coloquio

1
Introducción Los metamateriales son materiales artificiales hechos de inclusiones periódicas de materiales convencionales (metales y dieléctricos) con sus propiedades electromagnéticas controlables (o bien acústicas u ópticas). Sus propiedades pueden ser controladas adecuadamente, por su ingeniería o por la estructura que tenga dicho material. Objetivos 1. Diseño y desarrollo de sensores y/o arreglos de sensores para controlar la emisión de radiación en cuanto a intensidad, direccionalidad y recepción. 2. Se establecen las características requeridas en cuanto a la permeabilidad magnética (μ) y permitividad eléctrica (ԑ) para configuraciones donde sea prioritaria la direccionalidad y detección de la radiación. 3. Modelado computacional para caracterizar el desempeño en las diferentes configuraciones realizadas, optimización de los sistemas en cada configuración y selección de la más eficiente. Ventajas Propiedades de un metamaterial Modelo Simulaciones y Resultados Otros Modelos Conclusión Bibliografía Son llamados materiales LH (Left Handed) debido a sus características negativas. o Permitividad y permeabilidad son negativos. o Índice de refracción negativo. Fig. 1.- (izq.) Esquema 3D e (der) imagen microscópica de la primer rejilla fabricada. ENG RHM LHM NIM MNG μ ԑ Fig. 2.- Materiales dieléctricos según el signo de sus propiedades. Fig. 3.- Índice de refracción del metamaterial. El Resonador de Anillo Ranurado (Split Ring Resonator) presenta una permeabilidad magnética negativa y al estar agrupado periódicamente con elementos similares forman un metamaterial de propiedades electromagnéticas inusuales . Este tipo de estructura es viable para la miniaturización de dispositivos. Plano de tierra Dieléctrico SRR Fig. 4.- Diagrama de un Resonador de Anillo Ranurado Aplicaciones Fig. 5.- a) Simulación de un Resonador de Anillo Ranurado con guía de onda. b) Señal reflejada y Señal transmitida. c) Frecuencias de resonancia a) b) El uso resonadores de anillo ranurado, como estructura básica de metamateriales, nos permiten obtener las frecuencias de resonancia deseadas obteniendo una razón de señal a ruido óptima; del mismo modo se busca que no ocurra pérdida de información. Fig. 7.- Antenas para teléfonos móviles. Fig. 8.- Biosensor de microondas. Los metamateriales prometen no solo mejorar las prestaciones de un gran numero de dispositivos y sistemas en los campos de la electrónica y de la optrónica, sino introducir cambios verdaderamente revolucionarios en un gran numero de sectores relacionados con dichas tecnologías. J. M. González-Arbesu, E. Úbeda, J. Romeu; “Metamateriales en Microondas y Antenas”; Cataluña, diciembre 2003 Víctor Hugo Morales Trujillo, “Metamateriales: Introducción a sus propiedades y aplicaciones”, Universidad de San Carlos de Guatemala, septiembre 2009, pp. 2 Monografías del Sistema de Observación y Prospectiva Tecnológica; “Los Metamateriales y sus Aplicaciones en Defensa”; NIPO: 075-11-024-3 (edición en línea); España, marzo 2011. Tao Chen, Suyan Li, Hui Sun; “Metamaterials Application in Sensing”; Sensors 2012, ISSN 1424- 8220; 29 february 2012. Aumento en la sensibilidad para la obtención de mejores resultados. Sensibilidad Se obtiene una resolución mayor en la fabricación de lentes planas. Índice de Refracción Negativo Reducción en el tamaño de dispositivos. Miniaturización c) Se pueden emplear distintas formas y tamaños de SRR de acuerdo a su finalidad. Fig. 6.- Diseños de SRR bajo estudio. PRIMER COLOQUIO DEL POSGRADO EN INGENIERIA ELECTRICA Ing. María G. Lugo | Dra. Norma P. Puente | Dr. Gustavo Rodríguez FIME-UANL [email protected]; [email protected]; [email protected] SENSORES CON METAMATERIALES

description

RARs

Transcript of coloquio

Page 1: coloquio

Impresión:

Personalizar el contenido:

Introducción

Los metamateriales son materiales

artificiales hechos de inclusiones

periódicas de materiales convencionales

(metales y dieléctricos) con sus

propiedades electromagnéticas

controlables (o bien acústicas u ópticas).

Sus propiedades pueden ser controladas

adecuadamente, por su ingeniería o por la

estructura que tenga dicho material.

Objetivos

1. Diseño y desarrollo de sensores y/o arreglos

de sensores para controlar la emisión de

radiación en cuanto a intensidad,

direccionalidad y recepción.

2. Se establecen las características requeridas

en cuanto a la permeabilidad magnética (µ) y

permitividad eléctrica (ԑ) para configuraciones

donde sea prioritaria la direccionalidad y

detección de la radiación.

3. Modelado computacional para caracterizar el

desempeño en las diferentes configuraciones

realizadas, optimización de los sistemas en

cada configuración y selección de la más

eficiente.

Ventajas

Propiedades de un metamaterial

Modelo

Simulaciones y Resultados

Otros Modelos

Conclusión

Bibliografía

• Son llamados materiales LH (Left Handed)

debido a sus características negativas.

o Permitividad y permeabilidad son

negativos.

o Índice de refracción negativo.

Fig. 1.- (izq.) Esquema 3D e (der) imagen microscópica de la primer rejilla fabricada.

ENG RHM

LHM NIM

MNG

µ

ԑ

Fig. 2.- Materiales dieléctricos según el signo de sus propiedades.

Fig. 3.- Índice de refracción del metamaterial.

• El Resonador de Anillo Ranurado (Split

Ring Resonator) presenta una

permeabilidad magnética negativa y al

estar agrupado periódicamente con

elementos similares forman un

metamaterial de propiedades

electromagnéticas inusuales .

• Este tipo de estructura es viable para la

miniaturización de dispositivos.

Plano de tierra

Dieléctrico

SRR

Fig. 4.- Diagrama de un Resonador de Anillo Ranurado

Aplicaciones

Fig. 5.- a) Simulación de un Resonador de Anillo Ranurado con guía de onda. b) Señal reflejada y Señal transmitida. c) Frecuencias de resonancia

a)

b)

El uso resonadores de anillo ranurado, como

estructura básica de metamateriales, nos

permiten obtener las frecuencias de

resonancia deseadas obteniendo una razón

de señal a ruido óptima; del mismo modo se

busca que no ocurra pérdida de información.

Fig. 7.- Antenas para teléfonos móviles.

Fig. 8.- Biosensor de microondas.

Los metamateriales prometen no solo

mejorar las prestaciones de un gran numero

de dispositivos y sistemas en los campos de

la electrónica y de la optrónica, sino introducir

cambios verdaderamente revolucionarios en

un gran numero de sectores relacionados

con dichas tecnologías.

• J. M. González-Arbesu, E. Úbeda, J. Romeu; “Metamateriales en Microondas y Antenas”; Cataluña, diciembre 2003

• Víctor Hugo Morales Trujillo, “Metamateriales: Introducción a sus propiedades y aplicaciones”, Universidad de San Carlos de Guatemala, septiembre 2009, pp. 2

• Monografías del Sistema de Observación y Prospectiva Tecnológica; “Los Metamateriales y sus Aplicaciones en Defensa”; NIPO: 075-11-024-3 (edición en línea); España, marzo 2011.

• Tao Chen, Suyan Li, Hui Sun; “Metamaterials Application in Sensing”; Sensors 2012, ISSN 1424-8220; 29 february 2012.

Aumento en la sensibilidad

para la obtención de

mejores resultados.

Sensibilidad

Se obtiene una resolución

mayor en la fabricación de lentes planas.

Índice de Refracción Negativo

Reducción en el tamaño de dispositivos.

Miniaturización

c)

Se pueden emplear distintas formas y

tamaños de SRR de acuerdo a su finalidad.

Fig. 6.- Diseños de SRR bajo estudio.

PRIMER COLOQUIO DEL POSGRADO

EN INGENIERIA ELECTRICA

Ing. María G. Lugo | Dra. Norma P. Puente | Dr. Gustavo Rodríguez

FIME-UANL [email protected]; [email protected]; [email protected]

SENSORES CON METAMATERIALES