Colombia. alpina. luisa acevedo

of 24 /24
Consulta Regional de Expertos en Pérdidas y Desperdicios de Alimentos para América Latina y el Caribe Octubre de 2013 Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en la Industria Láctea Este documento sólo puede ser utilizado por personal de la Sociedad Alpina Corporativo S.A., y sus entidades subordinadas. Está prohibida su circulación y reproducción en todo o en parte para distribuirlo fuera de la Organización sin el consentimiento previo y expreso de ésta.

Embed Size (px)

description

 

Transcript of Colombia. alpina. luisa acevedo

  • Consulta Regional de Expertos en Prdidas y Desperdicios de Alimentos para Amrica Latina y el Caribe

    Octubre de 2013

    Reduccin de Prdidas y Desperdicios de Alimentos en la Industria Lctea

    Este documento slo puede ser utilizado por personal de la Sociedad Alpina Corporativo S.A., y sus entidades subordinadas. Est prohibida su circulacin y reproduccin en todo o en parte para distribuirlo fuera de la Organizacin sin el consentimiento previo y expreso de sta.

  • Bienvenidos a Alpina !

    *

  • Nuestra Organizacin

    Somos una Compaa de Alimentos y Bebidas Nacida en Colombia en 1945Con presencia industrial en Colombia, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos; una alianza estratgica en Per y exportamos a CA&CVentas Corporativas en USD 879 millonesTrabajan 5.764 colaboradores
  • AGENCIAS

    CENTROS DE PRODUCCIN

    ADMINISTRACIN

    CENTROS DE ACOPIO

    Barranquilla, Bogot, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Ccuta, Ibagu, Medelln, Montera, Pereira, Popayn, Villavicencio

    Sop, Facatativa, Popayan, Caloto, Chinchin y Entrerros

    Oficinas Centrales, Complejo Industrial San Cayetano y Edificio Corporativo Sopo

    Simijaca, Guachucal, Entrerros y Chigorod

    Operaciones en Colombia

    *

  • En Alpina estamos comprometidos con

    Alimentar saludablemente. Creemos con firmeza

    que la vida genera vida. Somos una

    organizacin inteligente que logra prosperidad

    colectiva de manera persistente.

    Propsito Superior

  • Productos

    *

  • *

  • Productos

    *

  • Productos

    *

  • *

  • 01/12/2011

    Abastecimiento Leche y Fruta

    Transporte a Plantas

    Almacenamiento en Plantas

    Manufactura

    Transporte a Bodegas

    Consumo

    Venta Minorista

    Despacho a Clientes

  • 01/12/2011

    Abastecimiento Leche y Fruta

    Transporte a Plantas

    Almacenamiento en Plantas

    Manufactura

    Transporte a Bodegas

    Consumo

    Venta Minorista

    Despacho a Clientes

  • 01/12/2011

    En Alpina compramos ms de 1 Milln de Lt de leche al da a cerca de 1.200 ganaderos.

    Diferentes Perfiles de Ganaderos

  • Diferentes Retos

    Estacionalidad, Volatilidad, Calidad y Productividad.

  • Produccin

    Salud Animal Preventiva

    Asistencia tcnica y

    Primas por Calidad

    Sistema de Recoleccin en Finca

    Modelos de mayor productividad con menor impacto ambiental por vaca

    Desarrollo de esquemas asociativos

    Certificacin hatos libres de brucella y tuberculosis

  • Disminuir y Optimizar Transporte

    Acopio en Cuencas Cercanas al Mercado

    Altos costos energticos;

    refrigeracin en asociatividad

    Garantizar Recoleccin incluso en paros agrarios y zonas de difcil acceso

    Sistemas de toma de muestra de leche en los carro tanques.

    Sistemas cuenta litros por carro.

  • Caractersticas del Sector Frutcola

    *

    Alpina compra 6.500 toneladas de fruta en Colombia, beneficiando a proveedores, entre ellos 10 asociaciones que renen cerca de 900 productores.

    *

  • *

    Fuente: Direccin de Aprovisionamiento de Insumos Agropecuarios

    100% Aprovisionamiento Local

    Mnimas distancias

    Disminuir y Optimizar Transporte

  • *

    Cambio de Variedades de Mora

    Incremento de Productividad de 5 a 30 Tons/ Hec

    No se rechaza fruta por parmetros estticos

    Se lava, se cepilla, se licua y luego se pasteuriza y ultra pasteuriza para procesar mermeladas y jugos

    Incrementar la Productividad

    Desarrollo de proveedores, capacitaciones, asistencia tcnica

  • 01/12/2011

    Abastecimiento Leche y Fruta

    Transporte a Plantas

    Almacenamiento en Plantas

    Manufactura

    Transporte a Bodegas

    Consumo

    Venta Minorista

    Despacho a Clientes

  • 01/12/2011

    Participacin de las Potenciales Prdidas

    En Alpina no representan ms del 2%, distribuidas as:

  • Operaciones y Ventas

    Reduccin en bajas por calidad (peso, especificaciones, etiquetado, rotulado)Reduccin en procesosPlaneacin integrada de cadena de suministro Optimizacin de manejo de inventarios con proveedoresOptimizacin de espacios de Disminucin de cargues, descargues y transporteSeguimiento en ruta (GPS).Reduccin tiempos muertos.Manejo de devoluciones en grandes superficiesManejo de Cambios en canal tradicionalAnlisis de causa raz

    Transporte

    Manufactura

    Almacenamiento

    Venta al Detal

  • Donaciones

    Poltica de DonacionesSistema de AlarmasEquipo interdicsiplianarios contra el desperdicioRe evaluacin financieraLogstica InversaAlianza Abaco

    300 mil personas en Colombia se han beneficiado con las donaciones de Alpina a travs de los Bancos de Alimentos y el Programa de Desayunos Saludables

    11 Bancos de Alimentos beneficiarios, en 10 ciudades del pas. Ms de 720 mil unidades de producto entre Leche, Jugos, Quesos, Alpinitos, Bebidas Lcteas, aportando a la seguridad alimentaria de nios y nias, madres gestantes y lactantes, y personas de la tercera edad.