Colegio San Nicolás Canal Chacao

5
COLEGIO SAN NICOLÁS CANAL CHACAO SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y Comunicación NOMBRE GUIA: Discursos emitidos en situaciones públicas de enunciación NIVEL: 4º Medio PROFESOR: Luis Romero Quezada GUÍA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Definición de discurso: Del latín discursus , un discurso es un mensaje que se pronuncia de manera pública. Se trata de una acción comunicativa cuya finalidad es exponer o transmitir algún tipo de información y, por lo general, convencer a los oyentes. Ejemplo: “Yo tengo un sueño” Estoy orgulloso de reunirme con ustedes hoy, en la que será ante la historia la mayor manifestación por la libertad en la historia de nuestro país. Hace cien años, un gran estadounidense, cuya simbólica sombra nos cobija hoy, firmó la Proclama de la emancipación. Este trascendental decreto significó como un gran rayo de luz y de esperanza para millones de esclavos negros, chamuscados en las

description

Trabajo discurso publico

Transcript of Colegio San Nicolás Canal Chacao

COLEGIO SAN NICOLS CANAL CHACAO

SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y ComunicacinNOMBRE GUIA: Discursos emitidos en situaciones pblicas de enunciacin NIVEL: 4 MedioPROFESOR: Luis Romero Quezada

GUA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIN.Definicin de discurso: Del latndiscursus, undiscursoes unmensajeque se pronuncia de manera pblica. Se trata de unaaccin comunicativacuya finalidad es exponer o transmitir algn tipo de informacin y, por lo general, convencer a los oyentes.Ejemplo: Yo tengo un sueo

Estoy orgulloso de reunirme con ustedes hoy, en la que ser ante la historia la mayor manifestacin por la libertad en la historia de nuestro pas.Hace cien aos, un gran estadounidense, cuya simblica sombra nos cobija hoy, firm la Proclama de la emancipacin. Este trascendental decreto signific como un gran rayo de luz y de esperanza para millones de esclavos negros, chamuscados en las llamas de una marchita injusticia. Lleg como un precioso amanecer al final de una larga noche de cautiverio. Pero, cien aos despus, el negro an no es libre; cien aos despus, la vida del negro es an tristemente lacerada por las esposas de la segregacin y las cadenas de la discriminacin; cien aos despus, el negro vive en una isla solitaria en medio de un inmenso ocano de prosperidad material; cien aos despus, el negro todava languidece en las esquinas de la sociedad estadounidense y se encuentra desterrado en su propia tierra. ().Estructura de un discurso: La estructura de un discurso se caracteriza por tres partes, exordio, desarrollo, peroratio. Introduccin o exordio: aqu se plantea el tema y se motiva a la audiencia a travs de recursos persuasivos para involucrar al receptor en el discurso. Exposicin del tema o desarrollo: Es la parte medular del discurso, donde se plantean argumentos, hecho, recursos discursivos, elementos no verbales, manteniendo la atencin del auditorio y posibilitando la comprensin del tema. Conclusin o peroratio: se sintetiza lo expuesto, plantea desafos o apela a la adopcin de una determinada posicin. Qu aspectos debemos tener en cuenta al momento de empezar un discurso pblico? La intencin: El emisor puede tener diversas intenciones al emitir su mensaje (informar, convencer, exponer, lograr acuerdo o aprobacin, etc.) Propsito o finalidad: Objetivo que se persigue a travs del discurso pblico. Organizacin de las ideas: Estas deben estar organizadas en orden de importancia. Uso de distintos tipos de discursos: Se integran diversas formas discursivas: expositiva, argumentativa, descriptiva, narrativa, informativa. Relacin jerrquica emisor-receptor: La relacin que se establece entre ambos es asimtrica. Uso de la enciclopedia o conjunto de saberes: El emisor debe ser cuidadoso respecto de omitir aquellas informaciones que sean relevantes, evitando supuestos que puedan crear ambigedad o confusin.

Factores de la comunicacin.

Emisor: Persona que emite el discurso. Receptor: Corresponde a un receptor colectivo o pblico. Mensaje: Estructura del discurso. Tema: Corresponde a temas de inters pblico o general, debe guardar relacin con aquello que es de inters para el grupo al que va dirigido. Situacin: Emitido en situaciones formales que cumplen con cierta ritualidad.(presentacin exponente, aplausos, silencios, etc.) Cdigo: Se utiliza el nivel formal y culto, haciendo uso de recursos verbales, no verbales y paraverbales. Canal: Puede realizarse a travs de medios de comunicacin de masas o directamente

Tipos de discursos: Comunitario: Se realizan frente a grupos representativo de alguna comunidad en particular: reuniones, asambleas, actos, planes de trabajo, etc. Poltico: Declaraciones de autoridades, informes, cuentas, propuestas de programas polticos, etc. Ceremonial o conmemorativo: Inauguracin de un ao acadmico, conmemoracin de aniversario, graduaciones, actos cvicos, etc. Religiosos: Lderes de esta ndole, celebraciones de fechas importantes, llamados a la comunidad de fieles.

Clasificacin de los discursos: Segn su finalidad Discurso argumentativo: Se caracteriza por el razonamiento, a partir de opiniones generalmente aceptados, orientado a influir sobre un pblico determinado.

Discurso explicativo: Consiste en facilitar, en forma clara y precisa, la comprensin de un texto o materia a partir de la informacin disponible.

Discurso informativo: Es la representacin por medio del lenguaje de personas, objetos, ambientes o acciones. Puede ser objetiva o impresionista. Se dan a conocer las caractersticas necesarias para que el receptor pueda reconocer a la persona, el ambiente o accin descrito. Para m, el mayor placer de la escritura no es el tema que se trate sino, la msica que hacen las palabras Truman Capote, Narrador.

Richard North Patterson, narrador:"La escriturano esproducto de la magia, sino de la perseverancia."