Comentario2 Aprendizaje Part1 (1)

download Comentario2 Aprendizaje Part1 (1)

of 1

Transcript of Comentario2 Aprendizaje Part1 (1)

  • 7/21/2019 Comentario2 Aprendizaje Part1 (1)

    1/1

    COMENTARIO 2: El aprendizaje pt1

    El artculo tratado y desarrollado con suma maestra por Emilio Ribes-Iestaes a mi parecer una muy accesible va para poder apreciar las numerosasconceptualizaciones que el hombre le atribuye al proceso de aprendizaje

    como tal; evidenciando en mucho de los casos que simple y sencillamentela ambi!"edad que impre!na al termino aprendizaje obstaculiza sucomprensi#n y limita la propia importancia conceptual de lo que para elhombre si!ni$ca aprender%

    &e!'n lo dicho por Ribes Iesta y si!uiendo lo que a mi #ptica personalresulta admisible el aprendizaje dista mucho de ser una simplemani(estaci#n conductual que depende del entorno y tiene sus bases en elestructuralismo que representa la $siolo!a del individuo% &era err#neo

    enmarcar al aprendizaje como un re!istro de mani(estaciones producidaspor determinados comportamientos biol#!icos o psicol#!icos aislados entres% El aprendizaje humano no es ajeno a (actores como la e)periencia pueses esta quien (un!e de ne)o primordial entre una y otra mani(estaci#n delcomportamiento% *icho en otros t+rminos el comportamiento psicol#!icoconsiste en la modi$caci#n de (unciones del comportamiento biol#!ico comoparte del e(ecto que la e)periencia provoca en el individuo y que a su vezlo vuelve susceptible a los cambios y por ende a la constante adaptaci#n%

    ,tra de las muchas aseveraciones erradas que respecto a mi opini#npretenden de$nir tan complejo concepto es el creer que el acto de.RE/*ER implica la *01I&I2I3/ obli!atoria de al!o% El aprendizaje nosolamente es evidenciado cuando se obtienen nuevos m+todosconocimientos o habilidades que en di(erentes eventos ni siquiera eranconcebidas como tales o simplemente no se ostentaban sino que es latendencia a aplicar lo que ya se conoce de acuerdo a las di(erentessituaciones a las que uno hace (rente; obteniendo a partir de ello nuevosmedios que deber4n estar sujetos a numerosas pruebas para determinar suverdadera utilidad% &i lo e)aminamos desde ese punto es v4lido decir que el

    aprendizaje es un c'mulo de (en#menos dial+cticos 5mutables6 y para nadadebera ser tomado bajo conceptos como el que le de$ne como un procesoest4tico y meramente adquisitivo% /o solo basta con el hecho de 7saber7al!o sino que es importante tambi+n 7c#mo7 se da ese al!o y 7para qu+7debe ser en(ocado al menos esa es la conclusi#n a la que pude lle!ardespu+s de haber analizado tan ma!no artculo%