Columna Vertebral

28
Columna Vertebral Por: Aldo Álvarez Giselle Duran Oscar Casillas

Transcript of Columna Vertebral

Columna Vertebral

Por:

Aldo Álvarez

Giselle

Duran

Oscar

Casillas

Columna Vertebral

-Constituida por piezas oseas

superpuestas

-Dividido en 4 porciones:

cervical, toracica,lumbar y

pelviana.

VertebrasEn su estudio se distinguen en:

Generales

Particulares

Individuales

Constituidas por un cuerpo y un macizo apofisario detrás de este unidos

por los pedículos del arco vertebral que delimitan al foramen

vertebral.

Cuerpo

Forma de cilindro con 2 caras

Convexo hacia adelante

Constituido por tejido esponjoso

Macizo apofisario

Constituye la parte motora de la

vertebra a causa de los músculos que

se insertan en su periferia y sirve

como sustentación de la

superposición de las vertebras.

Apófisis transversas

Apófisis articulares

• Apófisis espinosa

• Laminas vertebrales

• Pedícul

os

Vertebras cervicales Cuerpo alargado con apófisis unciforme.

Pedículo se une en extremo anterior con el cuerpo y extremo posterior con laminas.

En la apófisis transversa se encuentra la fosita costal

Apófisis articulares situadas a los extremos del macizo

Vertebras torácicas:Cuerpo:

•Redondeado

•Entre mas abajo mas voluminoso.

•Sus caras laterales presentan un

canal circunferencial y por delante

de los pedículos, dos fositas

costales, superior e inferior y junto

con las fositas homologas de las

vertebras suprayacente y

subyacente, forman un ángulo

entrante, cuyo vértice corresponde

al disco intervertebral.

Pedículos:

Borde superior ligeramente cóncavo.

Borde inferior presenta una fuerte escotadura de

acuerdo con la inclinación de las laminas y la

apófisis espinosa.

Laminas

•Son cuadriláteras, casi

verticales.

Apófisis (espinosa, transversa, articular)

Foramen vertebral:

Casi circular y

pequeño

Las vertebras de la

columna torácica

son relativamente

fijas pues son un

gran apoyo para las

costillas y por lo

tanto a los

movimientos de la

caja torácica.

Vertebras lumbares

Estas vertebras son solidas y muy móviles al mismo tiempo.

Cuerpo:

• Es muy voluminoso

• Su diámetro transversal es mayor que el anteroposterior.

Pedículos:

Emergen de los ángulos posterosuperiores del

cuerpo y se dirigen de delante hacia atrás.

Cortos y horizontales.

Su escotadura inferior es mas marcada que la

superior.

Laminas:

Gruesas y cuadriláteras.

Mas altas que anchas.

Oblicuas de arriba hacia abajo y

delante hacia atrás.

Apófisis (espinosa, transversa, articular)

Foramen Vertebral

Triangular de lados

iguales

Pequeño porque a

partir de la 2da

vertebra lumbar solo

contiene las raíces

espinales inferiores

y sus envolturas.

Caracteres individuales de

ciertas vertebras

Es una vertebra original por sus características. No tiene cuerpo ni

apófisis espinosa. Soporta el peso del cráneo. Puede encontrarse en

parte o totalmente soldado cal occipital.

Masas laterales:

Dos columnas óseas cuyas caras superior e inferior convergen

medialmente.

Apófisis transversa

Emergen de la cara lateral

Se implanta por medio de 2 raíces

Arco anterior Aplastado desde adelante hacia atrás.

Se implanta por medio de sus 2 extremos en las caras

anteriores de las masas laterales. Junto con la apófisis

odontoides de axis constituyen “el cuerpo de la vertebra”

Arco posterior Describe una curvatura, aplastado desde arriba hacia abajo.

Presenta una saliente “el tubérculo posterior del atlas”

dividido por una cresta en 2 vertientes.

Foramen Vertebral

Circunscrito por las masas laterales y los arcos. Dividido en 2.

AXIS.

Cuerpo:1. Apofisis Odontoides: se

estrecha y forma el cuello, se ensancha y forma el cuerpo.

2. Carilla articular posterior: para el ligamento transversal del atlas.

Carilla articular anterior: se

une con la cara del arco

anterior del atlas

Pediculos: Se exteinden desde

el cuerpo hasta las apofisis

articulares y laminas.

Laminas: Son escavaduras

para inserciones musculares.

Apofisis transversa: Se

implanta en el cuerpo, que es

su raiz anterior y el

pediculo, siendo su raiz

posterior formados por un

puente oseo. Por su cara

inferior se puede ver la arteria

vertebral.

Apofisis articulares- 2 superiores y 2 inferiores.

1. Superiores: Ovaladas y separadas por la base del apofisis odontoides.

2. Inferiores: Tienen la misma orientacion que las demas vertebras subyacentes.

Foramen Vertebral: Triangular, es menor que el del atlas pero mayor que el de las

demas vertebras cervicales.

Apofisis espinosa: Se implanta en la union de ambas laminas.

• 6ta cervical: La raiz anterior de la apofisis transversa.

• 7ma cervical: Su apofisis espinosa es larga y saliente. El foramen transverso es mas

pequeño y no atraviesa la arteria vertebral, solo por la vena.

• 1ra toracica: Vertebra de transicion entre las columna cervical y toracica, la primera

faceta completa para la primera costilla y puede ser compartida con la 7m cervical.

• 10ma toracica: Comienzo de caracteres de transicion hacia los lumbares, existe una

fosa superior para la decima constilla y su apofisis espinosa es menos oblicua.

• 11va toracica: Cara articular para la costilla 11.

• 12va toracica: Cara articular para la costilla 12.

• 1ra lumbar: su apofisis costal es mas corta de las demas lumbares.

• 5ta lumbar: su cuerpo es mas alto por delante que por detrás, es oblicuo y conecta con

el sacro.

SACRO.•Hueso triangular, esta formado

por 5 vertebras soldadas y esta

situado detrás de la pelvis, entre

los huesos iliacos.

•Sirve de resistencia y

estabilidad para la pelvis.

•Presenta 4 foramenes

conductores de las divisiones

ventrales y dorsales de los

nervios sacros.

Base: sus apofisis articulares

superiores articulan con las AAI

de la 5ta vertebra lumbar, a

cada lado las alas del sacro y

entre el cuerpo y las las, las

apofisis articulares superiores.

Cara anterior: lisa y

concava, presenta 4 lineas

transversas.

Cara dorsal: rugosa, convexa y presenta

5 crestas longitudinales.

1. Linea sacra media: union de las

espinosas.

2. Lineas sacras intermedias: union de las

articulares.

3. Lineas sacras laterales: union de las

transversas.

Por enmedio de la cresta sacra corre el

conducto sacro.

Cara lateral: contiene la carilla

auricular que amplia la superficie

articular para el hueso coxal y la fosa

cribosa para la penetracion de vasos.