COLMIllo blanco

12
1-Resumen por capítulos Capítulo 1 A ambos lados del río se extendía un tétrico bosque de coníferas, era la salvaje selva boreal. Pero en esos parajes sin vida se alzaban desafiantes dos hombres en un trineo tirado por perros, también había un tercero que yacía en una en una caja. Al caer la noche se detuvieron en un bosque de coníferas que había a un lado del camino, encendieron una hoguera, y Bill le dijo a Henry que le había dado los pescados justos alo perros, pero que le faltaba uno, eso quería decir que un lobo se había comido el pescado. Un rato después los perros parecía alterados y una gran cantidad de ojos se agruparon entorno al campamento, los dos hombres decidieron dormir. Los aullidos despertaron a Bill, los contó y vio que había siete. A la mañana siguiente solo quedaban seis, seguramente los lobos lo habrían devorado. Capítulo 2 Henry y Bill se despertaron y continuaron el camino, la noche ártica cubrió rápidamente el cielo, así que acamparon, Henry oyó un aullido y vio a Bill con un palo en la mano y un cacho de salmón en la otra, Bill le dijo que le había dado un buen golpe a un lobo que se quería comer la carne de lo perros. Al día siguiente vieron como le había desparecido otro perro, así que con dos perros menos se pusieron en marcha, ese día fue igual que todos lo demás, al caer la noche, hicieron un campamento. Bill ató a los perros de manera que no se podían escapar. Al día siguiente les volvió a faltar otro perro, seguramente uno de los animales le mordería la cuerda al otro y este se escaparía. Deshicieron el campamento y continuaron la marcha, y no fue menor su sorpresa que al ir en el trineo encontraron el palo en el que habían atado al perro, los lobos se habían comido hasta la correa. Bill le dijo a Henry que se adelantara para saber cuantos lobos les seguían, al cabo de un rato Bill volvió y le dijo a Henry que les seguían unos veinte lobos llenos de hambre. Al acampar lo primero que hizo Bill fue atar a los perros de manera que no se pudieran morder la cuerda entre ellos. Bill parecía bastante desanimado, un rato después se fueron a dormir. Capítulo 3 El día empezó bien durante la noche no había desaparecido ningún perro, Bill parecía mas animado, cuando volcó el trineo uno de los perros salió corriendo en dirección a los lobos, los intentos de Bill por detenerlo fueron inútiles, el perro se detuvo junto a la loba, Bill se acordó del rifle que tenía en el trineo y lo sacó, de prontota loba se abalanzó sobre el lomo del perro y como de la nada aparecieron una docena de lobos, los intentos del lobo por escapar fueron inútiles. Bill con el rifle se dirigió hacia donde estaban

description

resumen

Transcript of COLMIllo blanco

1-Resumen por captulosCaptulo 1A ambos lados del ro se extenda un ttrico bosque de conferas, era la salvaje selva boreal. Pero en esos parajes sin vida se alzaban desafiantes dos ombres en un trineo tirado por perros, tambin aba un tercero que !aca en una en una caja. Al caer la noce se detuvieron en un bosque de conferas que aba a un lado del camino, encendieron unao"uera, ! #ill le dijo a $enr! que le aba dado los pescados justos alo perros, pero que le faltaba uno, eso quera decir que un lobo se aba comido el pescado. %n rato despus los perros pareca alterados ! una "ran cantidad de ojos se a"ruparon entorno al campamento, los dos ombres decidieron dormir. &os aullidos despertaron a #ill, los cont' ! vio que aba siete. A la ma(ana si"uiente solo quedaban seis, se"uramente los lobos lo abran devorado.Captulo 2$enr! ! #ill se despertaron ! continuaron el camino, la noce )rtica cubri' r)pidamente el cielo, as que acamparon, $enr! o!' un aullido ! vio a #ill con un palo en la mano ! un caco de salm'n en la otra, #ill le dijo que le aba dado un buen "olpe a un lobo que se quera comer la carne de lo perros. Al da si"uiente vieron como le aba desparecido otro perro, as que con dos perros menos se pusieron en marca, ese da fue i"ual que todos lodem)s, al caer la noce, icieron un campamento. #ill at' a los perros de manera que no se podan escapar. Al da si"uiente les volvi' a faltar otro perro, se"uramente uno de los animales le mordera la cuerda al otro ! este se escapara. *esicieron el campamento ! continuaron la marca, ! no fue menor su sorpresa que al ir en el trineo encontraron el palo en el que aban atado al perro, los lobos se aban comido asta la correa. #ill le dijoa $enr! que se adelantara para saber cuantos lobos les se"uan, al cabo de un rato #ill volvi' ! le dijo a $enr! que les se"uan unos veinte lobos llenos de ambre. Al acampar lo primero que izo #ill fue atar a los perros de manera que no se pudieran morder la cuerda entre ellos. #ill pareca bastante desanimado, un rato despus se fueron a dormir.Captulo 3+l da empez' bien durante la noce no aba desaparecido nin",n perro, #ill pareca masanimado, cuando volc' el trineo uno de los perros sali' corriendo en direcci'n a los lobos, los intentos de #ill por detenerlo fueron in,tiles, el perro se detuvo junto a la loba, #ill se acord' del rifle que tena en el trineo ! lo sac', de prontota loba se abalanz' sobre el lomo del perro ! como de la nada aparecieron una docena de lobos, los intentos del lobo por escapar fueron in,tiles. #ill con el rifle se diri"i' acia donde estaban los lobos, $enr! desde el trineo no poda ver lo que pasaba, pero lo que o!' le fue suficiente para continuarel viaje el solo. -a solo le quedaban dos perros con lo que no pudo lle"ar mu! lejos, para ali"erar el peso tuvo que atar a muerto de la caja en un )rbol. Acamp' e cuanto ca!' la noce un crculo de lobos le rodeaba, paso toda la noce en vela ! lanzado astillas incandescentes por doquier, pero al da si"uiente el sue(o le venci' ! ca!' rendido, al despertar vio a os lobos amenos de un metrote distancia, entonces se le ocurri' una idea, izo un circulo de fue"o ! se meti' dentro, ! cuando lo cre!' todo perdido, o!' venir a unos ombres, ! qued' dormido por el a"otamiento.Captulo 4&a loba fue la primera en or a los umanos, despus los dem)s la si"uieron, la manada esta dbil ! necesitaba alimento ur"entemente, aba un "ran lobo joven, a su lado, un viejo lobo tuerto al cual le faltaba un ojo tambin aba un lobezno de unos tres a(os. de cuando en cuando los tres mostraban su amor a la loba ! esta se revolva dando les r)pidos mordiscos en las paletillas. Al final encontraron un reba(o de renos, con el que pudieron saciar su ambre, as pues con los est'ma"os llenos, los lobos de pareja en pareja fueron abandonando la manada asta quedar solo el "ran lobo joven, el tuerto ! el lobezno. %n da el lobezno atac' al tuerto ! le arranc' la oreja, entonces el "ran lobo ! el tuerto lo mataron, despus de esa pelea el tuerto le mordi' la vena !u"ular ! lo mat' quedando ellos los dos.%n da encontraron un campamento por el que la loba tena curiosidad, pero r)pidamente se alejaron, ! por el camino que iban, vieron unas liebres col"adas de unas ramas que eran ni m)s ni menos trampas de los indios para las liebres pero ellos las robaron ! se alimentaron de ellas.Captulo 5&a loba ! el /uerto subiendo por el 0ac1enz!, se encontraron con una cueva en la que se instalaron, la loba !a no tena la velocidad de antes ! a cada rato se tenan que detener, la loba encontr' una cueva en la que se instal', se pasaron dentro de la cueva todo el da, asta que el lobo arto de esperar, el /uerto sali' a dar una vuelta, ! al volver a la cueva se encontr' que junto a la loba se extenda una camada de cacorros, entonces su instinto le dijo que fuera buscar comida para los cacorros, camin' unas cuantas oras, asta que por fin encontr' una perdiz ! la mat'. 2on el ave en la boca se diri"i' a la cueva, pero antes de lle"ar encontr' unas uellas m)s "randes que las su!as ! un poco mas adelante vio un lince intentando matar a un puerco espn pero, este se enrollaba ! no dejaba que el lince le atacara, pero en un momento de descuido, este se desenroll' ! el lince le pe"' un zarpazo casi mortal, en una milsima de se"undo el puerco espn movi' la cola ! se la clavo al lince en la cara. +l felino sali' corriendo ! media ora despus el puerco espn muri' ! el lobo se llev' el puerco espn, pero como no le caban los dos en la boca, se tra"' el ave ! se diri"i' a la cueva con el puerco espn, donde esperaba la loba ! sus cacorros.Captulo 6+l lobezno, era diferente de los dem)s de su camada, en vez de ser de color rojo, era de un color "ris, como su padre, era un autentico lobo, no abri' los ojos, asta pasado un mes, pero a pesar de eso !a conoca a su madre, a su padre ! a sus ermanos. 3enta una "ran curiosidad por la salida de luz que aba al final de la cueva ! el mundo que aba m)s all) de esta. 4ue el primero de su camada en aprender a dar patadas, dar mordiscos ! a ladrar, un da su padre sali' a cazar ! no volvi', ! sus ermanos fueron muriendo de ambre asta solo quedar el, as que su madre se puso a cazar. +lla saba desobra que el tuerto aba muerto a manos del lince ! que aora tendra que ven"ar su muerte.Captulo 7+l lobezno sali' de la cueva aba un mundo nuevo a fuera, el lobezno estaba lleno de curiosidad, al salir de la cueva se ca!' por el barranco ! fue a parar junto a unos matorrales ! vio al primer animal que no era de su raza, era una ardilla, que le vacilaba desde lo alto de un )rbol, de pronto vio a un p)jaro carpintero el cual se lanz' sobre el ! le picoteo la cabeza, el lobezno sali' corriendo con tan mala suerte que al pasar por encima de un tronco podrido este cedi' ! ca!' encima de un nido de perdiz, el cual estaba lleno de polluelos, los devor' ! sinti' por primera vez el "usto de san"re caliente en su boca, de pronto apareci' la madre ! empez' a darle picotazos, ! cuando el lobezno estaba a punto de ser derrotado, apareci' de la nada un alc'n que mat' a la perdiz. +l lobezno continu' su travesa asta lle"ar al ro, en el casi se ao"a al atravesarlo, pasado el ro, se encontr'con una comadreja joven a la que quiso atacar, pero la madre de esta, prote"i' a su ijo lanz)ndose al cuello del lobezno ! cuando iba a realizar su se"undo ataque apareci' la madre del lobezno ! mat' a la comadreja. +ntonces los dos lobos se diri"ieron a la cueva ! durmieron.Captulo 8+l lobezno a medida que pasaba el tiempo se senta m)s fuerte ! con ma!or coraje. -a no tema a casi nada, incluso a veces planeaba como matar a la ardilla burlona, pero a lo que aun tema realmente era a aquel alc'n que sobrevolaba los cielos, al verlo siempre se esconda.%n da estando durmiendo en la cueva con su madre, un "rito de esta lo despert', la madre de los linces intentaba entrar en la cueva, !a que la loba mat' a los cacorros del lince, la luca entre el lince ! la loba fue mu! intensa, el lince tena ventaja al poseer "arras afiladas como cucillo para poder des"arrar. +l lobezno tambin intervino en la pelea ! se llev' un zarpazo del lince, que le izo una erida mu! profunda en la paletilla. Alfinal consi"uieron matar al lince ! se alimentaron de el durante varios das. +l coraje del lobezno iba aumento cada da un poco m)s.Captulo 9+l lobezno sali' de la cueva para beber a"ua, pero cual fue su sorpresa al ver a un ser quenunca aba visto antes, eran los ombres. +l lobezno se intent' defender de los tres ombres que le rodeaban, sus intentos por defenderse fueron in,tiles, al ver los colmillos blancos de lobezno decidieron llamarle colmillo blanco.Al or los "ritos de a!uda de su ijo la loba sali' corriendo de la cueva a defenderlo, pero un de los ombres "rit' 5ice ! la loba se detuvo ! se tumb' en el suelo. &os indio se llevaron a 5ice ! a 2olmillo #lanco al campamento, este ,ltimo se asombraba del poder que tenan los umanos, parecan dioses. +n el campamento 2olmillo #lanco conoci' a unperro llamado #ocas el cual sera su "ran enemi"o, no se estuvieron muco asentados en aquel campamento, sino que continuaron su viaje.Captulo 10Para 2olmillo #lanco los das en el campamento estaban llenos de experiencias nuevas, elconsideraba a los umanos como dioses que lo dominaban todo. #ocas no paraba de pelearse con 2omillo #lanco, ! en estas peleas 2olmillo siempre perda. 6uiz)s fue porque #ocas no le dejo vivir su infancia a 2olmillo #lanco desarrollo ma!ormente el sentido de la astucia, un da plane' una estrate"ia para que #ocas tuviera su merecido, le atrajo dando un rodeo por todo el campamento asta donde estaba 5ice ! esta lo des"arr' por todo lados. %n da /res 7"uilas se embarc' en una canoa llev)ndose consi"oa 5ice, 2olmillo #lanco se lanz' al ro a perse"uir la canoa, pero 8utria 9ris co"i' otra canoa ! consi"ui' co"erlo. Al salir del a"ua 8utria 9ris le dio una buena paliza, de esta manera 2olmillo #lanco comprendi' que aba que obedecer al ombre ! de esta manera ello le dara comida ! protecci'n.Captulo 11+n el campamento 2olmillo #lanco se"ua siendo un martirio para 2olmillo #lanco ! "racias a esto cada vez se volva m)s fiero ! peli"roso, cada vez aba m)s cacorros en el campamento, con lo que 2olmillo #lanco aprendi' a atacar a los dbiles ! a respetar a los fuertes, de esta forma nin"uno de los cacorros se atreva a andar solo por el campamento. 2olmillo era un perro mu! listo ! planeaba "randes estrate"ias para acorralar a sus adversarios.%n da estando en el bosque mat' a un perro, todo el mundo vio como mataba al perro, con lo cual queran matar a 2olmillo #lanco, pero 2olmillo #lanco le prote"i'.Captulo 12+n el campamento aba un "ran bullicio lo indio se iban a tierras donde la caza era m)s abundante, en vez de irse con ellos 2olmillo #lanco se fue al bosque, se quedo all bastante tiempo, asta que o!' unas voces que llamaban por el, eran 8utria 9ris ! 0it-sa. 2olmillo #lanco tena una disputa interna sobre si quedarse o no quedarse, pero al final decidi' quedarse en el bosque.&a noce ca!' pronto, aca muco fro ! se puso a nevar, 2olmillo #lanco no saba que acer ! a(oraba la protecci'n del ser umano, as que sali' disparado del bosque ! fue si"uiendo el cauce del ro, el mismo camino que aban se"uido los indios anteriormente, el tra!ecto dur' casi tres das, 2olmillo #lanco estaba desnutrido, pero cuando pareca todo perdido encontr' las uellas de los indios en la orilla, un poco m)s lejos estaba el campamento indio ! a 8utria 9ris, el cual al verle le dio un pedazo de carne ! le acarici'.Captulo 138utria 9ris parti' al comenzar el invierno, utilizo a 2olmillo #lanco para que tirara de su trineo, #ocas iba a la cabeza de los perros, aun corran con m)s "anas para atraparle, "racias a esto el trineo corra m)s.2uando repartan la comida, todos para dejar que 2omillo #lanco co"iera el pedazo m)s "rande. %n da lle"aron a un poblado indio, 2olmillo #lanco vio aun indio como cortaba carne, 2olmillo #lanco co"i' un pedazo de los que aban cado, entonces el indio levanto el palo para darle, pero 2olmillo #lanco le devolvi' su ataque des"arr)ndole la mano. Al da si"uiente los ni(os queran pe"ar a 0it-sa, pero 2olmillo #lanco los asust' con r)pidos mordisco, el ni(o se lo cont' a su padre el cual le dio a 2olmillo #lanco un "ran trozo de carne por aber salvado a su ijo.Captulo 148utria 9ris acab' su viaje al finalizar la primavera, 2olmillo #lanco acababa de cumplir un a(o. %n da que repartieron la carne, 2olmillo #lanco se apoder' de un "ran pedazo de carne. %n perro llamado #asee1 al que 2olmillo siempre aba temido, intent' arrebatarle un pedazo de carne, entonces 2olmillo #lanco le mordi' ! le des"arr' la piel, este se marco corriendo, aciendo sentir a 2olmillo #lanco aun m)s fuerte.*urante el verano 2olmillo #lanco tuvo una experiencia extraordinaria, se encontr' con 5ice, la cual no mostr' afecto por el, incluso le ense(' los dientes.$ubo un "ran periodo de ambre en el campamento, al"unos indios se comieron a sus perros, por eso 2olmillo #lanco se fue al bosque en el que consi"ui' alimentarse lo suficiente para sobrevivir. 2olmillo #lanco tambin encontr' a 5ice en el cubil, junto a ellaaba una camada de cacorros. %n da caminando se encontr' con #ocas, al cual consi"ui' derrotar, un da despus re"res' otra vez al campamento, en el cual la comida volva a ser abundante.Captulo 152olmillo #lanco se consolid' como lder del trineo, con lo cual los dem)s perros le odiabanpor, tener la protecci'n de 0it-sa, por eso siempre atacaban a 2olmillo blanco. &o atacaban !a que en el se manifestaba la selva, es decir lo desconocido.2uando 2olmillo #lanco cumpli' cinco a(os, 8utria 9ris se lo llevo de viaje. Por los poblados que iban pasando 2olmillo #lanco dejaba una "ran estela de muerte, los dem)s indios decan que era el perro m)s fiero que jam)s aban visto. 3u cuerpo, su cerebro ! sus movimientos estaban perfectamente coordinados para matar. +n el verano lle"aron al fuerte -u1on, 8utra 9ris aba escucado que recientemente se aba encontrado oro. Allvio por primera vez aun ombre blanco el cual le pareci' incluso m)s poderoso que los indios. 2olmillo #lanco se diverta matando a los perros de los ombres blancos. -a casi todos los perros ! ombres blancos del fuerte le odiaban.Captulo 16+n el fuerte -u1on viva un ombre, al cual apodaban como 3mit el $ermoso, le llamabanas porque era mu! feo, 3mit estaba obsesionado por 2olmillo #lanco, al cual no perda de vista en nin",n momento ! le encantaba como mataba a los perros de los ombres blancos. %n da 3mit el $ermoso quiso comprar a 2olmillo #lanco, 8utria 9ris dijo que no, pero 3mit el $ermoso saba bien como comprarlo, as que el fue tra!endo botellas de :is1!, ! cada da 8utria 9ris quera m)s ! m)s, as que 3mit el $ermoso le propuso un trato, le compraba a 2olmillo #lanco a cambio de m)s botellas. 8utria 9ris acept' ! 3mit el ermoso se llevo a 2olmillo #lanco, 2olmillo #lanco odiaba a 3mit, !a que 3mit mucas veces le daba unas palizas brutales, al caer la noce 2olmillo #lanco se escap' junto a 8utria 9ris, pero al da si"uiente 3mit el $ermoso fue a por el ! la paliza que le diofue tan "rande que ca!' enfermo.Captulo 173mit el $ermoso, tena a 2olmillo #lanco metido en una jaula, este acia rabiar a 2olmillo#lanco, por lo que pronto este no pudo tener otro sentimiento que odio por 3mit el $ermoso. 3mit or"anizaba peleas en las que 2olmillo #lanco participara, su primer combate fue con un 0astn, al que venci' f)cilmente. 3mit "anaba dinero r)pidamente. %n mes despus se fueron a *a:ston donde lo exiban a cambio de unas monedas, ! de pronto lle"aron las peleas, en las cuales no conoca derrota, no aba perro que derribara a 2olmillo #lanco, !a que este tena un "ran equilibrio. +n *a:ston !a nadie quera iniciar una pelea con 2olmillo #lanco !a que era sin'nimo de derrota, pero un da a la ciudad lle"' un ju"ador profesional, llamado /im 5eenan, el cual traa consi"ui' un #ull-do".Captulo 183oltaron las cadenas con las que a"uantaban a los dos perros, 2olmillo #lanco, nunca aba visto un perro como aquel, era peque(o ! tena las mandbulas bastante "randes. +mpez' el combate, 2olmillo #lanco atac' con un movimiento r)pido des"arrando la oreja de su oponente, pero el #ull-do" no pareca aber sentido nada. 2olmillo #lanco, continu' atacando, pero en un momento de descuido este perdi' el equilibrio ! ca!' al suelo, el #ull-do", aproveco esta oportunidad para lanzarse al cuello de su oponente. Pareca como si 2olmillo #lanco ubiera perdido el sentido, empez' a dar vueltas como un poseso asta que ca!' rendido, cuando pareca todo perdido, lle"aron dos ombres en trineos, llamados 3cott ! 0att, pararon la pelea ! 3cott le compr' 2olmillo #lanco a 3mit el $ermoso.Captulo 193cott ! 0att estaban en las escaleras, viendo a 2olmillo #lanco "ru(ir a los perros que tiraban de los trineos. 3cott deca que lo mejor seria soltarlo, pero 0att no crea eso, sino que deca que era un lobo domesticado.0att lo solt' ! 3cott le dio un caco de carne. 2olmillo #lanco se alej' de un perro llamado0a!or, se acerco a co"er la carne ! 2olmillo #lanco le des"arr' en cuello irindole de muerte. 3cott sac' su revolver para matarlo, pero 0att pidi' misericordia por el, entonces !dijo que si le volva a tacar que lo matara el mismo. 3cott lo acarici' ! 2olmillo #lanco le des"arr' la mano. +ntonces 0att co"i' el rifle para matarlo, pero 3cott dijo que no, que sera una lastima desperdiciar un perro tan listo.Captulo 20Al ver acercarse a ;eedon 3cott, 2olmillo #lanco eriz' el pelo ! "ru(', 3cott empez' a ablarel tranquilamente. 2olmillo #lanco experimentaba una nueva sensaci'n que nunca antes aba tenido, pareca que le "ustaba, entonces 3cott pas' a acariciarle las orejas, el cambi' que experimentaba 2olmillo #lanco en su interior era tremendo, aora aba olvidado a 3mit el $ermoso ! a 8utria 9ris ! tena 2omo dios a 3cott.&le"' el da en el que 2olmillo #lanco tuvo que tirar del trineo, no tard' muco en ponerse a la cabeza del trineo. 3cott tubo que estar fuera de casa durante un tiempo, 2olmillo #lanco se deprimi' tanto por la ausencia de su dios que estuvo apunto de morir enfermo, al volver 3cott 2olmillo #lanco se recuper'. *urante la noce o!eron a 2omillo #lanco "ru(ir ! lue"o "ru(ir, al ir a mirar lo que pasaba vieron a 3mit el $ermoso tirado en el suelo con el brazo des"arrado ! una cadena en la mano para intentar robar a 2olmillo #lanco.Captulo 212olmillo #lanco senta que su amo volvera a marcar, de mientras 3cott ! 0att decidan sobre si llevarse o no a 2olmillo #lanco de viaje a 2alifornia, al final de una lar"a carla decidieron no llevarlo ! lo encerraron con llave dentro de casa. - cuando 3cott estaba embarcando en el barco, aparece 2olmillo #lanco, 0att intento detenerlo para llev)rselo a casa pero no dio, el perro presentaba al"unas eridas !a que aba atravesado la ventana para escapar, pero al final 3cott se lo llev' consi"o a 2alifornia.Captulo 22Al desembarcar 2olmillo #lanco qued' maravillado por lo que podan acer los ombres #lancos, para 2olmillo #lanco el ruido que aba en aquella ciudad era infernal, al da si"uiente 3cott ! 2olmillo #lanco se fueron en tren, 2olmillo #lanco qued' sorprendido de c'mo aba cambiado el paisaje tan r)pido, al bajar se encontr' con unos se(ores a los que su amo no paraba de abrazar ! una perra llamada 2ollie, la cual no paraba de acerle la vida imposible, 2olmillo #lanco sali' corriendo detr)s de coce en que iba su amo, por el camino se encontr' con un "al"o llamado *ic1 al que casi mata sino fuera por su amo.&ue"o lo metieron en casa ! lo encerraronCaptulo 232olmillo #lanco se senta cada da mas inte"rado en la familia, 2ollie la cual continuaba amar")ndole la vida, el saba que lo abitantes de aquella casa tena una importancia vital para su amo, por eso los respetaba ! les quera.%n da 2olmillo #lanco se comi' un polluelo de los que aba en la "ranja, pero uno de los empleados le vio ! le dio con el l)ti"o, 2olmillo #lanco le atac' ! le des"arr' un brazo, de repente apareci' 3cott ! calm' a 2olmillo #lanco. Al caer la noce 2olmillo #lanco se meti' en el corral de las "allinas ! las mat', al da si"uiente 3cott le dio una buena bronca,que para el eran como "olpes que le lle"aban al coraz'n ! le eran sus sentimientos, de esta forma 2olmillo #lanco aprendi' la lecci'n< no aba que matar a lo animales domsticos. +l juez 3cott, no convencido de que no se volvieran a producir esto, izo una apuesta con 3cott, que consista en dejar a 2olmillo #lanco del "allinero, ! que al lle"ar el ocaso no ubiera matado nin"una "allina, Al acabar el da las "allinas si"uieron intactas.Captulo 242olmillo #lanco se senta mejor que nunca, aunque le molestaba el calor de las tierras del sur. 2ollie se"ua siendo un martirio para 2olmillo #lanco, a pesar de eso todo iba bien, incluso !a no le molestaba que se rieran de el. 2olmillo #lanco, descubri' por dos veces al"o nuevo en el, aora daba ladrado. &a primera vez fue un da en que 3cott estaba intentando adiestrar a un caballo para que supiera cerrar el portic'n, pero este se ne"aba, as que 2olmillo #lanco ladr', era la primera vez que lo aca. +l caballo dio un salto e izocaer a 3cott, con tan mala suerte que se parti' la pierna. 3cott mand' a 2olmillo #lanco a por a!uda, al lle"ar al porce de la casa done estaba toda la familia, profiri' un se"undo ladrido, la familia le si"ui' ! "racias a esto consi"uieron salvar a 3cott.2ollie !a no le morda ni le atacaba, sino que se mostraba ju"uetona, 2olmillo #lanco tambin le se"ua la corriente, as que durante todo el da corrieron juntos por campos ! bosquesCaptulo 25=im $all era un preso fu"ado, era un ombre solitario ! alejado de la sociedad, !a que estamisma la aba modelado de una forma cruel ! despiadada. +ste preso fue encarcelado injustamente por el juez 3cott ! aora se propona matarlo. /ena a toda la familia asustada, ! por si acaso, dejaban a 2olmillo #lanco en el interior de la casa.=im aba lle"ado a la casa e iba a matar al juez 3cott. Pero cuando iba a subir las escaleras acia el dormitorio, 2olmillo #lanco se lanz' encima de l. &a pelea fue intensa !duradera. Acab' con =im muerto ! a 2olmillo #lanco medio muerto. &lamaron a los mejores mdicos para curar a 2olmillo #lanco. /ras unos meses se cur' ! cuando fue al "ranero se encontr' a 2ollie rodeada de cacorros. 2olmillo #lanco era padre ! con aquella felicidad que le rodeaba se qued' dormitando al sol.>- Personajes principalesColmillo Blanco2olmillo #lanco cuando naci' era mu! distinto a sus ermanos ! ermanas. ?l era el ,nicoque se pareca a su padre, tena el pelo "ris. Perteneca a la autentica raza de los lobos. +ra el m)s travieso de los ermanos, fue el primer cacorro que sali' al exterior. &a primera vez que sinti' dolor fue cuando 5ice la pe"' por salir al exterior. 2uando ubo "ran escasez de comida, 2olmillo #lanco fue el ,nico cacorro que sobrevivi'. *espus sali' m)s a menudo ! sinti' cada vez sensaciones nuevas, como el caer, el cazar, esto le result' al principio mu! f)cil, pero al vrselas con la comadreja,cambi' todo. +l nombre de 2olmillo #lanco se lo puso 8utria 9ris, porque tena los dientes mu! blancos. 2uando vio alos perros se pens' que eran de su raza ! como era un perro les atacaron. &os cambios que a sufrido fueron mucos. 2omenzando por el cambio de la libertad a la vida con el ombre. 3i #ocas no se ubiera interpuesto en la vida de 2olmillo #lanco, ste, de peque(o abra ju"ado con los otros perros ! se abra adaptado a una vida normal. Pero la intervenci'n de #ocas produjo un cambi' en su vida, "racias a #ocas consi"ui' desarrollar el sentido de la astucia que le fue mu! valioso en su vida futura. 2olmillo #lanco era in"enioso ! malo. *esarroll' una maldad, una rabia acia los umanos, una a"resividad, que s'lo poda verse reflejada en los perros, porque trataba a los umanos como dioses, que lo dominaban todo. ?sta maldad ! a"resividad se vio m)s reflejada con 3mit el ermoso. +n esta etapa, 2olmillo #lanco se volvi' m)s a"resivo que cualquier cosa. +ra una m)quina de matar, por sus instintos de lobo ! por la rapidez ! destreza de sus actos, por #ocas, por la crueldad de 3mit que influ!' de "ran forma. 3'lo serva para matar, asta que lo encontr' 3cott, ! que cambi' su vida. Por primera vez encontr' amor, aprendi' a rerse, a abrazar, cuando su amo se pona enfermo, l tambin. As lle"' a la "ranja, donde conoci' a 2ollie, con la cual tuvo ijos.Weedom Scott+ra el mejor in"eniero de minas del mundo. 4ue l quien par' la pelea con un buldo", paraque 2olmillo #lanco no muriese. +s un ombre alto ! joven ! siempre afeitado, por lo cual se le vea la piel rojiza. 2uando lle"' a la pelea pe"' dos pu(etazos a 3mit el ermoso ! le compr' a 2olmillo #lanco. 3cott tena dos ijos ! una mujer, pero lo m)s importante es que quera a 2olmillo #lanco. Al principio lo quera matar porque era un lobo indomesticable, pero 0at consi"ui' acerle entrar en raz'n, lue"o fue l quien no quiso matarlo.3e "an' la confianza de 2olmillo, d)ndole carne en vez de una paliza, porque le aba mordido. Al final consi"ui' domesticarle./iene una "ranja en 2alifornia. +l no se quera llevar a 2olmillo #lanco all porque le mataran, pero al saltar al barco decidi' que s. =u"aba con 2olmillo #lanco ! ste le quera muco. +nse(' a 2olmillo #lanco lo que era el amor.Smith el Hermoo+ra eminentemente feo, desmirriado de cuerpo, tena una cabeza diminuta que terminaba en punta como una pera. Antes de llamarle por el apodo de 3mit el $ermoso le llamaban Pera. 3us ojos eran tan "randes, que entre medio caba otro par, la naturaleza le aba dado una mandbula inferior e "randes dimensiones. +ra uno de los ombres de los ombres mas llorones ! cobardes de toda la re"i'n, sus dientes eran lar"os ! amarillentos.3u pelo era escaso ! de crecimiento. +n una palabra 3mit el $ermoso era una monstruosidad.2olmillo #lanco le odiaba, este siempre le pe"aba ! le trataba mu! mal, le aba ense(adoa lucar ! matar en las peleas ile"ales que aca. 3mit el $ermoso "an' una "ran suma de dinero "racias a las peleas. +ra un ser cruel ! despiadado en el que aba sentimientos malvados como la codicia. @ncluso una vez intento robar a 2olmillo #lanco.A- Personajes secundariosBill< +s un umano que se lo comi' 5ice, que su misi'n era llevar un ata,d.Henr!< +s el acompa(ante de #ill, no se lo comieron los lobos porque vinieron los umanos."elo#< Perro de $enr! ! #ill asesinado por 5ice.$ordito< Perro de $enr! ! #ill asesinado por 5ice.%ana< Perro de #ill ! de $enr! asesinado por 5ice, era el m)s fuerte.&na ore'a< Perro de #ill ! de $enr! que fue asesinado por 5ice.(e)e (o*en< +ra un loboque competi' con otros por conse"uir a 5ice.+uerto< +s el padre de 2olmillo #lanco que le daba de comer cuando era cacorro. +ra lobo,o-e#no< +ra un cacorro que lo mataron por intentar seducir a 5ice..utria $ri< +s un indio de piel morena que se adue(' de 5ice ! de 2olmillo #lanco por ser ermano del que posea a 5ice, que estaa muerto.,en/ua de Salm0n< @ndio que acompa(aba a 8utria 9ris.+re 1/uila< @ndio que pose!' a 5ice la ,ltima vez.,ord 2l)red< Persona que tenan que llevar en ata,d al fuerte.,ince< +ra un embra lince que mat' al /uerto ! pele' con 5ice, ! muri'.3lu45uch< 0ujer de 8utria 9ris6it4ah< $ijo de 8utria 9ris