Comentario de blog el agua en los seres vivos

2
EL AGUA EN LOS SERES VIVOS GUADALUPE MONSERRAT PARAMO RANGEL 6° “D” Laboratorio clínico El agua es el elemento más importante para la vida en la Tierra. El 70 por ciento del planeta está formado por agua. Los seres humanos como: animales y el hombre están constituidos por un 70 por ciento de agua, así mismo como las células. Cuando no hay suficiente cantidad de agua en el organismo se llega a producir DESHIDRATACION. La deshidratación ocurre cuando la excreción de líquidos excede su consumo, y puede ocurrir en distintos grados: leve, mediano y severo, también puede suceder gradualmente o de forma brusca según sean las causas y factores desencadenantes. El cuerpo puede perder una gran cantidad de líquidos a causa de: Sudoración excesiva, Fiebre, Vómitos o diarrea. La deshidratación grave que no se trata puede ocasionar: muerte, daño cerebral permanente y convulsiones. El torrente sanguíneo contiene muchos químicos que regulan funciones importantes del cuerpo, los cuales son conocidos como electrolitos. Las reacciones nerviosas del cuerpo y la función muscular dependen del intercambio correcto de estos electrolitos dentro y fuera de las células. Existen muchas causas de un desequilibrio electrolítico, entre ellas: Pérdida de fluidos corporales por períodos prolongados con vómitos, diarrea, sudoración o fiebre alta. Dieta inadecuada y falta de vitaminas de los alimentos. Mala absorción: el cuerpo no puede absorber estos electrolitos debido a distintos trastornos estomacales, medicamentos, o por la forma en que se ingieren los alimentos. Trastornos hormonales o endocrinológicos. La ingesta de agua deficiente no sólo se detecta ante la presencia de sed, hay otros signos que pueden ser indicador de ella: Cansancio: puede deberse a muchas causas entre ellas: la hidratación deficiente, que causa un menor rendimiento físico y mental. Piel seca. Ojos hundidos y opacos: si los ojos están rodeados de un color oscuro en la piel,

Transcript of Comentario de blog el agua en los seres vivos

Page 1: Comentario de blog el agua en los seres vivos

EL AGUA EN LOS SERES VIVOSGUADALUPE MONSERRAT PARAMO RANGEL 6° “D” Laboratorio clínico

El agua es el elemento más importante para la vida en la Tierra. El 70 por ciento del planeta está formado por agua. Los seres humanos como: animales y el hombre están constituidos por un 70 por ciento de agua, así mismo como las células.

Cuando no hay suficiente cantidad de agua en el organismo se llega a producir DESHIDRATACION.

La deshidratación ocurre cuando la excreción de líquidos excede su consumo, y puede ocurrir en distintos grados: leve, mediano y severo, también puede suceder gradualmente o de forma brusca según sean las causas y factores desencadenantes. El cuerpo puede perder una gran cantidad de líquidos a causa de: Sudoración excesiva, Fiebre, Vómitos o diarrea. La deshidratación grave que no se trata puede ocasionar: muerte, daño cerebral permanente y convulsiones.

El torrente sanguíneo contiene muchos químicos que regulan funciones importantes del cuerpo, los cuales son conocidos como electrolitos. Las reacciones nerviosas del cuerpo y la función muscular dependen del intercambio correcto de estos electrolitos dentro y fuera de las células. Existen muchas causas de un desequilibrio electrolítico, entre ellas: Pérdida de fluidos corporales por períodos prolongados con vómitos, diarrea, sudoración o fiebre alta. Dieta inadecuada y falta de vitaminas de los alimentos. Mala absorción: el cuerpo no puede absorber estos electrolitos debido a distintos trastornos estomacales, medicamentos, o por la forma en que se ingieren los alimentos.

Trastornos hormonales o endocrinológicos.

La ingesta de agua deficiente no sólo se detecta ante la presencia de sed, hay otros signos que pueden ser indicador de ella: Cansancio: puede deberse a muchas causas entre ellas: la hidratación deficiente, que causa un menor rendimiento físico y mental. Piel seca. Ojos hundidos y opacos: si los ojos están rodeados de un color oscuro en la piel, es muy probable que el nivel de hidratación no sea adecuado. Constipación: el agua es un fuerte lubricador intestinal y contribuye al vaciado del intestino, por eso si está constipado la ingesta suficiente de líquidos puede resolver el problema. Mareos o dolor de cabeza: el dolor de cabeza así como el mareo pueden ser provocados por baja presión arterial debido a la ausencia de suficiente líquido en el organismo.

Bibliografía consultada

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000982.htm

http://chemocare.com/es/chemotherapy/side-effects/Desequilibrio-electrolitico.aspx

http://www.revistabuenasalud.com/las-consecuencias-de-beber-suficiente-agua/

http://importanciadelagua.biz/importancia-biologica-y-ecologica-del-agua/