Comentarios personales- Unidad I

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS Cátedra: Pedagogía Catedrático: Mg. Patricio Tobar Fecha: 08/12/2016 Semestre: 2 do “A” Alumno:

Transcript of Comentarios personales- Unidad I

Page 1: Comentarios personales- Unidad I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y

TECNOLOGÍAS

Cátedra:

Pedagogía

Catedrático:

Mg. Patricio Tobar

Fecha:

08/12/2016

Semestre:

2do “A”

Alumno:

Francisco Villamar Solórzano

Page 2: Comentarios personales- Unidad I

Comentario Personal

En cuanto a la unidad:

Como ya hemos visto, la pedagogía como disciplina ha tenido sus orígenes desde la antigua Grecia, donde personajes destacados como son: Isócrates, Sócrates, Platón, Aristóteles, entre otros, han sido pilar fundamental para que esta disciplina tome rumbo, con bases sustentadas en el raciocinio y liberación del ser humano, para generar conocimientos a través del tiempo, que permita la continuidad/trascendencia de la revolución del saber y de la convicción humana.

Es muy importante saber y tener claro la historia del proceso evolutivo de la disciplina en relación a la carrera profesional en la que se está cursando, para que así permita un desarrollo integral en la persona y le brinde un desenvolvimiento fluido en cuanto a conceptualizaciones, ideologías, y teorías, que posteriormente en su vida profesional le va a servir de mucho.

En cuanto al brote de esta disciplina, desde mi punto de vista personal, le interpreto como una necesidad social y educativa que se presentó desde los primero siglos de civilización, cuya necesidad daba paso a ambigüedades en los procesos de concepción en ciertos ámbitos de la vida; especialmente el ámbito educativo, que era el responsable de formar personas para el mañana. Es entonces donde van surgiendo personajes que se percatan de estas necesidades y en su intento de contribuir a satisfacer esas necesidades, iban dejando a través de la línea del tiempo bases o pautas que permitirían la continuidad de este proceso con un solo objetivo: formar seres humanos por medio de una sólida educación sin alteraciones de ideologías y dogmas.

En cuanto a la metodología en la cátedra:

Considero que el método de aprendizaje utilizado en esta <Unidad I> de dar espacio a exposiciones grupales fue de algún modo provechosa, ya que cada uno en su momento de ponencia se percató de las falencias que aún están por mejorar, como por ejemplo: desenvolvimiento escénico, claridad de ideas, organización, entre otras. Además a esta metodología considero que debe contar con la participación del docente, como la brújula que nos encaminará hacia el norte para no perdernos en pleno camino.

Por mi parte no me queda más que darle los agradecimientos y felicitaciones al docente por su desempeño de docente en la materia de Pedagogía, cuya cátedra exige de un desprendimiento total de ideologías y dogmas, cuyas proposiciones no hacen más que adoctrinar al estudiante de tal manera que le impide desenvolverse al máximo con sus

Page 3: Comentarios personales- Unidad I

potencialidades. Es por ello que me permito agasajar al docente por medio de estas líneas, por su trabajo y buenas intenciones para todo el curso.

Entendiendo que el ser humano es imperfecto y limitado al gran universo de la sabiduría, Deberemos tomar compromisos personales para tratar de mejorar lo más posible en cada oportunidad a cada día de nuestras vidas.

GRACIAS.