Colloid 211 (MSDS)

download Colloid 211 (MSDS)

of 5

Transcript of Colloid 211 (MSDS)

  • 7/23/2019 Colloid 211 (MSDS)

    1/5

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDADRevis / Autoriz:Lic. Tuomas RinneIng. Javier Serafn Nevrez

    COLLOID 211Elab.: 21.12.2006Rev.: 20.08.2010Pg.: 1/5

    1. IDENTIFICACIN DEL FABRICANTE Y DE LA SUSTANCIA QUMICA

    Nombre de la compaa: Kemira Chemicals, Inc.

    1950 Vaughn RoadKennesaw, Georgia 30144 USA800-347-1542 (Para informacin)770-422-1250 (Para emergencias)1-800-424-9300 o 1-703-527-3887 (CHEMTREC)1-613-996-6666 (CANUTEC)

    Nombre del contacto local: Kemira de Mxico, S.A. de C.V.Carr. Xoxtla-Tlaltenango s/nSan Miguel Analco Nativitas, TlaxcalaTel. 01 (222) 281 5336Fax. 01 (222) 281 5366e-mail: [email protected] (800) 0021 400 (Emergencias - SETIQ)

    Nombre del producto: COLLOID 2111Familia qumica: Poliacrilato de sodio

    2. COMPOSICIN, INFORMACIN SOBRE INGREDIENTES

    Componentes No. CAS UN Contenido (%) Smbolo Frases - RPoliacrilato de sodio 9003-04-7 ND < 43.0 ND NDAgua 7732-18-8 ND > 57.0 ND ND

    Este producto contiene materiales peligrosos segn lo definido por la Norma de Comunicacin de Peligros OSHA 29CFR 1910.1200.

    3. IDENTIFICACIN DE RIESGOS O EFECTOS A LA SALUD

    Informacin general de emergencia: El contacto prolongado o repetido puede causar irritacin de los ojos o la piel. Lospeligros para la salud de este producto debe ser bajo condiciones normales de usoindustrial y comercial.

    Ingestin accidental: No es esencialmente toxico.

    Inhalacin: No hay peligros conocidos en el uso industrial normal. Evite respirar vapores oniebla. La inhalacin prolongada o excesiva puede causar tos o estornudos.

    Piel (contacto y absorcin): No es probable que solo la exposicin prolongada resulte en que el producto seaabsorbido por la piel en cantidades perjudiciales. El contacto prolongado orepetido con la piel puede causar irritacin.

    Ojos: Puede causar una ligera irritacin.

    Condiciones medicas agravadas porla exposicin: Los peligros para la salud de este producto deben ser bajo condiciones normales

    de uso industrial y comercial.

    4. EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS

    Contacto con los ojos: En caso de contacto, inmediatamente lave los ojos con abundante agua duranteal menos 15 minutos. Obtener atencin mdica si la irritacin aumenta o persiste.

    Contacto con la piel: Lave el rea afectada inmediatamente con abundante agua y jabn. Qutese laropa y zapatos contaminados. Obtener atencin mdica si la irritacin persiste oaumenta.

    Ingestin: La ingestin no es considerada como una va potencial de exposicin. En caso deingestin, dar a beber 2 vasos de agua inmediatamente. Comunquese con unmdico.

    Inhalacin: No es sabido que este producto cause problemas respiratorios, aunque si larespiracin es difcil, trasladar al aire libre y suministre oxgeno. Si no respira, dar

  • 7/23/2019 Colloid 211 (MSDS)

    2/5

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDADRevis / Autoriz:Lic. Tuomas RinneIng. Javier Serafn Nevrez

    COLLOID 211Elab.: 21.12.2006Rev.: 20.08.2010Pg.: 2/5

    respiracin artificial. Busque atencin mdica si la tos u otros sntomas sedesarrollan.

    Notas al mdico: Todos los tratamientos deben basarse en los signos observados y sntomas de

    angustia en el paciente. Consideracin se debe dar la posibilidad de que laexposicin excesiva a otros materiales de este producto puede haberseproducido. Tratar los sntomas.

    5. RIESGOS DE FUEGO Y EXPLOSIN

    Materiales o medios de extincin: Agua, dixido de carbono, espuma o polvo seco.

    Peligros especficos: Cuando el agua se haya evaporado, el residuo se quemara. Los recipientes puedenacumular presin si se exponen al calor (fuego). No hay peligros inusualesconocidos en un incendio y de la situacin explosin.

    Equipo de proteccin para bomberos: Como en cualquier incendio, use equipo autnomo de respiracin de presinpositiva MSHA / NIOSH (aprobado o equivalente) y equipo de proteccin completo.

    Productos de la combustin: En el caso de un fuego pueden producirse xidos de carbono, los hidrocarburos, losvapores y el humo.

    6. FUGA, DERRAME O LIBERACIONES ACCIDENTALES

    Precauciones personales: Use equipo protector personal adecuado. Elimine toda fuente de ignicin, calor,chispas, llamas, electricidad, impacto y friccin. Detenga la fuente de la fuga oliberacin. Limpie los derrames como pronto como sea posible, observando lasprecauciones en Controles de Exposicin-Proteccin Personal.

    Precauciones ambientales: Contener el lquido para evitar una mayor contaminacin de suelos, aguassuperficiales o subterrneas.

    Mtodos de limpieza: Contener el material derramado. Absorber los derrames con material inerte. Parapequeos derrames; limpie la zona con un material absorbente. Para grandesderrames; contenga el lquido derramado con arena o tierra. Evite escurrimientohacia las alcantarillas y zanjas que conducen a las vas profundas. Trate odisponga de los materiales de desecho en conformidad con las regulacioneslocales, estatales, provinciales y nacionales.

    7. MANEJO Y ALMACENAJE

    Advertencia de manejo: Siga todas las instrucciones de la Hoja de Datos de Seguridad del producto, inclusodespus de vaciar el recipiente, ya que puede contener residuos del producto.Conservar en un lugar seguro. Proporcionar ventilacin adecuada. Evite el contactoprolongado con la piel o los ojos. Lvese bien las manos despus de manipular.

    Condiciones de almacenamiento: La temperatura recomendada es de 0 38 C. Mantenga el envase bien cerrado.No almacenar cerca de materiales combustibles.

    Medidas de proteccin tcnica: Evite las temperaturas extremas. Evite que se congele.

    Productos incompatibles: No disponible.

    8. CONTROLES DE EXPOSICIN

    Lmites de exposicin ocupacional: No disponibleMedidas para reducir la exposicin: Una ventilacin normal debera ser suficiente para controlar niveles en el aire.

    Las instalaciones que almacenan o utilizan este material deberan estarequipados con un dispositivo lavaojos y una ducha.

    Equipo de proteccin personalOjos: Se recomiendan lentes o goggles para productos qumicos para evitar el contacto

    con los ojos.Piel y cuerpo: Seleccione artculos especficos tales como botas, delantal o proteccin de todo el

    cuerpo, lo cual depender de la operacin.Manos: Use guantes de proteccin para minimizar la contaminacin de la piel .Respiratoria: Cuando existe la posibilidad de exposicin en el aire por encima de los niveles

    requeridos, use la proteccin respiratoria NIOSH / MSHA.

  • 7/23/2019 Colloid 211 (MSDS)

    3/5

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDADRevis / Autoriz:Lic. Tuomas RinneIng. Javier Serafn Nevrez

    COLLOID 211Elab.: 21.12.2006Rev.: 20.08.2010Pg.: 3/5

    9. PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS

    Estado fsico, color, olor: Lquido claro a opalescente color mbar a amarillo, de olor suave

    pH: 7.0 8.0 al 100%Temperatura de ebullicin: > 100 C a 760 mm Hg

    Temperatura de fusin: No disponible

    Temperatura de solidificacin: No disponible

    Temperatura de inflamacin: > 93.3 C

    Temperatura de autoignicin: No aplicable

    Temperatura de descomposicin: No disponible

    Gravedad especfica: 1.3 a 25 C (agua = 1)

    Densidad relativa: 10.8 lb/gal

    Densidad de vapor: No disponible

    Velocidad de evaporacin: No disponible

    Solubilidad en agua: Completa

    Presin de vapor: < 17.5 mm Hg a 20 C

    Volatilidad: < 1 (acetato de butilo = 1)

    Viscosidad: 20 85 cps a 60 rpmLmites de flamabilidad (slido, gas): No disponible

    10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    Estabilidad: Este compuesto es estable en condiciones ambientales.

    Condiciones a evitar: Elimine toda fuente de ignicin como calor, chispa, llamas, electricidad, impacto yfriccin.

    Materiales a evitar: Evite el contacto con agentes oxidantes fuertes.

    Riesgo de polimerizacin: La polimerizacin peligrosa de este producto no ocurrir.

    Producto peligroso de ladescomposicin: La descomposicin puede producir vapores, humo, xidos de carbono e

    hidrocarburos.

    11. INFORMACIN TOXICOLGICA

    Toxicidad aguda: No hay informacin disponible.

    Irritacin primaria: No hay informacin disponible.

    Sensibilidad: No hay informacin disponible.

    Periodo prolongado de toxicidad: No hay informacin disponible.

    Pruebas en humanos: No hay informacin disponible.

    Informacin sobre carcinogenicidad: Sin riesgos conocidos de cncer.

    12. INFORMACIN ECOLGICA

    Persistencia y degradabilidad: No hay informacin disponible.

    Bioacumulacin: No hay informacin disponible.

    Movilidad: No hay informacin disponible.

    Efectos ecotxicos No hay informacin disponible.

    13. CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIN

    Residuos del producto: Evitar la eliminacin en la planta de tratamiento de aguas residuales. Tratar odisponer del material de desecho de acuerdo a las normatividades locales,estatales, provinciales y nacionales.

    Empaques contaminados: Enjuague los contenedores antes de su eliminacin.

    Residuos Peligrosos de la EPA : NO

  • 7/23/2019 Colloid 211 (MSDS)

    4/5

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDADRevis / Autoriz:Lic. Tuomas RinneIng. Javier Serafn Nevrez

    COLLOID 211Elab.: 21.12.2006Rev.: 20.08.2010Pg.: 4/5

    14. INFORMACIN SOBRE EL TRANSPORTE

    Informacin sobre embarque internacionales

    Transporte terrestreClase de peligro, grupo: N/ACdigo de riesgo: N/AEtiqueta ADR-RID/SCT: No est clasificado como producto peligroso de acuerdo a las normas de transporteRotulo de transporte exigido: No regulado

    Transporte martimoClase de peligro, grupo: N/AEtiqueta IMO-IMDG: No est clasificado como producto peligroso de acuerdo a las normas de transporteRotulo de transporte exigido: No regulado

    Transporte areoClase de peligro, grupo: N/AEtiqueta ICAO/IATA: No est clasificado como producto peligroso de acuerdo a las normas de transporteRotulo de transporte exigido: No regulado

    Etiqueta del producto: COLLOID 211

    Nota: La lista de clasificacin de Transporte no contempla variacin de reglamentacin debida a cambios en el tamao del empaque o forma de envo.

    15. INFORMACION SOBRE LA REGLAMENTACIN

    Categoras SARA 311:Efectos inmediatos (agudos) sobre la salud: NoEfectos tardos (crnicos) sobre la salud: NoRiesgo de incendio: NoRiesgo de liberacin repentina de presin: NoPeligro de Reactividad: No

    Listas de Reglamentacin buscadas:01 = SARA 313 02 = SARA 302/304 03 = ACGIH TWA04 = ACGIH Calc TLV 05 = WHMIS canadiense 06 = CA Proposicin 6507 = CERCLA 302.4 08 = ACGIH STEL 09 = OSHA PEL

    10 = OSHA CeilingIndicaciones de Peligro y smbolos EEC: No determinado

    Smbolos de peligro WHMIS: Ningunos

    Informacin miscelnea: Este material o la totalidad de sus componentes estn listados en el inventario desustancias qumicas existentes en el marco de la Ley de Control de Sustanciastxicas (TSCA). Este material o la totalidad de sus componentes se encuentran enla lista canadiense de sustancias domsticas (DSL).

    Smbolo de peligro: No disponibleContiene: Poliacrilato de sodioFrases - R: No disponiblesFrases - S: No disponibles

    No. IENECS: No disponible

    No. de CAS: No definido

    Cdigo NFPA:

    11 0

    1 SALUD

    1 INFLAMABILIDAD

    REACTIVIDAD

    RIESGO ESPECFICO

    0

    EQUIPO DE SEGURIDADF

  • 7/23/2019 Colloid 211 (MSDS)

    5/5

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDADRevis / Autoriz:Lic. Tuomas RinneIng. Javier Serafn Nevrez

    COLLOID 211Elab.: 21.12.2006Rev.: 20.08.2010Pg.: 5/5

    16. OTRA INFORMACION

    Abreviaturas utilizadas en este documento:

    TLV - Valor limite de umbral TWA - Media ponderada en el tiempoSTEL Limite de exposicin a corto plazo TPQ Limite de cantidad planeadaRQ - Cantidad reportable PEL - Nivel de exposicin permisibleC - Lmite superior CAS - Nmero del Chemical Abstract ServiceND No hay datos disponibles N/A - No es aplicable o no disponible

    Uso recomendado: En la industria de pulpa y papel como resina de resistencia.

    Declaracin preparatoria: La informacin y recomendaciones contenidas en el presente Hoja deSeguridad se han tomado de fuentes que se consideran de confianza y querepresentan la mejor opinin sobre el tema a partir de la fecha de esta hoja.Sin embargo, no expresa por parte de Kemira la garanta, en cuanto a lacorreccin o suficiencia de la informacin ni a los resultados que se obtengandel uso del mismo.

    Cumplimiento de la Normatividad: Esta hoja fue preparada de acuerdo con la Norma de Comunicacin dePeligros de OSHA (29 CFR 1910.1200) y el MSDS ANSI Standard (Z400.1.

    Esta hoja de seguridad cumple con las normas Oficiales Mexicanas sobreSeguridad e Higiene. NOM-018-STPS-2000, NOM-114-STPS-1994.

    La informacin en esta hoja de seguridad es proporcionada de buena fe y con el conocimiento nuestro en la fecha de su aplicacin. La informacin anteriormente dada es emitida comogua para el manejo seguro en el uso, proceso, almacenamiento, transportacin, disposicin y descarga; no ser considerada una garanta o especificacin de calidad, puesto que lascondiciones de funcionamiento estn ms all de nuestro control. La informacin solo concierne al material especfico indicado y no es vlida para este material usado en combinacincon cualquier otro material o en cualquier proceso no especificado en el texto. Kemira de Mxico, S.A. de C.V. no se responsabiliza por prdidas o daos que sean resultado del usoinapropiado de esta informacin.