Comentario de Texto Venezuela. ¿Donde esta la franja amarilla? Colombia

5
8/16/2019 Comentario de Texto Venezuela. ¿Donde esta la franja amarilla? Colombia http://slidepdf.com/reader/full/comentario-de-texto-venezuela-donde-esta-la-franja-amarilla-colombia 1/5 COMENTARIO DE TEXTO. COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA. ¿DÓNDE ESTA LA FRANJA AMARILLA? Este comentario y análisis estará basado en el libro de contexto socio-histórico de William Ospina escrito en 1996, el cual trata de la crisis política, social, económica y cultural presente en Colombia !arra de manera precisa como las clases pudientes del país "unto con al#unos representantes han manipulado a tra$%s de la historia al pueblo en #eneral, como desde los indí#enas hasta las personas &ue habitan en las ciudades se han $isto incluidas de manera directa o indirecta en un con'icto &ue lo (nico &ue ha buscado es la subsistencia de una minoría &ue ha lo#rado controlar nuestra sociedad desde todos los puntos de $ista Ospina busca explicar cómo las clases menos )a$orecidas en nuestra sociedad se $en obli#adas a recurrir a las salidas más )áciles para lo#rar tener al#o de ri&ue*a, salidas entre las &ue encontramos el narcotrá+co, el sicariato, entre otras como los más adinerados tildan a cual&uier nue$o rico como corrupto y buscan la )orma de &uitarle sus ri&ue*as y destruir su $ida, de cómo los más poderosos dominan, de la discriminación y la indi)erencia de los ricos hacia los pobres  odo sur#e de la perspecti$a asombrada de un extran"ero, &uien le dice a Ospina, .con el país &ue ustedes tienen, con el talento de sus #entes, por &u% se $e Colombia tan acorralada por la crisis social/ por &u% $i$e una situación de $iolencia creciente tan dramática, por &u% hay allí tanta in"usticia, tanta ine&uidad, tanta impunidad 0Cuál es la causa de todo eso Es entonces cuando William Ospina se toma el traba"o de resumir la historia colombiana, el des#arramiento del pueblo, la in"usticia y la cruel pero real situación Ospina empie*a describiendo los )actores y sucesos históricos causantes de &ue Colombia si#a en)rascado en )enómenos de $iolencia y corrupción, comen*ando principalmente por la coloni*ación espa2ola alrededor del a2o 1344, en donde los colombianos )ueron sometidos a las leyes y mandamientos espa2oles, sin si&uiera tener al#(n tipo de opción al respecto 5a

Transcript of Comentario de Texto Venezuela. ¿Donde esta la franja amarilla? Colombia

Page 1: Comentario de Texto Venezuela. ¿Donde esta la franja amarilla? Colombia

8/16/2019 Comentario de Texto Venezuela. ¿Donde esta la franja amarilla? Colombia

http://slidepdf.com/reader/full/comentario-de-texto-venezuela-donde-esta-la-franja-amarilla-colombia 1/5

COMENTARIO DE TEXTO.COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA

AMARILLA.¿DÓNDE ESTA LA FRANJA AMARILLA?

Este comentario y análisis estará basado en el libro de contextosocio-histórico de William Ospina escrito en 1996, el cual trata dela crisis política, social, económica y cultural presente en Colombia!arra de manera precisa como las clases pudientes del país "untocon al#unos representantes han manipulado a tra$%s de la historiaal pueblo en #eneral, como desde los indí#enas hasta las personas&ue habitan en las ciudades se han $isto incluidas de maneradirecta o indirecta en un con'icto &ue lo (nico &ue ha buscado esla subsistencia de una minoría &ue ha lo#rado controlar nuestra

sociedad desde todos los puntos de $ista Ospina busca explicarcómo las clases menos )a$orecidas en nuestra sociedad se $enobli#adas a recurrir a las salidas más )áciles para lo#rar tener al#ode ri&ue*a, salidas entre las &ue encontramos el narcotrá+co, elsicariato, entre otras como los más adinerados tildan a cual&uiernue$o rico como corrupto y buscan la )orma de &uitarle susri&ue*as y destruir su $ida, de cómo los más poderosos dominan,de la discriminación y la indi)erencia de los ricos hacia los pobres

 odo sur#e de la perspecti$a asombrada de un extran"ero, &uien ledice a Ospina, .con el país &ue ustedes tienen, con el talento desus #entes, por &u% se $e Colombia tan acorralada por la crisissocial/ por &u% $i$e una situación de $iolencia creciente tandramática, por &u% hay allí tanta in"usticia, tanta ine&uidad, tantaimpunidad 0Cuál es la causa de todo eso

Es entonces cuando William Ospina se toma el traba"o de resumirla historia colombiana, el des#arramiento del pueblo, la in"usticia yla cruel pero real situaciónOspina empie*a describiendo los )actores y sucesos históricoscausantes de &ue Colombia si#a en)rascado en )enómenos de$iolencia y corrupción, comen*ando principalmente por lacoloni*ación espa2ola alrededor del a2o 1344, en donde loscolombianos )ueron sometidos a las leyes y mandamientosespa2oles, sin si&uiera tener al#(n tipo de opción al respecto 5a

Page 2: Comentario de Texto Venezuela. ¿Donde esta la franja amarilla? Colombia

8/16/2019 Comentario de Texto Venezuela. ¿Donde esta la franja amarilla? Colombia

http://slidepdf.com/reader/full/comentario-de-texto-venezuela-donde-esta-la-franja-amarilla-colombia 2/5

codicia por el oro y otras ri&ue*as )ue atracti$o para superarpeli#ros y ad$ersidades y causa de #ran parte de la $iolencia y delas crueldades de los con&uistadores ero el oro se &uería no tantocomo un +n en sí mismo, sino simplemente como un medio paraconse#uir poder y presti#io

Consi#o $ino la independencia en el a2o 1714 el cual )ue elproceso histórico &ue permitióla emancipación de Colombia del 8mperio espa2ol, pues cansadosde ser #obernados por los &ue en un principio $iolentaron connuestras culturas, $i$encias y ri&ue*as, sin si&uiera ser de estastierras, así )ue, el #rito de independencia se lle$ó a cabo, pero sindarnos cuenta de &ue lo &ue en realidad hacíamos era )acilitarlesel traba"o a a&uellos &ue hoy en día se hacen para por nuestros

#obernantes, por&ue pasamos de ser #obernaos a manos deespa2oles para ser #obernado por personas &ue aun&ueperteneciendo a Colombia, simplemente #obiernan a su anto"o yno es más &ue una libertad en )orma de codicia y corrupción al$erse en el lu#ar de reyes

Ospina nos habla sobre el suceso del )rente nacional, orí#enes ydenotaciones de $iolencia política, se pretende abordar de unamanera crítica y constructi$a el impacto y los cambios producidos

por acontecimientos y procesos sociales como el asesinato delcaudillo 5iberal or#e Eliecer :aitán y la instauración de un r%#imenbipartidista conocido como el )rente nacional, donde se e$idencienlas di)erentes explicaciones &ue históricamente le han asi#nado alsur#imiento y continuidad de la $iolencia en nuestro país

El r%#imen de coalición bipartidista &ue #obernó a Colombia entre1937 y 19;< tu$o el m%rito de atenuar la con)rontación por colorespolíticos pero ahondó la brecha social &ue produ"o nue$asenemistades en el país El contraste entre las anterioresapreciaciones de persona"es cla$es en la historia contemporáneanacional así lo indica = lo lar#o del >rente !acional di$ersosactores sociales tambi%n )ueron percibiendo dicha trans)ormacióny sacando sus propias conclusiones para la acción concreta=l#unos de ellos en )orma muy temprana

Page 3: Comentario de Texto Venezuela. ¿Donde esta la franja amarilla? Colombia

8/16/2019 Comentario de Texto Venezuela. ¿Donde esta la franja amarilla? Colombia

http://slidepdf.com/reader/full/comentario-de-texto-venezuela-donde-esta-la-franja-amarilla-colombia 3/5

!os narra como los dos partidos más importantes en la historia deColombia ?liberales y conser$adores@ se unen en una supuestalucha por sacar adelante el país, como los diri#entes de estospartidos durante muchos a2os lo#raron manipular a los miembrosde sus partidos y nos explica cómo estos partidos lo#ran &ue susse#uidores más pobres se en)renten entre sí para e$itar &ue seunieran y les &uitaran el poder &ue durante tanto tiempo habíantenido entre sus manos, el cómo, por &u% y para &ue de unasupuesta alian*a entre liberales y conser$adores para mane"ar elpoder y lo#rar entre comillas sacar al país de ese atraso históricoen el &ue se encuentra, sin tener lo#ro al#uno

Es doloroso como la )e y esperan*a de una me"or nación est%nextintos casi por completo, cada $e* más en unos &ue en otros, y

la palabra patria care*ca completamente de si#ni+cado, &ueademás de esto usen a las personas &ue son más a)ectadas y a&uienes más las bene+ciaran cual&uier tipo de re)orma real, paracumplir propósitos de odio y muerte hacia &uienes &uieren cambiaren al#o o en mucho el destino de este país, cada una de laspersonas &ue act(an en los desa)ortunados hechos de impunidad ymaldad se mue$en &ui*á por la )alta de )uer*a, amor y la supuestapasión &ue ahora incenti$an en el exterior, muchas personaspobres &ue por el mismo dinero &ue los burócratas reciben por$ender nuestros sue2os asesinan las (nicas palabras de estima

&ue &uieren aclarar el camino para una democracia menosimper)ecta

. es &ue Colombia ha pospuesto demasiado tiempo la re'exiónsobre su destino, la de+nición de su proyecto nacional, la decisiónsobre el lu#ar &ue &uiere ocupar en el ámbito mundialA =se#uraOspina .Bu% es lo &ue hace &ue Colombia sea un país capa* desoportar toda in)amia, incapa* de reaccionar y de hacer sentir su

presencia, u #rande*aA e cuestiona el =utoror&ue a esto estamos acostumbrados, a no poseer nuestra propiaposición critica respecto a la situación, a de"ar siempre todo enmanos de los &ue tienen el poder, de los &ue nos controlan, y&uienes son los más interesados en &ue no nos ha#amos sentir, de

Page 4: Comentario de Texto Venezuela. ¿Donde esta la franja amarilla? Colombia

8/16/2019 Comentario de Texto Venezuela. ¿Donde esta la franja amarilla? Colombia

http://slidepdf.com/reader/full/comentario-de-texto-venezuela-donde-esta-la-franja-amarilla-colombia 4/5

&ue el pueblo no opine, para así la parte al poder siempre puedatomar decisiones por todo el país sin ser cuestionada 

Colombia si#ue siendo una sociedad llena de ri&ue*as pero llenade exclusiones y de pri$ile#ios, &ue poster#a siempre a sus

ciudadanos, donde se #obierna en )unción de unos cuantoscaballeros de industria pero se espera &ue sólo el pueblo d% la $idapor las instituciones, donde )alta un orden de prioridades en el cuallo primero sea la educación y la di#ni+cación de la comunidad,donde )alta un es)uer*o de cohesión y de e&uilibrio social &uepermita apro$echar esas ri&ue*as en )unción de su propia #ente,donde se siente cada $e* más dramáticamente la )alta de unanue$a diri#encia or#ullosa y #enerosa &ue sepa inscribir a su paísen el mundo sin ser$ilismo y sin simulación, sin las poster#aciones

de la mentalidad colonial, conociendo el país y $alorando sussin#ularidades y su indudable ori#inalidad

ANALISIS:¿Y LA FRANJA AMARILLA?

ues recordemos, nuestra bandera está compuesta por una )ran"aamarilla, la cual ocupa la mitad del total de la misma, .siendo este elcolor representati$o de nuestro paísA El color amarillo representa lari&ue*a del suelo colombiano, así como el sol, )uente de lu*, y lasoberanía, la armonía y la "usticia

ero y donde está la ri&ue*a, la ri&ue*a &ue está en manos de solo unospocos, la ri&ue*a &ue se le ha sido robada al pueblo, la ri&ue*a &ue senos )ue arrebatada por los espa2oles en tiempos de coloni*ación, 0o esacaso la pobre*a camu'ada en la supuesta ri&ue*a &ue se simula tener

  donde está la soberanía, soberanía &ue se nos roba en el día a díacuando creemos ele#ir a nuestro #obernante, al &ue le$antara la $o* ennombre de nosotros, sin darnos cuenta de &ue en realidad todo sesustenta con la corrupción, corrupción &ue hoy en día acaba conColombia, y entonces 0 Dónde está la soberanía

Page 5: Comentario de Texto Venezuela. ¿Donde esta la franja amarilla? Colombia

8/16/2019 Comentario de Texto Venezuela. ¿Donde esta la franja amarilla? Colombia

http://slidepdf.com/reader/full/comentario-de-texto-venezuela-donde-esta-la-franja-amarilla-colombia 5/5

=rmonía, armonía de la &ue solo #o*an los bur#ueses mientras el pueblola busca, armonía &ue se simula mientras se oculta la dura realidad de la$iolencia, de los asesinatos, por&ue mientras &ue unos #o*an de ellosotros son secuestrados y asesinados brutalmente por #ruposparamilitares &ue están cada $e* más adentro del poder

  por (ltimo la "usticia, a&uella "usticia &ue se nos roba al saber &ue elpoder está en manos de unos pocos, la desi#ualdad &ue se siente en el$i$ir de ricos y pobres "unto con la corrupción &ue se apodera de lo &uecorresponde al pueblo

"hacer un proyecto nacional donde cupiera el país entero; una nación deblanco y de mestizos, de negros y de inmigrantes que pudieranreconciliarse con el espíritu de los pueblos”, al igual que se refere a " no podemos olvidar que también la gran empresa de renovar la lengua castellana y convertirla en una lengua americana" (spina,

!#$

REFERENCIAS:

Colombia, el Proyecto Nacional y la Franja Amarilla – William Ospina.

httpFFadebo#otaor#Fpd)FG41HFre'exionmo$ili*acion9abrilG41HF=nexo6I)ran"aIamarillapd) https://es.wikipedia.org/

httpFFesJiKipediaor#FJiKiFWilliamIOspinahttpFFesJiKipediaor#FJiKiFLCGLM>DLCHLMHndeIestLCHL=1IlaI)ran"aIamarillaLH>httpFFla)ran"aamarillabli#ooclF

Luis Fernan! San"ia#! P$re%&'(&)*+