Comando y su uso

9

Click here to load reader

Transcript of Comando y su uso

Page 1: Comando y su uso

Interconectividad de Redes

Fun

cio

nes

de

Co

ma

nd

os

INS

TITU

TO T

EC

NO

LOG

ICO

SU

PE

RIO

R D

E C

OA

TZA

CO

ALC

OS

ITE

SC

O

Docente: M.I. Rubén Antonio Gallegos

Alumno: Emir Yair Méndez Alarcón

Comando y funciones

Miércoles 27 de abril de 2016

Page 2: Comando y su uso

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO

Interconectividad de Redes Comando y funciones

Alumno: Emir Mendez Página 2 de 9

Índice

show ip route .......................................................................................................... 3

show ip protocols ................................................................................................. 4

show running-config (show run) ...................................................................... 5

show ip ospf neighbor ......................................................................................... 6

debug ip ospf events ........................................................................................... 8

Referencias .................................................................................................................. 9

Page 3: Comando y su uso

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO

Interconectividad de Redes Comando y funciones

Alumno: Emir Mendez Página 3 de 9

show ip route

El primer comando básico es el que me permite ver el contenido de la tabla de

enrutamiento.

La tabla de enrutamiento es la lista de todas las redes que el dispositivo puede alcanzar,

su métrica, y la forma en que accede a ellas. Si todo funciona adecuadamente, cada

dispositivo debiera tener al menos una ruta a cada red que potencialmente sea destino de

tráfico.

Lo que arroja este comando me muestra la información con la que el enrutador en el que

hago la consulta toma las decisiones de enrutamiento para cada flujo de datos entre dos

nodos de red. Recordemos que si ésta información está completa (tiene todos los posibles

destinos), sólo representa que éste enrutador tomará decisiones de enrutamiento

correctas, por lo tanto, habrá que mirar esto mismo en los otros enrutadores.

El comando tiene algunas variantes de importancia:

show ip route rip - muestra todas las rutas aprendidas a través del protocolo

especificado.

show ip route 172.16.0.0 - muestra todas las rutas disponibles a la red de

destino especificada.

Page 4: Comando y su uso

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO

Interconectividad de Redes Comando y funciones

Alumno: Emir Mendez Página 4 de 9

clear ip route * - limpia todas las rutas presentes en la tabla de

enrutamiento.

clear ip route 172.16.0.0 - limipia todas las rutas a una red destino

específica, presentes en la tabla de enrutamiento.

show ip protocols

Éste comando es muy importante, muestra los protocolos de enrutamiento dinámico que

se están ejecutando en un enrutador y los parámetros generales de operación de cada

uno. De éste comando lo más básico son dos cosas:

1) Que el protocolo que necesitamos está funcionando

2) Los enrutadores vecinos en éste protocolo están siendo reconocidos.

Es posible que por alguna razón propia de la dinámica de un protocolo de enrutamiento o

condiciones del enrutador un protocolo no esté funcionando o simplemente no lo hemos

configurado todavía y creemos que sí. Éste comando también nos dice si los otros

enrutadores están ejecutando el mismo protocolo o si el otro está configurado

correctamente para que se vean, diferencias entre parámetros como el área en ospf y el AS

en eigrp hacen que dos enrutadores bien configurados no se vean mutuamente.

Page 5: Comando y su uso

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO

Interconectividad de Redes Comando y funciones

Alumno: Emir Mendez Página 5 de 9

show running-config (show run)

Este es el comando que nos permite verificar la configuración activa de routers, switches o

firewalls. Esta es la configuración que se encuentra almacenada en la RAM del dispositivo,

y sobre la que se realizan los cambios en el modo configuración.

Para quienes no están familiarizados con Cisco IOS, es importante que tengan en cuenta

que los cambios realizados -la inmensa mayoría- en esta configuración tienen efecto

inmediato en la operación del dispositivo. Pero por estar almacenados en la memoria RAM,

son muy volátiles.

Por lo tanto es importante tener presentes los comandos que nos permiten almacenar

estos cambios en la memoria NVRAM: copy system:running-config

nvram:startup-config; o su versión anterior: copy running-config startup-

config; o la aún activawrite memory (wr en su forma abreviada).

El comando show running también admite unos parámetros adicionales muy útiles, por

ejemplo, show running int fa 0/0, ésto muestra la configuración sólamente de la

interfaz fastethernet 0/0. Ya queda a los lectores experimentar con esos

modificadores y si quieren comentar en éste blog los resultados.

Page 6: Comando y su uso

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO

Interconectividad de Redes Comando y funciones

Alumno: Emir Mendez Página 6 de 9

show ip ospf neighbor

Una interfaz de datos de tiendas de estructura de información de una red a la que está

conectado. Utilizando esta información, un primero (OSPF) enrutador Open Shortest Path

construye paquetes de saludo. Estos paquetes de saludo se intercambian entre los vecinos

conectados directamente para aprender más unos de otros. Se puede utilizar el show ip

ospf neighbor comando para observar la estructura de datos del vecino. Este comando

muestra la información relacionada con el vecino OSPF.

E l siguiente diagrama y show ip ospf neighbor salida del comando se utiliza como

un ejemplo:

Page 7: Comando y su uso

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO

Interconectividad de Redes Comando y funciones

Alumno: Emir Mendez Página 7 de 9

Router2# show ip ospf neighbor

Neighbor ID Pri State Dead Time Address Interface

192.168.45.1 1 FULL/DR 00:00:36 10.0.0.1 Ethernet0

Las siguientes secciones describen el show ip ospf neighbor salida del comando del

ejemplo anterior.

vecino ID

El ID de vecino es el ID del router del router vecino. El ID del router es la dirección IP más

alta o la dirección IP más alta entre las direcciones de bucle (si hay uno configurado) en el

router Cisco o se puede configurar manualmente por "xxxx router-id". En el ejemplo anterior,

el enrutador 1 tiene una dirección de bucle de retorno, 192.168.45.1, que se convierte en

el ID del router. Una vez elegido el ID del router, no va a cambiar a menos que el proceso

OSPF se pone a cero (claro proceso ip ospf xx) o el router se vuelve a cargar. Y la dirección

IP del router ID no tiene por qué ser alcanzable.

Prioridad

El campo Pri indica la prioridad del router vecino. El router con la prioridad más alta se

convierte en el router designado (DR). Si las prioridades son iguales, entonces el router con

el más alto ID del router se convierte en el DR. Por defecto, las prioridades se establecen

en 1. Un router con una prioridad de 0 nunca se convierte en un DR o un router designado

de respaldo (BDR); siempre es una DROTHER, es decir, un router que no es ni el DR o BDR.

Estado

El campo Estado indica el estado funcional del router vecino. Se refieren a los Estados OSPF

Neighbor para obtener más información acerca de los estados. COMPLETO significa que el

router es totalmente adyacente con su vecino. El vecino es la República Dominicana, por lo

que es el Router 1.

Tiempo muerto

El campo Tiempo Muerto indica la cantidad de tiempo restante que el router espera para

recibir un paquete de saludo OSPF del vecino antes de declarar el vecino abajo. En

radiodifusión y medios de comunicación de punto a punto, el intervalo muerto

predeterminado es de 40 segundos. Acerca de la no emisión y enlaces punto a multipunto,

el intervalo muerto predeterminado es de 120 segundos. En el ejemplo anterior, el tiempo

muerto es de 36 segundos antes de declarar el vecino 192.168.45.1 abajo.

Dirección

El campo de dirección indica la dirección IP de la interfaz a la que está conectado

directamente este vecino. En el caso de los enlaces no numerados, este campo muestra la

dirección IP de la interfaz a la que el vecino es sin numerar. Cuando los paquetes OSPF se

transfieren a la vecina, esta dirección será la dirección de destino. En el ejemplo anterior la

dirección IP de la interfaz del vecino es 10.0.0.1.

Interfaz

El campo de interfaz indica la interfaz en la que el vecino OSPF ha creado adyacencias. En

el ejemplo anterior, el vecino puede ser alcanzado a través de Ethernet 0.

Page 8: Comando y su uso

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO

Interconectividad de Redes Comando y funciones

Alumno: Emir Mendez Página 8 de 9

debug ip ospf events

Se utiliza para eventos de la red de depuración.

Útil en la solución de problemas: Enrutamiento problemas de actualización, problemas de

convergencia y aleteo interfaz.

Muestra la siguiente información sobre los eventos relacionados con OSPF:

• Adyacencias

• Información de inundación

• Selección del router designado

• Cálculos de primero la ruta libre más corta (SPF)

Los events opción sólo se trata de la opción más general entre las opciones disponibles. El

siguiente mensaje de salida muestra estas opciones:

El router está enviando paquetes de saludo a la dirección de multidifusión en una

de sus interfaces de red.

El router se selecciona como el DR.

El router encuentra una ruta a 192.168.10.0/24 de uno de sus vecinos.

Router2>enable

Password:

Router2#debug ip ospf events

OSPF events debugging is on

*Mar 18 02:58:36.069: OSPF: Interface FastEthernet0/0 going Up

*Mar 18 02:58:36.069: OSPF: Send hello to 224.0.0.5 area 0 on

FastEthernet0/0 from 192.168.1.240

*Mar 18 02:58:46.069: OSPF: Send hello to 224.0.0.5 area 0 on

FastEthernet0/0 from 192.168.1.240exit

*Mar 18 02:58:56.069: OSPF: Send hello to 224.0.0.5 area 0 on

FastEthernet0/0 from 192.168.1.240

*Mar 18 02:59:06.069: OSPF: Send hello to 224.0.0.5 area 0 on

FastEthernet0/0 from 192.168.1.240

*Mar 18 02:59:16.069: OSPF: end of Wait on interface

FastEthernet0/0

*Mar 18 02:59:16.069: OSPF: DR/BDR election on FastEthernet0/0

*Mar 18 02:59:16.069: OSPF: Elect BDR 192.168.5.1

*Mar 18 02:59:16.069: OSPF: Elect DR 192.168.5.1

*Mar 18 02:59:16.069: OSPF: Elect BDR 0.0.0.0

*Mar 18 02:59:16.069: OSPF: Elect DR 192.168.5.1

*Mar 18 02:59:16.069: DR: 192.168.5.1 (Id) BDR: none

*Mar 18 02:59:16.069: OSPF: Send hello to 224.0.0.5 area 0 on

FastEthernet0/0 from 192.168.1.240

*Mar 18 03:25:46.084: %OSPF-5-ADJCHG: Process 100, Nbr

192.168.10.1 on FastEthernet0/0 from LOADING to FULL, Loading Done

Router2#no debug ip ospf events

Page 9: Comando y su uso

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO

Interconectividad de Redes Comando y funciones

Alumno: Emir Mendez Página 9 de 9

Referencias

http://librosnetworking.blogspot.mx/2006/07/10-comandos-cisco-ios-que-debemos.html

http://cesarcabrera.info/blog/5-comandos-basicos-de-verificacion-de-enrutamiento/

http://librosnetworking.blogspot.mx/2006/07/10-comandos-cisco-ios-que-debemos.html

http://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/ip/open-shortest-path-first-ospf/13688-16.html

http://www.dummies.com/how-to/content/debugging-open-shortest-path-first-ospf-routing-pr.html