Coloquio

20
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO TELESECUNDARIA MODALIDAD ESCOLARIZADA SEMESTRE: FEBRERO 2015 – JULIO 2015 COLOQUIO INSTITUCIONAL Y MUESTRA DE MATERIALES DIDÁCTICOS OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE. GRUPO A DANIELA DIONICIO ROQUE TELESECUNDARIA No. 352 EL JIADI, MUNICIPIO DE EL ARENAL, HGO.

Transcript of Coloquio

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

TELESECUNDARIA

MODALIDAD ESCOLARIZADA

SEMESTRE: FEBRERO 2015 – JULIO 2015

COLOQUIO INSTITUCIONAL Y MUESTRA DE MATERIALES DIDÁCTICOS

OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II

CUARTO SEMESTRE. GRUPO A

DANIELA DIONICIO ROQUE

TELESECUNDARIA No. 352

EL JIADI, MUNICIPIO DE EL ARENAL, HGO.

PROPÓSITOS OPDII

Desarrollen la capacidad de aprender acerca de los alumnos de la escuela secundaria a partir de la observación y el diálogo, profundizando en el conocimiento de la diversidad cultural, social e individual de éstos, sus estilos de aprendizaje y las características de los grupos según el grado que cursan.

Fortalezcan sus conocimientos y habilidades para diseñar y poner en marcha actividades didácticas congruentes con los propósitos de la educación Secundaria, con el enfoque para la enseñanza de la asignatura de la especialidad y con las características de los grupos escolares.

Adquieran las habilidades necesarias para analizar el trabajo realizado con grupos de secundaria de distintos grados y aprendan de la experiencia para proponerse nuevos retos de formación.

CONTEXTO SOCIAL Y ESCOLAR

Servicios: Agua, Luz

Recursos: Televisores, proyectores, aula de medios y portátiles, bocinas, equipo de sonido, reproductor de DVD y CD.

Infraestructura: Aula de medios, biblioteca, bodega, tres aulas, patio cívico, cancha de futbol.

Clima: Templado frioNo. de habitantes: 2329

Contexto: rural

Servicios: Drenaje, agua, luz, internet, pavimentación hidráulica y de asfalto, transporte público, cable.

Contexto social

Contexto escolar:

Alumnos: 601°: 202°: 253°: 15

El Jiadi, municipio del Arenal, Hgo.Telesecundaria No. 352

PERFIL GRUPAL

• Conocer sus calificaciones.

• Trabajar en equipo.• Ser mejores que sus

compañeros.• Actividades que

impliquen un reto.

MOTIVACIONES

• Obtener buenas calificaciones

• Adquirir un aprendizaje• Pasar las asignaturas• Estar con sus amigos• Jugar

INTERESES

• Danza• Educación física• Banda de guerra• Artes• Computación

Asignaturas

• Ecuaciones • Leer• Trabajar en equipo• Traducciones• Hacer practicas

Actividades escolares

• Jugar futbol• Bailar• Escuchar música• Estar en Facebook• Ver televisión • Lectura

Hobbies

GUSTOS

Segundo grado “A”Total de alumnos: 25

Alumnas: 12Alumnos: 13

Edades: 13 a 14 añosEstaturas: 1.20 a 1.50

Inteligencias Múltiples

INTELIGENCIAS Cantidad de alumnos que poseen las inteligencias:

Inteligencia Verbal/Lingüistica 4 alumnos

Inteligencia Lógico/Matemática 5 alumnos

Inteligencia Visual/Espacial 5 alumnos

Inteligencia Kinestésica/Corporal 3 alumnos

Inteligencia musical/Rítmica 10 alumnos

Inteligencia intrapersonal 2 alumnos

Inteligencia interpersonal 12 alumnos

Inteligencia Naturista 0 alumnos

ESPAÑOL Logro de aprendizajes esperados

Aplicación de estrategias didácticas

Aspectos a evaluar acordes

a los aprendizajes esperados

Instrumentos de evaluación pertinentes

Utilidad y pertinencia de

los medios educativos

Aprendizajes esperados

Primera Jornada Segunda Jornada

• Identifica la función de las reseñas literarias como recurso para difundir una obra.

• Emplea algunos aspectos clave de la historia, y datos sobresalientes del autor al redactar una reseña.

• Interpreta el contenido de la carta poder y reconoce su carácter legal.

• Valora la importancia de contar con una firma estable como recurso para acreditar su identidad.

• Jerarquiza y discrimina información para producir un guión de radio.

ESPAÑOLLogro de aprendizajes esperados

Fortalezas Oportunidades

• Aplicación de actividades de retroalimentación, reforzamiento, de evaluación.

• Conocimiento de contenido.

• Apoyo del docente titular.• Contenido.

Debilidades Amenazas

• Tiempo.• Estrategias.• Prever las posibles

disponibilidades de los recursos.• Comunicación con el docente.

• Actividades extracurriculares.

ESPAÑOL

Aplicación de estrategias didácticas

Fortalezas Oportunidades

• Adecuación de actividades del libro.• Manejo de situaciones inesperadas.• Control de grupo.

• Los aprendizajes esperados.• Interés de los alumnos.

Debilidades Amenazas

• Comunicación con el docente.• Creatividad.• Observación.• Comunicación con el alumno. • En el desarrollo de alguna inteligencia.

• Manejo del libro de texto.

ESPAÑOL

Aspectos a evaluar acordes a los aprendizajes esperados

Fortalezas Oportunidades

• Aspectos actitudinales, conceptuales y procedimentales.

• Planeación.

Debilidades Amenazas

• No se abordaron a profundidad.• Observación

• Cambio de contenidos.

ESPAÑOL

Instrumentos de evaluación pertinentes

Fortalezas Oportunidades

• Evaluación diagnostica, formativa y sumativa.

• Heteroevaluación, y coevaluación.

• Implementacion de instrumentos: Rubrica, cuadro de las tres Q.

• Contenido.• Apoyo del docente.

Debilidades Amenazas

• Autoevaluación. • Actividades extracurriculares• Cambio de contenidos

ESPAÑOL

Utilidad y pertinencia de los medios educativos

Fortalezas Oportunidades

• Adecuación a los intereses de los alumnos, se elaboró un rompecabezas sobre un capítulo.

• Dominio del tema.

• El contenido.• Los alumnos.

Debilidades Amenazas

• Recursos tecnológicos.• El tiempo. (Forma de trabajo de los

alumnos)• Aplicación para el desarrollo de

alguna inteligencia.

• Manejo del libro.• Disposición de recursos.

MATEMÁTICAS Logro de aprendizajes esperados

Aplicación de estrategias didácticas

Aspectos a evaluar acordes

a los aprendizajes esperados

Instrumentos de evaluación pertinentes

Utilidad y pertinencia de

los medios educativos

Aprendizajes esperados:

Primera jornada:

Construye figuras simétricas respecto a un eje e identifica las propiedades de la figura original que se conservan.

Segunda Jornada:

Explica la diferencia entre eventos complementarios mutuamente excluyentes e independientes.

MATEMÁTICASLogro de aprendizajes esperados

Fortalezas Oportunidades

• Conocimiento del contenido.• Actividades.

• Apoyo del docente titular.• Contenido.

Debilidades Amenazas

• Estrategias. • Manejo de recursos.• Actividades extracurriculares.

MATEMÁTICASAplicación de estrategias didácticas

Fortalezas Oportunidades

• Intereses, gustos.• Contextualizadas.• Integradoras.

• Investigación.

Debilidades Amenazas

• Atención a la diversidad. • Manejo de libro de texto.

MATEMÁTICASAspectos a evaluar acordes a los aprendizajes esperados

Fortalezas Oportunidades

• Conocimientos actitudinales, conceptuales, procedimentales.

• Relación con los contenidos.

• Planeación.• Conocimiento del contenido.

Debilidades Amenazas

• Prioridad a los aspectos conceptuales, mas que los procedimentales.

• Cambio de contenidos.

MATEMÁTICASInstrumentos de evaluación pertinentes

Fortalezas Oportunidades

• Evaluación Diagnostica, formativa y sumativa.

• Coevaluación y Heteroevaluación.

• Exigencia del docente titular.

Debilidades Amenazas

• Tiempo • Actividades extracurriculares de los alumnos.

MATEMÁTICASUtilidad y pertinencia de los medios educativos

Fortalezas Oportunidades

• Adecuación de actividades del libro, de acuerdo a los intereses de los alumnos, se llevo a cabo una competencia y se elaboraron los materiales como dados y fichas enumeradas del uno al seis.

• Presentación de video.

• Apoyo del docente.• Contenido.

Debilidades Amenazas

• Gusto por la asignatura.• Intención a la diversidad.

• Manejo del libro de texto.• Disponibilidad de los recursos.