Comercio

5
1 ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Comercio y negocios internacionales Hoja de ruta ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO HOJA DE RUTA CURSO: Comercio y negocios internacionales “Curso asesor gerencial en negociación internacional” Objetivo: Brindar al estudiante un espacio óptimo para el desarrollo de habilidades como negociador internacional mediante el desarrollo del curso de forma autodidactica podrá conocer los aspectos más relevantes que intervienen en este proceso de negocios. Tipo de actividad: Individual Tiempo de aplicación: Entre la semana 4-7 Descripción Es un curso interactivo en multimedia, compuesto por cuatro módulos donde el usuario de forma autodidacta podrá de una manera práctica conocer en una negociación internacional los puntos más relevantes del flujo de pagos. Autoevaluación: ¿Cuánto conoce el estudiante acerca de instrumentos de pago internacional? El estudiante se enfrenta a un test de preguntas que ubicaran su nivel de conocimiento acerca del tema y dependiendo del resultado el asesor le sugerirá tomar secuencialmente el curso o ir directamente a los casos prácticos.

description

comercio

Transcript of Comercio

Page 1: Comercio

1

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

Comercio y negocios internacionales Hoja de ruta

ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO

HOJA DE RUTA

CURSO: Comercio y negocios internacionales

“Curso asesor gerencial en negociación internacional”

Objetivo:

Brindar al estudiante un espacio óptimo para el desarrollo de habilidades como negociador internacional mediante el desarrollo del curso de forma autodidactica podrá conocer los aspectos más relevantes que intervienen en este proceso de negocios.

Tipo de actividad: Individual

Tiempo de aplicación: Entre la semana 4-7

Descripción

Es un curso interactivo en multimedia, compuesto por cuatro módulos donde el usuario de forma autodidacta podrá de una manera práctica conocer en una negociación internacional los puntos más relevantes del flujo de pagos.

Autoevaluación:

¿Cuánto conoce el estudiante acerca de instrumentos de pago internacional?

El estudiante se enfrenta a un test de preguntas que ubicaran su nivel de conocimiento acerca del tema y dependiendo del resultado el asesor le sugerirá tomar secuencialmente el curso o ir directamente a los casos prácticos.

1. Identificación de Riesgos

Es probable que la emoción de cerrar un negocio o el temor de perderlo lo lleve a analizar ligeramente los riesgos. Esta unidad busca sensibilizar a los alumnos en los riesgos inherentes en el flujo de pagos haciendo un recorrido por los riesgos más relevantes desde el comercial hasta el político.

2. Formas de pago

Page 2: Comercio

1

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

Comercio y negocios internacionales Hoja de ruta

Se explican las diferentes formas de pago haciendo énfasis en aquellas con respaldo bancario.

Operaciones en cuenta abierta (Transferencia - giro u orden de pago, cheque)

Operaciones con respaldo bancario (Carta de crédito o L/C, letra avalada, cobranza documentaria, Standby letter of credit)

3. Mitigación de Riesgo

Se explican las diferentes formas y estrategias de mitigar los riesgos con un enfoque hacia el mercado con el objetivo de presentarle al cliente comprador una oferta comercial con una propuesta de pago adecuada.

4. Perfeccionamiento Cambiario

Encontrará orientación básica sobre el régimen cambiario en Colombia y la manera de perfeccionar las operaciones que se realicen con empresas o entidades del exterior.

Mediante dos casos prácticos el usuario comprenderá lo que un empresario enfrenta cuando hace operaciones internacionales y está negociando su pago. En el primer caso el asesor lo guiará, pero en el segundo usted será el responsable de las decisiones que se tomen.

Adicionalmente el asesor ofrece modelos de los documentos comúnmente utilizados en una negociación internacional, recomendaciones para diligenciar una carta de crédito, listados de contactos de Bancóldex, Proexport y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, así como un simulador de precios.

Esta actividad es de tipo formativo, por lo tanto no tiene peso evaluativo, aun así es necesario que se anexen las evidencias de su participación en el foro dispuesto en el entorno de aprendizaje practico.

También puede registrar su experiencia, logros o dificultades en el Diario y el E-portafolio.

Page 3: Comercio

1

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

Comercio y negocios internacionales Hoja de ruta

ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO

HOJA DE RUTA

CURSO: Comercio y negocios internacionales

“Reconociendo la Ruta Exportadora”

Objetivo:

Brindar al estudiante un espacio para realizar ejercicios de aplicación de los conocimientos para la internacionalización a través del reconocimiento de la “Ruta Exportadora”.

Tipo de actividad: Individual

Tiempo de aplicación: Entre la semana 4 a la 7

Descripción de la actividad:

Revisar los contenidos temáticos del contenido del cuso. Ingrese al entorno de aprendizaje práctico y realice un recorrido por la “Ruta

Exportadora”, revise todos sus espacios e indagué sobre los requisitos para realizar exportaciones desde Colombia.

Realice el “Test del Exportador”, allí podrá conocer y evaluar el nivel de preparación para llegar con sus productos a mercados internacionales

Identifique la posición arancelaria para el producto o productos que desea exportar y reconozca el comportamiento del mismo en el mercado, además podrá evaluar la condiciones de acceso y otros requerimientos de ingreso.

Identifique las oportunidades y tendencias que se pueden aprovechar para la organización asociativa que están trabajando en la estrategia de aprendizaje basada en proyectos.

Identifique los costos de exportación a través del simulador disponible, evalúe si requiere alianzas.

Reconozca las herramientas de promoción disponibles a través de “Proexport” en la ruta exportadora, seleccione la que mejor se acomode a la capacidad y características del producto trabajado durante el curso.

Page 4: Comercio

1

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

Comercio y negocios internacionales Hoja de ruta

Construya una bitácora donde registre el avance que vaya logrando y todos aquellos aspectos, inquietudes y observaciones que le puedan contribuir para la aplicación en el desarrollo del curso y del producto que se esta estudiando que está estudiando, no olvide dejar evidencias de su ingreso a esta herramienta.

Esta actividad es de tipo formativo, por lo tanto no tiene peso evaluativo, aun así es necesario que se anexen las evidencias de su participación en el foro dispuesto en el entorno de aprendizaje practico.

También puede registrar su experiencia, logros o dificultades en el Diario y el E-portafolio.

¡¡Éxitos en esta experiencia de aprendizaje!!