Coliforme

18
Coliforme No debe confundirse con la familia de aves del orden Coliiformes, Coliidae . Bacterias coliformes Clasificación científica Reino : Bacteria Filo : Proteobacteria Clase : Gamma Proteobacteria Orden : Enterobacteriales Familia : Enterobacteriaceae Géneros Escherichia Klebsiella Enterobacter Citrobacter La denominación genérica coliformes designa a un grupo de especies bacterianas que tienen ciertas características bioquímicas en común e importancia relevante como indicadores de contaminación del agua y los alimentos. Coliforme significa con forma de coli, refiriéndose a la bacteria principal del grupo, la Escherichia coli , descubierta por el bacteriólogo alemán Theodor von Escherich en 1860. Von Escherich la bautizó como bacterium coli ("bacteria del intestino ", del griego κολον, kolon, "intestino"). Con posterioridad, la microbiología sistemática nombraría el género Escherichia en honor a su descubridor.

description

Detalles

Transcript of Coliforme

Page 1: Coliforme

ColiformeNo debe confundirse con la familia de aves del orden Coliiformes, Coliidae.

Bacterias coliformes

Clasificación científica

Reino: Bacteria

Filo: Proteobacteria

Clase: Gamma Proteobacteria

Orden: Enterobacteriales

Familia: Enterobacteriaceae

Géneros

Escherichia

Klebsiella

Enterobacter

Citrobacter

La denominación genérica coliformes designa a un grupo de especies bacterianas que tienen ciertas características bioquímicas en común e importancia relevante como indicadores de contaminación del agua y los alimentos.

Coliforme significa con forma de coli, refiriéndose a la bacteria principal del grupo, la Escherichia coli, descubierta por el bacteriólogo alemán Theodor von Escherich en 1860. Von Escherich la bautizó como bacterium coli ("bacteria del intestino", del griego κολον, kolon, "intestino"). Con posterioridad, la microbiología sistemática nombraría el género Escherichia en honor a su descubridor.

Índice

  [ocultar] 

Page 2: Coliforme

1 Caracteres bioquímicos

2 Hábitat del grupo coliforme

3 Los coliformes como indicadores

4 Bacterias que integran el grupo

5 Coliformes totales y Coliformes Termotolerantes

o 5.1 Coliformes Termotolerantes

o 5.2 E. coli

o 5.3 Contaminación fecal humana o animal

o 5.4 Escherichia coli y bacterias coliformes termotolerantes

6 Coliformes e Higiene de alimentos

7 Coliformes y aguas servidas

8 Eliminación de coliformes

9 Referencias

Caracteres bioquímicos[editar]

El grupo contempla a todas las bacterias entéricas que se caracterizan por tener las siguientes propiedades bioquímicas:

1. ser aerobias o anaerobias facultativas;

2. ser bacilos Gram negativos;

3. no ser esporógenas; (Si es Gram negativo NO esporula)

Hábitat del grupo coliforme[editar]

Las bacterias de este género se encuentran principalmente en el intestino de los humanos y de los animales de sangre caliente, es decir, homeotermos, pero también ampliamente distribuidas en la naturaleza, especialmente en suelos, semillas y vegetales.

Los coliformes se introducen en gran número al medio ambiente por las heces de humanos y animales. Por tal motivo suele deducirse la mayoría de los coliformes que se encuentran en el ambiente son de origen fecal. Sin embargo, aun existen muchos coliformes de vida libre.

Los coliformes como indicadores[editar]

Tradicionalmente se los ha considerado como indicadores de contaminación fecal en el control de calidad del agua destinada al consumo humano en razón de que, en los medios acuáticos, los coliformes son más resistentes que las bacterias patógenas intestinales y porque su origen es principalmente fecal. Por tanto, su ausencia indica que el agua es bacteriológicamente segura.

Asimismo, su número en el agua es directamente e inversamente proporcional al grado de contaminación fecal; mientras más coliformes se aislan del agua, mayor es la gravedad de la descarga de heces.

Page 3: Coliforme

Bacterias que integran el grupo[editar]

El grupo de los coliformes incluye bacterias en forma de bacilo, gram negativos, con las siguientes propiedades bioquímicas: oxidasa negativo y capacidad de fermentar lactosa , con producción de gas en 48 horas a una temperatura de 37 °C.

El grupo coliforme está formado por los siguientes géneros:

1. Escherichia

2. Klebsiella

3. Enterobacter

4. Citrobacter

No todos los autores incluyen al género Citrobacter dentro del grupo coliforme.

Coliformes totales y Coliformes Termotolerantes[editar]

No todos los coliformes son de origen fecal, por lo que se hizo necesario desarrollar pruebas para diferenciarlos a efectos de emplearlos como indicadores de contaminación. Se distinguen, por lo tanto, los coliformes totales —que comprende la totalidad del grupo— y los coliformes fecales —aquellos de origen intestinal—.

Desde el punto de vista de la salud pública esta diferenciación es importante puesto que permite asegurar con alto grado de certeza que la contaminación que presenta el agua es de origen fecal.

Coliformes Termotolerantes[editar]

Las bacterias coliformes fecales forman parte del total del grupo coliforme. Son definidas como bacilos gram-negativos, no esporulados que fermentan la lactosa con producción de ácido y gas a 44.5 °C +/− 0.2 °C dentro de las 24 +/− 2 horas. La mayor especie en el grupo de coliforme fecal es el Escherichia coli.1 2

La presencia de coliformes en el suministro de agua es un indicio de que el suministro de agua puede estar contaminada con aguas negras u otro tipo de desechos en descomposición. Generalmente, las bacterias coliformes se encuentran en mayor abundancia en la capa superficial del agua o en los sedimentos del fondo.

Los niveles recomendados de bacterias coliformes fecales son:

Agua potable : 0 colonias por 100 ml de la muestra de agua.

Natación: menos de 200 colonias por 100 ml de la muestra de agua

Navegar/Pescar: menos de 1,000 colonias por 100 ml de la muestra de agua.

Revisar la NOM-004-SEMARNAT-2002, es una fuente más confiable.

E. coli[editar]

El aislamiento de esta bacteria en el agua da alto grado de certeza de contaminación de origen fecal, alrededor del 99 %. No es absoluta porque se han aislado cepas de E. colique no tienen origen fecal, pero es un grado de certeza más que razonable para certificar contaminación con ese origen. Sin embargo, el aislamiento de este microorganismono permite distinguir si la contaminación proviene de excretas humanas o animales, lo cual puede ser importante, puesto que la contaminación que se desea habitualmente controlar es la de origen

Page 4: Coliforme

humano. Esto no significa menospreciar la de origen animal, especialmente dada la existencia de zoonosis, enfermedades que son comunes al hombre y animales, que también se pueden transmitir por el agua.

Contaminación fecal humana o animal[editar]

La Escherichia coli de origen animal y la de origen humano son idénticas. Sin embargo, algunos investigadores han encontrado que las bacterias del género Rodococcus se asocian solamente a la contaminación fecal por animales.

Escherichia coli y bacterias coliformes termotolerantes[editar]

Las bacterias del grupo de los coliformes totales que son capaces de fermentar lactosa a 44-45 °C se conocen como coliformes termotolerantes. En la mayoría de las aguas, el género predominante es Escherichia, pero algunos tipos de bacterias de los géneros Citrobacter, Klebsiella y Enterobacter también son termotolerantes. Escherichia coli se puede distinguir de los demás coliformes termotolerantes por su capacidad para producir indol a partir de triptófano o por la producción de la enzima β-glucuronidasa. E. coli está presente en concentraciones muy grandes en las heces humanas y animales, y raramente se encuentra en ausencia de contaminación fecal, aunque hay indicios de que puede crecer en suelos tropicales. Entre las especies de coliformes termotolerantes, además de E. coli, puede haber microorganismos ambientales.

Coliformes e Higiene de alimentos[editar]

En la higiene de alimentos los coliformes no se consideran indicadores de contaminación fecal sino solamente indicadores de calidad.

Los coliformes totales se usan para evaluar la calidad de la leche pasteurizada, leche en polvo, helados, pastas frescas, fórmulas para lactantes, fideos y cereales para el desayuno.

Los coliformes fecales se usan para evaluar los mariscos frescos.

Por último, la E. coli se usa como indicador en quesos frescos, quesillos, cereales , masas con relleno, alimentos infantiles, cecinas cocidas y verduras frescas.

Coliformes y aguas servidas[editar]

La prueba de coliformes totales y fecales también se utiliza para determinar la calidad bacteriológica de los efluentes de los sistemas de tratamiento de aguas servidas.

Eliminación de coliformes[editar]

La eliminación de coliformes pude realizarse tanto en agua como en aire, mediante equipos de (Ozono certificados)3

Referencias[editar]

1. Volver arriba↑ CEPIS. Guía para la evaluación de laboratorios bacteriológicos de análisis

de agua. Serie documentos técnicos N.º 3. Edición revisada. Lima, CEPIS, 1078.

2. Volver arriba↑ Vargas de Mayo C. CEPIS – Metodos simplificados de análisis

microbiológicos [1] Coliforme Fecal. Determinación del número más probable de coliforme

fecal por la técnica de los tubos múltiples. Lima, Perú. 1983.

Page 5: Coliforme

FAQ de la microbiología del agua Preguntas frecuentes

La biblioteca de preguntas relacionadas con el agua

¿Qué es la microbiología?

La microbiología es el campo científico que se ocupa del estudio de los organismos microscópicos, comúnmente conocidos como microorganismos.

¿Qué son los microorganismos?

Todas las criaturas vivientes están formadas por células. Las células son unas muy pequeñas unidades básicas de la vida. Son las estructuras mas pequeñas capaces de realizar los procesos básicos de la vida, tales como absorción de nutrientes y expulsión de desechos. Las células solo se pueden observar al microscopio.Los microorganismos son organismos normalmente formados por una sola célula.Debido a esto, a veces se les denomina “organismos unicelulares”.Son tan pequeños que los humanos no los podemos visualizar. Solo los podemos ver a través de un microscopio, mediante el cual las células son agrandadas enormemente.

Al principio, los microorganismos no eran vistos como un tipo diferente de organismo. Los microorganismos que realizaban fotosíntesis (ver ciclo del carbono) eran incluidos en el reino vegetal, y los microorganismos que ingerían alimentos eran situados en el reino animal. Sin embargo, en el siglo XIX, los científicos identificaron una amplia variedad de microorganismos con diversas estructuras celulares, estructuras internas muy específicas, y patrones de reproducción muy específicos que les hicieron darse cuenta de que estos organismos no pertenecían a los reinos vegetal ni animal.

¿Qué tipos de microorganismos existen?

Los microorganismos se clasifican según sus características celulares, de la misma forma que los vegetales y los animales. Existen dos tipos de (micro)organismos. El primer tipo es el organismo eucarionte (protista). La mayoría de los organismos son eucariontes, lo que básicamente significa que las células por las que están formados contienen núcleo y otras partes internas rodeados por membrana. El segundo tipo de microorganismos es el microorganismo procarionte (monera). Las células procariotas están rodeadas de una membrana, pero no contienen núcleo

Page 6: Coliforme

ni otras partes internas (orgánulos), al contrario que las células eucariotas.

Monera y protistas

Los monera son las bacterias y cianobacterias. Son organismos procariontes unicelulares, como mencionamos anteriormente. Las bacterias son muy importantes para otros organismos, porque descomponen la materia orgánica. Durante este proceso se forman nutrientes, que son reustilizados por los vegetales y animales. Algunas de las bacterias que viven en el suelo pueden causar enfermedades, pero la mayoría de ellos son bastante útiles ya que ayudan a los animales a descomponer los alimentos en su cuerpo. Las bacterias difieren de otros tipos celulares en el hecho de que no tienen núcleo. En los vegetales y animales es allí donde se encuentra el ADN (información genética). En las bacterias el material genético flota dentro de la célula. Se reproducen copiando primero su ADN y luego realizando la división celular.Las bacterias tampoco tienen orgánulos rodeados de membrana, tales como las mitocondrias, las estructuras celulares implicadas en el metabolismo energético.Las células bacterianas son tan pequeñas que los científicos las miden en unidades llamadas micrómetros (µm), una millonésima de metro. Una bacteria promedio mide alrededor de un micrómetro.Las bacterias tienen diferentes tipos de apariencia, tales como bacterias esféricas (cocos) y filamentosas (bacilos).

Bacteria esférica Bacteria filamentosa

Los protistas son microorganismos eucariontes unicelulares, como hemos mencionado anteriormente. Algunos ejemplos son las amebas, las diatomeas, las algas y los protozoos. Éstos pueden ser un peligro para la salud humana y animal, ya que ciertos protostas pueden ocasionar enfermedades, tales como la malaria o la enfermedad del sueño. Hay una gran variedad de protistas, y habitan diferentes ambientes; agua dulce, agua salada, suelos, y el tracto intestinal de los animales, donde llevan a cabo procesos digestivos decisivos.Muchas especies de protistas son capaces de producir sus propios nutrientes mediante el proceso de la fotosíntesis y muchos protistas también pueden moverse por sí mismos. Los protistas varían

Page 7: Coliforme

enormemente en forma y tamaño; el alga verde Nanochlorum mide solamente 0.001 mm de largo, pero las laminarias pueden crecer hasta los 65 m de largo o más.

¿Qué microorganismos acuáticos provocan enfermedades?

A veces se pueden encontrar en el agua potable microorganismos causantes de enfermedades. Sin embargo, como hoy en día el agua potable es meticulosamente desinfectada, las enfermedades provocadas por microorganismos son raramente causadas por beber agua.Las personas que nadan en las piscinas encontrarán que el agua en el que nadan está desinfectada con cloro, ozono , UV o dióxido de cloro. Pero hay personas que nadan en el exterior en aguas superficiales todos los años. Estas son las personas mas susceptibles de contraer infecciones bacterianas e infecciones causadas por otros microorganismos, porque los microorganismos a menudo acaban en las aguas superficiales a través de vertidos industriales y excrementos animales. Los nadadores de espacios exteriores deben ser cuidadosos y leer los carteles situados en las orillas, porque el agua en la que pretenden nadar puede estar infectada, por ejemplo con el botulismo.Hay varias bacterias y protozoos que pueden provocar enfermedades cuando están presentes en aguas superficiales.

Las bacterias no solo pueden provocar enfermedades cuando entran en el cuerpo humano a través de los alimentos, las aguas superficiales también pueden ser una fuente importante de infecciones bacterianas. El la siguiente tabla puede ver varias bacterias que se pueden encontrar en aguas superficiales, y las enfermedades que causan cuando son ingeridas en grandes cantidades, junto con los síntomas.

Bacteria Enfermedad/infección Síntomas

Aeromonas EnteritisDiarrea muy líquida, con sangre y moco

Campylobacter jejuniCampilobacteriosis

Gripe, diarres, dolor de cabeza y estómago, fiebre, calambres y náuseas

Escherichia coli

Infecciones del tracto urinario, meningitis neonatal, enfermedades intestinales

Diarrea acuosa, dolores de cabeza, fiebre, uremia homilética, daños hepáticos

Plesiomonas shigelloides Plesiomonas-infecciónNáuseas, dolores de estómago y diarrea acuosa, a veces fiebre, dolores de cabeza y vómitos

Salmonella typhi Fiebre tifoidea Fiebre

Salmonella sp. Salmonelosis Mareos, calambres intestinales,

Page 8: Coliforme

vómitos, diarrea y a veces fiebre leve

Streptococcus Enfermedad (gastro) intestinalDolores de estómago, diarrea y fiebre, a veces vómitos

Vibrio El Tor (agua dulce) Cólera (forma leve) Fuerte diarrea

Los protozoos se pueden acumular en ciertas partes del cuerpo, después de haber penetrado en el cuerpo humano. Las acumulaciones se llaman cistos.debido a su naturaleza parasitaria, los protozoos pueden provocar diferentes enfermedades.En esta tabla puede ver diversos protozoos que se pueden encontrar en aguas superficiales, y las enfermedades que causan cuando son ingeridos en grandes cantidades, junto con los síntomas.

Microorganismo Enfermedad Síntomas

Amoeba Disenteria ameboide

Fuerte diarrea, dolor de cabeza, dolor abdominal, escalofríos, fiebre; si no se trata puede causar abscesos en el hígado, perforación intestinal y muerte

Cryptosporidium parvum CriptosporidiosisSensación de mareo, diarrea acuosa, vómitos, falta de apetito

Giardia GiardiasisDiarrea, calambres abdominales, flatulencia, eruptos, fatiga

Toxoplasm gondii Toxoplasmosis

Gripe, inflamación de las glándulas linfáticasEn mujeres embarazadas aborto e infecciones cerebrales

¿Cómo eliminamos del agua los microorganismos dañinos?

Para eliminar del agua los microorganismos dañinos solemos usar desinfectantes. Algunos ejemplos de desinfectantes son cloro, UV, ozono (O3) y dióxido de cloro (ClO2). Existen unas cuantas ventajas y desventajas diferentes entre las diversas técnicas de desinfección, como se muestra en nuestra página de desinfección. Los compuestos químicos que son dañinos para cierto tipo de microorganismos se utilizan a menudo para eliminarlos. Estos compuestos químicos son conocidos como biocidas, porque son mortales para los microorganismos.

¿Cómo se pueden utilizar los microorganismos durante el tratamiento del

Page 9: Coliforme

agua?

Los microorganismos se pueden utilizar para descomponer contaminantes en aguas residuales. Este tipo de tratamiento de agua se denomina tratamiento biológico del agua. Durante el tratamiento biológico del agua los microorganismos descomponen la materia orgánica del agua, nitratos y fosfatos. Esta es una breve explicación de como funcionan esos procesos de tratamiento biológico del agua.

Eliminación de materia orgánica

La purificación biológica del agua se lleva a cabo para disminuir la carga de compuestos orgánicos disueltos. Los microorganismos, principalmente las bacterias, realizan la descomposición de estos compuestos. Hay dos categorías principales de tratamiento biológico: tratamiento aeróbico y tratamiento anaeróbico. El tratamiento aeróbico del agua significa la descomposición de materia orgánica que necesita oxígeno durante su proceso de descomposición. El tratamiento anaeróbico del agua significa descomposición de materia orgánica por medio de microorganismos que no utilizan oxígeno.En los sistemas aeróbicos el agua es aireada con aire comprimido (en algunos casos con solamente oxígeno), mientras que los sistemas anaeróbicos funcionan bajo condiciones libres de oxígeno.

Eliminación de amoniaco y nitratos

La eliminación de amonio y nitratos es bastante compleja. Es un proceso de tratamiento del agua que necesita conversión tanto aeróbica como anaeróbica para eliminar los contaminantes.En la fase de conversión aeróbica hay dos especies bacterianas implicadas. Primero, las bacterias Nitrosomonas convierten el amoniaco en nitrito. Segundo, las bacterias Nitrobacter convierten los nitritos en nitratos. Estos dos procesos juntos son comúnmente conocidos como el proceso de nitrificación.

Después de eso, las bacterias anaeróbicas entran a actuar. Estas bacterias convierten los nitratos en nitrógeno gaseoso atmosférico. Este proceso se llama desnitrificación. La desnitrificación es realizada por con muchas bacterias anaeróbicas, tales como Achromobacter, Bacillus y Pseudomonas. La primera fase de la desnitrificación es el proceso inverso a la nitrificación, vuelve a transformar el nitrato en nitrito. La segunda fase de la desnitrificación transforma el nitrito en nitrógeno gas. Este gas puede ser liberado a la atmósfera sin causar daños ambientales.

Eliminación de fosfatos

Los fosfatos pueden ser eliminados de las aguas residuales por una bacteria aeróbica (oxígeno-dependiente), llamada Acinetobacter. Esta bacteria acumula polifosfatos en los tejidos celulares.

Page 10: Coliforme

Acinetobacter puede absorber una mayor cantidad de fosfatos de la que necesita para su síntesis celular. La cantidad extra de fosfatos es almacenada en las células en forma de polifosfatos.El almacenamiento de polifosfatos hace que las Acinetobacter sean capaces de sobrevivir temporalmente en circunstancias anaeróbicas. Cuando las Acinetobacter residen en una zona anaeróbica en las aguas residuales, absorbe ácidos grasos y los almacena como sustancias de reserva. Durante este proceso, los polifosfatos se descomponen para obtención de energísa, haciendo que se liberen fosfatos en la zona aeróbica. Cuando las Acinetobacter entran en la zona aeróbica absorven fosfatos y los almacenan en forma de polifosfatos en los tejidos celulares. Esto hace que el contenido en fosfatos del agua residual disminuya.

Fuentes: Enciclopedia Encarta, FAQ de la purificación del agua.

Para terminoloía del agua consulte nuestro glosario del agua o vuelva a FAQ del agua.

Si tiene cualquier otra pregunta, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Read more: http://www.lenntech.es/faq-microbiologia-del-agua.htm#ixzz3LnkV9WgA

Microorganismo y calidad del agua: Cianobacterias

 

El agua es un sistema vivo y dinámico en cuya superficie se encuentran una serie de microorganismos no patógenos que por el contrario permiten el desarrollo de los ciclos biológicos y químicos y el mantenimiento del equilibrio biológico. La presencia de los microorganismos en concentraciones y condiciones normales en las fuentes de agua es beneficiosa; pero cuando se incrementa su concentración se altera la calidad del agua dificultando el tratamiento de esta y su uso. Los microorganismos que en forma normal se encuentran en aguas superficiales son los siguientes:

 

Cianobacterias: pueden causar efectos tóxicos si su biomasa se incrementa por el efecto llamado “floración”, producido por un aumento de nutrientes como N y P aportados por el vertido de aguas residuales, de aguas provenientes de áreas fertilizadas o de ganaderías. Durante la floración se producen cianotoxinas que afectan al sistema nervioso y digestivo además de provocar efectos nocivos sobre mucosas y piel.La cianobacteria Oscillatoria causa problemas de corrosión en los tubos de acero. Sin embargo otras cianobacterias como la Spirulina son utilizadas en el biotratamiento de aguas residuales con el fin de lograr la biorremoción o biabsorción de metales pesados como el Bario, Cadmio.

Page 11: Coliforme

 

Microalgas fotosintéticas o productores primarios: Cuando se incrementan los nutrientes se produce un aumento anormal de algas con la consecuente eutrofización de la fuente de agua. El exceso de algas verdes (Chlorophytas) causa alteraciones en el color del agua tornándose verde y con olor y sabor desagradables. Por ejemplo el incremento de Scenedesmus origina un olor a pescado.

 

Microalgas diatomeas, Son unicelulares o coloniales, de plastos marrones o amarillos. Las células se encuentran impregnadas en sílice formando valvas que suelen situarse a modo de caja, y que pueden presentar una ornamentación característica de cada especie, el aumento de su concentración pueden causar obstrucción de los filtros.

 

Bacterias Pseudomona aeruginosa se utiliza como indicador de la calidad del agua, su presencia en aguas potables se constituye en un riesgo para la salud del hombre y los animales ya que pueden ocasionar enfermedades a personas cuyos mecanismos de defensa esten disminuídos.

 

Bacillus como Serratia marcescens una bacteria de las denominadas oportunistas porque normalmente no es patógena, pero pueden causar enfermedades en personas con ciertas deficiencias orgánicas que facilitan la infección

 

Coliformes como Escherichia coli , Streptococcus faecalis, Clostridium perfringens son habitantes normales del tracto digestivo de animales y del hombre y se los considera como indicadores de la calidad del agua

 

Clostridium spp indicadores de contaminación de alto riesgo del agua, son anaerobios sulfito-reductores, su representante más característico es Clostridium perfringens su presencia en las aguas naturales produce malos olores y, con mucha frecuencia, ennegrecimiento del producto cuando éste tiene hierro, formando un precipitado oscuro de sulfuro de hierro (Merck, 2000). Los Clostridium además de las aguas superficiales pueden provenir de fuentes ambientales como suelo, sedimentos marinos, vegetación en descomposición, heridas infectadas de hombre y animales, alimentos.

 

Page 12: Coliforme

La mayor parte de bacterias que se encuentran en el agua son beneficiosas permitiendo transformaciones orgánicas y la autodepuración de los cuerpos de agua. Sin embargo existe otro grupo de bacterias que son patógenas y pueden causar enfermedades graves en el hombre y en los animales.

 

Protozoos: La mayoría son beneficiosos, pues contribuyen a preservar el equilibrio de los ecosistemas acuáticos al formar parte del zooplancton; sin embargo su incremento disminuye el oxígeno disuelto, altera el pH y el olor del agua. Otros protozoarios presentes en el agua son parásitos y pueden causar enfermedades en el hombre y en los animales como es el caso de la Ameba, de la Giardia lamblia y Cryptosporidium

 

Contaminación del Agua por microorganismos y transmisión de enfermedades

El agua se puede contaminar por fenómenos naturales y por la acción del hombre principalmente sobre las fuentes de agua superficiales. Una de las principales causas de contaminación del agua por microorganismos es el vertimiento de aguas residuales sin ningún tratamiento o mal tratadas, por desechos industriales, por aguas provenientes de plantas de procesamiento de carnes, por aguas de desecho de ganadería, por heces de humanos y de animales.

 

Entre los microorganismos presentes en el agua contaminada y causantes de enfermedades se pueden citar los siguientes:

 

 Bacterias: Escherichia coli, Salmonella typhi, Shigella, Vibrio cholerae, Yersinia enterocolitica, Campylobacter jejuni.

 Virus: Enterovirus, rotavirus, El rotavirus es un virus ARN, tiene como huésped o reservorio al hombre, primales, caballo, cerdo, perro, gato, conejo, ratón, vaca, pájaros, etc. y ocasiona gastroenteritis viral en el hombre. El adenovirus es un virus ADN, se transmite mediante el contacto directo, por transmisión fecal-oral, y ocasionalmente mediante transmisión por agua, causa enfermedad respiratoria; sin embargo, también pueden causar otras enfermedades como gastroenteritis, conjuntivitis, cistitis, y sarpullidos, dependiendo del serotipo de adenovirus que cause la infección. Protozoos: Giardia, Cryptosporidium, Entamoeba histolytica, Balantidium coli.

A continuación se señalan las enfermedades más frecuentes trasmitidas por microorganismos patógenos del agua.

 

Tabla 5. Principales enfermedades causadas por microorganismos del agua sus sintomas y la fuente de contaminación

Page 13: Coliforme

 

 

 

El agua se puede contaminar por fenómenos naturales y por la acción del hombre principalmente sobre las fuentes de agua superficiales. Una de las principales causas de contaminación del agua por microorganismos es el vertimiento de aguas residuales sin ningún tratamiento o mal tratadas, por desechos industriales, por aguas provenientes de plantas de procesamiento de carnes, por aguas de desecho de ganadería, por heces de humanos y de animales.

 

Entre los microorganismos presentes en el agua contaminada y causantes de enfermedades se pueden citar los siguientes:

 

 Bacterias: Escherichia coli, Salmonella typhi, Shigella, Vibrio cholerae, Yersinia enterocolitica, Campylobacter jejuni.

 Virus: Enterovirus, rotavirus, adenovirus.

 Protozoos: Giardia, Cryptosporidium, Entamoeba histolytica, Balantidium coli.

A continuación se señalan las enfermedades más frecuentes trasmitidas por microorganismos patógenos del agua.

Page 14: Coliforme

 

Tabla 6. Principales enfermedades, patògeno, sintomas y fuente de contaminación

 

 

Page 15: Coliforme