis­mos de negociación social y política que representen la cohe­sión social son también metas simultáneas .

Se reconoce la aparición de nuevas formas de ciudadanía y la creciente formalización de un nuevo orden democrático. En algunos casos ha habido avances importantes en el tránsito de la marginación a la participación y son motivo de preocupación creciente y de negociación entre los países la migración -y el trato a los migran tes en los países de acogida- y los derechos ciudadanos.

Se plantea la responsabilidad ciudadana compartida: en la medida en que la sociedad considera que posee derechos exigi­bles frente al Estado, debe asumir el compromiso de cumplir con • las obligaciones ciudadanas; de que se respete la ley y se dé cum­plimiento a las sanciones por no hacerlo, tanto en aspectos de se­guridad, corrupción y asociación delictiva como de evasión fiscal.

Así, en un sentido muy concreto se vinculan la cohesión so­cial y la seguridad ciudadana.

Otro planteamiento en el eje de la participación ciudadana es la necesaria distinción entre las metas de igualdad (ante la ley, en las oportunidades de expresión y participación, en el acceso a los bienes sociales básicos) y la aceptación de la diferencia­ción social. Igualdad no es sinónimo de homogeneidad y por ello no respetar las diferencias conduce a la discriminación. Así, la igualdad en la participación ciudadana se refiere en parte al trato equitativo y la promoción de los derechos de los grupos étnicos, las minorías de edad, los grupos religiosos y -de manera muy preponderante-la no discriminación de género.

Universalidad, solidaridad y eficiencia como criterios básicos de equidad social

El acceso a la educación y al empleo se conciben como objeti­vos complementarios y conducentes a la promoción de la equi­dad y la competitividad. En este sentido, se plantea como meta específica adoptar, como política explícita, la obligatoriedad de la educación secundaria.

La racionalidad que se encuentra detrás de estos planteamien­tos es que la equidad significa lo mismo que igualdad de opor­tunidades (de partida), reconociéndose que las metas que in di­vi dual o comunitariamente se alcancen pueden ser diferentes a partir de la capacidad, la iniciativa y las decisiones personales.

-El-punto nodal-es-el concept-o-de-iguaidadtrarrsgeneraciurra:t-. -En las políticas de seguridad social, entonces, debe as pirarse

a que los recursos aportados por los contribuyentes se usen con eficiencia y equidad, sin menoscabo de la necesaria solidaridad con los no contribuyentes.

Se plantean algunos instrumentos de reforma para la equidad social; como el adecuado gasto social para satisfacer las deman­das colectivas acordadas : el llamado "pacto fiscal" y la cober­tura universal. Ésta, sin embargo, no excluye la necesidad de centrarse en la pobreza, dado que se parte de situaciones de ex­clusión económica y social, por lo que deben hacerse esfuerzos

Page 48: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

136

especiales para cerrar las brechas. Así, se plantea como objeti­vo específico la transferencia de recursos y la necesidad de pactar criterios para la redistribución. Esta última se refiére tanto a la disminución de las disparidades de ingresos entre estratos so­ciales, grupos étnicos, culturales o religiosos, como entre comu­nidades, por su ubicación geográfica.

El crecimiento económico sostenido como instrumento de equilibrio

Se plantea una meta específica en pos de una evolución econó­mica vigorosa (de no menos de 6%) que permita la recuperación de los niveles de ingreso y el avance en la equidad, en particu­lar fijar metas adecuadas para lograr la disminución de la pobreza y no continúe la tendencia actual, en muchos países, al incremen­to de los porcentajes de población situada bajo los niveles de pobreza.

Se replantea el equilibrio de objetivos entre estabilidad y dinamismo, insistiéndose en que los ajustes macroeconómicos son condición necesaria pero no suficiente. Se plantea que -a partir de las concepciones teóricas- el equilibrio se basa en la sostenibilidad del crecimiento, lo cual es otra condición nece­saria para el desarrollo equilibrado. En ese sentido se recuerda que el pleno empleo se postula como condición teórica del equi­librio económico y, por tanto, un proceso de crecimiento soste­nido ha de traducirse en una drástica reducción del desempleo y la exclusión .

Las condiciones de estabilidad y crecimiento sostenido no son, empero, suficientes para lograr la sustentabilidad del cre­cimiento. La gestión ambiental se reafirma como condición para el desarrollo. Las vulnerabilidades estructurales refuerzan la argumentación de que el uso racional de los recursos, la preser­vación de los patrimonios naturales (como la biodiversidad) y la reducción de la contaminación y la extracción de los recur­sos no renovables son no sólo una necesidad de equidad trans­generacional, sino una condición para la sustentabilidad del proceso.

Se avanza en los planteamientos de que para lograr la trans­formación productiva hay que reforzar las estructuras e institu­ciones que permitan la competencia. Para ello hay propuestas para superar lo que se caracteriza como un déficit regulatorio en los países de la región. La falta de regulaciones adecuadas so­bre competencia, por ejemplo, se vincula a la persistencia de mercados imperfectos, lo que por tanto no permite la eficiente asignación de recursos o la equitativa distribución de los bene­ficios del crecimiento.

Para avanzar hacia la competitividad se retoma la necesidad de promover la innovación productiva, pero no sólo en el cam­po puramente del desarrollo tecnológico, sino también en el de la modernización y la innovación administrativas y el de la competitividad comercial.

Parte de ese enfoque implica que la región obtenga mayores avances en la cooperación intrarregional y a que logre, a partir de la conformación de núcleos (clusters), la necesaria comple-

las propuestas de la cepal

a CEPAL, preocupada de las

dimensiones del proceso de

globalización, comparte la

gradual generalización de

ideas y valores globales,

como los derechos humanos,

el desarrollo social, la

equidad en las relaciones de

género, el respeto a las

diversidades étnicas,

culturales y religiosas y la

protección del ambiente

mentariedad estratégica y el desarrollo institucional que la do­ten de competitividad internacional.

A partir de la heterogeneidad regional se considera que el tamaño y el nivel de desarrollo de los sectores productivos de las economías son elementos directamente relacionados con las condiciones de competitividad. La atención de las peculiarida­des de las economías en desarrollo insulares y otras caracterís­ticas estructurales específicas de las economías pequeñas son, para la CEPAL, una categoría de análisis relevante.

Por último, la heterogeneidad estructural tiene una dimen­sión interna que se refleja en las características de los agentes productivos y en la necesidad de dirigir políticas hacia las em­presas micro, pequeñas y medianas, cuya capacidad para irra­diar dinamismo y sobre todo generar empleo es reconocida y sería un factor de mejora de las condiciones de distribución. Por lo anterior, se debe considerar que en la región hay una porción significativa de actividades que no pasan por los circuitos for­males de la economía y que, sin embargo, absorben una impor­tante proporción de la mano de obra. En este marco se plantea

Page 49: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

que el análisis de los temas de la informalidad y el crecimiento también deberá desembocar en propuestas de políticas.

Valga apuntar -como colofón- que la CEPAL, preocupa­da de las dimensiones del proceso de globalización, comparte la gradual generalización de ideas y valores globales, como los derechos humanos, el desarrollo social, la equidad en las relaciones de género, el respeto a las diversidades étnicas, cul­turales y religiosas y la protección del ambiente. Los plantea­mientos más recientes de la "casa" privilegian el respeto a los derechos humanos en su doble dimensión de derechos civiles y político~, por una parte, y de derechos económicos y sociales, por otra. Ese sería el marco ético para la formulación de las po­líticas de desarrollo. Tales derechos se "expresan en un plan de principios de organización social, la idea más cara a la historia de la CEPAL como institución: la del desarrollo como un proce­so integral". 15 &

Bibliografía cronológica de algunos documentos básicos 16

Equidad, desarrollo y ciudadanía [LCG.2071 (SES.283)], 28 de febrero de 2000.

"Hernán Santa Cruz Barceló: un homenaje en la CEPAL (7 de mayo de 1999)", Serie Seminarios y Conferencias, núm. 1, compilación de la Fundación Felipe Herrera, el Instituto de Estudios Internaciona­les de la Universidad de Chile y la CEPAL.

José Antonio Ocampo, Más allá del Consenso de Washington: una vi­sión desde la CEPAL, documento preparado por el Secretario Ejecu­tivo de la CEPAL para el Seminario Modelo y Políticas de Desarro­llo: un Tributo a Aníbal Pinto, organizado por el BID y el Banco Nacional do Desenvol vimento Económico, Río de J aneiro, 22-23 de junio de 1998. Reproducido en Revista de la CEPAL, núm. 66, 1999.

El pacto fiscal. Fortalezas, debilidades, desafíos (LC/G. 2024 ), I 7 de abril de 1998.

América Latina y el Caribe: políticas para mejorar la inserción en la economía mundial, CEPAL!Fondo de Cultura Económica, 2a. ed., Santiago, Chile, 1998.

La brecha de la equidad. América Latina y el Caribe y la Cumbre So­cial [LC/G.1954(CONF.86/3)], 1997.

Quince años de desempeño económico. AméricaLatina y el Caribe, 1980-1995 (LC/G.1925/rev.1-P), 1996.

Fortalecer el desarrollo. Interacciones entre macro y microeconomía, (LC/G.1898/rev.1-P), 1996.

América Latina y el Caribe: políticas para mejorar la inserción en la economía mundial (LC/G .1800/rev.l-P), 1995.

Regionalismo abierto en América Latina y el Caribe. La integración ecvnómir:a-en-servtciv-drhrtrarrsfvrrrmdón-pro-dnctiva--cv7rei ·­dad (LC/G.1801/rev.1-P), 1994.

Población, equidad y transformación productiva (LC/G.1758/rev.2-P),1993.

Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva con equidad (LC/G.1702/rev.2-P), 1992.

Equidad y transformación productiva: un enfoque integrado (LC/ G.1701/rev.1-P), 1992.

15. Equidad, desarrollo y ciudadanía [LCG.2071 (SES.283)], 28 de febrero de 2000, p.10.

16. Véase <http://www.eclac .cl>, <www.cepal.un.org.mx>.

137

El desarrollo sustentable: transformación productiva, equidad y me­dio ambiente (LC/G.1648/rev.2-P), 1991.

Transformación productiva con equidad, 1990, 4a. ed. (LC/0.1601-P), 1991.

Seminario sobre los temas CEPAL-Prebisch (incluye presentación de G. Rosenthal y artículos de C. Furtado, J. Kñakal, A. Ferrer, O . Sunkel, E. Calcagno, D. !barra, E. Lahera, F. Pazos, H. Assael, G. Salgado, J.M. Salazar, A. Núñez del Prado, M. Sandoval Lara, M. de Concepción Tavares, inter alia), Revista de la CEPAL, núm. 42, diciembre de 1990.

Palabras del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, G. Rosenthal, en el acto conmemorativo del cuadragésimo aniversario de la CEPAL, LC/ R.0642, Santiago, Chile, 1988.

Norberto González, "Una política económica para el desarrollo", Re­vista de la CEPAL, núm. 34, abril de 1988. pp. 7-17.

Norberto González, "Vigencia actual del sistema centro-periferia", Pen­samiento Iberoamericano, núm. 11, enero-junio de 1987, pp. 17-29.

Enrique V. Iglesias, "Exposición presentada a la reunión de expertos sobre crisis y desarrollo", Revista de la CEPAL, núm. 26, agosto de 1985, pp. 59-64.

Enrique V. Iglesias, "Desarrollo y equidad: el desafío de los años ochen­ta", Revista de la CEPAL, núm. 15, diciembre de 1981, pp. 7-48.

Adolfo Gurrieri (comp.), La obra de Prebisch en la CEPAL, Fondo de Cultura Económica, México, 1982.

Norberto González, "Ortodoxia y apertura en América Latina: distin­tos casos y políticas", Pensamiento Iberoamericano, núm. 1, ene­ro-junio de 1982,pp.126-129.

R. Prebisch, "30 años de la CEPAL", Revista de la CEPAL, núm. 6, se­gundo semestre de 1978.

Raúl Prebisch "Crítica al capitalismo periférico", Revista de la CEPAL,

núm. 1,primersemestrede 1976,pp. 7-73. Enrique V. Iglesias, "Latín America: The New Regional and World

Setting", Cuadernos de la CEPAL, núm. 1, Santiago, Chile, mayo de 1975, p. 49.

Exposición de Carlos Quintana, Secretario Ejecutivo de la CEPAL en la sesión inaugural del Seminario Regional Latinoamericano sobre los Problemas del Medio Ambiente Humano y el Desarrollo, México, D.F., 1971 [ST/ECLA/CONF.40/DOC.INF.l6], Santiago, Chile, 1971 .

Raúl Prebisch, Problemas teóricos y prácticos del crecimiento econó­mico, México (E/CN. 12/0221), 1952.

Discurso pronunciado por Gustavo Martínez Cabañas, Secretario Eje­cutivo de la Comisión en lasesióndeclausuradel14dejuniode 1949, Santiago, CEPAL, 1949, p. 3, La Habana, 29 de mayo-14 de junio de 1949 (E/CN.12/0161).

Estudio económico de América Latina (E/CN.12/0 164/rev.1 ), Nueva York, 1949.

_Algunas_refer.enciasl>ibliográfica.~--------

Cardoso, Eliana, y Ann Helwege, LatinA me rica 's Economy: Diversity, Trends, and Conflicts, MIT Press, 1992.

Meier, Gerald M. y Dudley Seers (eds.), Pioneers in Development, Banco Mundial y Oxford University Press, 1984 (en particular el artículo de Raúl Prebisch, "Five Stages in m y Thinking on Deve­lopment", pp. 175-191).

Oman, Charles, y Ganesha Wignaraja, The Postwar Evolution of Deve­lopment Thinking, S t. Martin ' s Press, 1991, en particular la parte II, "Heterodox Development Thinking" (pp.133-186), que recoge buena parte de los planteamientos de la CEPAL.

Page 50: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

sección latino (Urnericana • • • • • • • • • •

La perspectiva latinoamericana en la Cumbre del Milenio

Al asumir en 19971a Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas, Kofi Annan propuso celebrar

una reunión cumbre del más alto nivel , con el mayor número posible de gobernantes nacionales, para examinar los problemas más acuciantes del orbe, el devenir de éste y el papel que la ONU debe desempeñar de cara al nuevo siglo . El diplomático ghanés juzgó que el año final del segundo milenio , tan cargado de simbolismo, sería "el momento propicio para que los líderes del mundo se congregaran e hicieran un balance de la situación mundial" .1 La con­vocatoria de Annan , en opinión de los es­pecialistas , entrañó el reconocimiento de que es necesario transformar a la ONU ante los desafíos de la posguerra fría y cultivar mejor la paz mundial en medio de la glo­balización y el advenimiento de un nuevo orden político internacional.

La Cumbre del Milenio, fruto de tres años de intensos trabajos preparatorios y de re­uniones preliminares, logró reunir en una sola sede, del6 al8 de septiembre de 2000, al mayor número de mandatarios para analizar y proponer soluciones a proble­mas tan graves como la pobreza extrema, los efectos de la mundialización de la eco­nomía y la creciente brecha entre los paí­ses ricos y pobres. La copiosa asistencia de jefes de Estado a la sede de la ONU en

1 . Kofi Annan, "Una cumbre de trabajo, no una ce lebración", Reforma, 6 de septiembre de 2000.

Nueva York demostró, sin duda, la capa­cidad de convocatoria del organismo y su reafirmación como el foro mundial por excelencia para el intercambio y la exposición de ideas . Pero también evi­denció su debilidad para propiciar acuer­dos y compromisos reales que conduzcan a acciones conjuntas para hacer frente a los problemas más apremiantes de la humanidad. Por ejemplo, se ha reconoci­do y lamentado que la mitad de la pobla­ción del mundo sobrevive con menos de dos dólares diarios y 250 millones con menos de un dólar; que algunas naciones de África pueden sufrir un atroz desequi­librio demográfico por el incontenible avan­ce del sida; que la ONU y las instancias diplomáticas no han podido impedir con­flictos bélicos e incluso han llegado a res­paldar intervenciones armadas; que los beneficios y perjuicios de la globalización no se han repartido de forma equitativa, pues los primeros se han concentrado en los países más desarrollados, y que las crecientes desigualdades sociales en las naciones más pobres atentan contra la democracia política.

Todo ello no ha bastado, sin embargo, para establecer algún compromiso sólido o un plan de acción que siembre esperan­zas ciertas en los millones de seres ago­biados por esos y otros flagelos.

Por sus magros resultados se ha con­siderado que la Cumbre del Milenio re­presentó un verdadero "parto de los mon­tes" , una reunión espectacular que se

tornó en un mero foro de declaraciones.2

En sólo dos días 126 mandatarios hicieron uso de la tribuna. No en balde algunos co­rresponsales de prensa señalaron que el encuentro constituyó una auténtica prue­ba de resistencia para los asistentes, quie­nes soportaron de manera estoica la fre­nética sucesión de discursos.3

A varios meses de distancia, sin embar­go, un análisis más reposado muestra que los ríos de palabras y frases vertidas en­cierran todo un acervo testimonial de la posición y de las interpretaciones de los gobernantes sobre la realidad circundan­te y sus principales retos, procesos , opcio­nes y expectativas. El documento final del cónclave resultó así en una especie de libro blanco en el que se plasmó la perspectiva de la situación mundial desde cada región geográfica, lo cual puede guardar impor­tantes contribuciones en la lucha contra los grandes problemas sociales y económicos de nuestro tiempo. Vista de esta manera, la cumbre planetaria cobra otro carácter, no sólo interesante sino enriquecedor.

Como parte de los preparativos del encuentro, además , Annan encargó a

2. Véase por ejemplo Andrés Oppenheiner, "La Cumbre del Milenio no prendió en Estados Unidos", y Gustavo Esteva, "Vacío en las altu­ras ", Reforma, 12 y 13 de septiembre de 2000, respectivamente.

3 . Así quedó de manifiesto en las crónicas de la reunión de J. M. Nava, J.J. Hernández y R. Dávalos aparecidas del 7 al11 de septiem­bre en Excélsior. e

Page 51: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 200 l

los secretarios ejecutivos de las cinco comisiones regionales de la ONU realizar audiencias en sus respectivas zonas geo­gráficas. En ellas participaron representan­tes gubernamentales y de la sociedad civil, quienes formularon propuestas enca­minadas a afianzar el papel y las funcio­nes de la ONU. La audiencia correspondien­te a América Latina y el Caribe , organizada por la CEPAL, se celebró en la capital chi­lena a comienzos de septiembre de 1999. El documento fruto de este encuentro aten­dió el objetivo de analizar el futuro papel de la ONU desde la perspectiva latinoame­ricana, es decir, con base en los temas que más preocupan a las naciones de la re­gión.4

Conforme a la idea de que la ONU debe ser foro de los pueblos del mundo y no sólo de sus gobiernos, la Cumbre del Milenio fue precedida por una importante reunión de organizaciones no gubernamentales (ONG) y otros actores de la sociedad civil: el Foro del Milenio. Celebrado del 22 al 26 de mayo en la sede de la ONU, asistieron unos 1 350 representantes de más de 1 000 organizaciones mundiales, muchas de ellas latinoamericanas. Allí se abordaron varios problemas apremiantes, desde una perspectiva social y humana, a fin de preparar propuestas para la Cumbre de septiembre . De momento, se reiteró la ur­gencia de que los gobiernos asuman los compromisos contraídos y de "encauzar las energías colectivas para reclamar la mundialización para los pueblos y con ellos" .s

La posición latinoamericana en torno al futuro de la ONU y. los retos económicos, políticos y sociales en puerta, discutida en la audiencia regional y en el cónclave de las ONG , se presentó finalmente en la Cumbre del Milenio. Del cotejo de los temas y planteamientos en los tres encuen­tros se pueden determinar las principa­les preocupaciones de las naciones del área en los umbrales del nuevo siglo, como los efectos de la globalización, los pro­blemas del desarrollo sustentable y el combate contra la pt7bfez-a-:-Ef1 este traba­jo se refieren los puntos y las conclusiones más importantes de dichas reuniones , de ningún modo ajenas al devenir latino­americano.

4 . "Las Naciones Unidas en el siglo XX: una visión desde América Latina y el Caribe", Naciones Unidas , A/54/718, septiembre de 1999.

5. "Declaración y Programa de Acción del Foro del Milenio de Nosotros los Pueblos: For­taleciendo las Naciones Unidas para el siglo XX I" , Naciones Unidas, A/54/959

LA POSICIÓN LATINOAMERICANA

A principios de febrero de 2000 la CEPAL convocó a otra audiencia regional pre­paratoria para la Cumbre del Milenio.

Además del quehacer futuro de la ONU, los análisis y los debates se centraron en los problemas concernientes a la defensa de los derechos humanos, la solución política de los conflictos internos, el cuidado am­biental, la necesidad de un desarrollo sus­tentable, la globalización y el desarrollo con equidad. 6 En los párrafos siguientes se refieren los principales pronunciamientos emitidos al respecto , entrelazados con conclusiones del Foro del Milenio, donde ONG de todos los rincones del planeta aportaron su opinión sobre ésos y otros temas desde una perspectiva crítica e in­dependiente de las posiciones guberna­mentales . En ambos encuentros se pudo contar, en suma, con puntos de vista pro­pios de las regiones en desarrollo , entre ellas América Latina, acerca de las gran­des vicisitudes del nuevo mundo de la globalización.

Defensa y promoción de los derechos humanos

Tras reivindicar la universalidad, la indi­visibilidad y la interdependencia de los derechos humanos, las delegaciones par­ticipantes en la audiencia regional coinci­dieron en que aquéllos dependen de la resolución pacífica de los conflictos inter­nos, el desarrollo sustentable y la mundia­lización de la economía con equidad so­cial. Recordaron que desde principios de los años noventa la ONU llevó a cabo diver­sas conferencias y cumbres internaciona­les donde se plantearon ambiciosas me­tas para el fin del milenio en torno al respeto de los derechos humanos, la equidad de género, los pueblos indígenas, la pobre­za, la exclusión, la degradación ambiental y la violencia. En este lapso se lograron algunos avances, pero resta mucho por haeeJ.En-la-lueha eentra la-discriminación de la mujer, por ejemplo, la resistencia de los gobiernos regionales a acatar los acuer­dos en la materia ha permitido que subsis­ta la exclusión por razones de género. Los

6 . Es importante destacar que los partici­pantes en esta reunión representaban una amplia gama de las sociedades de la región : empresarios, organizaciones civiles, académi­cos, representantes gubernamentales y miem­bros de la CEPAL. Ello dio al encuentro una visión más amplia y completa de la realidad econó­mica.

139

pueblos indígenas también sufren aún di­versas violaciones a sus derechos ele­mentales, como la pérdida de equilibrios socioeconómicos ancestrales, si bien han ganado terreno en la defensa de aquéllos con la ayuda de las Naciones Unidas. En 1982, por ejemplo, se creó el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas, que elaboró la Declaración de los Derechos de las Poblaciones 1 ndígenas; cinco años des­pués la OIT aprobó el Convenio sobre Pue­blos Indígenas y Tribales, único instrumen­to jurídico internacional vigente que apoya los derechos de estos pueblos, y en 1992 los cancilleres latinoamericanos suscribie­ron el Convenio Constitutivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

En el Foro Mundial del Milenio, las ONG identificaron a la pobreza extrema como la peor y más amplia violación a los derechos humanos en el mundo, ya que calcularon que unos 1 300 millones de personas vi­ven en tan penosa e injusta situación. La erradicación del flagelo es uno de los ob­jetivos más importantes de la humanidad , y ello exige un esfuerzo conjunto y perma­nente. No basta esperar a que cierto cre­cimiento económico alivie por sí mismo la miseria; sin duda es necesario aplicar además medidas concretas para redis­tribuir la riqueza, construir una amplia red de seguridad social y facilitar el acceso universal y gratuito a la educación .

La audiencia preparatoria regional pi­dió a la ONU atender con especial cuidado las graves repercusiones de las políticas de ajuste estructural instrumentadas en los últimos 15 años en América Latina, por ser ajenas y lastimar los derechos económicos, sociales y culturales básicos de los pue­blos, en particular los indígenas. También se pidió que el organismo internacional asuma un papel rector en la búsqueda de una solución justa al añejo problema de la deuda externa latinoamericana, la cual socava las perspectivas de desarrollo de los países más pobres. De hecho, la au­diencia se pronunció por que la defensa de los derechos humanos sea una activi­dad común y-primordial-de- la eNu en la región, lo que entraña modificar y revisar sus procesos y metodologías para orien­tarlos hacia ese objetivo.

El Foro, por su parte, se pronunció por que los gobiernos, el sector privado , el Banco Mundial y otras fuentes de financia­miento establezcan en las Naciones Uni­das un fondo para impulsar la erradicación mundial de la pobreza mediante el otorga­miento de créditos a los sectores sociales más desprotegidos. En este sentido, las ONG participantes en la audiencia regio-

Page 52: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

140

nal preparatoria exigieron que en las es­trategias gubernamentales contra la pobre­za y para fomentar al desarrol lo social se incorporen los compromisos y los objeti­vos concertados en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social que se celebró en Copenhague en 1995.7 El régimen de tra­tados de derechos humanos de la ONU, for­mado por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los pactos y las con­venciones , es uno de los tres objetivos fundamentales de la organización interna­cional ; los otros dos son el desarrollo y la paz. El reto en el nuevo siglo es avanzar de forma simultánea en los tres frentes .

Resolución de conflictos y pacificación interna

El fin de la guerra fría, se afirmó en la re­unión coordinada por la CEPAL, suscitó importantes cambios en las relaciones in­ternacionales que afectaron a todas las regiones del mundo. Dos de los más nota­bles fueron el de la evolución de los con­flictos armados transfronterizos a intra­estatales y el tránsito del concepto de "seguridad nacional " al de "seguridad humana". Esta nueva realidad , aunada a los principios básicos e inseparables de la democracia, los derechos humanos y el de­sarrollo con equidad social y paz , han colocado en un serio dilema a la comuni­dad internacional : adherirse al principio de no intervención en los conflictos internos que no amenacen la seguridad internacio­nal o bien asumir el principio de protección universal de los derechos humanos.

En el siglo recién fenecido las guerras entre países latinoamericanos fueron con­tadas y casi siempre concluyeron gracias al entendimiento y la negociación . En tiem­pos recientes la intervención de la ONU contribuyó de manera determinante a lo­grar y mantener la paz regional. Baste recordar su oportuna participación en los esfuerzos para el logro de la paz en Cen­troamérica durante los años ochenta y noventa. Quizás los mayores riesgos con­tra la larga tradición de convivencia pací­fica entre los países del área provengan ahora de causas más complejas y difíciles de combatir : la debilidad de los procesos democráticos , la creciente pobreza, la exclusión de las comunidades indígenas, la corrupción y el narcotráfico.

7 . Alfredo Castro Escudero , "Cumbre Mun­dial de Desarrollo Soc ial : entre la frustac ión y la esperanza", Comercio Exterior, vol. 45 , núm. 4, abril de 1995, pp . 351-354.

sección lati noamericana

e recordará también [a la Cumbre

del Milenio] por una situación

efímera que, para vergüenza de los

paparazziJZO quedó registrada en

ninguna imagen fotográfica o

fílmica: el saludo insólito, con

apretón de manos e intercambio de

frases, entre los presidentes Fidel

Castro y William Clinton

En cuanto a este último punto, el Foro del Milenio examinó las ventajas y los per­juicios de la posible participación de go­biernos extranjeros en el combate contra la producción de estupefacientes en Co­lombia. La conclusión fue contundente: toda injerencia unilateral sería muy peli­grosa y cualquier decisión sobre una intervención militar debe pasar por la ONU, pues lo contrario sería totalmente inacep­table.

Para América Latina parece no haber duda: las Naciones Unidas constituyen la única organización internacional capaz de mantener la paz mundial en el futuro . Sin embargo, ello sólo será posible si se refor­ma el Consejo de Seguridad , cuyo meca­nismo de veto es anacrónico y antidemo­crático, y se incluyen en él a miembros pemanentes de todas las reg iones en de­sarrollo.

Vicisitudes del ambiente y desarrollo sustentable

De todos los déficit soc iales y económi­cos de la región , se expresó en la audien-

cia preparatoria regional, el del ambiente es el más preocupante , pues la degra­dación de los ecosistemas es una de las mayores amenazas para los pueblos. Ante esta situación se reconoció que los modelos predominantes de producción y consumo en América Latina son irracio­nales y derrochadores en general. Más aún , parecen claros los vínculos estruc­turales entre la pobreza y la degradación ambiental , así como entre el desarrollo no sustentable y la magnitud de los efec­tos de los desastres naturales en la po­blación . Los ecosistemas latinoamericanos se han deteriorado en los últimos tiem­pos debido a la trágica combinación de las estrategias de supervivencia y la manera en que las naciones participan en la eco­nomía mundial ; ello explica , al menos en parte , los efectos devastadores de fenómenos como el Niño y el huracán Mitch. Asimismo, destacó un hecho lamentable: a diferencia del empeño de los gobiernos por cumpl ir los acuerdos internacionales de comerc io y finanzas , los concern ientes al desarrollo sustentable suelen desdeñar­se , lo cual constituye una falta histórica grave.

Page 53: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

Un ejemplo claro es el incumplimien­to general de los compromisos emanados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, ce­lebrada en Río de Janeiro en junio de 1992, y contenidos en el documento cono­cido como Programa 21 .a En cambio, sí ha habido interés en poner en marcha importantes proyectos de explotación de los recursos naturales , lo que representa una seria amenaza écológica y un factor negativo para los pueblos indígenas de la región.

La audiencia consideró que la ONU debe promover y coordinar las siguientes accio­nes en América Latina: a] generar nuevas condiciones para el surgimiento de un nuevo modelo de desarrollo sustentable, en el que el ímpetu por dominar la natura­leza ceda paso al reconocimiento implíci­to de una real interdependencia entre la economía y la ecología; b]alentar la movi­lización de recursos financieros y la trans­misión de tecnologías que permitan a los países latinoamericanos implantar siste­mas de producción libres de contamina­ción , en particular en el sector de energía; e] garantizar que la evolución reciente de la ingeniería genética se utilice en prove­cho de la agricultura y la biodiversidad, así como para el desarrollo sustentable; d] for­talecer los vínculos de la ONU con ONG que permitan impulsar los intercambios Sur-Sur y difundir los programas que hayan funcio­nado en forma correcta, y e] fomentar el diálogo entre la sociedad civil, la acade­mia, el empresario y el gobierno, con el propósito de crear un consenso sobre la necesidad de aplicar criterios sustentables al desarrollo, como lo considera el proyec­to de Programa Mundial de Ciudadanía Ambiental, a cargo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

criterios y prioridades unilaterales podrían poner en peligro el equilibrio internacional, y la creciente amenaza a que se enfrenta el desarrollo sustentable debido a la ex­plotación desmedida de los recursos no renovables de la región.

Los países latinoamericanos esperan de la ONU las siguientes iniciativas , tendien­tes a convertir la globalización de la eco­nomía en un proceso esencialmente huma­no, con miras a asegurar una distribución menos desigual de los beneficios y evitar una mayor marginación de las economías más pobres: a]aplicar el marco elaborado por las Naciones Unidas en los últimos cinco decenios en materia de derechos económicos y sociales, así como las nor­mas laborales internacionales, entre otros instrumentos, a fin de atemperar las ten­siones entre la globalización y la equidad social, pugnar por una justa remuneración del trabajo y buscar la eliminación del tra­bajo infantil ; b] convocar a los gobiernos, los agentes económicos y comerciales, sindicatos y ONG, para definir de manera conjunta una "plataforma conceptual" ante las tareas futuras y lograr que el nuevo siglo sea "el de las personas", con base en la creación de empleos y en el combate con­tra la pobreza, y e] dar prioridad a la ense­ñanza y la capacitación mediante redes de universidades e instituciones científicas (privadas y públicas) , así como del inter­cambio y la cooperación constantes entre los países del Sur.

AMÉRICA LATINA EN LA CuMBRE

DEL MILENIO

141

gráfica o fílmica : el saludo insólito, con apretón de manos e intercambio de frases , entre los presidentes Fidel Castro y William Clinton. Fue un breve encuentro lleno de significado histórico, tanto por tratarse de mandatarios que enarbolan dos gobiernos antagónicos en medio de la nueva hege­monía planetaria, cuanto porque fue la primera vez, en 41 años, que Castro salu­dó a un gobernante estadounidense, lue­go de ver pasar a nueve de ellos por la Casa Blanca y de haber coexistido con 13 perío­dos presidenciales. 9

La amplia difusión del saludo de Castro y Clinton obedeció no sólo al carácter his­tórico del suceso, sino también a la falta de información concreta y trascendente de la Cumbre del Milenio . El cónclave mun­dial resultó en muchos sentidos decepcio­nante , sobre todo por la ausencia de pro­puestas claras y compromisos reales para emprender acciones conjuntas contra pro­blemas mayúsculos de la humanidad, como la creciente desigualdad entre las naciones, la pobreza extrema, las guerras, las enfermedades endémicas , etcétera.

Dos visiones del mundo

En general la cantidad abrumadora de discursos, la mayoría llenos de lugares comunes y frases para el olvido, saturó la capacidad de asimilación y atención de la mayoría de los asistentes, incluida la pren­sa internacional. Una vez más, sin embar­go, Fidel Castro protagonizó la nota intere­sante de la Cumbre cuando cuestionó de manera implacable dos puntos básicos que el presidente Clinton expuso en su discurso, primero de la Cumbre. El man-

Por mucho tiempo la Cumbre del Milenio, celebrada en la sede neoyorquina de

la ONU los días 6, 7 Y 8 de septiembre 9 . Ante lo inusitado de la acción y las di s-de 2000, se recordará no sólo por haber paratadas versiones y explicaciones que co-convocado a 170 delegaciones oficiales Y menzaron a circular por el mundo, el Coman-al mayor número de jefes de Estado en la dante en Jefe cubano se sintió obligado a historia moderna (alrededor de 150, con la describir lo que realmente pasó en una nota notoria ausencia de los gobernantes de titulada "El saludo a Clinton", difundida amplia-Globalización y desarrollo

con equidad Yugoslavia y Corea del Norte) ni por el gi- ~ente por las agencias noticiosas de Cuba: ---ganteseo-desplie§t:Je-de-se§ufiBBB--ElUe~lbo a Cl1nton sal~dando avanos.Jefes de

S. d 1 · · d d · ·, , M h t 1

Estado[ ... ] por cortes1a el presidente 1ba dán-ln esconocer os aspectos p_os1t1vos. e esqu1c1o un poco mas a an atan, o as doles la mano a cada uno de ellos. No podía

la global1zac1ón de la econom1a mundial , cataratas de discursos que a veces ence- yo salir corriendo para evitar pasar por aquel la audiencia regional preparatoria advirtió rraron concepciones distintas de la reali- punto ni él tampoco podía hacerlo. Habría sido que el proceso entraña riesgos y costos dad mundial, o las divergencias sobre las vergonzosa cobardía de ambos, así que pro-para los países en desarrollo, por dos ca u- consecuencias de la globalización econó- seguí detrás de los demás. En cuestión de sas principales: la consolidación de una mica y la multitud de exhortos en favor de minutos llegué al punto por donde debía pa­hegemonía política y económica, cuyos nuevas políticas que despierten alguna sar delante de él. Al igual que los demás me

esperanza en los más de 1 200 millones de detuv~ unos segund?s y con toda d1gn1dad ~

8 . Informe de la Conferencia de las Nacio­nes Unidas sobre el Medio Ambiente y Desa­rrollo (Programa 21), Río de Janeiro, junio de 1992.

cortes1a lo saludé . El h1zo lo m1smo y segu1 personas en pobreza extrema. Se le recor- adelante . Habría sido extravagante y grosero dará también por una situación efímera hacer otra cosa. Todo duró menos de 20 se-que, para vergüenza de los paparazzi, no gundos". Véase la reproducción de la nota en quedó registrada en ninguna imagen foto- Excélsior, 1 o de septiembre de 2000.

Page 54: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

142

datario estadounidense afirmó: "El momen­to actual es notable, cuando más pueblos del mundo gozan de la prosperidad , liber­tad y democracia que en cualquier otro mo­mento". Unas horas más tarde Castro con­testó: "Nada de lo que existe en el orden económico y político sirve a los intereses de la humanidad. No puede sostenerse. Hay que cambiarlo ". Tras urgir una inicia­tiva histórica que busque promover la paz, resolver los conflictos internos y estable­cer el orden, Clinton se pronunció en favor de la intervención de la comunidad inter­nacional en los conflictos entre países y al interior de ellos . Castro fue contundente: "Hay que acabar de plantear con toda fir­meza que el principio de la soberanía no puede ser sacrificado en aras de un orden explotador e injusto en el que, apoyada en el poder y su fuerza, una superpotencia hegemónica pretende decidirlo todo. Eso Cuba no lo aceptará jamás." 10

Si bien Castro se robó los reflectores de la reunión, para no variar, el resto de los mandatarios latinoamericanos también alzaron su voz. En general se pronuncia­ron por que la globalización distribuya mejor sus aspectos positivos, pues sus países han cargado con la peor parte. También advirtieron que la creciente po­breza en sus naciones cuestiona el modelo instaurado y pone en peligro sus respec­tivos procesos democráticos. La interven­ción unilateral, afirmó la mayoría de ellos, es inadmisible y peligrosa, por lo que pi­dieron agotar siempre las instancias diplo­máticas y de negociación . Algunos critica­ron la debi lidad manifiesta de la ONU en las recientes crisis humanitarias , por lo que se pronunciaron por su restructuración y modernización prontas.

Saldos de la Cumbre

Luego de tres días de trabajo, los gober­nantes de más de 150 países suscribieron la Declaración del Milenio, en la cual ma­nifestaron sus principales preocupaciones

10. Fidel Castro no sólo se mostró crítico sino también ocurrente. Al subir a la tribuna para iniciar su discurso sacó un pañuelo con el que cubrió el pequeño semáforo colocado en el podio y por el cual se notificaba a los mandatarios el límite de tiempo de su exposi­ción (cinco minutos) . Pese a su teatral adver­tencia , Castro respetó el semáforo y concluyó su discurso medio minuto antes de que le marcaran el rojo. Lejos quedó la marca del mayor discurso en la historia de la ONU, el cual per­tenece al propio Fidel: cuatro horas y 26 minu­tos, en el año de 1960.

en torno al devenir del mundo y plasmaron los retos y los objetivos mundiales más ur­gentes en el umbral del nuevo siglo.

Los mandatarios reconocieron la res­ponsabilidad compartida de respetar y defender los principios de la dignidad humana, la igualdad y la equidad en el mundo. Reafirmaron su adhesión a los propósitos y los principios de la Carta de las Naciones Unidas, y se comprometie­ron a apoyar los esfuerzos para respetar la igualdad soberana de los países, su inte­gridad territorial y su independencia polí­tica; a que los conflictos se solucionen por medios pacíficos y en consonancia con los principios del derecho internacional y la libre autodeterminación de los pueblos.

La Declaración del Milenio se divide en ocho temas generales que recogen las principales inquietudes e ideas mani­festadas en las audiencias regionales , el Foro de las ONG y, por supuesto, las discu­siones del propio encuentro. Son los si­guientes valores y principios: la paz, la seguridad y el desarme; el desarrollo y\ la erradicación de la pobreza; la protec­ción de nuestro entorno común; los de­rechos humanos, la democracia y el buen gobierno; la protección de las personas vulnerables; la atención a las necesidades especiales de África, y el fortalecimiento de las Naciones Unidas.

Desde la perspectiva latinoamericana tal vez el punto más importante del docu­mento sea el que se refiere al desarrollo y al combate de la pobreza, temas que prác­ticamente todos los presidentes latinoame­ricanos tocaron en sus intervenciones en la Cumbre. Para los mandatarios la lucha en contra de la pobreza no puede esperar, por lo que resolvieron crear en los planos nacional e internacional un entorno propi­cio para el desarrollo y la reducción de los índices de pobreza. Para que esto sea posible se necesitará una buena gestióri de las políticas públicas nacionales y do­tar de transparencia a los sistemas finan­cieros, monetarios y comerciales .

Los signatarios también se pronuncia­ron a favor de un sistema comercial y fi­nanciero multilateral abierto , equitativo , basado en normas previsibles, y no discri­minatorio. En el documento final quedó plasmada la preocupación de los países en desarrollo por las crecientes dificulta­des para contar con los recursos necesa­rios para financiar sus procesos de desa­rrollo sustentable. En este sentido , los países menos desarrollados representa­dos en la Cumbre se congratularon por la convocatoria a la Conferencia de las Na­ciones Unidas sobre los Países Menos

sección latinoamericana

Adelantados, que se celebrará en mayo de 2001 , foro donde éstos solicitarán a las naciones industrializadas la aplicación de una política de libre acceso a sus mer­cados ; nuevos términos que alivien el peso de la deuda externa, y una asistencia eco­nómica y financiera más oportuna y gene­rosa para proyectos productivos viables que generen mayores empleos y por tanto contribuyan a una verdadera reducción de la pobreza.

En este rubro los jefes de Estado plan­tearon las siguientes metas concretas para antes de 2015:

1) Reducir a la mitad el porcentaje de habitantes del planeta cuyos ingresos sean inferiores a un dólar por día, y en igual pro­porción los hogares que carezcan de agua potable o que no puedan sufragarla.

2) Establecer las condiciones necesa­rias para que los niños del mundo tengan las mismas oportunidades de concluir de forma satisfactoria su enseñanza primaria.

3) Disminuir la mortalidad materna en tres cuartas partes y los fallecimientos de nlños menores de cinco años en dos ter­ceras partes.

4) Detener y reducir la propagación de enfermedades graves que afligen en par­ticular a los países más pobres, como el sida y el paludismo.

5) La Cumbre se pronunció por promo­ver más la equidad de género y apro­vecharla como instrumento eficaz para combatir la pobreza, el hambre y las enfer­medades , así como para estimular un de­sarrollo verdaderamente sustentable.

6) Los gobernantes pidieron a la indus­tria farmacéutica que incremente la dispo­nibilidad de medicamentos esenciales, a fin de ponerlos al alcance de los sectores más necesitados en las naciones en desa­rrollo.

7) Según los mandatarios es vital apro­vechar de forma cabal los beneficios de las nuevas tecnologías , en particular en los sectores de la información y la comu­nicación , con base en la Declaración Ministerial 2000 del Consejo Económico y Social.

Los otros grandes temas abordados en la Cumbre y que inciden en la realidad latinoamericana es la protección del entor­no común y los derechos humanos, demo­cracia y buen gobierno. Del primero des­taca el reiterado llamado, .como se hizo en la audiencia regional coordinada por la CEPAL, a apoyar y cumplir los principios del desarrollo sustentable, incluidos en el Pro­grama 21 emanado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Am­biente y el Desarrollo . Es fundamental

j

Page 55: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

adoptar una nueva ética de conservación y resguardo en todas las actividades rela­cionadas con el ambiente. En cuanto al segundo tema, los jefes de gobierno fue­ron más claros: no se escatimará esfuerzo alguno para promover ia democracia, for­talecer el imperio del derecho y el respeto de los derechos humanos. Se pronuncia­ron, así, por que se respete y se haga valer la Declaración Universal de los Derechos Humanos; se luche por la plena protección y promoción de los derechos civiles, polí­ticos, económicos, sociales y culturales de todos los seres humanos; se aliente la aplicación de las prácticas democráticas y el respeto a las minorías; se garantice el respeto de los derechos humanos de los trabajadores migrantes y sus familias , y se luche contra cualquier discriminación o violación de los derechos de la mujer.

El acta final de la Cumbre concluye con una serie de pronunciamientos sobre la situación actual de la ONU y lo que se es­pera de ella. Además de reconocer su importancia histórica y sus contribuciones en los esfuerzos por preservar la paz y la convivencia mundiales, los presidentes emitieron varias recomendaciones, a fin de fortalecerla y adaptarla a los tiempos por venir. Sin embargo, es notoria la ambigüe­dad con que se encaró la evidente crisis de la Organización. La más obvia: su inca-

pacidad para arrancar a los representan­tes gubernamentales compromisos con­cretos y planes de acción viables con cronogramas y objetivos perfectamente establecidos. Por desgracia la Cumbre no pudo escapar de esta tendencia nefasta y se quedó en los pantanos declarativos y de las buenas intenciones.

Como bien señaló el Secretario Gene­ral , no son éstos tiempos de conmemora­ciones, sino de reflexión y trabajo. La ONU ha estado muy por debajo de las expecta­tivas mundiales e incluso ha fracasado de manera rotunda en sus esfuerzos por mantener la paz. Todos critican la actual constitución del Consejo de Seguridad , por obsoleto, ineficiente e injusto. Aparte de su incapacidad para controlar las guerras en los últimos años, la expansión del hambre, los efectos negativos de la globalización en los países en desarrollo y la evolución descontrolada de enfermedades, quizá una de las situaciones que más desnuda­ron y pusieron en una situación crítica a la ONU fue el que haya brindado su aval a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para atacar Kosovo , pese a que se violaba el derecho internacio­nal. Didier Opperti, presidente de la Asam­blea General de las Naciones Unidas, es claro al respecto: "La intervención con­tra Yugoslavia fue una decisión de milita-

143

res y no de políticos; no se siguieron todos los procedimientos que establece la Carta de las Naciones Unidas, y no se trató de una guerra, sino más bien de un tiro al blan­co de varias potencias en contra de un país " .11 La crítica central de Opperti se dirige sobre todo al fortalecimiento de or­ganismos militares como la OTAN, en detri­mento directo de las Naciones Unidas.

A pesar de los pesares, la ONU es el foro mundial por excelencia y un espacio in­valuable para todos los países del mundo. Ahí América Latina ha dejado escuchar su voz, muchas veces de manera memorable ; ahí la comunidad internacional ha atendido el reclamo latinoamericano sobre los pro­blemas que la aquejan y ha hecho suyas las propuestas de la región; ahí, una vez más, la Asamblea enmudeció cuando un latinoamericano cuestionó la verdad hege­mónica y colocó las cosas en un nivel terre­nal. Ahí , pues , nuestros países han dejado clara su existencia, sus necesidades y su compromiso. En la Cumbre del Milenio quedó constancia, una vez más, de ello .

Alfredo Castro Escudero <jcastroe@ bancomext.gob.mx>

11 . Véase la entrevista de Dante Parma a Opperti en "La ONU así, ya no sirve", Reforma, 5 de julio de 1999.

• • • • • • • • • • • •recuento latinoamericano

ASUNTOS GENERALES

Ayuda multilateral contra deuda y pobreza

En el marco de la iniciativa de Países Po­bres Altamente Endeudados , el 18 de noviembre el Banco Mundial anunció un programa-¡:>ar-a reduciF-Ias-ebligacione&Bx~

ternas de Bolivia, Honduras, Guyana y otras 18 naciones (la mayoría africanas). El aho­rro de pagos de capital e intereses para Bolivia se estimó en poco más de 2 000 millones de dólares, para Guyana en unos 1 000 millones y para Honduras en unos 900 millones, aunque los recursos deberán canalizarse a la lucha contra la pobreza.

Dos días después, el FMI aprobó un desembolso a Nicaragua de 26.1 millones de dólares , provenientes de una línea crediticia del Programa de Reducción de

la Pobreza y Crecimiento. Con ello, se in­formó, los fondos recibidos por el país cen­troamericano sumaron 123 millones de dólares.

Crecimiento económico regional en 2000

Según datos preliminares de la CEPAL divul­gados en Santiago, Chile, el 18 de diciem­bre , las economías latinoamericanas regis­traron en 2000 un crecimiento promedio de 4% y una inflación media de 8.9%. A juicio de la institución , sin embargo, se requiere un incremento mayor para aliviar el desem­pleo que afecta a 8 .6% de la PEA de Amé­rica Latina, así como la pobreza que flagela a 45% de la población. Los factores que más incidieron en el desempeño productivo re­gional fueron la favorable evolución de la

economía mundial , el dinamismo del comer­cio internacional y el aumento de los pre­cios internacionales del petróleo.

PIB GLOBAL DE PAÍSES LATINOAMERICANOS

EN 2000 (VARIACIÓN PORCENTUAL)

.. ~~~·-- .. ·~·~·~·~· ... ·~·--~·~·-Repúbl ica Dominicana 8.5 México 7.0 Belice 6.0 Chile 5.5 Cuba 5.5 Nicaragua 5.5 Brasil 4.0 Honduras 4.0 Perú 4.0 Argentina Uruguay - 1.0

•••••••••••••••••••••

Page 56: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

144

Fondos para cuidado ambiental

El gobierno de los Países Bajos aprobó el 19 de diciembre una donación inicial de siete millones de dólares para el cuidado del ambiente en América Latina y el Cari­be . El programa respectivo , correspon­diente al período 2001-2004 , presenta nuevos enfoques acerca del cambio climá­tico y la lucha contra la pobreza; la admi­nistración de los fondos estará a cargo del BID.

Balance anual de operaciones del BID

Por séptimo año consecutivo el BID fue la principal fuente de crédito multilateral para América Latina y el Caribe, se informó el 26 de diciembre. Durante 2000 los présta­mos del organismo a los países de la re­gión sumaron 5 243 millones de dólares, mientras que la cartera activa institucional ascendió a unos 46 000 millones de dóla­res; de este monto, 43% se canalizó a in­versiones sociales (educación, salud, sa­neamiento y reducción de la pobreza), 19% a los procesos de reforma del Estado y el resto a proyectos de infraestructura y otros fines. Además, la institución puso en mar­cha nuevos procedimientos para la apro­bación rápida de préstamos en caso de de­sastres naturales u otras urgencias.

Emisión de bonos globales del BID

Como inicio de un nuevo programa de bonos globales en euros y dólares, el 10 de enero el BID realizó una emisión por 2 000 millones de dólares con vencimiento en cinco años y un cupón semestral de 5.375%. Los principales agentes coloca­dores fueron AMB-Amro y Merril Lynch; los recursos obtenidos se utilizarán para finan­ciar proyectos de desarrollo socioeco­nómico en la región.

Auge de fusiones y compraventas de empresas

La Compañía Thomson Financia! Securi­ties Data informó el 11 de enero que las fusiones y compraventas de empresas en América Latina alcanzaron en 2000 un monto total de 90 252 millones de dó­lares, 22% más que en 1999. A Brasil co­rrespondieron las mayores operaciones (por 47 046 millones) , seguido de Argen­tina (14 845millones)yMéxico(11 749mi­llones). Por sectores , las transacciones

más cuantiosas se registraron en el de telecomunicaciones , con 32 561 millones de dólares.

COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN

Acuerdo sobre comercio de automotores en el Mercosur

Representantes de Argentina y Brasil lle­garon el 21 de noviembre a un acuerdo respecto al comercio recíproco de automo­tores en el marco del Mercosur. Para con­ciliar las divergencias respecto al cálculo del contenido nacional de los vehículos, escollo principal en las negociaciones, se consideraron las propuestas de ambos países: la de Argentina que lo mide por piezas y la de Brasil por conjunto de pie­zas. En el primer caso, se deberá cumplir un contenido mínimo local de 30% en au­tomóviles y 25% en camiones; en el segun­do, las proporciones respectivas serán de 44 y 37 por ciento.

Balance de operaciones de la CAF

La Corporación Andina de Fomento in­formó el13 de diciembre que en 2000 re­presentó la principal fuente de finan­ciamiento para obras de desarrollo sus­tentable en Bolivia, Colombia, Perú y Ve­nezuela. A continuación se resumen los financiamientos proporcionados por el or­ganismo:

CRÉDITOS DE LA CAF EN 2000

••••••••••••••••••••• A proba- Dese m- Cartera e iones bolsos total

Bolivia 342 225 563 Colombia 717 879 1 270 Ecuador 400 219 938 Venezuela 273 152 977

•••••••••••••••••••••

Decimonovena Cumbre del Mercosur

Con la participación de los presidentes de Argentina, Brasil , Paraguay y Uruguay, más los de Bolivia y Chile (países con calidad de miembros asociados) , los días 14 y 15 de diciembre se celebró en la ciudad bra­sileña de Florianápolis la Decimonovena Reunión Cumbre del Mercosur. En ella se examinaron las vicisitudes recientes del proyecto integracionista y se acordaron

sección latinoamericana

diversas acciones para impulsarlo, como el compromiso de fijar metas macroe­conómicas comunes a partir de 2002, re­ducir los déficit fiscales a menos de 3.5% del PIB global y mantener una tasa inflacio­naria menor a 5% al año.

También se propuso crear organismos supranacionales para el desarrollo institu­cional del bloque, suscribir un convenio en torno al comercio mutuo de automotores y rebajar el arancel externo común en me­dio punto porcentual. La reunión se vio ensombrecida por la decisión de Chile de negociar un tratado de libre comercio con Estados Unidos, por lo que se suspendie­ron las negociaciones para admitir al país andino en el Mercosur.

Comercio intrarregional en aumento

Según un informe de la Asociación Latinoa­mericana de Integración, divulgado el 29 de diciembre en Montevideo, durante 2000 las ventas recíprocas entre los países miembro sumaron 44181 millones de dó­lares, 27% más que el año anterior, incre­mento al cual contribuyó el alza del petró­leo exportado por Venezuela, México y Ecuador. Del valor total de las exportacio­nes intrarregionales, 40.9% correspondió al intercambio en el Mercosur. Las ventas de los países de la ALADI al resto del mun­do ascendieron a 288 384 millones de dó­lares, mientras las importaciones totaliza­ron 279 516 millones.

Primer bono global de la CAF

Por intermedio de la compañía Merril Lynch , el 11 de enero la Corporación Andina de Fomento emitió un bono global por 300 millones de dólares, con venci­miento en 1 O años y un interés anual de 7.375 por ciento. La operación despertó interés entre inversionistas institucionales estadounidenses y europeos .

Alianza bursátil de la CAN

A fin de ampliar las oportunidades de ne­gocios bursátiles en la Comunidad Andina de Naciones, el 22 de enero se reunieron en Quito representantes de las bolsas de valores de los cinco países integrantes para iniciar la homologación del funciona­miento y el marco normativo del sector. El proyecto de coordinación bursátil cuenta con el apoyo de la CAF.

Page 57: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

CENTROAMERICA

Donación para seguridad aérea

El Fondo Multilateral de Inversiones del BID aprobó el 20 de diciembre una donación de cuatro millones de dólares para finan­ciar un programa de seguridad aérea en Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, así como en Haití y la República Dominicana. Cada país apor­tará dos millones de dólares al programa, que prevé también la modernización de las instituciones reguladoras de la aviación ci­vil y la armonización regional de las nor­mas respectivas.

ASUNTOS BILATERALES

El presidente de Chile visita Uruguay

Del 1 al 3 de noviembre el presidente de Chile, Ricardo Lagos, realizó una visita oficial a Uruguay, donde dialogó con el mandatario anfitrión, Jorge Battle, sobre temas de interés común y la posible incor­poración del país andino al Mercosur. La­gos se pronunció por coordinar las políti­cas macroeconómicas y uniformar las políticas arancelarias de las naciones del bloque regional como paso previo a la in­corporación chilena.

Fernando de la Rúa en Bolivia

Los días 5 y 6 de noviembre el presiden­te de Argentina, Fernando de la Rúa, reali­zó una visita oficial a Bolivia y suscribió con su homólogo anfitrión, Hugo Bánzer, una serie de acuerdos para acrecentar la cooperación bilateral. Entre ellos figuró un protocolo migratorio para regularizar la situación de miles de indocumenta­dos bolivianos radicados en el país pam­pero.

Acuerdo entre Brasil y Paraguay para modernizar ltaipú

El13 de noviembre los gobiernos de Bra­sil y Paraguay firmaron un acuerdo para modernizar la central hidroeléctrica de ltaipú. Los trabajos respectivos , con un costo total estimado de 185 millones de dólares, incluyen la instalación de dos nuevas turbinas para elevar la capaci­dad instalada de 12 600 a 14 000 mega­vatios.

Convenios de Cuba con Paraguay

Un año después de la restauración de re­laciones diplomáticas, los gobiernos de Cuba y Paraguay firmaron el20 de noviem­bre en La Habana varios acuerdos de cooperación diplomática y consular, así como un convenio de complementación económica en el marco de la ALADI que reducirá casi a cero los aranceles para 721 productos de ambos países.

ARGENTINA

Ajuste fiscal y paquete financiero del FMI

En aras de allanar el camino para recibir un paquete de préstamos de instituciones fi­nancieras internacionales , el1 O de noviem­bre el presidente Fernando de la Rúa anun­ció una serie de medidas económicas encaminadas a mantener la estabilidad fis­cal y atender los compromisos de la deuda externa del país en 2001. Entre ellas figura­ron el congelamiento del presupuesto bá­sico de la nación y las provincias hasta 2005; la eliminación de algunos impuestos para alentar la inversión productiva; la aplicación de reformas al sistema previsional, y el aumento de la edad de retiro de las muje­res (de 60 a 65 años). Después de arduas negociaciones, el 21 de noviembre 23 de las 24 provincias firmaron el pacto fiscal, con la condición de incluir una cláusula que les permita apartarse del congelamiento pre­supuestario en casos de urgencia.

Dos días después se declaró un paro laboral de 36 horas en contra de la política económica gubernamental y se resolvió modificar el proyecto presupuestario para canalizar 300 millones de dólares adicio-nales al gasto social.

El proyecto de Ley de Presupuesto fue

145

millones en canje de deuda y 1 O 000 millo­nes más en nuevos créditos.

Préstamos del BID

El BID aprobó el 22 de noviembre un prés­tamo a Argentina por 7.5 millones de dóla­res en apoyo de una estrateg ia de promo­ción comercial de mediano plazo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores , cuyo costo total se calcula en 15 millones ; el préstamo se otorgó a 20 años de plazo, con 3.5 de gracia y una tasa de interés variable (7.03% a esa fecha).

Tres semanas después, la institución regional aprobó un crédito de 400 millo­nes de dólares en respaldo de un progra­ma de equilibrio fiscal, previsión social y mejoras en el mercado laboral, a cargo del Ministerio de Economía. El préstamo se otorgó a 20 años de plazo, con cinco de gracia y una tasa de interés variable.

Apoyo multilateral para la provincia de Córdoba

El22 de noviembre el Banco Mundial aprobó un préstamo por 303 millones de dólares para la provincia de Córdoba. Los recursos se destinarán a financiar mejoras en los sis­temas de salud, educación y bienestar so­cial, así como reformas en la administración pública. Además, el 6 de diciembre el BID aprobó otro crédito directo a esa provincia, por 215 millones de dólares, para moderni­zar la administración tributaria y fortalecer las instituciones que prestan servicios socia­les. El préstamo del BID es a 20 años de pla­zo, con cuatro de gracia e interés variable.

Créditos para caminos

aprobado el30 de noviembre por la Cáma- El Banco para la Cooperación lnternacio-ra de Diputados y el? de diciembre por la nal de Japón y el BID aprobaron el 13 de de Senadores, con algunas reformas. El diciembre sendos préstamos a Argentina documento establece una meta de creci- por 200 y 120 millones de dólares, respec-miento-económrco-anrrat-de-~~5o/op-ara-2'flfl1-;--tivamente-;-para-ehnejoramrento-deia-in=­

un gasto público de 51 896 millones de fraestructura vial y los enlaces con Chile , dólares y un déficit fiscal de 6 995 millones. Bolivia y Brasil. Los financiamientos se

Finalmente, el 18 de diciembre el FMI otorgaron a un plazo de pago de 20 años, anunció la aprobación de un paquete fi- con seis de gracia y un interés variab le. nanciero para Argentina por 39 700 millo-nes de dólares, desembolsables en dos años. El organismo multilateral se compro- Déficit fiscal en 2000 metió a prestar 13 700 millones de dóla­res; el Banco Mundial y el BID, 2 500 millo­nes cada uno; España, 1 000 millones; inversionistas institucionales argentinos, 3 000 millones, y el sector privado 7 000

Funcionarios del Ministerio de Hacienda anunciaron el 26 de enero que en 2000 las cuentas fiscales registraron un déficit de 6 589.4 millones de dólares, con lo cual se

Page 58: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

146

cumplió el compromiso acordado con el FMI de que fuera inferior a 6 700 millones de dólares . Tal resultado se logró gracias a una reducción del gasto público primario y al aumento generalizado de los impuestos.

Préstamos para asentamientos urbanos

Voceros del BID anunciaron el31 de enero un préstamo por 43 millones de dólares para mejorar la situación de grupos marginados de la provincia de Rosario. El programa, cu­yo costo total es de 71.7 millones de dólares, prevé inversiones en infraestructura, pres­tación de servicios sociales, titulación de tierras y organización comunitaria. El prés­tamo se otorgó a 25 años de plazo, con cinco de gracia y una tasa de interés variable.

Financiamiento para reconstrucción

El gobierno de Belice suscribió el 22 de noviembre con el BID un préstamo de ur­gencia por 20 millones de dólares para la reconstrucción de infraestructura y el res­tablecimiento de servicios básicos en zo­nas afectadas por el huracán Keith. Con los recursos se financiarán la remoción de escombros y la reparación de caminos y puentes , sistemas de distribución de agua potable, escuelas e instalaciones sanita­rias . El préstamo se otorgó a 20 años de plazo, con cinco de gracia y un interés variable. La contrapartida local asciende a cinco millones de dólares .

Exportaciones en aumento

El Ministerio de Comercio Exterior e Inver­sión informó el 23 de enero que en 2000 las exportaciones bolivianas totalizaron 1 242 millones de dólares, 19.3% más que el año anterior. Los sectores con mayor cre­cimiento exportador fueron el de la indus­tria extractiva (27.3%) , el agrícola (13.7%) y el manufacturero (10.3%).

Colocación de bonos Samurai

Con el concurso del Bank of Tokio y las com­pañías Nomura Securities y Kokusai Securi-

ties, el 30 de noviembre el Banco Central colocó en el mercado financiero japonés una emisión de bonos Samurai por 60 000 millones de yenes (unos 545 millones de dólares), a un plazo de cinco años y tres meses y con un cupón de 475 puntos bási­cos anuales sobre la tasa de interés para los préstamos interbancarios en moneda japonesa. A lo largo de 2000 Brasil colocó bonos en los mercados internacionales por un total de 5 750 millones de dólares.

Cuantiosos ingresos por privatizaciones

El 30 de noviembre el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social informó que en el período 1991-2000 el gobierno reci­bió ingresos por 100 177 millones de dóla­res por concepto de privatizaciones, de los cuales 54 366 millones correspondieron al gobierno central, 27 735 millones a los es­tados y 18 076 millones a deudas de las empresas privatizadas que el Estado tras­pasó a los compradores.

Préstamo para saneamiento de agua

El6 de diciembre el BID aprobó un préstamo a Brasil por 130 millones de dólares para la construcción y rehabilitación de plantas de tratamiento y sistemas de abastecimiento de agua potable , pavimentación y drenaje. También se creará un organismo de abaste­cimiento de agua y servicios de saneamien­to . El préstamo se otorgó a 25 años de pla­zo, con cinco de gracia y un interés viable.

Apoyo ecológico de Francia

En defensa de los sistemas ecológicos y la biodiversidad en la selva amazónica, el 8 de diciembre el gobierno de Francia firmó con el de Brasil un acuerdo de participa­ción en diversos proyectos ambientales. Con base en un presupuesto inicial de 100 millones de dólares, se crearán redes para cuidar la calidad del aire en varias ciudades brasileñas, corredores biológicos y reser­vas de la biosfera. También se considera­rán los conocimientos indígenas tradiciona­les para proteger la diversidad biológica.

Financiamiento para proyecto hidroeléctrico

El 14 de diciembre el BID aprobó un finan­ciamiento de 41 millones de dólares para

sección latinoamericana

realizar el proyecto hidroeléctrico privado Doña Francisca Energética, en el río Jacui del estado de Rio Grande do Sul , con el cual se abastecerá de energía eléctrica a las empresas siderúrgica, cementera y automovilística de la región. El costo total de la obra se calcula en 118 millones de dólares y se contará también con un prés­tamo de largo plazo de 37 millones del Ban­co Nacional de Desarrollo Económico y Social y el Banco Bradesco; el resto se fi­nanciará con capital de riesgo.

Crédito y garantía del Banco Mundial

El 20 de diciembre el Banco Mundial con­cedió a Brasil un financiamiento de 339.6 millones de dólares a favor del sector edu­cativo, así como una garantía de crédito parcial por 180 millones de dólares para completar el financiamiento del gasoduc­to entre el país amazónico y Bolivia.

Emisiones de bonos del Banco Central

El Banco Central anunció el 4 de enero una emisión de bonos globales por 1 500 millo­nes de dólares , con un plazo de 10 años y un rendimiento anual equivalente a 570 puntos básicos sobre los títulos del Tesoro estadounidense a plazo similar . Cinco días después, la institución colocó en el mercado financiero europeo bonos por 1 000 millones de euros (unos 941 millones de dólares), también con 1 O años de plazo pero con un rendimiento de 517.5 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro alemán. Los agentes financieros de esta operación fueron Dresd­ner Kleinwort Wasserstein y Merril Lynch .

Repunte de la producción industrial

Durante noviembre último la producción industrial brasileñaaumentó4.8% respecto a igual mes de 1999, con lo que alcanzó un incremento anualizado de 6.6% (el mejor desempeño sectorial desde 1994). En aquel mes, según los datos divulgados el 8 de enero por el Instituto Brasileño de Geogra­fía e Informática, las ramas más dinámicas fueron la industria mecánica, la extracción de minerales y la fabricación de muebles.

Gira presidencial por Asia

Para acrecentar las relaciones económicas y diplomáticas con Corea del Sur, Timar

1

Page 59: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

Oriental e Indonesia, del15 al25 de enero el presidente Fernando Henrique Cardoso realizó una gira oficial por esos países asiáticos. Al frente de una nutrida delega­ción de funcionarios y empresarios, Car­doso se reunió con los presidentes anfitrio­nes para intercambiar opiniones sobre temas de interés común y suscribir acuer­dos de cooperación económica, comercial, tecnológica y científica.

Préstamo del Banco Mundial para reformas fiscales

Como apoyo a las reformas fiscales en Brasil, el 18 de enero el Banco Mundial otorgó al país un préstamo de 758 millo­nes de dólares. El programa respectivo también prevé mejorar el manejo del gasto público y, mediante ello, obtener más re­cursos para combatir la pobreza.

Déficit comercial y desempleo

El25 de enero el Banco Central informó que la balanza comercial brasileña registró un déficit de 69 millones de dólares en 2000, derivado de importaciones por 55 783 millones y exportaciones por 55 086 millo­nes. En la misma fecha el Instituto Brasile­ño de Geografía y Estadística anunció que en ese año la tasa de desempleo ascendió a 7.1 %, la menor desde 1997.

Pujanza de la inversión extranjera directa

Durante 2000 Brasil captó inversiones ex­tranjeras directas por 30 563 millones de dólares y fue , después de China, el segun­do país en desarrollo más atractivo para ellas , informó el Banco Central el 25 de enero. De ese monto, 6 365 millones co­rrespondieron a operaciones de privati­zación; los otros 24 200 millones se cana­lizaron a los servicios financieros, las comunicaciones~la indtJstria ten especial la químico-farmacéutica) y otras activida­des. España fue el principal país de origen del capital extranjero (21.3% del monto total), seguido por Estados Unidos (20.6%) , Portugal (10.6%) y Francia (8.2%).

Impulso a empresas pequeñas y medianas

Para alentar la competitividad y el uso de nuevas tecnología en empresas pequeñas

y medianas del noreste de Brasil, el31 de enero el BID aprobó un préstamo de 150 mi­llones de dólares que se destinarán a un pro­grama cuyo costo total se calcula en 300 millones. El plazo de pago es de 20 años, con un período de gracia de cuatro y un interés anual variable (7.03% a esa fecha).

Préstamos del BID

El 22 de noviembre el BID aprobó un prés­tamo de 300 millones de dólares para finan­ciar un programa de inversión regional en Chile, cuyo costo total asciende a 500 mi­llones de dólares , con el que se pretende mejorar las condiciones de vida de los gru­pos de menores ingresos por medio de proyectos de educación, salud , saneamien­to , caminos rurales, pavimentación urbana, electricidad y telefonía rurales. El préstamo se otorgó a 25 años de plazo, con cinco de gracia y una tasa de interés variable.

Ocho días después, la institución multi­lateral concedió otro préstamo por 100 millones de dólares destinado a elevar la competitividad económica mediante inver­siones en innovación tecnológica y desa­rrollo de áreas estratégicas en los secto­res forestal , agrícola y acuícola. El costo total del programa respectivo, a cargo del Ministerio de Economía, se estimó en 200 millones de dólares ; el préstamo se otorgó a 20 años de plazo, con cuatro de gracia y un interés variable.

Balanza comercial superavitaria

Voceros del Banco Central dieron a cono­cer el 23 de noviembre que la balanza comercial chilena mostró un superávit de 156.5 millones de dólares en octubre últi­mo, derivado de exportaciones por 1 672.2 millones e importaciones por 1 515.7 mi­llones. Durante los 1 O primeros meses de 2000 el saldo favorable sumó 1 206.9 mi­llones-de-dólares, producto de ventas-al exterior por 15 300.3 millones y compras por 14 093.4 millones.

Recuperación económica en camino

En el tercer trimestre de 2000 el PIB global de la economía chilena creció 5.8% res­pecto al del mismo período del año ante­rior, informó el 23 de noviembre el Banco Central. Los mayores avances ocurrieron en la pesca (23.8%) , el sector energético

147

(20.7%) , el transporte y las comunicacio­nes (11 .6%) y la agricultura (8. 7%) .

Inflación anual de 4.5% y desempleo de8.3%

El 15 de enero el 1 nstituto Nacional de Es­tadísticas informó que en diciembre el índi­ce de precios al consumidor subió 0.1 %, con lo cual la inflación en 2000 fue de 4.5% . Aun cuando el índice de precios al mayoreo retrocedió 1.2% en diciembre , experimen­tó un crecimiento anual de 7.9 por ciento .

Dos semanas después, el organismo reveló que en el último trimestre del año pasado se registró una tasa de desempleo de 8.3%, lo cual significó que 489 420 personas carecieron de trabajo (45% de ellos jóvenes de 15 a 24 años de edad).

COLOMBIA

Crecimiento del PIB global

Durante los primeros nueve meses de 2000 el PIB global de la economía colombiana se incrementó 2.95% frente a igual perío­do del año anterior , informó el 20 de no­viembre el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas.

De julio a septiembre últimos, precisó el organismo, el crecimiento fue de 3.07 por ciento.

Financiamiento del BID para la paz

Como parte de un paquete financiero multilateral en apoyo de los esfuerzos paci­ficadores en Colombia, el 22 de noviem­bre el BID aprobó un préstamo de 270 millo­nes de dólares para alentar las inversiones en capital humano. En zonas de bajos in­gresos se prevé impulsar los pequeños proyectos comunitarios de infraestructura básica, capacitación laboral y empleo. El costo total del programa asciende a 386 millones de dólares; el préstamo se otorgó a 25 años de plazo , con tres de gracia y un interés variable.

Aumento de las reservas internacionales

El Banco de la República informó el 1 O de enero que las reservas internacionales colombianas sumaron 9 006.1 millones de dólares al cierre de 2000, 11.4% más que un año antes.

Page 60: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

148

Mayor financiamiento a empresas pequeñas y medianas

El Ministerio de Desarrollo informó el24 de enero que la actividad de las empresas pequeñas y medianas creció 7.5% en 2000, a lo cual contribuyeron los créditos otor­gados por el Fondo Nacional de Garantías (174 000 millones de pesos, 80% más que en 1999).

Persistente aumento de las importaciones

De enero a noviembre de 2000 las impor­taciones colombianas de mercancías su­maron 1 O 544.5 millones de dólares, 9.1% más que en el mismo lapso de 1999. Se­gún los datos difundidos el26 de enero por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas , 45.1% de las compras externas correspondió a las de bienes in­termedios para la industria; 18.8%, a las de bienes de capital ; 12.4%, a las de bie­nes de consumo no duradero, y 8.6% a las de equipo de transporte.

COSTA RICA

Préstamo para modernización catastral

Para facilitar la solución de conflictos so­bre derechos de propiedad de la tierra y mejorar la recaudación fiscal respectiva, el 29 de noviembre el BID aprobó un prés­tamo a Costa Rica por 65 millones de dó­lares para modernizar el registro de la pro­piedad inmueble y la administración de tierras. El préstamo se otorgó a 20 años de plazo , con cinco de gracia y un interés variable.

Nueva resolución de la ONU contra el bloqueo económico

Con una resolución acerca de la "necesi­dad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba", el9 de no­viembre la Asamblea General de la ONU

reprobó por noveno año consecutivo dicho asedio , emprendido hace 38 años y cuyo instrumento formal más reciente es la Ley Helms-Burton. La resolución obtuvo 165 votos a favor, tres en contra y cuatro abs­tenciones.

Visita del presidente de Rusia

Acompañado de una nutrida delegación gubernamental y empresarial, los días 13 y 14 de diciembre el presidente de Rusia, Vladimir Putin , ralizó una visita oficial a Cuba. Con el presidente Fidel Castro dia­logó sobre asuntos de interés común y la posibilidad de concluir obras que se ha­bían emprendido con la colaboración de la otrora Unión Soviética, como la Central Electronuclear de Juraguá, una gran plan­ta transformadora de níquel en Holguín y una refinería de petróleo en Cienfuegos; también abordaron el controvertido tema de la estación de inteligencia militar rusa de Lourdes , en las cercanías de La Haba­na. Como fruto del encuentro diplomático se firmaron varios acuerdos de coopera­ción en materia de comercio, salud , asis­tencia jurídica y asuntos fiscales.

La visita de Vladimir Putin a Cuba es la primera de un mandatario ruso desde el colapso soviético a comienzos del dece­nio pasado.

ECUADOR

Deuda externa a la baja

Con base en datos oficiales, el 14 de no­viembre se informó en Quito que a finales de septiembre pasado el saldo de la deu­da externa pública ecuatoriana fue de 13 590 millones de dólares, 17% menos que en 1999. Lasobligacionesforáneasdel sector privado se redujeron 15%, a 2 332 millones de billetes verdes.

Préstamo del Banco Mundial para zonas marginadas

El 17 de noviembre el Banco Mundial con­firió a Ecuador un préstamo de 32 millones de dólares, con 17 años de plazo y ocho de gracia, para ampliar los servicios bási­cos de agua y saneamiento en zonas marginadas. El programa respectivo pre­vé que las comunidades beneficiarias for­mulen y administren los proyectos.

Recursos para el censo

Para financiar el Censo de Población y Vivienda de 2001 , el BID aprobó el 19 de diciembre un préstamo a Ecuador por 12.5 millones de dólares. El plazo de pago es de 20 años, con un período de gracia de cuatro y un interés anual variable.

sección latinoamericana

Datos de exportaciones a socios andinos

De enero a noviembre de 2000 las expor­taciones ecuatorianas a Perú ascendieron a 269.6 millones de dólares, 68.8% más que en igual lapso del año anterior, informó el 11 de enero el Banco Central. Perú es el principal cliente de Ecuador en la Comuni­dad Andina de Naciones, seguido por Colombia (234 .8 millones) , Venezuela ( 102.7 millones) y Bolivia (5 .6 millones) .

Peligro ecológico en las islas Galápagos

Un buque que transportaba combustible encalló el 17 de enero en la isla San Cris­tóbal y derramó unos 650 000 litros de dísel, lo que causó un grave daño ecológico en el archipiélago de las Galápagos. Unos días después, especialistas de varios paí­ses y organismos ambientales acudieron al rescate de especies animales y vegeta­les en peligro de extinción. La región, que la U NESGO declaró patrimonio de la huma­nidad en 1978, alberga flora y fauna úni­cas en el mundo.

Turismo en aumento

Según datos oficiales divulgados el 23 de enero , unos 637 000 turistas extranjeros visitaron Ecuador en 2000 (alrededor de 25% más que el año anterior). De Colom­bia proviene 30% de los visitantes, de Estados Unidos cerca de 22% y de Perú casi 20 por ciento.

EL SALVADOR

Dolarización de la economía

Con la oposición de los diputados del Fren­te Farabundo Martí para la Liberación Nacional, el30 de noviembre la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Integración Monetaria que adopta el dólar como mo­neda oficial o de curso legal a partir del 1 de enero de 2001. Según declaraciones gubernamentales , la nueva legislación contribuirá a reactivar la economía y atraer inversión extranjera.

Terremoto atroz

El13 de enero un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter sacudió a los paí-

4

Page 61: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

ses de Centroamérica, pero dañó sobre todo a El Salvador, donde se informó un saldo humano inicial de cientos de muer­tos , miles de heridos y 20% de la pobla­ción damnificada, así como daños en in­fraestructura y vivienda estimados en principio en 1 200 millones de dólares. El presidente Francisco Flores decretó esta­do de urgencia y calamidad nacional.

GUATEMALA

Ley de Libre Negociación de Divisas

Con objeto de consolidar la estabilidad monetaria y estimular el crecimiento de la economía guatemalteca, el 19 de diciem­bre el Congreso de la República aprobó la Ley de Libre Negociación de Divisas, que autoriza transacciones financieras y pagos por prestación de servicios en monedas extranjeras u oro. La medida, en vigor desde el1 de mayo próximo, no suprime la circulación de la moneda nacional.

Aristide de nuevo presidente

En medio de denuncias de fraude electoral y con una participación de 60% de los 4.8 millones de personas con derecho a voto, el 26 de noviembre se realizaron comicios generales en Haití. En la votación presiden­cial ganó, con 92% de los sufragios emiti­dos, el exmandatario Jean Bertrand Aristi­de, postulante del partido Familia Labalás. Esta organización también obtuvo las nue­ve bancas senatoriales en disputa.

HONDURAS

Crédito del Banco Mundial

Para continuar con la reconstrucción de caminos y puentes dañados por el huracán Mitch erL1998 , el Z d_e_n_a_viembre_aLBanco Mundial aprobó un crédito a Honduras por 66.5 millones de dólares , con recursos pro­venientes de la Asociación Internacional de Fomento, pactado a 40 años de plazo, in­cluido un período de gracia de 10 años .

Recursos del BID para inversiones sociales

E14 de diciembre el BID aprobó un présta­mo preferencial a Honduras por 25 millo-

nes de dólares en apoyo de un programa de inversión social en comunidades mar­ginadas, que prevé obras de infraestruc­tura en educación , agua potable , salud , caminos y cuidado ambiental . El préstamo se otorgó con un plazo de 40 años, con 1 O de gracia y un interés anual de 1% en el primer decenio y de 2% en el tiempo res­tante.

Poco más de dos semanas después, la institución dio al país centroamericano otros tres empréstitos blandos por un total de 37.6 millones de dólares . Uno, por 23 millones , se destinará a mejorar la educa­ción en zonas rurales mediante el finan­ciamiento de infraestructura, libros de texto y capacitación magisterial y administrati­va; otro préstamo, por 2.6 millones, se usará para sufragar la modernización tecnológ i­ca de la sede del Congreso, y el tercero, por 12 millones, servirá para realizar estu­dios de preinversión y planes de fortaleci­miento institucional . Los tres préstamos se pactaron a un plazo de 40 años , con un período de gracia de 1 O y una tasa de in­terés anual de 1% durante este lapso y de 2% en los otros 30 años.

NICARAGUA

Crédito para inversión social

Para financiar obras de infraestructura básica, el 8 de noviembre el gobierno ni­caragüense obtuvo un crédito de 50 millo­nes de dólares por parte del BID. Por me­dio del Fondo de Inversiones Sociales de Emergencia se financiará la construcción de escuelas y centros de salud , obras para el suministro de agua potable y sistemas de saneamiento. El préstamo se otorgó a 40 años de plazo, con 10 de gracia y una tasa de interés de 1% durante el período gracioso y de 2% con posterioridad . La contrapartida local asciende a 5.64 millo­nes de dólares.

~réstamo enJavor deampresas pequeñas y medianas

Como apoyo a los esfuerzos por mejorar la productividad y la competitividad de las empresas pequeñas y medianas, el 25 de enero el Banco Mundial aprobó un présta­mo a Nicaragua por 5 millones de dólares. Los recursos se canalizarán a la capacita­ción laboral , el uso de nuevas tecnologías y la elaboración de reformas legales que faciliten el desempeño de tales unidades productivas.

149

PARAGUAY

Financiamiento para infraestructura vial

El BID confirió el 15 de noviembre a Para­guay un crédito de 100 millones de dóla­res para un programa de mejoramiento de la infraestructura de transporte en la región occidental del país mediterráneo. El costo total de las obras se calcula en 190 millo­nes de dólares; la Corporación Andina de Fomento se comprometió a aportar un financiamiento de 60 millones, y el resto se cubrirá con recursos locales. El préstamo del BID se pactó a un plazo de 20 años, con cinco de gracia y un interés variable.

Fondos del BID para labores ecológicas y censales

Para fortalecer la infraestructura institucio­nal para el cu idado del ambiente, el21 de diciembre el BID otorgó a Paraguay un préstamo de 8 millones de dólares, con 20 años de plazo, cuatro de gracia y un interés variable (6.36% en la actualidad). Entre las acciones previstas figura el establecimien­to de un sistema nacional de informa­ción ambiental y de un consejo nacional del ambiente , así como la adecuación del marco legal en la materia.

Ese mismo día la institución multilateral aprobó otro préstamo por 9.2 millones de dólares para financiar el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2002; este finan­ciamiento se negoció a 20 años de plazo, con 3.5 de gracia y un interés variable .

Virtual estancamiento económico e inflación moderada

Fuentes gubernamentales anunciaron el16 de enero que en 2000 el PIB creció apenas 0.3%, la tasa inflacionaria ascendió a 9.7% y el saldo de la deuda externa se elevó a 2 197 millones de dólares. El presupuesto apwbado par-a..a001 totaliz63-862 mil le11es de dólares, de los cuales 47% corresponde al gobierno central y el restante 53% a las entidades descentralizadas.

Hacia el retorno de la institucionalidad democrática

El2 de noviembre el Congreso aprobó una enmienda constitucional con dos disposi -

Page 62: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

150

ciones transitorias para prohibir la ree­lección presidencial inmediata y acortar el mandato de Alberto Fujimori y los legis­ladores de cinco años a uno, con lo cual se allanó el camino para las elecciones generales programadas para abril próxi­mo. Al día siguiente el gobierno de Suiza denunció la existencia de varias cuentas bancarias secretas de Vladim iro Mon­tesinos , exasesor de inteligencia y allega­do de Fujimori , presuntamente provenien­tes del lavado de dinero. Aunque se orde­nó el arresto de Montesinos, la opinión pública se inclinó por suponer la existen­cia de una complicidad entre ambos per­sonajes.

El 13 de noviembre se destituyó a la presidenta del Congreso y se eligió en su lugar al opositor Valentín Paniagua. Seis dfas después Alberto Fujimori , en gira ofi­cial por países asiáticos, renunció desde Tokio a la presidencia del país. El Congre­so no aceptó la dimisión, pero destituyó a Fujimori por "permanente incapacidad moral ".

Valentfn Paniagua asumió la presiden­cia interina de Perú hasta la asunción en junio venidero del gobierno surgido del proceso electoral en marcha. El nuevo ti­tular del Ejecutivo declaró que su principal tarea es garantizar que aquél sea transpa­rente, respetar los compromisos interna­cionales de Perú y construir un gobierno de unidad y reconciliación nacional. Pa­niagua designó como primer ministro a Javier Pérez de Cuéllar, exsecretario ge­neral de la ONU . Luego de largos debates acerca de la nacionalidad de Fujimori, por otro lado, el 11 de diciembre el gobierno de Japón determinó que el expresidente es ciudadano nipón y no se atenderían peticiones de extradición por las autorida­des peruanas.

Crecen la economía y las exportaciones

De enero a noviembre de 2000 el PIB glo­bal de Perú creció 4%, informó el 1 O de enero el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Dos semanas después, se dio a conocer que el año pasado las exporta­ciones peruanas totalizaron 6 793.6 millo­nes de dólares, 13.2% más que en 1999. Entre las ventas tradicionales , que repre­sentan 70% de las exportaciones, desta­can las de productos mineros , pesqueros y energéticos. Las ventas no tradicionales más dinámicas fueron las de los sectores textil, químico, metalmecánico, siderúrgi­co y forestal .

PUERTO RICO

Sira María Calderón, nueva gobernadora

Con la participación de 80% del electo­rado, el 7 de noviembre se celebraron los comicios para elegir al gobernador de Puerto Rico. El triunfo correspondió a Sira María Calderón, postulante del Partido Popular Democrático y quien conquis­tó 48% de los votos emitidos ; su princi­pal contrincante , Carlos Pesquera, logró 45% de dichos sufragios. El PPD también obtuvo la mayoría de los escaños legisla­tivos disputados, así como la representa­ción de la isla en el Congreso de Estados Unidos.

La nueva gobernadora se opone a que Puerto Rico se convierta en un estado más del pafs del norte, lo cual reiteró el 2 de enero en la ceremonia de asunción del cargo .

REPÚBLICA DOMINICANA

Crédito para la educación secundarla

El20 de noviembre el BID aprobó un présta­mo de 52 millones de dólares para mejorar la calidad y la cobertura de la educación secundaria en la República Dominicana. Los recursos se invertirán en infraestruc­tura, libros de texto y capacitación docen­te y administrativa. El plazo de crédito es de 26 años , con un período de gracia de 3.5 y una tasa de interés anual variable (7.03% a esa fecha) .

URUGUAY

Tres financiamientos del BID

Para mejorar los servicios judiciales en general , el 15 de noviembre el gobierno uruguayo obtuvo un préstamo del BID por 6.1 millones de dólares, pagadero en 25 años, con cinco de gracia y un interés variable .

Un mes después, el BID aprobó un cré­dito de 30 millones de dólares para alentar la investigación y el desarrollo tecnológ i­cos, en el marco de un programa cuyo costo total asciende a unos 50 millones; el plazo de pago se fijó en 20 años, con cinco de gracia y un interés variable.

El 21 de diciembre, además, la institu­ción le concedió un financiamiento de 7. 7 mi llones de dólares en apoyo de un pro­grama para elevar la competitividad de la

sección latinoamericana

actividad ganadera. Esta operación se pactó con un vencimiento de 20 años, 30 meses de gracia y un interés variable.

VENEZUELA

Nueva Ley Habilitante

La Asamblea Nacional aprobó el 7 de no­viembre una Ley Habilitante, segunda en dos años , que otorga poderes especiales al presidente Hugo Chávez para legislar por decreto durante un año. El gobernante anunció la preparación de nuevas leyes en materia económica, política, social , tecno­lógica y de gestión estatal , entre otras .

Préstamo para protección Infantil

El21 de diciembre el BID aprobó un crédi­to de 30 millones de dólares para desarro­llar un sistema de protección social de ni­ños y adolescentes a cargo del Ministerio de Salud y Desarrollo Social. El programa, cuyo costo total es de 50 millones de dó­lares , incluye 230 proyectos acerca del abuso de drogas, el embarazo adolescen­te, el maltrato infantil y la explotación labo­ral. El préstamo se otorgó a 25 años de plazo, con 4.5 de gracia y un interés varia­ble .

Auge de Inversión extranjera directa

La Superintendencia de Inversiones Ex­tranjeras informó el 1 O de enero que en 2000 el ingreso de inversión extranjera directa al país sumó 644.3 millones de dólares, 24.9% más que el año anterior (por primera vez se registraron inversiones en hidrocarburos, petroquímica, gas y segu­ros) . Los principales países de origen de la inversión son Estados Unidos, los Paí­ses Bajos, las Bermudas, España y Colom­bia.

Repunte de las ventas de autos

El 11 de enero la Cámara Automotriz de Venezuela informó que en 2000 se vendie­ron 143 306 vehículos, 39.2% más que el año anterior. Las ventas de automotores ensamblados en el país representaron 60% del total, las provenientes de socios andi­nos 11% y los de terceros países 29 por ciento.

A.R.C.Z. <acruz @ bancomext. gob. mx>

Page 63: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

Celso Furtado y el problema del desarrollo

• • • • • • • • • • GREGORIO VIDAL *

Más que transformación, el desarrollo es invención; comporta un elemento de intencionalidad. 1

En 1959 el Fondo de Cultura de Río de J aneiro publicó en por­tugués el libro Formación económica del Brasil, de Celso Furtado.2 Lo redactó durante una estancia en Cambridge,

invitado por el profesor Kaldor precisamente para trabajar so­bre la teoría del desarrollo .

La obra fue el resultado de la amplia labor de Furtado durante sus casi diez años como director de la División de Desarrollo .Económico en la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y también, como destaca Ka tia de Queirós Mattoso, de la vigorosa síntesis de cuatro estudios precedentes: "A economia brasileira" (1954); "Umaeconomiadependente" (1956); "Pers­pectivas da economia brasileira" ( 1957), y de su tesis doctoral, defendida en la Facultad de Derecho de la Universidad de París en junio de 1948, L' économie coloniale brésilienne. 3 El propio Furtado advierte sobre el esfuerzo de síntesis que significó la elaboración de Formación económica del Brasil. En la introduc­ción dice que en la última parte, donde estudia la transición de la economía hacia un sistema industrial, ha seguido "de cerca

l. Celso Furtado, Cultura e desenvolvimiento em época de crise, Editora Paz e Terra, 1984, p. 105.

2. Es la obra más conocida de Furtado. Hasta finales de 1998 se había traducido a siete idiomas, incluidos el japonés, el alemán y el polaco. La primera edición en español apareció en 1962 con el sello del Fondo de Cultura Económica, México.

3. Ka tia de Queirós Mattoso, "Hommage a Celso Furtado", Ca­hiers du Brésil Contemporain, núm. 33/34, París, 1998.

*Profesor titular, Departamento de Economía, Universidad Autó­noma Metropolitana <[email protected]>

el texto analítico presentado en un trabajo anterior ("La econo­mía brasileña", 1954 )",si bien existe un desarrollo y una varia­ción en el enfoque y el énfasis con que se tratan ciertos temas.4

Más recientemente, cuando Furtado analiza sus influencias intelectuales y el propio curso de su pensamiento, destaca la deuda que tiene en la redacción de Formación económica del Brasil con el trabajo de Roberto Simonsen, Historia económi­ca do Brasil ( 1500-1820 ), que había tenido oportunidad de con­sultar diez años antes, cuando preparaba su tesis doctoral en París. 5

Posteriormente, Furtado publica más de 20 libros y varios artículos en los que su objeto de reflexión es Brasil, pero siem­pre situado en los ámbitos regional e internacional. Reflexionar sobre Brasil es también estudiar la evolución de Estados Uni­dos y de América Latina. Es contar con una perspectiva que se finca en la historia y en la que los hechos económicos incluyen los problemas del poder y la cultura. Sin embargo, como lo hizo antes de redactar Formación económica del Brasil, además de reflexionar Furtado se preocupaba por traducir su análisis al espacio de la acción de los hombres. De 1959 a 1964 ocupó di­versos cargos en el gobierno de Brasil , entre ellos el de director general de-la-Superintendtmcia-para el DesaFFello del Nonleste del Brasil (Sudene). De 1986 a 1988 fue Ministro de Cultura. Además, desde finales de los años setenta ha participado en varias comisiones de la ONU, entre ellas la Internacional de Bioética.

En 1949, cuando inicia su trabajo en la CEPAL, Furtado reú­ne la información a la mano sobre la economía de Brasil. La "ma-

4. Celso Furtado, Formación económica del Brasil, Fondo de Cultura Económica, México, 1974, p. 9.

5. Celso Furtado, "El largo camino de la utopía", en El capitalis­mo global, Fondo de Cultura Económica, México, 1999, pp. 18-19.

Page 64: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

152

yor sorpresa fue constatar que Brasil era una economía atrasa­da en el área de América Latina. La Argentina, cuya población no alcanzaba un tercio de la brasileña, tenía una producción in­dustrial superior a la nuestra. La renta per cápita del conjunto de la América hispánica, sin incluir a Argentina, era muy supe­rior a la de la po51ación brasileña. "6 ¿Por qué sucedía esto? Dejando de lado las desacreditadas explicaciones sobre la infe­rioridad étnica y el determinismo geográfico hay que observar la obra de los grupos que han dirigido Brasil. ¿Cómo han avan­zado las propuestas de industrialización? ¿Por qué y hasta dón­de las han frenado o eliminado otros grupos sociales, como los grandes latifundistas esclavistas? Furtado está en el terreno de la historia, pero dotado del conocimiento de las ciencias socia­les modernas y del análisis macroeconómico. Es el inicio de la construcción de una visión global a propósito del curso de las sociedades capitalistas y de los procesos de desarrollo.

Como Furtado señala, su formación intelectual se dio a par­tir de una triple influencia: a] del positivismo, pero no un com­tismo primitivo, sino el que genera confianza en la ciencia ex­perimental como instrumento para descubrir los secretos de la naturaleza; b] de Marx, mediante la sociología del conocimiento de Karl Mannheim, que ubicaba el saber científico en un entor­no social y se constituye en el punto de partida para que Furtado se interese en la historia, y e] de la sociología estadounidense, por intermedio de Gilberto Freyre, cuya obra Casa-grande e senzala le permite reconocer la dimensión cultural del proceso histórico. Desde esta triple influencia es que trabaja el investi­gador y comienza a profundizar en el problema o en la disyun­tiva de: ¿confiar para todo en el mercado o tener una política de industrialización?

Furtado insistirá en que las respuestas a esta pregunta no son independientes de la identificación de las fuerzas sociales que controlan las decisiones estratégicas. No estamos ante un pro­blema estrictamente económico, como con fuerza destaca Fur­tado en un texto reciente preparado a solicitud del Banco Mun­dial: "en mi esfuerzo por interrogar la historia en tanto que economista, pronto me persuadí de que los conceptos en que me apoyaba fueron el fruto de la observación de las estructuras so­ciales formadas con el capitalismo industrial. La comprensión de las estructuras sociales fundadas por la expansión internacio­nal del capitalismo obligan a una apreciación crítica de este marco conceptual. Prebisch se había adentrado en este sentido en 1949, cuando denunciaba el 'pseudo universalismo de la cien­cia económica '. "7

Desde los primeros años de la década de los ochenta comen­zó a cobrar carta de naturalización en varios países de América Latina una política económica cuya principal meta es reducir significativamente la inflación, sosteniéndose que para ello es necesario lograr el equilibrio en las finanzas públicas. En los años

6. Celso Furtado, "A longa marcha da utopía", en O capitalismo global, Editora Paz e Terra, Sao Paulo, 1998, p. 15 .

7. Citado por Eduardo Porte !la, "Discours al' occasion de 1' entrée de 1' Académicien Celso Furtado aL' Académie brésilienne des Le­ttres", en Cahiers du Brésil contemporain , op. cit., p. 209.

celso furtado y el desarrollo

siguientes esta política se afirmó, de tal suerte que pronto se inició una tercera década dominada por la preocupación por los défi­cit presupuestarios y el incremento de los precios. Mientras esto acontece, se ha profundizado la apertura de la cuenta decapita­les de la balanza de pagos, se han suprimido las restricciones a la inversión extranjera en el área y se ha vendido gran parte de las empresas públicas. Así, las políticas ejecutadas en la región en los últimos lustros nada tienen que ver con el ajuste coyun­tural que se aplica en una economía, en el momento en que se está en el límite del pleno uso de los recursos productivos, para restablecer rápidamente las condiciones para el crecimiento. Los habitantes de América Latina están frente a diversos aconteci­mientos que dan cuenta de un proceso de reforma estructural de largo alcance.

Considerando esta situación en las siguientes páginas se ex­ponen, de los diversos temas y preocupaciones que forman par­te de la obra de Celso Furtado, tres problemas : a] el análisis de las estrategias económicas ejecutadas en condiciones de una crisis de largo plazo del capitalismo y la tensión que se revela con par­ticular fuerza entre mercado y proyecto en esas circunstancias; b] el papel de las clases dirigentes en el proceso de desarrollo y su contribución como impulsoras del subdesarrollo, y e] el pro­blema del desarrollo frente al avance de la globalización teniendo presente que, como sostiene Furtado a lo largo de toda su obra, "el subdesarrollo es un proceso histórico autónomo y no una etapa por la que debían haber pasado, necesariamente, las economías que ya alcanzaron un grado superior de desarrollo". 8

CRISIS ESTRUCTURAL E IMPULSO AL DESARROLLO

En 1929la relación de Brasil con la economía internacional se condensaba en un producto: el café. Después de la crisis bursátil de octubre de 1929, durante la depresión el precio

del café se desplomó, como ocurrió con las cotizaciones de todos los productos primarios: "de septiembre de 1929 a ese mismo mes de 1931 , la baja fue de 22.5 centavos de dólar por libra a 8 centa­vos".9 Durante los años previos los productores habían expandido las plantaciones y la producción creció casi 100% de 1925 a 1929. Las exportaciones apenas absorbían dos terceras partes de aquélla. Pero este hecho era parte de un mecanismo de defensa del precio del café que implicaba grandes ganancias para los hacendados. El ritmo de plantación se incrementó en 1927 y 1928; por tanto, era previsible que durante la primera parte de la década de los trein­ta la oferta continuara aumentando. En el fondo había un proble­ma de sobreoferta que las empresas intermediarias en el comer­cio mundial trasladaron a los productores brasileños. Caída en el precio y supresión del mecanismo de financiamiento de las co­sechas eran los datos hacia los inicios de 1930.10

8. Celso Furtado, Desarrollo y subdesarrollo, Editorial Univer­sitaria, Buenos Aires, 1964, p.165 .

9. Celso Furtado, Formación económica del Brasil, o p. cit., p. 191. 10. /bid., pp. 190-192. En esta parte del texto se utiliza amplia­

mente la información y la argumentación de Furtado contenida en el

Page 65: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

El gobierno instrumentó una política de defensa del sector cafetalero. Se dio una fuerte devaluación de la moneda que con­trajo las importaciones, pero que también permitió colocar un volumen mayor de café en los mercados internacionales. Sin embargo, esto no fue suficiente y ante la disyuntiva de no cose­char el grano o financiarlo con crédito interno se optó por lo segundo. "La compra de café para acumularlo representaba una creación de ingreso que se adicionaba al ingreso creado por los gastos de los consumidores y de los inversionistas. En 1931, al inyectarse a la economía 1 000 millones de cruzeiros para la adquisición de café y su destrucción, se estaba creando un po­der de compra que en parte iría a contrabalancear la reducción de los gastos de los inversionistas, los cuales se habían reduci­do en 2 000 millones de cruzeiros." 11 Se evitaba así una mayor caída de la demanda entre los sectores vinculados a los ingre­sos por exportaciones. Si a esto se suma que hubo una brusca contracción de las importaciones, pero se pudo mantener y aun incrementar el ingreso, se logró generar oportunidades de inver­sión y condiciones para utilizar al máximo la capacidad insta­lada.12

En 1926 el Boletín de Informaciones Comerciales, del De­partamento de Comercio de Estados Unidos, publicó la nota "Machinery Markets ofBrazil", en la que se informa que millares de personas estaban ocupadas en la manufactura en pequeña escala. 13 Para estos talleres artesanales, como para otros esta­blecimientos manufactureros, el escenario se modificó abrup-

libro citado. También véase el texto del mismo autor, Dialéctica del desarrollo, Fondo de Cultura Económica, México, 1977, en particu­lar los capítulos VII y VIII.

11. Celso Furtado, Formación económica del Brasil, op. cit., p.197.

12. "Algunos sectores de la producción industrial habían atrave­sado por una etapa de relativa depresión en los años veinte, cuando las importaciones fueron favorecidas por la situación cambiaria. Es el caso típico de la industria textil, cuya producción de tejidos de al­godón fue inferior en 1929 a los puntos más altos alcanzados durante la primera guerra. La recuperación de esa industria fue rápida en los años que siguieron a la crisis. De 448 millones de metros la produc­ción de tejidos de algodón se elevó a 639 millones en 1933 y a 915 millones en 1936." !bid., pp. 200-201.

13. "Una de las características del pueblo parece ser el deseo de fabricar alguna cosa. Se encuentran doctores, abogados, militares y otros que ambicionan montar una fábrica para la manufactura de medias, corbatas y otros artículos. Muchos de los emigrantes proce­dentes del sur de Europa que llegaron a Brasil , probablemente con la intención de obtener empleo como agricultores, se dirigen a las ciu­dades donde se ocupan en diversas actividades de manufactura en pequeña escala. Por lo tanto, hay por todo Brasil millares de perso­nas dirigiendo pequeñas casas de comercio, haciendo zapatos, curtien­do cueros y trabajando hierro . En ciertas zonas de Río de Janeiro, por ejemplo, la gente circula por calles estrechas en las que cada peque­ña construcción está apretada entre otras semejantes, y las calzadas son tan estrechas que dos personas no pueden caminar una junto a otra, y se encuentra una fábrica de zapatos con probablemente 25 emplea­dos, una fábrica de cajas de tarjetas de visita con seis empleados y otra donde cinco hombres hacen sillones y puertas" (transcripción de J.F.

153

tamente con la crisis de 1929. En lo inmediato tuvo un impacto negativo para el conjunto de la economía de Brasil, pero acto seguido hubo una expansión de los medios de pago que actua­ba como creadora de demanda efectiva.

En fecha reciente, en un texto en que Furtado reevalúa sus primeros ensayos teóricos, insiste en el mismo punto. Durante el decenio de la gran depresión además de que Brasil registró un crecimiento que no fue inferior a su promedio histórico, redujo considerablemente el coeficiente de comercio exterior y amplió el mercado interno, produciéndose de esta forma un desplaza­miento del centro dinámico de su economía. "Esta política de creación de demanda efectiva no fue adoptada conscientemen­te por el gobierno brasileño. Fue, más bien, un subproducto de las medidas tomadas por la presión de los poderosos intereses cafetaleros." 14

Todo esto hizo posible que en 1932la economía de Brasil estuviera creciendo de nuevo, mientras que en Estados Unidos no hubo señales de recuperación hasta 1934. En los años siguien­tes la economía de Brasil se mantuvo en crecimiento y libró, por ejemplo, la caída que para 1937-1938 se perfilaba nuevamente en la economía estadounidense. De 1929 a 1937las exportacio­nes descendieron 23%, en tanto que la producción industrial creció 50%. Furtado sostiene que "recursos financieros y capa­cidad empresarial fueron transferidos del sector exportador tra­dicional, principalmente de la producción y el comercio del café, hacia las industrias manufactureras" .15

En resumen, la política que asumió el gobierno de Brasil fue de defensa de los hacendados cafetaleros. Sin embargo, al ha­cer esto generó un mecanismo endógeno que permitió reactivar la economía e impulsar al sector industrial del país. El análisis que realiza Furtado permite establecer que las cosas continua­ron así hasta la segunda guerra mundial, cuando en el gobierno se estudian algunos proyectos para el crecimiento de la indus­tria de bienes de capital. Ello permite establecer que no hubo propiamente una propuesta anticrisis y que, por el contrario, la acción fue resultado de la defensa de ciertos intereses económi­cos. Era una época de conflicto que incluyó el desplazamiento de varios gobiernos. Furtado sostiene al respecto que "el movi­miento revolucionario de 1930 -punto culminante de una se­rie de levantamientos militares abortados , iniciados en 1922-tiene su base en las poblaciones urbanas, particularmente la burocracia militar y civil y los grupos industriales y constituye una reacción contra el excesivo predominio de los grupos cafe­taleros -y de sus aliados de la finanza internacional, compro-

-metidos errta-politica de-valoTizactún- sobre et gobierno~fe-

Normano, A Luta Pela América do Sul , Atlas, Sao Paulo, 1944, cita­do por Octavio lanni , La forma ción del Estado populista en América Latina, Ediciones Era, México, 1975, pp. 89-90).

14. Celso Furtado, "Relectura de mis primeros ensayos teóricos", en El capitalismo global, o p. cit., p. 72. Líneas antes Furtado señala: "es cierto que nadie advirtió que al acumular y quemar montañas de café Brasil estaba edificando las pirámides que años después recomen­daría Keynes como remedio de última instancia para vencer la depre­sión" (p. 71).

15 . Celso Furtado, Dialéctica del desarrollo, op. cit., p. 11 .

Page 66: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

154

deral. Con todo, en vista de la reacción armada de 1932, el go­bierno provisional tomó, a partir de 1933, una serie de medidas destinadas a ayudar financieramente a los productores de café, inclusive una reducción de 50% en las deudas bancarias de es­tos últimos." 16

Si durante una parte de los años veinte hubo en Brasil un gran aumento de las plantaciones de café, hechos semejantes se pre­sentaron en varias de las más importantes economías. Alema­nia, que tuvo un intenso proceso inflacionario desde 1918 has­ta 1923, logró un rápido crecimiento en la segunda parte de los años veinte, impulsado, entre otras cosas, por el incremento de las exportaciones de mercancías y de capital. Además, el país captó también importantes montos de inversión extranjera. Por ejemplo, es notable que la flota mercante que se había cedido a los aliados como parte de los tratados de paz, tenía en 1929 un tonelaje casi igual al de 1914, pero era sin duda más eficiente. Como acontece siempre en épocas en que prima el discurso li­beral, el crecimiento de la economía alemana contó con diver­sos apoyos estatales. 17

Algo semejante ocurría con la economía de Estados Unidos. El crecimiento se vinculaba a la ampliación de las exportacio­nes de mercancías y al aumento de las de capitales. El Departa­mento de Comercio de ese país sostenía que era necesario man­tener los préstamos internacionales, incluso debido a que eran un medio para sostener las exportaciones. De 1919 a 1928 Es­tados Unidos colocó en el extranjero, en promedio anual, una masa neta de capitales de aproximadamente 600 millones de dólares. En su mayoría estos recursos eran colocaciones de carte­ra en una nueva modalidad: la compra de títulos de deuda de largo plazo que tenían como contrapartida la exportación de mercan­cías estadounidenses. 18

Las características del crecimiento de las economías duran­te los años veinte: notable expansión del crédito, modificación en la estructura de los flujos internacionales de capital, cambio notable en ciertas estructuras industriales -por ejemplo, la fa­bricación de automóviles en su más amplio sentido y las apli­caciones eléctricas a los bienes de consumo durable- y enor­me crecimiento de los mercados bursátiles, generaron en su conjunto la crisis de 1929. Sin embargo, no se trató de una cri-

16. Celso Furtado, Formación económica del Brasil, op. cit., p. 205.

17. "Puede calcularse que ya en vísperas de la crisis del 29, los bancos públicos (excluyendo al banco central y a los bancos de aho­rro) tenían cuando menos 40% del activo total de todos los bancos" (p.184 ). Entre los estatales estaban el Banco Alemán de Construccio­nes y Bienes Raíces (Deutsche Bauund Bodenbank) y la Compañía de Transportes del Reich, que financiaba, entre otras, a las grandes compañías de navegación. Gustav Stolper, Historia económica de Ale­mania de 1870 a 1940, Fondo de Cultura Económica, México, 1942.

18. Maurice Byé y Gerard Destanne de Bernis, "Les aspects inter­nationaux de la nouvelle crise du mode de régulation", en Relations économiques internationales, 5a. ed., Dalloz, París, 1987, pp. 567-637. En particular los subapartados "Les transformations de structures dans les flux de marchandises et de capitaux" y "De la nature du 'boom' 1925-1929".

celso furtado y el desarrollo

sis cíclica más. El proceso de destrucción y reconstrucción de las relaciones que definía a la economía internacional se prolongó por largo tiempo. Los cambios en la economía y la creación de condiciones para que las empresas encontraran viables los pro­cesos de inversión, así como que la actividad económica en los principales centros capitalistas creciera de manera sostenida, también requirieron un período amplio. Esa crisis, como la que comenzó a gestarse desde finales de los años sesenta y princi­pios de los setenta, fue de larga duración, una crisis del modo de regulación o del modelo de crecimiento. 19

Durante estas crisis varios agentes económicos impulsan los procesos mediante los cuales crecen y se fortalecen. Sin embargo, al hacer esto llevan al límite el modo de reproducción, con lo que los elementos de desarticulación de la dinámica económica tam­bién se multiplican. Así, aparecen el crac y la depresión o las crisis sucesivas que no permiten recuperar el crecimiento de largo plazo con una ampliación de los mercados. Ésta fue la situación en los años veinte, que tuvo entre varios de sus componentes la desarticulación de los mecanismos de relación de las economías de América Latina con los países desarrollados.

Es muy amplia la bibliografía en que se da cuenta que en los años de la gran crisis de 1929 y la depresión que le siguió llegó a su fin una modalidad de organización de las economías de Amé­rica Latina, caracterizada como primario-exportadora. 20 El punto en el que Furtado hace hincapié desde sus primeros aná­lisis es que no se trató de un hecho espontáneo ni fue resultado de la organización de los mercados. Las tendencias de la acu­mulación de capital no entrañan un cambio. Fue necesario lle­var adelante una política económica que amplió la demanda, con lo que se preservaron los intereses de los grupos de hacendados cafetaleros, pero también permitió el fortalecimiento de secto­res industriales emergentes. En los años siguientes estos grupos, que al calor de la crisis y las estrategias económicas instru­mentadas crecieron y ganaron fuerza, se convirtieron en un ele­mento significativo para el tipo de solución que se dio a la cri­sis; incluso se puede sostener que constituyeron una fuerza para hacer viable una solución a la crisis. Así, este impulso hacia el desarrollo en varias economías de América Latina fue fruto de la iniciativa de sectores del gobierno y de grupos sociales. Sin embargo, como expone Furtado, fue una política que no previó el problema del desarrollo; no había conciencia de lo que impli­caba lo realizado. En el prólogo a la edición española de Dialé­ctica del desarrollo sostiene que se trató de una industrializa­ción sin desarrollo. 21

19. Gregario Vida!, "Sobre la crisis económica", en Grandes empresas, economía y poder en México, Plaza y Valdés Editores y Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México, 2000.

20. Celso Furtado, Formación económica del Brasil, op. cit.; Dialéctica del desarrollo, o p. cit.; Aníbal Pinto, América Latina: una visión estructuralista, Facultad de Economía, UNAM, México, 1991; Maria da Concei<;:ao Tavares, De la sustitución de importaciones al capitalismo financiero, Fondo de Cultura Económica, México, 1980, y Octavio Rodríguez, La teoría del subdesarrollo de la CEPAL, Siglo XXI Editores, México, 1980.

21. Celso Furtado, Dialéctica del desarrollo, op. cit., pp. 10-12.

Page 67: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

En el curso de la crisis que se inicia a finales de los años se­senta y principios de los setenta nuevamente las relaciones de América Latina con la economía internacional se desestructuran y desde esta región diversos grupos sociales impulsan algunos procesos que abonan el camino de la desarticulación, pero tam­bién generan nuevas tensiones. Por ejemplo, en estos años las principales economías de la región, sus gobiernos y las grandes empresas estatales contratan créditos en los mercados privados internacionales. Después, sin que la industrialización y el de­sarrollo hubieran avanzado significativamente, se presenta el problema de la deuda externa. Las condiciones habían cambia­do, siempre como resultado de la acción de di versos agentes eco­nómicos y grupos sociales mediados por la gestión estatal. Pero aun en estas circunstancias Furtado insiste en la fuerza de los pro­yectos y en la necesidad del impulso humano creador para an­dar por el camino del desarrollo. En una entrevista que le hace Carlos Mallorquín, sostiene: "era evidente que en 1983 y 1984 había posibilidades de una acción mayor, más amplia, de cam­biar la situación porque los bancos estaban en una posición muy débil y no se hizo nada. Ya a partir de cierto momento en 1988 no había, pues, nada que hacer: aceptar que el poder estaba en los bancos, los estadounidenses particularmente, y que un país como Brasil tendría que someterse y adaptar su registro, supo­lítica, a un proceso más bajo de acumulación y de desarrollo, et­cétera, un low pro file. "22 En los años siguientes el proceso tran­sita hacia la apertura, la supresión de las restricciones al capital extranjero, la desregulación, el desmontaje del mínimo Estado del bienestar y la venta de las empresas públicas. Sobre estos procesos Furtado sigue construyendo análisis que se tratan más adelante.

CoNCENTRACióN ECONÓMICA Y CLASES DIRIGENTES

D urante la guerra la política del gobierno brasileño continuó siendo prácticamente la misma. Su efecto en la economía fue distinto. Destaca la aparición de un proceso inflacio­

nario que se traduce en una disputa en tomo al ingreso, pues el sector más favorecido es nuevamente el cafetalero. Además de ello, en los años de la guerra crece la especulación financiera y también con el suelo urbano.23 ·

Aún más, tanto en esos años como en los inmediatos siguien­tes no se realizaron las reformas que hubieran permitido ampliar la base financiera para que la inversión pública se desplegara. Las inversiones en transportes~ energíaeléctrka~combustibles

22. Carlos Mallorquín, "El declive de la influencia de los intelec­tuales: entrevista a Celso Furtado", en Ideas e historia en torno al pensamiento económico latinoamericano , Plaza y Valdés Editores, México, 1998, p. 101.

23. Sin duda resultaría muy interesante estudiar a fondo el com­portamiento de los grandes capitales de la época, tanto en Brasil como en México. Cuánto de las ganancias se colocó en el mercado de Nue­va York y cuánto se destinó a la especulación urbana. Son signos no­tables del tipo de grupo que dirige los sectores empresariales en las principales economías de la zona.

155

líquidos, siderurgia, reclamaban cuantiosos recursos para no frenar el desarrollo de la industria. Sin embargo, entre los gru­pos de capitalistas y los dueños de las plantaciones cafetaleras no había conciencia del problema. Como lo destaca Furtado, "inversiones de vital importancia para el país y responsabilidad del sector público -en los sectores de energía y siderurgia, por ejemplo- carecieron durante mucho tiempo de una adecuada programación financiera, dependiendo de adelantos ocasiona­les del Banco do Brasil por cuenta del Tesoro, adelantos que se fundaban a su vez en emisiones de papel moneda".24

La disputa entre sectores de la clase é'apitalista, la imposibi­lidad para avanzar en las condiciones de la propiedad de la tie­rra y los métodos de producción de la agricultura destinada al mercado interno, que eran frenos a la industrialización, se for­talecieron en la medida en que los grupos de trabajadores tenían una acción más activa y los conflictos sociales se extendían al campo. Pero además pareció haber entre la nueva clase capita­lista industrial una disposición a complementarse con el capi­tal extranjero. Cuando la guerra terminó, los inversionistas vol­vieron los ojos a Brasil, al igual que a México y otros países de América Latina. La política económica desarrollada en Brasil era sin duda un importante elemento atrayente. "Como la infla­ción permitía que los grupos extranjeros se apropiasen de una parte significa ti va del ahorro nacional a tasas de interés negati­vas y como la política cambiaria bonificaba a las empresas extranjeras al permitirles que reingresaran al país a un cambio preferencial los beneficios que obtenían aquí y remitían al ex­terior, se consumó un amplio proceso de desnacionalización de la economía que llevaría inexorablemente al estrangulamiento externo, independientemente de la acción de otros factores". 25

En resumen, mientras se mantenían las dificultades para que la acción estatal se desarrollara sobre una amplia base financiera y con la planeación pertinente, la presencia del capital extran­jero crecía, revelando los límites del proyecto de los capitales en Brasil. Dada esa condición de socios o acompañantes de un proceso de industrialización pronto hubo dificultades para fi­nanciar el desarrollo de la industria de bienes de capital, una vez agotado el proceso de sustitución de importaciones.

Sin embargo, la industrialización modificó la composición regional del producto, lo que generó profundas disparidades. Furtado destaca el punto y reconoce que aun en las etapas ini­ciales del proceso hubo concentración. Los datos sobre el nú­mero de trabajadores en la industria y la fuerza motriz instala­da dan cuenta de la concentración en Sao Paulo en demérito de la re1Sión d~l Nordeste, incluyendo a Bahía. Para 1948la par1i­cipación de Sao Paulo en el producto industrial era de 39.5% y en 1955 había aumentado a45 .3%. Por el contrario, Bahía des­cendió hasta 9.6%. Furtado insiste en que la concentración in­dustrial se acompaña de una concentración del ingreso y una disparidad creciente en los niveles de ingreso per cápita. Este proceso no puede ser controlado de forma espontánea y plantea diversos obstáculos.

24. Celso Furtado, Dialéctica del desarrollo, o p. cit., p.117. 25. !bid., p. 123.

Page 68: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

156

La concentración del ingreso va definiendo la estructura de los mercados, es una fuerza que influye en las características de la infraestructura, en la modalidad de la urbanización y en la dotación de los medios culturales. Es en esta perspectiva que lo ubica Furtado, adquiriendo un lugar significativo para entender los modos de organización de las sociedades. Una primera te­sis del autor es que "la tendencia a la concentración regional del ingreso es un fenómeno observado universalmente, siendo con amplitud conocidos los casos de Italia, Francia y de Estados Unidos. Una vez iniciado ese proceso, su reversión espontánea es prácticamente imposible" .26

Furtado está convencido además de que en países con dimen­sión continental, como Brasil, el problema es más grave y pue­de prolongarse indefinidamente. La base es la desigual dotación de recursos naturales entre las regiones, lo que se traduce en productividades diferenciadas, sancionadas no obstante por un solo sistema de precios. Luego se encadenan otros procesos, como el flujo de la mano de obra, el propio desplazamiento del capital y finalmente la mayor capacidad adquirida por una de las regiones para dotarse de medios para impulsar su crecimiento.

El punto que destaca Furtado es particularmente relevante, incluso para entender la dialéctica entre mercado y sociedad o, si se quiere, entre mercado y Estado. En la Unión Europea, no obstante sus di versas entidades financieras y sus fondos compen­satorios, la tendencia a la concentración no cesa; es una tendencia monótona en el capitalismo. En la actual Unión Europea, 45 % de la población y 60% de la producción se concentran en una fran­ja de 1 500 kilómetros de largo y 300 de ancho, que representa 30% de su territorio e incluye al norte de Italia, espacios conti­nuos de Francia, Alemania, Bélgica y los Países Bajos y el sur del Reino Unido. En esta área el ingreso per cápita es entre 120 y 180 por ciento del ingreso per cápita medio de la Unión Europea.27

En los países de América Latina, la industrialización, y la concentración que implicó, avanzaba en medio de la asimilación de progreso técnico. Sin embargo, el signo que distingue a ésta es que principalmente se trata de innovaciones que inciden di­rectamente en el estilo de vida. Furtado destaca que "los dos métodos de penetración de técnicas modernas se apoyan en el mismo vector, que es la acumulación. En las economías desa­rrolladas hay un paralelismo entre la acumulación en las fuer­zas productivas y directamente en los objetos de consumo". 28

En el caso de que estos dos procesos se desarticulen se configura el subdesarrollo.

En estas condiciones, la incorporación del progreso técnico, que comienza desde las importaciones, en adelante avanza con­siderando la sustitución de ciertas importaciones y luego de otras

26. Celso Furtado, Formación económica del Brasil, op. cit., p. 242.

27. Eugenia Correa y Gregorio Vida!, "El concepto de desarrollo y su transformación", en Enrique de la Garza (coordinador), Ciencia económica. Transformación de conceptos, Siglo XXI Editores, Méxi­co, 1998.

28. Celso Furtado, Brasil. La construcción interrumpida, Fondo de Cultura Económica, México, 1982, p. 56.

celso furtado y el desarrollo

que siempre se ubican en el campo de los bienes de consumo. Furtado sostiene que "en trabajos de los años setenta llama­mos modernización a esa forma de asimilación del progreso técnico casi exclusivamente en el plano del estilo de vida, con escasa contrapartida en lo que respecta a la transformación del sistema de producción" .29 Espontáneamente el proceso no ha sido de otra forma, por lo que no resulta extraño que algunos intentos para generar una industria de bienes de capital los han llevado a cabo los gobiernos. En las condiciones actuales se pue­de sostener que la composición de las exportaciones y las im­portaciones manufactureras de México dan clara prueba de un proceso de modernización. Los artículos que explican una con­siderable porción del total de las exportaciones son automó­viles y sus partes y aparatos eléctricos. Además, el propio con­tenido importado de estos bienes es muy alto y continúa cre­ciendo.30

La situación fue distinta en los países de industrialización tardía de finales del siglo XIX. En ellos hubo una intensa fase de acumulación, con alta concentración e incorporación de técni­cas nuevas, con un destacado papel del Estado. Sin embargo, tan pronto se construía un sector productor de bienes de capital se desarrollaba el sector de bienes de consumo. 31 La distinción entre América Latina y los países de industrialización tardía, que re­sulta clara en la obra de Furtado, permite también entender el papel del Estado, que en ciertas circunstancias y en algunos países se convirtió en promotor del desarrollo. lgnacy Sachs sostiene que el aporte de Furtado, y de quienes denomina pen­sadores latinoamericanos, a la formulación del concepto de Estado desarrollador es muy significativo. 32

En América Latina la continuidad en la modernización y los procesos de concentración del ingreso que con serias difi­cultades se limitaron, reforzaron la adopción de pautas de con­sumo imitadas de sociedades con un nivel de riqueza muy su­perior. Con el paso del tiempo este hecho también contribuyó a la fragmentación social. Surgió lo que Furtado denomina dua­lismo social.33

Desde 1964las conclusiones de Furtado sobre este punto son radicales. Sostiene que la modernización ha engendrado una dependencia cultural que condiciona la estructura económico­social y que incluso influye en la formación de los empresarios. 34

29. !bid., p. 3. El texto al que remite Furtado es "Subdesenvol­vimiento e dependencia : as conexoes fundamentai s", en O mito do desenvolvimiento economico, Paz e Terra, Río de Janeiro, 1974.

30. Gregorio Vida!, "Comercio exterior, inversión extranjera y grandes empresas en México", Comercio Exterior, vol. 50, núm. 7, México, julio de 2000.

31 . A. Gerschenkron,Atraso económico e industrialización, Ariel, Madrid, 1970.

32. Ignacy Sachs, "L' imagination et le savoir: le développement selon Celso Furtado", Cahiers du Brésil Contemporain, o p. cit.

33. Celso Furtado, "La trampa histórica del subdesarrollo", en Brasil. La construcción interrumpida, op. cit.

34. Ce! so Furtado, "De la dependencia tecnológica a la dependen­cia cultural", en Los vientos del cambio, Fondo de Cultura Económi­ca, México, 1993.

Page 69: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

En el pasado -durante los años de la gran depresión- no se había tenido conciencia del tipo de política instrumentada y de las necesidades que ello entrañaba. Después de eso, los proyectos para compatibilizar el desarrollo de la acumulación en el sec­tor de bienes de consumo con el correspondiente al de bienes de capital no fueron asumidos por las clases dirigentes y la tarea se ejecutó sin un plan específico del Estado. Incluso en los años siguientes a la segunda guerra se había aceptado vender activos al capital extranjero. Pero además, en todo este período se ha­bían profundizado las pautas de consumo, por cuenta de unos cuantos, propias de sociedades con otro nivel de desarrollo, por lo que hubo dispendio de parte del excedente con que podría fi­nanciarse la acumulación. Si todo esto había sucedido, el pro­ceso continuaría acicateado por la dependencia cultural, como parte de estructuras sociales que traducen en el espacio interior formas de dominación que excluyen a las mayorías del esfuer­zo de acumulación. 35

El saldo para América Latina es que no ha logrado -y mu­cho menos lo podrá hacer con las actuales estrategias de reforma económica-crear las condiciones para que se dé la homogenei­zación social. Furtado dice que "el concepto de homogeneización social no se refiere a la uniformación de los modelos de vida, sino a que los miembros de una sociedad satisfacen de manera ade­cuada sus necesidades de alimentación, vestido, alojamiento, acceso a la educación, a la recreación y a un mínimo de bienes culturales". 36

La homogeneización social implica que esa sociedad tiene la capacidad para que los hombres y las mujeres que la consti­tuyen satisfagan las necesidades que los hacen plenamente pro­ductivos. Una parte del consumo de esos hombres y mujeres es directamente consumo productivo en sentido amplio. La alimen­tación suficiente y conveniente genera mejores condiciones para la labor productiva. Así, no estamos en el campo del dispendio sino en uno que permite generar mayores y mejores condicio­nes para el avance de la acumulación. Los argumentos de Furtado se sitúan claramente en el terreno de la propuesta de Fran~ois Perroux, quien sostiene que una sociedad desarrollada es aquella que puede enfrentar positivamente el problema de los costos del hombre. 37

Más recientemente, Furtado ahonda en esta tesis y sostiene que "el aumento del poder de compra de las masas de traba­jadores sin duda ha desempeñado un papel fundamental en el proceso de desarrollo; es un papel tan sólo comparable con el que ha tenido la innovación científica. Así, el dinamismo de la economía capitalista deriva de la interacción de estos

35. "Las formas de organización social prevalecientes en los paí­ses periféricos conducen a una aculturación de las minorías dominan­tes, lo que integra a las estructuras de dominación internas con las externas y, consecuentemente, excluye a las mayorías de los benefi­cios de la acumulación." Celso Furtado, El capitalismo global, o p. cit., p. 61.

36. Celso Furtado, Brasil: la construcción interrumpida, o p. cit., pp. 50-51.

37. Fran¡;:ois Perroux, L'économie duxxe siecle, Presses Univer­sitaires de France, París, 1961 .

157

dos procesos : de un lado la innovación técnica (que se traduce en crecimiento de la productividad y reducción de la demanda de mano de obra) y del otro la ampliación del mercado, que crece con la masa de los salarios."38

GLOBALIZACIÓN y DESARROLLO

Los más di versos datos sobre la trayectoria reciente de la eco­nomía internacional revelan la existencia de un importan­te proceso de concentración económica que encabeza un

reducido grupo de grandes corporaciones. Las fusiones, las compras de empresas y las megafusiones se presentan en las eco­nomías desarrolladas, pero también incluyen a los países de América Latina.

Hablar de inversiones, crecimiento de algunas empresas y for­talecimiento de ciertas transnacionales es referirse antes que nada a cambios en la propiedad de los activos. Incluso, gran parte de la inversión que realizan en el extranjero las empresas tiene por objeto la compra de activos.39 En el Informe sobre el desarro­llo mundial del año 2000 de la UNCTAD se afirma que la concen­tración apoyada en fusiones y adquisiciones continúa crecien­do. La expansión de los mercados internacionales de crédito y la dinámica dominante en las bolsas de valores está también fir­memente vinculada con la concentración. Varios de los agentes financieros más activos, con colocaciones en mercados de di­versos puntos del planeta, participan en este proceso. De algu­na forma se puede sostener que la denominada globalización se expresa de manera destacada por estos medios.¿ Qué sucede en este entorno con América Latina?

En la respuesta a esta interrogante el trabajo de Furtado de nuevo contiene aportes significativos. En las conclusiones de un texto publicado en portugués en 1974 plantea que "si nos li­mitamos a observar el marco estructural presente del sistema capitalista, vemos que el proceso de acumulación tiende a am­pliar el foso entre un centro en creciente homogeneización y una constelación de economías periféricas cuyas disparidades con­tinúan agravándose. En efecto: la creciente hegemonía de las grandes empresas en la orientación del proceso acumulativo se traduce, en el centro, por una homogeneización de las pautas de consumo y en las economías periféricas por un distanciamien­to de las formas de vida de una minoría privilegiada respecto a las masas de la población."

En un trabajo más reciente, publicado en portugués en 1991 y en español en 1993, Furtado retoma esta conclusión y sos_tie­ne que los países del Tercer Mundo están extraviados en una ruta falsa; es "necesario modificar a fondo el enfoque: a partir de

38. Celso Furtado, "L'imperatif technologique et les inégali­tes sociales", Cahiers du Brésil Contemporain, op. cit., pp. 170-171.

39. Gregario Vida!, "Concentración económica, finanzas y ges­tión social", en Guadal u pe Mántey deAnguiano y NoemíLevy Orlik (compiladoras), De la desregulaciónfinanciera a la crisis cambiaria: experiencias en América Latina y el sudeste asiático, UNAM, Méxi­co, 2000.

Page 70: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

158

objetivos sociales, restringiendo el económico a su papel de ele­mento instrumental".40

En los años noventa la concentración económica se acentuó; el mayor peso de las empresas transnacionales, incluso en los flujos del comercio internacional, se acompañó de concentra­ción del ingreso y aumento de la exclusión social en los países desarrollados. "En Estados Unidos, la exclusión social se ma­nifiesta como concentración del ingreso y de la riqueza; en Eu­ropa Occidental, como desempleo abierto".41

Como señala Gerard de Bemis, al destacar el proceso de ex­clusión social que se presenta en los países desarrollados Furtado plantea una suerte de extensión del subdesarrollo destacando que las fuerzas dominantes hacen crecer la desigualdad en todas partes.42

En América Latina, además de que se ha profundizado la exclusión social, hay una fragmentación y una desarticulación de las regiones, sobre todo en los países de mayores dimensio­nes. La cohesión social se debilita y hay grupos sociales y qui­zás pequeñas regiones que se articulan con el exterior. "La contrapartida del dominio de la internacionalización es el debi­litamiento de los vínculos de solidaridad histórica que en el marco de algunas nacionalidades ha mantenido unidas a nacio­nes marcadas por agudas disparidades sociales y de niveles de vida."43

Furtado insiste en que la globalización aumenta el poder de las grandes empresas. Éste es precisamente el tema sus­tantivo de la discusión. El avance de las grandes empresas im­pulsa la acumulación, incorporatécnicas, pero concentra la riqueza.

Esas empresas, sostiene Celso Furtado, constituyen un dato clave del dinamismo del sistema capitalista, pero también de su inestabilidad. "Es en el predominio de esas fuerzas donde radi­ca la tendencia a la concentración del ingreso, así como las crisis de insuficiencia de la demanda efectiva y el desempleo estructural".

Furtado avanza en sus conclusiones y considerando la situa­ción actual del Brasil sostiene que "si el objetivo estratégico es conciliar una alta tasa de crecimiento con la absorción del des­empleo y la desconcentración del ingreso, debemos reconocer que la orientación de las inversiones no puede subordinarse a la racionalidad de las empresas transnacionales. Debemos partir del concepto de rentabilidad social a fin de que se consideren los valores sustantivos que encarnan Jos intereses de la colectivi­dad en su conjunto."44

40. El ensayo al que se refiere Furtado es O mito do desenvolvi­miento económico, publicado en Río de Janeiro por Paz e Terra. La cita es de Los vientos del cambio, Fondo de Cultura Económica, Méxi­co, 1993, pp. 223 y 224.

41. Celso Furtado, El capitalismo global, op. cit., pp. 93-94. 42. Gerard de Bernis, "A u sous-développement internationalisé

sous la forma de 1' exclusion sociale. Furtado et 1' économie mondiale", Cahiers du Brésil Contemporain, op. cit., pp. 65-67.

43. Celso Furtado, El capitalismo global, op. cit., p. 46. 44. Celso Furtado, "Brasil: opciones futuras", Revista de la CEPAL,

núm. 70, abril de 2000, pp. 9-10 (versión electrónica).

celso furtado y el desarrollo

En el pasado el desarrollo nunca fue un resultado espontáneo. En las condiciones actuales dejar que las tendencias de la acu­mulación avancen, tal cual están constituidas, sólo produce mayor heterogeneidad social. Que la sociedad se organice, que se creen instituciones que permitan el disfrute de Jos bienes cul­turales para todos, que se ejecute una política que haga posible el consumo productivo de las mujeres y los hombres, son tareas necesarias para que la acumulación en el sector de bienes de capital sea de nuevo compatible con la acumulación en el sec­tor de bienes de consumo, así como para que se restablezca el clima adecuado para que las empresas operen con base en ga­nancias futuras y no a partir de rentas financieras. Aún más, la innovación tiene una dimensión técnica, pero también estética. Ambas avanzan con ritmos propios, pero confluyen en el acto económico.45

Los bienes incorporan las dos dimensiones y de esta forma impulsan el crecimiento económico con ampliación del consu­modedesarrollo.46 En el momento actual es plenamente vigente la concepción del desarrollo de Furtado. "Cuando la capacidad creativa del hombre se aplica al descubrimiento de sus poten­cialidades y al empeño de enriquecer el universo, se produce lo que llamamos desarrollo.

"El desarrollo sólo aparece cuando la acumulación conduce a la creación de valores que se esparcen en la colectividad. La teoría del desarrollo alude a dos procesos de crea ti vi dad. El pri­mero tiene que ver con la técnica, con el empeño del hombre por dotarse de instrumentos, por ampliar su capacidad de acción. El segundo se refiere al significado de la actividad humana, a los valores con Jos que el hombre enriquece su patrimonio exis­tencial". 47

El desarrollo es un hecho cultural. Hoy que está llegando a su límite el esfuerzo civilizatorio engendrado en la época de la Ilustración; recuperar esta visión de nuestra labor en torno a la producción, apropiación y distribución de la riqueza es sin duda imprescindible para gestar alternativas. Q

45. Furtado agrega: "los valores estéticos, conjuntamente con los éticos, traducen el genio humano en su forma más noble y requieren una protección que sólo las políticas públicas integradas en un pro­yecto de desarrollo social pueden asegurar. Sin esa visión de conjun­to, la dimensión técnica se impone por sí misma y provoca un proce­so de desestructuración cultural". Celso Furtado, Brasil: opciones futuras, op. cit., p. 9.

46. El consumo de desarrollo es aquel que impulsa la capacidad productiva de un país o de un espacio económico haciendo manifies­to que con el crecimiento se satisfacen cada vez más ampliamente las necesidades sociales y que éste no se logra a costa de los recursos pro­ductivos. "Es un consumo que permite generar el cambió mental y social en la población para que se establezcan las condiciones de un crecimiento acumulativo y durable ... [Por tanto] posibilita la transi­ción de una estructura de productividad per cápita relativamente dé­bil a una estructura de productividad relativamente más alta". Eugenia Correa y Gregorio Vida!, o p. cit., p. 96. Véase también Gerard de Bernis "El Estado, aspectos sociales de la regulación y del empleo" , en Globalización, economía y proyecto neoliberal en México, Univer­sidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México, 1995.

47. Celso Furtado, El capitalismo global, o p. cit. , p. 57 .

..

Page 71: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

sección O n ternacional • • • • • • • • • •

Durante los últimos tiempos , las reunio­nes de los principales organismos multilaterales se han desarrollado en

medio de fuertes tensiones . En Seattle, Washington, Ginebra y Praga, miles de ma­nifestantes tomaron la~calles para protestar por los trastornos económicos y sociales asociados con la acelerada expansión ínter­nacional de los flujos comerciales y financie­ros . En una feroz batalla por la opinión públi­ca, las agrupaciones críticas, por una parte, y el Fondo Monetario 1 nternacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial de Comercio, por otra, han desplegado una intensa campaña de comunicación para allegarse el mayor respaldo posible a sus diagnósticos sobre la situación económica mundial y sus repercusiones , presentes y futuras, en la calidad de vida de la población .

En la mayoría de los análisis y debates se resalta la enorme capacidad del actual sistema de producción para incrementar la riqueza material. La evidencia empírica señala que durante la primera mitad del recién terminado siglo XX la producción mundial se incre~mentó 300%, mientras que en los siguientes 50 años el aumento fue de 900%. 1 Dichos aumentos superan am­pliamente a los de siglos anteriores: 200% en el XIX y 30% en el XVIII; 2 más aún, el FMI

1. FMI, "How Can the Poorest Countries Catch Up?", World Economic Outlook, Washington, mayo de 2000.

2. J. Bradford De long, The Economic History of the Twentieth Century: S/ouching towards Utopia <http://econ161.berkeley.edu>

Las cuentas de la pobreza

señala que los bienes y servicios produci­dos de 1900 a 2000 superan a la suma de todos los inventarios acumulados en los siglos anteriores. Este dinámico crecimien­to de la producción mundial es más impre­sionante si se considera el descenso en el promedio de horas laboradas por trabaja­dor: desde 1870 éstas se redujeron alre­dedor de 50% en Europa Occidental , 40% en Japón y 15% en Estados Unidos.3

El vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología ha favorecido la incorporación sistemática de novedosos y más eficien­tes procesos de producción , así como de nuevos productos y servicios. A lo largo de la centuria se crearon innumerables sec­tores industriales, entre ellos los de aero­náutica, materiales sintéticos, energía nu­clear, electrónica y bioquímica. También se halló el espacio propicio para la explo­tación comercial de inventos de siglos an­teriores , como el automóvil, las aplicacio­nes de la energía eléctrica, el concreto reforzado, las estaciones de radio y el ci­nematógrafo.

De la mano del fuerte dinamismo pro­ductivo, la población mundial aumentó de manera extraordinaria: de 1 600 millones de habitantes en 1900 pasó a 6 300 millo­nes en 2000, con una tasa anual de creci­miento de 1.4%, frente a una de 0.1% en el período 1750-1850. En esta expansión

3. FMI , "The World Economy in the Twentieth Century: Striking Developments and Pol icy Lessons", World Economic Outlook, Washing­ton, mayo de 2000.

demográfica influyó no sólo el incremento de la tasa de fertilidad , sino además la declinación de la mortal idad (sobre todo la infantil) y el alargamiento de la esperan­za media de vida. El rápido progreso de las ciencias médicas y las mejoras en la alimentación e higiene, entre otros facto­res , elevaron el promedio mundial de es­peranza de vida de 49.3 años en 1870 a 63 en 1996.

La multiplicación aparente de la riqueza material mundial aparece como un hecho incontrovertible , pero las discrepancias brotan en los aspectos distributivos. Para los organismos internacionales la crecien­te expansión de los flujos financieros y comerciales constituye el mecanismo más eficaz para superar las diferencias an­cestrales entre desarrollo y subdesarrollo, entre países ricos y pobres, así como para promover el acceso de los grupos menos favorecidos a cierto bienestar. En el otro extremo, la mayoría de los grupos mani­festantes en las reuniones cumbre de los organismos internacionales sostiene que la dinámica actual de la economía interna­cional favorece la persistencia, incluso el agravamiento, de las disparidades socio­económicas y educativas entre las regio­nes de distinto grado de desarrollo relati­vo, lo cual se manifiesta en el crecimiento de la pobreza, las cifras sin precedente de desempleo y subempleo, las migraciones laborales y la expansión de los cinturones de miseria en las grandes urbes. Un entor­no que propicia, en suma, el ahondamien­to de la brecha entre los segmentos de po-

Page 72: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

160

blación que logran incorporarse a las ac­tividades pujantes de la economía y los que se mantienen al margen.4

El tema de la pobreza se mantiene en el centro de los debates, pero por la comple­jidad y las múltiples manifestaciones de aquélla los análisis respectivos dependen mucho de las bases teóricas , metodo­lógicas y estadísticas adoptadas. Los es­tudios basados en el ingreso real per cápita, por ejemplo, muestran un sensible incremento en la brecha que separa a las regiones de mayor y menor desarrollo re­lativo; en cambio, el índice de desarrollo humano (IDH) , que pondera el ingreso per cápita con factores como la salud y la educación, muestra una mayor convergen­cia entre las regiones, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX.

En este trabajo se analizan algunas aproximaciones al problema de la pobre­za. Como punto de partida se presenta la evolución del flagelo a lo largo del siglo xx, con base en el comportamiento de facto­res como el ingreso, la salud y la educa­ción . Después se utiliza la información estadística de la última década paramos­trar algunas disparidades en las regiones, los países y los hogares. A manera de conclusión se refieren las metas que, en materia de combate contra la pobreza, pretenden alcanzar los organismos multila­terales.

UN BALANCE SECULAR

La pobreza y la desigual distribución del ingreso

La consideración del ingreso o el con­sumo per cápita para identificar y medir la pobreza tiene una larga tradición. En

1899, por ejemplo, Seedohm Rowntree utilizó ese indicador macroeconómico para estudiar la pobreza en la ciudad inglesa de York. Su aproximación y método han ejercido gran influencia desde entonces, al grado de que las actuales estimaciones de la pobreza del Banco Mundial presen­tan muchas similitudes con el trabajo de ese autor.

Aunque el ingreso per cápita represen­ta una medida muy simple para medir un fenómeno tan complejo como la pobreza, sin duda constituye una referencia prácti-

4. Carlos M. Vil as , "Seis ideas falsas sobre la globalización", en John Saxe-Fernández (coord.) , G!obalización: crítica a un paradig­ma, Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM y Plaza y Janés, México, 1999.

ca para comparar la evolución del reparto de la riqueza material entre países y regio­nes con distinto desarrollo relativo .

Los datos sobre el comportamiento del ingreso por habitante en 42 países de di­verso desarrollo relativo, medido en dóla­res constantes de 1996, muestran que en los tres países más pobres tal indicador promedió 527 .3 dólares en 1990, equiva­lentes apenas a 12% del correspondiente a las tres naciones más ricas (4 404 dóla­res). 5

A lo largo de la centuria pasada el in­greso promedio de los tres países más ri­cos (Estados Unidos, Noruega y Dinamar­ca) se multiplicó por 8.3 veces, mientras que el de los tres más pobres (Ghana, Bangladesh y Myanmar) sólo aumentó 1.8 veces. Tan dispares ritmos de crecimiento ensancharon la brecha que separa a am­bos grupos en materia de ingreso per cápita, de suerte que en 2000 el ingreso promedio de los tres países más pobres equivalió a sólo 4.3% del correspondiente a los tres más ricos.

Los hondos rezagos en materia de dis­tribución de la riqueza material entre paí­ses se aprecian también en el caso de las regiones. En el cuadro 1 se presenta el PIB

per cápita promedio de las regiones de menor desarrollo, expresado como propor­ción del ingreso promedio de los países más industrializados. En 1900 ei ingreso medio per cápita de África representó 10.9% del correspondiente a los países más industrializados, en tanto que en América Latina, Asia y Europa del Este ascendió a 23.4, 14.8 y 29.9 por ciento, respectivamente; en 2000 los porcentajes fueron de 4.8 en África, 15.9 en América Latina, 15.9 en Asia y 15.5 en Europa del Este.

Al comparar esos indicadores del inicio y el final de centuria, se aprecia un rezago de 6.1 puntos porcentuales en África y de 1.1 y 14.4 en los casos de América Latina y Europa del Este. En Asia el promedio regional del PIB per cápita registró un avan­ce marginal de 1.1 puntos porcentuales a lo largo del siglo XX, pero si se excluye a Japón y China este indicador muestra un retroceso de 6.1 puntos. En forma indivi­dual , el ingreso de estos dos últimos países aumentó en forma significativa: 50.9 y 8.8 puntos porcentuales, respectivamente.

La convergencia manifiesta en los ingre­sos de Japón y China, en menor medida, constituye un hecho aislado. Como se apre-

5. Salvo que se indique lo contrario la infor­mación de este apartado proviene de FMI , "The World Economy ... ", op. cit.

secctón tnternacwnal

e u A D R o

PORCENTAJE DEL PIB PER CÁPITA REAL

DE LAS REGIONES DE MENOR DESARROLLO

RELATIVO, RESPECTO AL INGRESO DE LOS PAÍSES

MÁS INDUSTRIALIZADOS, 1900, 1950 Y 2000

••••••••••••••••••••• 1900 1950 2000

África 10.9 8.7 4.8 América Latina 23.4 26.0 20.1 Asia 14.8 8.0 15.9

Sin China y Japón 14.4 7.8 8.3 Japón 24.7 19.6 75.6 China 14.2 6.4 23.0 Europa del Este 29.9 27.5 15.5

Fuente : FM I, World Economic Outlook: Asset Prices and the Business Cyc/e, Washington , mayo de 2000, p . 160.

• •••••••••••••••••••• cia en el cuadro 2, la posición relativa de los países por el ingreso per cápita se man­tuvo más o menos estable durante el siglo xx, sobre todo en los cuartiles bajos y altos. En la primera columna aparece el monto del ingreso per cápita registrado en 1900 por los 42 países seleccionados; en tanto que en las columnas restantes se presenta el ingreso correspondiente a 2000. En el caso del cuartil de ingresos altos se mantuvo prácticamente sin cambios en el primero y el último año de la centuria; sólo Japón, Taiwan , Corea del Sur y Venezuela se in­corporaron a tan selecto grupo, mientras que la antigua Unión Soviética descendió al cuartil de ingresos medios altos. En cuanto a los países ubicados en el cuartil de ingresos bajos en 1900, Ghana y Ban­gladesh conservaron su posición al final de la centuria, la India avanzó ligeramente, para ubicarse en la frontera entre el cuartil más bajo y el inmediato posterior, en tanto que Egipto logró avanzar al siguiente cuartil. Un movimiento opuesto siguieron Paquistán y Myanmar, los cuales descen­dieron del cuartil de ingresos medios ba­jos al de bajos. En los cuartiles intermedios, destaca el caso mencionado de China, que ascendió de la frontera entre el cuartil medio bajo y medio alto a un punto inter­medio entre el cuartil medio alto y alto.

El crecimiento de la disparidad mundial en materia de ingresos fue exacerbado por el cambio en los patrones de crecimiento productivo y poblacional.

Desde los inicios de la revolución in­dustrial y hasta 1913, las tasas de natali­dad más elevadas correspondieron a los países con mayor dinamismo productivo. Pero en el resto del siglo XX se invirtió tal tendencia y fueron los países más pobres

Page 73: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001 161

e u A o R o 2

CAMB IOS EN LA POSIC IÓN RELATIVA DE INGRESOS DE LAS NACIONES, 1900-2000

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• PIB per cápita, 2000

Cuartil Más bajo Centro bajo Centro alto Más alto

Más bajo

Centro bajo

Centro alto

Más alto

Ghana (462) Egi pto (509) Bangladesh (581) India (625)

China (652)

Myanmar (667) Paquistán (687) Bras il (704) Indonesia (7 45) Taiwan (759) Tailandia (812) Perú (817) Venezuela (821) Corea del Sur (850) Colombia (973) Filipinas (1 033) Jap9.n (1 135) México ( 1 157) Ex URSS (1 218) Portugal (1 408) Finlandia (1 621) Hungría (1 682) Italia (1 717) Checoslovaquia ( 1 729) Noruega (1 762) Chile (1950) España (2 040) Irlanda (2 495) Suecia (2 561)

Argentina (2 756) Canadá (2 758) Francia (2 849) Austr ia (2 901) Dinamarca (2 902) Alemania (3 134) Suiza (3 531) Países Bajos (3 533) Bélg ica (3 652) Estados Unidos (4 096) Austral ia (4 299) Nueva Zelandia (4 320) Reino Unido (4 593)

Ghana ( 1 111) Egipto (2 279)

Bangladesh (932) India (1 880)

Myanmar (1 079) Paquistán (1 773)

Brasil (5 355) Indonesia (3 136)

Tailandia (5 720) Perú (3 797)

Colombia (5 514) Filipinas (2 442)

México (5 721) Ex URSS (3 686)

Fuente: Maddison" Monitoring the Worfd Economy 1820-1992, OCDE, Parfs, 1995, y cálculos del FMI.

China (6 283)

Taiwan (16 854)

Venezuela (7 643) Corea del Sur ( 14 293)

Japón (20 616)

Portugal (14 565) Fin landia (19 655) Hungría (7 053) Italia (18 416) Checoslovaquia (8 398) Noruega (22 297) Chile (10 275) España (15 266) lrlanda(19511) Suecia (19 968)

Argentina (9 122) Canadá (22 401) Franc ia (20 377) Austria (19 716) Dinamarca (22 057) Alemania ( 19 119) Su iza (21 601) Países Bajos (20 546) Bélgica ( 19 958) Estados Unidos (27 272) Austral ia (20 609) Nueva Zelandia ( 16 072) Reino Unido ( 19 704)

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

los que registraron el mayor crecimiento demográfico. En los países de industriali­zación dinámica, el crecimiento de la po­blación cayó dramáticamente desde me­diados de los sesenta y, en la actualidad, se observa una fuerte tendencia hacia la neutralidad demográfica. En contraste , muchos de los países más pobres , en particular los asentados en África al sur del

Sáhara, presentan las tasas de ferti lidad más elevadas, lo cual origina el estanca­miento o el descenso en sus niveles de ingreso per cápita. Ésta es una de las ra­zones que explica la agudización de las discrepancias que, en materia de ingreso, se observan entre los países de mayor y menor desarrollo relativo a lo largo de la centuria.

Aproximaciones alternativas a la pobreza

La medición de la pobreza en términos de ingreso o consumo re lativo ha predo­minado en la mayoría de los estudios en la materia, pero en tiempos recientes se han realizado esfuerzos para construir nuevos indicadores que perm itan aproximarse

Page 74: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

162

mejor a este lacerante problema de la hu­manidad . El índice de desarrollo humano (IDH) es otra medida del bienestar eco­nómico que fue concebida por el Progra­ma de las Naciones Unidas para el De­sarrollo (PNUD) . Incluye - además del PIB real per cápita de los países-, la longe­vidad y el nivel educativo. La primera se seleccionó porque guarda una estrecha relación con aspectos básicos de la cali­dad de vida, como salud , higiene y nutri­ción , y se mide en función de la esperanza de vida al nacer.

El nivel educativo -medido a partir de la alfabetización de adultos y una ponde­ración de las tasas de matrícula de prima­ria , secundaria y terciaria- refleja la im­portancia que un país asigna a la formación de su capital humano. El IDH tiene una escala de O a 1, la cual permite agrupar a los países en tres distintos niveles: desa­rrollo humano alto para los que registran un promedio superior a 0.800; desarro llo medio para los ubicados entre 0.500 y O. 799, y desarrollo bajo para los que cuen­tan con un valor inferior a 0.499.

El cuadro 3 presenta el IDH calcu lado para las distintas regiones del planeta de 1870 a 1995. A diferencia de la tendencia del ingreso per cápita, el IDH muestra un mayor grado de convergencia a lo largo de la centuria. Europa del Este y América Latina, que en 1913 registraron índices respectivos de 0.278 y 0.236, avanzaron de modo notorio en las décadas posterio­res y en 1995 alcanzaron niveles de O. 786 y 0.802, merced a lo cual abandonaron el grupo de bajo desarrollo. Aun en las regio­nes identificadas con éste, el IDH registra un crecimiento importante, como en el caso del sur de Asia, cuyo índice pasó de 0.055 en 1913 a 0.449 en 1995.

En la mayoría de las regiones menos avanzadas el incremento más significati­vo deiiDH ocurrió de 1950 a 1995. Durante el período de 1913 a 1950 América Latina registró un avance de 0.206 puntos , en tanto que en los siguientes 45 años el in-

que en el período anterior. En los mismos períodos el incremento en el sur de Asia fuede0.111 y0.283, respectivamente, una d iferencia significativa de 0.172 entre ambos lapsos de tiempo. Si bien no se cuenta con eiiDH de África para 1913, los correspondientes a 1950 y 1995 muestran un avance de 0.254 en el período. Europa del Este siguió una tendencia opuesta: un crecimiento más pronunciado en el primer período (0.356) respecto al alcanzado en el segundo (0.152); dicho comportamien­to ilustra con claridad las dificultades ex pe-

secctón mternactonat

e u A D R o 3

E VOLUC IÓN DE LOS PROMEDIOS REGIONALES DEL ÍNDI CE DE DESARROLLO HUMANO, 1870- 1995

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 1870 1913 1950 1995

Australia/Nueva Zeland ia 0.539 0.784 0.856 0.933 América del Norte 0.462 0.729 0.864 0.945 Europa Occidental 0.374 0.606 0.789 0.932 Europa del Este 0.278 0.634 0.786 América Latina 0.236 0.442 0.802 Asia del Este 0.306 0.746 China 0.055 0.166 0.449 África 0.181 0.435 Desviación estándar 0.302 0.196

Fuente : FMI , Wor/d Economic Outfook: Asset Prices and the Business Cyc/e, Washington, mayo de 2000, p . 162.

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

rimentadas por los países del área duran­te su transición a la economía de mercado.

Merced a la favorable evolución de las regiones menos avanzadas en las últimas décadas, el IDH muestra una mayor con­vergencia: en 1950 la desviación estándar de los índices de desarrollo de todas las regiones del orbe ascendió a 0.302, mien­tras que en 1995 se redujo a 0.196. Este comportamiento debe atribuirse, funda­mentalmente, a los avances obtenidos en el rubro de esperanza de vida al nacer, cuyo promedio mundial pasó de 49.3 a 63 años entre 1870 y 1996. Los actuales nive­les de esperanza de vida en países como Argelia y Túnez superan por mucho a los alcanzados por los países más adelanta­dos en las primeras décadas del siglo XX. También se presentan avances en materia de escolarización, aunque en este rubro la convergencia es menos evidente.

LA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA POBREZA

Elaborar una estrategia eficaz frente al problema de la pobreza es uno de los retos más apremiantes de las socieda­

. , ..:queda de los mecanismos más adecuados para aliviar las carencias de los sectores menos favore­cidos debe fundamentarse en un diagnós­tico integral de las distintas caras de la pobreza, que identifique cuáles son las magnitudes y los patrones de la pobreza en el mundo en desarrollo y cómo ha evolu­cionado este lacerante problema en el pa­sado reciente. En adelante se analiza el comportamiento, en la última década, de tres de las más relevantes dimensiones de la pobreza (ingreso, salud y educación). Cabe anticipar que las regiones, los paí-

ses, los hogares y los individuos guardan diferencias muy significativas en cuanto al crecimiento y la distribución de los activos, así como en cobertura y oportunidad de los servicios de salud y educación .

En 19981a población mundial ascendió a 6 000 millones de habitantes, de los cua­les 2 800 se encontraban en situación de pobreza , con ingresos menores a dos dólares diarios ; una quinta parte, alrede­dor de 1 200 millones de individuos, pade­ce una pobreza extrema (con ingresos in­feriores a un dólar al día) . De 1987 a 1998 la proporción de la población afectada por la pobreza extrema se redujo de 28 a 24 por c iento en los países en desarrollo y en las economías de transición , pero como consecuencia del crecimiento demográfi­co el número absoluto de habitantes en ex­trema pobreza se incrementó en 15.7 millo­nes , al pasar de 1 183.2 a 1 198.9 millones en el período de referencia. Del total de la población en pobreza extrema de los paí­ses en vías de desarrollo, 43.5% se loca­liza en el sur de Asia, 24.3% en África al sur del Sáhara, 23.2% en el este de Asia y el Pacífico, 6.5% en América Latina y el Ca­ribe , mientras que 2% corresponde a Eu­ropa y Asia central, y 0.5% al medio este y norte de África.6

Como se aprecia en el cuadro 4, la evolución reciente del número de habitan­tes que vive en condiciones de extrema pobreza muestra diferentes trayectorias en las regiones del mundo en desarrollo. De 1987 a 1998, Asia del Este y el Pacífico

6. Banco Mundial, El nuevo planteamiento del Banco Mundial promueve un enfoque al­ternativo para reducir la pobreza, comunica­do de prensa núm. 2001 /042/s, 12 de septiembre de 2000.

Page 75: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

registró un descenso de 139.2 millones, mientras que en el este medio y Africa del norte la cuota se redujo 3.8 millones. Por el contrario , en las cuatro regiones restantes la pobreza extrema alcanzó a un número mayor de habitantes: 73.7 millones en A fri­ca al sur del Sáhara, 47 .6 millones en el sur de Asia, y 22.9 millones en Europa y Asia Central y 14.5 millones en América Latina y el Caribe. 7

Las estimaciones del número de habi­tantes en condición de pobreza son muy sensibles a los criterios utilizados para definir la línea que separa a la población pobre de aquella que no lo es . En el caso de los cálculos presentados arriba, se estableció una línea de pobreza basada en un criterio simple: ingresos menores a un dólar al día para definir a la población en extrema pobreza y de menos de dos dólares al día para caracterizar a la pobla­ción pobre. Aunque estos criterios favore­cen la comparación entre distintas econo­mías nacionales, tienen el inconveniente de ocultar las particularidades de la pobreza en cada uno de los países. Las condicio­nes de la población con ingresos diarios inferiores a un dólar en el Africa al sur del Sáhara suelen diferir de la situación ob­servada por los habitantes de otras regio­nes en desarrollo con el mismo nivel de ingreso.

En el cuadro 5 se presenta un cálculo alternativo de la pobreza; se define a la población en esta condición como aquella que percibe un ingreso equivalente o in­ferior a un tercio del consumo promedio del país . Al utilizar este criterio para definir la línea de pobreza, el porcentaje de la po­blación afectado por este flagelo se incre­menta significativamente.

En América Latina la incidencia de la pobreza se incrementa 35.8 puntos por­centuales, al pasar de 15.6% de la pobla­ción si se emplea el criterio de un dólar al día a 51.4% si se usa el del equivalente a un tercio del consumo promedio de la re­gión.

En Europa y Asia Central se observa un aumento de 20.5 puntos porcentuales entre una línea de pobreza y otra, en tanto que en el Este medio y Africa del Norte; Asia del Este y el Pacífico; Africa al sur del Sá­hara, y Asia del sur la diferencia es de 8.9, 4.3, 4.2 y 0.2 puntos porcentuales, respec­tivamente. Las importantes desigualdades

7. Salvo que se indique otra cosa los datos de este apartado provienen de Banco Mundial , World Development Report 2000/2001 . Attack­ing Poverty, Banco Mundial y Oxford University Press, septiembre de 2000.

163

e u A D R o 4

POBREZA EXTREMA POR REGIONES SEGÚN EL CRITERIO DE INGRESOS DIARIOS INFERIORES A UN DÓLAR

(MILLONES DE HABITANTES Y PORCENTAJES DE LA POBLACIÓN TOTAL), 1987-1998

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 1987 19988

Absoluta Relativa Absoluta Relativa

Asia del Este y el Pacífico 417 .5 26.6 278 .3 15.3 Europa y Asia Central 1.1 0.2 24.0 5.1 América Latina y el Caribe 63.7 15.3 78 .2 15.6 Este medio y norte de África 9.3 4.3 5.5 1.9 Asia del Sur 472.4 44.9 522.0 40.0 África al sur del Sáhara 217.2 46.6 290.9 46.3

a. Cifras preliminares . Fuente : Banco Mundial , World Deve/opment Report 2000/2001 : Attacking Poverty, Banco Mundial y Oxford University Press, Washing ton , septiembre de 2000 , p . 23.

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• en materia de distribución de la riqueza es una de las razones que explican las dis­crepancias en los porcentajes de la pobla­ción en pobreza que arrojan los dos crite­rios analizados . Como se observa , este último problema es más pronunciado en América Latina (con una diferencia de 38.5 puntos porcentuales) que en Africa al sur del Sáhara (4 .2 puntos).

Evolución reciente en materia de salud y educación

En las últimas tres décadas los indicadores sociales en los países en desarrollo han evolucionado favorablemente ; por ejem­plo, las tasas mundiales de mortalidad in­fantil cayeron de 107 por cada 1 000 naci­mientos en 1970 a 59 en 1998. Pero, al analizar por regiones el comportamiento de los indicadores sociales más relevantes se observan fuertes discrepancias. En 1997, la esperanza de vida al nacer en Africa al sur del Sáhara se ubicó en un promedio de 52 años, 13 menos que el promedio del mundo en desarrollo e inferior en 25 al promedio de los países de la OCDE. El comportamiento anterior está asociado a las elevadas tasas de mortalidad infantil que prevalecen en dicha región af[ica.n..a Mientras que en ésta se registran 90 de­cesos por cada 1 000 niños nacidos vivos, en los países de la OCDE el promedio es de 6. La crisis del VIH/SIDA también incide negativamente en esta evolución , pues ha incrementado la mortalidad infantil en va­rios países africanos. La mortalidad mater­na también permanece excepcionalmen­te alta: en Africa al sur del Sáhara se ubican 1 O de los 12 países que registran tasas superiores a los 1 000 decesos por cada 1 00 000 alumbramientos.

Las diferencias regionales son igual ­mente obvias en los indicadores educati­vos. Mientras en algunas regiones en de­sarrollo, como Asia del sur , la tasa de matrícula en la educación primaria mues­tra un crecimiento constante; en Africa al sur del Sáhara se ha estancado en las úl­timas décadas e incluso siguió una tenden­cia decreciente de 1982 a 1993. En otros indicadores educativos también prevale­cen las marcadas diferencias regionales: en el este asiático se redujo significa­tivamente la tasa de analfabetismo, en tanto que en regiones como Asia del sur y Africa al sur del Sáhara el número de personas sin instrucción aumentó en 17 y 3 millones, respectivamente.

Variaciones de la pobreza entre países

En las regiones también se observan fuer­tes discrepancias en las distintas dimen­siones de la pobreza. En Europa y Asia Central el peso relativo de los pobres (in­gresos de dos dólares diarios e inferiores) en la población total arroja los siguientes datos: menos de 5% en Bielorrusia, Bul­garia, Estonia, Hungría, Lituania, Polonia, y Ucrania; 19% en Rusia; 49% en la Repú­blica de Kirguizistán y 68% en la República de Tayikistán. De los siete países africa­nos que cuentan con información disponi­ble para la década de los noventa, cuatro (Burkina Faso , Nigeria, Zambia y Zim­babwe) incrementaron la cuota de lapo­blación que vive en pobreza, lo cual coin­cide con los patrones regionales de los últimos años; mientras que en los tres paí­ses restantes -Ghana, Mauritania y Ugan­da- la incidencia de la pobreza se redujo en diferentes proporciones.

Page 76: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

164

e u A D R o 5

POBREZA EXTREMA POR REGIONES SEGÚN EL CRITERIO DEL EQU IVALENTE A UN TERCIO DEL CONSUMO

I'ROMED IO DEL PA ÍS (PORCENTAJES DE LA POBLACIÓN TOTAL), 1987-1998

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 1987 1993 19988

Asia del Este y el Pacífico 33.0 29.8 19.6 Europa y Asia Central 7.5 25 .3 25 .6 América Latina y el Caribe 50.2 51.1 51.4 Este medio y norte de África 18.9 13.6 10.8 Asia del Sur 45.2 42.5 40.2 África al sur del Sáhara 51.1 54.0 50.5

a. Cifras preliminares . Fuente : Banco Mundial , World Development Report 2000/2001 : Attacking Poverty, Banco Mundial y Oxford University Press, Washington , septiembre de 2000, p. 24.

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• Las recientes crisis económicas de los

países del Sudeste Asiático influyeron decisivamente en la evolución regional de la pobreza en la década de los noventa. En Indonesia, Corea del Sur y Tailandia la pobreza afectó a un mayor número de habitantes ; un estudio reciente en Indo­nesia estimó que entre febrero de 1996 y el mismo mes de 1999 el porcentaje de la población afectada por este flagelo se incrementó entre 7 y 9 puntos porcentua­les.

De la mano de la recuperación del creci­miento económico, la incidencia de la po­breza tiende a mostrar una tendencia de­creciente , pero en la mayoría de los casos los niveles actuales superan a los que pre­valecían antes de producirse las turbulen­cias financieras . En América Latina, los datos disponibles para el período 1989-1996 muestran una reducción de la inci­dencia de la pobreza en países como Brasil , Chile, República Dominicana y Hon­duras, así como un incremento en Nicara­gua y Venezuela. En el caso de Asia del Sur, los movimientos ascendentes se re­gistraron en Paquistán y Sri Lanka, y los descendentes en la India y Bangladesh.

La pobreza en los países

A menudo las áreas rurales y urbanas de los distintos países muestran importantes divergencias en la incidencia de la pobre­za. En Burkina Faso y Zambia, por ejem­plo, la cuota de la población en estado de pobreza en las áreas rurales se redujo 0.4 y 4. 7 puntos porcentuales a lo largo de los noventa, mientras que la correspondiente a las zonas urbanas se incrementó 5.4 y 3 puntos porcentuales, respectivamente. El caso opuesto se observó en México, don­de hubo una modesta reducción en las

áreas urbanas y un incremento en las zo­nas rurales del sur del país.

La incidencia de la pobreza en el inte­rior del país sigue pautas muy diversas, en ocasiones se relaciona estrechamente con aspectos geográficos, raciales o de géne­ro. En Perú , por ejemplo, dos terceras par­tes de los hogares rurales del quintil más pobre se localiza en las regiones monta­ñosas, en tanto que poco menos de una décima parte su ubica en las regiones costeras. En el caso de Tailandia, en el noreste rural los niveles de la pobreza duplicaron a los del promedio nacional en 1992, y aunque esta región alberga a sólo un tercio de la población total , en ella se asienta 56% de todos los pobres del país.

Discrepancias entre indicadores sociales en los países

En lo que toca al acceso a los servicios de salud y educación , hay con frecuencia importantes diferencias entre los hogares que se ubican a ambos lados de la línea de la pobreza. En Africa al sur del Sáhara, el quintil de los más pobres registra una tasa de mortalidad infantil que supera en más del doble a la correspondiente al quintil de ingresos más altos, mientras que en el noreste y sudeste de Brasilia diferencia es tres veces mayor. Un panorama similar se observa en el caso de la desnutrición. En un estudio basado en información estadís­tica de 19 países en desarrollo se encon­tró que los casos de baja estatura en rela­ción con la edad (stunting) y de bajo peso respecto a la estatura ( wasting) tienen mayor incidencia entre los quintiles de menores ingresos.

De la misma manera, el padecimiento de muchas enfermedades -especialmen­te las contagiosas- es más frecuente en-

sección internacional

tre la gente con menores ingresos debido a que las posibilidades de acceder a los servicios de salud son sensiblemente menores en este segmento de la población. En la India, los casos de tuberculosis en el quintil más pobre es más de cuatro veces superior respecto al quintil más rico , y la incidencia de la malaria más de tres veces mayor.

Datos de diez países en desarrollo indi­can que sólo 21% de la gente pobre que padeció alguna enfermedad respiratoria entre 1992 y 1997 fue atendida por algún servicio de salud , frente a 59% de los ho­gares de mayor ingreso. En el mismo lap­so, del total de nacimientos registrados en el quintil más pobre, sólo 22% fue atendi­do por personal médico especializado, comparado con 76% del quintil más rico. De la misma manera, aunque el VIH-SIDA afectó inicialmente a todos los grupos socioeconómicos, evidencia reciente indi­ca que esta enfermedad se propaga con mayor rapidez entre los segmentos más desfavorecidos.

El acceso a los servicios de educación también se encuentra más restringido en el caso de los hogares pobres. Un estudio de Demographic and Health Survey encon­tró que en 12 países, más de la mitad de los jóvenes de entre 15 y 19 años pertene­cientes a los dos quintiles más pobres eran analfabetos: Bangladesh , la India, Marrue­cos, Paquistán y ocho países de Africa al sur del Sáhara. En contraste, el promedio de años cursados de los jóvenes del quintil de mayores ingresos fue de 10 en la India y ocho en Marruecos.

En otros países la brecha educativa entre los quintiles de mayores y menores ingresos fue menos pronunciada: un año en Kenia; dos en Ghana y Tanzania, y tres en Indo­nesia y Uganda. En México el promedio de escolaridad fue menor de tres años para el quintil más pobre de las áreas rurales y de 12 años para el quintil más rico de las zo­nas urbanas. En las tasas de matriculación de educación primaria se observan bre­chas similares: para la población entre 6 y 14 años en Senegal, la diferencia es de 52 puntos porcentuales entre los hogares de mayor y menor capacidad de compra , mientras que en Zambia y Ghana la bre­cha alcanza 36 y 19 puntos porcentuales, respectivamente. La diferencia también es significativa en Marruecos (63 puntos por­centuales) y Pakistán ( 49 puntos).

Como en el caso de los ingresos, al in­terior de los países se presentan notables diferencias entre las áreas rurales y urba­nas en materia de cobertura educativa y de servicios de salud. En China, de 1985

Page 77: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001 165

e la mano de la recuperación del crecimiento económico, la incidencia

de la pobreza tiende a mostrar una tendencia decreciente, pero en la

mayoría de los casos los niveles actuales superan a los que

prevalecían antes de producirse las turbulencias financieras

a 1993 la utilización de servicios hospita­larios descendió 10% en las áreas rurales, en tanto que en las urbanas se incrementó 13%. En Rusia, durante el período de tran­sición económica, las áreas rurales han registrado un notable incremento en la mortalidad y desnutrición infantiles, cuyas tasas se han colocado en niveles inacep­tables, sobre todo si se considera el nivel de desarrollo relativo alcanzado por este país.

Las condiciones son más desfavorables cuando las distintas dimensiones de la pobreza se concentran en segmentos determinados. Los integrantes de un ho­gar pobre que residen en una zona rural de un país de menor desarrollo relativo tie­nen menores oportunidades relativas de superar su condición de pobreza. Esta situación se torna aún más dramática cuan­do se combina con bajos niveles de esco­laridad y la salud de alguno de sus miem­bros es precaria. Pero aun dentro de los hogares se observan diferentes patrones de la pobreza; no obstante, estimar la dis­tribución del ingreso en los hogares se torna un problema muy complejo debido a que la recolección de los datos general­mente se efectúa sólo a este nivel de agre­gación. Aun así, la información disponible en materia de salud y educación indica que en los hogares las mujeres con frecuencia tienen una situación menos favorable que los hombres.

Un reciente estudio de 41 países mues­tra importantes diferencias en la escolari­dad primaria de los hombres y las mujeres. En Nepal y Paquistán la brecha educativa entre ambos géneros superó los 20 pun­tos porcentuales, mientras que en Marrue­cos se ubicó en 18 puntos. Brasil, Indo­nesia, Kenya, Madagascar, Filipinas y

Zambia, en tanto, registran tasas más o menos similares para ambos géneros. En la India, la brecha en las tasas de matricu­lación primaria de hombres y mujeres es de sólo 4. 7 puntos porcentuales para los niños del quintil de mayores ingresos, pero mayor a 11 puntos en el caso del quintil más pobre.

A PUNTES FINA LES

Ante este preocupante panorama de pobreza y desigualdad, la comunidad internacional se ha fijado varias me­

tas para combatir este flagelo durante los primeros años del siglo XXI. La mayoría de las metas internacionales de desarrollo que se describen a continuación deben cum­plirse en el año 2015 y sus valores de re­ferencia corresponden a 1990: a] reducir 50% la población con ingresos de un dólar o menos al día; b] alcanzar la cobertura universal de la educación primaria; e] eli­minar las desigualdades de género en la educación primaria y secundaria (prevista para 2005); d] reducir en dos tercios las tasas de mortalidad infantil; e] disminuir en tres cuartos las tasas de mortalidad mater­na; f]-asegurar el acceso un1versal a los servicios de salud reproductiva, y g] apli­car estrategias nacionales que favorezcan el desarrollo sustentable para revertir la pérdida de los recursos naturales.

Estas metas deberán alcanzarse en un mundo que estará habitado por 2 000 mi­llones de personas más en los próximos 25 años y donde 97% de dicho incremen­to se concentrará en los países de menor desarrollo relativo. Las expectativas no son alentadoras. Para reducir 50% la pobreza en el período 1990-2015 será

preciso alcanzar una tasa compuesta de descenso de 2.7% anual en dicho lapso; no obstante, las estimaciones más recien­tes del Banco Mundial apuntan a una re­ducción de alrededor de 1. 7% anual de 1990 a 1998. De la misma manera, es poco probable que el actual ritmo de incremento de la matrícula sea suficiente para alcan­zar la cobertura universal de la educación primaria. En cuanto a la meta de reducir la tasa de mortalidad infantil en dos ter­cios en el período de referencia, se ha­bría requerido un descenso de 30% en dicha tasa de 1990 a 1998; no obstante , sólo disminuyó 10%. En algunas partes de África al sur del Sáhara incluso ha aumen­tado, en parte como consecuencia de la epidemia de sida. El descenso de los coeficientes de mortalidad materna es demasiado lento para hacer realidad las aspiraciones referidas.

Para reducir en dos tercios las tasas de mortalidad infantil habrá que detener la propagación del sida, ampliar la capacidad de los sistemas de salud de las naciones en desarrollo para ofrecer más servicios y asegurar que los progresos tecnológicos en el campo de la medicina lleguen al mundo en desarrollo. Por otra parte , cum­plir las metas de igualdad del hombre y la mujer en la educación exige adoptar polí­ticas específicas, como las orientadas a eliminar las barreras culturales, sociales y económicas que impiden la asistencia de las niñas a la escuela. También las accio­nes en favor del desarrollo sustentable serán decisivas para aumentar los activos que contribuyan a aliviar la pobreza en el mundo del tercer milenio .

Miguel Ángel Ramírez <mramireg@ bancomext.gob.mx>

Page 78: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

El pensamiento cepalino y las ideas de Juan F. Noyola • • • • • • • • • • RAFAEL GONZALEZ RUBi • '

O RíGENES DE LA CEPAL

Desde las postrimerías de la segunda guerra mundial los go­biernos de los países capitalistas vencedores emprendie­ron, bajo la indiscutible supremacía estadounidense, la

"construcción de una apropiada institucionalidad" 1 del nuevo orden internacional emergente. Ante el advenimiento de la guerra fría, la conversión del tema del desarrollo en un proble­ma mundial, el proceso de descolonización en ciernes y el in­terés de las empresas transnacionales "por mantener el acceso a los territorios del Tercer Mundo" ,2 entre otras causas, la en­tonces bisoña Organización de las Naciones Unidas decidió crear comisiones económicas regionales para examinar a fon­do el problema del desarrollo en distintas partes del orbe.

En 1946 se instituyeron las comisiones para Europa, Asia y el Lejano Oriente. 3 Al año siguiente el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas organizó un grupo de trabajo para analizar la posible creación de un organismo similar para las naciones latinoamericanas.4 En febrero de 1948 se resolvió

l . José A. Ocampo, "Cincuenta años de la CEPAL", Revista de la CEPAL, número extraordinario, Naciones Unidas, Santiago, Chile, octubre de 1998, p. 11 .

2. P.W. Preston, Una introducción a la teoría del desarrollo, Si­glo XXI Editores, México, 1999, p. 187.

3. Jaime Osorio, "Fuentes y tendencias de la teoría de la depen­dencia", en Ruy Mauro Marini y Márgara Millán (coords.), La teo­ría social latinoamericana. Subdesarrollo y dependencia (t. 11), Edi­ciones El Caballito, México, 1994, p. 160.

4. Jaime Estay Reino, "La concepción inicial de Raúl Prebisch y

* Subgerente de Redacción de Comercio Exterior <rigonrub@ bancomext.gob.mx>

fundar la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), 5

cuya labor contribuyó a producir una mentalidad latinoameri­cana en el análisis económico y marcó un hito en la región en la investigación de sí misma.

El primer secretario ejecutivo del nuevo organismo regio­nal fue Gustavo Martínez Cabañas.6 La gestión de este joven economista mexicano, sin embargo, fue breve. En 1950 lo re­levó Raúl Prebisch Linares Uriburu, economista argentino con una larga experiencia como funcionario de instituciones finan­cieras y prestigioso catedrático e investigador de la Universi­dad de Buenos Aires. Una de las primeras acciones de Prebisch, nacido en Tucumán en 1901, fue integrar un equipo de trabajo con estudiosos prominentes, como el brasileño Celso Furtado, el cubano Regino Botti, los chilenos Aníbal Pinto, Osvaldo Sunkel y Jorge Ahumada, el estadounidense Alexander Gausi y los mexicanos Víctor Urquidi y Juan Noyola, entre otros "cul­tivadores del conocimiento sobre la realidad latinoamericana". 7

sus transformaciones", en Ruy Mauro Marini y Márgara Millán (coords.), op. cit., p. 23.

5 . Desde 1984 el nombre oficial es Comisión Económica para América Latina y el Caribe. La sede principal se estableció en San­tiago, Chile, a fin de tomar distancia frente a "la atmósfera domina­da por Estados Unidos en la sede central de la OEA en Washington". Véase al respecto, Thomas E. Skidmore y Peter H. Smith, Historia contemporánea de América Latina, Editorial Crítica, Barcelona, 1999, p. 398.

6 . Mateo Magariños, Diálogos con Raúl Prebisch, Banco Nacional de Comercio Exterior-Fondo de Cultura Económica, México, 1991 , p. 132.

7 . Ricardo Bielschowsky, "Evolución de las ideas de la CEPAL",

Revista de la CEPAL, número extraordinario, Naciones Unidas, San­tiago, Chile, octubre de 1998, p. 11.

Page 79: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

Este talentoso grupo asumió con fruición la tarea de construir una perspectiva regional propia de los problemas del desarro­llo y, así, sentar las bases intelectuales del pensamiento cepa­lino. 8

CIMIENTOS CONCEPTUALES

Las primeras formulaciones conceptuales de Prebisch y sus colaboradores aparecieron en el Estudio económico de América Latina, 1949, y se plantearon con más claridad en

el análisis correspondiente a 1950 que incluyó cinco capítulos acerca de las dificultades teóricas y prácticas del crecimiento económico. A diferencia de las visiones neoclásicas empeña­das en reivindicar las bondades del libre mercado, sostener la teoría de la división internacional basada en las ventajas com­parativas tradicionales o identificar los problemas del desarrollo en la región con la historia pretérita de las potencias capitalis­tas conforme a las ideas de Rostow,9 el pensamiento cepalino buscó forjar un cuerpo analítico aplicable a las condiciones históricas propias de las economías de América Latina, expli­car las transformaciones de éstas en el marco de las desventa­josas relaciones de intercambio con las potencias capitalistas, vincular este proceso con los problemas para la expansión de la industria como vía hacia el desarrollo de la región y dotar de mayor racionalidad a las tendencias industrializadoras em­píricas presentes desde algunos años atrás. 10

El propósitÓ institucional de construir una teoría propia del desarrollo latinoamericano exigió, desde luego, forjar un mé­todo de análisis que al paso del tiempo se denominó histórico­estructural, cuya característica primaria fue la importancia clave atribuida a la forma como las estructuras productivas heredadas condicionan la dinámica de las economías de Amé­rica Latina y disocian el comportamiento de éstas respecto al de los países desarrollados. Este enfoque estructuralista resultó muy distinto del estructuralismo postulado por otras corrien­tes teóricas, sobre todo en la sociología, la lingüística y la an-

8. Bielschowsky (ibid., p. 22) identifica cinco etapas en la obra de la CEPAL delimitadas por la preponderancia, más o menos decena!, de ciertas ideas-fuerza enmarcadas por la evolución histórica de la región: i) orígenes y años cincuenta: industrialización; ii) años sesenta: reformas para desobstruir la industrialización; iii) años setenta: reorientación de los estilos de desarrollo hacia la homogeneización social y la diversificación exportadora; iv) años ochenta: superación del problema del endeudamiento externo mediante el ajuste con cre­cimiento, y v) años noventa: transformación productiva con equidad.

9. En su obra más conocida, Las etapas del crecimiento económi­co. Un manifiesto no comunista, W.W. Rostow distinguió cinco gran­des fases secuenciales del tránsito hacia la modernización dimanadas de una "teoría dinámica de la producción": i) la sociedad tradicional; ii) el despegue hacia el crecimiento autosostenido; iii) la consolidación del crecimiento; iv) el impulso hacia la madurez, y v) e! período de gran consumo masivo, que culmina el paso definitivo de una sociedad tradi­cional a una moderna. Véase P.W. Preston, op. cit., pp. 212-213.

10. Octavio Rodríguez, "La teoría del subdesarrollo de la CEPAL.

Síntesis y crítica", Comercio Exterior, vol. 30, núm. 12, México, di­ciembre de 1980, p. 1346.

167

tropología, como instrumental metodológico de una visión ahis­tórica funcionalista de los procesos sociales. 11

Desde sus primeros textos la CEPAL hizo varias proposicio­nes para interpretar el desarrollo de América Latina en forma global. La idea primigenia fue que la economía mundial es una sola y en ella se puede distinguir un centro y una periferia, cu­yas estructuras productivas se caracterizan por su comple­mentariedad y por la naturaleza desigual de sus relaciones. La economía periférica es heterogénea, especializada y poco tecnificada, mientras que la economía central es homogénea, diversificada y posee altos niveles de tecnificación. 12

La desigualdad también se expresa, según los teóricos de la CEPAL, en el deterioro de los términos del intercambio. El precio de los bienes primarios exportados por la periferia tiende a dis­minuir y el de los productos que importa, a aumentar, lo cual genera una disparidad creciente entre los recursos necesarios para el desarrollo de las naciones periféricas y la disposición de ellos. Tanto las características de la economía del centro y la periferia cuanto el deterioro de los términos del intercambio conspiran en contra de la segunda y refuerzan, por lo tanto, la naturaleza desigual de ambos elementos constitutivos de la eco­nomía mundial. Tal concepción originaria se consolidó en la primera mitad de los años cincuenta, cuando "se articuló la teoría del deterioro de los términos del intercambio con una interpre­tación del proceso de industrialización y se avanzó en definir los lineamientos de una política de desarrollo que tenía su eje en la conducta deliberada del proceso de industrialización, y cuya racionalidad se garantizaba mediante la planificación" .13

El persistente desequilibrio externo por el rezago del valor de las exportaciones latinoamericanas ante el costo de las impor­taciones, en efecto, se atribuyó a la ausencia de una dinámica industrial intensa en la economía periférica y, en consecuencia, la CEPAL pugnó por salvar dicho obstáculo estructural median­te la industrialización. América Latina debía reorganizar su apa­rato industrial con base en una política de inversiones delibera­da que permitiera fortalecer el mercado interno y eliminar la necesidad de importaciones. Para fortalecer las posibilidades de éxito de esa estrategia, además, se recomendó restringir las com-

11. Celso Furtado, "El conocimiento económico de América La­tina", Comercio Exterior, vol. 30, núm. 12, México, diciembre de 1980, p. 1309. También la obra de los teóricos de la modernización, enca­bezados por la Gino Germani, fue esencialmente histórica. Con la no­ción de sociedad tradicional se pretendió encerrar la variada expe­riencia hi stórica de los países latinoamericanos, soslayar que en las relaciones con las sociedades modernas radican poderosas causas del subdesarrollo regional y concebir el curso de la historia como un pro­greso evolutivo sin tropiezos de lo tradicional a lo moderno, de la barbarie a la civilización. Véase P.W. Preston, op. cit., pp. 234.235.

12. Respecto a las concepciones iniciales básicas del pensamiento cepalino, véase Francisco Zapata, Ideología y política en América Latina, Col. Jornadas, núm. 115 , El Colegio de México, México, 1990, pp. 149-154, así como Octavio Rodríguez, op. cit., pp. 1346-1362.

13. Pedro Paz, "Juan F. Noyola Vázquez: precursor de la vertiente progresista del pensamiento estructuralista latinoamericano", en In­vestigación Económica, Col. Materiales, Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1987, p. 11.

Page 80: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

168

pras el exterior por medio de la política arancelaria. Otro problema de fondo puesto de relieve por los economis­

tas cepalinos fue el concerniente al binomio heterogeneidad estructural-desempleo, toda vez que la existencia de sectores de alta y baja productividades en la economía periférica indu­ce nuevas asimetrías y una organización productiva con insu­ficiencias en la oferta ocupacional para quienes se desplazan del segundo sector al primero; el resultado de ello, además de los ominosos efectos sociales, es el horizonte limitado para la expansión de la economía impuesto por los bajos salarios y las estrecheces de la demanda global.

Ante la magnitud de los obstáculos estructurales, la acción estatal en apoyo del proceso de desarrollo emergió en el pen­samiento cepalino como corolario natural del diagnóstico en materia de producción, empleo y distribución del ingreso en las condiciones específicas de la periferia. Al Estado se confirie­ron las tareas de establecer los mecanismos de protección del mercado, mediar en los conflictos sociales, trazar planes de desarrollo concertados, representar los intereses nacionales más allá de las fronteras y, en suma, procurar el fortalecimiento de la nación como espacio fundamental para la actividad econó­mica. A pesar de ser un organismo internacional, la CEPAL plan­teó estrategias basadas en una visión muy precisa del Estado­nación como unidad básica del desarrollo.

Tales conceptos suscitaron virulentas respuestas dentro y fuera de América Latina. En la capital estadounidense el gobier­no de Dwight Eisenhower no vaciló en calificar a la CEPAL como una fuente de pensamiento estatista promotor de políticas con­trarias a la empresa privada. La guerra fría representó, sin duda, un escollo para las nuevas interpretaciones de la realidad lati­noamericana y la reflexión académica correspondiente. 14 En el terreno de la práctica gubernamental, empero, las ideas cepa­linas proporcionaron a regímenes centristas de la región, como los de Getulio Vargas en Brasil y Arturo Frondizi en Argenti­na, elementos para formular estrategias nacionales de desarrollo a partir de recursos intelectuales de corte auténticamente lati­noamericano. 15 Cualquier balance acerca de los primeros tiem­pos de la CEPAL, como sostiene Celso Furtado, debe partir del reconocimiento de que en esta institución se emprendió "el único esfuerzo de creación de un cuerpo de pensamiento teó­rico sobre política económica que ha surgido en esa vasta área del planeta a la que se denominó Tercer Mundo" .16

14. Hira de Gortari Rabiela, "El uso de conceptos y métodos en la historiografía reciente. Una aproximación", en Pablo González Casanova (coord.), Ciencias sociales: algunos conceptos básicos, Siglo XXI Editores, México, 1999, p. 31.

15. Thomas E. Skidmore y Peter H. Smith, op. cit., p. 398. Aun­que la valoración de las concepciones cepalinas primigenias rebasa los límites de este trabajo, cabe apuntar que la orientación reformis­ta de aquéllas fue objeto de duras críticas tanto de los defensores fer­vientes del liberalismo económico cuanto de los partidarios de cam­bios radicales encaminados a subvertir el orden capitalista.

16. Celso Furtado, El capitalismo global, Fondo de Cultura Eco­nómica, México, 1999, p. 30.

las ideas de juan f. noyola

PRESENCI A DE J uAN F. N ovoLA

A juicio de Celso Furtado, la gran ruptura del pensamiento cepalino frente a los esquemas conceptuales neoclásicos consistió en observar la realidad social a partir de las re­

sistencias que para transformarla ofrecen los elementos estruc­turales. Privilegiar la idea de la transformación, consideró, fue un cambio definitivo en la visión global de la realidad social que implicó hacer explícitos juicios de valor. Así lo probó con cre­ces la trayectoria analítica de Juan F. Noyola, uno de los cons­tructores más prominentes de las concepciones iniciales de la CEPAL aun cuando "la especulación teórica sólo le interesaba en la medida en que contribuía a darle coherencia a su activi­dad profesional", 17 de suerte que no vaciló en dejar las filas del organismo internacional para convertirse en militante de la cau­sa de la revolución cubana. 18

Juan Francisco Noyola Vázquez nació en la ciudad de San Luis Potosí y murió a finales de noviembre de 1962 en un acci­dente aéreo en las afueras de Lima, tras representar a Cuba en una reunión regional de la Organización de las Naciones Uni­das para la Agricultura y la Alimentación celebrado en Río de Janeiro. Noyola estudió en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México y, al mismo tiempo, fue alumno fundador de El Colegio de México. Por in­vitación de uno de sus maestros más prominentes, Jesús Silva Herzog, colaboró después en el Comité de Aforos y Subsidios al Comercio Exterior, organismo público descentralizado. Con base en esta primera experiencia profesional, en 1945 publicó algunos trabajos sobre el intercambio externo. Al año siguien­te, cuando sólo contaba con 24 años, se incorporó a la División Internacional del Fondo Monetario Internacional en Washing­ton, donde aliado de expertos como Felipe ~ozos pudo ampliar su perspectiva global de las economías y advertir de cerca los efectos de las políticas monetarias en países en desarrollo con problemas de pagos.

En 1948 retornó a México como asesor y luego funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En noviembre de 1949 sustentó su examen profesional con la tesis "Desequili­brio fundamental y fomento económico de México", en la que critica las insuficiencias de las concepciones económicas or­todoxas ante las necesidades reales de los países en desarrollo. Unos meses después se marchó a Chile para sumarse a los es­fuerzos de construcción de la CEPAL, donde a lo largo de los años cincuenta contribuyó de manera notable al desarrollo y lama­duración de un paradigma teórico y político alternativo a la economía convencional (teoría neoclásica y keynesiana) . En 1959 Noyola quedó a cargo de la misión de apoyo técnico y

17. Leopoldo Solís, La trayectoria analítica de Juan F. Noyola, El Colegio Nacional, México, 1991, p. 11 . Este texto aporta un pano­rama bastante rico de la obra del economista potosino, así como de sus principales influencias teóricas, circunstancias profesionales y as­piraciones vitales.

18. Celso Furtado, "El conocimiento económico de América La­tina", op. cit. , p. 1310.

Page 81: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

asesoría del organismo al nuevo gobierno revolucionario de Cuba y, cuando al año siguiente las autoridades de la ONU die­ron por terminada dicha misión, el notable economista potosino decidió permanecer en La Habana. Allí cumplió una breve pero fructífera tarea tanto a favor de la gestión pública cuanto de la enseñanza de la ciencia económica en la isla. Entre sus muchas contribuciones destacó su labor en la creación y el funciona­miento inicial de la Junta Central de Planificación, en la que ocupaba el puesto de director de Programación, Inversiones y Balances cuando lo sorprendió la muerte en las cumbres an­dinas. U na semana después, como homenaje póstumo, el Con­sejo de Ministros de Cuba declaró mártir de la revolución a Noyola y le otorgó simbólicamente la ciudadanía cubana.

A juicio de Carlos Bazdresch, autor del primer estudio a fon­do del trabajo intelectual de Noyola, se puede considerar que éste se centró en tres grandes aspectos: 1) las preocupaciones macroeconómicas enfocadas principalmente en el desequilibrio externo de los países en desarrollo y el problema de la inflación, su origen y control; 2) la cuestión del desarrollo latinoameri­cano y de la política que habría de aplicarse para obtenerlo en forma independiente, y 3) su visión de la revolución popular cubana, así como sus recomendaciones en torno al programa económico que debía adoptarse en la isla. 19

Existe cierto consenso de que la contribución más importante de Noyola al pensamiento económico latinoamericano fue en el terreno del estudio de la inflación. El propio Prebisch con­fesó que "Juan me abrió los ojos sobre las razones estructura­les de la inflación"20 y se ha reconocido que la idea del estran­gulamiento permanente de la balanza de pagos como factor central de la inflación fue desarrollada por Noyola y, más tar­de, depurada por Osvaldo Sunkel y Aníbal Pinto. 21

La contribución de Noyola consistió, gros so modo, en dis­tinguir entre las causas estructurales de la inflación y los me­canismos de propagación correspondientes, lo cual le permi-

19. Carlos Bazdresch Parada, "El pensamiento de Juan F. Noyola", El Trimestre Económico, núm. 198, vol. L (2) , Fondo de Cultura Eco­nómica, abril-junio de 1983, p. 567. Acerca del último aspecto, véa­se Juan F. Noyola, La economía cubana en los primeros años de la revolución y otros ensayos, Siglo XXI Editores, México, 1978, 279 pp.

20. Raúl Prebisch , "Intervención especial", en Asociación de Economistas de Cuba, Memorias del Seminario sobre la Vida y Obra de Juan F. Noyola, La Habana, 1982, s.p. En opinión de algunos au­tores tanto la obra de Furtado cuanto la de Noyola arrancaron teóri­camente hacia el estructuralismo antes que Prebisch, como se apun­ta en €arlos--Mallorqmn-;-/Iieas e htsrorta ernorno al pens?ütrienlo económico latinoamericano, Plaza y Valdés Editores, México, 1998, p. 40. Para otros, se debe considerar a Noyola como "precursor del estructuralismo en América Latina, ya que fue el primero en enfocar la inflación de los países de la región como un fenómeno del desequi­librio estructural de sus economías". Al respecto, véase Salvador Osvaldo Brand y Julián Sabogal Tamayo, El aporte latinoamerica­no al desarrollo filosófico del pensamiento económico, Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia, s.f.

21 . Ricardo Bielscho~sky, o p. cit., p. 27. Una muestra de la in­fluencia intelectual del economista mexicano puede verse en Osvaldo Sunkel, "La inflación chilena: un enfoque heterodoxo", en Cincuen-

169

tió sostener que la inflación no es un problema monetario , sino el resultado de desequilibrios de carácter real que se manifies­tan en aumentos generales de precios. Esta conclusión, fruto de rigurosos análisis, dotó a la escuela cepalina de un argumento formidable en las intensas polémicas recurrentes con las posi­ciones monetarista y aportó una herramienta útil para definir la naturaleza de las políticas de estabilización.

En contra de los postulados ortodoxos que han atribuido la inflación a fenómenos como el exceso de dinero en circulación, los déficit fiscales, la sobreoferta crediticia, los desajustes cambiarios y la desmesura de la demanda global, cuyo reme­dio radicaría en el seguimiento escrupuloso de políticas de es­tabilización restrictivas de corte regresivo, Noyola planteó que la inflación es producto de las condiciones concretas de la eco­nomía nacional, las relaciones económicas internacionales y la dinámica social.

Durante una célebre conferencia dictada en la antigua Es­cuela Nacional de Economía, cuyo texto se publicó a finales de 1956, Noyola puntualizó que las presiones inflacionarias bá­sicas provienen sobre todo de desequilibrios reales, manifies­tos en el persistente aumento general de los precios.22 Estos desequilibrios de fomento o crecimiento, conforme a las con­diciones histórico-concretas de las naciones latinoamericanas, correspondían casi siempre a dos sectores: el comercio exterior y la agricultura.

Los mecanismos de propagación constituyen los elementos que ayudan a transmitir el alza inicial de precios al resto de la economía. Entre ellos figuran la política monetaria, que según el economista potosino respondería a los aumentos sectoriales de precios con incrementos de la oferta monetaria y crediticia; la política fiscal, que trataría de fijar por medio del gasto y la distribución regresiva el valor real de ciertas variables econó­micas, y los ajustes de precios e ingresos, que asociarían los incrementos de salarios al ritmo de algunos precios. Lo carac­terístico de estos mecanismos sería su capacidad para facilitar, e incluso estimular, que al aumento de precios de algún bien, servicio o factor productivo siguiera un incremento de precios de otro bien, servicio o factor. 23

A juicio de Noyola, en suma la intensidad de una inflación depende en primer lugar de la magnitud de las presiones infla-

ta años de pensamiento en la CEPAL , Fondo de Cultura Económica, Chile, 1998, pp. 288-323 (artículo publicado originalmente en 1958).

22. Juan F. Noyola, "El desarrollo económico y la inflación en México y otros países latinoamericanos" , Investigación Económica, vol. xvr,núfi1.4:-;-Méxtco, octubre-aiclembre Oe19-56, pp. 604-=-60-s:­En ese tiempo, según un especialista estadounidense, se podía carac­terizar a Noyola como "un poskeinesiano de izquierda identificado con la escuela de Robinson Kalecki". Véase Colin Danby, "Noyola and the StructuralistTheory oflnflation", mimeo., University ofWas­hington, diciembre de 2000, p. 3.

23. Carlos Bazdresch Parada, o p. cit., p. 576. En 1984 Bazdresch publicó en el Fondo de Cultura Económica el libro homónimo El pen­samiento de Juan F. Noyola, en torno al cual la revista Investigación Económica organizó un interesante coloquio en el que participaron el propio autor, Fernando Rosenzweig, Jaime Ros, José Luis Alber­to , Cristóbal Lara y otros estudiosos.

Page 82: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

170

a búsqueda del desarrollo

cabal de México y el resto

de América Latina fue el

hilo conductor del

pensamiento económico

de Juan Noyola. Sus

breves pero ricas

experiencias profesionales

le brindaron un

conocimiento creciente de

las realidades

latinoamericanas de su

tiempo

cionarias básicas, y luego de la existencia y la acción de meca­nismos propagatorios . Para analizar la inflación en diversos países latinoamericanos, por lo tanto, consideró preciso iden­tificar en cada uno de ellos las presiones inflacionarias y deter­minar su intensidad, y después observar si existen condiciones favorables para el surgimiento de mecanismos de propagación, descubrir cuáles son éstos y cómo actúan.

Tras exponer su teoría de la inflación con base en los dos conceptos referidos, Noyola elaboró un análisis paradigmáti­co del flagelo en Chile y México desde mediados de los años treinta hasta mediados de los cincuenta. 24 En él agregó una pieza a sus formulaciones intelectuales, derivada del ejercicio com­parativo de ambas experiencias nacionales. A lo largo del pe­ríodo de estudio, según sus indagaciones, en Chile se registró

24. Juan F. Noyola, "Inflación y desarrollo económico en Chile y México", en Cincuenta años de pensamiento ... , o p. cit., pp. 274-286 (publicado originalmente en 1957).

las ideas de juan f. noyola

un alto rimo de inflación y la distribución del ingreso entre sec­tores productivos y clases sociales permaneció casi inmutable; en contraste, en México la inflación fue menor, pero hubo un importante cambio en la di stribución del ingreso a favor de las clases dominantes.

Con ello Noyola puso de relieve la posibilidad de cambios en la distribución del ingreso al calor de la inflación. Con esta idea vinculó los resultados del conflicto social con la inflación y asoció la intensidad de ésta, en el caso chileno, con una situa­ción de relativo equilibrio en la correlación de fuerzas entre las clases sociales que no alteró la distribución del ingreso, mien­tras que en el caso mexicano el menor crecimiento de los pre­cios fue acompañado de un cambio regresivo en el reparto de la riqueza.

De ese modo considera al ahora soterrado fenómeno de la 1 lucha de clases como determinante social de la inflación, pero sin hacer tabla rasa dado que "la inflación es en cada país lati­noamericano un problemaespecífico".25 Hasta entonces, según Leopoldo Solís, Noyola había usado categorías conceptuales de la escuela neoclásica, aun cuando se sirviera de ellas para abordar problemas ignorados por los economistas de las nacio­nes avanzadas. Al asumir la noción de lucha de clases se acer­có, para no separarse más, a la concepción marxista de la eco­nomía. 26

Como fenómeno estructural, sostuvo Noyola, la inflación no puede combatirse sólo con medidas monetarias y el éxito de una política antiinflacionaria depende de que haya las condiciones institucionales, sociales y políticas propicias. Cuando existe un desequilibrio económico profundo, los cambios en la distribu­ción del ingreso se repiten en detrimento de los grupos con menor poder negociador, cuya defensa los lleva a reaccionar o anticiparse a las acciones de los otros. En ese punto los precios dejan de ser indicadores eficientes del mercado y emerge un fenómeno de inercia inflacionaria que, si bien aún no con esta denominación, fue el tipo de inflación "que preocupaba a No­yola pues es la que desde aquellos tiempos experimentaban los países latinoamericanos". 27

Al considerar la cuestión de las medidas pertinentes frente al proceso inflacionario y en congruencia con su interpretación de éste como fenómeno de largo plazo, asociado al desarrollo, Noyola advirtió que más bien habría que aprender a vivir con él dada la dificultad de contar con un remedio de corto plazo. Sin embargo, propuso varias medidas para atemperar los efectos de las distorsiones respectivas en la expansión general de la economía. U na fue no sacrificar el ritmo de crecimiento en aras de combatir la inflación. Otra fue implantar controles de pre­cios, sobre todo para impedir el alza de los productos básicos, y reajustar los salarios para evitar el abatimiento de la partici­pación de los trabajadores en el ingreso y los conflictos socia­les resultantes . Para el plazo más largo se pronunció por' ampliar la intervención estatal de la economía a fin de asegurar el avance

25 . Juan F. Noyola, "El desarrollo económico ... ", o p. cit. 26. Leopoldo Solís, op. cit., p. 31. 27. /bid., p. 71.

Page 83: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

de sectores clave, así como emprender una reforma fiscal pro­gresiva que desplazara más la carga tributaria hacia las clases adineradas. 28

La intención de esas propuestas de Noyola fue, desde lue­go, proteger la participación en el ingreso de los grupos con menor poder de negociación. Tales medidas corresponden al control de los mecanismos de propagación. Respecto a las pre­siones básicas, bosquejó un planteamiento general para atacar las causas del desequilibrio de fomento sin sacrificar el creci­miento económico que, en esencia, consistió en alentar el ahorro voluntario y el forzoso. Con tal propósito se debía eliminar el consumo excesivo o franco desperdicio de productos no esen­ciales; desalentar el atesoramiento improductivo; establecer un sistema tributario más progresivo y eficiente; evitar la fuga de capitales; organizar el funcionamiento adecuado de fondos prestables; estimular las formas de inversión privada más con­venientes para el progreso económico, y aumentar la eficien­cia de las inversiones públicas.29

De esos planteamientos dimanan tres ideas centrales de Noyola sobre el sinuoso camino hacia el desarrollo en Améri­ca Latina: 1) si la alternativa de la inflación es el estancamien­to económico o el desempleo, es preferible optar por la prime­ra; 2) lo más grave de la inflación no es el aumento de precios en sí mismo, sino sus consecuencias en la distribución del in­greso y las distorsiones aparejadas entre la estructura produc­tiva y la estructura de la demanda, y 3) no es posible contener pero sí mitigar las presiones inflacionarias mediante una polí­tica fiscal progresiva, controles de precios, acciones de abas­tecimiento y reajustes de salarios, que como herramienta de política económica representan una opción superior a la polí­tica monetaria, cuya eficacia empieza cuando se estrangula el desarrollo económico.

Para el análisis neoclásico de la inflación resulta ajeno el concepto de que los diferentes grupos sociales intentan defen­der su ingreso frente a fenómenos inflacionarios. Cuando és­tos son breves, quizás se puede prescindir del trasfondo social, pero no en países donde la inflación es una realidad constante y "habría que rescatar este concepto de Noyola". 30 Aun cuan­do el economista potosi no no pudo desarrollar más a fondo sus ideas y tampoco consideró que la prolongación del proceso inflacionario puede estrangular el crecimiento, por el rigor y la lucidez de sus escritos cumplió su objetivo de resaltar el carácter social de dicho proceso y la importancia de las consideracio­nes sociales en la concepción y práctica de las políticas esta­bilizadoras. 31

28. Carlos Bazdresch Parada, o p. cit. , p. 577. Más allá del aparente anacronismo de algunas de esas propuestas, sobre todo para quienes han postulado el fin de la historia o identifican sin más el desarrollo del saber económico con el ingenio técnico para maximizar ganan­cias, varias tesis estructuralistas de las que No yola fue pionero llevaron a revisar cuestiones antes calificadas de irrelevantes por las visiones ortodoxas.

29. !bid., p. 72 30. Leopoldo Solís, op. cit., p. 73. 31. !bid., p. 74.

171

CoNSIDERACIONES FINALEs : LOS LEGADOS DE NovoLA

La búsqueda del desarrollo cabal de México y el resto de América Latina fue el hilo conductor del pensamiento eco­nómico de Juan F. Noyola. Sus breves pero ricas experien­

cias profesionales le brindaron un conocimiento creciente de las realidades latinoamericanas de su tiempo y, por lo tanto, de los principales obstáculos para las aspiraciones de desarrollo. Entre las aportaciones teóricas de Noyola figuran: a] su diagnóstico de la naturaleza y las causas de los desequilibrios macroeconómicos de América Latina, a saber, el desequilibrio externo y la inflación; b] su crítica de las políticas ortodoxas de estabilización frente a tales desequilibrios, así como de la insuficiencia de los esfuer­zos de las instituciones internacionales a favor de los países en desarrollo, y e] la búsqueda de opciones estratégicas para recon­ciliar el crecimiento con la igualdad y la estabilidad de precios.

A partir de esa audaz construcción teórica, Noyola propuso forjar instrumentos de política que abrieran paso a la transfor­mación de la realidad latinoamericana. Su especial atención al fenómeno inflacionario no obedeció a su preocupación por desterrarla, sino porque juzgaba perniciosas "las distorsiones que podrían producir los instrumentos de política monetaria ge­neralmente utilizados para combatirla: la devaluación y la res­tricción del gasto público, acciones, ambas, con un fuerte efecto sobre el crecimiento económico". 32

Sin duda las construcciones teóricas de los últimos decenios y las realidades económicas del naciente milenio exigen repensar los planteamientos de Noyola, pero también reconocer la vigen­cia de sus preocupaciones y la importancia de cultivar el pen­samiento con audacia, herejía y rigor. El cultivo del conocimien­to económico de América Latina exige constantes reflexiones sobre los problemas de la inflación a la luz de las experiencias y transformaciones regionales en los últimos decenios. Para ello es menester rescatar la vieja tradición crítica del pensamiento latinoamericano, así como reavivar con nuevos argumentos la todavía inconclusa polémica entre monetaristas y estructura­listas en pos de una asunción conceptual y práctica más compro­metida con las necesidades de desarrollo regional.

Tal rescate lleva a un reencuentro necesario con las ideas de Noyola que confirma la vigencia de sus preocupaciones, más aún si se considera que la historia del capitalismo no se agota en el delirio mercantil. 33 Este camino debiera conducir a teorías y análisis renovados para interpretar los actuales procesos inflacio­narios, cuyas características, intensidad y sectores beneficiarios se han modificado al paso del tiempo (aunque no tanto los su­jetos sociales ganadores y perdedores). De allí el desafío de se­guir los pasos de Noyola en cuanto a imaginación, originalidad, congruencia analítica y conciencia histórica, con miras a rom­per las trampas impuestas por el neoconservadurismo político, el fundamentalismo económico, la globalización excluyente y otros paradigmas en boga. &

32. !bid. , p. 84. 33. Sergio Bagú, Catástrofe política y teoría social, Siglo XXI

Editores, México, 1997, p. 152.

Page 84: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

Jesús Silva Herzog, los dilemas de su tiempo

• • • • • • • • • • GEORGINA NAUFAL TUENA '

e uando Comercio Exterior me pidió una colaboración sobre Jesús Silva Herzog ( 1892-1985) me surgieron varias pre­guntas: ¿cómo acercarse a una figura que es una institución

en la vida cultural y política de México en el siglo XX?¿ Cómo entender al hombre que buscó la posteridad y se propuso ser un ejemplo a seguir? y, sobre todo, ¿cómo interpretar al hombre público y al hombre de las ideas? Responder a estas interrogantes no es fácil por varias razones. La primera es la cercanía en el tiem­po, pues apenas han transcurrido 15 años de la muerte de Silva Herzog, lo que hace difícil tomar distancia respecto de su vida y su obra. En segundo lugar, gran parte de quienes han escrito sobre él fueron sus alumnos o discípulos y de ahí que su propó­sito sea mantener vivo su recuerdo y no hacer un análisis críti­co y ponderado de su legado. En tercer término, es innegable la contribución de Silva Herzog al desarrollo de los estudios y la investigación económicos de México y la creación de institu­ciones que hoy siguen siendo parte fundamental de nuestra vida cultural y académica, por ejemplo el Instituto de Investigacio­nes Económicas, ya con 60 años de vida.

Por otro lado, es importante no perder de vista que el estudio sobre los intelectuales tiene sentido en función de su capacidad para ofrecer respuestas a los dilemas de su tiempo. Al respecto, el estudio de la vida y obra de Sil va Herzog permite ver refleja­das las angustias y esperanzas de los hombres de su época.

Y O Y MI CIRCUNSTANCIA

Desde temprana edad Jesús Silva Herzog supo que era dife­rente de los demás por la deficiencia visual que padeció toda su vida. Seguro de que su destino no sería el que marcan

las convenciones y de que de nada servía lamentarse de su si-

tuación, se propuso tomar las riendas de su propia vida y, siguien­do el aforismo de José Ortega y Gasset, "Yo soy yo y mi circuns­tancia y si no la salvo a ella no me salvo yo", forjarse un destino en el México convulso que lo vio nacer. Para salvarse, Silva Herzog asume una actitud activa y propositiva frente a la vida y la realidad de la revolución; para salvarse él había que ayudar a México, había que "hacer algo" por el país, "algo mejor" que lo realizado por las generaciones anteriores.

El "hacer algo por México" significó para él y su generación crear espacios de participación, intervenir en el diagnóstico, la formulación y la aplicación de los planes que podían sacar al país del atraso y la miseria en que se encontraba, y buscar el cami­no del crecimiento económico con justicia social; significó des­cubrir que existían México y los mexicanos como indicó Ma­nuel Gómez M orín, conocer la realidad nacional en relación con sus problemas internos y externos, enseñar a pensar a las nuevas generaciones y educarlas en los ideales y principios de la revo­lución y de los valores nacionales, latinoamericanos y univer­sales y crear instituciones para no dejar a la deriva los planes y proyectos concebidos para México y no dejar en manos de los individuos la reconstrucción del país. Simbolizó, asimismo, crear lazos de unión y simpatía entre todos los mexicanos para formar la identidad nacional.

El ingreso de Silva Herzog a la vida pública.nacional no fue tan temprano como el de otros miembros de su generación; en cambio, al igual que ellos, su ascenso en la administración fue rápido: a los 32 años emprendió su larga carrera como profesor y promotor de los estudios económicos en México; a los 35 publicó su primer libro, en donde sostiene que el progreso de México se

*Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México <[email protected]>.

1

Page 85: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

inicia con la revolución; a los 37 años fue embajador de México en la URSS, y a los 40 subsecretario de Educación Pública.

De los 40 años en adelante, hasta cerca de los 80, Silva Herzog participa en la creación de la revista El Trimestre Económico y es miembro de la Junta de Gobierno del Fondo de Cultura Eco­nómica. Nombrado perito en el conflicto petrolero, el punto 40 de su dictamen sirvió de base para la expropiación de la indus­tria. Fue, asimismo, gerente general de la Distribuidora de Pe­tróleos Mexicanos; director de Estudios Financieros y subsecre­tario de Hacienda; representante de México en diversos foros internacionales; director de la Escuela Nacional de Economía en varias ocasiones y, por sus méritos en favor de la Universidad N a­cionalAutónoma de México, miembro de su Junta de Gobierno. Fundó, dirigió y fue sostenedor de la revista Cuadernos America­nos, su gran empresa cultural continental. Como reconocimiento a sus labores, se le nombró miembro de El Colegio Nacional, de la Academia Mexicana de Geografía y Estadística, de la Acade­mia Mexicana de la Lengua y de la Academia Nacional de His­toria y Geografía, profesor emérito de la UNAM y Premio Nacional de Ciencias y Artes. Muere a los 93 años. Sus restos se encuen­tran depositados en la Rotonda de los Hombres Ilustres.

Los conflictos de su tiempo, como la revolución mexicana y los problemas económicos, sociales y políticos de México y el mundo, están presentes en casi todos sus escritos; es el caso de sus libros Breve historia de la Revolución mexicana (1960), Historia de la expropiación de las empresas petroleras ( 1964) y El agrarismo mexicano y la reforma agraria (1959), publica­dos por el Fondo de Cultura Económica. Lo mismo sucede con sus ensayos y artículos: "Lo humano, problema esencial" ( 1942), "Meditaciones sobre México" ( 194 7), "La revolución mexica­naestá en crisis" (1943), "La revolución mexicana es ya un he­cho histórico" (1949), "Homilía para futuros economistas" (1956), "México a cincuenta años de su revolución" (1964), "Porfirismo y neoporfirismo" ( 1972), todos ellos aparecidos en Cuadernos Americanos y recogidos en varias antologías.

Admirador de los grandes hombres, de aquellos que por su espíritu logran remontarse por encima de los intereses materiales, Silva Herzog reunió en varios libros a los más altos represen­tantes del pensamiento económico y social de México y el mun­do: Historia y antología del pensamiento económico-social. Antigüedad y Edad Media (1939, 1945, 1953), Tres siglos de pensamiento económico, 1518-1817 ( 1950), Antología del pen­samiento económico social l. De Bodino a Proudhon ( 1963), El Pensamiento económico, político y social de México, 1810-1964 (1967)--;Los fundadores del socia!tsmo científico ( 1972), todos publicados por el Fondo de Cultura Económica.

ARQUITECTO DE su PUEBLO

S ilva Herzog, además de pretender influir en su presente me­diante la acción y la crítica y de constituir un ejemplo como servidor público, maestro, economista e intelectual, también

se propuso anticipar su posteridad escribiendo sus memorias. En sus recuerdos deja constancia de su participación en los prin-

173

cipales acontecimientos nacionales y del papel que desempeñó. Al mismo tiempo, habla de su vida, de sus inquietudes intelec­tuales, sociales y políticas, de sus convicciones, de su vocación de servicio, de su deseo de servir y ser útil a México, de sus anhe­los y decepciones, y de sus preocupaciones humanísticas y cul­turales.

El Silva Herzog de estas memorias es un hombre de pensa­miento y acción, íntegro, progresista, defensor de las mejores causas sociales, incorruptible, crítico, de ideales firmes, inde­pendiente; en la cátedra, en el servicio público y el medio edi­torial contribuyó a abrir nuevos caminos en la investigación económica y social en México y a promover la solución de los problemas del país. El espíritu que rodea a sus memorias es el del hombre cuyo ideal fue hacer bien las cosas, amar a su patria, servir a su pueblo con la mira de elevar sus condiciones cultu­rales y materiales y hacer de su propia vida una obra de arte. Para él, la palabra economista quería decir arquitecto de pueblos.

La imagen que Silva Herzog contribuyó a forjar de sí mismo y de México sirvió para legitimar a los hombres y a la nación que ellos contribuyeron a construir. Su vida, como la del México que él nos cuenta, tiene conflictos y contradicciones, pero son menores comparados con el esfuerzo realizado. En un país donde aparentemente no existía nada que valiera la pena hasta antes de la revolución, donde había que hacerlo todo desde el principio, desde reescribir la historia, concebir el porvenir y participar en su construcción, obviamente su mérito sería invaluable.

La historia de la revolución mexicana que Silva Herzog es­cribió es una historia oficial, por cuanto identifica al carrancismo con la Constitución de 1917 y a ésta con la formación del Esta­do mexicano posrevolucionario, por cuanto incorpora a los gru­pos contrarios al constitucionalismo en la tarea de forjar la his­toria nacional. Otra cosa es su contribución a la historiografía nacional como compilador de una riquísima documentalia, pro­ducida durante la lucha armada, sobre temas agrarios y expli­cativos de la ideología de la revolución mexicana.

SENTIDO DE PERTENENCIA

Por sus problemas visuales Silva Herzog no concluyó la se­cundaria ni hizo una carrera universitaria de manera formal, como el común de la élite cultural de su generación. Cuan­

do en 1917 dejó su ciudad natal, San Luis Potosí, para radicar en la Ciudad de México, era lo que se dice un autodidacto y sus intereses andaban por la historia y la literatura. A principios de los años veinte Silva Herzog tomó clases de economía política con Alfonso Goldschmidt, de filosofía con Antonio Caso, de ciencias de la educación con Ezequiel A. Chávez y de historia del arte con Carlos Lazo. Lo hizo gracias a los cursos libres que impartía la Escuela de Altos Estudios de la Universidad Nacional, la cual había sido recientemente reformada por Vasconcelos para impartir cursos cortos de especialización, en lugar de los tradi­cionales de formación superior. En esas aulas Sil va Herzog des­cubre los nuevos valores y las nuevas ideas sociales, políticas y económicas del momento y adquiere un sentido de pertenen-

Page 86: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

174

cia generacional, un sentimiento de compromiso con el proyecto de reconstrucción nacional de los gobiernos revolucionarios.

En otras palabras, en la Escuela de Altos Estudios Silva Her­zog descubrió que no estaba solo, que era parte de una colecti­vidad; que los acontecimientos sociales y políticos de México encontraban perfecto acomodo en las explicaciones de sus maes­tros y que no era suficiente ser espectador o testigo de Jos hechos, sino había que hundirse en ellos y, frente a ellos, asumir una actitud crítica, pero propositiva, ante la realidad nacional. Es decir, había que hacer algo por México, lo que significó para Sil va Herzog y su generación civilizar al país. Este espíritu civiliza­dor era la herencia simbólica de la generación del Ateneo de la Juventud. Silva Herzog y sus coetáneos la retoman y le otorgan la proyección pragmática que no tenía.

Para Silva Herzog, civilizar significaba progreso, marchar hacia adelante y "el adelante de toda nación" estaba determinado por las condiciones de cultura y de vida de sus mayorías . Civi­lizar significaba tanto avance ético, estético y mental cuanto progreso en las condiciones de vida de la población; es decir, para civilizar al país había que enfrentar, de manera simultánea, los problemas del bienestar material y espiritual de las mayorías y llenar el vacío cultural y social que existía.

EL PROYECTO CIVILIZADOR

E 1 proyecto civilizador de Silva Herzog para México era po­pular, nacionalista, indigenista, antiimperialista, moderni­zador de la economía, estatista, defensor de Jos valores de

la cultura universal y de la identidad hispanoamericana, respe­tuoso de la libertad de pensar, creer y actuar, pero anticlerical. Su proyecto partía de los ideales y los principios de la revolución mexicana y de lo establecido en los artículos 3, 27 y 123 de la Constitución de 1917, para ir más allá y sentar las bases para la construcción del socialismo, de un socialismo democrático, propio de México, afín a nuestra historia, a nuestra geografía e idiosincrasia. Para él, el socialismo así entendido representaba la síntesis de la civilización: la armonía del hombre con la na­turaleza y la armonía de todos los hombres entre sí.

La construcción de un nuevo proyecto de nación fue tema central de muchos de sus ensayos, artículos y discursos. En ellos reflexiona sobre los grandes problemas del país y cómo resolver­los: conocer México y la realidad nacional; que se quisiera es­tablecer un régimen a partir de una amalgama de principios so­cialistas e individualistas, como lo pretendía la Constitución de 1917; la falta de una ideología nacional que estableciera el ca­mino a seguir; el dilema de la nutrición, la salud y la educación de las mayorías; la urgencia de incrementar la producción y la productividad y de aprovechar mejor los recursos naturales; el conflicto de la escasez de recursos internos y la necesidad de reglamentar las inversiones externas para impulsar la economía; el gran obstáculo que la geografía presentaba para la construc­ción de vías de comunicación; la vecindad con la nación más poderosa del mundo, Estados Unidos, interesada en impedir el desarrollo independiente del país, etcétera.

jesús silva herzog y su tiempo

En sus trabajos Silva Herzog ve el todo, el conjunto: lo que importa es construir la nación. Para él es indispensable identi­ficar y acomodar las piezas clave y señalar las prioridades a fin de ofrecer solución a los problemas más urgentes, a saber: me­jorar las condiciones de vida de la población y convencer a las masas de la bondad del programa revolucionario; había que marcar los cauces, establecer los moldes que era necesario se­guir y sentar las bases de lo que se tenía y debía hacer con vistas al porvenir. Más adelante habría tiempo para corregir errores, modificar lo que no se había hecho bien o que faltaba hacer.

En sus reflexiones Silva Herzog no se cuestiona si su proyecto civilizador es comprendido o aceptado por aquellos a quienes va dirigido; tampoco se cuestiona si la reforma agraria o el im­pulso al sindicalismo lograron identificar a las masas creyen­tes con el proyecto revolucionario anticlerical; menos aún se detiene a considerar el problema de la existencia de un partido único o el problema de la falta de independencia de las organi­zaciones obreras, agrarias y populares. Lo que a Silva Herzog le preocupaba era que todo quedara subordinado a la política: la técnica, la teoría, la acción gubernamental, las conveniencias económicas en materia de producción, de crédito, etcétera. Sin embargo, como la política todo lo corrompe y todo lo desvirtúa había que elegir a los mejores hombres para gobernar a la nación y había que educar a los futuros responsables de la conducción del país en los principios de la justicia, la verdad y la razón.

Para llevar adelante su proyecto, Silva Herzog se convierte en el hombre orquesta: colabora en la administración pública y en la academia, donde aplica sus conocimientos técnicos y ex­presa sus inquietudes morales e ideológicas; anima, propone, participa en la creación de instituciones educativas, centros de investigación, bibliotecas, archivos, revistas, leyes, decretos, edición de libros; promueve la vinculación de la universidad con el sector público y de la investigación económica con los gran­des problemas nacionales. Escribe, publica, dicta conferencias, da discursos , imparte clases.

Para que su mensaje civilizador llegase al mayor número de lectores posible, SilvaHerzog emplea en toda su obra un lenguaje llano, sencillo y directo, sin tecnicismos ni exceso de datos: su preocupación es hablar con claridad para una mejor compren­sión de los difíciles problemas económicos. En consecuencia, la exposición de los temas es general, amplia, sin detalles com­plejos ni consideraciones teóricas. Por eso su estilo es el de un predicador: su propósito no es sólo enseñar, instruir, sino edu­car, formar hombres; hombres conscientes de su responsabilidad con la sociedad y consigo mismos, hombres honrados, ciudada­nos probos.

LA PRÉDICA

e ivilizar significa decir la verdad, fortalecer y transmitir va­lores éticos y morales, según sugiere Silva Herzog, por lo que critica los errores y las desviaciones de los gobiernos

posrevolucionarios: la improvisación, el empirismo, la impor­tación de fórmulas ajenas a la realidad y las necesidades nacio-

f

Page 87: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior, febrero de 2001

nales, la incongruencia en los propósitos y en los métodos para resolver los problemas del país. Cuestiona la falta de ética y de educación política de políticos, funcionarios y dirigentes sin­dicales y campesinos; cuestiona a los profesionistas que sólo buscan el lucro y el bienestar económico, y critica a los estudian­tes que no estudian. En suma, llama la atención sobre las lacras sociales, como la corrupción, la demagogia, el servilismo, el conformismo, la cobardía, la falta de voluntad para hacer y avan­zar; también la falta de convicciones y de confianza en un futu­romejor.

La crítica de Silva Herzog es, como se indicó, propositiva, moral, propia del humanismo mesurado y condescendiente que cultivó; es una critica que reconoce los límites que la realidad impone pero a la que sobrepone los valores éticos de la razón, la verdad y la justicia, y la lucha por alcanzar mejores condiciones de vida materiales y espirituales para los hombres. Para él la búsqueda de la verdad apunta hacia dos órdenes: la razón cien­tífica del conocimiento de la realidad y la conciencia de los hombres y sus necesidades espirituales. En sus reflexiones no separa el análisis de la crítica moral, el ser del deber ser, los jui­cios de valor sobre la realidad. En el fondo , la conciencia es el principal dilema del hombre de ciencia.

Por todo esto, Jesús Silva Herzog insiste: el científico ver­dadero es el que se interesa en el hombre y en sus necesidades tanto materiales como espirituales. Así, la meta del economis­ta es hacer que desaparezcan el hambre y la miseria entre los hombres y prestar un servicio de carácter social; debe ser útil a la colectividad. Para cristalizar esta meta, debe tener concien­cia de su responsabilidad en el mundo y consigo mismo; por ello debe ser un individuo íntegro, con limpieza moral y honrado. Por tanto, concibe la economía como una ciencia humana, noma­temática, dinámica, sujeta a leyes temporales producto de los cambios en la sociedad. Es una forma de humanismo.

A Silva Herzog no le preocupa si sus ideas y reflexiones co­inciden o no con las de los especialistas. Sus opiniones, cierta­mente heterodoxas, sobre la revolución mexicana o sobre la his­toria del pensamiento económico, tienen la finalidad no tanto de convencer, sino de buscar que se reconsiderasen los hechos y problemas a la luz de una apuesta política e ideológica. Así, por ejemplo, su opinión de que la historia del pensamiento eco­nómico debía partir de los tiempos más remotos y no, como era lo aceptado, de los mercantilistas o de los fisiócratas, no fue compartida por Daniel Cosí o Villegas, contemporáneo suyo. Sin embargo, para Silva Herzog era útil y necesario, porque de la

..historia.delos pueblos antiguos-desprende su ideal de-ci-viliza­ción: Grecia heredó a la humanidad la ciencia y el arte; Roma, el derecho, y Judea, la religión; porque en Grecia estuvo a pun­to de culminar la civilización.

Es un hecho, también, que su idea de que la historia se rige por la ley del progreso no fue totalmente aceptada por sus co­etáneos. Sin embargo, para él era importante encontrar el sen­tido de la historia, porque sólo así podía explicar el porqué de las revoluciones y de los conflictos sociales. Silva Herzog es preciso y reiterativo: progreso significa cambio, renovación, avance; significa que la época presente es mejor que la anterior

175

y la del mañana mejor que la de hoy. No obstante, acepta que el progreso no es lineal: hay momentos en que el impulso creador cede su lugar a la desesperanza y la parálisis, como ocurrió en México con la muerte de la revolución mexicana, como suce­dió en Europa con la guerra. Sin embargo y precisamente por­que el camino del futuro no es inequívoco, considera que el in­dividuo no sólo tiene la obligación moral de tomar una decisión y ser consecuente con ella, sino de elegir la opción del progre­so. La de Silva Herzog y la de los hombres de su generación es la esperanza de un futuro mejor, más humano, más justo, más racional.

El diagnóstico de Silva Herzog sobre la historia nacional es pesimista con relación al pasado anterior a la revolución, incoo­forme con lo alcanzado en el presente y optimista en cuanto a las posibilidades de un futuro mejor. Ver hacia adelante parece ser su lema. Por eso ni en sus reflexiones ni en su actitud cabe la desesperanza, ni cuando sus decisiones fueron motivo de con­flicto , ni cuando declaró la muerte de la revolución mexicana, ni cuando la desolación de la guerra en Europa parecía querer invadirlo todo. Para él, mientras los ideales de la revolución no se hubiesen cumplido, mientras la armonía de los hombres con la naturaleza y de los hombres entre sí no fuera una realidad, había quesegu~luchando.

En este entorno se inscribe su mayor empresa cultural , la crea­ción de Cuadernos Americanos, la revista del nuevo mundo. Para Silva Herzog, la hora de la segunda guerra mundial significó la oportunidad de que América Latina y la España peregrina, la de los tras terrados, unieran sus voces, sus talentos, sus conocimien­tos, sus historias en común, para luchar por recoger y conservar los auténticos valores de Occidente para superarlos, engendrar valores nuevos, crear un nuevo humanismo consistente en que todos los hombres puedan satisfacer sus necesidades biológicas, económicas y sociales, en que todos tengan igualdad de opor­tunidades para educarse y alcanzar su mejoramiento material y espiritual.

El proyecto civilizador que Silva Herzog pensó para Méxi­co también era válido para los pueblos de América Latina, pues todos tienen la misma lengua, una historia en común y, sobre todo, los mismos problemas, cuya única forma de resolver era con la unión fraternal. Al panamericanismo de Estados Unidos había que oponer el iberoamericanismo; había que construir nuestra propia opción de progreso y mostrarla al mundo. ¿Cómo? Uniendo las voces de lo mejor del pensamiento progresista his­panoamericano .

Para teFminar, eabe-preguntarse:-tqué-queda-de-este proyec­to civilizador? ¿Aún conservan las instituciones que fundó el espíritu que les dio vida? ¿Siguen siendo válidas sus preocupa­ciones humanistas? Sin pretender responder a estas interro­gantes, considero que las preocupaciones humanistas de Silva Herzog no pierden actualidad; sí, en cambio, el diagnóstico y las soluciones que propuso para ellas. Cada generación se enfren­ta a problemas nuevos, para los que se requieren nuevas pregun­tas y alternativas. Corresponde a la generación presente tratar de dar respuesta a los dilemas de nuestro tiempo sin perder de vista al hombre. e

Page 88: comercio exteriorrevistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/39/10/RCE1.pdf · El autor hace un repaso analítico de la evolución del pensamiento y de las ... la sustentabilidad del

comercio exterior 11 VOL 51 , NO. 2. FEBRUARY 2001

Summaries of (!Jrticles

• • • • • • • • • •

91 The Economic Thought that Influenced Latin American Development in the Second Half of the Twentieth Century Samuel Lichtensztejn The author puts forward a simplified approach to the lines of thought that ha ve influenced Latin American economic affairs and its development: ECLAC's structuralist view, IMF monetarism, the dependency approach, and the stabilizing and structural adjustment view.

100 Fundamentals of Latin American Structuralism Octavio Rodríguez The fundamentals of Latin American Structuralism are dealt with in this paper as a means of re-appraising current underdevelopment problems. Rodríguez deduces a funda­mental methodological implication: that the dynamics of a given economy and the transformation of its components require a deliberate -conduction, i.e. the conscious action of the State.

127 The Evolution of ECLAC's Proposals: its Contribution to Development 1 Ricardo Zapata Martí The author makes an analytical review of the thought and contributions of ECLAC towards regional development. His guiding !in e is the transformation ofthe economic international environment and of the processes and current paradigms. For that purpose he makes a temporary classification to which he adds ECLAC' s economic policy proposals consistent with its

central thesis, such as industrialization and regional integration as a means of development, productive transformation with social equality, sustainable growth and the "fiscal pact".

151 Celso Furtado and the Development Problem Gregario Vida! Gregorio Vida! extracts, from the complete works of Celso tacto, the contributions to three main problems: the structural crisis of capitalism and the impulse towards development; the role of the ruling class in the development process and its contribution as a underdevelopment promoter; and development faced up with the advancement of globalization.

166 The Thinking of ECLAC and the Ideas of Juan F. Noyola Rafael González Rubí The theoretical constructions of the last few decades and the new economic realities demand re-appraising the ideas of Juan Noyola, pillar of ECLAC's thinking. They also demand admitting the validity ofNoyola's concerns and the importance of developing economic knowledge with audacity, heresy and rigor.

172 Jesús Silva-Herzog: The Dilemmas in bis Time Georgina Naufal Tuena The biography of aman of the stature of Jesús Silva-Herzog necessarily entails a thoughtfullook into his time in order to find the reasons that made possible such a fruitfullife, whose mar k gives us the certainty that every generation must answer to the dilemmas of its own time, without losing sight of man .