Combate De Incendios Forestales

7
Combate de incendios forestales Agroec. Edgar Alfonso Castillo.

description

Combate de Incendios Forestales

Transcript of Combate De Incendios Forestales

Page 1: Combate De Incendios Forestales

Combate de incendios forestales

Agroec. Edgar Alfonso Castillo.

Page 2: Combate De Incendios Forestales

• Al ser despachados por la central de operaciones, personal, herramientas y equipos para el combate con sistemas organizados de trabajo, su objetivo primordial al llegar al incendio será extinguir el fuego en la forma más efectiva, rápida y segura. Aquí es donde serán puestos aprueba personal, conocimientos y recursos materiales. Mientras mejor se hayan planificado y realizado las actividades previas al combate, mayores serán las posibilidades de existo.

Page 3: Combate De Incendios Forestales

• La elaboración de un plan ataque no requiere que este sea complicado, debe ser lo mas simple posible y fácilmente entendible por los encargados de ejecutarlo. Puede ser verbal o escrito y deberá incluir un esquema del incendio para la mejor ubicación de los recursos y de las acciones por realizar para atender el siniestro.

Page 4: Combate De Incendios Forestales

• El jefe del incendio debe identificar las principales características de los diferentes tamaños de los incendios forestales para la elaboración del plan de ataque que incluye la estrategia y las tácticas a ejecutar, desde el ataque inicial al incendio.

Page 5: Combate De Incendios Forestales

Características de los incendios de pequeña magnitud (Nivel 1)

• TIPO DE INCENDIO : Superficial, que afecta principalmente pastizales y arbustos, vegetación herbácea y/o arbolado joven, desde al ras del suelo y hasta 1.5 metros de altura.

• SUPERFICIE AFECTADA : Menos de 1 hectárea en lugares próximos a poblados con alta presión de opinión publica. Hasta 5 hectáreas en lugares remotos.

• VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN LINEAL Y ALTURA DE LA LLAMA : Avance del frente del incendio hasta de 2 metros por minuto. Altura de la llama hasta 1.5 metros.

• CONDICIONES ATMOSFÉRICAS : Viento en una sola dirección y Velocidad de 0 a 5 kilómetros por hora. Humedad relativa mayor de 30 %, Temperatura menor de 26°C.

• COMBUSTIBLES: Tamaño: finos y ligeros menores de 2.5 centímetros de diámetro. Cantidad: no más de 10 toneladas por hectárea. Continuidad: solamente horizontal.

• TOPOGRAFÍA: Pendiente: de 0 a 10 %, Accesibilidad: llegada en no más de 30 minutos por tierra.

Page 6: Combate De Incendios Forestales

Características de los incendios de magnitud media (Nivel 2)

• TIPO DE INCENDIO : Superficial y subterráneo, que afecta principalmente arbustos, raíces, humus y/o arbolado joven.

• SUPERFICIE AFECTADA : De 6 a 50 hectáreas en lugares próximos a poblados con alta presión de opinión publica. De 51 a 500 hectáreas en lugares remotos.

• VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN LINEAL Y ALTURA DE LA LLAMA: Avance del frente del incendio de 3 a 10 metros por minuto. Altura de la llama de 1.6 a 2.5 metros.

• CONDICIONES ATMOSFÉRICAS : Viento en diferentes direcciones con rachas y Velocidad de 6 a 18 kilómetros por hora. Humedad relativa mayor de 22 a 29 %, Temperatura menor de 27 a 30°C

• COMBUSTIBLES: Tamaño: regular y mediano menor de 7.5 centímetros de diámetro. Cantidad: no más de 60 toneladas por hectárea. Continuidad: horizontal y vertical.

• TOPOGRAFÍA: Pendiente: de 10 a 30 %, Accesibilidad: llegada en no más de 60 minutos por tierra

Page 7: Combate De Incendios Forestales

Características de los incendios de gran magnitud (Nivel 3)

• TIPO DE INCENDIO : Superficial, subterráneo y aéreo, simultáneos que afecta copas de árboles, pastizales, arbustos, raíces y humus.

• SUPERFICIE AFECTADA : Más de 50 hectáreas en lugares próximos a poblados con alta presión de opinión publica. Más de 500 hectáreas en lugares remotos.

• VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN LINEAL Y ALTURA DE LA LLAMA: Avance del frente del incendio mayor de 10 metros por minuto. Altura de la llama mayores de 2.6 metros

• CONDICIONES ATMOSFÉRICAS: Viento en diferentes direcciones con rachas fuertes y Velocidades mayores de 18 kilómetros por hora. Humedad relativa menor de 22 %, Temperatura mayor de 30°C

• COMBUSTIBLES: Tamaño: finos, regulares, medianos y gruesos mayores de 7.5 centímetros de diámetro. Cantidad: más de 60 toneladas por hectárea. Continuidad: horizontal y vertical

• TOPOGRAFÍA: Pendiente: mayores de 30 %, Accesibilidad: llegada más de 90 minutos por tierra.