Columbia Marzo 2009
date post
23-Mar-2016Category
Documents
view
233download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Columbia Marzo 2009
MARZO 2009SIRVIENDO A UNO. SIRVIENDO A TODOS.
La Iglesiade Estados
Unidos1959-2009
CABALLEROS DE COLN EDICIN EN ESPAOL
En estos momentos deturbulencia financiera, puedeconfiar en Caballeros de Coln.
Lo peor de esta poca de dificultades econmicas por la que estamos pasando es quiz
que no sabemos en quin confiar y si los expertos en finanzas realmente comprendan a
lo que se estaban arriesgando.
En Caballeros de Coln, sabemos que usted confa en nosotros para proteger el futuro de
su familia. Durante 127 aos hemos merecido esta confianza invirtiendo nuestros fondos
de manera cuidadosa y conservadora. Por ello seguimos manteniendo una de las tasas de
supervit ms altas del ramo de los seguros de vida, y por ello, a pesar de la turbulencia
del ao pasado, terminamos 2008 con nmeros negros.
Slido. Confiable. Seguro. Administrado por hermanos Caballeros para hermanos
Caballeros. Presente cuando ms lo necesita. Eso es Caballeros de Coln. Renase con
su agente profesional de Caballeros de Coln y entrese de cmo puede protegerse usted
y su familia en estos tiempos de incertidumbre. Seleccione encuentre un agente en
kofc.org o llame al 800-345-5632.
U N B E N E F I C I O F R AT E R N A L
SEGUROS DE V IDA SEGURO DE CUIDADO A LARGO PLAZO ANUAL IDADES
TABLA DE MATERIASO DA D E A P E RT U R A
3 Recordemos los festejos en medio de laCuaresma. POR ALTON J. PELOWSKI
CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR
3 Donar generosamente parte de nuestrotiempo para ayudar a otros nos preparaun futuro de esperanza. POR CARL A. ANDERSON, CABALLERO SUPREMO
APRENDER SOBRE LA FE,VIVIR LA FE
4 En la liturgia de la Semana Santa,conmemoramos la pasin de Cristo,su muerte y su resurreccin.POR EL OBISPO WILLIAM E. LORI,EL CAPELLN SUPREMOADEMS El Hombre catlico del mes,las Intenciones del Santo Padre ySu plan de accin espiritual
MEDITACIN16 La visin del Padre McGivney porta la
marca de la verdadera caballera.POR AMATEO SENO
CULTURA19 Las grandes composiciones de Semana
Santa pueden conducirnos a la contem-placin de los sagrados misterios.POR EL CABALLERO SUPREMO CARL A. ANDERSON
NUESTRA SEORA DEGUADALUPE
24 En Manos de Nuestra Madre.POR SR. CANNIGO DR. EDUARDO CHVEZ
Mientras el Santuario Nacional de Washington celebra su 50 aniversario,los Caballeros recuerdan una antigua tradicin de apoyo.POR ELIZABETH ELA
La Casa de Mara
Una entrevista sobre la vida del ArzobispoKazimierz Majdnski.POR EL PERSONAL DE COLUMBIA
El Testimonio
12
San Jos y el cdigo de caballera del Evangeliopueden ser la base del modelo de la caballera.POR STRATFORD CALDECOTT
Caballero Universal
176El Ao del Voluntario El Encuentro Mundial de
las Familias El Programade Ultrasonido Ayuda a lasMujeres Embarazadas La Marcha por la Vida Delegacin Polaca
COLUMBIA l MARZO 2009 l VOLUMEN 89 l NOMBRE 3
El Papa Juan Pablo II propuso la sabidura de lossantos como gua para nuestra vida.POR RALPH MARTIN
Llamado a la Santidad
20
Santa Margarita Bourgeoys y el Padre McGivneylucharon por construir la Iglesia ante la adversidad.HERMANA LOUISE FINN, CND
Espritus Afines
22
8
NOTICIAS DE LOS CABALLEROS DE COLN
25 NOTICIAS DE LOS CONSEJOS,ASAMBLEAS Y CRCULOS
32 FOTOS DE CIERRE
CABALLEROS EN ACCIN
Caballeros de ColnPublicador
Funcionarios SupremosCarl A. AndersonCaballero SupremoMons. William E. Lori, S.T.D.Capelln Supremo
Dennis A. SavoieDiputado Caballero Supremo
Donald R. Kehoe Secretario SupremoJohn Jack W. OReilly Jr.Tesorero SupremoJohn A. MarrellaAbogado Supremo
EditorialAlton J. Pelowski, Subdirector203-752-4562alton.pelowski@kofc.orgPatrick Scalisi, Director Asociado203-752-4885patrick.scalisi@kofc.orgArthur F. Hinckley Jr.Director de ArteCentro Angloamericano deCuernavaca S.C. y Enid de Moya-Muoz, Traductores
El Padre Michael J.McGivney (1852-90) Apstol de losjvenes, protectorde la vida familiarcristiana y fundadorde los Caballeros deColn, intercede pornosotros.
En Contacto con NosotrosCorreo Regular: Columbia, 1 ColumbusPlaza, New Haven, CT 06510-3326TELFONO: 203-752-4398FAX: 203-752-4109E-MAIL: columbia@kofc.orgDpto. de Atencin al Cliente:1-800-380-9995LA PGINA DE INTERNET:Para las noticias de Columbia Online einformacin sobre los Caballeros:http://www.kofc.orgSE MUDA? Notifique a su Consejo local. Enve su nuevadireccin a: Caballeros de Coln,Dpto. de Registro de Miembros, PO Box1670, New Haven, CT 06507-0901
En la PortadaUna bandera nortea-mericana de 50 piespende de la Torre de losCaballeros en elSantuario Nacionalcomo conmemoracindel primer aniversariode los atentados del 11de septiembre.2
Santuario Nacional de la InmaculadaConcepcin en Washington, D.C. Laplaca que se encuentra en la Torre de losCaballeros, de 329 pies de altura, procla-ma con orgullo Donada por losCaballeros de Coln al Santuario de laInmaculada Concepcin como Signo deDevocin a Nuestra Santa Seora,Patrona de Estados Unidos. EsteNmero de Columbia presenta unartculo sobre el 50 aniversario de ladedicacin de la baslica, que se festejaeste ao (pgina 12).
San Jos tambin desempea unpapel importante en los pases dondetiene presencia la Orden. No slo essanto patrn del Nuevo Mundo (y deCanad, en especial), sino que el pueblode Polonia tambin le tiene un aprecioespecial. Una semana antes de que unpequeo grupo de soldados norteameri-canos liberara el campo de concen-tracin nazi de Dachau, el 29 de abril de1945, los seminaristas y sacerdotes pola-cos que all estaban prisioneros seencomendaron a San Jos, prometiendoproteger y promover la familia cristiana,as como Jos protegi a Mara y a Jess.El Arzobispo Kazimierz Majdnski(1916-2007), uno de los seminaristas quesobrevivi, pas toda la vida cumplien-do con la promesa que hizo (ver artculopgina 9).
Para los Caballeros de Coln, el 19 yel 25 de marzo no son los nicos das decelebracin durante las semanas previasa la Semana Santa. El Da del Fundador,29 de marzo, marca el 127 aniversariode la fundacin de la Orden por el vene-rable Siervo de Dios Padre Michael J.McGivney. En medio de esta poca deayuno, detengmonos a recordar los fru-tos que dio la fe de un humilde prroco,y a celebrar de manera especial la obe-diencia del carpintero y su prometida,quienes fueron los primeros en aceptarla misin de traer a Dios al mundo. Alton J. Pelowski
Cada ao, cuando la Iglesia seprepara para celebrar la Pascua la Fiesta de las Fiestas y laSolemnidad de las Solemnidades
(Catecismo de la Iglesia Catlica, 1169) son pocas las fiestas litrgicas que seobservan durante la poca de penitenciade la Cuaresma. Sin embargo, hay un parde excepciones notables. La primera es lasolemnidad de San Jos, el marido de laVirgen Mara, que se celebra el 19 demarzo. Una semana despus, el 25 demarzo, la Iglesia celebra la solemnidadde la Anunciacin. Esta fiesta, que vienenueve meses antes de Navidad, con-memora la anunciacin del ngel aMara y la Encarnacin de Cristo, conce-bido por el poder del Espritu Santo.
A primera vista, estas dos celebra-ciones parecen tener poco en comn.Sin embargo, en su exhortacin apos-tlica de 1989 sobre San Jos, intituladaRedemptoris Custos (Custodio delRedentor), el Papa Juan Pablo II sealun estricto paralelismo entre laanunciacin a San Jos en elEvangelio segn San Mateo y laAnunciacin a Mara en el Evangeliosegn San Lucas (RC, 3; ver Mt 1, 18-25,Lc 1, 26-38). El ngel mensajero visit aJos as como a Mara para anunciar lamilagrosa concepcin del Salvador, yambos respondieron con la obedienciade la fe. Juntos, Mara y Jos son figurasnicas junto con Jess en el corazn delEvangelio, como modelos privilegiadosde la fidelidad, tanto en el matrimoniocomo en la vida consagrada, as como enla labor y en contemplacin.
Al igual que Santa Mara es el mode-lo e icono de la Iglesia, San Jos es unejemplo especial para los Caballeros porsu amorosa defensa y su cuidado deMara y Jess (ver artculo pgina 17).De hecho, el apoyo que otorga la Ordenal matrimonio y la familia encuentra sumodelo en la Sagrada Familia, a la queJuan Pablo II llam prototipo y ejem-plo de todas las familias cristianas(Familiaris Consortio, 86).
La devocin de los Caballeros porMara siempre se ha manifestado denumerosas maneras, como en el apoyoque da la Orden a la Baslica del
COLUMBIA COVER: CNS PHOTO/NANCY WIECHEC
Recordemos los festejos en medio de la Cuaresma
ODA DE APERTURA
CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR
POR CARL A. ANDERSON, CABALLERO SUPREMO
Ayuda entre PrjimosDonar generosamente parte de nuestro tiempo para ayudar a otros nos prepara un futuro de esperanza
CONFORME SIGUE LA CRISIS ylos trabajadores de todos los sec-tores experimentan cada vez mspenurias, resulta normal quemuchos expresemos un sentimien-to de impotencia ante las fuerzaseconmicas impersonales que pare-cen estar fuera de nuestro control.
Sin embargo, en medio de la quealgunos expertos consideran la peordesaceleracin mundial desde laGran Depresin de 1929, hay algoque todos nosotros podemos hacerpara ayudar, incluso antes de que seacepte el paquete de estmuloseconmicos o que se recupere WallStreet. Podemos ofrecer una manoamiga al prjimo que la necesita, alque vive en nuestra parroquia, a lafamilia que vive en nuestra calle, alcomedor de beneficencia o a la cam-paa de recaudacin de ropa denuestra comunidad. Aunque notengamos dinero que donar a lasobras de caridad, casi todos podemosencontrar unos cuantos minutos alda, o una hora a la semana, parahacer trabajo voluntario.
As seguiremos las palabras delPapa Benedicto XVI, quien nos diceen su encclica sobre la caridad,Deus Caritas Est, El amor cari-tas siempre ser necesario, inclu-so en la sociedad ms justa. No hayorden estatal, por justo que sea, quehaga superfluo